Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CONCURSO DE MICRORRELATO "100 PALABRAS PARA SENSIBILIZAR CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO" (España)

30:11:2019

Género: Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:   Lector de libros electrónicos

Abierto a: mayores de 10 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Galapagar y la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2019

 

BASES

 

BASES PARA EL VI CONCURSO DE MICRORRELATO “100 PALABRAS PARA SENSIBILIZAR CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO”

Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Ayuntamiento de Galapagar y la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, convocan un concurso de microrrelato para contribuir a sensibilizar contra la violencia de género.


DESTINATARIOS

1. Podrá participar en esta convocatoria cualquier persona a partir de 10 años de edad.

PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

2. Los trabajos consistirán en microrrelatos originales que no excedan las 100 palabras y de temática relacionada con la violencia contra las mujeres. Cada uno de los microrrelatos deberá contener en el texto la siguiente frase: “y entonces todo cambió”

3. En el concurso habrá 2 categorías:

- Categoría juvenil: entre 10 y 18 años.
- Categoría adultos: mayores de 18 años.

4. Cada participante solo podrá presentar un único trabajo.

5. Los trabajos deberán presentarse en letra Arial, tamaño 12 y márgenes no inferiores a 2 cm.

6. Las obras se presentarán sin firma y han de ir acompañados de los siguientes datos personales: nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto.

7. Los trabajos se presentarán:

• En mano o por correo certificado: A la atención de Biblioteca Municipal “Ricardo León”. Plaza de la Constitución 3. CP: 28260 Galapagar (Madrid), incluyendo en un sobre cerrado los datos personales y la categoría en la que se presenta.

• Por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., aportando en un archivo bajo el nombre “Plica” los datos del autor anteriormente especificados, y por otro lado, en un archivo diferente, el trabajo que se presenta al concurso. En el asunto del mensaje se indicará la categoría en la que participa, seguida del texto “VI CONCURSO DE MICRORRELATO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO”

8. Las obras serán originales rigurosamente inéditas (es decir, que no hayan sido nunca publicadas parcial o totalmente ni dadas a conocer al público, a través de cualquier medio, incluido Internet). Tampoco podrán haber sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, ni estar sujetas a compromiso alguno de edición.

9. Los autores de los microrrelatos que se presenten al concurso deberán ser responsables del origen de la obra. Si esta estuviera inspirada en un trabajo ajeno, deberán gozar de la autorización del creador de este.

10. Todos aquellos trabajos presentados que no reúnan las condiciones fijadas en estas bases, serán automáticamente excluidos, no pasando a la fase de selección y no siendo, por tanto, objeto de examen por parte del jurado de este certamen.

11. Los trabajos presentados quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Galapagar y formarán parte del fondo documental de la Biblioteca Municipal de Galapagar Ricardo León, pudiendo también ser difundidos, citando el nombre del autor, en publicaciones escritas.

12. Los participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.

13. La Organización queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las bases.


PLAZO DE PRESENTACIÓN

14. El plazo de admisión de trabajos finalizará el sábado 30 de noviembre de 2019, a las 24:00 horas.


GANADORES

15. Se elegirá una obra premiada por categoría. El premio consiste en un lector de libros electrónicos (Kindle). Habrá un premio adicional para el “Mejor microrrelato galapagueño” al que sólo podrán optar los vecinos de Galapagar y que consistirá igualmente en un lector de libros electrónicos (Kindle).

16. Para poder recibir el premio los finalistas deberán acudir personalmente al acto de entrega. En caso de imposibilidad también pueden enviar un representante o un vídeo de no más de tres minutos que sería proyectado en caso de que la persona resultase ganadora.

17. El jurado estará compuesto por personal de la Concejalía de Familia y Asuntos Sociales, el Punto Municipal de Violencia de Género y la Biblioteca Municipal Ricardo León.


CLÁSULA DE INFORMACIÓN

18. De acuerdo con lo establecido en la LO 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, le informamos de que los datos personales facilitados serán tratados únicamente con la finalidad de participar en el concurso.


Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VI CONCURSO DE MICRORRELATO BIBLIOTECA DIOCESANA CÓRDOBA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO DE MICRORRELATO BIBLIOTECA DIOCESANA CÓRDOBA (España)

23:04:2024

Género:  Microrrelato

Premio:  Lote de libros, pack de productos cordobeses y diploma acreditativo

Abierto a:  persona mayor de 18 años, nacida o residente en Andalucía

Entidad convocante:  Biblioteca Diocesana de Córdoba

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:04:2024

 

BASES

 

 

La Biblioteca Diocesana de Córdoba, como cada año, presenta la VI convocatoria de su “Concurso de microrrelato” con temática libre bajo el lema “leer para vivir”. Conscientes de lo que la lectura supone para el tránsito de la vida y en coordinación con el Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024 del Ministerio de Cultura y Deportes: “para hacer realidad una premisa de base: en España sí se lee, aunque queremos más lectores”

1. ORGANIZACIÓN

1.1.- OBJETIVO: Despertar la imaginación y creatividad de aquellas personas interesadas en la escritura, fomentar el descubrimiento del talento literario, y facilitar la difusión de escritores noveles.

1.2.- ENTIDAD CONVOCANTE: Biblioteca Diocesana de Córdoba (España).

2. PARTICIPANTES: Podrá participar cualquier persona física a partir de 18 años nacida o residente en Andalucía.

3. REQUISITOS

3.1.- GÉNERO LITERARIO: Microrrelato

3.2.- TEMÁTICA: Se propone el lema “leer para vivir” dejando el tema a la libre interpretación de la persona participante

3.3.- EXTENSIÓN Y FORMATO: Los trabajos, que serán originales e inéditos, se presentarán escritos en lengua castellana, a interlineado 1’5, en letra Times New Roman 12 puntos, con una extensión máxima de 200 palabras (sin contar el título), bajo pseudónimo y sin firma ni nombre del autor o autora.

4. PRESENTACIÓN

4.1.- PLAZOS:
• Envío de trabajos: Desde el 13 de marzo hasta el 23 de abril (el plazo de presentación de originales vence el día 23 de abril a las 23:59 h. No se aceptará ningún envío fuera de plazo.
• Fallo del jurado: 30 de abril
• Entrega de premios: a partir del 30 de abril.

4.2.- INSCRIPCIÓN Y ENVÍO
Cada participante enviará un único microrrelato.
El envío se realizará a través de la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto:
Concurso de Microrrelato BDC 2024.

La presentación del trabajo se realizará de forma anónima mediante el sistema de plica. En el mismo correo electrónico se incluirán dos documentos adjuntos en formato .PDF:

Primer Documento. Microrrelato
• Este documento contiene el texto del microrrelato según el punto 3.3 de estas bases. Deberá ser enviado con el nombre: TITULO_PSEUDÓNIMO. Siendo
«TÍTULO» el título dado al microrrelato y «PSEUDÓNIMO» el nombre adoptado por el participante.
Quedando el nombre de este .PDF de la siguiente manera, ejemplo: megustaleer_Góngora.pdf

Segundo Documento. Anexo con Plica y Declaración Jurada
• Este documento contiene la plica con los datos del autor o autora y declaración responsable de autoría y originalidad del microrrelato enviado. Este anexo se incluye al final del documento y en documento aparte en la página web de la BDC:
bibliotecadiocesanacordoba.es/index.php/actividades-culturales/concursomicrorrelato/concursomicrorrelato-6
Deberá ser enviado con el nombre PLICA_SEUDÓNIMO. Siendo
«PSEUDÓNIMO» el nombre adoptado por el participante.
Quedando el nombre de éste segundo documento de la siguiente manera: ejemplo: PLICA_Góngora.pdf

5. PREMIOS

- Se establecen un primer y segundo premio, el jurado se reserva el derecho de establecer una mención honorífica si lo creyese necesario.
- Los premiados recibirán un diploma acreditativo, un lote de libros y un pack de productos cordobeses. El primer premio, incluye además, dos entradas para la visita nocturna a la Mezquita-Catedral: «el Alma de Córdoba» gracias a la generosa colaboración del Cabildo de la catedral de Córdoba

- Los trabajos ganadores serán publicados en nuestra web y en nuestras redes sociales.

