Concursos Literarios

III CONCURSO LITERARIO CNCR "MICRORRELATOS EN CONSERVA: MUJERES Y MEMORIA A 50 AÑOS DEL GOLPE MILITAR" (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO LITERARIO CNCR "MICRORRELATOS EN CONSERVA: MUJERES Y MEMORIA A 50 AÑOS DEL GOLPE MILITAR" (Chile)

30:11:2023

Género:  Microrrelato

Premio:  Set de publicaciones, tazón y diploma de distinción

Abierto a:  mayores de 15 años

Entidad convocante:  Centro Nacional de Conservación y Restauración

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  30:11:2023

 

BASES

 

 

ANTECEDENTES GENERALES

El Centro Nacional de Conservación y Restauración, con el propósito de estimular y motivar la creación literaria, invita a la ciudadanía a participar del 3.er Concurso Literario “Microrrelatos en conserva: mujeres y memoria a 50 años del golpe militar ”, cuyo tema es reconocer y visibilizar la contribución de las mujeres a partir del golpe militar de 1973; quienes tuvieron un rol destacado en la defensa de los derechos humanos y resguardo de la memoria, así como también han sido generadoras y transformadoras en el marco del fortalecimiento de la democracia.

Pueden participar todas las personas que cumplan con el mínimo de 15 años en adelante y sin límite de edad. Los relatos deben ser originales (autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato). La única categoría del concurso es “microrrelato o nanorelato”, con una extensión máxima de 500 caracteres, sin contar el título. El objetivo es reflexionar el rol de la mujer y su protagonismo a partir del 11 de septiembre de 1973. Solo se admitirá un microrrelato por participante.

Cada persona que postule deberá completar sus datos personales y enviar el escrito mediante un formulario de Google (Google Docs) disponible AQUÍ: docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdDST_lmmt1guXcvd5vxNBR947WrK0GVfbhw8Lz4A8JvpP5hQ/viewform?usp=sf_link

Para las personas menores de 18 años, el padre, madre o tutor(a) además deberá completar y enviar un poder simple al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en el que se autorice a la persona menor de edad a participar de este concurso. El documento está disponible como archivo adjunto en la convocatoria.

Las consultas se recibirán en el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. No se devolverán los cuentos recibidos.

CATEGORÍAS

Categoría única, desde 15 años y sin límite de edad.

PREMIOS

Se escogerán 3 lugares: primer, segundo y tercer lugar.
El primer lugar obtendrá un diploma de distinción, un set de publicaciones del Servicio Nacional del Patrimonio (Serpat), un set de revistas Conserva y un tazón CNCR.
El segundo lugar obtendrá un diploma de distinción, un set de publicaciones del Serpat, un ejemplar de la última edición de la revista Conserva y un tazón CNCR.
El tercer lugar obtendrá un diploma de distinción, un ejemplar de la última edición de la revista Conserva y un tazón CNCR.
De haber mención honrosa, ésta recibirá un premio sorpresa.
Los cuentos premiados serán publicados en la página web del CNCR.

PLAZOS DE ENTREGA

El plazo de recepción de los trabajos será desde el jueves 16 hasta el jueves 30 de noviembre de 2023, a las 18:00 h.

FORMALIDAD DE ENTREGA

Cada persona que postule deberá completar sus datos personales y enviar el escrito mediante un formulario de Google (Google Docs) disponible AQUÍ: docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdDST_lmmt1guXcvd5vxNBR947WrK0GVfbhw8Lz4A8JvpP5hQ/viewform?usp=sf_link

La información solicitada en este formulario es tratada en el marco de la Ley 20285 sobre Acceso a la Información Pública y la Ley 19628 sobre Protección de la Vida Privada, lo que garantiza la confidencialidad, integridad y disponibilidad de esta información.

COMITÉ ORGANIZADOR

El Comité Organizador del concurso será el encargado de recepcionar, revisar y gestionar las obras recibidas.

