Concursos Literarios

VI CERTAMEN DE RELATOS CORTOS "PASCUAL ENGUÍDANOS-GEORGE H. WHITE" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN DE RELATOS CORTOS "PASCUAL ENGUÍDANOS-GEORGE H. WHITE" 2020 (España)

31:08:2020

Género:  Relato

Premio:   800 €

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en la Comunitat Valenciana

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Llíria

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2020

 

BASES

 

LLÍRIA 2020

BASES

Pascual Enguídanos (1923-2006) fue un autor lliriano dotado de un talento natural para la escritura. Su estilo se caracteriza por el uso de una prosa sencilla, directa y clara. Su obra abarca más de 335 novelas la mayoría de las cuales son de ciencia ficción, pero también escribió románticas, del oeste, policíacas o bélicas.

Muchos de los escritores de esta época que se dedicaban a este tipo de literatura considerada menor, que se cambiaba en los mercadillos, no han sido reconocidos. Pascual destacó entre todos ellos tanto por la calidad de su prosa como por la originalidad y complejidad en la construcción de sus argumentos. Las características de su obra lo sitúan como el precursor de la ciencia ficción en España, y así es considerado por la crítica Nacional e Internacional y sus legiones de seguidores en Internet. Se ha convertido en un clásico que fue capaz de crear, contando solo con su imaginación y sus sueños, un universo propio capaz de trasportar a sus lectores a otros mundos y otras vidas. Y eso es la verdadera literatura, la que no pasa de moda y llega para quedarse.

El Ayuntamiento de Llíria con objeto de homenajear a Pascual Enguídanos, difundir su obra, fomentar y promover la creación literaria, convoca a través de la RED PÚBLICA MUNICIPAL DE BIBLIOTECAS de la Concejalía de Archivos y Bibliotecas , el VI CERTAMEN DE RELATOS CORTOS “PASCUAL ENGUÍDANOS-GEORGE H. WHITE” Llíria 2020.

I. PARTICIPANTES.

Podrán tomar parte en este certamen todas las personas mayores de 18 años, sin distinción de nacionalidad, RESIDENTES en la Comunitat Valenciana, y que no hayan sido premiados en la última convocatoria anterior (V Edición de relatos cortos 2019) de este certamen.

Los relatos deberán ser inéditos, no haber sido premiados en certámenes anteriores a la fecha de esta convocatoria (entendiendo que el premio ha tenido lugar una vez se ha producido el fallo del jurado correspondiente).

La temática será la aventura en cualquier género y modalidad (fantasía, policíaca, histórica, ciencia ficción, western, viajes) y deberán estar escritos en castellano o valenciano.

II. MODALIDAD

Relato corto, en valenciano o en castellano, escrito en prosa.

III. PLAZO DE PRESENTACIÓN

Las obras se presentarán desde el 22 de junio al 31 de agosto de 2020, ambos inclusive.

IV. FORMATO DE LA OBRA

Cada participante podrá presentar un único trabajo, con formato PDF, DOC o RTF. La extensión mínima será de cinco (5) páginas y la máxima de quince (15) páginas, con letra tamaño 12 puntos, tipo Times New Roman, e interlineado a doble espacio.

V. INSCRIPCIÓN

Los originales de la obra no irán firmados ni con nombre ni con seudónimo. La presentación de los trabajos se haráúnicamente por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el “asunto” del correo se indicará “VI PREMIO PASCUAL ENGUÍDANOS”.

Adjuntos al correo deberán enviarse 2 archivos: uno que contenga la OBRA y otro con los datos personales del AUTOR (obligatoriamente: Nombre y Apellidos, Domicilio, Fotocopia del DNI o Documento Oficial Identificativo, Nº de Teléfono, correo electrónico Y el TÍTULO DE LA OBRA).