6. RESOLUCIÓN Y ENTREGA DE PREMIOS

6.1.- JURADO: La Biblioteca Diocesana designará a tal efecto un jurado que valorará los trabajos presentados. La composición del jurado se dará a conocer el día del fallo del concurso. El jurado estará compuesto por tres personalidades del mundo de las letras más un secretario o una secretaria (con voz pero sin voto) en representación de la Biblioteca Diocesana.

6.2.- FALLO: El fallo del jurado será el 30 de abril y se hará público a través del sitio web de la BDC bibliotecadiocesanacordoba.es/ y de sus redes sociales: X @BDCordoba / Instagran/Facebook @bibliotecadiocesanadecordoba

6.3.- ENTREGA DE PREMIOS:
- La Biblioteca Diocesana se pondrá en contacto con los premiados para comunicárselo y concretar con ellos los detalles de la entrega de premios.  www.escritores.org

7. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

- La persona participante acepta que en caso de ser premiado su trabajo, este pueda ser publicado en los diferentes medios que la organización considere oportunos incluyendo los ya citados en estas bases y en futuras publicaciones físicas.
- El resto de originales serán eliminados. No se mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al concurso tras la resolución del mismo.
- La organización del concurso se reserva el derecho de modificación de cualquiera de las fechas si fuera necesario.
- La participación en el VI Concurso de Microrrelato de la Biblioteca Diocesana
implica la total aceptación y cumplimiento de sus bases.

8. PROTECCIÓN DE DATOS

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y garantía de los derechos digitales, la Biblioteca Diocesana de Córdoba manifiesta que los datos personales obtenidos directamente de los participantes serán tratados con la única finalidad de permitir la gestión y resolución del concurso.

 

Fuente y Anexos

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CONCURSO DE MICRORRELATO, RELATOS CORTOS Y POESÍA CASA DE ARAGÓN EN MADRID-SAN JORGE 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO DE MICRORRELATO, RELATOS CORTOS Y POESÍA CASA DE ARAGÓN EN MADRID-SAN JORGE 2020 (España)

20:03:2020

Género:  Relato, poesía

Premio:   lote de productos aragoneses y lectura

Abierto a:  autores aragoneses y autores residentes en las comunidades autónomas de Madrid o Aragón

Entidad convocante:  Casa de Aragón en Madrid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:03:2020

 

BASES

 

Bases del VI CONCURSO DE MICRORRELATO, RELATOS CORTOS Y POESÍA. CASA DE ARAGÓN EN MADRID-SAN JORGE 2020

La Casa de Aragón en Madrid, convoca el VI Concurso de Microrrelato, Relatos Corto y Poesía, Casa de Aragón en Madrid-San Jorge 2020, con arreglo a las siguientes bases:

1. Podrán participar; autores aragoneses y autores residentes en las comunidades autónomas de Madrid o Aragón.

2. Premios. Los autores premiados recibirán un lote de productos aragoneses y leerán su obra en la XI Copa de Letras junto con autores de reconocido prestigio, la fecha y hora se comunicará a los participantes (fecha en torno al 23 de abril de 2020), acto que se realizaran en la Casa de Aragón de Madrid (Plaza República Argentina 6 - Madrid). La Casa de Aragón en Madrid se reserva el derecho a publicar las obras ganadoras.

1. Las obras, de tema libre, deberán ser inéditas, originales y en español. No podrán haber sido editadas en ningún soporte (papel, Internet o medios audiovisuales) y tampoco podrán haber sido premiadas en otros concursos literarios, ni estar pendientes de fallo. A los ganadores se les solicitará la veracidad de los datos aportados.

