Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III EDICIÓN DEL CERTAMEN DE MICRORRELATOS "HAY ESPERANZA" (España)

28:04:2017

Género:   Relato, poesía

Premio:   Diploma, publicación en antología y 1 ejemplar

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación Vencer el Cáncer (VEC)

País de la entidad convocante: Españ

Fecha de cierre:   28:04:2017

 

BASES


La Fundación Vencer el Cáncer (VEC) convoca la III Edición del Certamen de Microrrelatos “Hay Esperanza”

BASES:

Podrán participar todas aquellas personas que lo deseen. Los relatos deberán ser originales, no publicados con anterioridad en ningún soporte físico o digital. Cada original deberá estar basado en el tema “Hay Esperanza”.
www.escritores.org
La Fundación Vencer el cáncer editará un libro con una amplia selección de los microrrelatos presentados en esta edición. Los tres microrrelatos premiados tienen asegurada su inclusión en el mismo. Será presentado oficialmente durante la Feria del Libro 2017 de Madrid y se pondrá a la venta. Los beneficios de su venta se destinarán a programas de investigación del cáncer a través de la Fundación Vencer el Cáncer.

Para ello se establecen las siguientes condiciones de participación:

1. Cada original deberá contener un relato, cuento, narración o poesía, con una extensión máxima de 1000 caracteres (sin contar los espacios). Presentados en tipografía claramente legible y en castellano. Los autores de los relatos que opten a este certamen (o los mayores de edad que los representen) serán responsables del origen de la obra como creación propia y, si ésta está inspirada en una obra ajena o utilizase parte de ella, gozarán de la autorización del creador de esta última.

2. Para concursar será necesario inscribirse y satisfacer una cuota de 5 euros a través de la página web de la Fundación Vencer el Cáncer, www.vencerelcancer.org (este dinero será destinado por la Fundación a los programas de investigación contra el cáncer que apoya). El pago se podrá realizar a través de la propia web con tarjeta o mediante transferencia bancaria o ingreso directo en la cuenta de la fundación (Banco Santander IBAN ES58 0049 5103 73 2116630777). Los trabajos deben ser enviados entre el 25 de enero de 2017 y el 28 de abril de 2017 por correo electrónico a la dirección: info@vencerelcancer.org y especificar en el asunto: "III Certamen de microrrelatos “Hay Esperanza” para #VencerelCancer".

3. En el correo electrónico, además de la obra, deberán incluirse los datos completos del autor -nombre, apellidos, DNI, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico-, así como los de su representante legal en el caso de ser menores de edad. También se deberán incluir una foto del autor (en alta resolución) y una breve semblanza o biografía que no supere los 400 caracteres (sin contar espacios), así como el justificante del pago de la cuota de participación mediante resguardo de ingreso, mail de confirmación de transferencia u otro medio. Las inscripciones que no incluyan alguno de estos requisitos no tomarán parte en el concurso.

4. El jurado calificador, compuesto por representantes del mundo de la cultura, la literatura y de VEC, emitirá su fallo seleccionando un relato ganador y dos relatos finalistas.

5. El resultado del certamen será comunicado personalmente a los ganadores y se publicará en la página web de la organización (www.vencerelcancer.org) y a través de las redes sociales.

6. Los tres primeros premios consistirán en un diploma acreditativo, la inclusión asegurada en el libro anteriormente mencionado y un ejemplar del mismo de regalo.

7. Además, una amplia selección de los relatos presentados se publicarán en libro citado. Excepto para los tres premiados, la presentación a concurso de un microrrelato no implica su aparición en el libro. Dicha selección será de dominio de la Fundación y atenderá a criterios de calidad, interés, singularidad y diversidad de estilos y escritores. La selección de los relatos por parte de la Fundación es inapelable.

8. La Fundación Vencer el Cáncer podrá hacer uso de las obras presentadas para ser publicadas en la página web de la Fundación, en las redes sociales, en sus campañas e incluirlas, si son seleccionadas, en el libro mencionado más arriba sin que ello dé derecho a retribución alguna para los concursantes.

