Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE RELATOS "SIN ADICCIONES" VELA (España)

19:10:2017

Género:   Relato

Premio:  300 € y diploma

Abierto a: mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación Vida y Esperanza Libres de Adicciones “VELA”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    19:10:2017

 

BASES

 
La Asociación Vida y Esperanza Libres de Adicciones “VELA”, convoca el III Concurso de Relatos “SIN ADICCIONES”, con arreglo a las siguientes…

BASES

1.- Podrán concurrir al premio todas las personas mayores de 16 años que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad

2.- Las obras deberán estar escritas en Castellano, inéditas y no premiadas en otros certámenes. No podrá concursar los ganadores de la edición anterior

3.- El tema versará obligatoriamente en torno a los problemas derivados del consumo de cualquier adicción tóxica.

4.- Los originales deberán tener una extensión mínima de cinco folios y máxima de ocho, deberán estar escritos en formato DIN A4, con letra Times New Roman o similar, cuerpo 12, interlineado de 1.5 espacios, por una sola cara, grapada por su margen izquierdo y se presentará por duplicado.
www.escritores.org
5.- Las obras se presentarán bajo seudónimo o lema, acompañadas por un sobre cerrado en cuyo interior conste; nombre y apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y fotocopia del DNI del autor. En su exterior el seudónimo y el título de la obra.

6.- Deberán ser enviados a Asociación Vida y Esperanza Libres de Adicciones, C/. Bailén, 22 de Linares (Jaén), siendo el plazo de recepción de los originales el 19 de Octubre de 2017.

7.- Se establecen los siguientes premios:

* 1º PREMIO: 300 € más diploma.

* 2º PREMIO: 200 € más diploma.

* PREMIO LOCAL: 100 € más diploma para el mejor relato local, sin perjuicio de que alguno de los dos primeros premios los pueda ganar algún relato local

8.- La entrega de premios se celebrará el día 26 de Noviembre de 2017 en un acto público con la presencia de los autores ganadores, la no asistencia supone la renuncia al premio, y éste pasaría a donarse a la obra social de VELA

9.- Los trabajos premiados quedaran en poder de VELA, y ésta se reserva el derecho a publicarlos. Los relatos no premiados serán destruidos

10.- El jurado estará integrado por personalidades del mundo de las letras y de las adicciones.

11.- La participación de este concurso implica la aceptación de sus bases y la conformidad con la decisión del jurado.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE RELATOS “RAFAEL MIR” DEL ATENEO DE CÓRDOBA (España)

30:09:2015

Género: Relato

Premio:  600  euros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2015

 

BASES

 (Patrocinado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba)
 www.escritores.org
1. Los trabajos, de autores vivos y tema libre, estarán redactados en lengua castellana y no habrán sido publicados ni premiados en otros concursos. Cada autor sólo podrá presentar un relato.
2. Tendrán un máximo de ocho folios escritos por una sola cara. Se escribirán en formato DIN-A4, a doble espacio y con letra Arial 12.
3. Se presentarán bajo seudónimo. Se adjuntará un sobre cerrado e identificado con el seudónimo, en el que se incluirán los datos del participante: nombre y apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico si lo tuviera.
4. Los trabajos, por cuadruplicado se enviarán a: Ateneo de Córdoba, Concurso de Relatos, calle Ángel Ganivet, número 3, local bajo 14011-Córdoba (España).
5. El plazo de admisión finalizará el día 30 de septiembre de 2015. No se admitirán los trabajos depositados en correos después de la fecha señalada.
6. El premio consistirá en seiscientos (600) euros. El Ateneo se reserva la publicación en libro de los relatos finalistas y del ganador, previo acuerdo con los autores.
7. Los relatos no seleccionados serán destruidos una vez emitido el fallo del jurado que se dará a conocer en noviembre de 2015.
8. El jurado será nombrado por el Ateneo de Córdoba; podrá declarar desierto el premio y el fallo será inapelable.
9. La participación en la convocatoria implica la aceptación de estas
bases.
 
 
Fuente: www.ateneodecordoba.com
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 24:02:2014

III CONCURSO DE RELATOS BREVES "MARÍA MOLINER" (España)

  El Ayuntamiento de Utebo convoca el III Concurso de relatos breves “María Moliner” conforme a las siguientes bases:

 PRIMERA. Pueden presentarse autores de cualquier edad, españoles o residentes en España, mayores de 18 años.

