Concursos Literarios

VI CERTAMEN DE NARRATIVA DEL PARQUE NACIONAL DE LA SIERRA DE GUADARRAMA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN DE NARRATIVA DEL PARQUE NACIONAL DE LA SIERRA DE GUADARRAMA 2022 (España)

20:02:2022

Género:  Relato

Premio:   cuaderno digital inteligente y pluma estilográfica valorado en 300 € y publicación

Abierto a:   mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:02:2022

 

BASES

 

 

I. Finalidad

www.escritores.org

Las presentes bases tienen por objeto regular la convocatoria del VI Certamen de Narrativa del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, con el fin de promover e impulsar el mejor y mayor conocimiento de la riqueza natural, cultural y humana que encierra este espacio natural. Las obras presentadas deben poner en valor los recursos naturales, culturales o históricos de este espacio, sensibilizando así a la sociedad en torno a valores, actitudes y comportamientos respetuosos hacia el medio que nos rodea.

II. Participantes

1. Personas mayores de 18 años o que hayan cumplido la mayoría de edad en la fecha de finalización del plazo de presentación de los relatos, de cualquier nacionalidad y lugar de residencia.
2. No podrán participar miembros del jurado ni de la organización.

III. Tema

1. El tema de las narraciones versará sobre la Sierra de Guadarrama y sus gentes (paisajes ligados a oficios, lugares especiales, sentimientos e impresiones que inspire esta Sierra) o en el que el escenario principal donde se desarrolla la trama sea la Sierra de Guadarrama, independientemente del tema tratado en el relato.
2. Las obras no podrán contener temática que promueva conductas inadecuadas. El comité de selección desestimará aquellos relatos que resulten inadecuados para un público universal o que reflejen conductas perjudiciales para el medio ambiente.
IV. Características de las obras
1. Se presentarán narraciones originales e inéditas, no publicadas en ningún tipo de formato, ni total ni parcialmente (incluido internet), durante el tiempo de vigencia de este concurso.
2. No se admitirán aquellas obras que hayan sido presentadas en ediciones anteriores a este concurso, aunque no hayan obtenido premio alguno, o presentadas a un premio por fallar en las mismas fechas.
3. Se admite como máximo UNA OBRA (un relato) por autor.
4. Las obras irán escritas en prosa y en castellano.
5. La extensión de las mismas será de un mínimo de 3 y un máximo de 5 páginas a una cara.
6. Las narraciones se presentarán en soporte informático legible en el siguiente formato:
• Fuente: Arial
• Tamaño de fuente: 12
• Interlineado: 1´5 líneas
• Tipo de archivo: PDF
7. Las obras que no cumplan las características de este punto quedarán directamente descalificadas.

V. Presentación

1. Los relatos originales no estarán firmados.
2. Las narraciones participantes se enviarán por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
3. Se enviarán dos archivos en el mismo correo:
• 1er Archivo: Denominado con el «TÍTULO DE LA OBRA» - «PSEUDÓNIMO» en mayúsculas: Se enviarán los siguientes datos:
o Título del relato

o Pseudónimo

o Apellidos, nombre, fecha de nacimiento, localidad, provincia, país
o Teléfono de contacto
o Dirección de correo electrónico
o Perfiles en las redes sociales, en caso de tenerlos (Twitter, Facebook, Instagram...)
• 2º Archivo: Denominado con el «TÍTULO DE LA OBRA» - RELATO en mayúsculas:
o Figurará el relato en el formato indicado con su correspondiente título y el pseudónimo utilizado.
4. Se garantiza el correcto tratamiento de los datos de acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, adaptando el ordenamiento jurídico español al Reglamento UE 2016/679 del Parlamento Europeo y el Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos.

