Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO ANUAL LITERARIO DE CUENTOS DE EDIUNS PARA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA (Argentina)

10:11:2019

Género: Cuento

Premio:    Publicación en antología

Abierto a: personal docentes, no docentes y alumnos de la Universidad Nacional del Sur

Entidad convocante: Universidad Nacional del Sur

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:   10:11:2019

 

BASES

 

BASES Y CONDICIONES

OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO

El objetivo del concurso es favorecer la generación y difusión de contenidos producidos por la comunidad de la Universidad Nacional del Sur.

DESTINATARIOS

Podrán participar personal docentes, no docentes y alumnos de la Universidad Nacional del Sur.

MODALIDAD

Los cuentos deberán ser entregados en formato A4, fuente Times New Roman, tamaño 12, interlineado simple, extensión mínima de páginas y máxima de 15 páginas. Simple faz. Hojas numeradas en margen inferior derecho.

MODO DE PRESENTACION

Para garantizar la imparcialidad de los jurados, se deberá entregar dos copias de las obras firmadas con seudónimo. En un sobre rotulado con el mismo seudónimo se deberá incluir una hoja con los datos personales: nombre y apellido, teléfono, correo electrónico. Toda la documentación se deberá entregar en un único sobre en Santiago del Estero 639.

TEMA

Libre.

FECHA DE ENTREGA DE TRABAJOS

Hasta l0 de noviembre de 2019.

COMUNICACIÓN DE RESULTADOS

23 de abril de 2020.

EVALUACION Y JURADO

Se hará una preselección mediante doble evaluación ciega. La elección definitiva estará a cargo del equipo editorial y el Consejo Editor de Ediuns.

PREMIO

Los trabajos seleccionados serán editados, impresos y promocionados en Ferias Nacionales e Internacionales y en medios digitales e impresos. La modalidad de publicación es la de compilación en un solo volumen.

MAS INFORMACIÓN
SANTIAGO DEL ESTERO 639 -TEL.: S4-0291-4595173
B8000HZK - BAHÍA BLANCA - ARGENTINA - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.ediuns.com.ar

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO CINEMAFIC DE RELATOS SOBRE CINE (Perú)
15-06-2014

Género: Relato

Premio: Publicación y diploma

Abierto a: peruanos o residentes en el Perú entre los 17 y 35 años

Entidad convocante: CINEMAFIC

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre: 15:06:2014

 

BASES

Bases:
· Podrán participar todos los ciudadanos peruanos o residentes en el Perú entre los 17 y 35 años. Es necesario que cuenten con DNI, partida de nacimiento (en caso de los menores de edad), o carnet de extranjería.
· Existen dos modalidades de concurso: A) La primera modalidad consiste en cambiar el desarrollo y/o desenlace de alguna de las películas nominadas al Oscar en la categoría Mejor Película (durante la premiación más reciente). En caso de elegir esta modalidad, el relato deberá contar con una introducción que resuma el filme elegido, señalando a partir de qué punto continuará la historia a su estilo. B) La segunda modalidad consiste en que el participante cree un relato de ficción basado en la ceremonia de premiación del Oscar realizada en 2014 (tomando como personajes a los actores, a la presentadora, etc.).
· Los relatos serán presentados en idioma Español (Castellano) con no más de 2000 palabras.
· El formato en que deberán presentarse es: Arial 12, con interlineado 1,5
· La entrega de trabajos se realizará vía E-mail a las cuentas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
· Los participantes deberán depositar la suma de S/. 1 (UN NUEVO SOL) a la cuenta de BCP: 193-26296368-0-86 (a nombre de María Gracia Morales, con DNI: 43972984), como apoyo a la actividad cultural.
· Se enviará tres documentos: Uno deberá contener el relato en sí con título y pseudónimo. El segundo llevará por nombre la palabra “PLICA” y deberá contener los datos del autor (nombre completo, título del cuento, pseudónimo, número de DNI, partida de nacimiento o carnet de extranjería, scan o foto del documento, pseudónimo, E-mail, teléfono y/o celular) y el boucher del depósito o transferencia.
· Los trabajos se aceptarán –a más tardar- hasta la segunda semana de junio
· Habrá diplomas y premios para los 3 primeros lugares, que consistirán en grandes paquetes de libros, merchandising cinematográfico y otras sorpresas. También habrá 3 diplomas de mención honrosa. Los relatos ganadores serán publicados además en las páginas y redes de Cinematosis y El Buen Librero.www.escritores.org
La ceremonia de premiación se llevará a cabo el día martes 22 de Julio.
Jurados: Sandro Ventura (El Buen Pedro, Loco Cielo de Abril), Gonzalo Benavente Secco (Rocanrol 68), Rafael Zalvidea (escritor y director de Lima 451), José Aberlardo Güich (escritor de Los Espectros Nacionales, El Misterio de la Loma Amarilla, entre otros).
Nota: El cobro es un mínimo (un sol, vale decir, un tercio de dólar aproximadamente) porque la ceremonia de premiación incluye un show donde daremos espacio a presentaciones de artistas. La actividad no tiene fines de lucro y el ingreso al show será completamente libre.
 