 SEGUNDA. El tema de los relatos es libre y las obras, escritas en castellano, deben ser inéditas y no premiadas. Cada participante podrá presentar un máximo de tres relatos.

TERCERA. La extensión mínima es de dos páginas y la máxima de doce, en formato DIN A-4, escritas en una sola cara a doble espacio, con un cuerpo de letra Times New Roman 12 y con márgenes de 2 cm. en cualquiera de sus dimensiones.
www.escritores.org
 CUARTA. Se harán llegar 3 ejemplares de la obra, directamente en sobre cerrado o por correo postal al CENTRO CULTURAL MARÍA MOLINER- SALA DE LECTURA, sita en Plaza Fueros de Aragón, s/n. 50180 Utebo (Zaragoza).

En el sobre no podrá figurar identificación del remitente, únicamente se indicará el título del relato y se tendrá en cuenta el añadir la palabra “Utebo” en el caso de que la persona esté empadronada en la localidad, a efectos de contemplar su relato tanto en la categoría general como en la local, según se indica en la base NOVENA.

QUINTA. Junto a los ejemplares se entregará obligatoriamente un sobre pequeño cerrado en cuyo exterior figurará igualmente el título del relato, y  en cuyo interior se incluirá fotocopia del D.N.I. del autor así como una hoja con los siguientes datos del autor: nombre, apellidos, dirección postal, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto.

SEXTA. El plazo de entrega comienza el 10 de diciembre de 2013 y finalizará el 24 de febrero de 2014.

 SÉPTIMA. El jurado estará compuesto por la Técnica Bibliotecaria del Ayuntamiento de Utebo, la Técnica responsable de la Sala de Lectura del Centro Cultural “María Moliner”, un trabajador del Ayuntamiento de Utebo con titulación media o superior y una persona designada por la empresa Clece. La Técnica Bibliotecaria del Ayuntamiento de Utebo actuará como Presidenta, con voto de calidad en caso de empate.

 OCTAVA.  El fallo del jurado se producirá el viernes 21 de marzo de 2014 y será comunicado por correo electrónico a todos los participantes y publicado en la página web del Ayuntamiento de Utebo.

NOVENA. Se establecen tres premios, consistentes en 3 tablets.

-              Primer premio

-              Segundo premio

-              Premio local (al mejor relato escrito por una persona empadronada en Utebo, que no haya resultado premiado en las anteriores modalidades)


DÉCIMA. Los premios podrán ser declarados desiertos si el jurado lo estima conveniente.

 DÉCIMO PRIMERA. Las tres obras premiadas serán publicadas por el Ayuntamiento de Utebo en su página web y otros medios que se consideren adecuados. Los autores ceden todos los derechos para la publicación durante un año a partir de la fecha del fallo del jurado.

DÉCIMO SEGUNDA. La entrega de premios se llevará a cabo en un acto literario cuya fecha y lugar se darán oportunamente a conocer.

 DÉCIMO TERCERA: Una vez hecho público el fallo del jurado, los originales no premiados permanecerán treinta días a disposición de los autores. Aquellos que no sean retirados en ese plazo serán destruidos.

DÉCIMO CUARTA: . La participación en esta convocatoria implica la aceptación de sus bases y del fallo del jurado, que será inapelable.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


III CONCURSO DE RELATOS BDSMK (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE RELATOS BDSMK (España)

30:11:2020

Género:  Relato

Premio:  paleta personalizada valorada en 40 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación BDSMK

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  30:11:2020

 

BASES

 

1. Convocatoria
La asociación BDSMK convoca el III Concurso de Relatos de temática BDSM.

2. Concursantes
El concurso está abierto a personas de todo el mundo, exceptuando los miembros de la Junta de BDSMK.

3. Relato
Los relatos deberán estar escritos en español y tener una extensión de hasta 5.000 palabras. Deberán ser originales pero no es necesario que sean inéditos. Ningún autor podrá presentar más de un relato: en caso de presentarse varios, solo se tendrá en cuenta el primero presentado.
La temática del relato debe ser el BDSM o la sexualidad no convencional. Sin embargo, os animamos a saliros de los tópicos convencionales sobre el tema y a ser originales.
¡Dad rienda suelta a vuestra imaginación! Podéis prescindir del romance y/o del erotismo, jugar con el género del relato (¡nos encantaría recibir obras de ciencia ficción, de fantasía o de cualquier otra temática!), introducir protagonistas no normativos, etc. Mientras haya BDSM nos vale.