PRESELECCIÓN

El Comité Organizador realizará la preselección de las obras concursantes de acuerdo a los puntos de evaluación establecidos a priori (cumplimiento de bases). Una vez preseleccionadas las obras, éstas serán entregadas oportunamente al Jurado para su evaluación.

INCOMPATIBILIDAD

Podrán participar todas las personas chilenas y extranjeras residentes en Chile, a excepción de las personas que trabajan en el Centro Nacional de Conservación y Restauración.

JURADO

El jurado está compuesto por las siguientes personas:
- Paulina Barrenechea Vergara, doctora en Literatura Latinoamericana y periodista del Parque Museo Pedro del Río Zañartu.
- Arantxa Figueroa Pizarro, estudiante de Doctorado en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Cambridge.
- Francia Jamett Pizarro, encargada de la Unidad de Memoria y Derechos Humanos, Ministerio de Culturas, las Artes y el Patrimonio.
- Juan Manuel Martínez, historiador adjunto del Centro Nacional de Conservación y Restauración.
- María Luisa Ortiz, jefa del Área de Colecciones e Investigación, Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.
- Nathalia Rubio Urrejola, encargada del Archivo Documental, Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi.
- Constanza Symmes Coll, encargada de la Unidad Sitios de Memoria del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

Las personas que conforman el jurado harán una primera selección de 8 cuentos de los que se elegirán los tres primeros lugares y mención honrosa.www.escritores.org
La evaluación de cada narración considerará los siguientes aspectos: ortografía, redacción y coherencia (20 %), manejo de ficción y lenguaje literario (40 %) y creatividad y originalidad (40 %).

RESULTADO FINAL

Las personas ganadoras serán contactadas por correo electrónico o teléfono durante la primera semana de diciembre del 2023. Los resultados del concurso, se publicarán en el sitio web cncr.gob.cl y redes sociales del Serpat durante la segunda semana de diciembre de 2023.

OBSERVACIÓN IMPORTANTE: DERECHOS DE AUTOR

La sola participación en el concurso implica la aceptación de estas bases y otorga el derecho a quienes organizan a reproducir, publicar, comunicar, transmitir y distribuir públicamente mediante medios electrónicos o visuales la totalidad o parte de las obras participantes para difusión y sin fines de lucro. Los trabajos no serán devueltos, quedando a disposición del CNCR, organismo al que se le autoriza su uso para fines culturales. La utilización de la obra será en términos exclusivos del CNCR durante el proceso que dure el concurso. Esta cláusula no implica cesión de derechos sobre la obra.

Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fuente y Autorización menores: cncr.gob.cl/noticias/concurso-literario-microrrelatos-en-conserva-mujeres-y-memoria-50-anos-del-golpe-militar

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO LITERARIO COMARCA BAJO / BAIX CINCA (España)

31:08:2016

Género: Relato e infantil y juvenil

Premio:  400 €

Abierto a: residentes en la Comunidad Autónoma de Aragón

Entidad convocante: Comarca del Bajo Cinca/Baix Cinca

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2016

 

BASES

 
CONVOCATORIA III CONCURSO LITERARIO COMARCA BAJO/BAIX CINCA

Primera.- Objeto y finalidad

Es objeto de esta convocatoria regular el III Concurso Literario Comarca del Bajo/Baix Cinca.

La presente convocatoria forma parte de la Línea de actuación nº 3 del Área de Cultura del Plan Estratégico de Subvenciones de la Comarca del Bajo Cinca/ Baix Cinca para el periodo 2016-2019.

Los objetivos de esta convocatoria será fomentar la creación de manifestaciones artísticas y literarias entre los habitantes de la Comarca así como apoyar nuevas iniciativas culturales de personas amateurs.
www.escritores.org
La convocatoria se realiza por concurrencia competitiva y procedimiento selectivo único.

