Concursos Literarios


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 20:02:2014

 PREMIO DE BIOGRAFÍA ANTONIO DOMÍNGUEZ ORTIZ (España)

  La Fundación José Manuel Lara y la Fundación Cajasol convocan el Premio Antonio Domínguez Ortiz de Biografías 2014, así como el Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2014, en memoria de estas dos personalidades del mundo de la cultura y la investigación, que fueron patronos de la Fundación Lara, y lo hacen con arreglo a las siguientes consideraciones:
 www.escritores.org
1º.- Podrán optar al Premio Antonio Domínguez Ortiz de Biografías 2014 aquellas obras escritas en castellano, inéditas, que muestren la vida de un personaje de destacada trayectoria profesional y humana, cuya actividad haya significado una aportación incuestionable a la historia de la Humanidad. Se valorará especialmente si el personaje está relacionado con la cultura andaluza.
Asimismo, podrán optar al Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2014 aquellas obras escritas en castellano, inéditas, que analicen, estudien o investiguen aspectos o temas relacionados con las Humanidades. Se valorará especialmente si el tema está relacionado con la cultura y/o historia andaluzas. Se entiende que, bajo la denominación de Humanidades, se podrán presentar originales cuya materia comprenda argumentos de Humanidades (Filosofía, Filología clásica, Historia, Literatura, Lengua, Artes, etc.), o bien atienda a las actuales Ciencias Humanas (Derecho, Economía, Política, Sociología, Psicología, Antropología, etc.).
 
2º.- Los trabajos que opten a estos Premios, que tendrán una extensión máxima de 350 folios, deberán presentarse obligatoriamente en castellano, en soporte informático y realizados con alguno de los programas de tratamiento de texto de uso común. Además, los participantes deberán presentar seis ejemplares encuadernados en papel tamaño DIN A-4 mecanografiados a doble espacio y por una sola cara.
 
3º.- Cada original irá firmado con el nombre y apellidos del autor, o bien con seudónimo, siendo en este último caso indispensable que, en sobre aparte y cerrado, figuren expresados el nombre, dirección y teléfono de contacto del autor. Los sobres permanecerán invariablemente cerrados, salvo en el caso del ganador del Premio.
 
4º.- Queda bajo la exclusiva responsabilidad del autor la inscripción de la obra premiada en el Registro de la Propiedad Intelectual.
 
5º.- La Fundación, que registrará bajo número la recepción de originales, no mantendrá ningún tipo de correspondencia con los autores presentados a los dos Concursos, salvo manifestar su recepción.
 
6º.- La admisión de originales se abre el 20 de diciembre de 2013 y se cerrará el día 20 de febrero de 2014, y deberán ser enviados a la sede de la Fundación José Manuel Lara, en Avenida de Jerez s/n, Edificio Indotorre (41012 Sevilla), o bien a la sede en del Grupo Planeta de Madrid, Departamento de Relaciones Editoriales, C/ Josefa Valcárcel, nº42 planta 8ª (28027 Madrid), haciendo constar en el sobre y en la cubierta del original el nombre del Premio al que concurren.
 
7º.- El jurado de los dos certámenes estará compuesto por destacados profesionales del mundo de la cultura y la investigación, nombres aportados por las dos instituciones que serán dados a conocer próximamente.
 
8º.- Se otorgará un Premio de seis mil (6.000) euros y la edición de la obra por la Fundación Lara a aquella que, por unanimidad o por mayoría de votos, sea considerada merecedora del Premio Antonio Domínguez Ortiz por parte del Jurado.
También se otorgará un Premio de seis mil (6.000) euros y la edición de la obra por la Fundación Lara a aquella que, por unanimidad o por mayoría de votos, sea considerada merecedora del Premio Manuel Alvar por parte del Jurado.
 
9º.- Los fallos del jurado son inapelables y se harán públicos en el transcurso de una velada cultural que se celebrará en la primavera de 2014.
 
10º.- Ambas instituciones tendrán derecho a la coedición de las obras galardonadas con estos Premios, para lo cual se establecerá con los autores el correspondiente contrato de edición sujeto a la legislación vigente sobre Propiedad Intelectual.
 
11º.- Los originales no premiados serán destruidos al día siguiente del fallo jurado.
 