4. Forma de envío
Para participar en el concurso será necesario enviar a la dirección de correo electrónico <Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; dos archivos editables:
• El primero contendrá el relato y nada más: en especial, no podrá incluir ningún dato que identifique al autor. El nombre de este archivo será el título del relato.
• El segundo contendrá el nombre del autor, su pseudónimo si es que quiere usar uno, y un email donde se le pueda contactar. El nombre de este archivo será “Plica + el título del relato”.

La asociación BDSMK dará acuse de recibo de las obras que cumplan estos requisitos.

5. Plazo de entrega
Se admitirán los trabajos entregados hasta el 30 de noviembre de 2020 a las 23:59.

6. Jurado
El jurado estará compuesto por tres personas de la Junta de BDSMK.

7. Criterios
El jurado seguirá los siguientes criterios a la hora de calificar los relatos:
• Corrección formal. Este apartado incluye desde la ortografía y la gramática hasta que el relato cuente de forma efectiva una historia.
• Originalidad. Aquí se tiene en cuenta todo lo que sea salirse de los tópicos que hasta ahora han imperado en la literatura sobre BDSM.
• Respeto al SSC. Se valorará que las historias representen un BDSM ético, respetuoso y consensuado.

8. Premio
Se establece un único premio, consistente en una paleta personalizada con el nombre de la persona ganadora y el logotipo de la asociación, valorada en 40 €.
Además, el jurado podrá otorgar cuantas menciones de honor considere oportunas, sin premio.

9. Plazo del fallo
La asociación notificará el premio a las personas premiadas el 14 de diciembre de 2020 a las 23:59 como muy tarde. Durante la semana siguiente el fallo se hará público en redes sociales.

10. Publicación
El relato ganador y, en su caso, los calificados con mención de honor, serán publicados en la página web de BDSMK. Aparte de ello, no se establece ninguna otra cesión de derechos de autor.

11. Relatos no premiados
La asociación BDSMK destruirá los relatos no premiados y sus plicas en el momento en que se emita el fallo del jurado.

12. Sujeción a las presentes bases
La participación en el concurso implica la aceptación de las presentes bases.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE RELATOS BREVES "BOGOTÁ EN 100 PALABRAS" 2019 (Colombia)

19:07:2019

Género: Relato

Premio:   $8.000.000 y publicación en antología

Abierto a: residentes en Bogotá

Entidad convocante: Alcaldía Mayor de Bogotá

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   19:07:2019

 

BASES

 

“Bogotá en 100 Palabras” es un concurso de relatos breves, que invita a todos los habitantes de la ciudad a escribir sobre la vida en Bogotá. El concurso es organizado por la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, la Secretaría de Educación del Distrito, la Cámara Colombiana del Libro y la Fundación Plagio de Chile.

El proyecto, que en 2017 realizó su primera edición en Colombia, busca fomentar el vínculo con la escritura y la lectura en personas de todas las edades y ámbitos.

La convocatoria está abierta del 26 de abril al 19 de julio de 2019. Los interesados pueden inscribirse y enviar su relato a través de la plataforma www.bogotaen100palabras.com. El concurso irá, además, acompañado de un componente de formación que tiene como objetivo brindar herramientas de escritura creativa para aquellos que quieran participar. Los talleres se realizarán en instituciones educativas, bibliotecas públicas y comunitarias, universidades y librerías. La convocatoria a los talleres se realizará a través de las páginas web del concurso, de las entidades organizadoras así como en sus redes sociales.

Posterior a esta fecha, un grupo de prelectores realizará una preselección de los relatos recibidos, que será entregado a los jurados, quienes seleccioanrán los 100 mejores relatos que se publicarán en el libro Bogotá en 100 palabras. El libro será distribuido gratuitamente en distintos espacios de la ciudad.

El jurado a su vez, seleccionará un ganador y 3 menciones especiales por categoría. El ganador recibirá un reconocimiento económico de $8.000.000. Los relatos ganadores serán exhibidos en diferentes espacios públicos y culturales de la ciudad.