Segundo.- Beneficiarios

Podrán participar en el concurso todas aquellas personas residentes en la Comunidad Autónoma de Aragón y que cumplan los requisitos según la categoría a la que opten:

- Categoría Juvenil: de 13 a 17 años (la solicitud de participación irá acompañada de una autorización de la madre/padre/tutor legal, para inscribirse, participar en el concurso y recibir el premio (en caso de ser premiado)
- Categoría Adulto: a partir de 18 años

Los participantes deben ser escritores no profesionales y no haber publicado ninguna obra y si los han hecho debe ser de Edición No venal.

Sólo podrán presentar un relato y serán responsables de cualquier reclamación que pudiera producirse en relación con la autoría del relato, así como del cumplimiento de lo establecido en la presente convocatoria.

Tercera.- Crédito presupuestario

La presente convocatoria está dotada con cargo a la aplicación presupuestaria 3340.48002 del vigente presupuesto.

Cuarta.- Régimen normativo

Lo no previsto expresamente en esta convocatoria, se regirá por lo establecido en la normativa siguiente:
- Ley38/2003, de 18 de noviembre, General de Subvenciones.
- Real Decreto 887/2006 de 21 de julio, Reglamento General de Subvenciones.
- Ley 5/2015, de 25 de marzo, de Subvenciones de Aragón.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ordenanza General por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones por la Comarca del Bajo Cinca/ Baix Cinca, publicada en el BOP nº 92 de fecha 17 de mayo de 2016.

Quinta.- Formato de las obras

Los trabajos serán inéditos, originales, no premiados anteriormente y estar libres de derechos que puedan corresponder a terceros.
La temática será libre y escrita en castellano o catalán.
La modalidad será Relato corto y su extensión será:
- Categoría juvenil: mínimo 2 y máximo 8 folios
- Categoría adulto: mínimo 2 y máximo 8 folios
Estarán escritos en formato DIN A-4, tipo de letra Times New Roman, tamaño 12 y a doble espacio (máximo 2.000 caracteres por página).
Los trabajados presentados se firmarán con un pseudónimo.

Sexta.- Forma, lugar y plazo de presentación

- Solicitud de participación dirigida al Sr. Presidente de la Comarca del Bajo Cinca/Baix Cinca, según Instancia General de la Comarca del Bajo/Baix Cinca. La presentación de la solicitud implica para los solicitantes la aceptación de las condiciones establecidas en la presente convocatoria. Aquellas solicitudes que no cumplan con las condiciones establecidas en las presentes bases tendrán la consideración de excluidas o desestimadas.
- Para cada relato se presentarán dos sobres:
o Sobre A: incluirá una copia del relato impreso y una en formato digital
o Sobre B: contendrá la siguiente documentación:
o Nombre y apellidos del autor
o Fotocopia del DNI /NIE
o Teléfono
o Dirección postal
o Correo electrónico
o Título del relato
o Declaración jurada de cumplimiento de base segunda párrafo 2º.
En el exterior de ambos sobres se indicará:
- Título del relato. Pseudónimo
- “III Concurso Literario Comarca Bajo/Baix Cinca”
- Indicar:
o Sobre A / Sobre B
o Categoría Juvenil/ Categoría Adulto
o Opta al premio comarcal (personas empadronadas en algún municipio de la Comarca del Bajo/Baix Cinca).
Si no se indica, únicamente se tendrá en cuenta en el premio general
Estos sobres se presentarán, libres de gastos en la siguiente dirección:
III Concurso de Literatura Comarca del Bajo Cinca/Baix Cinca
COMARCA DEL BAJO CINCA/ BAIX CINCA
Manuel Alabart, 23. 22520 – Fraga (Huesca)

El plazo de admisión de originales finalizará el 31 de agosto de 2016, a las 14 horas.

Séptima.- Premios

- Categoría Juvenil:
o Primer premio: 200 €
o Segundo premio: 150 €
o Tercer premio: 100 €
o Premio comarcal: 200 €

- Categoría Adulto:
o Primer premio: 400 €
o Segundo premio: 250 €
o Tercer premio: 150 €
o Premio comarcal: 300 €

Estos premios están sujetos a la retención del IRPF.
Ningún participante podrá obtener más de un premio.
La entrega de premios tendrá lugar en un acto literario cuya fecha y lugar se darán oportunamente a conocer, siendo indispensable que los ganadores acudan para recoger el premio.