BASES 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO DE CRÓNICA BREVE Y PROVOCADORA ECHEMOS VAINA (Colombia)

10:03:2019

Género:  Crónica

Premio:   Beca para taller de crónica

Abierto a:  residentes en Colombia mayores de 18 años

Entidad convocante: Colectivo de escritores Echemos Vaina

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:    10:03:2019

 

BASES

 
TEMA: Libre pero provocador

PREMIO: Una beca para participar en el taller de crónicas online de Writing Team Argentina de Emilio Cicco (precursor del periodismo border). El taller consta de 12 clases.

FECHA DE CIERRE: Marzo 10 de 2019

BASES

a) El jurado estará constituido por Emilio Cicco y el periodista Carlos Alberto Chica.

b) El fallo se hará público en las redes sociales y el blog de EchemosVaina en Abril de 2019 y será inapelable.

c) El ganador será notificado por correo electrónico.

d) La participación en el concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases, el incumplimiento de alguna de ellas implicará la inmediata descalificación.

e) Concurso exclusivo para residentes en Colombia mayores de 18 años.


TRABAJOS

- Obras originales e inéditas en español.

- Se puede presentar solo un trabajo por persona de máximo 12000 caracteres.

- Las crónicas deben ser enviadas al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto "Título + nombre del autor".
www.escritores.org
- Enviar el texto en formato PDF como archivo adjunto.

- Los autores no perderán el derecho sobre sus obras, pudiéndola publicar donde y cuando deseen.


Fuente



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PRIMER CONCURSO DE CRÍTICA ARTÍSTICA Y LITERARIA RAMIRO DUARTE ESPINOSA 2023 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO DE CRÍTICA ARTÍSTICA Y LITERARIA RAMIRO DUARTE ESPINOSA 2023 (Cuba)

15:09:2023

Género:  Ensayo, crítica literaria

Premio:  $ 15.000 MN y edición

Abierto a:  escritores cubanos radicados en el país

Entidad convocante:  Editorial Sanlope

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  15:09:2023

 

BASES

 

 

Con el objetivo de estimular el ejercicio crítico de las diferentes modalidades artísticas y literarias en la provincia de Las Tunas y reconocer la trascendencia de la obra de un imprescindible creador tunero, se convoca a la primera edición de este premio, el cual se regirá por las siguientes bases:

1. Podrán participar todos los escritores cubanos radicados en el país, con obras inéditas, que no estén comprometidas con una editorial y que no se encuentren pendientes de resolución en otro concurso.

2. Deberán enviar los trabajos a cualquiera de las direcciones electrónicas siguientes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

3. Las obras se presentarán en hojas de 8 ½ x 11 pulgadas, en una sola cara, a doble espacio y con un tamaño de letra Time New Roman 14.

4. Los límites de los trabajos presentados serán: Crítica Literaria o Ensayo Crítico: 80 páginas como mínimo y hasta 150 como máximo. Reseña Crítica Literaria: 10 páginas como mínimo y hasta 15 páginas como máximo. Reseña Crítica sobre tema artístico no literario: cinco páginas como mínimo y 10 páginas como máximo.

5. Los temas serán libres, aunque deben referirse de algún modo al quehacer creativo en la provincia o en otra instancia que tenga relación con esta, o con sus artistas y creadores.

6. Se concursará bajo seudónimo. En plica aparte, se consignarán los datos del autor: nombre, Carné de Identidad, dirección, teléfono, correo electrónico y un breve currículo.

