Concursos Literarios

V PREMIO DE PERIODISMO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO FUNDACIÓN ALIADOS POR LA INTEGRACIÓN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO DE PERIODISMO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO FUNDACIÓN ALIADOS POR LA INTEGRACIÓN (España)

15:10:2020

Género:  Periodismo

Premio:  3.000 €

Abierto a:  trabajos publicados o difundidos entre el 25 de noviembre de 2019 y el 15 de octubre de 2020

Entidad convocante: Fundación Aliados para la integración

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:10:2020

 

BASES

 

1. CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN

FUNDACIÓN ALIADOS POR LA INTEGRACIÓN es una entidad sin ánimo de lucro creada en el año 2001. Tiene como MISIÓN:

Contribuir a la plena integración socio-laboral de personas que se encuentren en una situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión social. Trabajamos para generar oportunidades laborales a través de la sensibilización, la colaboración y la actuación con programas educativos, formativos, culturales y sociales.

Dentro de este contexto, y coincidiendo con la labor de concienciación y divulgación social, Fundación Aliados por la Integración impulsa el Premio de Periodismo contra la violencia de género, que tiene como objetivo reconocer y recompensar aquellos trabajos periodísticos que contribuyan a la difusión de los valores contra la violencia de género.

La prevención a través de la sensibilización constituye una de las claves en la lucha contra la violencia de género y en ese marco de acción se presenta este premio, en el que se busca la complicidad de toda la sociedad para erradicar la violencia contra las mujeres, informar a las víctimas de sus derechos y de los instrumentos previstos para su protección, y conseguir el rechazo social hacia los maltratadores.

La violencia más grave suele ser continuación de comportamientos violentos que comienzan con el aislamiento, humillación y el ataque a la autoestima de la mujer. Detectarlo a tiempo puede ser un buen comienzo para que las víctimas recuperen su dignidad y, en este sentido, la información resulta clave.

Debemos tener presente en todo momento que, bajo ninguna circunstancia, una mujer es culpable o en medida alguna responsable de ningún tipo de agresión que pueda sufrir. No importa su profesión, sus labores cotidianas, gustos, creencias, nacionalidad o decisiones personales recientes. La violencia de género es un lastre estructural de la sociedad. Por tanto, las noticias deben formar parte de la agenda mediática y no ser presentadas como hechos aislados ni del ámbito de lo privado.

Queremos aportar así nuestro granito de arena, sabiendo que desde el ámbito informativo ya se han dado pasos importantes, pero siendo conscientes también del largo camino que queda por recorrer.

 

2. CAPÍTULO II: BASES

1. El premio tiene como objetivo reconocer y recompensar los trabajos periodísticos que mejor hayan contribuido a la defensa y difusión de los valores contra la violencia de género. Los galardones se concederán atendiendo a la calidad de las propuestas, valorándose el esfuerzo investigador, sensibilidad y adecuado tratamiento informativo sobre la violencia de género.

2. Se establecen tres categorías, cada una de ellas dotada con un importe de 3.000 euros:
2.1.1. Medio escrito (diarios, revistas o medios digitales acreditados)
2.1.2. Radio
2.1.3. Televisión

3. FUNDACIÓN ALIADOS POR LA INTEGRACIÓN se reserva el derecho a excluir aquellos artículos que, por su forma o contenido, sean a su juicio incompatibles con los criterios expuestos, con el respeto exigible a las personas y a las instituciones, o con la neutralidad respecto a las distintas opciones ideológicas, políticas o religiosas que debe presidir la actuación de FUNDACIÓN ALIADOS.

4. El premio tiene carácter anual y no podrá dividirse ni declararse desierto.

5. Sólo podrá presentarse un trabajo por autor.

6. El trabajo original irá acompañado del nombre y domicilio del autor, teléfono de contacto, mencionando lugar, fecha y título de la publicación o emisión y breve currículum profesional.

7. Su envío se hará por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con todos los datos requeridos en el punto anterior.

8. El participante autoriza el tratamiento de los datos personales suministrados voluntariamente para la gestión del premio. El fichero se encuentra bajo la supervisión y control de FUNDACIÓN ALIADOS POR LA INTEGRACIÓN, quien asume la adopción de las medidas de seguridad de índole técnica y organizativa y ante quien el titular de los datos puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación.

