Concursos Literarios

 

 

 

XXV PREMIO NACIONAL ALEJO CARPENTIER 2025 (Cuba)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV PREMIO NACIONAL ALEJO CARPENTIER 2025 (Cuba)

14:10:2024

Género:  Cuento, Novela, Ensayo

Premio:  70.000 pesos cubanos, diploma y publicación

Abierto a:  autores cubanos residentes en Cuba

Entidad convocante: Instituto Cubano del Libro, la Editorial Letras Cubanas y la Fundación Nicolás Guillén

País de la entidad convocante: Cuba

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 14:10:2024

 

BASES

XXV PREMIO NACIONAL ALEJO CARPENTIER 2025

Con el fin de fomentar la creación y promoción de obras literarias en los géneros de cuento, novela y ensayo, el Instituto Cubano del Libro, la Editorial Letras Cubanas y la Fundación Alejo Carpentier convocan a la XXV edición del Premio Alejo Carpentier.

BASES

  1. Podrán participar todos los escritores cubanos con residencia oficial en la República de Cuba, con obras inéditas, escritas originalmente en español, que no estén comprometidas con editorial alguna y que no se encuentren pendientes de resolución en otro concurso. Se considerarán inéditas cuando el 60 % de los textos, como mínimo, no haya sido publicado anteriormente.
  1. Las obras serán enviadas impresas o por correo electrónico mediante un archivo PDF. En el caso de las impresas se deberán entregar tres ejemplares, debidamente foliados y presillados, escritos en hojas de 8½ x 11 pulgadas, en una sola cara, a máquina o computadora, a doble espacio y con un tamaño de letra legible, no menor de 12 puntos. Si la obra llevara ilustraciones, estas deberán ser a línea, en blanco y negro, y se presentarán en una memoria, con una resolución no menor de 300 dpi, y una prueba impresa, o en soporte papel con una nitidez que permita ser escaneadas o reproducidas por otras técnicas.
  1. Si se escogiera la modalidad del correo electrónico, se deben mantener las características de extensión, letra y formato. En este último caso se confirmará como recibida la obra con acuse de recibo.
  1. Los límites de cuartillas de las obras concursantes deberán ser: novela, de 150 a 400; cuento (colección de cuentos) de 80 a 200; ensayo o conjunto de ensayos, 150 a 300 cuartillas.

 

5.- Los temas son libres. En el caso del ensayo, deberá referirse a asuntos de carácter artístico y literario.

  1. Los autores concursarán con un seudónimo y, en sobre aparte, consignarán nombre completo, dirección, teléfono, correo electrónico o cualquier otra forma de comunicación, acompañado de un breve currículo. Si se escogiera la modalidad del correo electrónico, se deberán enviar dos archivos, uno con la obra propiamente dicha, en la que debe constar el seudónimo y otro con una plica, cuyo nombre de archivo será el propio seudónimo y que contendrá los datos personales del concursante. Cualquier violación de estos requisitos implica la descalificación de los originales.
  2. Solo se podrá concursar en uno de los géneros convocados.Los autores premiados anteriormente deberán esperar 3 años para volver a concursar en el género donde fueron galardonados.
  1. El jurado, tres miembros por cada género, estará compuesto por intelectuales de reconocido prestigio. Las decisiones se tomarán por mayoría simple y los resultados finales son inapelables. Podrá recomendar a la Editorial Letras Cubanas, con preferencia, y a otras editoriales, la publicación de obras que resulten finalistas.
  1. Los integrantes del Jurado serán designados por el presidente del Instituto Cubano del Libro.
  1. Se concederá un premio único e indivisible por cada género, que constará de diploma acreditativo, la publicación de las obras por la Editorial Letras Cubanas, el pago de los derechos de autor según la legislación vigente y el premio metálico correspondiente por valor de 70 000 pesos en moneda nacional para cada género.

11.- La Editorial Letras Cubanas conservará los derechos exclusivos por cinco años para la publicación de las obras premiadas. Durante este plazo, la publicación de las obras por una casa editorial extranjera deberá ser previamente coordinada con la Editorial Letras Cubanas y, de concretarse, la nueva edición deberá hacer mención del premio recibido.

12.- El plazo de admisión de las obras se extenderá hasta el 15 de octubre de 2024. Las obras deberán ser enviadas a: Premio de novela, cuento y ensayo Alejo Carpentier, Editorial Letras Cubanas, Obispo 302 esquina a Aguiar, La Habana Vieja, La Habana, Cuba, C.P.: 10100.

13.- De escoger la variante de la entrega electrónica deberá solicitar el acuse de recibo para asegurar la recepción adecuada de la obra:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

14.- No se mantendrá correspondencia con los concursantes.