9. Los concursantes, por su mera presentación, aceptan íntegramente las bases del certamen.

10. El certamen podrá declararse desierto y el fallo del jurado será inapelable.

11. El jurado será soberano en la interpretación de estas bases.


Fuente




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III EDICIÓN DEL CERTAMEN DE RELATOS GEOLÓGICOS "ÉRASE UNA VEZ LA GEOLOGÍA" (España)

30:11:2016

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:  pack de instrumental geológico y edición

Abierto a: mayores de 12 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Geodivulgar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2016

 

BASES

Género: Relato. Dentro de este género hay libertad de enfoque (realismo, fantasía, ciencia ficción, biografía…).
www.escritores.org
Participantes: abierto a cualquier persona independientemente de su nacionalidad.

Idioma: español.

Modalidades: juvenil (de 12 a 16 años incluidos) y adultos (al menos 17 años al cierre de la convocatoria).

Premio: pack de instrumental geológico para el ganador de cada modalidad y edición de los relatos ganadores y finalistas.

Entidad convocante: Geodivulgar: Geología y Sociedad (Proyecto INNOVA-Docencia nº 2, Universidad Complutense de Madrid).

Fecha de inicio y cierre de recepción: desde la publicación de estas bases hasta el 30/11/16.

¿QUIÉNES SOMOS?
Geodivulgar: Geología y Sociedad es un proyecto dedicado a la divulgación de la Geología a todo tipo de colectivos. Defendemos que el acceso a la educación es un derecho humano fundamental y que mediante acciones divulgativas podemos acercar la Geología a todo tipo de público. Por ello, convocamos el tercer CERTAMEN DE RELATOS GEOLÓGICOS “ÉRASE UNA VEZ LA GEOLOGÍA” con el objetivo de acercar las Ciencias Geológicas al público general a través de la redacción y la publicación de relatos de trasfondo geológico.

BASES DEL CERTAMEN

1. PARTICIPANTES Y TEMA: Podrán presentarse todos aquellos relatos escritos en español. El tema del relato debe incluir la Geología en cualquiera de sus campos (paleontología, mineralogía, estratigrafía, geodinámica interna o externa, petrología…) o la relación entre la Geología y otras ciencias (Biología, Química, Física…). Se valorará especialmente que el tema geológico esté bien integrado dentro del argumento de la obra y no sea un simple accesorio, así como la corrección en el uso de conceptos y terminología científica.

2. PLAZOS: El plazo de recepción para esta edición concluye el 30 de noviembre de 2016 a las 23:59 horas (GMT +1). El fallo del jurado se hará público el 15 de enero del 2017 a través de la página web institucional (https://www.ucm.es/geodivulgar/) y del blog del proyecto Geodivulgar (http://geodivulgar.blogspot.com.es/). En fechas próximas a la resolución, la organización publicará en ambas páginas web la fecha y lugar de la entrega de premios.

3. MODALIDADES: Habrá una modalidad juvenil, que admitirá relatos de participantes de entre 12 y 16 años (incluidos); y una modalidad para adultos, que admitirá participantes con 17 años o más. Además, la edad de los participantes será considerada a efectos de la fecha límite de recepción de los relatos.

4. ESPECIFICACIONES: Se aceptará una sola obra por autor. Las obras deberán ser inéditas y no estar presentadas antes de la fecha de publicación del fallo a ningún otro certamen. Los relatos tendrán una extensión mínima de 1000 y máxima de 4000 palabras y deberán estar escritos con letra Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1,5 y márgenes normales, sin tabulaciones ni sangrías. No se incluirán imágenes, marcos o elementos accesorios. Al principio de cada relato se pondrá el título sin incluir pseudónimo ni nombre del autor.

5. MODO DE ENVÍO: los relatos deberán ser enviados como archivo adjunto en formato pdf, nombrado con el título del relato, a través de la siguiente cuenta electrónica: relatos.geodivulgar@gmail.com. En el asunto del mensaje se indicará RELATO MODALIDAD JUVENIL o RELATO MODALIDAD ADULTOS. En el cuerpo del mensaje se incluirán los datos del autor: nombre completo, dirección postal, teléfono, fecha de nacimiento y correo electrónico. En el caso de la modalidad juvenil se incluirá también el nombre completo de un tutor legal. Todas las obras presentadas recibirán acuse de recibo y no se mantendrá más contacto con el autor salvo en el caso de resultar finalista o ganador.

