Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN DE TEATRO "DRAMATURGO JOSÉ MORENO ARENAS" 2014 (España)
30-06-2014

Género:   Teatro

Premio:  300 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Excmo. Ayuntamiento de Albolote

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:06:2014

 

BASES

PRIMERA: CONVOCATORIA
El Excmo. Ayuntamiento de Albolote convoca el VI Certamen de Teatro Breve y Mínimo "Dramaturgo José Moreno Arenas" para 2014.
 
SEGUNDA: MODALIDADES
Se establecen las siguientes modalidades:
1) Teatro Breve: Obras cuya extensión esté comprendida entre los quince y los veinticinco folios.
2) Teatro Mínimo: Obras cuya extensión no supere los cinco folios.
 
TERCERA: PREMIO
La obra ganadora del Certamen, que no podrá ser declarado desierto, será premiada en cada una de las modalidades, con trescientos euros (300 €), que serán abonados por Asociación Cultural Karma Teatro, adjudicataria del servicio gestión y organización del VI Certamen, y la edición de la obra. El Excmo. Ayuntamiento de Albolote gestionará la posibilidad de estrenar las obras galardonadas.

Asimismo, serán otorgados dos accésit en cada una de las modalidades, premiados cada uno de ellos con la edición de la obra. Las obras merecedoras del premio y los dos accésit aparecerán juntas en un mismo libro. Los premios en metálico estarán sujetos a las retenciones fiscales que la legislación establezca. Los pagos de los premios se realizarán mediante transferencias bancarias a las cuentas indicadas por los autores.
 
CUARTA: CONTENIDO
Cada autor sólo podrá presentar a la convocatoria una obra de teatro por modalidad. Las obras, de tema libre, deberán reunir las siguientes condiciones: escrita en castellano, original, inédita, no representada, no leída en acto público, no premiada y no presentada simultáneamente a otros concursos.
 
QUINTA: DESTINATARIOS
Podrán optar a esta convocatoria todos los autores de obras de teatro que lo deseen, con las limitaciones establecidas en estas bases.
 
SEXTA: SOLICITUDES
Los autores remitirán sus obras al Centro Sociocultural Fernando de los Ríos, sito en el Paseo de Colón, sin número, código postal 18220, Albolote (Granada), en la forma, en el plazo y con los requisitos establecidos a continuación:
1º) De cada obra se presentará un ejemplar mecanografiado, en papel tamaño folio, a doble espacio, escrito por una sola cara, y con el título de la obra en la portada. Irá acompañado de un CD con copia exacta del documento enviado.
2º) El ejemplar mecanografiado y el CD deberán presentarse anónimamente y se enviarán en un sobre cerrado, en cuyo exterior se indicará el título de la obra y especificando VI Certamen de Teatro "Dramaturgo José Moreno Arenas", 2014 (Excmo. Ayuntamiento de Albolote).
3º) El sobre deberá contener además otro sobre cerrado, dentro del cual se incluirá un documento con la referencia VI Certamen de Teatro "Dramaturgo José Moreno Arenas", el título de la obra y los siguientes datos personales del autor: nombre y apellidos, número de identificación fiscal, fecha y lugar de nacimiento, domicilio, teléfono, correo electrónico y datos bancarios a efectos de transferencia,
4º) El plazo de admisión de solicitudes se abrirá a partir de la publicación de las presentes bases en el Tablón de Edictos y en la Página Web del Excmo. Ayuntamiento de Albolote (vvsnwalbolote.com) y concluirá el día 30 de junio de 2014.
 
SÉPTIMA: JURADO
El Jurado estará compuesto por los siguientes miembros: Presidente: Sr. Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Albolote o persona en quien delegue. Vocales: El Director de Ediciones Carena D. José Membrive Membrive y otras personas de reconocido prestigio en el ámbito teatral. Secretario: El dramaturgo D. José Moreno Arenas o persona en quien delegue. Los nombres de los vocales no se harán públicos hasta el día de la fecha en que el Jurado emita su fallo.
 
