Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS ORTEGA Y GASSET DE PERIODISMO 2019 (España)

14:03:2019

Género:  Periodismo

Premio:  15.000 € y obra de arte conmemorativa

Abierto a:  persona física, mayor de 18 años, y/o jurídica que resida o tenga su domicilio social en cualquier lugar del mundo y que esté vinculada al mundo del periodismo

Entidad convocante: Ediciones El País

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:    14:03:2019

 

BASES


PRIMERA.- OBJETO

Los Premios Ortega y Gasset de Periodismo (en adelante, los “Premios”) están organizados y gestionados por EDICIONES EL PAÍS, S.L. (en adelante, “EL PAÍS”), empresa editora del periódico “EL PAÍS”, con el fin de seleccionar los mejores trabajos periodísticos del año 2018 en las categorías de “Premio Ortega y Gasset a la mejor historia o investigación periodística”, “Premio Ortega y Gasset a la mejor cobertura multimedia”, “Premio Ortega y Gasset a la mejor fotografía” y “Premio Ortega y Gasset a la trayectoria profesional”, según se establece a continuación:
www.escritores.org
a) La categoría Premio Ortega y Gasset a la mejor historia o investigación periodística premia, de acuerdo a criterios de calidad y de rigor periodístico, el mejor texto publicado durante el año 2018, originariamente en español, en un medio de comunicación impreso o digital.

b) La categoría Premio Ortega y Gasset a la mejor cobertura multimedia premia, de acuerdo con criterios de calidad y de rigor periodístico, el mejor trabajo publicado durante el año 2018, originariamente en español y en formato multimedia, en cualquier medio de comunicación digital. Se incluyen en esta categoría todos aquellos trabajos publicados en un medio digital que combinen diferentes narrativas y/o elementos, tales como texto, imagen, vídeo, infografías, etc.

c) La categoría Premio Ortega y Gasset a la mejor fotografía premia, de acuerdo con criterios de calidad y de rigor periodístico, la mejor fotografía publicada durante el año 2018 en un medio de comunicación originariamente en español, sea impreso o digital.

d) La categoría Premio Ortega y Gasset a la trayectoria profesional premia la mejor carrera periodística en atención a los méritos profesionales logrados por los participantes.

SEGUNDA.- REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

Puede participar en los Premios cualquier persona física (mayor de 18 años) y/o jurídica que resida o tenga su domicilio social en cualquier lugar del mundo y que esté vinculada al mundo del periodismo. La participación será gratuita y podrá realizarse mediante el envío de la documentación requerida más abajo y de acuerdo con lo establecido en la base Tercera siguiente.

El plazo de participación en los Premios comenzará el 14 de enero de 2019 y finalizará el 14 de marzo de 2019 (ambos incluidos). Se considerarán participaciones recibidas dentro de plazo:

Para la categoría (a) Premio Ortega y Gasset a la mejor historia o investigación periodística, las inscripciones efectuadas a través del formulario habilitado al efecto en la URL //elpais.com/formularios/ortegaygasset/historia_investigacion.pl. Además, es imprescindible que los trabajos que hayan sido publicados en un medio impreso se envíen por correo postal certificado entre el 14 de enero de 2019 y el 14 de marzo de 2019 (ambos incluidos) tal y como se especifica en la Base 3.1. siguiente.

Para la categoría (b) Premio Ortega y Gasset a la mejor cobertura multimedia todas las participaciones recibidas dentro de dichas fechas a través del formulario online habilitado al efecto en la URL //elpais.com/formularios/ortegaygasset/cobertura_multimedia.pl.

Para la categoría (c) Premio Ortega y Gasset a la mejor fotografía las inscripciones efectuadas a través del formulario habilitado al efecto en la URL //elpais.com/formularios/ortegaygasset/fotografia.pl. Además, es imprescindible que las fotografías se envíen por correo postal certificado entre el 14 de enero de 2019 y el 14 de marzo de 2019 (ambos incluidos) en los formatos y tamaños que se especifican en la Base 3.3 siguiente.

