Concursos Literarios

 

 

 

VII CONCURSO DE RELATO BREVE “TE LO CUENTO EN EL AIRE” (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO DE RELATO BREVE “TE LO CUENTO EN EL AIRE” (España)

18:10:2024

Género:  Relato

Premio:  1.000 €

Abierto a:  personas mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad, residentes en España.

Entidad convocante:  ENAIRE

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:10:2024

 

BASES

 

Fundación ENAIRE convoca el VII Concurso de Relato Breve “Te lo cuento en el aire”

OBJETO DEL CONCURSO:

Contribuir a la difusión del mundo aeronáutico, reflejar su influencia en la sociedad, así como sensibilizar y dar a conocer la actividad de ENAIRE.

PARTICIPANTES:

Podrán concursar todas las personas mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad, residentes en España.

TEMA DEL RELATO:

El tema del relato breve será libre, si bien será imprescindible que haga referencia a aeropuertos, vuelos, aeronáutica, pioneros del aire, transporte aéreo o cualquier otra materia relacionada. Se trata de un concurso de carácter literario, no de un concurso de ensayos.

CRITERIOS DE VALORACIÓN:

En la valoración de los trabajos se tendrá en cuenta los siguientes aspectos:

- La calidad y la capacidad literaria del texto.

- La originalidad de la narración.

BASES DEL CONCURSO:

PRIMERA

El texto presentado consistirá en una narración original e inédita, escrita en español. Las personas participantes en el concurso se compromenten a garantizar su autoría, certificando que la obra no es copia ni modificación de ninguna otra publicación. Los relatos presentados no podrán concurrir simultáneamente a cualquier otro certamen ni haber sido presentados a este mismo concurso en ediciones anteriores.

Se enviará un solo relato por participante, con una extensión mínima de 2.000 palabras y máxima de 2.500 palabras. Los relatos que no alcancen o excedan esta extensión serán desestimados.

SEGUNDA

Con objeto de garantizar una total transparencia y confidencialidad en la selección de los relatos, los textos deberán seguir las siguientes directrices:

a. Los relatos se presentarán únicamente en formato digital.

b. Cada participante deberá cumplimentar la ficha de inscripción al concurso que la Fundación ENAIRE ha habilitado en su página web www.fundacionenaire.es, adjuntando el correspondiente relato (en formato PDF) en el apartado designado como “Añadir fichero”.

Una vez enviada la ficha de inscripción, recibirá un correo automático verificando que el proceso de inscripción se ha realizado correctamente.

Si no recibiera este mensaje, deberá ponerse en contacto con la Fundación ENAIRE a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

c. Los datos personales de cada participante deberán figurar ÚNICAMENTE en la ficha de inscripción, no pudiéndose incluir ningún tipo de información identificativa del autor/a en el documento del relato.

Aquellos relatos que incumplan esta condición quedarán inmediatamente excluidos de la convocatoria.

d. Cada participante deberá firmar el relato con un pseudónimo, obligándose al estricto secreto de cualquier relación entre su identidad y el pseudónimo utilizado.

El conocimiento de tal relación por parte de la Fundación ENAIRE y del jurado del concurso supondrá la eliminación automática de ese participante.

e. Una vez recibida toda la documentación, la Fundación ENAIRE se compromete a custodiar la ficha de inscripción de cada participante, la cual estará vinculada a su correspondiente relato mediante un número de identificación aportado por la Fundación, facilitando a los miembros del jurado del concurso ÚNICAMENTE los relatos firmados con el pseudónimo.

f. El jurado estará integrado por dos miembros de la Fundación ENAIRE, tres de ENAIRE y dos asesores externos. Dicho jurado se reserva el derecho de declarar el concurso desierto si considera que los trabajos no cumplen con la finalidad de este certamen. El fallo del jurado será inapelable.

TERCERA

El plazo de admisión de originales comenzará el 18 de julio de 2024 y finalizará, improrrogablemente, el 18 de octubre de 2024 (a las 23:59 h).

El fallo del concurso se dará a conocer en el mes de diciembre de 2024 y se comunicará a través de las páginas webs y las redes sociales de ENAIRE y la Fundación ENAIRE.

CUARTA

El premio está dotado con 1.000 € (a descontar los impuestos correspondientes).

El relato ganador se publicará en la página web de la Fundación ENAIRE y se difundirá a través de sus redes sociales y otros medios.

Además, si el jurado lo estima oportuno, se podrá conceder un reconocimiento especial dotado con 500 € (a descontar los impuestos correspondientes) a un relato finalista, que también será publicado en la página web de la Fundación ENAIRE.

QUINTA

La persona ganadora cederá los derechos de publicación de su trabajo a la Fundación ENAIRE durante 5 años mediante la firma del correspondiente acuerdo de cesión de derechos de explotación de la obra.

SEXTA

Los archivos de los trabajos presentados que no resulten elegidos se guardarán durante un máximo de un año y, posteriormente, serán eliminados de la base de datos del concurso para preservar la confidencialidad tanto de estos como de sus autores/as.  www.escritores.org

SÉPTIMA

La participación en este concurso supone la total aceptación de las bases del mismo, del jurado y de su fallo.