2. Los MICRORRELATOS contendrán un máximo de 150 palabras. Los RELATOS CORTOS tendrán una extensión máxima de tres folios por una sola cara y la extensión de los POEMAS será de 30 versos máximo. Todos escritos en letra Verdana 12 y a doble espacio.

3. Un mismo autor podrá participar con una sola obra en cualquiera de las modalidades.

4. Los Premios podrán quedar desiertos. La decisión del jurado será inapelable.

La recepción de originales finalizará el lunes 20 de marzo de 2020 y se realizará por correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

DOCUMENTACIÓN a PRESENTAR
Se enviarán dos documentos en un mismo correo electrónico.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

DOCUMENTO Nº 1
1. Modalidad en la que participa. MICRORRELATO, RELATO CORTO O POESÍA
2. Título de la OBRA
3. Datos de contacto: NOMBRE Y APELLIDOS, DOMICILIO, TELÉFONO Y CORREO-E.

DOCUMENTO Nº 2
1. Deberá contener el TÍTULO y la OBRA

 Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CONCURSO DE MICRORRELATO UAM 2022-2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO DE MICRORRELATO UAM 2022-2023 (España)

15:02:2023

Género:  Microrrelato

Premio:  800 €, publicación en antología y 3 ejemplares

Abierto a:  persona con una vinculación jurídica existente con la universidad

Entidad convocante:  Universidad Autónoma de Madrid (UAM)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:02:2023

 

BASES

 

 

1. BASES COMUNES

1.1. Participantes

Podrá participar cualquier persona que tenga una vinculación jurídica existente con la universidad (PDI, PDIF, PAS, estudiante de títulos oficiales o propios, y AlumniUAM+, AlumniUAM+Plus, Amigo de la UAM), pudiendo presentar un máximo de una obra por modalidad.

1.2. Trabajos

Los trabajos presentados a concurso deberán ser originales e inéditos, es decir, no habrán sido publicados, ni estarán pendientes de publicación —con el mismo u otro título—, ni difundidos en otros medios de expresión y comunicación, ya sea en formato impreso o digital; los trabajos no habrán sido galardonados con anterioridad, ni habrán sido enviados a otros concursos de los que estén pendientes de resolución del fallo del jurado.
Los trabajos estarán escritos en español. Para todas las modalidades, el tema será libre.
La extensión de los trabajos está definida en cada modalidad.

1.3. Plazos

El plazo de presentación de los trabajos se abrirá el día 2 de enero de 2023 y concluirá el 15 de febrero de 2023.
El fallo del jurado y la entrega de premios se hará público durante los actos organizados para conmemorar el «Día Internacional del Libro», que tendrán lugar en torno al 23 de abril de 2023.

1.4. Formato y entrega

La vía de entrega será por email, a través del correo electrónico indicado en cada modalidad.
Los trabajos estarán escritos en Times New Roman, cuerpo de letra de 12 puntos y con interlineado de doble espacio.
Los trabajos se presentarán en PDF en un archivo nombrado con el título de la obra y deberá carecer de cualquier tipo de información personal del autor o autora.
Además del archivo con el trabajo, se adjuntará otro archivo en PDF, a modo de plica, nombrado «Datos + título de la obra» que contenga:
• Datos personales: nombre, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico.
• Declaración del autor o autora de que el trabajo presentado es original e inédito, y que cumple con los requisitos exigidos en la cláusula 1.2. de estas bases.
• Justificación de pertenencia a la UAM: copia que acredite vinculación jurídica con la UAM (según indicado en la cláusula 1.1. de estas bases), como matrícula del presente curso académico, contrato laboral o justificante AlumniUAM+, AlumniUAM+Plus, Amigo de la UAM.
Serán descartados de forma automática los envíos con datos y archivos incompletos o incorrectos según lo estipulado en estas bases, o que estén dañados y no permitan la adecuada valoración del trabajo presentado.
No se mantendrá comunicación con las personas participantes más allá de la confirmación de la recepción de los trabajos en contestación al email de envío.