(d) Para la categoría Premio Ortega y Gasset a la trayectoria profesional, las inscripciones efectuadas a través del formulario habilitado al efecto en la URL //elpais.com/formularios/ortegaygasset/trayectoria.pl.

No se tendrán en cuenta aquellas participaciones que se realicen con anterioridad o con posterioridad a las fechas señaladas anteriormente, aunque el acceso para participar estuviese disponible o EL PAÍS hubiera aceptado la entrega del envío por correo postal.

TERCERA.- PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS. REQUISITOS

Los requisitos y el modo de presentación de los trabajos para cada una de las categorías serán los siguientes:

3.1 Categoría (a) Premio Ortega y Gasset a la mejor historia o investigación periodística. Para participar en esta categoría, el participante deberá rellenar el formulario habilitado al efecto en la URL //elpais.com/formularios/ortegaygasset/historia_investigacion.pl y, en caso de que su trabajo hubiese sido publicado en un medio de comunicación impreso, remitir la documentación que se indica más abajo, por correo postal, a la calle Miguel Yuste, 40 – 28037 Madrid, España, dentro del plazo de participación indicado en la Base Segunda, con la referencia “Premios Ortega y Gasset de Periodismo” y a la atención del Sr. Presidente de EDICIONES EL PAÍS, S.L.

En dicha documentación, el participante deberá indicar su nombre y apellidos completos, nacionalidad, número de DNI o pasaporte, dirección postal y de correo electrónico y número de teléfono. En el caso de personas jurídicas, se indicarán todos sus datos identificativos (denominación social completa, dirección postal, número de identificación fiscal), así como los datos de una persona física de contacto (nombre y apellidos completos, cargo, dirección de correo electrónico y número de teléfono).

Además, el participante deberá incluir dos (2) ejemplares originales del medio impreso donde hubiera/n sido publicado/s el/los trabajo/s que presente para optar al premio en dicha categoría. No será válida la presentación de fotocopias del ejemplar donde se haya/n publicado. En el caso de que el trabajo haya sido publicado en un medio digital, bastará con rellenar el formulario en la URL arriba indicada, sin necesidad de enviar ninguna copia por correo postal.

3.2 Categoría (b) Premio Ortega y Gasset a la mejor cobertura multimedia. Para participar en esta categoría el participante deberá completar el formulario habilitado en la siguiente dirección: //elpais.com/formularios/ortegaygasset/cobertura_multimedia.pl

3.3 Categoría (c) Premio Ortega y Gasset a la mejor fotografía. Para participar en esta categoría el participante deberá rellenar el formulario habilitado al efecto en la URL (//elpais.com/formularios/ortegaygasset/fotografia.pl) y remitir la documentación que se indica más abajo, por correo postal, a la calle Miguel Yuste, 40 – 28037 Madrid, España, dentro del plazo de participación indicado en la base Segunda, con la referencia “Premios Ortega y Gasset de Periodismo” y a la atención del Sr. Presidente de EDICIONES EL PAÍS, S.L.

En dicha documentación, el participante deberá indicar su nombre y apellidos completos, nacionalidad, número de DNI o pasaporte, dirección postal y de correo electrónico y número de teléfono. En el caso de personas jurídicas, se indicarán todos sus datos identificativos (denominación social completa, dirección postal, número de identificación fiscal), así como los datos de una persona física de contacto (nombre y apellidos completos, cargo, dirección de correo electrónico y número de teléfono).

Además, el participante deberá incluir una (1) copia en papel, en formato 30 x 40 centímetros, de la/s fotografía/s que opte/n al premio de dicha categoría, en blanco y negro o en color y un duplicado de la/s misma/s en soporte CD o DVD, con una resolución mínima de 300 DPI y una calidad mínima de 10 Mb (formato JPG o TIFF). Asimismo, en el caso de que hayan sido publicadas en un medio impreso, se presentará un (1) ejemplar del periódico o medio de comunicación que hubiera publicado la/s fotografía/s o reportaje que la/s incluya. Y, en caso de que el trabajo haya sido publicado en un medio digital, bastará con rellenar el formulario habilitado al efecto en la URL //elpais.com/formularios/ortegaygasset/fotografia.pl.

