Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE POESÍA PARA MAYORES "PILAR DE LA HORADADA" (España)

03:04:2018

Género:  Poesía

Premio:   200 € y galardón

Abierto a: mayores de 60 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Pilar de la Horadada

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   03:04:2018

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Pilar de la Horadada, a través de las Concejalías de Cultura y Tercera Edad, convoca el III Concurso de Poesía para Mayores.

Este concurso se regirá por las siguientes BASES:

Podrán concurrir a este concurso aquellos participantes que sean mayores de 60 años, con un máximo de tres poemas por autor.

Las Poesías presentadas, serán en lengua castellana, deben ser originales y no premiadas en ningún otro concurso anterior. La extensión mínima será de 8 versos y máxima de 28 versos.

Las poesías trataran de Pilar de la Horadada y cualquier aspecto relacionado con este municipio: historia, paisajes, celebraciones, costumbres, vivencias...

Las obras se entregarán en un sobre, sin firmar, que también incluirá en el interior un documento con los datos personales del autor: nombre, apellidos, N° de DNI, domicilio, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico, si la tuviera.

El plazo de recepción de las obras finalizará el martes, 3 de abril, a las 21:00 horas. La entrega en papel, y si es posible en soporte informático, se realizará en la Casa de Cultura. C/ Carretillas, n° 19, 03190 de Pilar de la Horadada, personalmente o por correo postal.

El jurado, presidido por la Concejal de Cultura y Tercera Edad, con voz pero sin voto estará compuesto por un representante de cada uno de los colegios de primaria del municipio pilareño.

Se establecen dos modalidades diferentes de premios una categoría general con un primer premio de 200 € y un segundo premio de 100 €, además de otros dos accésits para autor local, de 200 € y 100 € respectivamente. Todos los premios irán acompañados de galardón.

El acto de entrega de premios se celebrará en la Casa de Cultura, el lunes 23 de abril a las 18:00 horas, durante el desarrollo del Acto que conmemora el día Internacional del Libro y Derechos de autor.
www.escritores.org
Las poesías premiadas se publicarán en el libro de Fiestas Patronales 2018 y pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Pilar de la Horadada.

Los participantes se comprometen a aceptar las bases. Cualquier cuestión que se presente en el concurso compete íntegramente a la organización. Además, la organización se reserva el derecho de publicar las poesías participantes, siempre indicando el nombre del autor, así como fotografía y nombre de los ganadores por los medios que considere oportunos, previa autorización de los escritores.


Fuente: www.visitpilardelahoradada.com

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE POESÍA POETAS DE BAILÉN 2016 (España)

31:07:2016

Género: Poesía

Premio:  200 €, figura, diploma y publicación

Abierto a: personas nacidas o residentes en la provincia de Jaén, cualquiera que sea su nacionalidad

Entidad convocante: Asociación Cultural Poetas de Bailén

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:07:2016

 

BASES

 
1. Podrán concurrir todas las personas nacidas o residentes en la provincia de Jaén, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que sus obras se presenten escritas en español.

2. Se otorgará un PRIMER premio dotado de 200 euros, figura de Torre de las Cigüeñas, símbolo de la asociación y diploma, un SEGUNDO premio dotado con una figura idem anterior de menor tamaño y diploma, y un ACCESIT local dotado con una figura idem anterior de menor tamaño y diploma. Los poemas ganadores serán publicados en la revista de la Asociación: LA REVISTA.

3. Los trabajos entregados tanto en papel como por correo electrónico deberán ser inéditos y no premiados en ningún otro certamen.
La temática es libre y con una extensión máxima de 50 versos, de un solo poema o conjunto de poemas.

4. Si se entregan en papel, se presentarán los originales  por triplicado y en ejemplares separados, en tamaño A4, impresos o mecanografiados por una sola cara. Fuente Times New Roman, tamaño 12 interlineado 1'5. Las obras se identificarán bajo un título y vendrán acompañadas de plica, en la que se hará constar el nombre, apellidos, nacionalidad, dirección del domicilio completa y teléfono del autor/a.

5. Los originales en papel serán enviados a Calle Baeza nº 24, C.P.: 23710, Bailén - Jaén, indicando en el sobre: III concurso de poesía de la Asociación cultural Poetas de Bailén.
También podrán enviarse en formato digital por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Las obras y los datos deben ser enviados conjuntamente en archivos independientes en un único correo electrónico.