El plazo de admisión de los trabajos terminará el 15 de octubre de 2020. En cualquiera de sus modalidades deberán haber sido publicados o difundidos entre el 25 de noviembre de 2019 y el 15 de octubre de 2020, ambos inclusive.

9. Con el premio, el autor acepta la difusión sin fines lucrativos del artículo premiado. FUNDACIÓN Aliados no hará públicos los nombres de los concursantes, sólo de los ganadores.

10. La entrega de los premios se celebrará en el mes de noviembre en Madrid, momento en el que se harán públicos los nombres de los ganadores.

11. El jurado estará compuesto por destacados profesionales del Periodismo, además de por la representación de Fundación Aliados por la Integración.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


V PREMIO DE PERIODISMO DE LA CÁMARA ALEMANA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO DE PERIODISMO DE LA CÁMARA ALEMANA (España)

04:11:2022

Género:  Periodismo

Premio:  1.000 €, viaje y estancia

Abierto a:  trabajos periodísticos de temática hispano-alemana publicados en lengua española entre el 1 de noviembre de 2021 y el 30 de octubre de 2022

Entidad convocante:  Cámara de Comercio Alemana para España

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  04:11:2022

 

BASES

 

 

La Cámara de Comercio Alemana para España anuncia la convocatoria de la quinta edición de su Premio de Periodismo, que se desarrollará conforme a las siguientes bases:

PRIMERA.- FINALIDAD Y TEMÁTICA www.escritores.org

El Premio de Periodismo de la Cámara Alemana tiene como objetivo reconocer la labor de aquellos trabajos publicados en medios de comunicación que mejor divulguen y promuevan las relaciones económicas y empresariales entre España y Alemania. Las obras presentadas podrán versar sobre cuestiones de actualidad económica, financiera, empresarial, social o cultural que tengan relevancia e interés informativo y calidad en su tratamiento periodístico. Como eje temático anual de las actividades de la Cámara Alemana, el jurado tendrá en especial consideración aquellos trabajos vinculados a la energía y que mejor reflejen la colaboración entre empresas de ambos países en esta materia.

SEGUNDA.- PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

Podrán concurrir al certamen todos aquellos trabajos periodísticos de temática hispano-alemana publicados en lengua española a través de medios de comunicación impresos, digitales o audiovisuales, con independencia del género periodístico en el que se encuadren. Las obras presentadas deberán haber sido difundidas entre el 1 de noviembre de 2021 y el 30 de octubre de 2022, ambos incluidos.
Los originales publicados en medios de comunicación impresos se presentarán en pdf o en página completa original del periódico o revista correspondiente, donde pueda apreciarse la fecha y autoría de los mismos.
Los trabajos difundidos a través de medios de comunicación digitales se enviarán en pdf o en una página impresa de la captura del medio digital en el que hayan sido difundidos. En ambos casos se incluirá URL para acceder al artículo.
Las publicaciones realizadas en formato audiovisual serán remitidas en soporte DVD, CD o pendrive, acompañadas de un resumen del guion del trabajo en castellano.
Tanto en la modalidad digital como impresa, los trabajos deberán ir acompañados del anexo 1 debidamente cumplimentado, incluyendo en él todos los datos identificativos del participante: nombre y apellidos completos, nacionalidad, número de DNI o pasaporte, correo electrónico, dirección postal y número de teléfono.
Las candidaturas podrán enviarse por correo electrónico al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por correo postal en un sobre cerrado con la referencia V Premio de Periodismo de la Cámara Alemana, a la atención de Martin Schneider, a la dirección:
Cámara de Comercio Alemana para España. Avenida Pío XII, 26-28. 28016 Madrid.
Cada periodista podrá presentar un máximo de 2 trabajos a la presente edición del concurso, sin que exista un límite máximo de candidaturas por medio de comunicación. Todos los participantes se comprometen a que los trabajos presentados sean originales y no vulneren normas o derechos de terceros.

TERCERA.- PLAZO DE PARTICIPACIÓN

El plazo para la recepción de trabajos comenzará el 10 de mayo de 2022 y finalizará el 4 de noviembre de 2022. A efectos de envío de originales, se tomará como referencia la fecha incluida en el matasellos. No se tendrán en cuenta aquellas publicaciones que se realicen con anterioridad o posterioridad a las fechas señaladas en la Base Segunda.