 

VI. Plazo de presentación

1. Las obras podrán presentarse desde el día 28 de enero de 2022 a las 00:00h hasta el 20 de febrero de 2022 a las 23:59h.
2. Todas las obras recibidas fuera de dicho plazo no participarán en el concurso.
3. La organización declina toda responsabilidad sobre la veracidad de los datos aportados por los participantes y las pérdidas, deterioros o retrasos que pudieran producirse en el proceso de envío de los trabajos.
VII. Jurado
1. El jurado estará compuesto por escritores, críticos o profesionales nombrados a estos efectos por la organización. La composición del jurado se hará pública en el momento de la adjudicación de los premios.
2. El comité de selección comprobará que los relatos recibidos cumplen todo lo reflejado en estas bases para poder participar en el concurso.
3. Las decisiones adoptadas por el jurado y por el comité de selección en lo referente a la admisión de obras como a sus premios serán inapelables.

VIII. Premios

1. El fallo del jurado se comunicará a los premiados por correo electrónico el 7 de marzo de 2022. La entrega de premios tendrá lugar el día 12 de marzo de 2022, en Lozoya del Valle, en un acto público con aforo limitado, según normativa vigente.

2. Los premios serán declarados desiertos en caso de que no se presente nadie.

3. Los ganadores, en caso de no poder asistir personalmente, deberán estar representados en la entrega de premios para recibir dichos galardones. Los premios y galardones se entregarán en mano y únicamente se realizará envío contra reembolso para aquel que lo solicite antes del 31 de marzo de 2022.
4. Los premios consistirán en:
a. Primer Premio: cuaderno digital inteligente y pluma estilográfica valorado, aproximadamente, en 300€.
b. Segundo Premio: libro electrónico (eReader) con funda y pluma estilográfica valorado, aproximadamente, en 200€.

5. El jurado se reserva el derecho de otorgar menciones de honor, siempre que lo estime oportuno.

6. Un mismo autor/a no podrá recibir más de un premio.

IX. Cesión de derechos

1. Los derechos universales de autoría sobre la obra presentada seguirán estando en posesión del autor.
2. Los autores autorizan a la Unidad del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama a hacer uso del relato o de fragmentos de las narraciones, así como de cualquier material que se solicite en torno a la obra y/o sus autores, con el fin de poder promover y dar la mayor difusión posible al concurso de narrativa para esta edición y futuras convocatorias. También autorizan el uso de sus relatos en actividades organizadas por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
3. Tras conocer los relatos premiados y las posibles menciones de honor, serán publicadas las obras en la página web del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama: parquenacionalsierraguadarrama.es.
4. Se exime a la organización del VI Certamen de Narrativa del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, a los organismos, entidades, empresas organizadoras y colaboradores de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra transgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes.

X. Aceptación

1. La participación en el certamen supone la aceptación de todas y cada una de las bases del concurso y del fallo inapelable del jurado.
2. En las cuestiones no previstas en estas bases, la organización y el jurado podrán adoptar las soluciones que consideren más justas y adecuadas.

Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Centro de Visitantes «La Pedriza»
Camino de la Pedriza s/n, Manzanares El Real (Madrid) Tel. 91 853 99 78

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CERTAMEN DE NARRATIVA HISTÓRICA "CUENCA HISTÓRICA" (España)

31:08:2018

Género: Novela

Premio:   500 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación de Peñas Mateas de Cuenca y el Ayuntamiento de Cuenca

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2018

 

BASES


Convocado por la Asociación de Peñas Mateas de Cuenca y el patrocinio y colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Cuenca.

BASES DEL CERTAMEN

1. Se establece un único Premio dotado con 500 €.

2. La Asociación de Peñas Mateas no se compromete a la edición de la obra. El autor y la Asociación de Peñas Mateas tendrán compartidos los derechos propiedad intelectual, siendo necesaria la autorización de esta última para la edición por parte del autor previo contrato.

3. La extensión de las obras, mecanografiadas o impresas a dos espacios y con letra Times New Roman o Arial en cuerpo 12, serán de un mínimo de 80 folios y un máximo de 250 folios, a una sola cara.
El plazo de admisión de originales se cerrará el 31 de agosto del presente año, inclusive.

4. El tema de los originales tendrá que tener obligatoriamente una base histórica, de carácter libre, aunque primará para el Jurado si el tema tiene directa referencia con el hecho histórico que se conmemora, tanto en personajes, acontecimientos y cronología: la conquista de la ciudad de Cuenca. Podrá ser en la modalidad de relato, cuento o ensayo, en prosa, estar escrito en lengua castellana y ser inédito. Cada concursante podrá enviar un máximo de dos originales, pudiendo ser premiado solamente uno de ellos.

