Concursos Literarios


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 31:12:2013

PREMIO DE LITERATURA ICP DE CUENTO 2013 (Puerto Rico)

Bases:www.escritores.org

1. Podrán participar todas las personas residentes en Puerto Rico, o puertorriqueñas residentes en el extranjero con una colección de cuentos escrita en lengua española; a excepción de los funcionarios o empleados del Instituto de Cultura Puertorriqueña y los miembros de sus unidades familiares.

 2. Cada autor/a podrá participar con un solo libro, original e inédito, que no haya sido premiado con anterioridad. Las obras tendrán una extensión mínima de 100 páginas, escritas a doble espacio, en papel tamaño carta, en fuente tamaño 12. Los originales se presentarán por triplicado, encuadernados o cosidos y en soporte electrónico (CD, pendrive). En los originales constará el título del libro, sin el nombre del autor. En sobre sellado y aparte, identificado con el título de la obra, se harán constar los datos personales del autor, que incluirán nombre, apellidos, domicilio, teléfono y un breve currículum vítae.

 3. Las obras se enviarán a: Premio de Cuento ICP, Editorial del Instituto de Cultura Puertorriqueña, Apartado 9024184, San Juan, Puerto Rico 00902-4184. La fecha límite de admisión de originales será el 31 de diciembre de 2013, aceptándose como fecha la consignada en el matasellos de correos. El fallo del jurado se hará público el 15 de mayo de 2014. El premio, único e indivisible, estará dotado con cinco mil dólares ($5,000) y podría declararse desierto.

 4. El libro de cuentos premiado será publicado por el Instituto de Cultura Puertorriqueña. Una vez premiado y anunciado no se podrá cambiar el título del libro. En la obra editada se hará constar el premio obtenido. El premio en metálico retribuye la cesión de los derechos de publicación por la primera edición de la obra.

5. El jurado estará integrado por tres personas cuyos nombres se darán a conocer al hacerse público el fallo, el cual será inapelable. El jurado podrá recomendar para publicación otros libros de cuentos que considere meritorios, además del premiado, sin que ello constituya obligación alguna para el Instituto de Cultura Puertorriqueña.

6. No se devolverán originales. Los originales no premiados serán destruidos. En todo momento quedará estrictamente garantizada la confidencialidad.

 7. La participación en este premio implica la aceptación de las presentes bases, y corresponde al jurado y al Instituto de Cultura Puertorriqueña la resolución de los posibles casos no previstos.

 Apartado 9024184
San Juan, PR 00902-4184
Tel. (787) 724-0700 ext. 1342, 1345
www.librospr.blogspot.com

Bases completas

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 31:12:2013

PREMIO DE LITERATURA ICP DE ENSAYO 2013 (Puerto Rico)

Bases:

1. Podrán participar autores de cualquier nacionalidad o procedencia, con un libro de ensayos escrito en lengua española; a excepción de los funcionarios o empleados del Instituto de Cultura Puertorriqueña y los miembros de sus unidades familiares.

 2. Los ensayos versarán sobre cualquier aspecto de la cultura, sociedad e/o historia caribeña y su vinculación con Puerto Rico. No se admitirán obras redactadas para la obtención de grados académicos. El participante deberá certificar que su manuscrito no es una tesis de grado.

3. Cada autor/a podrá participar con un solo libro, original e inédito, que no haya sido premiado con anterioridad. Los libros tendrán una extensión mínima de 50 páginas y máxima de 200, escritos a doble espacio, en papel tamaño carta, en fuente tamaño 12. Los originales se presentarán a concurso por triplicado, encuadernados o cosidos y en soporte electrónico (CD, pendrive). En los originales constará el título del ensayo, sin el nombre del autor. En sobre sellado y aparte, identificado con el título de la obra, se harán constar los datos personales del autor, que incluirán nombre, apellidos, domicilio, teléfono y un breve currículum vítae.

 4. Las obras se enviarán a: Premio Internacional de Ensayo ICP, Editorial del Instituto de Cultura Puertorriqueña, Apartado 9024184, San Juan, Puerto Rico 00902-4184. La fecha límite de admisión de originales será el 31 de diciembre de 20l3, aceptándose como fecha la consignada en el matasellos de correos. El fallo del jurado se hará público el 15 de mayo de 2014. El premio, único e indivisible, estará dotado con diez mil dólares ($10,000) y podría declararse desierto.