CUARTA.- PREMIOS

El primer premio estará dotado de la cantidad de 1.000 euros y tendrá un carácter único e indivisible, aunque sea entregado a un trabajo realizado de forma colaborativa. El galardón, que se mantendrá sujeto a la normativa fiscal vigente en el momento de su entrega, estará acompañado de un viaje a Alemania para dos personas, que incluirá un billete de avión de ida y vuelta (vuelos desde España en clase Economy) y una estancia de dos noches de hotel (según disponibilidad, 4 estrellas, habitación doble con desayuno incluido), por cortesía de la Oficina Nacional Alemana de Turismo.

Asimismo, el certamen incluye la concesión de un segundo galardón, dotado de una cuantía económica de 500 euros, sujeta a la normativa fiscal vigente, y de un viaje para dos personas al país germano, en los términos y condiciones antes mencionados. Finalmente, el jurado podrá determinar la concesión de los accésits que considere merecedores de reconocimiento, que recibirán un diploma acreditativo.

QUINTA.- FALLO DEL JURADO Y ENTREGA DEL PREMIO

El jurado, designado por la Junta Directiva de la Cámara Alemana, procederá al examen y calificación de las obras remitidas atendiendo a criterios de calidad, rigor e interés periodístico, así como de oportunidad e influencia en el impulso de las relaciones económicas y empresariales hispano-alemanas.
Tras el veredicto, la Cámara Alemana contactará telefónicamente con los galardonados y hará pública la decisión a través de su página web y perfiles en las redes sociales. Los premios serán entregados en el transcurso de una ceremonia que será celebrada en Madrid a comienzos del mes de diciembre.

SEXTA.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES Y CONDICIONES

La concurrencia en el certamen implica la aceptación de todas sus bases por parte de los participantes, así como la cesión de los derechos de imagen necesarios para la publicación de su nombre y foto en caso de ser galardonados.
La Cámara Alemana se reserva el derecho de modificar y/o cancelar estas bases en cualquier momento, sin obligación de indemnización alguna a terceros. El jurado resolverá en cuantos aspectos no previstos puedan surgir durante el proceso de convocatoria y concesión del premio.

 

Fuente y anexo:ahk.es/es/eventos/premio-de-periodismo-de-la-camara-alemana

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V PREMIO DE PERIODISMO ECONÓMICO KPMG/ROSA DEL RÍO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO DE PERIODISMO ECONÓMICO KPMG/ROSA DEL RÍO (España)

15:09:2022

Género:  Periodismo

Premio:  18.000 € y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación de Periodistas Europeos y KPMG

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:09:2022

 

BASES

 

 

La Asociación de Periodistas Europeos y KPMG, convocan la quinta edición del Premio de periodismo económico KPMG/ Rosa del Río.

Bases de la Convocatoria de la V edición del Premio de Periodismo Económico KPMG/ Rosa del Río

Artículo 1º.- El premio busca reconocer los valores periodísticos de honradez, el rigor, la claridad y la independencia.www.escritores.org

Artículo 2º.– El premio quiere destacar aquellas trayectorias o trabajos periodísticos de información económica, financiera y/o bursátil que lo merezcan por su talento, originalidad, espíritu divulgativo, fuerza didáctica o capacidad de superar presiones.

Artículo 3º.- Podrán optar al premio los profesionales con trayectorias reconocidas en esta área, así como los autores de trabajos originales.

Artículo 4º.- Los trabajos periodísticos podrán consistir en materiales escritos o audiovisuales difundidos en algún soporte o medio de comunicación suficientemente acreditado como tal, ya sea de carácter local, nacional o internacional.

Artículo 5º.- Los trabajos presentados que contengan textos escritos o hablados deberán aparecer en castellano o en alguna de las lenguas cooficiales en España.

Artículo 6º.– Las asociaciones de periodistas, los medios de comunicación, las facultades y centros de periodismo y los profesionales del área de la economía, la comunicación y las humanidades pueden presentar candidatos al premio.

Las propuestas razonadas deben enviarse por correo certificado o entregarse en mano en el domicilio social de la Asociación de Periodistas Europeos: Calle Cedaceros, 11 – 3º F, 28014 Madrid o en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Artículo 7º.- Las candidaturas deberán incluir la siguiente documentación:

Propuesta formal por parte de la institución o persona proponente que contenga una muestra de los trabajos periodísticos que avalan la candidatura y cualquier elemento de prueba que sirva de apoyo a la misma.
Currículum vitae del candidato o de los candidatos propuestos.