3.4 Categoría (d) Premio Ortega y Gasset a la trayectoria profesional. El participante deberá rellenar el formulario habilitado al efecto en la URL //elpais.com/formularios/ortegaygasset/trayectoria.pl.

3.5 En caso de que quien envíe el/los trabajo/s que opte/n a alguno de los premios sea una persona distinta al/a los autor/es del/de los mismo/s, éste deberá adjuntar al resto de documentación requerida para cada una de las categorías indicadas anteriormente, un documento que contenga el consentimiento por escrito del/de los autor/es del/de los trabajo/s en cuestión, para participar en los Premios y que del mismo modo, autorice a EL PAÍS a que su/ nombre/s sea/n publicado/s en cualquier medio del Grupo PRISA en el supuesto de que su trabajo sea uno de los galardonados. Dicho consentimiento deberá estar debidamente firmado e indicando su/s nombre/s y apellidos, así como su/s DNI y sus datos de contacto (dirección de correo electrónico y teléfono), y enviará todo lo expresado por correo postal a EL PAÍS, a la dirección arriba mencionada. Este documento se remitirá por correo postal junto con los demás requeridos, salvo en el caso de que la participación sea exclusivamente online, en cuyo caso el envío de dicho consentimiento se hará por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (autorización escaneada), pudiendo ser requerido para la entrega del documento original en caso de resultar ganador.

CUARTA.- ELECCIÓN DE LOS GANADORES

Una vez finalizado el plazo para participar en los Premios y a partir del 14 de marzo de 2019, un jurado constituido por distintas personalidades relevantes del sector de la comunicación y de la vida económica, cultural y social seleccionados por EL PAÍS a este fin, asistido en sus deliberaciones por un secretario con voz pero sin voto, procederá a seleccionar, siguiendo los criterios de calidad y rigor periodístico, un (1) trabajo galardonado en cada una de las cuatro (4) categorías que conforman los Premios.

Aunque en principio, el jurado elegirá al trabajo ganador de cada categoría entre los que se hayan presentado a los Premios, éste podrá, de forma excepcional, tomar en consideración trabajos en cualquiera de las categorías establecidas que, aun no habiendo sido presentadas, reúnan en su opinión méritos suficientes, lo que los participantes aceptan expresamente. En todo caso, dicha consideración excepcional se hará siempre previa autorización de sus autores.

QUINTA.- PREMIOS

Cada uno de los cuatro (4) premios consistirá en (i) una dotación económica de quince mil euros (15.000 €) y (ii) una obra de arte del artista D. Eduardo Chillida Juantegui (conocido artísticamente como “Eduardo Chillida”) conmemorativa de los Premios; que se entregarán a los autores de los trabajos ganadores con independencia de quien los hubiera presentado como postulantes a los Premios.

EL PAÍS contactará vía telefónica con los autores de los trabajos ganadores al número de teléfono indicado en el formulario de inscripción o en la documentación enviada por correo postal en el plazo de veinticuatro (24) horas desde que se fallen los premios y, en todo caso, antes del 30 de abril de 2019. Se realizarán tres (3) intentos de llamada en un intervalo de una (1) hora. Si una vez realizados dichos intentos no se hubiera podido contactar con alguno de ellos, se entenderá que éste renuncia al premio y éste se considerará desierto.

Cada uno de los autores de los trabajos ganadores, una vez contactados, deberá aceptar el premio y facilitar los datos personales que se le soliciten, a título enunciativo pero no limitativo, nombre, apellidos y número de cuenta bancaria. En caso de no aceptar y/o facilitar los datos personales que se le soliciten, se entenderá que renuncia al premio y éste se declarará desierto.