5. El trabajo premiado será publicado por el Instituto de Cultura Puertorriqueña. Una vez premiado y anunciado no se podrá cambiar el título del libro. En la obra editada se hará constar el premio obtenido. El premio en metálico retribuye la cesión de los derechos de publicación por la primera edición de la obra.

6. El jurado estará integrado por tres personas cuyos nombres serán conocidos al hacerse público el fallo, el cual será inapelable. El jurado podrá recomendar para publicación otros ensayos que considere meritorios, además del premiado, sin que ello constituya obligación alguna para el Instituto de Cultura Puertorriqueña.

 7. No se devolverán originales. Los originales no premiados serán destruidos. En todo momento se garantizará estrictamente la confidencialidad.

 8. La participación en este premio implica la aceptación de las presentes bases, y corresponde al jurado y al Instituto de Cultura Puertorriqueña la resolución de los posibles casos no previstos.

 Apartado 9024184
San Juan, PR 00902-4184
Tel. (787) 724-0700 ext. 1342, 1345
www.librospr.blogspot.com

Bases completas

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE LITERATURA INFANTIL "EDGAR RUÍZ FUENTES" (Venezuela)

28:08:2015

Género: Infantil y juvenil

Premio:  Bs. 15.000,00 y publicación

Abierto a: De 7 a 16 años

Entidad convocante: Cámara de Comercio de Puerto Cabello

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   28:08:2015

 

BASES

 
Bases del concurso Premio de Literatura Infantil “Edgar Ruíz Fuentes”
 www.escritores.org
De la Cámara de Comercio de Puerto Cabello
 
PRIMERO: El concurso Premio de Literatura Infantil “Edgar Ruíz Fuentes” de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello, cuya finalidad es fomentar el descubrimiento de nuevos talentos, promoviendo los valores del pensamiento humanístico universal.
 
SEGUNDO: El Premio de Literatura “Edgar Ruíz Fuentes” de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello, se otorgará a los autores de las obras del género “cuento” inédito, que resulten ganadores y que hayan cumplido con las bases del concurso.
 
TERCERO: Podrán participar en el concurso Premio de Literatura Infantil “Edgar Ruíz Fuentes” de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello: 1º Niños y Niñas de 7 a 9 años, en la mención infantil (Niños y Niñas). 2º Adolescentes de 10 a 13 años en la mención adolescentes. 3º Adolescentes de 14 a 16 años.
 
CUARTO: El Premio cuenta con Una (1) mención especial destinadas a premiar la obra de niños, niñas y adolescentes.
 
QUINTO: No podrán participar en el concurso Premio de Literatura Infantil “Edgar Ruíz Fuentes” de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello los niños, niñas y adolescentes parientes de los miembros del jurado, hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad.
 
SEXTO: Los colegios y escuelas que haga vida en el Municipio Puerto Cabello, podrán constituirse en promotor del Premio de Literatura Infantil “Edgar Ruíz Fuentes” de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello, con el objeto de difundir y promover la participación de los niños, niñas y adolescentes en el concurso Premio de Literatura Infantil “Edgar Ruíz Fuentes” de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello, que se realizará anualmente.
 
SÉPTIMO: La recepción de las postulaciones para optar al Premio de Literatura Infantil “Edgar Ruíz Fuentes” de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello, se realizará mediante una planilla de inscripción desde el 1 de Julio de 2.015 y hasta el 28 de agosto de 2015, en la sede del edificio de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello, ubicado en la Av. Principal de Cumboto Norte, diagonal a Farmatodo, Puerto Cabello, Edo. Carabobo, teléfono: 0242-3645656. De lunes a viernes en horario de oficina. No se admitirán una vez vencido este lapso.
 
OCTAVO: En el concurso Premio de Literatura Infantil “Edgar Ruíz Fuentes” de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello, específicamente en el género “Cuento”, podrán participar las obras de los niños y niñas cuyas edades estén comprendidas entre los siete (7) y los nueve (9) años y adolescentes cuya edad esté comprendida entre los doce (10) y los dieciséis (16) años.
 
NOVENO: Las obras que opten al Premio de Literatura Infantil “Edgar Ruíz Fuentes” de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello, deben ser inéditas y originales, escritas en lengua castellana, serán de tema libre y la extensión de un máximo de tres (3) páginas, manuscritas o en procesador de palabras con tipo de letra arial, tamaño 12, espacio 1.5, numeradas por un sólo lado en hoja tamaño carta, pudiendo las mismas contener ilustraciones originales que no estarán incluidas en el máximo de páginas del texto.
 