5. Los originales deberán ser firmados con pseudónimo (asimismo, se  acompañará de una sinopsis de la obra de un folio de extensión como máximo), y  se enviarán o entregarán, por correo ordinario o certificado. Se remitirán tres originales en soporte de papel y se adjuntará en un sobre sellado los datos personales del autor o autora (nombre, DNI, dirección postal, mail, número de teléfono) a:

Excmo. Ayuntamiento de Cuenca (Alcaldía)
A/A Cronista Oficial de la ciudad de Cuenca
Plaza Mayor, número 1
16001 Cuenca

6. El Jurado nombrado a tal fin, entre las personalidades del mundo de la cultura conquense, procederá a la apertura de la plica del original ganador una vez dictado el fallo y se hará durante los actos de las “Jornadas Antropológica de las Fiestas de San Mateo", a celebrarse en el mes de septiembre. Los originales no premiados no se devolverán.

7. El fallo del Jurado será inapelable y el Premio podrá ser declarado desierto. El autor garantizará, mediante declaración jurada, la autoría y originalidad de la obra y que los derechos de autor, que no están comprometidos en modo alguno, los cede a la editorial Llanura y a la Asociación de Peñas Mateas, en la proporción anteriormente establecida en el punto primero.

8. El hecho de presentar las obras al concurso supone la conformidad con las presentes bases.


Fuente
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 14:12:2014

 VI CERTAMEN DE NOVELA “CIUDAD DE ALMERÍA” (España)

www.escritores.org    
1ª) Podrá participar en este Premio cualquier escritor/a, siempre que las obras presentadas sean textos escritos en lengua castellana y originales inéditos que no hayan sido premiados anteriormente en ningún otro concurso.

2ª) Las obras se presentarán mediante el procedimiento de  plica, sin firma ni datos que puedan identificar al autor/a en la novela, y en sobre aparte, cerrado, se incluirá la dirección con los datos personales, breve currículo del autor y fotocopia del DNI o NIE. En la carátula de la novela y en el exterior de la plica se hará constar el  seudónimo utilizado y el título de la obra. Los originales se presentarán impresos en papel y debidamente encuadernados – dos ejemplares - así como una copia en soporte informático (imprescindible) . Las obras tendrán una extensión no inferior a 180 páginas ni superior a 500, mecanografiadas a  espacio y medio por una sola cara, en papel tamaño DIN A-4, tamaño de letra 12, con la referencia “ VI Certamen de Novela Ciudad de Almería”. Deberán ser enviadas a Juan Jesús Gilabert, C/ Matronas, 8-1º C. Código postal 04005 Almería (España). Para obtener más información o aclaración de dudas, pueden contactar con nosotros en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
A fin de poder valorar todas las obras en su contexto, se aconseja enviarlas cuanto antes para poder cumplir con los plazos de lectura y valoración.

3ª) Cada autor/a podrá presentar un máximo de dos novelas  utilizando para ello distintos seudónimos.

4ª) El Premio de Novela “Ciudad de Almería” constará de dos premios: Ganador y finalista. La dotación del premio para el ganador será  de 3000 €  y para el Finalista de 500 €, los cuales  se abonarán en concepto de anticipo por los derechos de autor que pudiera generar la explotación de la novela . Dicha dotación económica estará sujeta a las retenciones previstas en la legislación fiscal vigente.

5ª) La publicación de las  obras se hará en edición continua (se imprimirán conforme a demanda) y su venta se llevará a cabo online a través de la web de la Editorial Aldevara , así como tiendas online tales como El Corte Inglés, Amazón, etc.,  con el consiguiente margen de beneficio para los autores del 10%, conforme al contrato que estos deberán firmar con la Editorial Aldevara.

 6ª) Estos Premios, podrán declararse desiertos en caso de no obtener los trabajos presentados calidad suficiente para su publicación.