12º.- La presentación al Premio por los participantes supone la aceptación total de las presentes Bases y el incumplimiento de las mismas, la exclusión del Concurso.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.




alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE BIOGRAFÍA ANTONIO DOMÍNGUEZ ORTIZ 2019 (España)

31:01:2019

Género: Biografía

Premio:   6.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Fundación José Manuel Lara y la Fundación Cajasol

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:01:2019

 

BASES

 

Bases del Premio de Biografía Antonio Domínguez Ortiz

La Fundación José Manuel Lara y la Fundación Cajasol convocan el Premio Antonio Domínguez Ortiz de Biografías 2019, así como el Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2019, en memoria de estas dos personalidades del mundo de la cultura y la investigación que fueron patronos de la Fundación Lara, y lo hacen con arreglo a las siguientes consideraciones:

1º.- Podrán optar al Premio Antonio Domínguez Ortiz de Biografías 2019 aquellas obras escritas en castellano, inéditas, que muestren la vida de un personaje de destacada trayectoria profesional y humana, cuya actividad haya significado una aportación incuestionable a la historia de la Humanidad.

Asimismo, podrán optar al Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2019 aquellas obras escritas en castellano, inéditas, que analicen temas relacionados con las Humanidades (Filosofía, Filología, Historia, Literatura, Lengua, Artes, etc.) o las Ciencias Humanas (Derecho, Economía, Política, Sociología, Psicología, Antropología, etc.). Se valorará especialmente si el tema está relacionado con la cultura y la historia andaluzas.

2º.- Los trabajos que opten a estos Premios, que tendrán una extensión máxima de 350 folios, deberán presentarse obligatoriamente en castellano, en soporte informático y realizados con alguno de los programas de tratamiento de texto de uso común. Además, los participantes deberán presentar seis ejemplares encuadernados en papel tamaño DIN A-4 mecanografiados a doble espacio y por una sola cara.

3º.- Cada original irá firmado con el nombre y apellidos del autor, o bien con seudónimo, siendo en este último caso indispensable que, en sobre aparte y cerrado, figuren expresados el nombre, dirección y teléfono de contacto del autor. Los sobres permanecerán invariablemente cerrados, salvo en el caso del ganador del Premio.

4º.- Queda bajo la exclusiva responsabilidad del autor la inscripción de la obra premiada en el Registro de la Propiedad Intelectual.

5º.- La Fundación José Manuel Lara, que registrará bajo número la recepción de originales, no mantendrá ningún tipo de correspondencia con los autores presentados a los dos Concursos, salvo manifestar su recepción.

6º.- La admisión de originales se abre el 15 de noviembre de 2018 y se cerrará el día 31 de enero de 2019. Deberán ser enviados a la sede de la Fundación José Manuel Lara, en Avenida de Jerez s/n, Edificio Indotorre (41012 Sevilla), o bien a la sede en del Grupo Planeta de Madrid, Departamento de Relaciones Editoriales, C/ Josefa Valcárcel, nº42 planta 8ª (28027 Madrid), haciendo constar en el sobre y en la cubierta del original el nombre del Premio al que concurren.

7º.- El jurado de los dos certámenes estará compuesto por destacados profesionales del mundo de la cultura y la investigación, nombres aportados por las dos instituciones que serán dados a conocer próximamente.

8º.- Se otorgará un Premio de seis mil (6.000) euros y la edición de la obra por la Fundación Lara a aquella que, por unanimidad o por mayoría de votos, sea considerada merecedora del Premio Antonio Domínguez Ortiz por parte del Jurado.

También se otorgará un Premio de seis mil (6.000) euros y la edición de la obra por la Fundación Lara a aquella que, por unanimidad o por mayoría de votos, sea considerada merecedora del Premio Manuel Alvar por parte del Jurado.

9º.- Los fallos del jurado son inapelables y se harán públicos en el transcurso de una velada cultural que se celebrará en la primavera de 2019.

10º.- Ambas instituciones tendrán derecho a la coedición de las obras galardonadas con estos Premios, para lo cual se establecerá con los autores el correspondiente contrato de edición sujeto a la legislación vigente sobre Propiedad Intelectual.

11º.- Los originales no premiados serán destruidos al día siguiente del fallo del jurado.
www.escritores.org
12º.- La presentación al Premio por los participantes supone la aceptación total de las presentes Bases y el incumplimiento de las mismas, la exclusión del Concurso.


Fuente: fundacionjmlara.es
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 25:10:2013

 PREMIO DE CREACIÓN LITERARIA “FRANCISCO GONZÁLEZ DÍAZ” (España)

El Ilustre Ayuntamiento de Teror, con el interés de potenciar y apoyar un género literario tan importante como la novela dirigida al público joven, ha decidido continuar con la convocatoria del Premio de Creación literaria “Francisco González Díaz”, como homenaje a este escritor grancanario, uno de los periodistas y oradores más prestigiosos del Archipiélago en el primer tercio del siglo XX y que
emprendió importantes campañas cívicas, como la desarrollada a favor de la reforestación de Gran Canaria.

