Concursos Literarios

PREMIO INTERNACIONAL DE TEATRO BREVE "STELLA MANAUT" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL DE TEATRO BREVE "STELLA MANAUT" 2023 (España)

28:02:2023

Género:  Teatro

Premio:  Diploma conmemorativo, cuadro, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Plataforma de Escritoras del Arco Mediterráneo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2023

 

BASES

 

 

Con la intención de promover la literatura dramática en lengua española, la Plataforma de Escritoras del Arco Mediterráneo convoca el Premio Internacional de Teatro Breve ‘Stella Manaut' 2023 con arreglo a las siguientes:

BASES www.escritores.org

1. Puede participar cualquier autor o autora con un texto teatral inédito y original, en lengua castellana, que no haya sido premiado con anterioridad ni representado ante público alguno. La extensión debe estar comprendida entre 8 y 12 páginas.

2. Las obras deberán incidir en la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres.

3. El archivo, en formato Word (Times 12 e interlineado 1,5) y sin ninguna marca que identifique su autoría, se enviará mediante este formulario: forms.gle/Ar9kd5rzaLHMQopJA.

4. En el envío se registrarán los datos del autor o autora. Solo se comunicará al jurado la identidad de la persona ganadora una vez aquel haya concluido sus deliberaciones.

5. El plazo de presentación de originales finaliza el 28 de febrero de 2023.

6. La composición del jurado se mantendrá en secreto hasta el día del fallo, que tendrá lugar a lo largo del mes de abril de 2023. La entrega del premio se anunciará con la debida antelación.

7. El premio consistirá en un diploma conmemorativo, la publicación de la obra y 50 ejemplares, además de un cuadro de Stella Manaut de estilo modernista, basado en una obra de Tamara de Lempicka.

8. Cualquier consulta puede dirigirse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO INTERNACIONAL DE TEATRO BREVE "STELLA MANAUT" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL DE TEATRO BREVE "STELLA MANAUT" 2024 (España)

28:02:2024

Género:  Teatro

Premio:  Obra de arte, diploma conmemorativo, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Plataforma de Escritoras del Arco Mediterráneo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2024

 

BASES

 

 

Con la intención de promover la literatura dramática en lengua española, la Plataforma de Escritoras del Arco Mediterráneo convoca el Premio Internacional de Teatro Breve ‘Stella Manaut' 2024 con arreglo a las siguientes:

BASES

1. Puede participar cualquier autor o autora con un texto teatral inédito y original, en lengua castellana, que no haya sido premiado con anterioridad ni representado ante público alguno. La extensión debe estar comprendida entre 8 y 12 páginas.

2. Las obras deberán incidir en la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres.

3. El archivo, en formato Word (Times 12 e interlineado 1,5) y sin ninguna marca que identifique su autoría, se enviará mediante este formulario:
forms.gle/RFoxmkSyAhDqtw2G8

4. En el envío se registrarán los datos del autor o autora. Solo se comunicará al jurado la identidad de la persona ganadora una vez aquel haya concluido sus deliberaciones.

5. El plazo de presentación de originales finaliza el 28 de febrero de 2024.

6. La composición del jurado se mantendrá en secreto hasta el día del fallo, que tendrá lugar a lo largo del mes de abril de 2024. La entrega del premio se anunciará con la debida antelación.www.escritores.org

7. El premio consistirá en un diploma conmemorativo, la publicación de la obra y 50 ejemplares, además de un cuadro de Stella Manaut.

8. Cualquier consulta puede dirigirse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO INTERNACIONAL DE TEATRO PARA AUTORES NOVELES, “AGUSTÍN GONZALEZ” (España)
10:02:2016

Género:  Teatro

Premio:  TRES MIL euros (3.000€)

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: premiodeteatroagustingonzalez.com

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:02:2016

 

BASES

 1- Podrán concurrir a este Premio todos los autores noveles, de cualquier nacionalidad, siempre que las obras estén escritas en lengua castellana.
Se consideraran autores noveles aquellos que no hayan estrenado jamás un texto teatral, no importando si han realizado ya tareas en otros campos: Cine, novela etc… Donde pueden haber publicado o estrenado ya obras sin que ello les impida tener la consideración de autores noveles en el ámbito del teatro.

2- Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas, no estrenadas en teatro alguno. No serán admitidas, traducciones ni adaptaciones de ningún tipo. Así mismo no podrán haber sido premiadas en ningún otro concurso ni con anterioridad a su presentación al concurso Agustín González para autores noveles, ni hasta la fecha del fallo.
www.escritores.org
3- Cada concursante remitirá un único original de cada obra que desee presentar a concurso. Los originales deberán presentarse mecanografiados a una sola cara, a dos espacios y en DIN A-4 y tendrán una extensión sujeta a los límites de duración de los espectáculos en España conforme al criterio que sobre el particular defina el propio jurado.

4- Con el fin de preservar el anonimato de los autores las obras serán presentadas haciendo constar en la portada únicamente: título, lema seudónimo y la indicación “Para el VIII Premio Internacional de teatro para autores noveles Agustín González “. Junto al ejemplar se adjuntará un sobre con idéntico lema y seudónimo y cerrado que contendrá una fotocopia del DNI o pasaporte del concursante, una breve reseña biográfica, y una nota con la dirección actual y un teléfono de contacto. Todo ello se remitirá dentro de un sobre en el que simplemente se hará constar la dirección del Apartado de Correos que se indica a continuación al que deben remitirse las obras participantes: “Apartado de correos 40135- 28080 Madrid”. En el apartado de remite se pondrá simplemente el seudónimo.

5- La apertura del plazo de recepción de ejemplares será a partir del 10 de Diciembre de 2015 hasta el 10 de Febrero de 2016, tomándose como fecha de referencia la de recepción en destino.

6- Se establece una dotación de TRES MIL euros (3.000€) para el ganador. Los premiados estarán sometidos a la tributación de acuerdo con la legislación vigente.

7- La organización del Premio designará los miembros del jurado de honor que fallarán el concurso entre los textos finalistas. La composición de dicho jurado y los títulos de las obras finalistas se hará pública en la página web del Premio, en el apartado de noticias, durante la segunda quincena del mes de Marzo de 2016.
El fallo definitivo tendrá lugar en la primera quincena de Mayo de 2016, en una fecha aún por determinar.

8- La decisión del Jurado será inapelable.

9- El Premio podrá ser declarado desierto.

10- El autor ganador se compromete a que en las representaciones y ediciones de la obra premiada, si las hubiere, figure la mención VIII Premio internacional de teatro para autores noveles Agustín González.

11- Los ejemplares de las obras no seleccionadas serán destruidos a partir de la notificación de los textos finalistas y los restantes a partir del fallo definitivo. No se devolverán dichos originales ni se mantendrá correspondencia alguna sobre los mismos.

12- Los participantes por el hecho de concurrir a esta convocatoria aceptan íntegramente estas bases así como las decisiones del Jurado.

13- Los participantes eximen a la Organización del Premio de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra trasgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes.

14- En caso de reclamación o conflicto, tanto los participantes como la organización deberán someterse a la jurisdicción de los Tribunales de Madrid.


Fuente: premiodeteatroagustingonzalez.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL DE TEATRO PARA AUTORES NOVELES, “AGUSTÍN GONZALEZ” (España)
08:02:2015

Género:  Teatro

Premio: TRES MIL euros (3.000€)

Abierto a: autores noveles

Entidad convocante: Organización del Premio

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 08:02:2015

 

BASES


1- Podrán concurrir a este Premio todos los autores noveles, de cualquier nacionalidad, siempre que las obras estén escritas en lengua castellana.
Se consideraran autores noveles aquellos que no hayan estrenado jamás un texto teatral, no importando si han realizado ya tareas en otros campos: Cine, novela etc…

Donde pueden haber publicado o estrenado ya obras sin que ello les impida tener la consideración de autores noveles en el ámbito del teatro.
 
2- Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas, no estrenadas en teatro alguno. No serán admitidas, traducciones ni adaptaciones de ningún tipo. Así mismo no podrán haber sido premiadas en ningún otro concurso ni con anterioridad a su presentación al concurso Agustín González para autores noveles, ni hasta la fecha del fallo.
 
3- Cada concursante remitirá un único original de cada obra que desee presentar a concurso. Los originales deberán presentarse mecanografiados a una sola cara, a dos

espacios y en DIN A-4 y tendrán una extensión sujeta a los límites de duración de los espectáculos en España conforme al criterio que sobre el particular defina el propio jurado.
 www.escritores.org
4- Con el fin de preservar el anonimato de los autores las obras serán presentadas haciendo constar en la portada únicamente: título, lema seudónimo y la indicación “Para el V Premio Internacional de teatro para autores noveles Agustín González “. Junto al ejemplar se adjuntará un sobre con idéntico lema y seudónimo y cerrado que contendrá una fotocopia del DNI o pasaporte del concursante, una breve reseña biográfica, y una nota con la dirección actual y un teléfono de contacto. Todo ello se remitirá dentro de un sobre en el que simplemente se hará constar la dirección del Apartado de Correos que se indica a continuación al que deben remitirse las obras participantes: “Apartado de correos 40135- 28080 Madrid”. En el apartado de remite se pondrá simplemente el seudónimo.
 
5- La apertura del plazo de recepción de ejemplares será a partir del 8 de Diciembre de 2014 hasta el 8 de Febrero de 2015, tomándose como fecha de referencia la de recepción en destino.
 
6- Se establece una dotación de TRES MIL euros (3.000€) para el ganador. Los premiados estarán sometidos a la tributación de acuerdo con la legislación vigente.
 
7- La organización del Premio designará los miembros del jurado de honor que fallarán el concurso entre los textos finalistas. La composición de dicho jurado y los títulos de las obras finalistas se hará pública en la página web del Premio, en el apartado de noticias, durante la segunda quincena del mes de Marzo de 2015.
El fallo definitivo tendrá lugar en la segunda quincena de Mayo de 2015, en una fecha aún por determinar.
 
8- La decisión del Jurado será inapelable.
 
9- El Premio podrá ser declarado desierto.
 
10- El autor ganador se compromete a que en las representaciones y ediciones de la obra premiada, si las hubiere, figure la mención V Premio internacional de teatro para autores noveles Agustín González.
 
11- Los ejemplares de las obras no seleccionadas serán destruidos a partir de la notificación de los textos finalistas y los restantes a partir del fallo definitivo.

No se devolverán dichos originales ni se mantendrá correspondencia alguna sobre los mismos.
 
12- Los participantes por el hecho de concurrir a esta convocatoria aceptan íntegramente estas bases así como las decisiones del Jurado.
 
13- Los participantes eximen a la Organización del Premio de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra trasgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes.
 
14- En caso de reclamación o conflicto, tanto los participantes como la organización deberán someterse a la jurisdicción de los Tribunales de Madrid. 
 
 
Fuentehttp://www.premiodeteatroagustingonzalez.com/
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL EMILIO ALEJANDRO NÚÑEZ DE REPORTAJES PERIODÍSTICOS SOBRE EL MUNDO BIBLIOTECARIO 2015 (España)
30:04:2015

Género: Periodismo

Premio: 400 euros y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Alonso Quijano

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:04:2015

 

BASES

1. La Fundación Alonso Quijano, editora de la revista “Mi Biblioteca”, convoca el Premio Internacional Emilio Alejandro Núñez de reportajes periodísticos sobre el mundo bibliotecario 2015 con el objetivo de reconocer y divulgar trabajos informativos de calidad sobre temas relacionados con las bibliotecas en cualquier país del mundo.
 www.escritores.org
2. El premio recibe este nombre como homenaje al profesor e investigador Emilio Alejandro Núñez Cabezas (Málaga, 1967-2008), doctor en Filología Hispánica, secretario del primer Patronato de la Fundación Alonso Quijano y miembro del primer equipo de redacción de la revista “Mi Biblioteca”.
 