 7ª) La Editorial Aldevara y la Asociación cultural Balbín París se reservan la opción de publicación de los originales que no habiendo alcanzado el Premio estimen de interés, previo acuerdo con los autores.

 8ª) El plazo de admisión de originales comenzará el 14 de Octubre del año en curso y finalizará el 14 de diciembre. El Premio se fallará en Mayo-junio 2014, notificándose al ganador y finalista personalmente así como la liberación del resto de novelas para su presentación a otros concursos. Posteriormente se publicará en la Web y medios de comunicación . La entrega del premio se realizará en un acto social que se celebrará en la ciudad de Almería en el verano  del 2014 , reservándose los organizadores el derecho a modificar estas fechas por ajustes de calendario. Los premios serán entregados a los autores galardonados, que deberán recibirlo personalmente.

9ª) Una vez recibidos los trabajos se evaluarán por un Jurado compuesto por profesionales de reconocido prestigio y su composición se dará a conocer el día del fallo. Su decisión será inapelable.  Las deliberaciones de éste serán secretas hasta el día del fallo. No se entregarán informes de lectura a los concursantes, ni antes ni después de esa fecha. Actuará como Secretario del Jurado, con voz y sin voto un representante de la Asociación cultural Balbín París . Con carácter previo a la reunión del Jurado se podrá constituir una Comisión lectora con el objeto de llevar a cabo una preselección de los trabajos presentados.

10ª) La entrega del Premio implica el reconocimiento y aceptación del autor/a al derecho de publicación y venta de la novela en exclusiva por la Editorial Aldevara y por la Asociación cultural Balbín París, por el límite máximo contemplado por la vigente legislación sobre los derechos de autor y en los formatos existentes en la actualidad del fallo.

 11ª) La Editorial Aldevara y la Asociación cultural Balbín París se reservan asimismo, por el período expresado, los derechos de publicación y transformación de las obras en otros idiomas y su difusión en cualquier otro medio, incluidos el cinematográfico, la televisión o Internet, así como, incluso, su cesión a otras editoriales para su posible venta pública, de cuyo beneficio participará el autor.

12ª) La presentación al Premio lleva implícita la aceptación de las bases y el compromiso del autor/a de no retirar su original antes de hacerse público el fallo del Jurado.

13ª) Los originales se presentarán acompañados de una certificación escrita a mano del autor/a, garantizando que los derechos de la obra no están comprometidos y no suponen plagio alguno, así como que no ha sido presentada a otro concurso pendiente de resolución. En el caso de obras presentadas con seudónimo, dicha certificación deberá ir firmada con este y nunca se incluirá dentro del sobre de la plica. Si la obra resultara ganadora, la Asociación cultural Balbín París desvelará los nombres y apellidos del autor/a en cuantas actuaciones se deriven de dicha condición.

 14ª) La participación en el Premio implica la aceptación, sin reserva alguna, de las bases del mismo. La obra ganadora quedará en propiedad de la Asociación cultural  Balbín París y de la Editorial Aldevara que procederá a su publicación haciéndose constar en la misma que se trata del “VI Premio de Novela Ciudad de Almería”.

15º) El tema de fondo de la novela incluirá cualquier género literario, valorándose de forma especial la narrativa, trama y lectura amena. Serán descalificadas automáticamente aquellas obras que induzcan a la violencia, xenofobia, maltrato animal y demás usos contrarios a los derechos humanos.

 16º) El Excmo. Ayuntamiento de Almeria y la Asociación cultural Balbín París pretenden con la organización de este “VI Certamen de novela Ciudad de Almería”, lograr que el mismo sirva de incentivo para aquellos autores con inquietudes literarias, aportándoles una plataforma para dar a conocer sus obras mediante la publicación de las mismas y su venta online por la  Editorial Aldevara  , con la correspondiente participación sobre las ventas de sus autores. Los manuscritos de las  obras no premiadas, no serán devueltos a sus autores y se destruirán una vez anunciados los ganadores.

