Concursos Literarios

PREMIO DE NOVELA "ATENEO-CIUDAD DE VALLADOLID" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE NOVELA "ATENEO-CIUDAD DE VALLADOLID" 2020 (España)

17:04:2021

Género:  Novela

Premio:   20.000 € y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Valladolid y el Ateneo de Valladolid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:04:2021

 

BASES

 

El Ayuntamiento de la ciudad y el Ateneo de Valladolid convocan el 68 (2021) Premio de Novela “Ateneo-Ciudad de Valladolid”, dotado con 20.000 euros y publicado por Algaida Editores (Grupo Anaya), según las siguientes bases:

1.- Podrán concurrir escritores, mayores de edad, de cualquier nacionalidad con una o varias novelas, excepto quienes hubieran obtenido este galardón en ediciones anteriores.

2.- Las obras, de tema libre, deberán ser originales, inéditas y escritas en español.

3.- La extensión oscilará entre 150 y 300 páginas (315.000 a 630.000 caracteres, espacios incluidos), impresas por ambas caras, paginadas, interlineado 1.5, tipografía Times New Roman a 12 puntos; formato DINA 4. De cada original se remitirán dos copias en papel y otra (voluntaria) en soporte digital (Word, Open Word, PDF o compatibles). No se aceptarán envíos por correo electrónico. La presentación al certamen supone la autorización a la organización del premio para reproducir las copias necesarias para el desarrollo de estas bases, que serán destruidas al concluir el proceso de selección.

4.- Los originales, convenientemente encuadernados o cosidos, deberán remitirse a:

Ayuntamiento de Valladolid
Casa Zorrilla
C/ Fray Luis de Granada, 1
47003 Valladolid

5.- Los originales habrán de ir encabezados por el título de la obra y un pseudónimo del autor. En un sobre cerrado aparte, en cuyo exterior deberá estar escrito únicamente el título de la obra y el pseudónimo, se incluirán los siguientes datos del autor: nombre, dirección, teléfonos de contacto y un breve currículo bio-bibliográfico; así como una declaración firmada en la que conste que la obra es inédita, no se ha presentado a otro concurso pendiente de resolución, ni tiene sus derechos comprometidos de alguna manera.

6.- El plazo de admisión de los originales finalizará el día 17 de abril de 2021. No se admitirán envíos por correo electrónico.

7.- El jurado del Premio “Ateneo-Ciudad de Valladolid” de Novela estará compuesto por cinco miembros: dos designados por el Excmo. Ayuntamiento de Valladolid, dos por el Ateneo de Valladolid (en calidad de presidente y secretario, ambos con derecho a voto) y uno por Editorial Algaida.

8.- El fallo se hará público durante la segunda quincena del mes de septiembre de 2021, en un acto institucional que se celebrará en la ciudad de Valladolid.

9.- El Ayuntamiento de Valladolid entregará al ganador, que deberá estar presente, 20.000 euros (de los que se descontarán los impuestos legales correspondientes) en concepto de anticipo de los derechos de autor y su obra será publicada por Algaida Editores S.A. y distribuida a escala nacional por Comercial Grupo Anaya, previa firma del oportuno contrato de edición.

10.- El fallo del jurado será inapelable. Los concurrentes, por el mero hecho de presentar sus novelas, se atienen sin reservas a estas bases y a la decisión del jurado y el ganador se compromete a suscribir cuantos documentos sean legalmente preceptivos para el cumplimiento de la base novena.

11.- No se devolverán las obras no premiadas ni se mantendrá correspondencia con sus autores, por lo que se les aconseja que conserven en su poder una copia de las mismas. Las obras no premiadas serán destruidas tras el fallo definitivo.

12.- El premio podrá ser declarado desierto.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO DE NOVELA "CAFÉ GIJÓN" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE NOVELA "CAFÉ GIJÓN" 2020 (España)

15:05:2020

Género:  Novela

Premio:   20.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Gijón/Xixón

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:05:2020

 

BASES

 

Bases del premio de novela “Café Gijón”.

