Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 


III CONCURSO MUNICIPAL DE POESÍA “EDMUNDO CAMARGO” 2015 (Bolivia)

21:08:2015

Género:  Poesía

Premio: Bs. 10.000,00.- (Diez mil 00/100 Bolivianos) y edición

Abierto a: personas de nacionalidad boliviana o residentes en Bolivia

Entidad convocante: Secretaria de Cultura Municipal -Casa de la Cultura del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba

País de la entidad convocante: Bolivia

Fecha de cierre: 21:08:2015

 

BASES

 
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, a través de la Secretaria de Cultura Municipal -Casa de la Cultura convoca al 3º Concurso Municipal de Poesía “EDMUNDO CAMARGO” –Versión 2015, en lenguas castellana y quechua, atendiendo al objetivo institucional de “Gestar las expresiones artísticas, las prácticas interculturales y el patrimonio cultural del Municipio de Cochabamba”.
 
OBJETIVO
 www.escritores.org
El objetivo del Concurso Municipal de Poesía “Edmundo Camargo” es el fomento a la creación y desarrollo de la expresión escrita,a través de obras literarias, en el género poético y en lenguas castellana y quechua, que nutran el acervo artístico-cultural del Estado Plurinacional de Bolivia.
 
BASES
 
DEL CONCURSANTE Y LA OBRA
La participación en el certamen es gratuita, pudiendo participar del 3º Concurso Municipal de Poesía “Edmundo Camargo”–Versión 2015 todas las personas de nacionalidad boliviana –que residan en el país o en el exterior– y extranjera –que tengan un mínimo de residencia de tres años en Bolivia a la fecha del lanzamiento de la presente convocatoria.
Cada escritor deberá presentar obras originales, inéditas, que no hubieran sido premiadas en otro concurso, ni estén pendientes de fallo en certámenes similares.
Las obras participantes en el 3º Concurso Municipal de Poesía “Edmundo Camargo”–Versión 2015 serán de temática libre, escritas en lengua castellana o quechua, debiendo tener una extensión mínima de 200 versos o el equivalente a 35 poemas o 35 páginas.
Las obras presentadas en lengua quechua, deberán acompañar la traducción al castellano.
En caso de verificarse plagio o piratería, el autor será sancionado según a lo estipulado en la Ley Nº 1322 de Derecho de Autor, del 13 de abril de 1992.
No podrán concursar autoridades ni funcionarios que se relacionen con la actual administración de la Casa de la Cultura, del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba.
 
DE LA FORMA DE PRESENTACIÓN
Las obras concursantes en el 3º Concurso Municipal de Poesía “Edmundo Camargo” – Versión 2015, deberán ser presentadas sólo con seudónimo, impresas en tamaño carta en una sola carilla, en tamaño de fuente a 12 puntos e interlineado en doble espacio, cuyas páginas deberán estar debidamente numeradas y encuadernadas, engrapadas, cosidas o anilladas.
El concursante deberá presentar su obra en un solo sobre cerrado, en secretaría de la Secretaria de Cultura Municipal con el rótulo de «3º Concurso Municipal de Poesía “Edmundo Camargo”–Versión 2015», de acuerdo al siguiente requerimiento:
En el sobre debe incluir su obra en cinco (5) ejemplares cada uno suscrito con el seudónimo respectivo. Asimismo, debe adjuntarse un disco compacto (CD) o disco versátil digital (DVD) con el texto completo de la obra en formato compatible PC.
Al interior del sobre, deberán incluir otro sobre pequeño cerrado o plica, el cual debe contener:
Una nota firmada con la aceptación expresa a las bases y condiciones del premio, garantizando que la obra es original, inédita, no se halla pendiente de fallo en ningún otro premio ni comprometida con derecho de publicación alguno.
Datos generales del autor (nombre completo, seudónimo, número de documento de identidad, certificación de residencia –para extranjeros–, dirección, correo electrónico, teléfonos y casilla postal, si la tuviera).
Una fotocopia de la cédula o documento de identidad del autor.
De faltar alguno de estos requisitos, la obra poética presentada no será considerada en concurso.
Una vez hecho público el fallo del Jurado Calificador, los ejemplares de las obras no premiados serán destruidos, sin lugar a reclamo alguno.
La entidad organizadora no se hace responsable de pérdidas o deterioro de los ejemplares remitidos, ni de cualquier otra circunstancia imputable a la oficina de correos o a terceros, que puedan afectar los envíos o recepción de las obras participantes en los premios.
 