17ª) Al igual que en ediciones anteriores se tendrá presente el recuerdo de aquellas personas que por sus actos dignifiquen la condición humana.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

VI CERTAMEN DE NARRATIVA PARA MUJERES "MUJER AL VIENTO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN DE NARRATIVA PARA MUJERES "MUJER AL VIENTO" (España)

22:01:2021

Género:  Novela

Premio:   500 € y edición

Abierto a:  mujeres mayores de 18 años residentes en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:01:2021

 

BASES

 NOTA
Con motivo del cierre de los centros culturales, entre ellos la Casa de Cultura de Torrejón de Ardoz, sede de la recepción de las obras del VI Certamen MUJER AL VIENTO y al coincidir el plazo con la gran nevada caída en gran parte del país y la ola de frío que estamos padeciendo, vemos conveniente por las dificultades de movilidad existentes, ampliar el plazo de recogida de obras hasta el 22 de enero de 2021.

 

Bases del VI Certamen de Narrativa para Mujeres

MUJER AL VIENTO

El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, a través de las Concejalías de Cultura y Mujer, en colaboración con la editorial MaLuma, S.L., convocan el Premio literario "Mujer al Viento", de acuerdo con las siguientes bases.

El objetivo de este Premio es fomentar la creación literaria de las mujeres y visibilizar y reconocer su talento en el mundo de la cultura donde, como en tantos otros espacios sociales, las mujeres siguen estando lejos de alcanzar la igualdad con los hombres.

Debido al estado de alarma decretado por la pandemia del covid-19, la VI convocatoria del Premio "Mujer al Viento" no se pudo realizar en el mes de abril de 2020 como estaba previsto, razón por la que las fechas se han visto modificadas.

CONVOCATORIA 2020/2021 DEL PREMIO "MUJER EL VIENTO"

1. Podrán concurrir al certamen todas las mujeres mayores de dieciocho años residentes en España. Quedan exceptuadas las ganadoras de ediciones anteriores y aquellas que hubiesen fallecido antes de anunciarse esta convocatoria.

2. El certamen tendrá una ganadora y dos finalistas.

3. La ganadora y las finalistas deberán comprometerse a acudir al acto del fallo del jurado, que tendrá lugar el 5 de marzo de 2021, y a la presentación de su obra o a los actos de celebración que se consideren oportunos durante el Mes de las Letras (abril de 2021).

4. Las obras deberán estar escritas en castellano, ser originales e inéditas (incluso por internet) en toda su extensión y no encontrarse pendientes de fallo en ningún otro concurso, ni obras que se hayan presentado en años anteriores a este certamen.

5. El tema será libre.

6. El plazo de recepción de manuscritos será del 7 al 13 de enero de 2021, ambos inclusive, quedando excluidas aquellas en cuyo matasellos conste fecha fuera de dicho plazo.

7. Los trabajos tendrán una extensión mínima de 80 páginas y máxima de 280 páginas.

8. Las obras se presentarán mecanografiadas con letra tipo Times New Román, de tamaño 12, con interlineado doble, márgenes estándar de word e impresas en papel tamaño DIN A4 por una sola cara y convenientemente encuadernadas.

9. Las obras deberán ir sin firmar y se enviarán mediante un sistema de plicas. Cada manuscrito que se presente al certamen se entregará en un sobre grande, en el que se indicaráúnicamente su título, pseudónimo de la autora y/o lema para el concurso

10. En el sobre se incluirá una copia en papel y otra copia electrónica en formato pdf con las normas de estilo mencionadas en el punto 8 dentro de un pen-drive. En ambos formatos, la primera página llevará el título, seudónimo y/o lema, que no será tenida en cuenta para el cómputo de la extensión del trabajo.

11. Dentro del sobre grande se entregará un sobre cerrado en el que conste título de la obra y pseudónimo y/o lema en el exterior. En el interior de este sobre cerrado deberán introducirse un documento con los datos personales de la autora (fotocopia del DNI o pasaporte, teléfono de contacto y correo electrónico) y el número de registro de la Propiedad Intelectual o Registro web.

12. Los sobres se remitirán o entregarán en: CONCEJALÍA DE CULTURA - CERTAMEN LITERARIO "MUJER AL VIENTO": C/ Londres, 5. 28850 Torrejón de Ardoz (Madrid).