7. Solo se podrá participar en uno de los géneros convocados.

8. El jurado estará compuesto por intelectuales de reconocido prestigio y se otorgará un premio por categoría y cuantas menciones estime conveniente, las cuales serán propuestas al Consejo Editorial para el análisis de una posible publicación. Se concederá un premio único e indivisible por cada género, consistente en:

- Publicación del libro premiado por la editorial Sanlope y pago de derecho de autor estimado en 15 mil pesos para el género de Crítica Literaria o Ensayo Crítico.

- El texto premiado en Reseña Crítica Literaria se publicaría en la revista Quehacer con un pago de derecho de autor de mil pesos MN.

- La Reseña Crítica sobre tema artístico no literario se publicaría en la revista Quehacer y recibiría por esa publicación un monto de 800.00 pesos MN.

9. El plazo de admisión de las obras vence el 15 de septiembre del 2023.

10. El fallo del jurado se dará a conocer por los medios de difusión y los premios se otorgarán dentro de la Jornada Provincial de la Crítica, por celebrarse en el mes de noviembre del 2023.

11. Los organizadores no se comprometen con la devolución de los originales. www.escritores.org

12. La participación en este concurso lleva implícito el cumplimiento total de estas bases.

 

Fuente: periodico26.cu/index.php/es/cultura-2/12499-primer-concurso-de-critica-artistica-y-literaria-ramiro-duarte-espinosa-2023

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

PRIMER CONCURSO DE CRÓNICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO “SALVADOR NOVO” 2015 (México)
21:09:2015

Género: Relato

Premio: $30,000.00, edición y diploma

Abierto a: de 18 años en adelante

Entidad convocante: Gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades y la Autoridad de la Zona  Patrimonio Mundial Natural y Cultural de la Humanidad en Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 21:09:2015

 

BASES

 
El Gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades y la Autoridad de la Zona  Patrimonio Mundial Natural y Cultural de la Humanidad en Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta convocan al
Primer Concurso de Crónica de la Ciudad de México
“Salvador Novo” 2015
Con el tema: Los últimos lagos
BAJO LAS SIGUIENTES BASES:
De la participación:
1.      Podrán participar las y los cronistas, así como público en general de 18 años en adelante, nacionales y extranjeros.
2.      Cada participante podrá presentar únicamente una crónica histórica de su autoría, en español o náhuatl original e inédita, que trate sobre el patrimonio de la zona lacustre de la ciudad, ubicado en las delegaciones Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta.
3.      Algunos de los ejes que se sugieren son: oficios tradicionales, vivencias, paisajes culturales, flora y fauna de la región, música y danzas, gastronomía, barrios populares, fiestas patronales o cívicas, sitios arqueológicos, lugares emblemáticos, plantas medicinales o la importancia de los lagos en el desarrollo de los pueblos originarios.
Características de la crónica:
1.      La extensión será de un mínimo de 5 hojas tamaño carta y un máximo de 10 (en letra Arial, 12 puntos, con interlineado de un espacio y medio) si se realiza en máquina de escribir o computadora; si es escrita a mano deberá contener  10 hojas como mínimo y 20 como máximo, con letra clara.
2.      Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará la descali?cación del trabajo.
3.      La crónica no deberá haber sido publicada o reproducida anteriormente de manera impresa, digital o sonora.
4.      Las y los participantes responderán de la autoría y originalidad de la crónica presentada en la convocatoria.
5.      Quedarán excluidas crónicas que estén concursando en certámenes similares o que hayan sido premiadas en otras convocatorias. No se aceptarán textos que sean adaptaciones de otros autores.
Proceso de registro:
1.      Deberán ingresar a la página de la Secretaría de Cultura www.cultura.df.gob.mx/salvadornovo imprimir, llenar y firmar la hoja de registro (*)
2.      Los trabajos deberán ser entregados en un sobre cerrado y rotulado a nombre de: Primer Concurso de Crónica de la Ciudad de México “Salvador Novo” 2015, con el título del trabajo y seudónimo con el que se participa.
3.      La hoja de registro, firmada, se guardará al interior del sobre.
4.      Los trabajos deberán presentarse por triplicado, engrapados o engargolados.
5.      Las obras deberán enviarse por correo postal, mensajería o entregarse personalmente a:
Primer Concurso de Crónica de la Ciudad de México “Salvador Novo” 2015
Secretaría de Cultura del Distrito Federal
Coordinación de Patrimonio Artístico, Histórico y Cultural
Avenida De la Paz 26, 3er piso, Colonia Chimalistac
Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01070, México, D.F
6.      El horario de recepción de los trabajos será de lunes a viernes, de 10:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
7.      En caso de que la obra se envíe por correo postal o mensajería, no se aceptarán aquellas cuya fecha de matasellos sea posterior al cierre de la convocatoria.
8.      La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 21 de septiembre del 2015 a las 18:00 horas. Después de esta fecha y hora ningún trabajo será recibido.
9.      No se aceptarán obras enviadas por correo electrónico.
Del jurado:
10.  El jurado estará integrado por reconocidos especialistas en la materia.
11.  Una vez emitido el fallo, que será inapelable, el jurado se comunicará con las o los ganadores para darles a conocer el resultado, mismo que se anunciará durante el desarrollo de la XV Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México, y será publicado en la página electrónica de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (www.cultura.df.gob.mx), la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (www.sederec.df.gob.mx) y la Autoridad de la Zona Patrimonio Mundial Natural  y Cultural de la Humanidad en Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta (http://www.azp.df.gob.mx).
De los premios:        www.escritores.org
12.  El premio se dividirá en tres lugares: el primero, que consistirá en $30,000.00; el segundo, de $20,000.00; y el tercero, de $10,000.00.
13.  Si el jurado así lo considera se podrán otorgar hasta tres menciones honoríficas.
14.  Los trabajos seleccionados serán publicados y se entregará un diploma de reconocimiento.
Disposiciones finales:
15.  La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de esta convocatoria no  serán tomados en cuenta.
16.  Los trabajos no seleccionados, estarán en disposición para recogerlos en las o?cinas de la Secretaría de Cultura del G.D.F, en el área de Coordinación de patrimonio, una vez publicados los resultados.
17.  Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria será resuelto por el Comité Organizador de este Concurso.
Comité Organizador: Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, y Autoridad de la Zona Patrimonio Mundial Natural y Cultural de la Humanidad en Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta.
Mayores informes al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y los teléfonos 17193000 ext 1310 y 1338
 