OCTAVA: FALLO
El fallo del Jurado se efectuará a través de un acto público y se dará a conocer a los medios de comunicación para la mayor difusión del mismo
 
NOVENA: PUBLICACIÓN DE LAS OBRAS PREMIADAS
Durante la temporada 2014/2015 el Excmo. Ayuntamiento de Albolote publicará en Ediciones Carena, en un único volumen, el premio y los dos accésits de cada una de las modalidades. Los autores renuncian a los derechos que les correspondan por el posible estreno y la primera edición, de la que recibirán diez ejemplares cada uno.
Asimismo, los autores quedan obligados, en caso de publicaciones o representaciones posteriores de las obras, a hacer mención del premio o accésit conseguido, con indicación expresa, junto al título de las obras, del Certamen de Teatro "Dramaturgo José Moreno Arenas", así como del Excmo. Ayuntamiento de Albolote.
 
DECIMA: OBRAS NO PREMIADA
No se mantendrá correspondencia sobre la documentación presentada por los participantes. Las obras no premiadas serán destruidas una vez producido el fallo del Jurado, a fin de garantizar los derechos de los autores sobre la originalidad de su obra.
 www.escritores.org
UNDÉCIMA: SOMETIMIENTO A LAS BASES
La participación en la presente convocatoria supone la aceptación íntegra de las bases que lo regulan. Todas las incidencias no contempladas en las bases serán resueltas por el Jurado calificador, una vez éste quede constituido.
 
BASES 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


VI CERTAMEN DE TEATRO SUSO DE MARCOS - PREMIO DE TEATRO CIUDAD DE MALAGA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN DE TEATRO SUSO DE MARCOS - PREMIO DE TEATRO CIUDAD DE MALAGA 2022 (España)

13:06:2022

Género:  Teatro

Premio:   5.500 €, trofeo y representación

Abierto a:  mayores de 18 años, de nacionalidad española, residentes en España o en el extranjero, y personas de cualquier otra nacionalidad, con residencia legal en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Málaga

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  13:06:2022

 

BASES

  

Fecha de solicitud: Del 14 de abril hasta el 13 de junio de 2022

www.escritores.org

CONVOCATORIA PARA DE LA VI EDICIÓN DEL CERTAMEN DE TEATRO SUSO DE MARCOS. PREMIO DE TEATRO CIUDAD DE MALAGA 2022.

Con el fin de promover la creatividad en los distintos sectores del arte, el Excmo. Ayuntamiento de Málaga convoca la VI edición del "Certamen de Teatro Suso de Marcos. Premio Teatro Ciudad de Málaga 2022" con arreglo a las siguientes disposiciones:

1. OBJETO

Esta convocatoria tiene por objeto premiar el texto de una obra de teatro y su representación material, la cual se llevará a cabo en un espacio al aire libre, concretamente en el jardín de la Casaestudio Suso de Marcos, para lo cual se adjuntan los planos en el Anexo I. Dicha representación correrá por cuenta del ganador, autor/a o colectivo de la obra premiada, con libertad para utilizar el equipo técnico y los actores que pueda disponer, a tenor del texto. Se admiten todas las variedades, excepto teatro infantil.

En todo caso será de aplicación a dicha convocatoria lo dispuesto en las Bases de Ejecución del Presupuesto del Excmo. Ayuntamiento de Málaga del año 2022.

2. BENEFICIARIOS Y CAUSAS DE EXCLUSIÓN

Los requisitos para participar y las causas de exclusión serán las siguientes:

- Podrán concurrir a este premio todas aquellas personas mayores de 18 años, de forma individual o colectiva, de nacionalidad española, residentes en España o en el extranjero, así como personas de cualquier otra nacionalidad, siempre que tengan fijada su residencia legal en España.

- El interesado podrá participar con una única obra, siendo excluido del presente certamen si aporta más de una obra.