13. Para el otorgamiento del premio, se valorará la calidad literaria, la coherencia narrativa y la promoción de valores de igualdad y no sexistas y de visibilización de las mujeres, así como la superación de estereotipos tradicionales masculinos y femeninos.

14. Cualquier obra que no cumpla los requisitos, será automáticamente excluida del certamen.

15. La ganadora recibirá como premio 500 euros que se entregarán en concepto de anticipo de derechos de autor, a este importe se le aplicarán las retenciones previstas en la legislación vigente. Las finalistas al igual que la ganadora verán su obra publicada.

16. La difusión de las obras se hará a través del Ayuntamiento, bibliotecas, centros culturales, centros educativos, etc.; para ello la Concejalía de Cultura adquirirá 200 ejemplares de la obra ganadora y 30 ejemplares de cada finalista. Además, también se difundirá en la red de distribución de la editorial.

17. En las cubiertas aparecerán los logotipos de la Ardoz.

18. El jurado podrá proponer declarar desierto el premio si considera que no existe ningún manuscrito con la calidad literaria suficiente.

19. Toda obra presentada al concurso dentro del plazo lleva implícito el compromiso de las autoras a no retirarlas antes de hacerse público el fallo del jurado.

20. El hecho de presentar una obra significa la aceptación por las autoras de todas las bases del certamen.

21. Las obras no premiadas serán destruidas.

22. La dotación económica que destinará el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz para la implementación del VI CERTAMEN DE NARRATIVA PARA MUJERES "MUJER AL VIENTO” se contempla en el marco de colaboración entre las Concejalías de Cultura y Mujer, que se desglosa en:
- A la Concejalía de Cultura le corresponde sufragar, con cargo a su presupuesto de 2021, el gasto correspondiente a la adquisición de obras a través del Proyecto de colaboración con la Editorial MaLuma, S. L., por importe de 4.180,80€
- A la Concejalía de la Mujer, sufragar con cargo a su presupuesto de 2021, el gasto derivado de la organización de actos y encuentros en el marco del certamen, así como los honorarios por el nombramiento de una persona del Jurado y vinculados al acto público de entrega de premios. Su crédito presupuestario es de 598,95€.

El Proyecto Editorial incluye la producción completa de la obra ganadora y las dos finalistas. La distribución de las obras premiadas en la red habitual de la editorial, su promoción mediante la página web corporativa y redes sociales y las presentaciones de los libros en la ciudad convocante y en los lugares de residencia de las autoras.

La editorial realizará la lectura de las obras presentadas al concurso y contará con voto formando parte del Jurado, junto con el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz.

Durante el Fallo Público del Jurado, MaLuma Editorial se hará cargo del Premio único en metálico de 500€ a la ganadora.

Cualquier duda sobre la interpretación de las Bases del Certamen será resuelta por las Concejalías de Cultura y Mujer del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz y por la editorial MaLuma, S.L.

LEGISLACIÓN APLICABLE:
• Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
• Real Decreto 887/2016, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
• Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa.
• La Ordenanza Reguladora de las Bases generales para la concesión de Subvenciones en este Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz.

INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
QUIÉN TRATA SUS DATOS:
Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz - Plaza Mayor, 1 - 28850, Torrejón de Ardoz.. Tfno: 91 678 95 00. e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Puede contactar con el Delegado de Protección de Datos en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
CON QUÉ FINALIDAD:
La recepción de las obras, notificación de finalistas e invitación al acto de entrega de premios, así como mención como autor de la obra en caso de su uso con fines promocionales, divulgativos o culturales. Asimismo, se le enviará información por correo electrónico sobre futuros certámenes y otras actividades organizados por la Concejalía de Cultura.
POR QUÉ PUEDE HACERLO:
Con el fin de favorecer el interés público de promoción de la cultura de acuerdo con las competencias establecidas en la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local y con sujeción a la Ley General de Subvenciones. Con su consentimiento para proceder al envío de información, que nos facilita mediante la aceptación de las bases. En caso de oponerse a dicho envío indíquelo en el resguardo para la obra que debe entregar; en todo caso en cada envío se le indicará la forma de solicitar la baja para dejar de recibir información.
QUIÉN MÁS ACCEDE A SUS DATOS:
Sus datos no se facilitan a terceros. Se dará publicidad a las obras premiadas y sus autores a través de los medios de comunicación del Ayuntamiento.
QUÉ DERECHOS TIENE Y DÓNDE EJERCITARLOS:
Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación del tratamiento, así como revocación del consentimiento, presentando un escrito acompañado de una copia de su documento de identidad dirigido a la Concejalía de Administración ante la oficina de Registro presencial o virtual o a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz o con la presentación de una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CERTAMEN DE POESÍA "ALVAR GÓMEZ DE CASTRO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN DE POESÍA "ALVAR GÓMEZ DE CASTRO" (España)