6. GANADORES: El jurado seleccionará un único ganador y hasta cuatro finalistas de cada modalidad.

7. PREMIOS: Se establece como premio para el ganador de cada modalidad un pack de instrumental geológico que incluirá una brújula SILVA, una lupa de campo 8x-15x y un martillo de geólogo ESTWING cedidos por Geonatura S.L. Tanto ganadores como finalistas recibirán otros premios relacionados con la geología donados por las diversas entidades colaboradoras del certamen.

8. EDICIÓN: Se editará una antología que incluya un conjunto de obras seleccionadas de entre las presentadas a concurso, incluidas las obras ganadoras y finalistas de cada modalidad. La edición digital estará disponible de forma gratuita en Internet y los ganadores y finalistas recibirán un ejemplar en papel como parte del premio. La organización del certamen se reserva por un plazo de doce meses desde el fallo público del certamen el derecho de publicación de los relatos ganadores y finalistas.
En este sentido se entenderá que todos los participantes (autores de los relatos) prestan su conformidad para esta posible publicación. Los derechos de las obras seguirán siendo en todo momento propiedad de sus autores.

9. JURADOS: Los jurados de ambas modalidades estarán formados por miembros del proyecto Geodivulgar. La composición de los jurados se hará pública a la vez que el fallo. El jurado se reserva el derecho a considerar desierto el premio y su decisión es inapelable. Los miembros del proyecto Geodivulgar: Geología y Sociedad (Proyecto INNOVA-Docencia 2, Universidad Complutense de Madrid) no podrán presentar obras a certamen.

10. La presentación al certamen implica la total aceptación de estas bases. Su incumplimiento implicará la inmediata exclusión del mismo.

Entidades colaboradoras: Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Geológicas, Instituto Geológico y Minero de España, Geonatura S.L. y Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana.


Fuente: www.ucm.es/geodivulgar/



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III EDICIÓN DEL CONCURSO LATINOAMERICANO DE CUENTOS 2015 "EL FUTURO EN NUESTRAS MANOS” (España)

31:10:2015

Género: Infantil y juvenil

Premio:  Un laptop y una bicicleta

Abierto a: que cursen cualquier ciclo de Primaria o Secundaria en un centro de educación público, concertado o privado dentro del ámbito nacional de los siguientes países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela

Entidad convocante: FUNDACIÓN MAPFRE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2015

 

BASES

 
BASES DEL CONCURSO
 
1.- Objeto de la convocatoria
 
FUNDACIÓN MAPFRE, con domicilio social en Madrid, Paseo de Recoletos 23, tiene previsto desarrollar un concurso de cuentos de ámbito internacional entre alumnos de colegios de los 18 países que más adelante se especifican, y se llevará a cabo de conformidad con las presentes bases:
 
El tema elegido para la III Edición del Concurso Latinoamericano de Cuentos 2015 llevará el título "El futuro en nuestras manos" y tratará de desarrollar la propia experiencia del participante en su futuro, y contribución a la sociedad bajo el formato de "cuento".
 www.escritores.org

2.- Participantes
Podrán participar todos los escolares que cursen cualquier ciclo de Primaria o Secundaria en un centro de educación público, concertado o privado dentro del ámbito nacional de los siguientes países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela.
 
La participación se llevará a cabo a través del aula. Cada aula podrá participar sus relatos, que deberán ser originales y no haber obtenido ningún premio en otros concursos.

 
3.- Extensión para realización del relato
Primaria: Los relatos tendrán una extensión máxima de 800 palabras acordes al formato facilitado en la web donde se han de registrar los cuentos.
 
Secundaria: Los relatos tendrán una extensión máxima de 1.200 palabras acordes al formato facilitado en la web donde se han de registrar los cuentos.