 NOVELA JUVENIL
1.Participantes: Podrán optar al premio todos los interesados, aficionados y/o profesionales mayores de 16 años que así lo deseen, de cualquier nacionalidad o procedencia, siempre que las obras que presenten se ajusten al concepto de novela juvenil.
2.Requisitos de los trabajos:
www.escritores.org
-          Cada autor podrá presentar una sola obra inédita de temática libre. El jurado valorará las referencias reales o ficticias al municipio de Teror.

-          La extensión de las obras será de un mínimo de 50 páginas y un máximo de 200 con una tipografía Times New Roman de cuerpo 12 y en folios de tamaño DIN A4  mecanografiados a doble espacio por una sola cara. Cada participante entregará un original impreso, encuadernado o cosido, y una copia en CD.

-          Estarán escritos en lengua castellana.

-          Documentación: los relatos vendrán acompañados de un sobre cerrado con los datos personales del autor, dirección, teléfono y fotocopia del DNI, así como el título de la obra presentada y un breve currículum del autor.
3.Inscripción: gratuita.
4.Plazo de recepción de obras: el plazo de presentación de obras tendrá lugar desde el 2 al 25 de octubre de 2013 en la Concejalía de Cultura del Ilustre Ayuntamiento de Teror C/ Casa Huerta nº 1 en horario de 9:00 a 14:00 horas (de lunes a viernes). También pueden remitirse por correo certificado dentro de los plazos establecidos (hasta el 23 de octubre de 2013).
5.Jurado: El jurado de este certamen estará presidido por el Alcalde del Ilustre Ayuntamiento de la Villa de Teror y personalidades del mundo de la literatura, no haciéndose pública su identidad hasta el día del fallo.
6.Premios: Los autores de las obras premiadas cederán sus derechos sobre las mismas al Ayuntamiento de Teror y a la editorial Anroart Ediciones para que puedan proceder a su publicación. Además los autores recibirán una dotación económica que se establece de la siguiente manera:

 Primer premio: 1000,00 € y publicación de la obra.
Segundo premio: 600,00 € y publicación de la obra.

Los trabajos no premiados podrán ser retirados en el plazo de un mes a partir de la fecha del fallo del Jurado, sin que la devolución de los mismos suponga gasto alguno al Ayuntamiento. De no hacerlo así, pasarán a formar parte del patrimonio de dicha entidad.
 
7.Fallo: El fallo del Jurado tendrá lugar en un acto público el viernes, 29 de noviembre de 2013 en la Casa de la Cultura. El hecho de participar en este concurso presupone la total aceptación de estas bases. Cualquier imprevisto será resuelto por la Organización o el Jurado.
8.Publicación de la obra: la publicación de la obra se realizará en la siguiente edición del premio.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

PREMIO DE BIOGRAFÍA ANTONIO DOMÍNGUEZ ORTIZ 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE BIOGRAFÍA ANTONIO DOMÍNGUEZ ORTIZ 2021 (España)

31:01:2021

Género:  Biografía

Premio:   4.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación José Manuel Lara y la Fundación Cajasol

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:01:2021

 

BASES

 

Bases del Premio de Biografía Antonio Domínguez Ortiz 2021

La Fundación José Manuel Lara y la Fundación Cajasol han convocado de nuevo conjuntamente una nueva edición del Premio Antonio Domínguez Ortiz de Biografías 2021 y del Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2021. Se trata de dos certámenes ya consolidados que se presentan este año con algunas novedades y que en su última edición recayeron en las obras ‘Italo Calvino: el escritor que quiso ser invisible’, de Antonio Serrano Cueto, y ‘A Boy Walking: Bob Dylan y el Folk Revival de los sesenta’, de Jesús Albarrán Ligero, respectivamente (que aparecen en la imagen el día de la presentación de sus libros ya editados).

BASES

La Fundación José Manuel Lara y la Fundación Cajasol convocan el Premio Antonio Domínguez Ortiz de Biografías 2021 y el Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2021, en memoria de estas dos personalidades del mundo de la cultura y la investigación que fueron patronos de la Fundación Lara, y lo hacen con arreglo a las siguientes consideraciones:::

1º.- Podrán optar al Premio Antonio Domínguez Ortiz de Biografías 2021 aquellas obras inéditas que muestren la vida de un personaje de destacada trayectoria profesional y humana, cuya actividad haya significado una aportación incuestionable.
Asimismo, podrán optar al Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2021 aquellas obras inéditas que analicen temas relacionados con las humanidades o las ciencias sociales, en una doble orientación ensayística o propiamente investigadora.