Para más información pueden dirigirse a la Fundación ENAIRE a través del teléfono 91 321 18 00 o correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Ficha de Inscripción

 

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


X PREMIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN LITERARIA “ÁNGEL GONZÁLEZ” (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X PREMIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN LITERARIA “ÁNGEL GONZÁLEZ” (España)

15:10:2024

Género:  Investigación

Premio:  5.000,00 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Cátedra Ángel González de la Universidad de Oviedo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:10:2024

 

BASES

 

Resolución por la que se autoriza el gasto y se dispone la convocatoria pública, en régimen de concurrencia competitiva, del X Premio Internacional de Investigación Literaria “Ángel González”

ANTECEDENTES DE HECHO

De acuerdo con la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, la creación y transmisión de la cultura universitaria constituye una misión fundamental de la Universidad. A tal fin, las universidades velarán por mantener y reforzar la dimensión cultural de todas sus actividades, impulsando, asimismo, su apertura, transmisión y difusión al entorno social con una perspectiva intercultural, de formación a lo largo de la vida y de democratización del conocimiento.

La Cátedra Ángel González de la Universidad de Oviedo, a través del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural, promueve, en régimen de concurrencia competitiva, el X Premio Internacional de Investigación Literaria “Ángel González” con el propósito de fomentar los estudios relacionados con la obra de Ángel González y su generación, en particular, y más ampliamente con la poesía hispánica de los siglos XX y XXI, esfera cronológica a la que el autor que da nombre a la Cátedra se halló más vinculado en sus intereses como poeta y también como crítico literario. Rigiendo esta convocatoria lo establecido en las Bases Reguladoras aprobadas por Resolución del Rector de 15 de mayo de 2015 (BOPA de 4-VI-2015) modificadas por Resolución de 1 de febrero de 2016 (BOPA de 5-II-2016), Resolución de 21 de febrero de 2018 (BOPA de 15-III-2018) y Resolución de 24 de enero de 2019 (BOPA de 1-II-2019).

Para la financiación de esta convocatoria existe crédito adecuado y suficiente en las aplicaciones presupuestarias 19.02 423F 480.04 y 220.02 del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural para el vigente ejercicio.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Primero. - Visto lo dispuesto en el Decreto 14/1999, de 11 de marzo, sobre régimen de publicidad de los actos y acuerdos normativos de la Universidad de Oviedo, por orden del Rector u órgano en quien delegue expresamente al efecto, serán objeto de publicación formal en el Boletín Oficial del Principado de Asturias, para producir efectos jurídicos, “las convocatorias de concesión de becas o ayudas en régimen de concurrencia competitiva”.

Segundo.- Conforme al Reglamento de Gestión Económica y Financiera de la Universidad de Oviedo aprobado por acuerdo de 19 de enero de 2022, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo, publicado en el BOPA de 31 de enero de 2022; la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y su Reglamento, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio; el Decreto 71/1992, de 29 de octubre, del Principado de Asturias, por el que se regula el régimen general de Concesión de Subvenciones, modificado por el Decreto 14/2000; la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Tercero. – De acuerdo con lo establecido en el artículo 67 del Reglamento de Gestión Económica y Financiera de la Universidad de Oviedo aprobado por acuerdo de 19 de enero de 2022, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo, “con carácter general, toda subvención, beca o ayuda para las que exista crédito comprendido en el presupuesto se otorgará según los principios de publicidad, concurrencia y objetividad, con respeto a las bases reguladoras de la concesión que se establezcan, conforme a la normativa general de subvenciones”.

Cuarto. - En aplicación de lo previsto en la Resolución de 15 de mayo de 2015 (BOPA de 4 de junio de 2015), por la que se aprueban las Bases Reguladoras del Premio Internacional de Investigación Literaria “Ángel González” de la Cátedra Ángel González de la Universidad de Oviedo, modificadas por Resolución de 1 de febrero de 2016 (BOPA 5 de febrero de 2016), por Resolución de 21 de febrero de 2018 (BOPA 15 de marzo de 2018) y por Resolución de 24 de enero de 2019 (BOPA de 1 de febrero de 2019).

Quinto. - En virtud del Decreto 12/2010, de 3 de febrero, por el que se aprueban los Estatutos de la Universidad de Oviedo y de acuerdo con lo establecido en las Bases de Ejecución del Presupuesto de la Universidad de Oviedo, sobre autorización y disposición de gastos.

Sexto. - Vista la Resolución de 12 de Junio de 2024, del Rector de la Universidad de Oviedo, por la que se aprueba la estructura general de gobierno, sus funciones y su organización administrativa (BOPA 18/06/2024), la Resolución del Rector por la que se aprueba el régimen transitorio de equivalencias entre la estructura orgánico funcional del Presupuesto de la Universidad para el ejercicio 2024 y la Estructuras General de Gobierno de esta Universidad de fecha 12 de Junio de 2024 y se adapta la delegación competencial del artículo 20 de las bases de ejecución.