 
4.- Inscripción y presentación al Concurso de Cuentos
Para poder participar en el concurso, los colegios interesados deberán inscribirse en el Concurso mediante la página web habilitada a tal efecto, rellenando el formulario que encontrarán en la propia página en Internet:
 
http://elfuturoennuestrasmanos.fundacionmapfre.org
 
Para poder inscribirse en el Concurso, es necesario que la inscripción sea realizada por el tutor, profesor, maestro, familiar directo (padre o madre) o bien por el responsable legal del alumno. En todo caso, dicha persona deberá de facilitar sus datos personales y los datos del centro de educación donde el alumno está inscrito.
 
Solo podrá presentarse un cuento por alumno.
 
Los trabajos realizados por los alumnos se presentaran bajo un "alias o seudónimo" para resguardar la privacidad del menor.  En el proceso de inscripción del cuento, se le pedirá al responsable del menor que lo esté inscribiendo, que seleccione un “alias” del menor para poderlo identificar.
 
Para poder realizar la entrega de los premios, después de su valoración por parte de los Jurados que haya seleccionado a tal efecto FUNDACIÓN MAPFRE, se requerirá por correo electrónico al responsable del menor, que identifique al “alias” que ha representado para poder hacer efectiva la entrega del premio que le haya correspondido.
 
Desde la propia página web del Concurso, mencionada anteriormente, y una vez que haya finalizado su plazo de presentación y hayan sido evaluados los trabajos por el Jurado del Concurso, se harán públicos los cuentos y “alias” a los que corresponden. Si no pudieran ser identificados dichos alias o bien no fueran aceptadas las condiciones del Concurso por parte de los participantes, pasarían a ser vacante y se optará por conceder dichos premios a los siguientes del ranking, o bien del país correspondiente (premio nacional), o bien en la evaluación final de los mejores trabajos a nivel internacional (premio internacional Latinoamericano). Si sucediera lo mismo con los siguientes del ranking, se aplicaría la misma operativa tantas veces como fuera necesario hasta poder identificar a los ganadores y que hayan aceptado las condiciones del Concurso.
 
El presente concurso tiene carácter gratuito, de tal manera que para la obtención de los premios objeto del concurso no será necesario el desembolso de cantidad alguna.
 
Los datos imprescindibles para poder participar son:
 
Nombre del colegio
Curso y letra del aula (si la hubiera)
Dirección completa del Centro Educativo (correo postal y correo electrónico)
Provincia / Región
País
Teléfono del Centro Educativo y de contacto.
Alias o seudónimo del alumno autor del cuento.
Nombre del adulto responsable de la inscripción del cuento.
Dicha información será requerida en la propia página web del concurso para poder inscribir los cuentos.
 
Cada tutor, profesor, maestro, familiar directo (padre o madre) o bien por el responsable legal del alumno podrá presentar más de un cuento, siempre que no presente más de un cuento por cada menor, pudiendo representar a más de un menor o alumno.
 

5.- Premios
FUNDACIÓN MAPFRE entregará en cada uno de los 18 países que participan en el Concurso de Cuentos un premio al mejor trabajo de Primaria y otro al mejor trabajo de Secundaria.
 
Uno de esos 18 será el ganador absoluto del concurso (uno en Primaria y otro en Secundaria).
 
Cada premio será triple puesto que, además del alumno, el Centro Educativo al que pertenecen y los profesores o tutores representantes del estudiante serán premiados.
 
Serán concedidos de la siguiente forma:
 
PRIMER PREMIO ABSOLUTO del Concurso Latinoamericano de Cuentos en la Categoría de Educación Básica:  
 
Al alumno premiado: Un laptop y una bicicleta*
Al profesor o tutor que presentó el cuento: Un laptop*
Al Centro Educativo correspondiente: Material educativo
PRIMER PREMIO ABSOLUTO del Concurso Latinoamericano de Cuentos en la Categoría de Educación Secundaria:  
 
Al alumno premiado: Un laptop y una bicicleta*
Al profesor o tutor que presentó el cuento: Un laptop*
Al Centro Educativo correspondiente: Material educativo
Premio al mejor trabajo por país del resto de países que participan en la Categoría de Educación Primaria. Se repartirán de la siguiente forma en un total de 17 países:
 