2º.- Los trabajos que opten a los Premios, con una extensión máxima de 350 folios, deberán ser obras originales en castellano, compuestas con alguno de los programas de tratamiento de texto de uso común, y se presentarán bajo nombre real siguiendo las siguientes formas y con las siguientes características, documentación y condiciones:

1. Por correo electrónico, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto del correo el premio al que opta (Manuel Alvar o Antonio Domínguez Ortiz) y con los siguientes documentos adjuntos, todos ellos en formato pdf protegido:

- La obra íntegra, encabezada por el título y el nombre del autor, escrita a doble espacio, con páginas numeradas e índice de contenidos.
- Fotocopia del DNI, pasaporte o tarjeta de residencia del autor.
- Declaración jurada de que la obra es inédita y no ha sido objeto de ningún otro premio otorgado por entes públicos o privados, nacionales o internacionales.
- Currículo del autor y datos de contacto (nombre, dirección y teléfono).
- Autorización expresa del autor para la publicación de la obra en el caso de que resulte premiada.

2. Presencialmente, en la sede de la Fundación José Manuel Lara, avenida Reino Unido, nº 11, planta baja, Edificio Indotorre (41012 Sevilla), de lunes a viernes de 9 a 14 horas. Los documentos aportados estarán en un sobre cerrado en cuyo exterior se indicará el nombre del premio al que opta (Manuel Alvar o Antonio Domínguez Ortiz), con los siguientes contenidos:

- 1 copia de la obra en papel, en formato DIN A-4, encabezada por el título y el nombre del autor, escrita a doble espacio, encuadernada e impresa a una sola cara, con páginas numeradas e índice de contenidos.
- 1 copia en soporte informático (preferible pendrive) realizada con alguno de los programas de tratamiento de texto de uso común.
- Fotocopia del DNI, pasaporte o tarjeta de residencia del autor.
- Declaración jurada de que la obra es inédita y no ha sido objeto de ningún otro premio otorgado por entes públicos o privados, nacionales o internacionales.
- Currículo del autor y datos de contacto (nombre, dirección y teléfono).
- Autorización expresa del autor para la publicación de la obra en el caso de que resulte premiada.

3º.- Queda bajo la exclusiva responsabilidad del autor la inscripción de la obra en el Registro de la Propiedad Intelectual.

5º.- La Fundación José Manuel Lara, que registrará bajo número los originales presentados, no mantendrá correspondencia con los autores, salvo para manifestar su recepción.

6º.- La admisión de originales se abre el 15 de noviembre de 2020 y se cerrará el día 31 de enero de 2021.

7º.- El jurado de los dos certámenes estará compuesto por destacados profesionales del mundo de la cultura y la investigación, nombres aportados por las dos instituciones que serán dados a conocer próximamente.

8º.- Se otorgarán sendos premios de cuatro mil (4.000) euros y la edición de la obra a aquellos trabajos que, por unanimidad o por mayoría de votos, sean considerados merecedores del Premio Antonio Domínguez Ortiz y el Premio Manuel Alvar, tras las deliberaciones del jurado.

9º.- Los fallos del jurado son inapelables y se harán públicos en la primavera de 2021.

10º.- Las instituciones convocantes tendrán derecho a la coedición de las obras galardonadas, para lo cual se establecerá con los autores el correspondiente contrato de edición sujeto a la legislación vigente sobre propiedad intelectual.

11º.- Los originales no premiados serán destruidos al día siguiente del fallo del jurado.

12º.- La presentación a los Premios supone la aceptación total de las presentes Bases por los participantes, y el incumplimiento de las mismas, la exclusión del concurso.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE CREACIÓN LITERARIA 2014 (España)
15:09:2014

Género: Novela

Premio: 3.000 euros

Abierto a: naturales o estar empadronadas en Navarra con anterioridad al día 1 de enero de 2013

Entidad convocante:  Comunidad Foral de Navarra

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:09:2014

 

BASES

1.- Objeto del concurso.

 1.1. Este concurso tiene por objeto ayudar a la creación y publicación de una obra literaria inédita y no premiada en lengua castellana en la modalidad de novela, con la finalidad de promover el reconocimiento y la proyección de los creadores literarios de la Comunidad Foral de Navarra.

 1.2. El plazo de presentación comienza desde la publicación de este pliego en la página web del Gobierno de Navarra y finalizará a las catorce horas del día 15 de septiembre de 2014.