RESUELVO

Primero. - Aprobación del Gasto

Autorizar, para la financiación del premio, un gasto por un importe máximo de SIETE MIL EUROS (7.000,00 €) con cargo al programa de gasto 19.02 423F “Proyección cultural”. 5.000 EUROS del vigente ejercicio y 2.000 euros para el ejercicio 2025 conforme a lo previsto en el epígrafe VI de las Bases Reguladoras, con el siguiente desglose:

Dotación del premio: 5.000,00 €

Edición de la obra ganadora: 2.000,00 €

Segundo. - Convocatoria

Aprobar la convocatoria pública, en régimen de concurrencia competitiva, del X Premio Internacional de Investigación Literaria “Ángel González”, siendo de aplicación lo previsto en la Resolución de 15 de mayo de 2015 (BOPA de 4-VI-2015) por la que se aprueban las Bases Reguladoras del Premio Internacional de Investigación Literaria “Ángel González” de la Cátedra Ángel González de la Universidad de Oviedo, modificadas por Resolución de 1 de febrero de 2016 (BOPA de 5-II-2016), Resolución de 21 de febrero de 2018 (BOPA de 15-III-2018) y Resolución de 24 de enero de 2019 (BOPA de 1-II-2019).

Tercero. - Objeto y finalidad

El X Premio Internacional de Investigación Literaria “Ángel González” se convoca con el fin de incentivar el conocimiento, difusión, formación e investigación sobre aspectos relacionados con la obra de Ángel González, la creación literaria y artística y los estudios humanísticos. Se pretende que aquellos investigadores que tengan algo que aportar al avance del conocimiento sobre un género y una época literaria directamente emparentados con Ángel González puedan ver su trabajo publicado en una editorial de reconocido prestigio.

Cuarto. - Participantes y requisitos

1. Podrán concurrir al premio todos aquellos autores que lo deseen, con independencia de su nacionalidad, con un trabajo en lengua española, de carácter teórico o crítico, que deberá versar sobre un tema concerniente a la poesía hispánica de los siglos XX y XXI.

2. Sin que ello entre en conflicto con los inexcusables criterios de calidad, se tomarán en especial consideración los trabajos que se orienten al estudio de la obra de Ángel González o de su generación.

3. Los libros presentados deberán ser originales e inéditos, y no podrán haber sido premiados en otro certamen. Excepcionalmente, podrán concurrir al premio aquellos trabajos procedentes de tesis doctorales que, en aplicación de la normativa universitaria, hayan sido depositados en los repositorios digitales de las correspondientes instituciones académicas. Asimismo, podrán contener apartados que sean reelaboración de trabajos breves ya publicados, siempre que estos no superen un 15% de la totalidad del volumen.

4. La extensión de los trabajos no será inferior a 250 páginas a doble espacio, con letra Times New Roman de 12 puntos y márgenes normales de Word (superior e inferior: 2,5 cm.; izquierdo y derecho: 3 cm.), ni superior a 400 páginas de las mismas características. En su caso, las citas amplias desgajadas del cuerpo del escrito podrán ir a un espacio, al igual que las notas a pie de página, cuyo tamaño de letra podrá ser de 10 puntos.

5. En ningún caso deberá figurar en los originales el nombre del autor ni indicación alguna que lo identifique, sino un lema acompañado de una plica, según se detalla en el apartado quinto.3 de esta convocatoria.

6. No podrán optar al premio quienes hayan resultado ganadores de cualquiera de las convocatorias anteriores.

7. El premio no podrá ser compartido, pero sí declarado desierto si así lo estimase el jurado.

Quinto. - Presentación de originales: lugar, plazo y forma

1. Lugar

Las obras, acompañadas de la documentación correspondiente, se presentarán en una oficina de asistencia en materia de registro electrónico de la Universidad de Oviedo.

Las solicitudes también podrán ser presentadas por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

2. Plazo

El plazo de presentación de las obras comenzará a partir del día siguiente al de publicación del extracto de la presente convocatoria en el Boletín Oficial del Principado de Asturias y finalizará el 15 de octubre de 2024.

3. Forma

Para optar al premio, los participantes deberán presentar, de forma simultánea y dentro del plazo indicado, dos sobres cerrados, ambos con la inscripción X Premio Internacional de Investigación Literaria “Ángel González”, señalando uno con la letra A (identificación del participante) y otro con la letra B (originales de la obra) e incluyendo en cada uno de ellos la documentación que a continuación se especifica. En ambos deberá figurar el lema1 escogido:

a) Sobre A: Identificación del participante.

- Nombre, apellidos, dirección postal completa, correo electrónico, teléfono de contacto del autor y título de la obra presentada.

- Fotocopia del DNI o pasaporte del autor.

- Declaración jurada del carácter original e inédito del trabajo.

- Breve currículum.

b) Sobre B: Originales de la obra que se presenta al premio.

- Cinco originales debidamente encuadernados.

- Los originales no deberán estar firmados.

- El título deberá figurar en el encabezamiento de la obra.

Cualquier otra información susceptible de identificación podrá ser motivo de exclusión.

Sexto. - Procedimiento de concesión

Para la concesión del premio el procedimiento estará sometido, en todo caso, a los principios de objetividad, transparencia, igualdad, publicidad y concurrencia competitiva.