El archivo que contenga la obra se deberá llamar:”TÍTULO DE LA OBRA – OBRA”, y el archivo que contenga los datos personales se llamará: ”TÍTULO DE LA OBRA – AUTOR”

Por ejemplo: Mi relato corto – OBRA.PDF

Mi relato corto – AUTOR/A.PDF

Los participantes que cometan algún error en la presentación de la documentación quedaran automáticamente descalificados.

VI. JURADO

El jurado estará compuesto por el alcalde-presidente del Ayuntamiento de Llíria, que lo presidirá, o el concejal en quien delegue, y tres vocales elegidos entre expertos relacionados con la literatura, actuando como secretario/a del jurado, con voz pero sin voto, un/a funcionario/a del Ayuntamiento designado por la concejalía competente en materia de Cultura.

Asimismo, en el caso de que algún miembro del jurado no pudiera asistir, el Ayuntamiento procederá a designar a su sustituto correspondiente.

Los criterios de selección se regirán por la calidad del relato, técnica utilizada, imaginación, creatividad y que se ajuste a la normativa oficial de cada una de las lenguas.

El jurado podrá optar por otorgar el/los premios o declarar desierto el certamen en la respectiva categoría. El veredicto del jurado será inapelable, aceptando expresamente los participantes, por el mero hecho de participar, su autoridad tanto para resolver sobre el premio, como para solucionar cualquier incidencia no prevista en las presentes bases.

VII. DESARROLLO DEL CERTAMEN

El fallo del jurado se realizará a partir de la segunda semana de septiembre. Los autores premiados serán avisados con antelación y se comprometen a asistir al acto de entrega de premios.

VIII. PREMIOS

Las obras seleccionadas para el premio del VI Certamen de relatos cortos en castellano y valenciano “Pascual Enguídanos- George H. White”, podrán obtener los siguientes galardones en metálico:

1) Categoría en castellano: 800 euros.
2) Categoría en valenciano: 800 euros.
3) Finalista en castellano: 400 euros.
4) Finalista en valenciano: 400 euros.

Los premios en metálico estarán sujetos a los impuestos o retenciones vigentes según la Ley.

IX. OBLIGACIONES DE LOS BENEFICIARIOS

Los relatos premiados serán cedidos por su autores/as al M.I. Ayuntamiento de Llíria, que podrá destinarlos al uso que estime más conveniente, reservándose el derecho de reproducirlos en el futuro, publicarlos y/o distribuirlos, para lo que queda expresamente autorizado por todos los participantes en el presente certamen, sin necesidad de ninguna autorización por parte de los autores.

X. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en este certamen supone la aceptación de estas bases y de los derechos y obligaciones que de las cuales se deriven.

 

M.I. AJUNTAMENT DE LLÍRIA REGIDORIA D’ARXIUS I BIBLIOTEQUES
XARXA PÚBLICA MUNICIPAL DE BIBLIOTEQUES DE LLÍRIA
C/ Puríssima, núm. 50 - 46160 (Llíria).
Tel. 962780827
Correu electrònic: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 15:04:2014

VI CERTAMEN DE RELATOS CORTOS “MARÍA TERESA RODRÍGUEZ” (España)

BASES

Con motivo de la celebración del Día de la Letras Gallegas, el Lar Gallego de Sevilla convoca el "VI Certamen de Relatos Cortos “María Teresa Rodríguez", con arreglo a las siguientes BASES:

1. Participantes: Podrán participar en este certamen todas las personas que lo deseen, siempre que sus trabajos sean originales e inéditos, escritos en Lengua Gallega o Castellana y no presentados con el mismo u otro título a ningún otro certamen pendiente de resolución.

2. Obras: Los trabajos, de tema libre, escritos en Lengua Gallega o Castellana, no podrán tener una extensión inferior a 3 folios ni superior a 8, en tipografía Arial o similar, cuerpo 12 y a doble espacio. Los originales, bajo lema o seudónimo, sólo se aceptarán por correo electrónico. Se enviarán dos archivos a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con la mención en el asunto "VI Certamen de Relato Corto “María Teresa Rodríguez", uno con la obra que se deberá titular como la misma y otro con la plica que se llamará “plica [título de la obra]” en la que deberán figurar exclusivamente los siguientes datos: nombre y apellidos, nacionalidad, dirección, teléfono y cuenta de correo electrónico, así como una declaración jurada asegurando que el relato no está pendiente de premio en ningún otro certamen y el carácter inédito del mismo.