- No podrán obtener la condición de beneficiarios de los premios las personas en quienes concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

- Quedan expresamente excluidas de esta convocatoria aquellas personas que no se hallen al corriente en sus obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de Málaga, con la Tesorería General de la Seguridad Social y con la Agencia Tributaria.

- Lo beneficiarios están sujetos al cumplimiento de las obligaciones establecidas en el artículo 14 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

- Quedan excluidos los participantes que aporte las declaraciones mediante un seudónimo que contenga elementos identificativos de su nombre y que permita identificar a su autor.

- Se excluirán aquellas obras que hayan sido premiados o estén pendientes de obtener un fallo.

- La presentación extemporánea (fuera de plazo) referida tanto a la solicitud de participación como al relato participante, será causa de exclusión.

- Las obras presentadas serán originales, escritas en castellano, inéditas y que no se hayan premiado en otros certámenes, ni estrenadas en otro concurso literario y consistirán en una obra de teatro.

- No se admiten, traducciones ni adaptaciones de ningún tipo, haciéndose responsable el autor, autora o colectivo de los posibles plagios o transgresiones de la legalidad vigente en que pudiera incurrir.

 

3. REQUISITOS DE LAS DECLARACIONES, LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACIÓN.

Las obras deberán ser inéditas y redactadas en español. Asimismo, deberán estar mecanografiadas a doble espacio, utilizando un tipo "Arial" a 11 puntos, en documento a tamaño A-4 y respetando unos márgenes no inferiores a los 2,5 cm en cada dirección (laterales y superiores e inferiores).

La extensión de la obra estará ajustada a la duración de la representación, que será de unos 60 minutos el día del estreno.

Las solicitudes se presentarán, preferentemente, por vía telemática, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Málaga conforme al trámite publicado en Sede electrónica del Ayuntamiento de Málaga (malaga.eu) y que desarrollamos a continuación.

Concretamente, la presentación de estos documentos se podrá realizar de la siguiente forma:

- Vía telemática: se accederá a través del siguiente enlace: Sede electrónica del Ayuntamiento de Málaga (malaga.eu) Deberá cumplimentarse adecuadamente la solicitud al efecto, entre cuyos datos se incluirán título de la obra y seudónimo.

A este respecto, el participante elegirá un seudónimo que preserve en todo momento su anonimato, de forma que, dicho seudónimo no se corresponda con abreviaturas, acrónimos o juego de palabras, que sean fácilmente identificables con sus datos personales, especialmente los relativos a nombres y apellidos.

A continuación, deberá incorporarse la obra teatral y la puesta en escena mediante archivo adjunto, debiendo cumplir los parámetros de la capacidad máxima permitida.

El mencionado archivo no deberá contener ningún dato personal o identificativo del autor/a, quedando, en caso contrario, excluida su participación.

- Otras vías de presentación: asimismo, podrán presentarse, en cualquiera de las formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015 de procedimiento administrativo común de 1 de octubre, conforme al cual:

"Los documentos que los interesados dirijan a los órganos de las Administraciones Públicas podrán presentarse:

a) En el registro electrónico de la Administración u organismo al que se dirijan, así como en los restantes registros electrónicos de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1;
b) En las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca;
c) En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero;
d) En las oficinas de asistencia en materia de registros;
e) En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes".

En caso de presentación presencial, la solicitud de participación (disponible en el enlace arriba indicado) debidamente cumplimentada, junto con el relato, deberá dirigirse al Edificio del Archivo Municipal, Alameda Principal 23, 29001, Málaga; en un sobre cerrado en el que se indique el nombre del concurso: "CERTAMEN DE TEATRO SUSO DE MARCOS".