El premio en metálico se entregará mediante transferencia bancaria a la cuenta que haya facilitado a EL PAÍS el ganador de cada una de las cuatro categorías. Por su parte, las cuatro obras de Eduardo Chillida conmemorativas de los Premios se entregarán a los ganadores de cada categoría durante la ceremonia de los Premios que tendrá lugar a partir del 30 de abril de 2019. La fecha concreta y el lugar en el que se celebrará serán comunicados a los ganadores cuando se haya fijado por parte de EL PAÍS.

Los Premios serán únicos e indivisibles, aunque sean otorgados a un trabajo realizado en equipo o hecho en colaboración.

Si en alguna de las categorías, ninguno de los trabajos presentados por los participantes cumpliera con los criterios de rigurosidad y calidad exigidos para el otorgamiento de los Premios, el jurado podrá declarar desierto el premio de la categoría correspondiente.

EL PAÍS se reserva el derecho a sustituir el premio por otro de características similares, sin obligación de indemnización alguna a terceros.

SEXTA.- FALLO

Los Premios se fallarán, a más tardar, el 30 de abril de 2019 y se harán públicos a través de su publicación en el diario “El País” y/o cualquier medio del Grupo PRISA, sea impreso, audiovisual o digital.

Por ello, con la aceptación de las presentes bases, el participante cede a EL PAÍS los derechos de imagen necesarios para la publicación, por parte de éste último, del nombre de las personas galardonadas en cualquier medio del Grupo PRISA, sea impreso, audiovisual o digital.

SÉPTIMA.- GARANTÍAS

La participación en los Premios supone la aceptación íntegra de sus bases y la autorización a EL PAÍS para la reproducción, distribución y comunicación al público de los trabajos presentados así como de su título y contenidos ínsitos en los mismos, firmados por sus autores, en cualquier medio del Grupo PRISA ya sea digital o impreso, dentro del ámbito de publicidad e información sobre los Premios.

Además, el participante garantiza a EL PAÍS que es autor material de los trabajos presentados a los Premios, que son originales y que no los ha plagiado o usurpado a terceros, por lo que garantiza que ostenta todos los derechos de propiedad intelectual e industrial que cede a EL PAÍS y será responsable exclusivo de cualquier reclamación que por terceros pudiera suscitarse por este motivo, indemnizando y manteniendo indemne en todo momento a EL PAÍS. En caso de que quien envíe los trabajos que opten a alguno de los premios sea una persona distinta al autor, ésta garantiza que cuenta con la autorización necesaria para hacerlo y que el/los autor/es material/es de los trabajos presentados cumple/n con todo lo expuesto en este párrafo.

En el caso de que el trabajo ganador en alguna de las categorías de los Premios resulte ser un plagio de otro o infrinja derechos de terceros y así se demuestre fehacientemente, el ganador en cuestión estará obligado a devolver la dotación económica y la obra de Eduardo Chillida conmemorativa de los Premios entregada, sin perjuicio del derecho de EL PAÍS a entablar las acciones que en Derecho le asistan y a reclamarle por los daños y perjuicios sufridos.

EL PAÍS se reserva la facultad de modificar y/o cancelar las presentes bases en cualquier momento, sin obligación de indemnización alguna a terceros.

OCTAVA.- PROTECCIÓN DE DATOS

Los datos personales de los participantes se incorporarán a un fichero responsabilidad de EDICIONES EL PAÍS, S.L., con domicilio en la C/ Miguel Yuste, 40 – 28037 de Madrid, con la finalidad de gestionar su participación en los Premios conforme a lo establecido en las presentes bases, y entregar los premios. Los datos serán tratados con estas finalidades hasta que se cumplan las mismas y, posteriormente, durante 5 años para la atención de las posibles responsabilidades derivadas del mismo. La base jurídica que legitima estos tratamientos es la necesidad para el cumplimiento de lo establecido en las presentes bases.