 

“Los datos personales recabados serán protegidos, incorporados y tratados en el Sistema Red para el Desarrollo Cultural Comunitario de la Ciudad de México, el cual tiene su fundamento en: La Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal artículos 16, fracción IV, y 32 bis  fracción XXIV (GODF: 29/01/2013); Ley de Fomento Cultural del Distrito Federal 5, fracciones I y IV (GODF:27/06/2013); Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal, artículo 26, fracción XVI y artículo 97-B fracción I.(GODF: 12/08/2013),Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal, artículos 7, 8,  9, 13, 14 y 15. (GODF 03/10/2008); Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal artículos 36 y 38 fracciones I y IV (GODF: 29/08/2011), Ley de Archivos del Distrito Federal artículo  30 fracciones Vi y VII artículos 31, 32, 33, 34, 35 fracción VIII y artículos  37, 38 y 40 (GODF: 08/10/2008); Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, artículos 23 y 30 al 32. (GODF: 25/11/2011); Lineamientos para la Protección de Datos Personales en el Distrito Federal numerales 5, 10 y 11 (GODF: 26/10/2009), Manual Administrativo de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, para el ejercicio anual correspondiente; Primer Concurso de Crónica de la Ciudad de México “Salvador Novo” 2015 para el ejercicio anual correspondiente,cuya finalidad es: regular su tratamiento legítimo a efecto de garantizar la seguridad y protección de los datos personales recabados en el registro de proyectos, colectivos comunitarios; artistas, talleristas, promotores sociales y culturales, para las diversas convocatorias de la Coordinación de Vinculación Cultural Comunitaria, jornadas de conferencias y talleres dirigidos a promotores sociales y culturales, para la realización de proyectos y programas de vinculación cultural comunitaria, así como, la administración de datos estadísticos para la evaluación de las políticas culturales y el uso de indicadores cuantitativos y cualitativos, para la realización de estudios; y podrán ser
transmitidos a: Comisión de Derechos Humanos del DF, INFODF, Auditoría Superior de la Ciudad de México, Órganos de Control y Órganos Jurisdiccionales en pleno ejercicio de sus funciones y atribuciones legales, además de otras transmisiones previstas en la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal.

 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025