Premio al alumno: Una bicicleta*
Premio al profesor o tutor que presentó el cuento: Un laptop*
Premio al centro educativo correspondiente: Material educativo
Premio al mejor trabajo por país del resto de países que participan en la Categoría de Educación Secundaria. Se repartirán de la siguiente forma en un total de 17 países:
 
Premio al alumno: Una bicicleta*
Premio al profesor o tutor que presentó el cuento: Un laptop*
Premio al centro educativo correspondiente: Material educativo
*  O equivalente en el caso de que en algún país concursante no sea posible entregar ese premio concreto por razones operativas u otras que considere FUNDACIÓN MAPFRE.
 

 
6.- Plazo de presentación a concurso
El plazo de presentación a concurso de los cuentos será desde el día 13 de Mayo del 2015 hasta el día 31 de Octubre de 2015 siendo aceptada su presentación exclusivamente en este periodo de tiempo desde la propia web habilitada a tal efecto (http://elfuturoennuestrasmanos.fundacionmapfre.org).
 
Las votaciones populares sobre la propia web habilitada para la presentación de cuentos (http://elfuturoennuestrasmanos.fundacionmapfre.org) estará disponible durante el mismo periodo de tiempo, pudiendo realizar votaciones de los trabajos tan solo en el periodo de tiempo indicado.
 

 
7.- Selección ganadores
Primera fase selectiva: se realizará mediante votación popular sobre la misma página web http://elfuturoennuestrasmanos.fundacionmapfre.org, destinada al concurso. Dicha votación se realizará directamente sobre cada uno de los trabajos e irá adquiriendo una puntuación de 1 punto.
 
Queda prohibido el uso, para votar cuentos, de cuentas de correo electrónico sin el consentimiento de sus usuarios, así como de cuentas erróneas, inexistentes o similares. Al finalizar la votación publica, el 31 de Octubre, se procederá a regularizar los votos de cada cuento, solo teniendo en cuenta los votos realizados desde cuentas de correo existentes y realizadas por los titulares de las mismas.
 
Segunda fase: una vez finalizado el periodo de presentación de cuentos, se seleccionarán los 20 cuentos más votados en la anterior fase por país. Posteriormente, FUNDACIÓN MAPFRE seleccionará un jurado de personas por país, las cuales evaluarán los trabajos designándoles una puntuación del 1 al 10.
 
El cuento mayor puntuado por país, pasará la fase final en la cual, el jurado propuesto por FUNDACIÓN MAPFRE, seleccionará el mejor cuento entre los mejores cuentos de los 18 países que intervienen en el Concurso, siendo el cuento premiado y ganador del Concurso Latinoamericano de Cuentos de FUNDACIÓN MAPFRE.
 
Los restantes 17 cuentos seleccionados de los 17 países restantes, obtendrán igualmente su premio correspondiente en su fase de ganador nacional de cuentos de FUNDACIÓN MAPFRE.
 
FUNDACIÓN MAPFRE podrá solicitar a todos los ganadores del concurso las autorizaciones y los documentos adicionales que se consideren oportunos con el fin de asegurarse la veracidad del autor del cuento, así como las autorizaciones pertinentes por su condición de menor y protección de su persona, siendo causa de pérdida del premio su falta de acreditación en el plazo de 20 días desde su requerimiento.

 
8.- Jurado
El jurado será de libre asignación por parte de FUNDACIÓN MAPFRE, pudiendo ser diferente en cada uno de los países en los que el Concurso esté presente.
 

9.- Comunicación y entrega de premios
Los premios se harán públicos oficialmente desde la web http://elfuturoennuestrasmanos.fundacionmapfre.org y FUNDACIÓN MAPFRE realizará la entrega de dichos premios de forma coordinada con su representante en cada uno de los países que participan.
 