Octava.- Órganos competentes para la instrucción, valoración y resolución del procedimiento.

1.Órgano de Instrucción. Jefe de Sección de Cultura, Educación, Patrimonio Cultural y Juventud.
2. Valoración. El jurado será nombrado por la Comarca del Bajo/Baix Cinca y estará formado por representantes con reconocida experiencia en el mundo literario que valorará los trabajos presentados y emitirá su fallo.
El jurado valorará la originalidad, la creatividad y calidad artística.
El fallo del jurado será inapelable, pudiendo declararse desierto cualquiera de los premios.
El jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en la presente convocatoria, así como las dudas que se planteen sobre su interpretación.
3. Resolución. Presidente de la Comarca del Bajo Cinca/ Baix Cinca.

Novena.- Notificación y aceptación del premio

La concesión se realizará por la Presidencia de la Comarca, y se notificará a los interesados, en el plazo máximo de 6 meses desde el día siguiente a la fecha de presentación de los relatos. La falta de resolución y notificación dentro de este plazo producirá efectos desestimatorios.
Los beneficiarios deberán aceptar el premio otorgado y las condiciones derivadas de su otorgamiento, entendiéndose por aceptado si, en el plazo máximo de 10 días hábiles contados desde el día siguiente de su notificación, no han renunciado por escrito al mismo.

Décima.- Uso de las obras

La Comarca del Bajo/Baix Cinca tendrá derecho a publicar los trabajos premiados. Los autores podrán publicar la obra citando el premio obtenido de la entidad comarcal. Una vez publicados los fallos, los trabajos no premiados serán destruidos.

Undécima.- Publicidad

La publicidad de los premios concedidos se realizará en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y dónde corresponda.

Duodécima.- Aceptación de la convocatoria

La participación al concurso implica la aceptación de la convocatoria. El jurado se reserva el derecho de excluir a cualquier participante que la incumpla.

Decimotercera.- Protección de datos de carácter personal

Los participantes en el presente concurso aceptan y dan su consentimiento para que los datos personales exigidos para la inscripción en el concurso sean incorporados a un fichero automatizado titularidad de la Comarca del Bajo/Baix Cinca y tratados con la finalidad de desarrollar el concurso, de acuerdo con la L.O. 15/1999 sobre Protección de Datos de Carácter Personal. La entrega de los datos personales exigidos para la inscripción en el concurso es obligatoria para poder llevar a cabo la misma.

Decimocuarta.- Impugnación.

La resolución por la que se aprueba la presente convocatoria pone fin a la vía administrativa, según lo dispuesto en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, contra la resolución se puede interponer alternativamente o recurso de reposición potestativo, en el
plazo de un mes ante el mismo órgano que dicta la resolución o recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Huesca, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación de esta convocatoria. Si se interpone recurso de reposición potestativo no se podrá interponer recurso contencioso administrativo hasta que aquél sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación por silencio.
Todo ello sin perjuicio de que se puede ejercitar cualquier otro recurso que se estime pertinente.


Fuente: www.bajocinca.es

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CONCURSO LITERARIO DE CUENTOS DE CIENCIA FICCIÓN Y FANTASÍA REVISTA DIGITAL NOVUM (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO LITERARIO DE CUENTOS DE CIENCIA FICCIÓN Y FANTASÍA REVISTA DIGITAL NOVUM (Venezuela)

19:03:2021

Género:  Cuento

Premio:  Publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación de Ciencia Ficción y Fantasía de la Universidad Simón Bolívar

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  19:03:2021

 

BASES

 

BASES DEL CONCURSO

Para aceptar cualquier manuscrito o historia dentro del concurso, el mismo debe cumplir con la siguiente serie de condiciones, y el autor debe brindar su consentimiento con las mismas. Al momento de enviar la solicitud el autor estará aceptándolas. En caso de existir alguna clase de conflicto con estas bases el resultado será la desconsideración del manuscrito para el veredicto del concurso.