3. Sólo se podrá presentar un relato por participante.

4. Serán automáticamente eliminados aquellos relatos que sean irreverentes, hagan apología de actos delictivos, sean soeces o que gramatical u ortográficamente sean manifiestamente incorrectos.

5. El escritor por el hecho de presentar el relato a concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad, y en consecuencia se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción por reivindicación, evicción, saneamiento o cualquier otra reclamación que al respecto pudieran sobrevenir.

6. Plazo de admisión: El plazo de admisión de originales finalizará a las 24 horas del día 15 de abril de 2014.

7. Jurado: El jurado estará constituido por miembros de reconocida solvencia literaria, además de un secretario/a con voz, pero sin voto.
www.escritores.org   
8. El jurado actuará con la máxima libertad y discreción y tendrá, además de las facultades normales de discernir los ganadores y emitir el fallo otorgando los premios o declarándolos desiertos, la de
interpretar las presentes bases. El jurado no mantendrá ningún tipo de correspondencia con los participantes.

9. El fallo del Jurado será inapelable.

10. Premio: Se concederá un premio, para el relato ganador, dotado con 1.000 euros y la publicación de la obra en la página web del Lar Gallego de Sevilla www.largallegosevilla.com y en la revista “ANDURIÑA”. La dotación económica     del premio es indivisible y se hará entrega al ganador mediante talón nominativo. El relato ganador pasará a ser propiedad del Lar Gallego de Sevilla.

11. Fallo: El premio se fallará el día 17 de Mayo de 2014, e inmediatamente se le comunicará al ganador del mismo.

12. Ni el jurado, ni la entidad convocante del presente certamen se hacen responsables de las opiniones vertidas por los autores.

13. Los trabajos que no cumplan alguno de los requisitos especificados en estas bases no entrarán en concurso.
14. La presentación de obras a este certamen supone por parte de los autores la plena e íntegra aceptación de las presentes bases.
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN DE RELATOS CORTOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO "PONLE FIN PARA TENER UN PRINCIPIO" (España)

16:11:2018

Género: Relato

Premio:    100 €

Abierto a: mayores de 16 años, residentes en territorio nacional

Entidad convocante: Centro de la Mujer de Olías del Rey

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:11:2018

 

BASES


BASES DEL VI CERTAMEN DE RELATOS CORTOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO “PONLE FIN PARA TENER UN PRINCIPIO” ORGANIZADO POR EL CENTRO DE LA MUJER DE OLÍAS DEL REY
www.escritores.org
Con motivo de la celebración del Día Internacional contra la Violencia de Género, el Centro de la Mujer de Olías del Rey organizan el VI Certamen de Relatos Cortos con el lema “PONLE FIN PARA TENER UN PRINCIPIO”.
Temática:

La temática tendrá que estar relacionada con la lucha contra la violencia de género o situaciones de discriminación que sufren las mujeres en cualquiera de sus ámbitos (físico, psicológico, verbal, económico, social, laboral, etc.). Se reconoce el derecho de poder descartar obras cuyo contenido atente contra la dignidad humana, que incite a la violencia de cualquier género y tipo, que no estén relacionados con la temática propuesta o no se acompañe de la ficha de inscripción.

Requisitos de participación:

- Tener más de 16 años de edad. Las personas menores de 18 años deberán adjuntar una autorización de la madre/padre o tutor legal.
- Residir en territorio nacional.