6. El plazo de recepción comienza el 1 de junio y terminará el 31 de julio de 2016.

7. El jurado estará compuesto por tres miembros y por Juan Risueño Lorente, presidente de la Asociación, coordinador, sin voz ni voto. Dichos miembros serán poetas reconocidos y su identidad se mantendrá en secreto hasta la emisión del fallo.

8. El premio no se declarará desierto.
www.escritores.org
9. El fallo del Jurado será inapelable.

10. La entrega de los Premios se celebrará el día 9 de septiembre, en el Museo de la Batalla de Bailén, en acto público con la presencia de los galardonados.

11. La Asociación no mantendrá correspondencia con los/las autores/as de los trabajos presentados al Concurso ni devolverá los originales no premiados, que serán destruidos tras el fallo del jurado.

12. Participar en este Certamen implica la aceptación de estas Bases, cuya interpretación final quedará a juicio del Jurado.


Fuente: bailendiario.com
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE POESÍA Y RELATO CORTO "EDUCANDO CONTRA LA VIOLENCIA" 2017 (España)

30:10:2017

Género: Poesía, relato, infantil y juvenil

Premio:   250 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Delegación del Gobierno en la Región de Murcia, la Federación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Thaderconsumo©, la Delegación Sureste de la Unión Nacional de Escritores de España y la Consejería de Familia e Igualdad de oportunidades

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:10:2017

 

BASES

 
La Delegación del Gobierno en la Región de Murcia, junto con la Federación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Thaderconsumo©, en colaboración de la Delegación Sureste de la Unión Nacional de Escritores de España y la Consejería de Familia e Igualdad de oportunidades organizan el Tercer Concurso de Poesía y Relato Corto “Educando contra la violencia” 2017, con arreglo a las siguientes:
www.escritores.org
BASES

1. Podrán concurrir a este Certamen Literario todos los escritores y escritoras que lo deseen con una obra original e inédita.

2. Se establecen dos categorías de participación para cada modalidad: menores de 18 años y mayores de 18 años.

3. Características de los trabajos:

3.1. Serán presentados en lengua castellana, a doble espacio y con tipo de letra Times New Roman de 12 puntos.

3.2. Su temática estará relacionada con la erradicación de la violencia sobre la mujer.

3.3. Los poemas serán de métrica libre. Cada autor podrá presentar uno o varios poemas cuya extensión máxima no superará los 50 versos.

3.4. Los relatos cortos no superarán las 550 palabras, título excluido.

4.  El envío de las obras será a través de correo electrónico a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..  En el “Asunto” se escribirá: Tercer Concurso de Poesía y Relato Corto “Educando contra la violencia” 2017. Se enviarán dos documentos adjuntos en formato Word:
•  En un archivo irá el texto, sin datos personales, identificado con el título del trabajo, la categoría y la modalidad a la que opta (por ejemplo:Tristeza_Menor_Poesia).
•  En otro documento se escribirá la palabra “PLICA” y el título del poema o relato para su identificación (por ejemplo: PLICA_Tristeza). Debe contener los datos personales del autor o autora:  nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y D.N.I.  También, la declaración jurada que acredite el carácter original e inédito del trabajo, y que exponga que no ha sido premiado en ningún otro concurso.

5. Premios. Para cada género y modalidad, se establece un primer premio y un accésit:
Mayores de 18 años: Primer premio: cheque de 250 € – Accésit: tableta
Menores de 18 años: Primer premio: tableta – Accésit: lote de libros

6. La fecha límite para la presentación de trabajos será el 31 de octubre de 2017 a las 00.00 horas.

7. El Jurado emitirá su fallo por medio de un comunicado a los medios de comunicación, y a los interesados por correo electrónico o teléfono.

8. El Jurado estará compuesto por cinco miembros, elegidos libremente por los organizadores. Sus nombres no se darán a conocer hasta después de emitido el fallo del concurso.

9. La entrega de premios tendrá lugar en una fecha próxima al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (DIEVCM), que se celebra el 25 de noviembre de 2017. Se realizará en la ciudad de Murcia, en lugar y horario que se comunicará con antelación.