El sobre cerrado deberá contener:

- La solicitud de participación debidamente cumplimentada y firmada, entre cuyos datos se incluyen título de la obra y seudónimo.
- La obra del participante encabezada con el título de la misma y seudónimo, debidamente paginado, sin grapar, sin coser, sin encuadernar y en perfectas condiciones de legibilidad y sin la firma del autor/a o dato que revele la identidad de éste. A este respecto, el participante elegirá el pseudónimo que preserve en todo momento su anonimato, de forma que, dicho seudónimo no se corresponda con abreviaturas, acrónimos o juegos de palabras, que sean fácilmente identificables con sus datos personales, especialmente los relativos al nombre y apellidos.

El plazo de presentación de la solicitud de participación junto con la obra participante será de cuarenta días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga.

Una vez recibidas las solicitudes de participación junto con las obras participantes, se publicará un anuncio, tanto en la sede electrónica como en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento de Málaga, el cual contendrá las solicitudes admitidas, las susceptibles de ser subsanadas por los interesados y aquellas solicitudes excluidas por no ser subsanable el error que incurren.

A estos efectos, se considerarán causas de exclusión las contenidas en el punto 2 de la presente convocatoria.

Por otra parte, serán considerados como defectos subsanables aquellos que hagan referencia a algún tipo de error u omisión en la cumplimentación de los datos requeridos en la solicitud, así como, la ausencia de firma en dicha solicitud o, en su caso, no estar debidamente acreditada la representación.

En aquellos casos en que el defecto sea subsanable, el interesado dispondrá de un plazo improrrogable de 10 días para subsanar.

Una vez transcurrido dicho plazo, se publicará un nuevo anuncio con el listado definitivo de participantes y de excluidos.

4. PREMIOS Y CUANTÍA

El premio, que se otorgará a la obra ganadora, consistirá en una aportación económica del Ayuntamiento de Málaga por valor de 5.500,00 €, cuantía sujeta a la correspondiente retención, y la donación de un trofeo creado y realizado por el escritor Suso de Marcos, además de proporcionar las instalaciones de su Casaestudio para el estreno y presentación de la obra teatral.

5. APLICACIÓN PRESUPUESTARIA

El importe de los créditos presupuestarios que han de financiar la presente convocatoria, asciende a la cuantía total máxima de 5.500,00 euros, con cargo a la partida 01.3349.48100 P.A.M. 4001 del presupuesto para el ejercicio 2022 del Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga.

De conformidad con lo regulado en el artículo 56.2 del Reglamento de la Ley General de Subvenciones, aprobado por el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, la concesión de este premio queda condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el momento de la resolución de la concesión del premio.

6. JURADO Y CRITERIOS DE VALORACIÓN

El jurado estará compuesto por 3 personas, incluido el Presidente, debiendo ser éstas relevantes personalidades del ámbito académico, artístico y profesional, relacionados con el teatro que serán nombrados mediante resolución de la Teniente Alcalde Delegada de Cultura, conforme a las indicaciones realizadas por el Interventor General; resolución que será publicada en el Tablón de Edictos Municipal.

Las funciones del Secretario recaerán en un funcionario, técnico de administración general, adscrito al Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, el cual tendrá voz, pero no voto.

La composición de los miembros del jurado será determinada, en todo caso, antes de la publicación de la presente convocatoria, por razones de seguridad jurídica y transparencia.

Una vez recepcionadas las solicitudes de participación, tanto las presentadas telemáticamente como las presentadas por la vía del artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, se remitirá al jurado, por parte de su secretario, las obras cuyas solicitadas se hayan admitido por cumplir los requisitos establecidos en la presente convocatoria y no hayan incurrido en ningún supuesto de exclusión.

En la evaluación de las obras presentadas por los solicitantes, el Jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración: originalidad, calidad, innovación y creatividad, tanto del texto literario como de la puesta en escena de la misma.

Las deliberaciones del Jurado serán secretas. El Jurado elegirá una sola obra ganadora. Asimismo, el Jurado podrá conceder una "Mención de Honor" a la siguiente obra clasificada, si lo considera oportuno y merecido, sin dotación económica alguna.