(1) Palabra o palabras que por contraseña se escriben en los pliegos cerrados de oposiciones y certámenes, para conocer, después del fallo, a quién pertenece cada obra, o averiguar el nombre de los autores premiados.

Séptimo. - Ordenación e Instrucción

El Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural, a través del Servicio de Extensión Universitaria, será el encargado del desarrollo del procedimiento y examinará la documentación incluida en el sobre “A” de identificación del participante. Si resultase que esta estuviera incompleta o defectuosa, se requerirá al interesado para que en el plazo de diez días aporte la documentación necesaria o subsane los defectos observados, haciéndole saber que en caso contrario su solicitud podría ser archivada de conformidad con el artículo 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. A tal fin, una vez finalizado el plazo de presentación de instancias, se publicará en la página web de la Universidad de Oviedo https://www.uniovi.es/vive/cultura/concursosúnicamente la relación de los lemas de las obras presentadas para mantener el anonimato de los autores, indicando las admitidas y excluidas junto con la causa de exclusión, y se abrirá el plazo de subsanación referido.

El Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural, a través del Servicio de Extensión Universitaria, realizará este procedimiento garantizando en todo momento la confidencialidad y el anonimato de los participantes. El Jurado no tendrá acceso de ningún modo a los datos de los autores hasta que no haya emitido el fallo y se proceda a la posterior identificación de los ganadores.

Octavo. - Selección y Fallo

1. El jurado encargado de fallar el premio estará presidido por la Vicerrectora de Extensión Universitaria y Proyección Cultural o persona en quien delegue, y actuarán como vocales la Directora de la Cátedra Ángel González de la Universidad de Oviedo y tres miembros designados por este Vicerrectorado entre profesores universitarios, críticos literarios y acreditados especialistas en las áreas y materias objeto del premio y como secretaria, con voz pero sin voto, la Jefe/a de Sección de Actividades Socioculturales y Coordinación, pudiendo ser suplida por la Jefe/a de Unidad o un funcionario de la misma.

2. Este jurado será el encargado de:

a) Valorar las obras presentadas, para lo cual tomará como criterios su conformidad con la materia objeto del premio y la originalidad de sus aportaciones a la misma.

b) Elevar al Rector su propuesta de resolución y concesión del premio.

c) Desarrollar estas bases y completar con su criterio las omisiones o dudas que pudiera plantear la interpretación de las mismas.

3. El fallo del jurado será inapelable.

Noveno. - Plazo de Resolución y Notificación

El Rector, en el plazo máximo de tres meses a contar desde la finalización del periodo de presentación de originales, dictará la resolución de adjudicación de los premios, que se publicará en el tablón de anuncios del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural y en la siguiente dirección de Internet: http://www.uniovi.es a los efectos previstos en el art. 45.1 b) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Décimo. - Premio

1. Para la presente convocatoria el premio tendrá una dotación de 5.000 € e implica asimismo la publicación de la obra galardonada en una editorial de reconocido prestigio. A tal fin, la Universidad de Oviedo se reserva el derecho a negociar la colaboración o el patrocinio de empresas, instituciones y entidades públicas o privadas interesadas en el proyecto.

2. El premio estará sujeto a la correspondiente retención de acuerdo con la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, reguladora del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

3. El importe líquido del premio se hará efectivo mediante transferencia bancaria a la cuenta facilitada por los premiados, que deberán ser los titulares de las mismas.

4. Además, el ganador recibirá 30 ejemplares de la obra en concepto de derechos de autor de la primera edición. En las posibles sucesivas ediciones de la obra deberá figurar el nombre del premio obtenido.

Undécimo. - Condiciones de concesión

1. Los autores premiados se comprometen a entregar su obra en soporte informático (archivo en formato Word) una vez hecho público el fallo del premio.

2. Una vez fallado el premio, las obras no galardonadas serán destruidas, y no se atenderán solicitudes de devolución.

Duodécimo. - Aceptación de las condiciones y protección de datos  www.escritores.org

1. La participación en el concurso implica la aceptación del contenido de las bases de la convocatoria y la autorización para que los datos personales sean tratados e incorporados a un fichero cuyo responsable es la Universidad de Oviedo, de acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición a su tratamiento se ejercitarán ante la Universidad de Oviedo, Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural, C/ Principado, Nº 3, primera planta, 33007 - Oviedo.

2. El incumplimiento de las obligaciones que imponen las bases podrá ser motivo de revocación de los beneficios de esta convocatoria.

Decimotercero. - Publicación

Disponer la remisión de la presente convocatoria al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones, el cual se encargará de dar traslado al Boletín Oficial del Principado de Asturias del correspondiente extracto para su publicación.