Período y lugar de presentación:

Se podrán enviar obras desde el día 22 de octubre al 16 de noviembre de 2018, ambos incluidos. Deberán presentarse preferiblemente por correo electrónico en la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Centro de la Mujer de Olías del Rey Plaza de la Constitución, 13
45280 Olías del Rey (Toledo)


Extensión de las obras:

Se admitirán obras con una extensión máxima de 3 páginas a doble espacio, preferiblemente escritas a ordenador o mecanografiadas. En el supuesto de ser presentada de forma manuscrita deberán ser legibles.


Idioma:

Deberán presentarse en castellano.


Obras originales:

Todas las obras deben ser originales. No se admitirán obras presentadas en anteriores ediciones del certamen.


Documentación a presentar:

- Obra original propuesta.
- Ficha de inscripción (según modelo adjunto).
- Para menores de 18 años, autorización de la madre/padre o tutor (no hay modelo normalizado). Indicar el nombre, apellidos y DNI en calidad de madre, padre o tutor legal, del menor con nombre y apellidos, que autoriza su participación en el VI Certamen de Relatos Cortos “PONLE FRENO PARA TENER UN PRINCIPIO “fecha y firma.


Jurado

La composición del jurado podrá estar formada por personal técnico del Instituto de la Mujer de CLM y/o del Centro de la Mujer, representantes de clubes de lectura o bibliotecas municipales, representantes del tejido asociativo local, profesionales de la escritura y/o expertas/os en género.


Veredicto:

El veredicto será hecho público en el acto de entrega de premios que tendrá lugar en el Ayuntamiento de Olías del Rey el 29 de noviembre de 2018.


Premios:

Se establecen dos categorías con un premio por cada una de ellas:
- Una de ámbito nacional
- Una de ámbito provincial

Cada una de ellas estará dotada con 100€.Los galardonados deberán recoger el premio en el acto de entrega que se realizara en el ayuntamiento de Olías del Rey

Observaciones:

Todas las personas participantes aceptarán el veredicto con amabilidad y respeto hacia el jurado y hacia el resto de participantes.

Autorizaciones:
Los galardonados autorizan la difusión de su obra por el Centro de la Mujer de Olías del Rey.


Fuente / Ficha de inscripción

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN DE RELATOS CORTOS CARCELARIOS CONRADA MUÑOZ (España)
30:04:2015

Género:  Relato

Premio: Mil quinientos euros y estancia

Abierto a: que residan en España

Entidad convocante: Fundación Sociedad y Justicia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:04:2015

 

BASES

FUNDACIÓN SOCIEDAD Y JUSTICIA
 
  La Fundación Sociedad y Justicia es una institución privada, de carácter permanente, que tiene como fin promover el diálogo, la comunicación y el conocimiento entre la institución penitenciaria y la sociedad.
  El principal objetivo de la Fundación Sociedad y Justicia es el acercamiento a la sociedad de la realidad penitenciaria, así como mostrar y divulgar la verdadera imagen del colectivo de trabajadores penitenciarios y de la propia Institución.
  La Fundación convoca este sexto certamen literario, 2015, dando las gracias a  los  participantes del pasado año, y animando a cuantas personas quieran hacerlo en esta ocasión.
  El concurso, al igual que en ediciones anteriores, rinde homenaje a Conrada Muñoz, madre de un funcionario de prisiones, asesinada por la sinrazón del fundamentalismo terrorista, y, con ella, a todas las personas que fueron vilmente asesinadas, secuestradas, heridas, extorsionadas o vejadas por la misma causa. 
 
                        BASES DEL CERTAMEN
 
   1.- Podrán participar en este concurso literario todas aquellas personas, de cualquier nacionalidad y de cualquier edad, que residan en España. Quedan excluidos los miembros de la Fundación Sociedad y Justicia, así como los ganadores del primer premio de las cinco ediciones precedentes (2010 a 2014).
    2.- La temática de los relatos deberá tratar, obligatoriamente, el mundo de la prisión, bien en su relación con la sociedad, bien en cualquier otro aspecto del ámbito penitenciario.
    Adenda a la base 2.- La experiencia de ediciones anteriores hace que veamos conveniente aclarar a los concursantes que no sólo la letra sino también el espíritu de esta base -lo que de igual forma es patente en el propio nombre del Certamen-, indican que el tema principal del relato, su argumento básico, debe ser clara e inequívocamente el mundo de la cárcel. Para que el trabajo sea aceptado, no basta, por tanto, dedicar un párrafo o dos, o tres…, al tema penitenciario en medio de un relato de otro género o temática, sino que el centro nuclear del mismo debe ser la prisión, eso sí, en cualquiera de sus múltiples aspectos.   
 