Durante el mes de Noviembre se hará público el fallo del jurado desde la propia web del concurso: http://elfuturoennuestrasmanos.fundacionmapfre.org

 
10.- Derechos de propiedad de autor
Los derechos de propiedad del autor de los cuentos quedarán cedidos en propiedad de FUNDACIÓN MAPFRE, reservándose el derecho de publicación, mencionando la autoría y nombre del alumno y del colegio al que pertenecen.
 
Los ganadores de los premios autorizan a FUNDACIÓN MAPFRE y sin límite territorial a fijar, reproducir, difundir y utilizar por todos los medios escritos, hablados y firmados bajo toda forma por cualquier medio y sobre cualquier soporte, su nombre, imagen y voz, siempre que los fines sean publicitarios y divulgativos en relación a la ley en vigor, para lo que mediante la aceptación de las presentes bases se emiten las autorizaciones que resulten necesarias de quien ostente la patria potestad o representación legal de los ganadores.

 
11.- Responsabilidad
FUNDACIÓN MAPFRE queda exenta de toda responsabilidad que pueda derivarse por estos motivos, así como de cualquier circunstancia imputable a terceros que pueda afectar al correcto disfrute del premio.
 
Asimismo, no será responsable de los servicios que cualquier otra entidad con la que ésta colabore, preste a los agraciados como consecuencia de los premios entregados ni de cualquier daño, entendido de la manera más amplia posible.
 
 
12.- Protección de datos
FUNDACIÓN MAPFRE, de nacionalidad española y con domicilio en Paseo de Recoletos 23, 28004, Madrid, es titular y propietaria del sitio web http://elfuturoennuestrasmanos.fundacionmapfre.org y responsable de los ficheros generados con los datos de carácter personal suministrados por los usuarios a través de este sitio web.
 
El centro de educación o profesor participante en el concurso garantiza que es mayor de 18 años y será enteramente responsable de esta declaración y del acceso y correcto uso del sitio web con sujeción a sus Condiciones de Uso.
 
El usuario autoriza a FUNDACIÓN MAPFRE, para el tratamiento de los datos personales que suministre voluntariamente, con las siguientes finalidades:
 
Gestionar la participación en el programa EL FUTURO EN NUESTRAS MANOS, CONCURSO DE CUENTOS
Gestionar la relación del usuario con FUNDACIÓN MAPFRE.
Responder a las consultas recibidas.
Enviar información sobre las actividades de FUNDACIÓN MAPFRE incluso por vía electrónica.
Realizar estudios y cálculos estadísticos.
Realizar encuestas de satisfacción.
Control de calidad
Enviar felicitaciones personales u oficiales.
La difusión en publicaciones web, redes sociales, medios escritos, videos, televisión, de la actividad de FUNDACIÓN MAPFRE.
El usuario acepta que sus datos pueden ser cedidos, exclusivamente para las finalidades indicadas anteriormente, a entidades, personas físicas o jurídicas que con las que las distintas entidades del Grupo MAPFRE concluyan acuerdos de colaboración, incluso cuando la cesión suponga una transferencia internacional de datos, respetando en todo caso la legislación española sobre protección de datos de carácter personal y sin necesidad de que le sea comunicada cada primera cesión que se efectúe a los referidos cesionarios.
 
El interesado consiente y autoriza de modo inequívoco la transferencia internacional de los datos personales derivados de la participación en el programa “EL FUTURO EN NUESTRAS MANOS, CONCURSO DE CUENTOS” y su cesión a la Organización de Estados Iberoamericanos Para la Educación la Ciencia y la Cultura, por parte de FUNDACIÓN MAPFRE, para las finalidades antes descritas.
 
Todos los datos son tratados con absoluta confidencialidad, no siendo accesibles a terceros para finalidades distintas para las que han sido autorizados.
 
El fichero creado está bajo la supervisión y control de FUNDACIÓN MAPFRE, quien asume la responsabilidad en la adopción de medidas de seguridad de índole técnica y organizativa para proteger la confidencialidad e integridad de la información, de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, y demás legislación aplicable.
 
El participante responderá, en cualquier caso, de la veracidad de los datos facilitados, reservándose FUNDACIÓN MAPFRE, el derecho a excluir de los servicios registrados a todo usuario que haya facilitado datos falsos, sin perjuicio de las demás acciones que procedan en derecho.
 