10. La asistencia de los premiados a la entrega de premios no es obligatoria, si bien se entiende que los premios serán entregados personalmente en dicho acto. Cualquier gasto que suponga el envío posterior de cualquiera de los premios a la dirección que disponga el premiado correrá por cuenta de este.

11. El fallo del jurado será inapelable, pudiendo declarar los premios desiertos.

12. Los ganadores cederán sus derechos de autor sobre las obras premiadas para su divulgación y publicación en los medios que el jurado estime oportunos. Serán destruidas el resto de obras recibidas.

13. La participación en este concurso implica la aceptación de todas estas bases. En lo no previsto en ellas prevalecerá el criterio de los miembros del jurado.


Fuente: magazine.cadena-azul.com

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE POESÍA Y RECITADO "EL VINO EN EL MEDIEVO" (España)

24:04:2018

Género: Poesía

Premio:  Entradas y botella de vino

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: Asociación de Moros y Cristianos ‘D. Pedro I’

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   24:04:2018

 

BASES

 
El concurso de poesía y recitado “El vino en el Medievo” es una idea, de la Asociación de Moros y Cristianos ‘D. Pedro I’, que se llevará a cabo en la Semana Cultural: Toma del Castillo.

Pensado para aquellas personas a las que les apasiona la poesía, tanto a la hora de leer como de escribir. El participante podrá participar escribiendo, en primera persona, un poema recreado en la Edad Media donde podrán darse pasiones encontradas entre sujetos imaginarios o, simplemente, describir los sentimientos más profundos del autor.

Por último destacar, que el participante tendrá la oportunidad de deleitarnos con la lectura de su poema a todos los asistentes al acto.

BASES DEL CONCURSO

1. Podrán concursar todos los escritores mayores de 16 años.

2. La participación en este concurso no conlleva ningún gasto económico.

3. Los poemas presentados deberán ser inéditos, originales y no premiados anteriormente.

4. El tema de los poemas deberá estar relacionado con “El vino en la Edad Media”.

5. Se podrán enviar como máximo dos poemas por participante, escrito en lengua castellana y en verso.

6. Los poemas tendrán una extensión mínima de 2 versos y máxima de 18 versos (pudiendo elegir el tipo de estrofa), sin incluir el título. La fuente debe ser Times New Roman de 12 puntos.

7. Se valorará en la evaluación de los poemas la creatividad, la originalidad, el dominio en el uso de las técnicas y procedimientos empleados, la calidad literaria y el contenido del poema; al igual que se tendrá en cuenta el recitado del poema por parte del participante (Apartado A, punto 11).

8. Los organizadores del concurso se reservan el derecho a eliminar aquellos poemas que puedan resultar ofensivos y que atenten contra la protección de la intimidad y el honor de terceros o induzcan, inciten o promuevan cualquier tipo de actuaciones delictivas, denigratorias y/o violentas en cualquiera de sus formas.

9. Los participantes aceptan las bases que rigen este concurso por el hecho de participar en el mismo y se hacen responsables de los puntos demandados en relación con la obra enviada y la identificación del propio participante.

10. Cualquier duda sobre el contenido de estas bases será resuelta por la organización del evento.

11. Habrán dos formas para participar:

A) Los participantes que reciten sus obras, deberán enviar sus poemas y, el día 26 de abril en el Aula cultural de CajaMurcia (20:30h.) deberán acudir para realizar el recitado de sus poemas, finalizando con la entrega de premios.

B) Los participantes que no quieran recitar sus poemas en directo, tendrán que enviar las obras y, acudir solamente a la entrega del premio el día 26 de abril en el Aula CajaMurcia (20:30h.)

12. Los premios serán repartidos de la siguiente manera:

- De todos los poemas participantes se seleccionarán como finalistas los mejores y entre ellos se elegirán tres ganadores para el Apartado A
Primer premio: 2 entradas para “Música entre Vinos” + botella Magnun D.O. Jumilla.
Segundo premio: 2 entradas para una visita guiada a una Bodega de la “Ruta del Vino” + botella Magnun D.O. Jumilla.www.escritores.org
Tercer premio: Estuche de tres botellas de vino “Ruta del Vino” + botella Magnun D.O. Jumilla.

- El Apartado B solamente tendrá un único premio para los participantes que presenten sus poemas.
Primer premio: Estuche de tres botellas de vino Juan Gil.