A continuación se procederá a comprobar, de forma inmediata, que los premiados reúnen los requisitos legales para la concesión del premio. Para ello, la solicitud de participación conllevará la autorización al órgano gestor para recabar los certificados de estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social. Cuando el participante hubiera denegado expresamente el consentimiento en la solicitud de participación deberá aportar las certificaciones antes referidas.

Constatado el cumplimiento de los requisitos, el Ayuntamiento de Málaga comunicará personalmente a las personas premiadas y finalistas el fallo del jurado a través del medio notificado elegido en su solicitud de participación, asimismo, se publicará un anuncio con el ganador en la página web del ayuntamiento de Malaga y a través de los diferentes medios de comunicación (tablón de edictos y sede electrónica), conforme a lo establecido en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

Los miembros del Jurado o el ganador no podrán dar a conocer fallo de forma unilateral antes del momento en que el Ayuntamiento de Málaga lo haga público.

El premio podrá ser declarado desierto si el Jurado estima que ninguna de las obras presentadas posee la suficiente calidad literaria.

El ganador deberá entregar un documento de "Aportación de datos bancarios", el cual se facilitará en su momento por el órgano gestor, en el que conste el dato de titularidad de la cuenta bancaria del ganador. Dicho documento deberá ser debidamente cumplimentado y firmado, así como validado por la entidad bancaria.

Si el ganador no fuese español y/o no residente en fiscal en España, tendrá que aportar el certificado de residencia emitido por la autoridad fiscal de su país a fin de evitar la doble imposición internacional en materia de retenciones tributarias.

La no aportación de esta documentación fiscal requerida al efecto, así como la comprobación posterior de no reunir los requisitos establecidos por la Ley, será causa de exclusión automática del mismo.

La competencia para la instrucción del procedimiento corresponde a la Dirección General de Cultura, y la resolución o concesión del premio corresponde a la Teniente Alcalde Delegada de Cultura.

El fallo del jurado no creará derecho a favor del premiado propuesto, hasta que el premio sea decretado por Resolución de la Teniente Alcalde Delegada de Cultura del Ayuntamiento de Málaga.

Contra resolución de la Tte. Alcalde del área de Cultura se podrá interponer potestativamente recurso de reposición, ante el mismo órgano que dicto el acto, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de notificación o publicación del acuerdo, conforme al artículo 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común; o bien recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, conforme al artículo 46 de la Ley reguladora de la jurisdicción contenciosa administrativa.

7. ENTREGA DE PREMIOS.

La obra elegida se estrenará en el espacio exterior del jardín de la Casaestudio Suso de Marcos, sita en C/Lope de Rueda nº1, Puerto de la Torre, 29190, Málaga, de cuyos espacios se adjuntan los correspondientes planos (Anexo I), a fin de que la propuesta y representación del día del estreno se adapte a la singularidad del espacio proporcionado.

La representación de la obra se llevará a cabo en el año en curso de la presente convocatoria, preferiblemente, en los meses de verano para mejores condiciones climatológicas favorables.

Este acto tendrá lugar siempre y cuando la situación sanitaria provocada por el COVID 19 permita su ejecución.

La entrada será libre y gratuita, hasta completar el aforo dentro de los límites que permita la situación sanitaria existente derivada de la pandemia en el momento de la representación de la obra.

8. CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS

En cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, los datos facilitados
pasarán a formar parte de la actividad de tratamiento de gestión de bibliotecas, responsabilidad del Área de Cultura, con la finalidad de gestionar y controlar los servicios bibliotecarios, donaciones y premios. Existirá, en todo momento, derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos facilitados.

La participación en este concurso supone la aceptación íntegra de las presentes bases, de las que el Jurado tendrá la capacidad de interpretación a cuantos efectos proceda.

No se devolverán los trabajos presentados, procediéndose a la destrucción de los no premiados o finalistas.