Cualquier usuario registrado puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de sus datos de carácter personal suministrados a través de la web http://www.fundaciónmapfre.org, mediante comunicación escrita dirigida al domicilio social de FUNDACIÓN MAPFRE, indicado anteriormente.
 
Cualquier participante registrado puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de sus datos de carácter personal suministrados a través de la web http://www.fundaciónmapfre.org, mediante comunicación escrita dirigida al domicilio social de FUNDACIÓN MAPFRE, indicado anteriormente.
 
El participante declara expresamente y garantiza que la obra presentada al programa EL FUTURO EN NUESTRAS MANOS, CONCURSO DE CUENTOS gestionado por FUNDACIÓN MAPFRE ha obtenido las autorizaciones necesarias para la presentación al mismo en materia de derechos de autor y derechos de imagen. Asimismo, declara que estas autorizaciones han sido obtenidas directamente de los sujetos que aparezcan en la obra presentada, independientemente del formato en el que ésta se encuentre, y habiéndoles informado acerca de la finalidad a la que se destinará su imagen u obra.
 
El participante será responsable de los daños y perjuicios que se le ocasionen a FUNDACIÓN MAPFRE con motivo del incumplimiento de lo establecido en esta cláusula, incluido el importe de cualesquiera sanción que se le imponga a FUNDACIÓN MAPFRE por tal circunstancia, todo ello sin perjuicio de las posibles acciones que se reserva, tales como la eliminación de la obra presentada de las redes sociales y/o la descalificación del participante.
 
13.- Aceptación de las presentes bases
Se informa a los posibles participantes que la mera participación en el Segundo Concurso de Cuentos: El Futuro en Nuestras Manos de la FUNDACIÓN MAPFRE, implica la total aceptación de las presentes bases, así como las decisiones de la organización de la misma FUNDACIÓN MAPFRE.
 
FUNDACIÓN MAPFRE se reserva el derecho de descalificar las participaciones de personas que incumplan las mismas y especialmente cualquier participación en la que se consignen datos no veraces.
14.- Modificaciones y/o Anexos
FUNDACIÓN MAPFRE se reserva el derecho a realizar modificaciones o añadir anexos sucesivos sobre su mecánica y premios, siempre que las mismas estén justificadas o no perjudiquen a los participantes y se comuniquen a éstos debidamente.
 
15.- En caso de litigio
En caso de divergencia entre los participantes en el concurso y FUNDACIÓN MAPFRE serán competentes para conocer los litigios que puedan plantearse, los Juzgados y Tribunales de Madrid capital, renunciando expresamente los participantes en este concurso a su propio fuero, de resultar distinto del pactado.
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III EDICIÓN DEL CONCURSO INTERNACIONAL ABRIENDO PUERTAS 2016 (Cuba)

01:11:2016

Género: Poesía; Microrrelato

Premio:  $200.00 MN (autor cubano), diploma, publicación (antología)

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Proyecto Grafomanía

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:    01:11:2016

 

BASES

 

CONVOCATORIA

El Proyecto Grafomanía convoca a la III Edición del Concurso Internacional Abriendo Puertas 2016, con la colaboración del Centro Provincial del Libro y la Literatura y el Centro Provincial de Casas de Cultura en Guantánamo.

BASES
•             Podrán participar todos los interesados sin límite de edad.
•             Se concursará en los siguientes géneros:
a)            Poesía breve, máxima hasta 6 versos.
b)           Micro-relato, extensión máxima hasta 10 líneas.
•             Las obras deberán contener una temática social.
•             El tipo de letra a utilizar será Arial 12 y el interlineado 1,5.
•             Los premiados de las ediciones anteriores no podrán optar por el premio, de presentarse, serán descalificados.