DÉCIMO: Las obras deben consignarse en la sede de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello, en los plazos establecidos en las presentes bases; en un sobre cerrado, con identificación del seudónimo y nombre de la institución donde cursa estudios en la cara externa, el autor debe incluir: Bases del concurso Premio de Literatura Infantil “Edgar Ruíz Fuentes” de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello, una planilla suscrita por el participante y por su representante legal, en el cual se exprese: a. Nombres y apellidos del autor de la obra. b. Seudónimo (ineludible). c. Edad del participante. d. Nombre de la obra. e. Nombre y apellido del representante legal. f. Teléfono de contacto y correo electrónico. g. Dirección de habitación. h. Nombre de la Institución donde cursa estudio. i. Mención a postularse: (Infantil, adolescentes o diversidad funcional en el área cognitiva.) j. Consentimiento o voluntad de participar, aceptando las bases del concurso en su integridad. 2º Copia de la cédula de identidad o de la partida de nacimiento.
 
DÉCIMO PRIMERO: En sobre cerrado aparte, con identificación del seudónimo y nombre de la institución donde cursa estudios, en la cara externa, el autor debe consignar:
Tres (3) ejemplares de la obra firmados sólo con el seudónimo (ineludible).
 
DÉCIMO SEGUNDO: El jurado del Premio de Literatura Infantil “Edgar Ruíz Fuentes” de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello, estará integrado por tres (3) miembros, designados por el Presidente de la Cámara de Comercio, según lo establezca el cronograma que se haga a los efectos del concurso. Los miembros del jurado serán elegidos por su destacado desempeño en el área de la literatura.
 
DÉCIMO TERCERO: El jurado del concurso no podrá: 1º Mantener correspondencia con los concursantes ni facilitar información. 2º Responder por pérdidas o retrasos en los envíos por cualquier causa. 3º Realizar devoluciones de los trabajos a sus autores una vez emitido el veredicto. 4º Declarar desierto en ninguna de sus menciones el Premio de Literatura Infantil “Edgar Ruíz Fuentes” de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello.
 
DÉCIMO CUARTO: Por cada mención, se otorgarán tres premios únicos e indivisibles. Los premios a otorgar serán los siguientes:
 
1º Lugar Género: Cuento. Mención: Infantil (niños y niñas de 7 a 9 años).
Diploma al Mérito, publicación digital de la obra y el monto correspondiente a bolívares quince mil (Bs. 15.000,00). El monto correspondiente al mencionado premio, será entregado única y exclusivamente al representante legal del concursante.
 
2º Lugar Género: Cuento. Mención: Infantil (niños y niñas de 7 a 9 años).
Diploma al Mérito, publicación digital de la obra y el monto correspondiente a bolívares diez mil (Bs. 10.000,00).
 
3º Lugar Género: Cuento. Mención: Infantil (niños y niñas de 7 a 9 años).
Diploma al Mérito, publicación digital de la obra y el monto correspondiente a bolívares ocho mil (Bs. 8.000,00).
 
1º Lugar Género: Cuento. Mención: Pre Adolescentes (niños y niñas de 10 a 13 años).
Diploma al Mérito, publicación digital de la obra y el monto correspondiente a quince cinco mil (Bs. 15.000,00).
 
2º Lugar Género: Cuento. Mención: Pre Adolescentes (niños y niñas de 10 a 13 años).
Diploma al Mérito, publicación digital de la obra y el monto correspondiente a bolívares diez mil (Bs. 10.000,00).
 
3º Lugar Género: Cuento. Mención: Pre Adolescentes (niños y niñas de 10 a 13 años).
Diploma al Mérito, publicación digital de la obra y el monto correspondiente a bolívares ocho mil (Bs. 8.000,00). El monto correspondiente al mencionado premio, será entregado única y exclusivamente al representante legal del concursante.
 
1º Lugar Género: Cuento. Mención: Adolescentes (adolescentes de 14 a 16 años).
Diploma al Mérito, publicación digital de la obra y el monto correspondiente a quince mil (Bs. 15.000,00).
 
2º Lugar Género: Cuento. Mención: Adolescentes (adolescentes de 14 a 16 años).
Diploma al Mérito, publicación digital de la obra y el monto correspondiente a doce mil (Bs. 12.000,00).
 