    3.- Los textos deberán ser originales y estar escritos en español, con una extensión máxima de seis folios DIN A4, por una sola cara, a dos espacios, en letra Times New Roman, tamaño 14.
 
     4.- Los trabajos se enviarán a la dirección electrónica:      Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
  A dicha dirección se hará llegar un mail con dos archivos adjuntos en formato Word. El primero de ellos contendrá el relato concursante y se identificará con el título completo del mismo; el segundo, se identificará como PLICA de… y título completo del relato concursante. En este segundo archivo se harán constar los datos personales del autor: nombre, apellidos, fecha de nacimiento, DNI o Tarjeta de Residencia, dirección, ciudad, provincia, número de teléfono y dirección de correo electrónico.
  También se pueden enviar por correo ordinario a:
                    
                       Acaip – C.P. de Albolote.
Certamen de Relatos Cortos Carcelarios “Conrada Muñoz”
Carretera comarcal 220, km 6. 18220 Albolote (Granada).
 
    En este caso, se admiten trabajos manuscritos, que han de presentarse en una letra perfectamente legible, grande y clara. Igualmente, no podrán sobrepasar los seis folios de tipo A4, escritos por una sola cara y dejando doble espacio entre los renglones.
    Dentro del mismo sobre, pero en folio aparte, se reseñarán los susodichos datos personales de los autores.
 
    Cualquier falsedad o maliciosa ambigüedad en los datos personales, implica la eliminación automática del concursante, incluso con posterioridad al fallo del jurado.
    La Fundación organizadora garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de carácter personal. 
  
    5.- El plazo de recepción de originales, que no pueden estar editados ni publicados en ningún tipo de soporte (papel, informático, e-book o similares, blog, etc.); ni haber sido presentados anterior o simultáneamente a otros concursos, ni a éste, finalizará el día 30 de abril del 2015, a las 24 horas.
 
   6.- Premios:
   Se otorgarán los siguientes:
   Primer Premio: Mil quinientos euros y estancia en la ciudad de Granada, en habitación doble de hotel, el día de la ceremonia de entrega de premios.
   Segundo Premio: Quinientos euros y estancia en la ciudad de Granada, en habitación doble de hotel, el día de la ceremonia de entrega de premios.
   El jurado, además, durante la lectura del Fallo, podrá mencionar y destacar todos aquellos textos que considere merecedores de reconocimiento.
 
    7.- El relato ganador será publicado en la revista oficial de Acaip (Agrupación de los Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias), de distribución nacional, tanto en su versión impresa como en la versión digital, así como en la página web de la Fundación Sociedad y Justicia. Se prevé la posibilidad de editar un volumen que contenga los relatos ganadores y más destacados de éste y de los anteriores concursos. Esta publicación sería distribuida en bibliotecas públicas y centros de enseñanza, y tendría un carácter gratuito, por lo cual los participantes renuncian a los derechos de autor sobre su relato, referidos, exclusivamente, a ese volumen concreto.
    El mero hecho de participar en este concurso, supone que los autores aceptan, automáticamente, la posible inclusión de su relato en ese futuro volumen.
 