DE LOS PREMIOS
Para el 3º Concurso Municipal de Poesía “Edmundo Camargo”–Versión 2015 se establece como premio único la suma de Bs. 10.000,00.- (Diez mil 00/100 Bolivianos); este monto es único e indivisible, e incluye el pago de los derechos de autor de la primera edición.
La edición tendrá un tiraje de 500 ejemplares, estando a cargo de la Secretaria de Cultura Municipal, los mismos que serán de distribuidos de manera gratuita.

 DEL JURADO CALIFICADOR
El Jurado Calificador estará compuesto por cinco (5) personalidades de reconocida trayectoria en el ámbito literario. El reconocimiento a los miembros del Jurado Calificador será nominal, no brindando erogación económica alguna.
El fallo del Jurado Calificador será inapelable y su composición se hará pública cuando se dé a conocer su fallo.
El Jurado Calificador tiene la atribución de declarar desierto el premio.
Los organizadores y el Jurado calificador no mantendrán algún tipo de comunicación o correspondencia con los concursantes.

 
DE LOS PLAZOS
El plazo de admisión de las obras concursantes vence el día viernes 21 de agosto 2015, a Hrs. 18:30, en oficinas de la Secretaria de Cultura Municipal.
Para las postulaciones del interior o exterior del país, se considerará como válida la fecha del franqueo postal en la oficina de correos correspondiente.
La presentación de los resultados del certamen se suscitará en una conferencia de prensa convocada por las entidades organizadoras en el mes de noviembre de 2015.
La entrega del premio monetario se hará efectiva en un acto público de reconocimiento a los ganadores de los diferentes Premios y Concursos de promoción artística del Municipio de Cochabamba el mes de diciembre de 2015, en instalaciones del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba.
OTRAS CONSIDERACIONES
Los participantes, no podrán efectuar acciones que ejerzan presión por ningún medio de comunicación respecto a la publicación del fallo del jurado.
Por la publicación de la obra ganadora, el autor recibirá un 10% de la cantidad de ejemplares publicados.
Los escritores al momento de hacer entrega de sus obras, aceptan cumplir con todas las cláusulas de la presente convocatoria.
 
 
Fuente

 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO NACIONAL DE CARTAS DE AMOR DE MENGÍBAR 2019 (España)

07:02:2019

Género: Carta

Premio:  100 €, libro, diploma y publicación

Abierto a: mayores de 14 años residentes en España

Entidad convocante: Ayuntamiento de Mengíbar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   07:02:2019

 

BASES

 


La concejal delegada de Cultura del Ayuntamiento de Mengíbar, Adela Pérez Alonso, ha presentado la tercera edición del Concurso de Cartas de Amor de Mengíbar, de carácter nacional.

Bases del Concurso Nacional de Cartas de Amor de Mengíbar 2019

Trabajos

Al concurso pueden participar todas las personas mayores de 14 años residentes en España. La carta de amor debe tener un mínimo de un folio y un máximo de tres a doble espacio y escritos en ordenador en letra Times, Arial o similar, en tamaño 12.

Sólo puede presentarse un trabajo por persona.


Presentación

Las cartas se pueden presentar de manera impresa o digital (a través de email).