PREMIOS
Se otorgará 1 premio en ambas categorías, consistente en diploma acreditativo, publicación de la obra en Selección de Obras Abriendo Puertas 2016, por Ediciones Pata de Gallina (publicación alternativa), promoción en los medios de difusión, libros, etc. De no estar presentes en la ceremonia de premiación, la comisión organizadora coordinará la entrega de un ejemplar de la obra publicada a los premiados. El jurado seleccionará cuantos Finalistas considere. Los ganadores, de no pertenecer al Proyecto Grafomanía, tendrán la oportunidad de ser considerados Miembros de Honor del mismo.
www.escritores.org
Se otorgará además, un Premio Especial consistente en $200.00 MN, a la mejor obra de un escritor cubano nacido a partir de 1980, miembro o no de Grafomanía. Este premio no quedará desierto, salvo situación excepcional.
El jurado estará integrado por prestigiosos escritores del país y los resultados se darán a conocer en una Gala de premiación durante la celebración de la Fiesta a la Guantanamera, el día 2 de diciembre del 2016.

PLAZO DE ADMISIÓN: vence el 1 de Noviembre del 2016 a las 5 de la tarde.

ENVÍO DE LAS OBRAS: Los trabajos se enviarán por vía digital al correo concursosgrafomania@gmail.com, acompañados de los siguientes datos: género, título de la obra, nombre del autor, edad, breve currículum, dirección particular y electrónica, y teléfono, todo en un mismo documento Word. A manos del jurado pasarán con un número de folio que será registrado por el Comité Organizador.

Todos los trabajos finalistas serán publicados  en la web (http://www.grafomania.cubava.cu), y divulgados por los medios de prensa. La participación en este concurso supone la total aceptación de sus bases.

Para más información contactar a su Coordinadora General
Yecenia Ramírez Sosa a través del teléfono: 21-351993 y (53) 52991056
grafomania14@gmail.com,  www.facebook.com/proyectografomania

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III EDICIÓN DEL PREMIO DE NARRATIVA BREVE "CRISTINA TOMI" (España)

31:05:2017

Género: Relato

Premio:   Estatuilla, diploma y edición

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Un Café con Literatos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:05:2017

 

BASES

 
Bases de la III Edición del Premio de Narrativa Breve “Cristina Tomi”

Organizado por Un Café con Literatos.

1ª. Podrán participar todas aquellas personas mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad.

2ª. Las obras deberán estar escritas en castellano y ser inéditas.

3ª. Temática libre.
www.escritores.org
4ª. La extensión de los relatos será un mínimo de tres hojas y un máximo de siete. Se utilizará letra Arial, con un cuerpo de 14, a 1,5 de interlineado.

5ª. El relato deberá ir con título.

6ª. No se admitirán seudónimos.

7ª. Las obras se entregaran a través de nuestro formulario de envío (ubicado en la página Web, www.uncafeconliterato.es) cumplimentando todos los campos correctamente.

8. Los trabajos no premiados serán destruidos.

9. El plazo de presentación de trabajos comenzará el 1 de abril de cada año, y terminará el 31 de mayo de ese mismo año, a las 23:59 horas (horario peninsular español), dándose a conocer a los premiados a lo largo del mes de septiembre del año en curso.

10ª. Se establecen los siguientes Premios:
- Un Primer Premio dotado de una estatuilla, diploma y su publicación en Ediciones Pastora.
- UN Segundo Premio dotado de diploma y su publicación en Ediciones Pastora.
- Tres Menciones de Honor son su publicación en Ediciones Pastora.

11ª. No se mantendrá correspondencia con ninguno de loa autores participantes hasta después del fallo, pudiendo quedar fuera del Premio por este motivo.
12ª. Se deberán de adjuntar correctamente todos los datos personales, para poder contactar sin ningún problema con los autores seleccionados, una vez se publique el fallo, así los galardonados que no respondan al mail de información del fallo del jurado y no tomen contacto para facilitar más información con el fin de realizar la publicación, se da por entendido que renuncian al Premio, en este caso el jurado tiene la potestad de elegir, entre los autores presentados, otro trabajo que reúna los requisitos exigidos para ser premiado.

13ª. Por razones estrictamente literarias el Premio puede quedar desierto.

14ª. El Jurado seleccionador estará compuesto por personas relacionadas con el mundo literario y cultural.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025