El jurado está conformado por Margarita Valencia en la categoría adultos, quien es editora, traductora, crítica literaria, investigadora y docente. Entre sus libros se encuentran, Palabras desencadenadas y Un rebaño de elefantes. Amalia Andrade, en la categoría juvenil, escritora, ilustradora y periodista. Ha trabajado como editora en Bacánika, Vive.in y Revista Fucsia y ha escrito para revistas como Shock y SoHo. Entre sus libros se encuentran,Uno siempre cambia al amor de su vida (por otro amor o por otra vida), Cosas que piensas cuando te muerdes las uñas y Tarot magicomístico de estrellas (pop). Albeiro Echavarría, en la categoría infantil, periodista y escritor especializado en literatura infantil y juvenil. Entre sus libros se encuentran, Cristina zanahoria (2007), El clan de la calle Veracruz (2009), Rosa la mula caprichosa (2010) y Conspiración en Magasthur (2011).

Este concurso nació en Santiago de Chile en el año 2001 y, desde entonces, se ha extendido por diferentes lugares del mundo, entre los que se cuentan Valparaíso, Budapest y Puebla. En total, la iniciativa ha recibido más de medio millón de cuentos originales.


Requisitos y condiciones del concurso Bogotá en 100 Palabras III



Primero

Podrán participar personas residentes en Bogotá, a excepción de empleados de la Cámara Colombiana del Libro, miembros del jurado, del equipo de preselección, o del comité organizador, funcionarios y contratistas vinculados a la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, al Instituto Distrital de las Artes – Idartes–, y a la Secretaría de Educación del Distrito. Esta restricción no se extiende a los artistas de los programas de formación de Idartes, ni a los docentes de las instituciones educativas distritales a quienes se les invita especialmente a participar en el concurso.

Segundo

La temática de los relatos debe estar relacionada con Bogotá.

Tercero

Los relatos deben ser estrictamente inéditos, pueden ser menores de 100 palabras pero no deben superarlas, sin contar el título.

Cuarto

Cada participante puede presentar al concurso un solo relato inédito que se enviará ingresando al sitio www.bogotaen100palabras.com siguiendo las instrucciones que ahí se especifican.

Quinto

La recepción de los textos se abrirá el jueves de 26 de abril y cerrará el 19 de julio de 2019 a las 23:59 horas.

Sexto

El jurado está conformado por:

Margarita Valencia, categoría adultos: editora, traductora, crítica literaria, investigadora y docente. Entre sus libros se encuentran, Palabras desencadenadas y Un rebaño de elefantes

Amalia Andrade, categoría juvenil: Escritora, ilustradora y periodista. Ha trabajado como editora en Bacánika, Vive.in y Revista Fucsia y a escrito para revistas como Shock y SoHo. Entre sus libros se encuentran, Uno siempre cambia al amor de su vida (por otro amor o por otra vida), Cosas que piensas cuando te muerdes las uñas y Tarot magicomístico de estrellas (pop)

Albeiro Echavarría, categoría infantil: Periodista y escritor especializado en literatura infantil y juvenil. Entre sus libros se encuentran, Cristina zanahoria (2007), El clan de la calle Veracruz (2009), Rosa la mula caprichosa (2010) y Conspiración en Magasthur (2011).

Séptimo

El jurado seleccionará un ganador y 3 menciones especiales por categoría: infantil (menores de 13 años), juvenil (14-17) años y adultos (18 en adelante). A su vez, los 100 mejores relatos serán publicados en un libro de distribución gratuita y los 10 mejores serán ilustrados y divulgados en espacios públicos.

Octavo

El relato ganador recibirá un reconocimiento económico de $8.000.000 (ocho millones de pesos). Las menciones, por su parte, recibirán un bono por $1.500.000 (un millón quinientos mil pesos) redimible en librerías de Bogotá, según un listado que será publicado previamente en la página www.bogotaen100palabras.com

Notas adicionales:

1. Los relatos deben ser originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en ningún formato). En caso de no cumplir con estas condiciones, el concursante será descalificado

2. La participación en el concurso implica la aceptación de las bases y otorga el derecho a los organizadores a editar, publicar, distribuir, reproducir, transformar y adaptar en cualquier medio, sin fines de lucro las obras participantes. Quien participa acepta que su relato, junto con su nombre y apellido, su localidad de residencia y su edad, puedan ser incorporados en la edición de un libro de bolsillo.

3. En caso dado de que el texto sea escogido por el jurado se le pedirá al concursante: si es menor de edad un permiso de los padres.


Fuente
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025