— En formato impreso:
- Las cartas de amor se tienen que presentar sin firmar y con un seudónimo en un sobre cerrado en cuyo exterior ha de poner “CARTAS DE AMOR + seudónimo”. Ejemplo: "CARTAS DE AMOR + Benedetti" (cambiando "Benedetti" por el seudónimo elegido por cada autor). Además, habrá que presentar un segundo sobre cerrado (plica), en cuyo interior debe haber un documento en el que consten los datos personales del autor (nombre y apellidos, dirección completa, teléfono, correo electrónico y DNI). En el exterior del segundo sobre (plica), sólo ha de aparecer el seudónimo utilizado por el autor. Por tanto, los participantes deberán entregar un sobre que incluya, dentro, los otros dos sobres referidos: el primero, con la carta a concurso, y el segundo, con los datos personales.
- Todas las cartas en formato impreso se deben presentar en la Biblioteca Pública Municipal Ossigi de Mengíbar, ubicada en calle Miguel López Moral, 6 (Edificio de Usos Múltiples), CP:23620-Mengíbar (Jaén), en el buzón que será habilitado para ello.

— En formato digital:
- Las cartas se han de enviar a través de correo electrónico en un documento adjunto Word o PDF sin firmar a la dirección de email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en un archivo que lleve por nombre “CARTAS DE AMOR + seudónimo”. Ejemplo: "CARTAS DE AMOR + Benedetti.doc" (cambiando "Benedetti" por el seudónimo elegido por cada autor).
- Además, se deberá adjuntar un segundo archivo Word o PDF que lleve por nombre sólo el seudónimo elegido. Dentro de este segundo documento, han de indicarse los datos personales del autor (nombre y apellidos, dirección completa, teléfono, correo electrónico y número de DNI).
- Por tanto, en un mismo correo electrónico han de enviarse dos documentos: el primero, con la carta de amor; el segundo, con los datos personales del autor.
- La Concejalía de Cultura garantizará que las cartas llegarán al jurado de manera totalmente anónima.


Plazo

El plazo de presentación de las cartas finaliza el día 7 de febrero de 2019, a las 14:00 horas.


Premios

Primer premio: 100 euros y libro de autor mengibareño (se incluyen 50 euros donados por el ganador del primer premio del año pasado)
Segundo premio: libro de autor mengibareño
Tercer premio: libro de autor mengibareño
Habrá accésits para las mejores cartas de autores locales (si no están entre los tres primeros premios).
Todos los premiados recibirán un diploma acreditativo
www.escritores.org

Autores locales

Se considerarán autores locales a las personas nacidas o empadronadas en Mengíbar en el momento de presentación de las cartas de amor, documentándolo con su DNI o similar.


Fallo del jurado 

La decisión del jurado se hará pública el día 12 de febrero de 2019, antes de las 22:00 horas, en la página web del Ayuntamiento de Mengíbar (www.aytomengibar.com) y a través del perfil del Ayuntamiento en Facebook.


Entrega de premios  

El acto de entrega del premio será en el Salón de Plenos del Ayuntamiento el 14 de febrero de 2019 a las 12:00 horas.


Publicación de obras ganadoras

El Ayuntamiento de Mengíbar publicará en su página web y en sus perfiles de redes sociales las cartas ganadoras o que reciban accésit.


Aceptación de las bases

La presentación de los trabajos supone la aceptación de las presentes bases y la autorización de la difusión de las obras seleccionadas. La decisión del jurado será inapelable. La Concejalía de Cultura se reserva el derecho de modificar las presentes bases y/o los premios del concurso según el desarrollo del mismo, informando de todo ello a través de la web municipal.


Más información: Oficina de Cultura (Edificio de Usos Múltiples de Mengíbar): Teléfono 953370025 Extensión 3017.


Fuente: aytomengibar.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO NACIONAL DE CRÓNICA URBANA 2016 (Venezuela)

19:08:2016

Género: Periodismo

Premio:  quince mil bolívares (Bs. 15.000,00) y edición ebook

Abierto a: venezolanos o extranjeros residenciados en el país

Entidad convocante: Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello 

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   19:08:2016

 

BASES

 
El Ministerio del Poder Popular para la Cultura y la Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, convoca a este concurso con la finalidad de dar a conocer y reafirmar la historia vivencial de los venezolanos y la relación del hombre con su lugar de origen, con miras a enriquecer la expresión social de nuestras ciudades y pueblos a través del rescate de la memoria del día a día por medio de la escritura.