9. RÉGIMEN JURÍDICO

Esta convocatoria se regirá por las presentes bases, por la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones; la Ley Reguladora de Bases del Régimen Local 7/1985, de 2 de abril; Bases de ejecución del Presupuesto del Excmo. Ayuntamiento de Málaga para cada ejercicio (base 34º del presupuesto 2022); Ley del Procedimiento administrativo común 39/2015, de 1 de octubre.

 

Fuente / Anexo

 




 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CERTAMEN ESCOLAR DE CUENTOS ILUSTRADOS SOBRE EL AGUA (España)

31:03:2018

Género:  Cuento ilustrado, infantil y juvenil

Premio:    Tablet y publicación

Abierto a:   alumnos/as de los colegios e IES de las poblaciones abastecidas por Emasesa Metropolitana

Entidad convocante: Emasesa Metropolitana

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:03:2018

 

BASES

 
Emasesa Metropolitana convoca el VI Certamen Escolar de Cuentos Ilustrados sobre el Agua con el objetivo de concienciar a las nuevas generaciones de la importancia de agua para la vida y el medio ambiente e invitar a la reflexión sobre el derecho al agua de
todos los pueblos, así como promover la lectura, la escritura y la creación literaria y artística entre el alumnado de educación primaria y secundaria de los colegios e IES de las poblaciones abastecidas por Emasesa Metropolitana.

Los cuentos pueden ser presentados por el centro escolar, a través del personal docente, o directamente por los niños/as a título particular. El plazo de admisión de obras estará abierto hasta el 31 de marzo de 2018 (inclusive).

BASES

1. Podrán participar alumnos/as de los colegios e IES de las poblaciones abastecidas por Emasesa Metropolitana (Alcalá de Guadaira, Alcalá del Río, Camas, Coria del Río, Dos Hermanas, El Garrobo, El Ronquillo, La Puebla del Río, La Rinconada, Mairena del Alcor, San Juan de Aznalfarache y Sevilla capital).

2. Se establecen dos categorías:
- Primaria: niños/as de 5º y 6º de Educación Primaria (máximo 13 años a la fecha de entrega de la obra)
- Secundaria: niños/as de 1º y 2º de Educación Secundaria (máximo 15 años a la fecha de entrega de la obra)

3. Los cuentos serán originales e inéditos, en lengua castellana, con una extensión máxima de 5 folios, preparados a ordenador (tipo letra Arial 11, a doble espacio y por una sola cara) y cuyo tema central sea el agua. El cuento ira acompañado de un min de 2 y un máximo de 3 ilustraciones originales presentadas en A4, la técnica de pintura será libre.
www.escritores.org
4. Documentación a entregar. Los niños/as participantes deberán contar con la autorización del padre, madre o tutor incluida en la Solicitud de participación:
- Solicitud de participación y Autorización que podrá descargarse de la web corporativa, www.emasesa.com.
- Archivo con la obra presentada en la que se indicará, el título del cuento y el seudónimo del autor.

5. Entrega de la documentación: Los participantes remitirán a la dirección de correo centrodedocumentacion@emasesa.com o por correo ordinario a EMASESA Centro de Documentación c/ Escuelas Pías 1, 41003 Sevilla, la documentación indicada en el punto nº 4.
El plazo de admisión de obras estará abierto hasta el 31 de marzo de 2018 (inclusive).

6. Se establecen los siguientes premios por cada categoría:
- Un primer premio consistente en una Tablet 16 GB de 10.1”
- Un segundo premio consistente en una Tablet 8 GB de 7”
- La publicación de las obras ganadoras, que no devengarán derechos de autor.
Los Centros Escolares de los alumnos/as premiados recibirán un lote de libros de EMASESA.