Decimocuarto. - Recursos

Contra esta convocatoria se podrá interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a la publicación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 110.3 de los Estatutos de la Universidad de Oviedo y artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso- Administrativa. Previamente, y con carácter potestativo, se podrá interponer recurso de reposición ante el Rector, en el plazo de un mes, a tenor del artículo 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXI PREMIO DE NOVELA "CAROLINA CORONADO" CIUDAD DE ALMENDRALEJO 2025 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI PREMIO DE NOVELA "CAROLINA CORONADO" CIUDAD DE ALMENDRALEJO 2025 (España)

30:11:2024

Género:  Novela

Premio:  8.000,00 €

Abierto a:  escritores mayores de edad

Entidad convocante:  Excmo. Ayuntamiento de Almendralejo (Badajoz)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:11:2024

 

BASES

 

El Excmo. Ayuntamiento de Almendralejo (Badajoz), Convoca el XXI Premio de Novela "Carolina Coronado" ciudad de Almendralejo 2025 con arreglo a las siguientes

BASES:

1. Las presentes bases tienen por finalidad regular la concesión del Premio de Novela "Carolina Coronado" ciudad de Almendralejo, 2025, en su XXI edición, en régimen de concurrencia competitiva.

Podrán concurrir al premio los escritores mayores de edad que presenten trabajos que reúnan las siguientes condiciones:

Ser originales e inéditos y estar escritos en lengua castellana.

No haber sido premiados anteriormente en ningún otro concurso ni estén sujetos a compromiso alguno de edición. Si el autor/a presenta la obra simultáneamente a otro concurso, en caso de obtener un premio, deberá notificarlo con urgencia a esta organización para que su obra sea retirada del certamen. En todo caso, una obra que haya resultado previamente premiada quedará automáticamente descalificada. El autor responde de la autoría y originalidad de la obra presentada al premio, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena.

No haber sido premiado el autor en las últimas cuatro ediciones del Premio de Novela "Carolina Coronado".

Por el hecho de presentarse al premio, los autores aceptan las presentes bases y el convenio marco entre el Ayuntamiento de Almendralejo y la editorial que se designe conforme a la normativa vigente para la convocatoria del Premio de Novela "Carolina Coronado" ciudad de Almendralejo 2025, que será aprobado por Junta de Gobierno Local, así como, en su caso, el correspondiente premio, comprometiéndose a suscribir cuantos documentos fueran necesarios, así como participar con su presencia en la campaña de promoción que diseñe la editorial. Asimismo, la participación en el concurso implica la ausencia de compromisos editoriales previos o simultáneos para la obra presentada y que tienen la plena titularidad sobre las obras para ceder cualquier tipo de derechos.

2. Se establece un premio único e indivisible dotado con 8.000,00 € garantizados por el Ayuntamiento de Almendralejo, y entregados en concepto de anticipo de los derechos de autor de la obra. El premio no podrá ser declarado desierto. El premio está sujeto a la legislación fiscal vigente, realizándose sobre dicha cantidad las retenciones legales establecidas.

3. La obra ganadora será publicada por la editorial que se designe conforme a la normativa vigente y distribuida a escala nacional e internacional con una tirada inicial mínima de dos mil ejemplares.

4. Las novelas optantes serán de técnica y desarrollo libres. Con el objeto de promover el cultivo de los géneros fantástico y de ciencia ficción, el Jurado valorará especialmente aquellas novelas que se presenten cuyo argumento pueda englobarse dentro de estos géneros.

Asimismo, se valorará sobre todo la originalidad de la obra, su calidad literaria y sentido innovador teniendo en cuenta que no hay temas excluidos.

5. Las novelas tendrán extensión no inferior a 150 páginas (350.000 caracteres, espacios incluidos), en formato DIN A-4, que se presentarán impresos por ambas caras (letra Arial, tamaño 12) y convenientemente encuadernados o cosidos.

De cada original se remitirán Tres Copias en papel y Otra Copia a través de correo electrónico en formato PDF (lo cual no eximirá de la obligación de presentar la obra impresa por correo postal) indicando en el asunto del correo electrónico el título de la novela y seudónimo.

La presentación al certamen supone la autorización del autor a la organización del premio para reproducir los ejemplares de la obra necesarios para el desarrollo de estas bases, que serán destruidos tan pronto como concluya el proceso de selección.

6. Las obras se presentarán con seudónimo y plica. Cada copia llevará solamente título y lema o seudónimo, sin firma. En el interior de la plica se incluirá la siguiente documentación:

Fotocopia de un documento oficial de identidad del autor que como tal lo acredite (pasaporte, DNI, tarjeta de residencia, etc.).

Nombre, los apellidos, la dirección y teléfono, el título de la obra presentada, así como un breve curriculum del autor y un correo electrónico a efectos de notificaciones.

Certificación declarando que los derechos de la obra no se hallan comprometidos.

No hay obligación de dar recibos u otros documentos de las obras debidamente presentadas al premio ni de sostener correspondencia o comunicación alguna con los participantes, ni facilitar a estos información sobre clasificación de las novelas. Con relación a los originales remitidos a este premio no se adquiere responsabilidad ni obligación alguna. Las entidades organizadoras no se hacen responsables de las eventuales pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos, o cualesquiera otras incidencias imputables a Correos o a terceros, que puedan afectar a los envíos de las obras participantes en el premio.

7. Las obras participantes deberán enviarse a la Biblioteca Municipal "Marcos Suárez Murillo", avda. de San Antonio, s/n, 06200 Almendralejo (Badajoz), haciendo constar en el paquete: XXI Premio de Novela "Carolina Coronado" ciudad de Almendralejo, 2025. La organización no se hace responsable de asumir costes de aduanas o gastos de envío y entrega, que serán siempre a cargo del participante.