BASES DEL CONCURSO

1. Pueden participar todas las escritoras y escritores venezolanos o extranjeros residenciados en el país.
www.escritores.org
2. Los textos deben ser inéditos, escritos en español y no estar comprometidos con su participación en otro concurso. Para este certamen, se entiende la crónica, como “La reconstrucción literaria de sucesos o figuras, género donde el empeño formal domina sobre las urgencias informativas” (Carlos Monsiváis). Esto es: un texto generalmente breve que aborda preferentemente la representación de temas, sucesos y personajes cotidianos, para construir una imagen de la cultura y las prácticas sociales de determinado momento. De aquí que se considere la hibridez de la discursividad cronística como una de las condiciones insoslayables de un género que incorpora técnicas, voces y disposiciones de distinta índole: artículo de opinión, nota periodística, reportaje, ensayo, prosa poética, autobiografía, etc.

3. Los aspirantes enviarán su crónica, únicamente por el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con una extensión mínima de quince (15) páginas y un máximo de veinticinco (25), en fuente Times New Roman, tamaño 12, con interlineado doble.

4. Adjuntar al correo electrónico dos archivos en formato PDF; uno con la crónica participante donde se indique el título de la obra y el seudónimo del autor; y en el otro la plica con los siguientes datos: los nombres y apellidos del autor, dirección de habitación, cédula de identidad escaneada, teléfonos de contactos, correo electrónico y reseña biográfica.

5. Para mayor información contacte a la Coordinación de Promoción y Eventos de la Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, ubicada entre las esquinas de Mercedes a Luneta de la parroquia Altagracia. Caracas 1010, Venezuela. Teléfonos: (0212) 562 55 84 / 562 73 00.

6. El concurso está dotado de un premio de quince mil bolívares (Bs. 15.000,00) para el primer lugar, diez mil (Bs. 10.000,00) para el segundo lugar y cinco mil (Bs. 5.000,00) para el tercero, y la publicación de la obra en formato digital.

7. El plazo para la recepción de las obras será hasta el 19 de agosto de 2016. La premiación se realizará durante la celebración del Natalicio de Andrés Bello en noviembre 2016.

8. El jurado estará integrado por tres escritores de reconocida trayectoria. La decisión del mismo será inapelable.

9. Lo no previsto en las bases de este concurso será resuelto por el jurado y los organizadores.


Fuente: casabello.gob.ve

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CONCURSO NACIONAL DE COMICS "DÍA DEL COMIC FESTIVAL" (Perú)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO NACIONAL DE COMICS "DÍA DEL COMIC FESTIVAL" (Perú)

29:03:2020

Género:  Cómic

Premio:  2.000 soles, exposición y publicación

Abierto a:  residentes en el territorio nacional

Entidad convocante:  Organización del Día del Comic Festival

País de la entidad convocante:  Perú

Fecha de cierre:  29:03:2020

 

BASES

 

BASES III CONCURSO NACIONAL DE COMICS

1. CONVOCATORIA

1.1 El “Día del Comic Festival” es una plataforma de encuentro entre artistas, editores y público aficionado que tiene como objetivo el impulso y desarrollo del comic nacional. En el 2020, el festival en su X edición, presentará su III Concurso Nacional De Comics apoyado por El Ministerio de Cultura, La Municipalidad Metropolitana de Lima y La Escuela de Bellas Artes.

1.2 La Convocatoria es a nivel nacional y podrán participar todos los residentes en el territorio nacional.

2. PARTICIPACION

2.1. La historieta y/o comic a presentar deberá ser individual o grupal con un máximo de 04 personas, que pueden ser indistintamente: un editor, guionista, escritor, dibujante, entintador, rotulador y/o colorista. Los menores de edad se presentarán a través de un tutor que sea mayor de edad. Para participar, cada grupo deberá descargar una ficha de registro.