15.- El fallo del Jurado se dará a conocer oportunamente a través de los medios de difusión y en la página web y página oficial de Facebook de la Editorial Letras Cubanas. Los premios se otorgarán en una ceremonia que formará parte del programa general de la Feria Internacional del Libro, La Habana, 2025.

16.- Los organizadores no se comprometen con la devolución de los originales. Las obras en formato PDF que no resulten ganadoras serán destruidas. Los organizadores no se comprometen con cualquier posible anomalía sufrida por los archivos enviados por correo electrónico, ya sea deterioro, copia o plagio.

17.- La participación en el Premio lleva implícita la aceptación de todas estas bases.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXIV PREMIO NACIONAL DE POESÍA NICOLÁS GUILLÉN 2025 (Cuba) 


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIV PREMIO NACIONAL DE POESÍA NICOLÁS GUILLÉN 2025 (Cuba) 

14:10:2024

Género:  Poesía

Premio:  70.000 pesos cubanos, diploma y publicación

Abierto a:  autores cubanos residentes en Cuba

Entidad convocante: Instituto Cubano del Libro, la Editorial Letras Cubanas y la Fundación Nicolás Guillén

País de la entidad convocante: Cuba

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 14:10:2024

 

BASES

XXV PREMIOXXIV PREMIO NACIONAL DE POESÍA NICOLÁS GUILLÉN 2025 (Cuba) 

Con el propósito de fomentar la creación y promoción de obras de poesía, el Instituto Cubano del Libro, la Editorial Letras Cubanas y la Fundación Nicolás Guillén convocan a la XXIV edición del Premio de Poesía Nicolás Guillén, que se regirá por las siguientes bases:

BASES

1.- Podrán participar todos los escritores cubanos con residencia oficial en la República de Cuba, con obras inéditas, de tema libre, escritas originalmente en español, que no estén comprometidas con editorial alguna y que no se encuentren pendientes de resolución en otro concurso.

2.- Las obras serán enviadas impresas o por correo electrónico mediante un archivo PDF.

3.- En el caso de las impresas se deberán entregar tres ejemplares, debidamente foliados y presillados, escritos en hojas de 8½ x 11 pulgadas, en una sola cara, a máquina o computadora, a doble espacio y con un tamaño de letra legible, no menor de 12 puntos. Si la obra llevara ilustraciones, estas deberán ser a línea, en blanco y negro, y se presentarán en una memoria, con una resolución no menor de 300 dpi, y una prueba impresa, o en soporte papel con una nitidez que permita ser escaneadas o reproducidas por otras técnicas. Si se escogiera la modalidad del correo electrónico, se deben mantener las características de extensión, letra y formato. En este último caso se confirmará como recibida la obra con acuse de recibo.

4.- El límite de extensión de los poemarios concursantes deberá ser de 1000 líneas de verso como mínimo. En el caso de la prosa poética, se admitirán como mínimo 60 cuartillas.

5.- Los autores concursarán con un seudónimo y, en sobre aparte, consignarán nombre completo, dirección, teléfono, correo electrónico o cualquier otra forma de comunicación, y breve currículo.

Si se escogiera la modalidad del correo electrónico, se deberán enviar dos archivos, uno con la obra propiamente dicha, en la que debe constar el seudónimo y otro con una plica, cuyo nombre de archivo será el propio seudónimo y que contendrá los datos personales del concursante. Cualquier violación de estos requisitos implica la descalificación de los originales.

6.- Los autores premiados en convocatorias anteriores deberán esperar 3 años para volver a concursar.

7.- El jurado estará compuesto por intelectuales de reconocido prestigio. Las decisiones se tomarán por mayoría simple y los resultados finales son inapelables. El jurado podrá recomendar a la Editorial Letras Cubanas, con preferencia, y a otras editoriales, la publicación de obras que resulten finalistas.

8.- Los integrantes del Jurado serán designados por el presidente del Instituto Cubano del Libro.

9.- Se concederá un premio único e indivisible consistente en 70 000 pesos (MN), diploma acreditativo, la publicación de las obras por la Editorial Letras Cubanas y el pago de los derechos de autor según la legislación vigente.

10.- La Editorial Letras Cubanas conservará los derechos exclusivos por cinco años para la publicación de la obra premiada. Durante este plazo, la publicación de la obra por una casa editorial extranjera deberá ser previamente coordinada con la Editorial Letras Cubanas y, de concretarse, la nueva edición deberá hacer mención del premio recibido.

11.- El plazo de admisión de las obras se extenderá hasta el 15 de octubre de 2024. Las obras deberán ser enviadas a:

Premio de Poesía Nicolás Guillén, Obispo 302 esquina a Aguiar, La Habana Vieja, La Habana, Cuba, C.P.10100.