7. El jurado estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de la literatura, la cultura y el medio ambiente, y será presidido por el Consejero Delegado de EMASESA o persona en quien delegue. El fallo del jurado será inapelable, comunicado a los ganadores/as y publicados en la Web de EMASESA. El jurado se reserva el derecho de otorgar un accésit, si la calidad de las obras lo requiriese, o dejar el premio desierto.

8. La entrega de premios tendrá lugar en un acto que se comunicará oportunamente, al que deberán asistir los niños y niñas galardonados, acompañados de sus profesores/as cuando los cuentos se representen a través del personal docente.

9. La participación en el certamen lleva implícita la aceptación de estas bases, así como de las decisiones y el fallo del jurado

Para más información puede dirigirse a centrodedocumentacion@emasesa.com, o en la página Web de Emasesa www.emasesa.com.

En virtud del artículo 5.1 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) le informo de que los datos de carácter personal que Vd. nos proporciona a través de esta convocatoria serán incorporados a la titularidad de la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla, S.A. con la finalidad de la tramitación y gestión de concursos a los que se presente. Los datos de carácter personal que le solicitamos son absolutamente necesarios para gestionar adecuadamente su participación en el certamen. Le informamos que sus datos, incluida la imagen, podrán ser usados para cualquier actividad publicitaria, promocional o de marketing relacionada con el presente concurso.

Las personas concursantes cuyos datos sean objeto de tratamiento, podrán ejercer gratuitamente los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos por la LOPD dirigiendo comunicación por escrito, previa identificación a EMASESA Metropolitana sita en Calle Escuelas Pías nº 1 C. P. 41003 de Sevilla

Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CERTAMEN DE TEXTOS TEATRALES PARÁBASIS-PLAZA DEL ARTE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN DE TEXTOS TEATRALES PARÁBASIS-PLAZA DEL ARTE (España)

28:02:2020

Género:  Teatro

Premio:   1.500 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) de Extremadura, la Fundación Mercedes Calles-Carlos Ballestero, la fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno-Museo Palacio de los Golfines de Abajo y el Comité de Redacción de la publicación Parábasis

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2020

 

BASES

1. OBJETIVO DEL CONCURSO

La Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) de Extremadura, la Fundación Mercedes Calles-Carlos Ballestero, la fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno-Museo Palacio de los Golfines de Abajo y el Comité de Redacción de la publicación Parábasis, editada conjuntamente por la ESAD y por la Editora Regional de Extremadura, convocan el VI Concurso de Textos Escénicos Parábasis con la finalidad de estimular la creación literaria de textos teatrales y el objetivo de difundirlos y de fomentar su lectura.

También es intención de este certamen la promoción desde Extremadura de nuevos valores de la literatura dramática en castellano.

Este premio se convocará de manera periódica y paralela a la edición de los diferentes volúmenes de la publicación Parábasis, libro que recogerá, junto con otros trabajos de creación e investigación, los textos premiados y los accésit, si los hubiere.

2. TEMA.

El tema de los textos escénicos será libre. El tema de los textos escénicos será libre.

3. PRESENTACIÓN.

Se presentarán cinco copias mecanografiadas, en papel tamaño DIN A4, tipo de letra Verdana (tamaño 9), a doble espacio e impresas por una sola cara y debidamente encuadernadas. La pieza tendrá una extensión máxima de 60 folios.

En los originales, solo se hará constar el título de la obra y un seudónimo. En sobre aparte, cerrado y con el título de la obra y el seudónimo en el exterior, se incluirán los datos personales del autor: nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto, fotocopia del DNI y correo electrónico.

4. PARTICIPANTES.

Podrán participar en el concurso de textos escénicos todas las personas mayores de 18 años.

Cada autor/a, podrá presentar una única obra inédita y no premiada en ningún otro concurso, así como no estar pendiente de resolución en ningún otro concurso.

5. PUBLICACIÓN

El texto seleccionado será publicado en el libro PARÁBASIS.

6. PREMIO

El autor del texto ganador recibirá un premio en metálico de 1.500 euros.