3º Lugar Género: Cuento. Mención: Adolescentes (adolescentes de 14 a 16 años)
Diploma al Mérito, publicación digital de la obra y el monto correspondiente a bolívares ocho mil (Bs. 8.000,00)
 
DÉCIMO QUINTO: El jurado puede otorgar Mención Honorífica a las obras que considere meritorias, que consistirá en un diploma.
 
DÉCIMO SEXTO: La Junta Directiva otorgará los premios en sus distintas denominaciones, incluyendo las menciones honoríficas en nombre de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello.
 
DÉCIMO SÉPTIMO: Cuando por razones de fuerza mayor no se pueda cumplir con los lapsos de concurso establecidos en esta base, la Junta Directiva podrá establecer un régimen excepcional de fechas y lapsos para la apertura del concurso, régimen de postulaciones y entrega del Premio de Literatura Infantil “Edgar Ruíz Fuentes” de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello.
 
DÉCIMO OCTAVO: La Cámara de Comercio de Puerto Cabello cuidará de la ejecución de la presente bases. Dada, firmada y sellada en la Cámara de Comercio de Puerto Cabello, a los 16 días del mes de Julio del año 2015.
 
 
Fuente
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 31:12:2013

PREMIO DE LITERATURA ICP DE NOVELA 2013 (Puerto Rico)

Bases:

1. Podrán participar todas las personas residentes en Puerto Rico, o puertorriqueñas residentes en el extranjero, con una novela escrita en lengua española; a excepción de los funcionarios o empleados del Instituto de Cultura Puertorriqueña y los miembros de sus unidades familiares.www.escritores.org

2. Cada autor/a podrá participar con una sola novela que no haya sido premiada con anterioridad. Las obras tendrán una extensión mínima de 125 páginas, escritas a doble espacio, en papel tamaño carta, en fuente tamaño 12. Los originales se presentarán por triplicado, encuadernados o cosidos y en soporte electrónico (CD,pendrive). En los originales constará el título del libro, sin el nombre del autor. En sobre sellado y aparte, identificado con el título de la obra, se hará constar los datos personales del autor, que incluirán nombre, apellidos, domicilio, teléfono y un breve currículum vÍtae.

3. Las obras se enviarán a: Premio de Novela ICP, Editorial del Instituto de Cultura Puertorriqueña, Apartado 9024184, San Juan, Puerto Rico 00902-4184. La fecha límite de admisión de originales será el 31 de diciembre de 2013, aceptándose como fecha la consignada en el matasellos de correos. El fallo del jurado se hará público el 15 de mayo de 2014. El premio, único e indivisible, estará dotado con cinco mil dólares ($5,000) y podría declararse desierto.

4. La novela premiada será publicada por el Instituto de Cultura Puertorriqueña. Una vez premiada y anunciada no se podrá cambiar el título del libro. En la obra editada se harán constar el premio obtenido. El premio en metálico retribuye la cesión de los derechos de publicación por la primera edición de la obra.

5. El jurado estará integrado por tres personas cuyos nombres se darán a conocer al hacerse público el fallo, el cual será inapelable. El jurado podrá recomendar para publicación otras novelas que considere meritorias, además de la premiada, sin que ello constituya obligación alguna para el Instituto de Cultura Puertorriqueña.

6. No se devolverán originales. Los originales no premiados serán destruidos. En todo momento quedará estrictamente garantizada la confidencialidad.

 7. La participación en este premio implica la aceptación de las presentes bases, y corresponde al jurado y al Instituto de Cultura Puertorriqueña la resolución de los posibles casos no previstos.

Apartado 9024184
San Juan, PR 00902-4184
Tel. (787) 724-0700 ext. 1342, 1345
www.librospr.blogspot.com

Bases completas

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL EL BARCO DE VAPOR 2015 (México)

06:02:2015

Género: Infantil y juvenil

Premio: $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos M. N.)y edición

Abierto a:  mayores de edad residentes en México

Entidad convocante:  FUNDACIÓN SM

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  06:02:2015

 

BASES 


1. PARTICIPANTES: Podrán participar todos los escritores mayores de edad residentes en México. Deberán presentar textos narrativos dirigidos a niños, originales, inéditos, escritos en lengua española y que no hayan sido premiados anteriormente en ningún concurso. No podrán presentarse al premio los trabajadores de la Fundación SM, del Grupo SM ni de la Dirección General de Publicaciones del Conaculta. Tampoco podrán hacerlo los ganadores de cualquier edición anterior de este premio ni quienes estén concursando al mismo tiempo por el premio Gran Angular.
 
2. PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS: Cada participante podrá concursar solamente con un original. La obra deberá firmarse con seudónimo. Durante la vigencia de esta convocatoria, la obra no puede estar en dictamen editorial ni en concurso literario alguno. La extensión de la obra será de un mínimo de 40 páginas y de un máximo de 250. Se usará la fuente Times New Roman a 12 puntos con interlineado de 1.5 líneas. Deberán enviarse cinco ejemplares impresos (con buena calidad de impresión o copia) y engargolados.
 
Los trabajos se enviarán a la siguiente dirección:
 
PREMIO EL BARCO DE VAPOR / FUNDACIÓN SM
Magdalena 211, colonia Del Valle C. P. 03100, México, D. F. MÉXICO
Tel.: 1087-8400 Fax: 1087-8415 ext. 3625 y 3397. Horario de recepción: de las 8:00 a las
20:00 horas, de lunes a viernes.
 
Los trabajos deberán consignar en la primera página el nombre del premio, el título de la obra y el seudónimo del autor.
 
Deberá entregarse por separado un sobre cerrado, rotulado con el seudónimo del autor, el nombre del premio y el nombre de la obra, que contenga:
 
I. Nombre, apellidos, edad, dirección, teléfono, correo electrónico y una breve semblanza del autor.
 
II. Declaración escrita que manifieste de forma expresa:
• que la obra que se presenta es original e inédita;
• que no ha sido premiada en ningún concurso;
• que no se encuentra pendiente de fallo en otros premios ni en dictamen editorial;
• que el autor tiene la plena disponibilidad de los derechos de explotación y, por tanto, nada impide la cesión directa y en exclusiva de los derechos de autor a favor de Ediciones SM;
• que el autor acepta todas las bases del premio El Barco de Vapor.
 
III. Fecha y firma original.
 www.escritores.org
3. PLAZO: Se recibirán originales desde el momento de la publicación de la presente convocatoria (7 de octubre de 2014) y hasta las 18:00 horas del 6 de febrero de 2015. En el caso de trabajos enviados por correo postal se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.
 
4. JURADO Y FALLO: El fallo del concurso se dará a conocer mediante una conferencia de prensa el 7 de julio de 2015. La Fundación SM y la Dirección General de Publicaciones del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes nombrarán al jurado. Estará integrado por escritores, especialistas en literatura infantil y representantes de cada una de las dos entidades patrocinadoras. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer directamente al ganador el 6 de julio de 2015. El jurado tendrá la facultad de declarar desierto el premio y de resolver toda cuestión de su competencia que no hubiera quedado establecida de modo explícito en estas bases.
 
5. PREMIO: Se establece un premio único e indivisible de $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos M. N.) como anticipo a cuenta de regalías por la publicación de la obra, que se hará conjuntamente entre Ediciones SM (en la colección El Barco de Vapor) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, por conducto de la Dirección General de Publicaciones. Las condiciones del contrato y características editoriales se ajustarán a las políticas de derechos de autor de Ediciones SM y a los criterios definidos por la editorial. La ceremonia de premiación se llevará a cabo a más tardar en el mes de octubre de 2015.
 
6. DERECHOS DE OPCIÓN PREFERENTE: Ediciones SM se reserva un derecho de opción preferente para publicar, de entre las obras no ganadoras, cualquiera que sea de su interés. Si es el caso, comunicará al autor su voluntad de adquirir los derechos de explotación de la obra en un plazo máximo de sesenta días después de la fecha de publicación del fallo.
 
7. DEVOLUCIÓN DE ORIGINALES: Los convocantes no se hacen responsables de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a terceros que pueda afectar la llegada de las obras al concurso. Una vez público el fallo, los originales no premiados, sus copias y los sobres cerrados con los datos del autor serán destruidos.
 
AVISO DE PRIVACIDAD: Fundación SM de Ediciones México, A.C., con domicilio en Magdalena N° 211, Colonia Del Valle, Delegación Benito Juárez, México, D.F., C.P. 03100, y con Registro Federal de Contribuyentes número FSE100215SQ2, es responsable de los documentos generados con los datos de carácter personal suministrados por los concursantes, quienes autorizan el tratamiento automatizado de los datos personales que suministren voluntariamente a través de los formularios de registro para su utilización con fines promocionales, informativos y estadísticos. Consulta el texto completo de nuestra política de privacidad en http://www.fundacion-sm.org.mx/node/19
 
 
Fuente
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025