19:11:2020

Género:  Poesía

Premio:  Cheque Comercio Local de 100 €, trofeo y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Santa Olalla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:11:2020

 

BASES

 

BASES

El objetivo de este concurso de poesía es fomentar la lectura, la creación poética y fortalecer la cultura en nuestro municipio, así como para rendir homenaje a la figura de nuestro ilustre humanista Alvar Gómez de Castro, ya que este certamen se inició en 2015 cuando se celebraba el V Centenario de su nacimiento.

PRIMERA 5
Podrán participar autores nacionales o extranjeros, con trabajos en lengua castellana, de entre 50 y 100 versos, originales e inéditos de tema libre, valorándose referencias a la Villa de Santa Olalla, en cualquiera de sus aspectos: histórico, cultural, social, etc.

SEGUNDA
Los concursantes podrán presentar como máximo tres trabajos que se enviarán al Ayuntamiento de Santa Olalla antes del 20 de noviembre del año en curso. Los trabajos se pueden remitir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., a la dirección postal del Ayuntamiento de Santa Olalla o personalmente en la oficina de registro del Ayuntamiento. Los trabajos llevarán un título o lema y deberán indicar claramente los siguientes datos: título de la obra, nombre y apellidos del autor, dirección, teléfono de contacto y correo electrónico.

TERCERA
Se establecen dos premios, que podrán ser declarados desiertos o divisibles, consistentes en la publicación del trabajo en el programa de las Fiestas Mayores en honor de la Virgen de la Piedad en mayo de 2021, trofeo y Cheque Comercio Local.
1º Premio: 100 € Cheque Comercio Local + Trofeo + Publicación
2º premio: 50 € Cheque Comercio Local + Trofeo + Publicación

CUARTA
Un jurado designado por el Ayuntamiento concederá los premios en deliberaciones secretas que se harán públicas por los habituales medios de difusión.

QUINTA
Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Ayuntamiento, el cual se reserva el derecho de edición y publicación de los mismos a través de los medios de difusión que estime oportunos.
Los trabajos no premiados que habían sido presentados impresos en papel podrán ser retirados entre el 16 y 23 de diciembre. Transcurridos ese plazo sin que sean recogidos los originales, se entiende que los autores renuncian a los trabajos realizados, pudiendo en este caso disponer libremente de ellos el Ayuntamiento, sin que quepa a los autores derecho a reclamación o indemnización alguna.

SEXTA
Si la situación sanitaria lo permite la entrega de premios tendrá lugar en un acto público que se realizará en el mes de diciembre, del que se avisará con la debida antelación y para el que se invitará con la debida antelación al premiado que deberá acudir personalmente o delegar en una persona que recoja el premio, siendo ello obligatorio para poder hacer efectivo la

entrega de dicho premio. De no poder celebrarse el citado acto público la entrega de premios se llevara a cabo en el Ayuntamiento de Santa Olalla en el mismo mes de diciembre.

SÉPTIMA
El fallo del jurado será inapelable y el mero hecho de concursar, supone la aceptación de todas y cada una de las bases por las que este certamen se regula.

 

NOTA FINAL: Los trabajos que resultaron ganadores en los V Concursos y que están pendientes de publicación, serán publicados en el próximo libro de fiestas.

 

Fuente

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025