7. PLAZO Y ENTREGA.

El plazo de recepción se establece desde el 1 al 28 de febrero de 2020, ambos inclusive.

La entrega se efectuará dentro del plazo establecido y a través de correo certificado dirigido a la Comisión del Premio (VI Concurso de Textos Escénicos Parábasis) con sede en:

Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura - Plaza San Jorge, 8 - C.P. 10071 Cáceres

Los originales que no hayan resultado premiados serán destruidos. No se mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al Premio.

8. JURADO Y FALLO

El jurado estará integrado por profesionales de la actividad teatral y personalidades del mundo literario y escénico.

El fallo se dará a conocer a través de la Web de la ESAD de Extremadura (http://esadextremadura.educarex.es/)

El fallo del jurado será inapelable, pudiéndose declarar desierto.

El fallo se hará público en un acto que se celebrará durante la semana del DÍA MUNDIAL DEL TEATRO DE 2020, que este año coincide con el EsadFest, I Festival de las ESAD de España. El acto tendrá lugar el 27 de marzo en el Teatro Romano de Mérida.

Así mismo, y si el jurado lo considera conveniente, podrá publicarse un accésit.

La participación en el presente premio supone la aceptación íntegra de las bases.

 

Fuente: esadextremadura.educarex.es

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CERTAMEN GASTROUNED - LITERATURA Y GASTRONOMÍA (España)

30:11:2018

Género: Receta

Premio:  250 €, beca y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: UNED

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2018

 

BASES

 
1. La receta enviada ha de estar relacionada con una obra de cualquier género literario; es decir, con el autor, la época, el espacio, los personajes o cualquier otra circunstancia relacionada con la obra elegida por el participante.

2. Se valorará que la receta  sea novedosa y original,  de carácter personal. Deberá  estar elaborada  con productos que se encuentren habitualmente en el mercado.

3. El espacio de la receta deberá ajustarse al tamaño de la ficha que se encuentra en el siguiente enlace:  blogs.uned.es/clubdelectura/wp-content/uploads/sites/9/2015/10/Receta-UNED-ficha-1.docx.  En la ficha deberá incluirse el título de la receta, los ingredientes, la elaboración, una explicación de su relación con la lectura elegida  y una breve biografía del autor así como sus datos personales.  Todos los campos son obligatorios.

Si la receta resultase seleccionada por el jurado, se pedirá una foto de la misma.

Solo se admitirán archivos en Word.

4. El plazo de presentación estará abierto hasta el 30 de noviembre de 2018.

5. Las recetas se enviarán a la siguiente dirección electrónica: lacocinadelauned@adm.uned.es

6. Se concederán dos premios. El primero, de 250 euros (doscientos cincuenta) y una beca para la realización de uno de estos dos cursos (a elegir),  impartidos por la Fundación UNED:

- Liderazgo en Gestión Empresarial. Lidera tus proyectos con éxito: www.fundacion.uned.es/actividad/idactividad/10424
- Manipuladores de Alimentos: www.fundacion.uned.es/actividad/idactividad/5967

El segundo consistirá en un lote de productos de María Zarzalejos catering y de La Antigua de Fuentesaúco y libros de Alianza Editorial.

Los premiados y una selección de participantes realizada por el jurado, obtendrán 1 crédito de libre configuración o 0,5 crédito ECTS.

7. La UNED se reserva el derecho de publicar (edición en papel y/o edición digital) las recetas ganadoras y seleccionadas en cualquier fecha a partir del fallo. El autor no percibirá cantidad alguna en concepto de derechos de autor por la primera edición.

8. Todo aquello no previsto en estas bases quedará sometido al criterio del jurado. El fallo del jurado se hará público, a través de la página Web de la UNED.

9. Las recetas seleccionadas por el jurado aparecerán en la página Web del Club de Cultura de la UNED.
www.escritores.org
10. La participación en este premio supone la plena aceptación de las bases.


Fuente: extension.uned.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025