Artículo 8º.- La documentación presentada a que se refiere el artículo 4º no será devuelta ni objeto de correspondencia.

Artículo 9º.- La Asociación de Periodistas Europeos designará el presidente, los secretarios y los vocales del Jurado entre profesionales de los ámbitos social, político, económico, financiero o de los medios de comunicación.

Artículo 10º.- Compete al presidente del Jurado dirigir las deliberaciones y a los secretarios levantar acta de las mismas.

Artículo 11º.- Los miembros del Jurado son libres para elegir entre los candidatos propuestos u otorgar el premio a otros que ellos mismos presenten durante sus deliberaciones.

Artículo 12º.- La V edición del Premio de periodismo económico se otorgará a aquella persona, grupo de trabajo o institución que obtenga la mayoría de los votos emitidos por los componentes del Jurado.

Artículo 13º.- El premio será indivisible. En caso de empate, el presidente dispondrá de voto de calidad, del que habrá de hacer uso necesariamente.

Artículo 14º.- El premiado recibirá un diploma y una dotación en metálico de dieciocho mil euros, sujeto a la normativa fiscal vigente en el momento de la entrega.

Artículo 15º.- El premio se entregará durante una ceremonia en la sede de la Bolsa de Madrid.

Artículo 16º.- El premio es convocado por la Asociación de Periodistas Europeos y KPMG.

Artículo 17º.- El plazo de presentación de candidatos quedará cerrado el día 15 de septiembre de 2022

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO DE PERIODISMO ECONÓMICO IBEROAMERICANO "IE BUSINESS SCHOOL" (España)
 06:07:2015

Género: Periodismo

Premio:   4.000 dólares y escultura

Abierto a:periodistas y profesionales de la información de América

Entidad convocante: IE Business School

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 06:07:2015

 

BASES


Bases de participación

1. El objetivo del premio es reconocer los mejores trabajos periodísticos publicados o difundidos por medios de comunicación sociales (prensa escrita, revistas, blogs, webs, radio o televisión) cuya principal virtud sea la de difundir la cultura económica entre la sociedad. En esta su quinta edición se tendrá en cuenta especialmente, aunque no de forma exclusiva, los artículos cuyo tema gire en torno a la competitividad y transformación productiva que apunte a diversificar exportaciones y a aumentar el valor agregado de los productos de la región.

2. El V Premio de Periodismo Económico Iberoamericano “IE Business School” está compuesto de dos modalidades, cada una de ellas dividida en varias categorías:

(i) Premio a la mejor obra periodística:

    Primer Premio a la mejor obra periodística publicada en prensa diaria (prensa general diario, prensa económica diaria) dotado de 4.000 dólares y escultura.
    Reconocimiento especial (segundo premio) a la mejor obra periodística publicada en prensa diaria (prensa general diario, prensa económica diaria) dotada de 1.500 dólares
    Primer Premio a la mejor obra periodística publicada en prensa no diaria (revistas, publicaciones especializadas, tv, internet) dotado de 4.000 dólares y escultura.
    Reconocimiento especial (segundo premio) a la mejor obra periodística publicada en prensa no diaria (revistas, publicaciones especializadas, tv, internet) dotado de 1.500 dólares.

(ii) Premio al medio de comunicación regional que se haya destacado por difundir la cultura económica.

    Premio al mejor medio impreso regional diario (prensa diaria general y económica) dotada de escultura.
    Premio al mejor medio impreso, digital o televisivo , no diario, (revistas, tv, internet) dotado de escultura.

2.1. Adicionalmente, las entidades patrocinadoras del Premio, podrán entregar Áccesit o Premios especializados a obras periodísticas generales dentro de periodismo económico que el patrocinador decida, hasta un máximo de un premio por patrocinador

3. Podrán participar en el V Premio de Periodismo Económico Iberoamericano “IE Business School”, los periodistas y profesionales de la información de América que escriban en castellano y/o portugués que presenten trabajos periodísticos publicados en medios con base en América Latina y cuya principal virtud sea la de difundir la cultura económica entre la sociedad en torno a los temas sugeridos en el punto uno de las bases “. Todos los trabajos que se presenten tendrán que haber sido publicados entre el 1 de enero de 2015 y el 30 de junio de 2015, ambos inclusive. Cada periodista podrá presentar un máximo de 2 trabajos a la presente edición del concurso. No hay límite de trabajos a presentar por medios de comunicación, respetando siempre el límite de 2 trabajos por autor.