Asimismo, salvo que se opongan en cualquier momento, bajo la base del interés legítimo:

· Los datos de los participantes podrán ser utilizados para invitarlos a eventos, actos públicos y otros premios que puedan ser de su interés, dentro del sector editorial y otros sectores afines.
· Los datos de los ganadores y sus obras serán publicados en los medios de comunicación (impresos o digitales) de EL PAÍS con la finalidad de garantizar la transparencia de los Premios.

Los datos serán tratados con estas finalidades legítimas de forma indefinida en el tiempo hasta que los interesados se opongan a dichas finalidades o ejerzan su derecho de supresión.

Para ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación o portabilidad, dirija una comunicación por escrito C/ Miguel Yuste, 40 - 28037, Madrid. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) o ante nuestro Delegado de Protección de Datos (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).


Fuente: elpais.com


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 
PREMIOS PACO NAVARRO Y CRÍTICA DEL CARNAVAL 2018 (España)
06:03:2018

Género: Periodismo

Premio:  Galardón

Abierto a:  periodistas asociados a la APC

Entidad convocante: Asociación de la Prensa de Cádiz

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   06:03:2018

 

BASES

 
La Asociación de la Prensa convoca los Premios Paco Navarro y Crítica del Carnaval

Los periodistas gaditanos lanzan un año más sus tradicionales galardones Paco Navarro y Crítica del Carnaval. El primero de estos premios se otorga a la mejor labor informativa realizada sobre el Carnaval de Cádiz y el segundo a las mejores coplas, autores y agrupaciones que hayan destacado la presente edición.

La Asociación de la Prensa de Cádiz abrirá el plazo para recibir candidaturas a uno y otro premio el próximo lunes 19 de febrero. Tanto en el premio Paco Navarro como en el Crítica del Carnaval son los periodistas asociados a la APC los que participan activamente enviando sus propuestas a la mejor labor informativa y las mejores críticas carnavalescas.
www.escritores.org
Posteriormente, de entre las propuestas presentadas por los socios y socias, se realizará la elección. El Premio Paco Navarro se determina por un jurado compuesto para la ocasión y en el caso del Premio Crítica del Carnaval por los periodistas acreditados este año en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas del Gran Teatro Falla.

Las propuestas pueden enviarse al correo electrónico de la APC: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La fecha límite para recibir las candidaturas será el próximo 6 de marzo a las 12.00 horas.

En la edición del 2017, el coro ‘La reina de la noche’ de Antonio Bayón Gutiérrez y José Antonio Valdivia y el equipo formado por Miriam Peralta y Enrique Miranda de Onda Cádiz, se hicieron con el Premio Crítica del Carnaval y el Premio Paco Navarro, respectivamente.


Fuente: www.prensacadiz.org




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS PERIODISMO JOVEN SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO 2015 (España)

29:10:2015

Género: Periodismo

Premio:  4.500 €

Abierto a: hasta 35 años, de nacionalidad española o con residencia legal en España

Entidad convocante: Instituto de la Juventud, Injuve

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:10:2015

 

BASES

 
El Instituto de la Juventud, Injuve, quiere reconocer los trabajos que mejor hayan contribuido a la defensa y difusión de los valores contra la violencia de género en las modalidades de Periodismo Impreso, Periodismo Audiovisual (Radio y Televisión), Gráfico y Digital. Estos Premios estarán dotados, en cada una de las modalidades, con cuatro mil quinientos euros (4.500 €).

¿Quienes pueden participar? Podrán tomar parte en estos Premios, de forma individual o colectiva, hasta un máximo de tres componentes, jóvenes de nacionalidad española y los que tengan residencia legal en España que no superen los 35 años de edad el día 31 de diciembre de 2015.
www.escritores.org
¿Cuándo y dónde presentar la documentación? La Resolución de la convocatoria se ha publicado en el BOE del lunes 5 de octubre de 2015. La inscripción en estos Premios puede realizarse desde el 6 al 29 de octubre (ambos inclusive) utilizando la solicitud que puede descargarse a continuación.