2.2. La historieta a crear deberá ser una obra auto conclusiva, inédita y original (sin mención o dibujo de personajes ya reconocidos o previamente publicados) usándose el estilo de dibujo americano o el estilo manga y en idioma castellano.

2.3. El tema del concurso es de categoría LIBRE (héroes, ciencia ficción y fantasía, comedia, urbano, aventura, policial, drama, romance, juvenil, etc); sin embargo se debe evitar el gore, violencia explícita, desnudos y un lenguaje procaz, expresiones que no está siendo consideradas en este concurso.

2.4. Para efectos legales, este III Concurso Nacional de Comics, reconoceráúnicamente a los autores designados en las fichas de inscripción.
La cual puede ser descargada a través de este link: www.diadelcomic.com/pdf/formularios/ficha_de_inscripcion_%20concurso_nacio nal_de%20_comics_2020.xls

3. CRITERIO DE CALIFICACION

3.1. Los trabajos presentados se calificarán siguiendo estos criterios:
• Creatividad y originalidad de la propuesta, tanto en narrativa, personajes y fluidez de la historia.
• Guion estructurado.
• Calidad en la técnica del dibujo.
• Cumplimiento de las normas explicadas en las bases.

4. RECEPCION DE LOS TRABAJOS

4.1. El material se entregará en sobre de manila cerrado, indicando “3er Concurso Nacional de Comics - Día del Comic Festival”. Los comics deben ser firmados bajo un solo seudónimo en el reverso de cada hoja. Asimismo, en el mismo sobre, incluir la Ficha de inscripción firmada y además en la que se deberá especificar: los datos personales, formación, ocupación, como se enteró del concurso, la función que desempeña el encargado de llenar la ficha y también tiene que precisar el seudónimo, el nombre del Comic, así como también los nombres, apellidos, DNIs, edad de todos los participantes con sus funciones desarrolladas: Editor, guionista, dibujante, entintador y/o colorista.

4.2. La fecha de recepción de los trabajos será desde el 7 de enero hasta el 29 de marzo en la siguiente dirección:
Instituto Poussin
Av. Cuba 500
Jesús María
Lima

5. FORMATO DE ENTREGA

5.1. El comic deberá constar entre 7 páginas como mínimo (6 de historia + 1 de carátula) a 10 páginas como máximo (9 de historia + 1 de carátula), (1 página por hoja) sea la técnica de a mano alzada, digital o mixta. A blanco/negro o a color y completamente terminado.

5.2. Presentación: Cada página en tamaño A3 (individual), acompañados por su versión digital en formato PDF, JPG o TIFF (grabado en CD junto con la Ficha de Inscripción.
- Si el comic es hecho a mano, se deberá escanearlo para su presentación digital.
- Si el cómic ha sido elaborado digitalmente, se tiene que imprimirlo para su presentación física

6. DEL JURADO

6.1. Los trabajos serán evaluados por un jurado escogido por la organización del Día del Comic Festival, entre los que estarán reconocidos dibujantes y guionistas profesionales, así como investigadores y difusores del comic. El veredicto del jurado será considerado inapelable y será en presencia de un notario.

6.2. El jurado, si lo estimara conveniente, podrá declarar desierto uno o todos los puestos del concurso. No se consignarán empates.

7. RESULTADO Y LOS PREMIOS

7.1. Se hará una preselección de 5 trabajos finalistas, los cuales serán presentados en La Ceremonia de Premiación, donde saldrá el comic ganador.

7.2. Premios:
• Primer Premio: El equipo ganador se hará acreedor a 2,000 soles (dos mil soles) en efectivo y la publicación de su comic para ser distribuido gratuitamente en el evento durante la inauguración del evento.
• Segundo Premio: El equipo ganador se hará acreedor a 1,000 soles (mil soles) en efectivo.
• Tercer Premio: Pack de la Línea Artística de Faber Castell

7.3. La decisión del jurado se dará a conocer en la ceremonia de premiación e inauguración del Día del Comic Festival. Esta decisión será difundida a través de las redes sociales y página oficial del evento.