    8.- El Jurado estará compuesto por los siguientes miembros:
 
             D. Francisco Gil-Craviotto. Escritor. Presidente de Honor del Jurado, con voz y voto.
             Dña. Celia Correa Góngora. Escritora. Presidente del Centro Artístico y Literario de Granada.
             D. José Moreno Arenas. Dramaturgo. Premio Álvarez Quintero. Premio Andaluz de Teatro Breve. 
             D. Antonio Marín. Portavoz del Jurado.
             D. Francisco Carpena. Patrono de la Fundación Sociedad y Justicia. Presidente del Comité de Garantías del sindicato de Prisiones Acaip.
             Dª Antonia Ruiz Martínez. Vocal.
             Dª Lucía Sánchez Palma. Vocal.
             D. Juan Chirveches. Poeta. Articulista. Director Técnico del Certamen.
 
     9.- El Jurado emitirá su Fallo a mediados de mayo del 2015, y se pondrá en contacto telefónico y electrónico con el ganador del concurso, así como con el autor del segundo premio.
 
   10.- La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar en la ciudad de Granada, durante el mes de junio, en día y lugar que se anunciará con suficiente antelación. La Organización pondrá a disposición de los dos ganadores sendas habitaciones dobles de hotel en la citada localidad. El ganador del primer premio queda obligado a asistir a dicho acto, así como a leer su relato en público durante la ceremonia.
  Si por causas mayores, debidamente justificadas, el ganador del Primer Premio no pudiera asistir a la ceremonia, obligatoriamente delegará la asistencia al acto, recogida del premio y lectura del texto en alguien de su confianza, que, igualmente, deberá desplazarse hasta Granada en la fecha indicada. De no cumplir este trámite, la Organización del Certamen entiende que el autor renuncia al premio conseguido.
  www.escritores.org
    y 11.- La participación en este concurso implica la aceptación de las Bases establecidas en él, y supone que cada concursante garantiza la autoría y originalidad del trabajo, así como que el mismo no es copia ni modificación parcial de ningún otro relato propio o ajeno. Para cualquier decisión al respecto queda facultado el Patronato de la Fundación Sociedad y Justicia, cuya decisión será inapelable.
   Los originales no ganadores ni destacados se destruirán la semana siguiente a la entrega de los premios.
   La organización del certamen no está obligada a mantener  comunicación alguna con los participantes, salvo con el ganador y con el autor del segundo premio para anunciarles que han sido galardonados.
   El acta del Fallo se publicará, con la debida antelación, en los mismos medios de comunicación que las presentes bases.
   El ganador del primer premio cederá todos los derechos de publicación de su relato por el período de un año, a contar desde el 1 de mayo del 2015, a favor de la Fundación Sociedad y Justicia. Transcurrido dicho plazo, el autor será libre de disponer de su obra como crea conveniente.
 
                     Granada, 17 de enero del 2015.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CERTAMEN DE RELATOS CORTOS DE LA UNED DE CIUDAD REAL 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN DE RELATOS CORTOS DE LA UNED DE CIUDAD REAL 2021 (España)

07:05:2021

Género:  Relato

Premio:   300 €

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Centro Universitario Asociado a la UNED de Ciudad Real en Valdepeñas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  07:05:2021

 

BASES

 

BASES DEL VI CERTAMEN DE RELATOS CORTOS DE LA UNED DE CIUDAD REAL 2021

El Centro Universitario Asociado a la UNED de Ciudad Real en Valdepeñas convoca el VI Certamen de Relatos Cortos. En esta sexta edición la temática es “RESILIENCIA EN TIEMPOS DE PANDEMIA”, con la intención se premiar aquellos relatos que narren la construcción de experiencias y situaciones que, frente a la actual Pandemia, muestren la capacidad de sobreponerse, crecer y desarrollarse adecuadamente, a pesar de las circunstancias vividas.

BASES
www.escritores.org
Podrán optar a este Premio las obras originales e inéditas, escritas en lengua castellana, por personas mayores de 16 años, en formato procesador de texto, que no hayan sido premiadas en otros certámenes y relacionadas con el tema propuesto.