Archivos de descarga:

Resolución de 14 de septiembre de 2015 por la que se convocan los Premios de Periodismo Joven sobre Violencia de Género para el año 2015. 

Díptico informativo Premios Periodismo Joven sobre Violencia de Género 2015.  

Solicitud de Inscripción Premios de Periodismo Joven sobre Violencia de Género 2015. (IMPORTANTE: GUARDAR PRIMERO EL FORMULARIO EN EL EQUIPO Y ABRIRLO FUERA DEL EXPLORADOR)



Fuente: injuve.es
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS PERIODISMO JOVEN SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO 2014 (España)
11:11:2014

Género: Periodismo

Premio: 4.500 €

Abierto a:  nacionalidad española o residencia legal en España, que no superen los 35 años de edad

Entidad convocante:  Instituto de la Juventud, INJUVE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  11:11:2014

 

BASES 

Para trabajos que hayan contribuido a la defensa y difusión de los valores contra esta lacra social.
Modalidades de los Premios de Periodismo Joven sobre Violencia de Género 2014
El Instituto de la Juventud, INJUVE, quiere reconocer los trabajos que mejor hayan contribuido durante 2014 a la defensa y difusión de los valores contra la violencia de género en las modalidades de Periodismo Impreso, Periodismo Audiovisual (Radio y Televisión), Gráfico y Digital. Estos Premios estarán dotados, en cada una de las modalidades, con cuatro mil quinientos euros (4.500 €).
 
¿Quienes pueden participar? Podrán tomar parte en estos Premios, de forma individual o colectiva, hasta un máximo de tres componentes, jóvenes de nacionalidad española y los que tengan residencia legal en España que no superen los 35 años de edad el día 31 de diciembre de 2014.
 www.escritores.org
¿Cuándo y dónde presentar la documentación? La Resolución de la convocatoria se ha publicado en el BOE del viernes 17 de octubre de 2014. La inscripción en estos Premios puede realizarse desde el 18 de octubre hasta el 11 de noviembre (ambos inclusive) utilizando la solicitud que puede descargarse a continuación.
 

Archivos de descarga
·         Resolución de 22 de septiembre de 2014, del Instituto de la Juventud, por la que se convocan los Premios de Periodismo Joven sobre Violencia de Género para el año 2014)
·         Solicitud de Inscripción Premios de Periodismo Joven sobre Violencia de Género 2014. 
 

  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS PERIODISMO Y SALUD MENTAL 2017 DE AGIFES (España)

26:11:2017

Género: Periodismo

Premio:   400 €

Abierto a: trabajos periodísticos publicados o emitidos en medios de comunicación guipuzcoanos o con difusión en el ámbito guipuzcoano en 2017

Entidad convocante: AGIFES

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:11:2017

 

BASES

 
PARTICIPANTES

• Optarán al premio los/as autores/as cuyos trabajos periodísticos estén publicados o emitidos en medios de comunicación guipuzcoanos o con difusión en el ámbito guipuzcoano (pueden ser medios de ámbito autonómico, regional o estatal que hayan publicado o emitido un reportaje relacionado con la salud mental en el ámbito guipuzcoano).

• El concurso está dirigido a televisiones, radios, periódicos y webs informativas.

• Los trabajos los deberán presentar los/as propios autores/as o los medios de comunicación donde han sido emitidos o publicados con la autorización del periodista o equipo que lo ha elaborado.

• Los trabajos podrán presentarse en euskera y/o castellano. Por lo tanto, el/la participante tendrá la oportunidad de mostrar un trabajo en una única lengua o en ambas.

• Cada participante podrá presentar tantos trabajos como quiera en cualquiera de las lenguas y categorías especificadas.