1) Podrán optar al “Premio de novela Café Gijón” las novelas inéditas escritas en lengua castellana que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso. el autor responde de la autoría y originalidad de la novela presentada al Premio, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena.

2) Las obras deberán tener una extensión mínima de 150 folios (de aproximadamente 2.100 espacios/página, tamaño dinA4).

3) La presentación de originales podrá hacerse de dos formas:

a) A través de Internet. Cumplimentando, en la Oficina Virtual del Ayuntamiento de Gijón/Xixón (www.gijon.es/cafegijon/) el formulario correspondiente y adjuntando en el mismo el original en formato electrónico (pdf, doc). Una vez enviado el formulario telemático, la Oficina Virtual devuelve un comprobante acreditativo, con la fecha y hora de presentación.

Aquellos concursantes que envíen su novela a través de internet y participen con seudónimo, deberán remitir además por correo postal una plica o sobre cerrado, con el seudónimo y título en el exterior, y con los datos identificativos (nombre, apellidos, dirección y teléfono) en el interior, a la dirección más abajo indicada.

b) Por correo postal: se remitirá la novela impresa, por duplicado, indicando en el exterior del paquete “Premio de novela Café Gijón”, a la siguiente dirección:
Fundación municipal de Cultura, educación y universidad Popular
C/ jovellanos, 21
33201 Gijón/Xixón-Asturias

En los originales deberán figurar el nombre y los apellidos del autor, así como la dirección de su domicilio y teléfono. también puede concursarse bajo seudónimo, en cuyo caso se incluirá la correspondiente plica cerrada, debiendo constar en su interior el nombre, los apellidos, la dirección y el teléfono de su autor, así como el título de la obra; y, en el exterior, el seudónimo utilizado y el título de la obra.

4) El plazo de admisión de originales finalizará el 15 de mayo de 2020, admitiéndose, no obstante, aquellos que hayan sido matasellados por Correos ese mismo día.

5) el jurado, compuesto por relevantes personalidades del mundo de las letras, será designado por el Ayuntamiento de Gijón/Xixón. La composición del mismo se dará a conocer con ocasión del fallo, que se hará público en septiembre de 2020 en las dependencias del propio Café Gijón. su decisión será inapelable. el convocante del premio se reserva la potestad de hacer públicos o no los títulos y los autores de las novelas finalistas.

6) Para la adjudicación del “Premio de novela Café Gijón” será utilizado el procedimiento de eliminación por votaciones secretas. Cada uno de los miembros del jurado deberá elegir, en la primera de ellas, tantas obras como miembros del jurado; en la segunda votación cada uno de los miembros elegirá una menos que en las anteriores, y así, sucesivamente, por la eliminación en cada votación de una de las obras, se llegará en la última vuelta a la concesión del Premio. en el caso de que dos o más obras obtuviesen igual número de votos, se efectuarán las votaciones secundarias necesarias para el desempate.

7) La cuantía del “Premio de Novela Café Gijón” se fija en 20.000 €, aportados por el Ayuntamiento de Gijón/Xixón. esta cantidad no supondrá en ningún caso la cesión o limitación de los derechos de propiedad de la obra premiada, incluidos los derivados de la propiedad intelectual.

8) El Ayuntamiento de Gijón/Xixón, entidad que concede el premio, en ningún caso realizará o estará interesado en
la explotación económica de la obra premiada.

9) Los originales presentados a concurso no serán devueltos. una vez fallado el premio, se procederá a destruir las copias no premiadas, tanto las recibidas en papel como las remitidas en formato digital.

10) La convocatoria del premio se realizará a través del BoPA y en publicaciones culturales de gran difusión.

11) La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases, sometiéndose las partes a los juzgados y tribunales de Asturias en el supuesto caso de que se produjeran diferencias que tuvieran que dirimirse judicialmente.