El objetivo de esta iniciativa es fomentar la cultura y la creación literaria, con una actividad que recoja algunos de los principales valores que encierra la educación, la creatividad, la inventiva…
Forma de presentación. Anonimato de los participantes:

Los trabajos deberán ir firmados obligatoriamente bajo seudónimo. Para ello se entregarán o enviarán FIRMADOS SÓLO CON EL SEUDÓNIMO en un sobre grande en el que NUNCA figurará el nombre real del autor. Dentro de este sobre irá otro sobre CERRADO o PLICA que contendrá en su interior el título de la obra, el nombre del autor, el seudónimo con el que participa, la dirección postal, la dirección de un correo electrónico y el número de teléfono.

Tanto en la portada del trabajo como en el exterior de los DOS sobres figurará de forma destacada el título del mismo, el seudónimo del autor/a y la leyenda “VI Concurso de Relato Corto UNED Ciudad Real 2021”.

 

Formato:

Los trabajos deberán ser originales e inéditos, redactados en castellano, en formato Word, letra Times New Roman, cuerpo 12, interlineado 1,5 y una extensión máxima de TRES folios por una cara, con las páginas numeradas.

La obra deberá ir precedida de una portada (que no cuenta como página del relato) en donde se incluirá título y seudónimo.

Si el autor tiene vinculación con la UNED deberá indicarlo en esta portada, especificando si es tutor/a, alumno/a, PAS, etc.

Cada autor/a podrá enviar exclusivamente un trabajo.

 

Premios:

Se establecen dos premios: un primer premio dotado con 300 euros y un segundo de 200 euros para el finalista. Además, a todos los/las participantes que así lo soliciten, se les entregará un diploma de participación por parte del Centro Asociado de la UNED de Ciudad Real en Valdepeñas.

Si así lo considera el Jurado, según la calidad de los relatos recibidos, podrá otorgar un Accésit, dotado con 50 €.

 

Plazos:

El plazo de admisión de los trabajos será hasta el 7 de mayo de 2021, a las 13:00 h.

Los relatos se podrán presentar, personalmente, en la Secretaría del Centro, o remitir por correo postal a la sede del Centro Asociado de la UNED de Ciudad Real en Valdepeñas a la siguiente dirección: C/ Seis de Junio 55, código postal 13.300 de Valdepeñas (Ciudad Real).

 

Jurado:

La selección y concesión de los Premios corresponderá a un Jurado compuesto por la Coordinadora de Extensión Universitaria, dos Profesores/as Tutores del Centro Asociado y una persona de reconocido prestigio literario de la localidad.
Uno/a de los componentes del jurado actuará como secretario/a levantando acta de la concesión de los premios.
La entrega de premios se realizará a lo largo del mes de junio en la sede del Centro Asociado de la UNED de Ciudad Real en Valdepeñas. El acto será debidamente publicitado en los medios de comunicación y en la página web del Centro.

El fallo del jurado será inapelable, quedando éste y los organizadores facultados para resolver cualquier otra incidencia que pudiera producirse y que no esté contemplada en las bases.
Alguno de los premios, podrán declararse desiertos, si el jurado lo considera oportuno.

 

Trabajos ganadores. Aceptación de las bases:

Los trabajos ganadores pasarán a ser propiedad de la UNED de Ciudad Real en Valdepeñas que se reserva el derecho de poder utilizarlos en alguna publicación del Centro Asociado, en cualquier formato, con mención del autor/a, además de darlo a conocer en su página web y sin que ello origine derechos a favor de los autores, que podrán, posteriormente, publicar en otros medios y disponer plenamente de sus derechos sobre los mismos.
No se devolverán los originales no premiados.

La presentación a este concurso conlleva la total aceptación de estas bases por parte de los/as participantes.

 

Autorización para menores:

Para la participación de menores de edad, será necesaria una autorización del padre, madre o tutor/a legal del mismo, que deberá adjuntarse dentro del sobre que garantiza la privacidad del autor/a (plica).
Tratamiento de datos personales:

Los datos personales recabados formarán parte de una base de datos, cuya titularidad corresponderá a la Universidad Nacional de Educación a Distancia, Centro Asociado de Ciudad Real en Valdepeñas.
El Centro Asociado garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025