El ejemplar en formato PDF debe enviarse a:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el documento en PDF que se envíe por correo electrónico no debe aparecer ningún dato de carácter personal, solamente el título o lema de la obra y el seudónimo.

8. El plazo de presentación de originales se iniciará el día de la publicación de las bases en el BOP de Badajoz y concluirá el día 30 de noviembre de 2024. Las bases deben publicarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS) y un extracto de las mismas en el BOP de Badajoz. Para envíos por correo, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

La recepción en la Biblioteca del juego impreso es la fecha que marcará la presentación de la obra al concurso.

9. Fallo del premio. El Excmo. Ayuntamiento de Almendralejo, la editorial y en colaboración con una comisión lectora seleccionará las obras finalistas sobre las que decidirá el Jurado.

La comisión lectora estará compuesta por ocho destacadas personalidades de reconocido prestigio en el ámbito literario: Escritores, Licenciados y Doctores en Filología Hispánica.

El Jurado estará compuesto por el Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Almendralejo, que actuará como Presidente Honorífico del mismo o concejal en quien delegue, por la Jefa de Sección de Cultura y por personalidades literarias de reconocido prestigio, cuyos nombres se darán a conocer oportunamente. Se designará una persona que ejercerá las funciones de Secretario/a, entre el personal del Excmo. Ayuntamiento de Almendralejo de la Sección de Cultura y Educación.

Las obras seleccionadas y los miembros del Jurado se harán públicos antes del fallo.

El fallo del Jurado tiene carácter de propuesta y se elevará a la Junta de Gobierno Local, que es el órgano competente para la resolución del procedimiento.  www.escritores.org

El fallo del Jurado, inapelable, se hará público en una velada literaria con fecha máxima de celebración el 31 de mayo de 2025, encuadrada en la programación de la Ruta Literaria sobre el Romanticismo.

10. Cesión de derechos. El autor premiado cede los derechos de explotación sobre la obra en favor de la editorial que se designe, en base al convenio marco entre el Ayuntamiento de Almendralejo y la editorial para la convocatoria del Premio de Novela "Carolina Coronado" ciudad de Almendralejo 2025, que será aprobado por Junta de Gobierno Local.

El importe del premio se computará como anticipo a cuenta de los derechos de autor que se estipulen en el contrato de edición. En caso de ser premiado el autor, que no podrá renunciar al premio, firmará dicho contrato de cesión de derechos, y si esto no hiciere, se dará como firmado y aceptado por el premiado, pudiendo la editorial proceder a la explotación de derechos sobre la obra en la forma determinada en el contrato de cesión de derechos antes indicado.

La cesión de derechos es en favor de la editorial en exclusiva y sin limitaciones espaciales o territoriales. Todos los derechos de propiedad intelectual para la explotación de la obra premiada en la forma más amplia posible y durante el tiempo que se establezca en el convenio marco entre la editorial y el Excmo. Ayuntamiento de Almendralejo, desde la fecha en que se haga público el fallo del jurado, teniendo plena libertad en cuanto a ediciones, número de ejemplares, precio y distribución. Todo ello con la remuneración y condiciones determinados en el contrato de cesión de derechos, no devengándose al autor cantidad alguna hasta cubrir el anticipo.

La editorial podrá publicar, si lo considera, las obras no premiadas que resultaran de su interés, previo acuerdo con los autores.

Una vez fallado el premio, los originales no premiados permanecerán durante treinta días a disposición de los autores/as, que podrán retirarlos por sí mismos o mediante personas debidamente autorizadas. Pasado este plazo, las obras no premiadas serán destruidas. No se mantendrá correspondencia sobre la devolución de originales ni se asumirán responsabilidades por pérdidas o deterioros.  www.escritores.org

11. La participación en el concurso implica la aceptación de las presentes bases.

Contra las presentes bases reguladoras, que ponen fin a la vía administrativa, potestativamente podrá interponer recurso de reposición ante el órgano que dicta el acto en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Badajoz, o directamente recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo competente, sin perjuicio de que pueda interponer cualquier otro recurso que se estime pertinente.

Excmo. Ayuntamiento de Almendralejo.

Tlfnos: 681106650–699149843.

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Web: www.almendralejo.es.

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII CONCURSO DE CUENTO VILLA DE FONTELLAS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CONCURSO DE CUENTO VILLA DE FONTELLAS (España)

30:08:2024

Género:  Relato

Premio:  500 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Fontellas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:08:2024

 

BASES


XII CONCURSO DE CUENTO VILLA DE FONTELLAS (España)

 Fontellas

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIV PREMIO DE RELATO CORTO “UNA HISTORIA CON RENAULT” (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV PREMIO DE RELATO CORTO “UNA HISTORIA CON RENAULT” (España)

31:10:2024

Género:  Relato

Premio:  1.500€, una maqueta de un Renault y edición de un libro de bolsillo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Renault y El Norte de Castilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:10:2024

 

BASES

 

BASES DEL XIV PREMIO RELATO CORTO “UNA HISTORIA CON RENAULT 5” Renault y El Norte de Castilla convocan el XIV Premio de Relato Corto “Una historia con Renault”, que en esta edición deberá tener como protagonista al mítico Renault 5.