 

Fuente: sede.asturias.es




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE NOVELA "JUAN VALERA 2015" (España)
16:01:2015

Género:  Novela

Premio: Edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ilmo. Ayuntamiento de Cabra

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 16:01:2015

 

BASES  

El Ilmo. Ayuntamiento de Cabra, ciudad natal de Don Juan Valera y la Fundación Cultural “Valera”, con el fin de apoyar la creación literaria, contribuir a la máxima difusión de la novela como forma de expresión artística de nuestra época en las Letras Españolas y, sobre todo, para reivindicar la importancia de Valera como destacado novelista, convocan el PREMIO DE NOVELA “JUAN VALERA” 2015 con arreglo a las siguientes bases:
 
1ª) Podrán participar en este Premio escritores y escritoras de cualquier nacionalidad, siempre que las obras presentadas sean novelas escritas en Lengua española, originales, inéditos y que no hayan sido premiados anteriormente en ningún otro concurso.
 
2ª) Las novelas que se presenten al Premio deberán estar firmadas con seudónimo. Será imprescindible que estén acompañadas de una plica o sobre cerrado que contenga la identificación completa del concursante. Para tal fin deben de cumplimentarse los siguientes apartados: Nombre, dirección postal y nº de teléfono de localización.
 
3ª) Las obras tendrán una extensión superior a 100 folios mecanografiados a doble espacio, impresos por una sola cara. Deberán ser enviadas por duplicado a PREMIO DE NOVELA “JUAN VALERA” 2015. Delegación de Cultura –CASA DE LA CULTURA, C/ Martín Belda, 21- 2ª planta. 14940 Cabra. Córdoba. España.
 
4ª) Se otorgará un premio que consistirá en la publicación de la novela en la Colección Premio Juan “Valera” -que promueve el Ayuntamiento de Cabra y la Fundación Cultural Valera- y que por unanimidad o, en su defecto, por la mayoría de votos del Jurado, se considere de mayor mérito y, por tanto, obra ganadora de este concurso.

El premio podrá declararse desierto por una mayoría cualificada de los miembros del Jurado si no existiese calidad suficiente en los trabajos presentados.
 
5ª) Le corresponderá al autor de la novela ganadora el 15 % del total de 500 volúmenes publicados.
 
6ª) El autor cederá al Ilmo. Ayuntamiento de Cabra los derechos de autor de la 1ª edición de la obra publicada.
 
7ª) El plazo de admisión de originales finalizará el 16 de ENERO 2015. El premio se fallará en la segunda semana de Junio y será entregado el día 24 de Junio del 2015 en el acto de homenaje que la ciudad de Cabra rinde a Don Juan Valera con motivo de su onomástica. En dicho acto se entregará placa conmemorativa del premio y diplomas sobre las menciones, en su caso. La presencia de los premiados y reconocidos es obligatoria en dicho acto.
 
8ª) El Jurado estará integrado por la Alcalde de la ciudad como Presidente, el Concejal de Cultura, un representante de la Fundación Cultural "Valera", un representante de la Universidad de Córdoba, un representante de Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba, un representante del Departamento de Lengua de un instituto de la ciudad y un Cronista oficial de la ciudad. No se entregarán informes de lectura de las obras presentadas.
 
9ª) La aceptación del premio implica el reconocimiento y aceptación al derecho de publicación de la obra en exclusiva por los convocantes quienes podrán gestionar dicha edición desde el Servicio de Publicaciones del Ayuntamiento o mediante editorial externa.
 
10ª) La participación en este Premio implica la aceptación, sin reserva alguna, de las bases del mismo, y el compromiso del autor de no retirar su original antes de hacerse público el fallo del Jurado.
 
11ª) Los originales se presentarán acompañados de una certificación escrita del autor, garantizando: que los derechos de la obra no están comprometidos que no ha sido presentada a otro concurso pendiente de resolución que se aceptan las bases presentes.
 