4. La presentación de trabajos periodísticos podrá hacerse de la siguiente forma:

(i) Mediante envío en formato digital a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.;

(ii) Mediante envío del original impreso o en formato digital (audio o video) a la Oficina del III Premio Periodismo Económico Iberoamericano IE BUSINESS SCHOOL, sita en la Calle Pinar 18 Bajo, 28006 Madrid, España; El plazo de admisión de los trabajos periodísticos finaliza el 7 de julio de 2015, a las 00.00 horas. No se admitirán trabajos periodísticos presentados fuera de plazo, salvo los remitidos por correo, cuya fecha de envío acreditada esté comprendida en el citado plazo de admisión. No se devolverá el material enviado ni se mantendrá ninguna correspondencia con los autores de los trabajos periodísticos.

5. Los candidatos garantizan que son los titulares plenos de los derechos de autor o que previamente han obtenido por parte de otros titulares, si los hubiere, los permisos o acuerdos de publicación y divulgación, de conformidad con las bases de este concurso.

6. IE Business School y las empresas colaboradoras/patrocinadoras del V Premio Periodismo Económico Iberoamericano “IE Business School” se reservan el derecho a publicar, reproducir, distribuir o usar los trabajos periodísticos premiados y el nombre de su autor, citando el medio de su publicación, en cualquier formato y medio, debiendo el candidato haber obtenido los permisos pertinentes.
www.escritores.org
7. Los premios y los accésit serán otorgados por votación de un jurado, cuyo fallo será inapelable. El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el mundo de la empresa, de la Administración Pública, del ámbito académico y del periodismo, y un representante de cada una de la empresas colaboradoras/patrocinadoras.


9. El Premio no podrá ser dividido ni declarado desierto.

10. Los datos de carácter personal obtenidos por la participación en el Premio se incorporarán a un fichero del Instituto de Empresa que tiene como única finalidad la gestión del premio, de conformidad con el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1998, de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter personal. Asimismo, los participantes autorizan a que los datos necesarios y suficientes del ganador puedan comunicarse a los medios de comunicación y publicarse en la página Web del Instituto de Empresa. De conformidad con el artículo 5 de la Ley orgánica de protección de datos de carácter personal, los participantes quedan informados de que pueden oponerse al uso de sus datos para fines distintos a la gestión del premio y de que pueden ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición y revocación en los términos establecidos en la legislación vigente, dirigiéndose para ello al Departamento de Soporte de Datos de IE o a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

11. La participación en este concurso supone la aceptación integra de las presentes bases.

Fuente: premioperiodismo.ie.edu

  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V PREMIO DE PERIODISMO FUNDACIÓN INSTITUTO ROCHE (España)

16:12:2018

Género: Periodismo

Premio:   3.000 €

Abierto a: profesionales de la comunicación que hayan publicado en cualquier medio de comunicación español alguna información y/o trabajo periodístico sobre La Medicina Personalizada de Precisión entre el 11 de septiembre de 2017 y el 9 de septiembre de 2018

Entidad convocante: Fundación Instituto Roche

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:12:2018

 

BASES


Bases del Premio

Introducción

El Premio de Periodismo, Fundación Instituto Roche, en Medicina Personalizada de Precisión tiene como objetivo promover y reconocer la labor de los periodistas y los medios de comunicación en la divulgación y acercamiento a la opinión pública de la Medicina Personalizada de Precisión.

Al Premio podrán concurrir todos aquellos profesionales de la comunicación que hayan publicado, en cualquier medio de comunicación español (independientemente de su soporte y ámbito de difusión -prensa escrita, medios online, radio o televisión), alguna información y/o trabajo periodístico que haya aportado un enfoque relevante sobre La Medicina Personalizada de Precisión durante el periodo comprendido entre el 11 de septiembre de 2017 y el 9 de septiembre de 2018.