1. El contenido del manuscrito debe ser 100% original. No se aceptarán “fanfics” dentro del concurso. La historia puede ser firmada con un pseudónimo, pero dentro del envío de la misma debe estar reflejado el nombre verdadero del autor.

2. No hay límites estrictos para la extensión del manuscrito. SIN EMBARGO, estos deberán estar preferiblemente entre las 2 (dos) y 12 (doce) páginas, tamaño carta y escritos con Times New Roman, Arial u otra fuente similar de tamaño 12 e interlineado sencillo. En caso de que el manuscrito no esté dentro de estos parámetros, éste podría quedar en segundo plano frente a uno que sí lo esté. TODO MANUSCRITO deberá ser enviado en formato .DOC o .DOCX (es decir, deben ser archivos legibles y modificables por MS Word).

3. El jurado, conformado por la junta directiva de la asociación (presidente, secretario, tesorero y bibliotecario), será el encargado de emitir el veredicto sobre el ganador del concurso de manera final y sin tener que brindar explicaciones al público o a los autores.

4. El manuscrito ganador del concurso será publicado en una sección especial de nuestra revista digital, NOVUM, la cual será publicada en nuestras redes sociales. Si llegara a ser el caso, también serán publicadas historias consideradas “finalistas” (aunque con la debida distinción, por supuesto). El número de finalistas publicado dependerá del jurado.

5. El concurso puede quedar declarado desierto si así el jurado lo decide.

6. En caso de ser necesario, la historia ganadora o las finalistas podrían ser editadas por la agrupación, con previo consentimiento del autor.

7. Una historia que necesite edición por errores de ortografía y de redacción puede quedar en segundo plano frente a una que no, así que es MUY recomendado revisar el manuscrito antes de enviarlo.

8. La Agrupación está conformada por estudiantes de la Universidad Simón Bolívar (USB), en el valle de Sartenejas, Venezuela. Dado que somos una agrupación de carácter exclusivamente recreativo y 100% sin fines de lucro, que no percibe ingresos monetarios de ninguna clase, y que nuestra revista NOVUM es totalmente gratuita y está disponible en línea, no habrá ningún premio económico para el autor ganador. Sin embargo, éste recibirá por correo electrónico un diploma digital reconociendo su victoria.

9. Los manuscritos deberán ser enviados ÚNICAMENTE al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. No se recibirán manuscritos en físico o digitales por cualquier otra vía. En el correo deberán aparecer el nombre del autor, pseudónimo (opcional) y un teléfono de contacto, en caso de surgir alguna eventualidad que lo amerite. Por lo general, toda la comunicación con los autores será por correo electrónico.

10. El máximo de historias que pueden enviarse es de una por autor. El envío de una segunda o posterior historia quedará sin consideración para efectos del concurso.

11. La historia deberá contener elementos de ciencia ficción o fantasía (o ambos) en sus más amplias excepciones. De lo contrario su envío quedara sin consideración para efectos del concurso.

12. Ni la agrupación ni la revista quedarán con derechos de publicación o de exclusividad sobre la historia después de la publicación del número correspondiente de NOVUM. Todos estos seguirán siendo del autor, junto con toda la propiedad intelectual de la misma.

13. Los manuscritos serán recibidos hasta el día viernes 19 de marzo del año 2021, ese día inclusive. No habrá excepciones o prórrogas de ninguna clase.

14. El ganador y los finalistas del concurso serán anunciados por las redes sociales de la agrupación: @ubikusb en Twitter y la página UBIK USB en Facebook a finales de marzo o a principios de abril de 2021. También les será enviado un correo electrónico a los autores correspondientes.