3. Se entiende por reportaje periodístico un texto informativo en el que se desarrolla de manera amplia un tema concreto –sea de actualidad, de fondo o histórico–, y que puede estar apoyado por fotografías, gráficos o tablas.
 
4. El jurado valorará especialmente los siguientes aspectos:
 
-Estilo: El reportaje está bien escrito, la redacción es creativa y el texto está elaborado con un estilo fluido y directo.
 
-Contenido informativo: El reportaje contiene la cantidad de información necesaria y el tema está bien investigado.
 
-Fuentes: El reportaje presenta perspectivas diferentes, con variedad y solvencia en sus fuentes de información (datos relevantes, testimonios de personas implicadas, declaraciones de expertos, etc.).
 
-Adecuación: Si el reportaje presenta temas complejos o científicos, quedan bien explicados, de tal manera que puedan ser entendidos por cualquier lector potencial no especialista.
 
5. Los reportajes deberán ser inéditos y originales. Los autores serán responsables de la veracidad de la información y de las opiniones vertidas en sus textos.
 
6. Los reportajes se presentarán en idioma español o en cualquier otra lengua del mundo junto con su correspondiente traducción al español.
 
7. Los textos de los reportajes vendrán acompañados de una breve nota biográfica de cada uno de los autores.
 
8. La extensión mínima de los reportajes será de 3000 palabras y la extensión máxima será de 7000 palabras.
 
9. Cada persona podrá participar como autora o coautora en un máximo de tres reportajes presentados al concurso.
 
10. El plazo de presentación de los reportajes será desde el 1 de febrero al 30 de abril de 2015.
 
11. Los trabajos se presentarán en formato PDF y se enviarán a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el siguiente texto en el asunto del mensaje: Premio Internacional Emilio Alejandro Núñez 2015.
 
12. Se establece un único premio de 400 euros y la publicación del reportaje ganador en la revista “Mi Biblioteca” como tema de portada del número de otoño de 2015.
 
13. Aquellos reportajes no premiados que el jurado considere de alta calidad serán propuestos para su publicación en la revista “Mi Biblioteca”.
 
14. El prejurado estará formado por:
-Raúl Cremades. Editor de la revista “Mi Biblioteca”.
-Concepción M. Jiménez. Directora de la revista “Mi Biblioteca”.
-M.ª del Valle López Arroyo. Responsable de calidad de la revista “Mi Biblioteca”.
-Salvador Fernández. Responsable de diseño de la revista “Mi Biblioteca”.
 
15. El jurado estará formado por:
-Antonio A. Gómez Yebra, catedrático de la Universidad de Málaga, como presidente del jurado.
-Mar Hernández Agustí, directora técnica de la Biblioteca Nacional de España.
-Alberto Gómez Font, redactor y corrector de la Agencia EFE.
-Antonio Tomás Bustamante, presidente de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios.
-Ángel Esteban, catedrático de la Universidad de Granada.
-Elena Martínez Carro, vicedecana de la Facultad de Educación de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).
-Susana Guerrero Salazar, profesora titular de la Universidad de Málaga y vicepresidenta de la Fundación Alonso Quijano, como secretaria del jurado.
 
16. El fallo del jurado se hará público el 15 de junio de 2015 en las webs de la Fundación Alonso Quijano y de la revista “Mi Biblioteca”, y será comunicado también a los medios de comunicación y a través de las principales redes sociales.
17. La participación en este premio implica la plena aceptación de las bases y del fallo del jurado, que será inapelable. Cualquier propuesta que no se ajuste a lo indicado en estas bases no será tomada en consideración por el jurado.
 
Más información en:
Fundación Alonso Quijano - www.alonsoquijano.org
Revista “Mi Biblioteca” - www.mibiblioteca.org
C/ Donoso Cortés, 6 bajo - 29002 Málaga
Tel. 952 23 54 05 - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
Fuente
 
 
 

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025