El fenómeno Renault 5, un coche caracterizado por su vanguardismo, polivalencia y popularidad, ha acompañado a millones de familias a través de los retos de su época: la crisis del petróleo, la evolución de los modos de vida y la llegada de un segundo coche al hogar.

1.PARTICIPANTES

-CATEGORÍA GENERAL

Podrán participar en este concurso todas las personas mayores de 16 años, aficionados a la escritura y de cualquier nacionalidad.

-CATEGORÍA INFANTIL

Podrán participar en este concurso todas las personas menores de 16 años en el momento de presentarse al concurso, aficionados a la escritura y de cualquier nacionalidad.

2. TEMA

Se han de presentar relatos originales escritos en lengua castellana cuya trama esté relacionada de alguna manera con el RENAULT 5.

3. CUÁNDO

El concurso comienza el 23 de julio y concluye el 31 de octubre de 2024.

4. CÓMO PARTICIPO

Para participar en la categoría general, los escritores podrán hacerlo a través de dos vías.

A través de correo postal, remitiendo los originales por duplicado a ATT:

CONCURSO DE RELATOS RENAULT

El Norte de Castilla

c/ Vázquez de Menchaca, 10. Pol. De Argales

47008 – Valladolid

Deberán hacer constar en el sobre que se trata del XIV Premio de Relato Corto “Una historia con Renault 5”.

El resguardo del certificado de Correos constituirá el acuse de recibo.

La extensión de las obras, con el Renault 5 como protagonista, no ha de ser superior a 5 páginas, tamaño DIN A4 (210 x 297 mm), claramente mecanografiadas a doble espacio y por una sola cara con una fuente estándar tipo Arial, máximo 12 puntos.

El idioma de las obras ha de ser el castellano.

Cada relato presentado en papel irá firmado con lema o pseudónimo. Las obras deberán ir acompañadas también de un sobre aparte donde figuren el título del relato, el lema o pseudónimo del autor y que contendrá en su interior los siguientes datos:

1. Identificación (nombre y apellidos) del autor.

2. Domicilio y número de Documento Nacional de Identidad, pasaporte o

cualquier otro documento oficial identificativo.

3. Nota bibliográfica o breve currículo

4. Fecha y firma original

Para aquellos participantes que así lo prefieran, también podrán enviar su relato a través de la página web https://concursorenault.elnortedecastilla.es 

Si opta por esta modalidad de envío, deberá subir su relato a través del formulario rellenando además los datos que se le soliciten. Los datos requeridos tienen un uso exclusivo para el funcionamiento del concurso.

La extensión de las obras igualmente no ha de ser superior a 5 páginas, tamaño DIN A4 (210 x 297 mm), claramente mecanografiadas a doble espacio y por una sola cara con una fuente estándar tipo Arial, máximo 12 puntos. El formato del archivo ha de ser obligatoriamente PDF.

Para hacer constar la autoría del relato, solo se aportarán los siguientes datos en la última página del archivo:

1. Identificación (nombre y apellidos) del autor.

2. Domicilio y número de Documento Nacional de Identidad, pasaporte o

cualquier otro documento oficial identificativo.

3. Título de la obra y pseudónimo

4. Nota bibliográfica o breve currículo

El resto de hojas deberán ir marcadas solamente con el título de la obra y pseudónimo del autor.

Los datos personales, en ambos casos, no se facilitarán al jurado del concurso hasta que se falle el mismo para garantizar la imparcialidad del jurado.

Sólo se admitirán los originales presentados mediante estos dos procedimientos.

Para participar en la categoría infantil, el escritor ha de tener 16 años o menos en el momento de presentarse al concurso.

Los escritores que deseen optar a esta categoría podrán hacerlo por las dos mismas vías que los participantes de la categoría general, remitiendo su relato original por correo ordinario a El Norte de castilla S. A., C/Vázquez de Menchaca 10 47008 Valladolid o bien enviarlo a través de la página web https://concursorenault.elnortedecastilla.es

La extensión de las obras será de al menos 1 página y no más de 2, por una sola cara. Podrán presentarse o bien escritas a mano o bien mecanografiadas, en formato DIN A4.

En caso de presentarse mecanografiadas, se utilizará una fuente estándar tipo Arial, máximo 12 puntos.  

El procedimiento de identificación es el mismo que en la categoría de adultos para ambos casos, indicando el título de la obra y el pseudónimo del autor, e incluyendo según la vía por la que entregue el relato, la información personal requerida:

1. Identificación (nombre y apellidos) del autor.

2. Domicilio y número de Documento Nacional de Identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo.

3. Título de la obra y pseudónimo

4. Nota bibliográfica o breve currículo

Habrá un único ganador de esta categoría.