15. La revista será publicada por las redes anteriormente mencionadas a finales de abril de 2021.

16. Cualquier modificación de las bases anteriores será informada por las redes sociales de la agrupación.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO LITERARIO CUSUR (México)

07:03:2016

Género: Poesía

Premio:    $2,500,00 (dos mil quinientos pesos 00/100 m.n.), diploma y publicación

Abierto a: estudiantes de Nivel Superior de Zapotlán el Grande

Entidad convocante: Licenciatura en Letras Hispánicas, a través del Spleen-dor Cultural

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   07:03:2016

 

BASES

 

 La Licenciatura en Letras Hispánicas, a través del Spleen-dor Cultural con la finalidad promover la creación artística dentro del e universitario y la zona, convoca:
www.escritores.org
 Poesía

1. Podrán participar todos Los estudiantes de Nivel Superior de Zapotlán el Grande. Excepto los miembros del Consejo de Letras y los ganadores en esta categoría de años anteriores.

2. Sólo se aceptará un trabajo por participante en cada una de las categorías.

 3. Los trabajos participantes deben ser inéditos, escritos en idioma. español. El tema y ia forma serán libres, con una extensión máxima de cinco cuartillas.

 4. Las obras participantes se enviaran a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. Los trabajos participantes se presentarán de la siguiente forma:

a) Escritos en letra Arial, número 12 y a doble espacio. en hojas tamaño carta.

b) Se enviaran dos documentos en formato Word o PDF.

 I. Un documento denominado con el título del poema, contendrá el poema firmado con el seudónimo del autor.

II. El otro documento, denominado con el seudónimo, del autor, contendrá el nombre del autor, domicilio, teléfono, correo electrónico, institución de educación superior y carrera. Este archivo sólo se abrirá en caso de que la obra resulte premiada.

 6. El jurado calificador estará integrado por personas destacadas dentro de la comunidad literaria de la zona, La decisión de los jueces es inapelable.

 7. El plazo de recepción de [os trabajos queda abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria y la fecha límite de entrega de trabajos es hasta las 23:59hrs del ¡unes 7 de marzo del 2016.

8. El ganador se dará a conocer el martes 15 de marzo de 2016. Una vez emitido el fallo, se hará público por medio de la página oficial del concurso y será notificado de manera inmediata a los concursantes que resulten ganadores.

 9. El premio seráúnico e indivisible, consistente en $2,500,00 (dos mil quinientos pesos 00/100 m.n.) y un diploma; así corno la publicación de su obra en el suplemento cultural de la Jirafa.

 10, La premiación de los ganadores  se hará en una ceremonia el día 17 de marzo. La presencia de los ganadores será obligatoria, de lo contrario, el comité organizador considera la anulación del premio acordado, y el monto económico se agregará a la convocatoria del año siguiente, en el género en cuestión,

11. Cualquier caso no considerado en las cláusulas de la presente convocatoria será resuelto a criterio de los organizadores.

12. La participación en este concurso implica la aceptación de estas bases.

 Fuente: www.udg.mx



 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 14:10:2013

III CONCURSO LITERARIO DE CUENTOS INFANTILES REESCRITOS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO (España)

OFICINA POR LA IGUALDAD Y CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS ZONA CENTRO (Cáceres).
www.escritores.org
 INTRODUCCIÓN:

¿Qué nos dicen los cuentos infantiles tradicionales? Que la vida de la princesita sólo tiene sentido si el príncipe viene a rescatarla. Con su beso, el amor eterno e incondicional puede solventar todos los problemas, incluso la hipoteca.

En los cuentos, los conflictos se solucionan a base de cortar la cabeza al ogro o hundir a la bruja en el pozo del olvido. La fuerza como solución.

Las muchachas deben ser guapas, prudentes y hacendosas. Son el descanso del guerrero, la fertilidad, o, como contrapunto, nos las presentan como el grano en la nariz, la manzana ponzoñosa o la madrastra castradora.