Dicha certificación deberá ir firmada con el seudónimo y se localizará siempre fuera de la plica o sobre cerrado. En el sobre cerrado o plica se repetirá idéntico modelo o modelos de certificación esta vez firmado o firmados con el nombre real del autor. En todo momento quedan garantizados los siguientes aspectos:
 
1. El consentimiento del optante a la divulgación de la obra presentada en caso de resultar premiada.
2. La garantía por parte del optante, con total indemnidad para los convocantes de la autoría y la originalidad de la obra presentada, y de que ésta no es copia ni modificación total o parcial de ninguna otra obra propia o ajena.
3. La garantía por parte del optante, con total indemnidad para los convocantes del carácter inédito en todo el mundo de la obra presentada y de la titularidad en exclusiva y sin carga ni limitación alguna de todos los derechos de explotación sobre la misma y frente a terceros, sin hallarse sometida a ningún otro concurso pendiente de resolución.
12ª) Los originales no premiados serán destruidos a partir del día siguiente a la entrega del
Premio. Queda sobrentendido que obra en poder del autor una copia del manuscrito entregado, lo que exime a la editorial de cualquier responsabilidad en el supuesto de pérdida o destrucción por la causa que fuere. Puede solicitarse, en escrito introducido en el sobre cerrado o plica, la devolución de los trabajos. Dicha devolución se realizará por correo postal a cargo del solicitante o mediante retirada personal en las oficinas de la Delegación de Cultura en los 15 días posteriores a la entrega del premio.
 
13ª) El autor premiado se compromete activa y personalmente en la promoción de la obra ganadora. Para ello será imprescindible su presencia en el Homenaje a Don Juan Valera que la ciudad de Cabra rendirá el día 24 de junio del 2015, por tanto, se entiende que la recepción del premio se realizará personalmente al autor y solamente a él.
 www.escritores.org
14ª) Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al fuero propio y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales ordinarios del lugar.
 
 Fuente
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

PREMIO DE NOVELA "CIUDAD DE ZAFRA"


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE NOVELA "CIUDAD DE ZAFRA" (España)

20:12:2024

Género:  Novela

Premio: 3.000 euros, diploma y edición

Abierto a:  mayores de edad con residencia en cualquier lugar de España

Entidad convocante: Ayuntamiento de Zafra

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fecha de cierre: 20:12:2024

 

BASES

PREMIO DE NOVELA "CIUDAD DE ZAFRA"

Extracto de las Bases para la edición de 2024

El Excmo. Ayuntamiento de Zafra convoca el premio de novela «Ciudad de Zafra», destinado a autores con obra inédita escrita íntegramente en castellano.

BASES QUE RIGEN EL PREMIO

Pueden concurrir novelas originales, inéditas y no comprometidas con ninguna editorial ni pendientes de fallo en otros concursos o premiadas en estos. Los textos deberán estar escritos en castellano y no pueden haber sido reproducidos, ni total ni parcialmente, por ningún medio ni físico ni digital. El autor debe presentar declaración jurada en la que acredite la legítima titularidad intelectual y originalidad de la obra, así como los demás extremos que se contemplan en esta base.

Los autores serán mayores de edad con residencia en cualquier lugar de España.

La dotación del premio será de 3.000 euros, sujetos a las retenciones legales de IRPF, diploma y edición de la novela por el Excmo. Ayuntamiento de Zafra. El autor cederá los derechos para la primera edición al Ayuntamiento, que imprimirá, dependiendo de la disponibilidad presupuestaria, unos 300 ejemplares. Se le entregarán a autor 50 ejemplares libres de cargo.

La extensión de las obras será de entre 150 y 350 páginas en tamaño A4, mecanografiadas a doble espacio en tipo Arial cuerpo 12. Todas las páginas irán numeradas.

Cada autor sólo puede presentar una obra.