2.- Cuantía del premio.
2.1. El importe del premio será de 3.000 euros brutos.
2.2. El premio será de carácter indivisible y la comisión evaluadora podrá declararlo desierto.
2.3. El Departamento de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales del Gobierno de Navarra se compromete a publicar la obra premiada en el año 2014 ó 2015.

2.4. Una vez notificada la concesión del premio, el solicitante expresará por escrito su conformidad con dicha concesión, autorizando en exclusiva y por un período de un año al Departamento de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales para que proceda a la publicación de la obra.
Esta conformidad, como cualquier otra documentación relativa a la presente convocatoria, deberá presentarse en el Registro del Departamento de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales (C/ Navarrería 39, 31001 Pamplona), o en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

3.- Requisitos para participar en el concurso.
3.1. Las personas aspirantes deberán ser naturales o estar empadronadas en Navarra con anterioridad al día 1 de enero de 2013.

 3.2. Las obras presentadas por sus autores/as deberán ser originales e inéditas, no premiadas, y sólo se podrá presentar una obra por autor/a. Si la obra recibiera un premio durante el proceso de valoración de este premio de Creación Literaria, el autor/a deberá informar a la Sección de Creación, Producción y Servicios Artísticos para proceder a su exclusión.

4.- Lugar de presentación de solicitudes.

4.1. Las solicitudes al premio deberán presentarse conforme al modelo de solicitud recogido en el Anexo I de las presentes bases, en el Registro del Departamento de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales (calle Navarrería, 39, 31001 Pamplona), o en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

 5.- Modo de presentación de solicitudes
5.1. Las solicitudes se deberán presentar en un sobre en cuyo exterior única y obligatoriamente deberá ir indicado lo siguiente:
 • Premio de Creación Literaria 2014
 • Título de la obra
• Seudónimo del autor/a (caso de que el autor/a sea conocido/a por su seudónimo, la obra deberá ser firmada con otro seudónimo).
5.2 En dicho sobre se introducirán:
  • 5 ejemplares impresos en papel de la obra con la que se concurre al  premio.
 • Un sobre cerrado en cuyo exterior se indique el título de la obra y el  seudónimo. Dentro de dicho sobre se introducirá:
 o Un folio con el título de la obra, el seudónimo, el nombre y  apellidos del autor/a, dirección postal y electrónica, teléfono
 de contacto.

 o Fotocopia del D.N.I. (caso de solicitantes naturales de Navarra).

 o Certificado de empadronamiento (caso de solicitantes no  naturales de Navarra).

 o Solicitud conforme al modelo Anexo I.

6.- Órganos de tramitación y evaluación.
 6.1 La valoración de las solicitudes se realizará por una comisión que estará compuesta por:
 a) Presidenta: la Directora del Servicio de Acción Cultural o persona  designada en su caso.

b) Vocales: tres personas de reconocido prestigio en el ámbito de la Literatura, nombradas por la Directora General de Cultura-Institución
Príncipe de Viana, y un técnico de la Sección de Creación, Producción y Servicios Artísticos.
 c) Secretaria: la Jefa de la Sección de Creación, Producción y Servicios
 Artísticos o en su defecto un técnico de la Sección.

 6.2 Una vez decidida la obra ganadora, la Presidenta procederá a la apertura del sobre cerrado para conocer el nombre del autor/a ganador/a y para la comprobación del cumplimiento de los requisitos exigidos en el punto 3 de las presentes bases.

 7.- Resolución.

 7.1. La concesión del premio se efectuará por Resolución de la Directora General de Cultura-Institución Príncipe de Viana.

 7.2. La Resolución de la convocatoria se hará pública en el tablón de anuncios del Departamento de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales
(C/Navarrería, 39, Pamplona), en la página web del Gobierno de Navarra:

http//:www.navarra.es/home_es/Servicios/. A efectos meramente informativos
se comunicará a todos los participantes vía correo electrónico.

  8.- Retirada de ejemplares no premiados.
Los ejemplares de las obras no premiadas deberán ser retirados por el autor/a o persona por él/ella delegada durante los dos meses posteriores a la resolución de la convocatoria, excepto un ejemplar, que formará parte del expediente administrativo. Pasado dicho plazo se procederá a su destrucción.
www.escritores.org
  9.- Recursos. 
 Contra la presente convocatoria y bases reguladoras podrá interponerse recurso de alzada ante el Consejero del Departamento de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales del Gobierno de Navarra, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente a su publicación.

Bases de la convocatoria

 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025