Y en casa, en lo privado, intentando cambiar a la bestia con su amor. Caperucita cuidadora, Blancanieves limpiando la casa de los enanitos adultos, cenicienta esperando que su pie quepa en el incómodo zapato de cristal, la bella durmiente soñando pasiva la salvación del beso…

Queremos que en este “III Certamen Literario de Cuento Tradicional Infantil no sexista” nos lleguen cuentos diferentes, que sean en el mismo ambiente, en la misma época e incluso con los mismos personajes de siempre, pero acercándolos a una realidad más justa, más tridimensional, donde Juan sin miedo pueda tener miedo, donde ellas tomen sus propias decisiones, donde la pareja no sea necesariamente el objetivo último de la existencia, donde el final feliz no sea llenar de piedras la tripa del lobo o esperar en casa a que el príncipe llegue victorioso de un guerra desigual.

Queremos personajes reales pero no aburridos, independientes pero solidarios y, como la vida misma, en ocasiones contradictorios.

Resumiendo, ¿qué cuentos nos gustaría contarles a nuestras/os hijas/os? ¿Qué personajes preferimos que sean su referencia?

Pues si no los encontramos en los cuentos tradicionales, habrá que inventarlos.

 BASES.

Primera. – Participantes.

1. Podrán participar escritoras/es mayores de 16 años, de cualquier nacionalidad.

Segunda. – Presentación de Obras.

2.1. Las obras deberán estar escritas en lengua castellana, ser originales e inéditas, no podrán haber sido premiadas en otros concursos y deberán responder al género de Cuento Infantil Tradicional, esto es, elegir un cuento tradicional y reinventarlo con perspectiva de género.

2.2. Cada participante podrá concursar presentando dos obras como máximo.

2.3. La obra no podrá exceder de 5 folios, ni ser inferior a 3 folios cada una, escritos a ordenador, a doble espacio, a una sola cara y debidamente grapados (no encuadernados o cosidos); Asimismo, el tipo de fuente deberá ser Times New Roman o Arial, tamaño 12.  Los cuentos se presentarán con pseudónimo.

 2.4. Las obras se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. especificando en «Asunto»: « Para CONCURSO LITERARIO DE CUENTOS”. Se adjuntarán dos archivos:

-Primer archivo, con el título de la obra. Contendrá la obra y el pseudónimo, sin datos que puedan identificar al autor/a.

-El segundo archivo, con el título de la obra más la palabra “plica”: contendrá el título del relato, nombre y apellidos, dirección, correo electrónico, fecha de nacimiento y teléfono de contacto de la persona concursante.

Tercera. Plazo y Cuento Ganador.

3.1. La participación en el certamen lleva implícita la aceptación de todas las bases, así como las decisiones y fallo el jurado.

3.2. Los originales han de enviarse antes del 15 de octubre del 2013.

3.3. Se establece un premio único de 150 euros para la persona ganadora, que se dará a conocer  a finales del mes de noviembre de 2013 en la página web de La Mancomunidad de Municipios Zona Centro, y se le comunicará por mail y teléfono al ganador o ganadora del certamen.

3.4. El trabajo premiado quedará como propiedad de La Mancomunidad de Municipios Zona Centro, para su posible publicación. Las obras que no hayan sido premiadas serán eliminadas en el mes siguiente a la publicación del fallo del jurado. En caso de publicación, se contemplará la posibilidad de seleccionar los 5 mejores cuentos, informando en su día a las/os autoras/es de esta posibilidad.

3.5. No será necesaria la presencia de la persona ganadora en la entrega del premio.

Cuarta. Jurado.

4.1. El jurado estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de la literatura y profesionales y asociaciones que reivindiquen la igualdad y la no discriminación por razón de género.

4.2. El fallo del jurado será inapelable.

Quinta. Información.

5.1. Para más información, se puede contactar escribiendo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o llamando al 927 345 117.
Mancomunidad de Municipios Zona Centro
Oficina de Igualdad
Camino de la Vascona, s/n
10100-Miajadas-Cáceres
Tlf: 927 34 51 17

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025