Las obras se presentarán en formato pdf, y se enviarán al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Incluirán una portada con el título y un lema, sin que pueda aparecer ningún dato que facilite la identidad del autor. Por correo ordinario se enviará un sobre dirigido al jurado del premio «Ciudad de Zafra», Excmo. Ayuntamiento, Pza. del Pilar Redondo, 1, 06300 Zafra (Badajoz), en el que se reproduzca el lema empleado, sin que conste ninguna indicación que permita identificar al remitente. En él se introducirá una breve reseña bio-bibliográfica del autor, se consignarán sus datos personales, domicilio, correo electrónico y teléfonos de contacto,  fotocopia de su DNI, la declaración jurada contemplada en la base primera y otra de estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Agencia Tributaria y con la Seguridad. El ganador, cuando le sea notificada la resolución del jurado, deberá aportar certificaciones actualizadas de Agencia Tributaria y Seguridad social.

El jurado elegirá por mayoría una única obra ganadora.

El jurado actuará con la más absoluta libertad, y valorará la calidad literaria de las obras según su leal saber y entender, sin ningún tipo de condicionante.

El jurado podrá declarar desierto el premio si apreciase que la calidad de las obras presentadas es insuficiente.

El plazo para presentación de originales es el comprendido entre las cero horas del día 30 de octubre de 2024 y las 24 horas del día 20 de diciembre del mismo año. El fallo se conocerá no después del 15 de marzo de 2025.

El premio será entregado en Zafra, en lugar y fecha que se determinarán y comunicarán oportunamente, en el marco de la Semana de la Literatura que se celebrará en abril de 2025, salvo que por razones de interés municipal o de necesidad se determine otra fecha. La asistencia del autor es obligatoria. La inasistencia dará lugar a la revocación de la concesión.

La presentación del original supone la aceptación plena de las bases que rigen este certamen.

Cualquier interpretación de estas bases corresponde al jurado, cuyas decisiones son inapelables.

Estas bases se publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia, donde podrán ser consultadas en su integridad.

 
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE NOVELA "JUAN VALERA" 2019 (España)

11:01:2019

Género: Novela

Premio:  Edición y 75 ejemplares

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Cabra y la Fundación Cultural “Valera”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   11:01:2019

 

BASES

 
El Ilmo. Ayuntamiento de Cabra, ciudad natal de Don Juan Valera y la Fundación Cultural “Valera”, con el fin de apoyar la creación literaria, contribuir a la máxima difusión de la novela como forma de expresión artística de nuestra época en las Letras Españolas y, sobre todo, para reivindicar la importancia de Valera como destacado novelista, convocan el PREMIO “JUAN VALERA” 2019 -Novela-, con arreglo a las siguientes bases:

1ª) Podrán participar en este Premio escritores y escritoras de cualquier nacionalidad, siempre que las obras presentadas sean novelas escritas en Lengua española, originales, inéditos y que no hayan sido premiados anteriormente en ningún otro concurso.

2ª) Las novelas que se presenten al Premio deberán estar firmadas con seudónimo. Será imprescindible que estén acompañadas de una plica o sobre cerrado que contenga la identificación completa del concursante. Para tal fin deben de cumplimentarse los siguientes apartados: Nombre, dirección postal y nº de teléfono de localización.

3ª) Las obras tendrán una extensión superior a 100 folios mecanografiados a doble espacio, impresos por una sola cara. Deberán ser enviadas por duplicado a PREMIO “JUAN VALERA” 2019. -Novela-. Delegación de Cultura –TEATRO "EL JARDINITO",  Avda. Fernando Pallarés, nº 8. 1ª planta . 14940 Cabra. Córdoba. España.