5. REQUISITOS DE AUTORÍA, ORIGINALIDAD Y DIVULGACIÓN DE LAS

OBRAS

La presentación de un relato al concurso implica necesariamente la aceptación íntegra e incondicional de las presentes bases por parte del concursante, así como:

1. El consentimiento del participante a la divulgación de la obra presentada en caso de resultar premiada o finalista.

2. La garantía por parte del optante, con total indemnidad para EL NORTE DE CASTILLA y RENAULT de la autoría y la originalidad de la obra presentada, y de que ésta no sea copia ni modificación total o parcial de ninguna otra obra propia o ajena.

3. La garantía por parte del concursante, con total indemnidad para EL NORTE DE CASTILLA y RENAULT del carácter inédito en todo el mundo de la obra presentada y de la titularidad en exclusiva y sin carga ni limitación alguna de todos los derechos de explotación sobre la misma y frente a terceros, sin hallarse sometida a ningún otro concurso pendiente de resolución.

La presentación de la obra conlleva, asimismo, el compromiso de su autor a no retirarla del concurso.

6. JURADO

El JURADO estará formado por un representante de RENAULT y dos representantes de EL NORTE DE CASTILLA.

Las decisiones del Jurado, incluido el fallo definitivo, se adoptarán por mayoría simple. Cualquier deliberación del jurado será secreta.

El fallo del Jurado, que será inapelable, se hará público en el transcurso de un encuentro que se celebrará a principios de 2024, pudiendo retrasarse este momento en función del volumen de las obras recibidas.

El jurado se reserva el derecho de señalar cuantas menciones especiales considere oportunas, las cuales no conllevan dotación económica.

7. PREMIOS

Se otorgarán para la categoría general:

Un primer premio de MIL QUINIENTOS EUROS al relato que se considere con mayores merecimientos, y un segundo premio de QUINIENTOS EUROS.

A los tres relatos ganadores se les obsequiará con los premios generales, que consisten en una maqueta de un Renault y la edición de un libro de bolsillo con los tres relatos y fotografías ganadoras de la edición correspondiente.

Para el único ganador de la categoría infantil, se le obsequiará con una maqueta de un coche Renault y la publicación de su relato en un libro de bolsillo junto a los tres relatos ganadores de la categoría general.

El concurso podrá ser declarado desierto y no podrá otorgarse ex aequo.

Los ganadores de la edición anterior no podrán acceder a ninguno de los tres premios, si bien sí podrán participar.

Todos los ganadores deberán facilitar su documento nacional de identificación, así como su certificado de titularidad bancaria.

El Norte de Castilla se reserva el derecho de pedir aquella documentación extra que sea pertinentemente necesaria para garantizar el pago del premio.

Para aquellos ganadores de procedencia extranjera y dados los convenios existentes entre países y entidades bancarias, podrá solicitarse documentación adicional para facilitar la transacción.

8. CESIÓN DE DERECHOS DE EXPLOTACIÓN

El otorgamiento del Premio supone que el autor de la obra galardonada cede en exclusiva a EL NORTE DE CASTILLA y RENAULT todos los derechos de explotación sobre la misma incluyendo entre otros los de reproducción por cualquier sistema gráfico, mecánico, electrónico, reprográfico, digital, o de cualquier otra índole; distribución en cualquier formato o soporte y canal, y mediante venta, alquiler, préstamo o cualquier otra forma.

9. DEVOLUCIÓN DE ORIGINALES

No se devolverán a los autores no premiados los originales presentados, que serán destruidos. Asimismo, la organización no mantendrá comunicación verbal o escrita con los participantes.

10. CLAUSULAS GENERALES

  • Protección de datos personales

EL NORTE DE CASTILLA, sociedad domiciliada en c/ Vázquez de Menchaca, 10 47008 - Valladolid, con CIF A47000427, y teléfono 983412100 (en adelante la Sociedad), tratará sus datos personales sobre la base de su interés legítimo, y con la única finalidad de atender a las consultas o solicitudes de información que nos remita. Podrá ejercitar en cualquier momento sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación al tratamiento y oposición dirigiéndose a la Sociedad a través del email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Además,

también podrá dirigirse a la autoridad competente para reclamar sus derechos, o al delegado de Protección de Datos nombrado a nivel Grupo por Vocento,entidad a la que pertenece la Sociedad, en la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. A los efectos oportunos, le informamos de que sus datos no serán cedidos a ningún tercero, pudiendo acceder a ellos prestadores de servicios de tecnología y mensajería de la Sociedad. Este mensaje se dirige, de

modo exclusivo, a su destinatario; si se recibe este mensaje por error, rogamos nos lo comunique de inmediato y se elimine sin conservar copia del mismo ni de sus documentos adjuntos. Este mensaje es confidencial; su divulgación, copia o utilización no autorizada queda prohibida. El correo electrónico no garantiza la seguridad de las comunicaciones, no asumiéndose responsabilidad alguna como consecuencia de ello.

  • Aceptación de las bases de este concurso   www.escritors.org

Al participar en el concurso y dar sus datos personales está aceptando de forma expresa las presentes bases del concurso. En caso de que desee obtener más información podrá ponerse en contacto con la empresa organizadora llamando al siguiente número de teléfono 983 412 100 o enviando un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El Norte de Castilla está facultado

para resolver cualquier cuestión no contemplada en las bases.

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025