* El ganador de cualquier premio siendo menor de edad, deberá recogerlo acompañado de sus padres o tutor.

13. Los participantes deberán enviar las obras en documento Word al siguiente correo:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o mediante correo postal a la siguiente dirección: Edificio Roque Baños s/n Plaza de la Alcoholera, 4ª planta (Sala Fuente de las Perdices); también se podrán depositar en el apartado de correos 196.

14. El plazo de envío será hasta el día 24 de abril a las 23:59 horas.


Fuente: morosycristianosjumilla.wordpress.com

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CONCURSO DE POESÍA Y RELATOS CORTOS FAMASA "SABER ENVEJECER" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE POESÍA Y RELATOS CORTOS FAMASA "SABER ENVEJECER" (España)

08:09:2022

Género:  Poesía, relato

Premio:   Lote de Ibéricos

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante:  Federación de Asociaciones de Mayores de Salamanca (FAMASA)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  08:09:2022

 

BASES

 

El Concurso Literario “FAMASA”, que contempla modalidades de relato corto y poesía proponiendo estos géneros, convoca esta III edición abierta a la participación general. Se trata de una actividad para fomentar la expresión y lectura.
www.escritores.org

Las siguientes son las bases que finalmente lo rigen:

1. Pueden participar todas las personas, que lo deseen, sin número de obras presentadas y en lengua española. Para optar al concurso deben ser originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato (incluido Internet) ni total ni parcialmente, no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante. Todas las obras se recogerán en un libro digital que se publicará al finalizar este estado de excepción.

2. El tema será como afrontar el envejecimiento fomentando el optimismo y la esperanza.

3. Se podrán enviar los textos en cualquier formato no superando un folio para dejar más abierta la participación.

4. La presentación se podrá hacer mediante el mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , con un mensaje directo en el facebook de FAMASA o por whatsapp en el número 652 15 38 13.

5. En la medida de lo posible al enviar las obras adjuntar los siguientes datos:

- Nombre de la obra
- Autor / seudónimo
- Forma de Contacto

6. Se adjudicarán dos premios uno al mejor poema y otro al mejor relato corto.

7. Premios

Se establecen 1 premio para relatos y 1 premio para poesía
- Premio en ambas modalidades: Lote de Ibéricos D.O. Guijuelo.

8. Jurado

- El Jurado será designado por el Consejo de Presidentes de (FAMASA). Estará integrado por profesorado universitarios y expertos procedentes de ámbitos profesionales relacionados con las materias objeto del certamen.

- El jurado no tendrá acceso en ningún caso a la identidad de los participantes con antelación a la decisión de los premios.

- La decisión inapelable del jurado se hará pública el 1 de octubre de 2022. Se dará a conocer el fallo del jurado en la web de la Federación de Asociaciones de Mayores de Salamanca.

- La entrega de premios y diploma acreditativo está por determinar y se avisará a los ganadores previamente.

9. Entrega de obras

El plazo de admisión de obras terminará el 8 de septiembre a las 24:00 horas.

10. Los organizadores de este certamen se reservan durante un año, exento de retribución alguna a favor de los autores, el derecho en exclusiva de publicar y difundir por cualquier medio los trabajos premiados y finalistas si así lo considera pertinente. Así mismo, también pasado ese plazo de tiempo, los organizadores de este certamen podrán publicar y difundir por cualquier medio, siempre con el generoso fin de contribuir a la expansión de obras literarias de valía incontestable, los trabajos premiados y finalistas sin obligación de remuneración pecuniaria alguna a sus autores. Una antología compuesta por el poema ganador y los diecinueve poemas finalistas será publicada, previsiblemente en formato digital, en los meses sucesivos a la entrega de premios. Dicha antología será difundida entre las direcciones que componen la amplia base de datos de este certamen, entre las que se encuentran las de numerosos críticos literarios, editores, docentes e investigadores de la literatura en ámbito académico, escritores y amantes de las letras en general.

11. La composición del Jurado Calificador será dada a conocer al hacerse público el fallo del certamen.

12. El hecho de concurrir al Concurso Literario “Saber envejecer” implica la total aceptación de estas bases, cuya interpretación se reservan los organizadores de este certamen y su Jurado Calificador.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025