CATEGORÍAS

El concurso se compone de tres categorías y los trabajos presentados deberán presentarse asociados a una de ellas:
• Medios escritos (prensa y medios digitales)
• Televisión
• Radio

CRITERIOS DE VALORACIÓN
www.escritores.org
• Se valorarán especialmente los trabajos enfocados a la sensibilización social, que contribuyan a superar el estigma en torno a los problemas de salud mental; que favorezcan la inclusión social de las personas afectadas, que rompan con los prejuicios que rodean a estas dolencias y que se enfoquen a las capacidades y posibilidades de recuperación de las personas afectadas.

• Se valorará el uso de una terminología adecuada y respetuosa con el colectivo de personas con enfermedad mental (Ver Guía de Estilo para medios de comunicación, realizada por Fedeafes).

• En el caso de que los trabajos presentados contengan fotografías o recursos audiovisuales, se valorará también el contenido y visión que ofrecen estos materiales.

• Se valorará el espacio y protagonismo dedicado al artículo o reportaje publicado o emitido.

DOTACIÓN DEL PREMIO

• Se han establecido un total de tres premios, dotados de 400 euros cada uno, para cada trabajo ganador en cada una de las tres categorías.

• No habrá distinción de idiomas. Los trabajos elaborados y presentados en euskera y/o castellano en prensa escrita, radio o televisión optarán a los mismos premios.

PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

• Los trabajos presentados a concurso deberán haber sido publicados o emitidos en 2017.

• La fecha máxima de presentación de los trabajos será el 26 de noviembre de 2017.

• Los trabajos deberán presentarse de la siguiente forma:
––Medios escritos (prensa y medios digitales): PDF de la página completa del periódico o revista que haya publicado el trabajo, con la clara visibilidad de la fecha de publicación y firma del autor. En caso de ser una publicación digital, se adjuntará la URL o enlace para la visualización online.
––Radio: en formato digital reproducible mediante los programas de audio convencionales.
––Audiovisual: se presentará en un formato compatible con Youtube.

• El material deberá ser enviado a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., acompañado por los datos de contacto del autor/a o autores/as (incluidos en un documento de texto):
––Nombre y apellidos
––DNI
––Email
––Teléfono
––Perfil de Twitter (opcional)
––Medio de comunicación en el que se ha publicado o emitido el trabajo
––Fecha de publicación o emisión del trabajo

SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS GANADORES

• La comisión de sensibilización de Agifes seleccionará los trabajos presentados a concurso, en base a los criterios anteriormente explicados.

• La decisión de la comisión será inapelable.

• El jurado se reserva el derecho a declarar desierto cualquiera de los tres premios, si considera que ningún trabajo presentado cumple con los requisitos especificados.

• Los trabajos premiados se publicarán en la página web www.agifes.org. Además, se informará a los ganadores vía email o por contacto telefónico.

PUBLICACIÓN DE LOS TRABAJOS PRESENTADOS

• Los trabajos ganadores, así como una selección de los mejores artículos y reportajes audiovisuales, se publicarán en la web de Agifes, www.agifes.org, y se divulgarán a través de las redes sociales y de los medios informativos de la asociación (Newsletter y boletín).

• En todo caso se citarán el medio de comunicación y los/las autores/as de los trabajos.

CONFORMIDAD

• El hecho de participar supone la aceptación de las presentes bases.

PROTECCIÓN DE DATOS

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal (LOPD), le informamos que los datos personales de los/las participantes serán incorporados en un fichero titularidad de AGIFES, que responde a la finalidad de gestionar los datos personales de los participantes en los Premios ‘Periodismo y Salud Mental 2017’ de Agifes. Se informa y garantiza expresamente a los/las participantes que sus datos personales no serán cedidos en ningún caso a terceros, y que siempre que fuera a realizarse algún tipo de cesión de datos personales, de forma previa, se solicitaría el consentimiento informado por parte de los titulares. El/la participante tiene la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición previstos en la Ley contactando con Agifes por email (info@ agifes.org) o por correo postal (Paseo Morlans 3, bajo. 20.009 Donostia-San Sebastián). La solicitud deberá ir acompañada de una copia del documento oficial que identifique al solicitante.


Fuente: www.agifes.org



 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025