La Medicina Personalizada de Precisión (MPP) se entiende como la identificación y aplicación del abordaje preventivo, diagnóstico y terapéutico más efectivos para cada paciente, utilizando como herramienta la Medicina de Precisión www.institutoroche.es/estrategia_estatal_medicina_personalizada_de_precision


Categorías

Se establecen dos categorías:

1. Medios impresos y digitales.
a. Primer Premio
b. Accésit

2. Medios audiovisuales.
a. Primer Premio
b. Accésit


Dotación

Los Premios estarán dotados con un total de 9.000 euros:

• 3.000 € para el Primer Premio, de cada una de las dos categorías
• 1.500 € para cada Accésit, uno por cada categoría


Cómo participar

La presentación de los trabajos será efectuada por los propios candidatos o por parte de terceros, previa aprobación por parte del autor, en castellano o en otras lenguas oficiales del territorio español, acompañándose, en este caso, de la correspondiente traducción al castellano. Cada autor podrá presentar un máximo de 4 trabajos, aunque no podrá ser premiado más de uno del mismo autor. Para participar se deberán enviar los trabajos con el siguiente formato:


Medios impresos y digitales:

• Los trabajos se enviarán en formato PDF a la web habilitada para tal fin.
• Si el trabajo está alojado en una página web además se incluirá la URL para acceder al artículo.

Medios audiovisuales:

• Se deberá remitir el trabajo, en cualquier formato audiovisual, a la web habilitada para tal fin.
• Si el trabajo está alojado en una página web además se incluirá la URL para acceder al artículo.


Envío de trabajos

Se podrá realizar a través de la web www.institutoroche.es/premiodeperiodismo registrándose y cumplimentando las indicaciones que aparecen en la propia página

Plazo para participar en los Premios:

El plazo para la presentación de trabajos se abrirá el 10 de septiembre y finalizará el 16 de diciembre de 2018.
Consideraciones

No se admitirán trabajos premiados anteriormente pero sí se admitirán trabajos presentados a otros premios pero que no obtuvieron galardón alguno.

Una vez finalizado el plazo para presentar los trabajos, el Jurado procederá a seleccionar, siguiendo los criterios de rigor y calidad, a los participantes galardonados.

Como caso excepcional y debido a la alta calidad de los trabajos presentados, el jurado puede decidir el reparto equitativo, de cualquiera de los premios o accésits, entre un máximo de dos participantes. En este caso la dotación destinada al premio se dividirá en partes iguales (ex aequo) entre los premiados.

El jurado podrá otorgar menciones especiales, no retribuidas, a profesionales de la comunicación o medios de comunicación en función de la calidad de los trabajos presentados o de la trayectoria profesional.

Cualquier propuesta que no se ajuste a las normas de presentación indicadas en estas bases no será tomada en consideración por el jurado del premio.

Se hará entrega de los premios en un acto organizado por el Instituto Roche y comunicado, con la suficiente antelación, a todos los participantes.

El fallo del jurado será publicado en la web del Instituto Roche, medios de comunicación y a través de redes sociales posteriormente a la entrega de los premios.

No pueden optar a este premio los empleados de Roche ni el personal o colaboradores de la Fundación Instituto Roche.

La Fundación Instituto Roche se reserva el derecho de reproducir y dar conocimiento a la opinión pública de las propuestas finalistas y premiadas en la forma que considere oportuna. Asimismo, los profesionales de la comunicación participantes autorizan a la Fundación Instituto Roche a incorporar sus datos en su base de datos para recibir información.

La participación en este Premio implica la plena aceptación de las bases y del fallo del jurado, que será inapelable. El premio podrá declararse desierto y el fallo del jurado será inapelable.

En el caso de que el trabajo premiado, en alguna de sus modalidades, resulte ser un plagio de otro o infrinja derechos de terceros y así se demuestre fehacientemente, el ganador estará obligado a devolver la dotación económica y el diploma conmemorativo del premio, sin menoscabo del derecho de la Fundación Instituto Roche a reclamarle por los perjuicios sufridos.

La Fundación Instituto Roche se reserva la facultad de modificar y/o cancelar las presentes bases en cualquier momento, sin obligación de indemnización alguna a terceros, publicando las modificaciones en la página web www.institutoroche.es/premiodeperiodismo.
www.escritores.org
Ante cualquier duda o consulta, por favor, póngase en contacto con el Instituto Roche en el siguiente mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.institutoroche.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025