7.4. Los integrantes de los equipos ganadores serán contactados de acuerdo a los datos proporcionados en el sobre cerrado.

7.5. La organización del evento puede recomendar cambios a la obra ganadora, con el fin de adecuarla al perfil de público del evento, en aprobación y coordinación con los autores.

7.6. Los trabajos finalistas se mostrarán íntegramente en la zona de exposiciones del evento.

7.7. La premiación se dará a cabo durante la Ceremonia de Premiación del Concurso del Día del Comic.

8. DEVOLUCION DE LOS TRABAJOS

8.1. Los trabajos podrán ser recogidos en el local del instituto Poussin hasta 30 días después de finalizado el evento. De no ser así, se procederá a su destrucción sin derecho a reclamo.

9. DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL DE LOS TRABAJOS

9.1 Los autores recuperaran los derechos totales de su obra, apenas culmine el Día del Comic Festival 2020. En caso de que los autores infrinjan este punto al publicarla antes del evento, la obra será descalificada, y de darse el caso, también será despojada del premio otorgado.

10. DISPOSICION FINAL
10.1 No hay límite de trabajos a ser presentados por un mismo equipo, debiendo solo consignar un seudónimo diferente para cada comic creado y enviado por separado.

 

Fuente: diadelcomic.com

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO NACIONAL DE CUENTO BIBLIOTECA EPM "ARTEFACTOS" (Colombia)

14:11:2015

Género: Relato e infantil y juvenil

Premio:  computador, mención de honor y bono para la compra de libros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Biblioteca EPM y la Fundación Taller de Letras Jordi Sierra i Fabra

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   14:11:2015

 

BASES

 
Este año llega el III Concurso Nacional de Cuento de la Biblioteca EPM cuyo tema central será los “Artefactos” ¿Cuántas historias guarda un espejo, una puerta o un lápiz? ¿Qué sería de la sociedad sin artefactos? ¿Cuáles artefactos faltan por ser inventados?

El objetivo de este concurso es promover procesos formativos en materia de lectura y escritura por medio de la premiación y divulgación de los mejores cuentos breves escritos por niños, jóvenes y adultos que apenas se inician en este arte o que ya tienen experiencia en el.
www.escritores.org
Los cuentos deben ser originales, contar con valor literario, excelente redacción y la trama debe estar estructurada alrededor de uno o varios artefactos. Artefactos que ya existan, que falten por inventar o que sean imposibles.

Igualmente, en el marco de este concurso, se realizarán un ciclo formativo que contará con talleres y conferencias. La agenda de este ciclo se publicará próximamente.

La Biblioteca EPM y la Fundación Taller de Letras Jordi Sierra i Fabra invitan a todos los interesados en participar para que desarrollen y envíen sus propuestas al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 14 de noviembre de 2015.

Información general del concurso

Fecha de apertura de recepción de cuentos: viernes 28 de agosto a las 3:00 p.m.
Fecha de cierre de recepción de cuentos: sábado 14 de noviembre a las 3:00 p.m.

Premiación: viernes 27 de noviembre 5:00  a 7:00 p.m
Correo electrónico habilitado para la recepción de cuentos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para ver las bases del concurso, pueden ingresar al siguiente link http://bit.ly/1IpK38F

Categorías

Infantil: entre 10 y 15 años de edad.

Juvenil: entre 16 y 21 años de edad.

Adultos: de 22 años en adelante.

Premios:

El ganador por categoría, recibirá un computador y la mención de honor por categoría, se llevará un bono para compra de libros.

El III Concurso Nacional de Cuento “Artefactos” es un evento que realiza la Biblioteca EPM, por medio de una alianza entre la Fundación EPM y la Fundación Taller de Letras Jordi Sierra i Fabra.


Bases completas





 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025