4ª) Se otorgará un premio que consistirá en la publicación de la novela en la Colección Premio Juan “Valera” -que promueve el Ayuntamiento de Cabra y la Fundación Cultural Valera- y que por unanimidad o, en su defecto, por la mayoría de votos del Jurado, se considere de mayor mérito y, por tanto, obra ganadora de este concurso. El premio podrá declararse desierto por una mayoría cualificada de los miembros del Jurado si no existiese calidad suficiente en los trabajos presentados.

5ª) Le corresponderá al autor de la novela ganadora el 15 % del total de 500 volúmenes publicados.

6ª) El autor cederá al Ilmo. Ayuntamiento de Cabra los derechos de autor de la 1ª edición de la obra publicada.

7ª) El plazo de admisión de originales finalizará el 11 de ENERO 2019.   El premio se fallará en la segunda semana de Junio y será entregado el día 24 de Junio del 2019 en el acto de homenaje que la ciudad de Cabra rinde a Don Juan Valera con motivo de su onomástica. En dicho acto se entregará  placa conmemorativa  del premio y diplomas sobre las  menciones,   en su caso. La presencia de los premiados y reconocidos es obligatoria en dicho acto.

8ª) El Jurado estará integrado por la Alcalde de la ciudad como Presidente, el Concejal de Cultura, un representante de la Fundación Cultural "Valera", un representante de la Universidad de Córdoba, un representante de Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba, un representante del Departamento de Lengua de un instituto de la ciudad y un Cronista oficial de la ciudad.

9ª) La aceptación del premio implica el reconocimiento y aceptación al derecho de publicación de la obra en exclusiva por los convocantes quienes podrán gestionar dicha edición desde el Servicio de Publicaciones del Ayuntamiento o mediante editorial externa.

10ª) La participación en este Premio implica la aceptación, sin reserva alguna, de las bases del mismo, y el compromiso del autor de no retirar su original antes de hacerse público el fallo del Jurado.

11ª) Los originales se presentarán acompañados de una certificación escrita del autor, garantizando:
que los derechos de la obra no están comprometidos
que no ha sido presentada a otro concurso pendiente de resolución. que se aceptan las bases presentes.
Dicha certificación deberá ir firmada con el seudónimo y se localizará siempre fuera de la plica o sobre cerrado. En el sobre cerrado o plica se repetirá idéntico modelo o modelos de certificación esta vez firmado o firmados con el nombre real del autor. En todo momento quedan garantizados los siguientes aspectos:

1. El consentimiento del optante a la divulgación de la obra presentada en caso de resultar premiada.

2. La garantía por parte del optante, con total indemnidad para los convocantes de la autoría y la originalidad de la obra presentada, y de que ésta no es copia ni modificación total o parcial de ninguna otra obra propia o ajena.

3. La garantía por parte del optante, con total indemnidad para los convocantes del carácter inédito en todo el mundo de la obra presentada y de la titularidad en exclusiva y sin carga ni limitación alguna de todos los derechos de explotación sobre la misma y frente a terceros, sin hallarse sometida a ningún otro concurso pendiente de resolución.

12ª) Los originales no premiados serán destruidos a partir del día siguiente a la entrega del Premio. Queda sobrentendido que obra en poder del autor una copia del manuscrito entregado, lo que exime a la editorial de cualquier responsabilidad en el supuesto de pérdida o destrucción por la causa que fuere. Puede solicitarse, en escrito introducido en el sobre cerrado o plica, la devolución de los trabajos. Dicha devolución se realizará por correo postal a cargo del solicitante o mediante retirada personal en las oficinas de la Delegación de Cultura en los 15 días posteriores a la entrega del premio.

13ª) El autor premiado se compromete activa y personalmente en la promoción de la obra ganadora. Para ello será imprescindible su presencia en el Homenaje a Don Juan Valera que la ciudad de Cabra rendirá el día 24 de junio del 2019, por tanto, se entiende que la recepción del premio se realizará personalmente al autor y solamente a él.
www.escritores.org
14ª) Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al fuero propio y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales ordinarios del lugar.


Fuente
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025