1.5. Premio

Se establecen los siguientes premios por cada modalidad:
• Un primer premio: dotado con ochocientos euros (800 €), importe sobre el que se efectuarán las retenciones que correspondan de acuerdo con la legislación fiscal vigente en España.
• Un segundo premio: dotado con quinientos euros (500 €), importe sobre el que se efectuarán las retenciones que correspondan de acuerdo con la legislación fiscal vigente en España.
Asimismo, se establecen hasta tres accésits, sin dotación económica, para los tres mejores trabajos siguientes al primer premio y segundo premio.
El jurado podrá declarar desierto cualquier premio, así como conceder premios ex aequo.
La decisión del jurado será inapelable.

1.6. Publicación

Los trabajos premiados de todas las modalidades (primer premio y segundo premio, así como los accésits), serán reunidos en un volumen colectivo publicado por la UAM.
Los trabajos serán editados para publicación, pudiéndose beneficiar de correcciones ortotipográficas y de estilo que serán consensuadas con las autoras o autores.
La publicación se presentará al año siguiente, en el marco de los actos organizados para conmemorar el «Día Internacional del Libro», que tendrán lugar en torno al 23 de abril.
Las personas premiadas recibirán tres ejemplares de la publicación.

1.7. Jurado

Cada modalidad será evaluada por un jurado conformado a tal fin.
El jurado estará integrado por un máximo de cinco personas de la comunidad universitaria de la UAM, elegidas desde el Vicerrectorado de Transferencia, Innovación y Cultura, y entre las que podrán estar también las premiadas en la edición anterior de la modalidad en evaluación. Los miembros del jurado no podrán haber participado en la modalidad que evalúen. Los trabajos presentados podrán ser previamente evaluados por una persona o comité de lectura de personas expertas para la preselección de aquellos originales que, por su calidad, merezcan especial consideración, y estos serán los que valorará el jurado.
El jurado queda facultado para resolver cualquier incidencia en relación con el premio, ajustándose en todo caso a estas bases.

2. BASES ESPECÍFICAS

Concurso de Microrrelato. Edición VI

La extensión de los microrrelatos no superará las 200 pa- labras.
La entrega se realizará siguiendo lo estipulado en la cláusu- la 1.4. de las bases comunes, a través del siguiente correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Aceptación de bases y cesión de derechos www.escritores.org

La participación en los Concursos UAM de creación, en cualquiera de sus modalidades, implica la total aceptación de las bases y la cesión, por parte del autor o autora, en ex- clusiva y con carácter gratuito a favor de la UAM, de todos los derechos de explotación de la obra, que comprenden los de reproducción, distribución, comunicación pública, transformación, en cualquiera de las modalidades de ex- plotación existentes y conocidas al día de la fecha, de for- ma incondicionada, por el plazo máximo de duración de los mismos previsto en el Texto Refundido de la Ley de Propie- dad Intelectual, es decir, hasta su paso al dominio público y con extensión a todos los países del mundo.

Protección de datos de carácter personal

La participación en los Concursos UAM de creación, en cualquiera de sus modalidades, implica la total aceptación del tratamiento de los datos de carácter personal según se indica a continuación. En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, General de Protección de Datos de Carácter Personal y de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y ga- rantía de los derechos digitales, se informa que los datos de carácter personal serán tratados por la Universidad con el consentimiento de los participantes para el desarrollo de estos concursos, su evaluación, fallo público o publica- ción. En todo caso, se puede ejercitar los derechos de ac- ceso, rectificación, supresión, limitación y demás derechos previstos en la normativa vigente, dirigiendo su petición a cualquiera de las siguientes direcciones:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Puede consultar la información adicional y detallada so- bre la política de privacidad de la UAM en la página web uam.es/uam/politica-privacidad.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CONCURSO DE MICRORRELATOS "CIUDAD DE TRUJILLO" (España)

15:03:2017

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  300 € y diploma

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Trujillo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:03:2017

 

BASES

 
1- Podrán participar autores/as españoles o extranjeros.

