III CONCURSO LITERARIO CNCR "MICRORRELATOS EN CONSERVA: MUJERES Y MEMORIA A 50 AÑOS DEL GOLPE MILITAR" (Chile)
ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS
¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui
III CONCURSO LITERARIO CNCR "MICRORRELATOS EN CONSERVA: MUJERES Y MEMORIA A 50 AÑOS DEL GOLPE MILITAR" (Chile)
30:11:2023
Género: Microrrelato
Premio: Set de publicaciones, tazón y diploma de distinción
Abierto a: mayores de 15 años
Entidad convocante: Centro Nacional de Conservación y Restauración
País de la entidad convocante: Chile
Fecha de cierre: 30:11:2023
BASES
ANTECEDENTES GENERALES
El Centro Nacional de Conservación y Restauración, con el propósito de estimular y motivar la creación literaria, invita a la ciudadanía a participar del 3.er Concurso Literario “Microrrelatos en conserva: mujeres y memoria a 50 años del golpe militar ”, cuyo tema es reconocer y visibilizar la contribución de las mujeres a partir del golpe militar de 1973; quienes tuvieron un rol destacado en la defensa de los derechos humanos y resguardo de la memoria, así como también han sido generadoras y transformadoras en el marco del fortalecimiento de la democracia.
Pueden participar todas las personas que cumplan con el mínimo de 15 años en adelante y sin límite de edad. Los relatos deben ser originales (autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato). La única categoría del concurso es “microrrelato o nanorelato”, con una extensión máxima de 500 caracteres, sin contar el título. El objetivo es reflexionar el rol de la mujer y su protagonismo a partir del 11 de septiembre de 1973. Solo se admitirá un microrrelato por participante.
Cada persona que postule deberá completar sus datos personales y enviar el escrito mediante un formulario de Google (Google Docs) disponible AQUÍ: docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdDST_lmmt1guXcvd5vxNBR947WrK0GVfbhw8Lz4A8JvpP5hQ/viewform?usp=sf_link
Para las personas menores de 18 años, el padre, madre o tutor(a) además deberá completar y enviar un poder simple al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en el que se autorice a la persona menor de edad a participar de este concurso. El documento está disponible como archivo adjunto en la convocatoria.
Las consultas se recibirán en el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. No se devolverán los cuentos recibidos.
CATEGORÍAS
Categoría única, desde 15 años y sin límite de edad.
PREMIOS
Se escogerán 3 lugares: primer, segundo y tercer lugar.
El primer lugar obtendrá un diploma de distinción, un set de publicaciones del Servicio Nacional del Patrimonio (Serpat), un set de revistas Conserva y un tazón CNCR.
El segundo lugar obtendrá un diploma de distinción, un set de publicaciones del Serpat, un ejemplar de la última edición de la revista Conserva y un tazón CNCR.
El tercer lugar obtendrá un diploma de distinción, un ejemplar de la última edición de la revista Conserva y un tazón CNCR.
De haber mención honrosa, ésta recibirá un premio sorpresa.
Los cuentos premiados serán publicados en la página web del CNCR.
PLAZOS DE ENTREGA
El plazo de recepción de los trabajos será desde el jueves 16 hasta el jueves 30 de noviembre de 2023, a las 18:00 h.
FORMALIDAD DE ENTREGA
Cada persona que postule deberá completar sus datos personales y enviar el escrito mediante un formulario de Google (Google Docs) disponible AQUÍ: docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdDST_lmmt1guXcvd5vxNBR947WrK0GVfbhw8Lz4A8JvpP5hQ/viewform?usp=sf_link
La información solicitada en este formulario es tratada en el marco de la Ley 20285 sobre Acceso a la Información Pública y la Ley 19628 sobre Protección de la Vida Privada, lo que garantiza la confidencialidad, integridad y disponibilidad de esta información.
COMITÉ ORGANIZADOR
El Comité Organizador del concurso será el encargado de recepcionar, revisar y gestionar las obras recibidas.
PRESELECCIÓN
El Comité Organizador realizará la preselección de las obras concursantes de acuerdo a los puntos de evaluación establecidos a priori (cumplimiento de bases). Una vez preseleccionadas las obras, éstas serán entregadas oportunamente al Jurado para su evaluación.
INCOMPATIBILIDAD
Podrán participar todas las personas chilenas y extranjeras residentes en Chile, a excepción de las personas que trabajan en el Centro Nacional de Conservación y Restauración.
JURADO
El jurado está compuesto por las siguientes personas:
- Paulina Barrenechea Vergara, doctora en Literatura Latinoamericana y periodista del Parque Museo Pedro del Río Zañartu.
- Arantxa Figueroa Pizarro, estudiante de Doctorado en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Cambridge.
- Francia Jamett Pizarro, encargada de la Unidad de Memoria y Derechos Humanos, Ministerio de Culturas, las Artes y el Patrimonio.
- Juan Manuel Martínez, historiador adjunto del Centro Nacional de Conservación y Restauración.
- María Luisa Ortiz, jefa del Área de Colecciones e Investigación, Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.
- Nathalia Rubio Urrejola, encargada del Archivo Documental, Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi.
- Constanza Symmes Coll, encargada de la Unidad Sitios de Memoria del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.
Las personas que conforman el jurado harán una primera selección de 8 cuentos de los que se elegirán los tres primeros lugares y mención honrosa.www.escritores.org
La evaluación de cada narración considerará los siguientes aspectos: ortografía, redacción y coherencia (20 %), manejo de ficción y lenguaje literario (40 %) y creatividad y originalidad (40 %).
RESULTADO FINAL
Las personas ganadoras serán contactadas por correo electrónico o teléfono durante la primera semana de diciembre del 2023. Los resultados del concurso, se publicarán en el sitio web cncr.gob.cl y redes sociales del Serpat durante la segunda semana de diciembre de 2023.
OBSERVACIÓN IMPORTANTE: DERECHOS DE AUTOR
La sola participación en el concurso implica la aceptación de estas bases y otorga el derecho a quienes organizan a reproducir, publicar, comunicar, transmitir y distribuir públicamente mediante medios electrónicos o visuales la totalidad o parte de las obras participantes para difusión y sin fines de lucro. Los trabajos no serán devueltos, quedando a disposición del CNCR, organismo al que se le autoriza su uso para fines culturales. La utilización de la obra será en términos exclusivos del CNCR durante el proceso que dure el concurso. Esta cláusula no implica cesión de derechos sobre la obra.
Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fuente y Autorización menores: cncr.gob.cl/noticias/concurso-literario-microrrelatos-en-conserva-mujeres-y-memoria-50-anos-del-golpe-militar
Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.