2- Los trabajos se presentarán escritos en lengua castellana, con una extensión mínima de 150 palabras y máxima de 200 más título, a doble espacio, tipo de letra Times New Román de 12 puntos, sin firma ni nombre del autor/a, sí el seudónimo.
www.escritores.org
3- Se presentará un trabajo por participante.

4- Los relatos deberán presentarse obligatoriamente con seudónimo. Adjuntando plica cerrada en la que en su exterior figure título y seudónimo y dentro: nombre, apellidos, edad, dirección, teléfono, correo electrónico (si lo tiene) y fotocopia DNI, si no es español, fotocopia de otro documento oficial que lo identifique.

5- Los trabajos podrán enviarse por correo postal a la siguiente dirección:
Biblioteca Municipal de Trujillo, Plazuela de San Francisco s/n 10200 Trujillo (Cáceres) (indicando en lugar visible, tanto en el sobre exterior como en la plica VI Concurso de Microrrelatos “Ciudad de Trujillo” ) o por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se enviarán dos archivos: el primero, con el trabajo presentado con el seudónimo; y el segundo, incluirá los mismos datos y documentos que se indican para la plica cerrada en correo ordinario

6- Los trabajos deberán ser originales e inéditos y no haber sido premiados en ningún otro concurso o certamen, sin compromisos editoriales previos o simultáneos, respondiendo el autor de tales circunstancias así como de la autoría personal de los microrrelatos que publique.

7- No podrá participar ningún miembro del jurado.

8- No podrán participar aquellas personas cuyos datos sean incorrectos, incompletos o sean ilegibles. Asimismo, los datos facilitados deberán ser veraces.

9- No podrán participar los trabajos que no cumplan las bases de esta convocatoria.

10- La participación en el concurso supone la total aceptación de las bases y el incumplimiento de alguna de ellas dará lugar a la exclusión del participante del presente concurso.

12- El plazo de admisión de microrrelatos finaliza el 15 de marzo de 2017 a las 14 horas. Se aceptarán los trabajos recibidos con matasellos anterior o igual a esta fecha pero no los enviados fuera de plazo.

13- El jurado estará compuesto por personas vinculadas al mundo de las letras y la cultura relacionados con la ciudad de Trujillo.

14- El fallo del jurado se hará público durante la VI Feria del libro de Trujillo y la entrega de premios se realizará el domingo 2 de abril a las 19 horas en la Plaza Mayor de Trujillo. La organización se pondrá en contacto de forma directa con los galardonados.

15- El jurado se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellos microrrelatos que, atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan, a modo enunciativo pero no limitativo connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios o lenguaje ofensivos, groseros, obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros, contra la moral y/o contra el orden público.

16- La decisión del jurado será tomada en una única votación por mayoría de votos, y será irrevocable, pudiendo ser declarado el premio desierto, si tras un análisis minucioso de los microrrelatos enviados, ninguno tuviera la calidad suficiente.

17- Se establecen las siguientes categorías que tendrán los siguientes premios:

Categoría infantil:
Primer clasificado: Diploma y lote de libros.
Segundo clasificado: Accésit y lote de libros.

Categoría juvenil:
Primer clasificado: Diploma y 300 euros.
Segundo clasificado: Accésit y 100 euros.

Categoría adultos:
Primer clasificado: Diploma y 300 euros.
Segundo clasificado: Accésit y 100 euros.

18- La imposibilidad de localizar al ganador supondrá la pérdida del derecho al premio del concurso.

19- La interpretación de las bases, o de cualquier aspecto no previsto en ellas, corresponderá al jurado.


Fuente







Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025