Correo electrónico:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

(De escoger la variante de la entrega electrónica deberá solicitar el acuse de recibo para asegurar la recepción adecuada de la obra)

12.- No se mantendrá correspondencia con los concursantes.

13.- El fallo del Jurado, que será inapelable, se dará a conocer oportunamente a través de los medios de difusión y en la página web y de Facebook de la Editorial Letras Cubanas. El premio se otorgará en una ceremonia que formará parte del programa general de la Feria Internacional del Libro, La Habana 2025.

14.- Los organizadores no se comprometen con la devolución de los originales. Las obras en formato PDF que no resulten ganadoras serán destruidas. Los organizadores no se comprometen con cualquier posible anomalía sufrida por los archivos enviados por correo electrónico, ya sea deterioro, copia o plagio.

15.- La participación en el Premio lleva implícita la aceptación de estas bases.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI PREMIO “LAS NUEVE MUSAS” DE RELATO BREVE  (España)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI PREMIO “LAS NUEVE MUSAS” DE RELATO BREVE  (España)

31:10:2024

Género:  relato

Premio:  25 ejemplares del libro

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:Las Nueve Musas

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 31:10:2024

 

BASES

VI PREMIO “LAS NUEVE MUSAS” DE RELATO BREVE

PARTICIPANTES
Podrán concurrir al PREMIO todas las personas mayores de 18 años, cualquiera que sea su nacionalidad. No podrán presentarse a la convocatoria los miembros del Consejo Editorial, Jefes de Sección, Redactores y Colaboradores de la revista.

TEMA
El tema será libre.

CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS
Los trabajos presentados deben estar escritos en castellano, ser inéditos, no haber sido publicados en ningún medio escrito o digital y no haber sido premiados en otro concurso. Además, deberán estar libres de cualquier compromiso editorial previo o simultáneo.
Solo se admite un relato por autor.
Las obras deberán presentarse en formato Word con una extensión mínima de 6 folios tipo A4 y máxima de 10. Escritas en “Times New Roman”, con cuerpo 12 y 1,5 de interlineado.

PRESENTACIÓN
La obra se enviará al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se enviarán dos archivos adjuntos: un archivo con el título del relato que incluirá la obra firmada por su autor y un segundo archivo con título del nombre del autor que contendráÚNICAMENTE el nombre y apellidos del autor, DNI o pasaporte, domicilio completo, correo electrónico y una declaración jurada y firmada indicando que la obra es propia, original y no está presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución.
El incumplimiento de cualquiera de estos requisitos supondrá la inmediata eliminación de la obra para el PREMIO.
Se notificará por correo electrónico a los autores la admisión de su obra al concurso.
Los datos adjuntados nunca serán utilizados por terceros; se destruirán de inmediato las obras no seleccionadas. Las obras no premiadas se destruirán una vez sea emitido el fallo por el jurado.

PLAZOS
El plazo de admisión de obras comienza el 30/04/2024 y finaliza a las 24:00 horas del 31/10/2024

JURADO
El Jurado estará compuesto por miembros del equipo de la revista y actuará como secretario, sin voto, el Director de la misma.
El fallo del Premio y la composición del Jurado se harán públicos durante la segunda quincena del mes de diciembre de 2024 y se anunciará debidamente en la revista y en nuestras redes sociales, previa comunicación a los ganadores.
El premio no podrá ser declarado desierto.
El fallo del Jurado será inapelable.
No se mantendrá correspondencia alguna con los participantes salvo lo indicado en el apartado PRESENTACIÓN.

PREMIOS
Los trabajos premiados serán publicados en una edición en formato impreso por Las nueve musas ediciones, en un libro de 15×21 que llevará por título el del relato ganador. Se establecen, además, los siguientes premios:
PRIMER PREMIO consistente en 25 ejemplares del libro.
SEGUNDO PREMIO consistente en 10 ejemplares del libro.
TERCER PREMIO consistente en 5 ejemplares del libro.
Cinco PREMIOS FINALISTAS consistentes en 1 ejemplar del libro.
La edición del libro con los relatos ganadores y el envío a los premiados se realizará durante el transcurso del primer trimestre del 2025.

DERECHOS
Los autores premiados ceden sus derechos de publicación, edición, difusión y explotación de la obra para esta edición y posteriores, si las hubiera. No se entregará al autor cantidad alguna en concepto de gratificación por esta cesión.
Con la excepción antedicha, el autor conservará los derechos universales de autoría sobre la obra premiada.

ACEPTACIÓN
La aceptación del premio por los ganadores implica su autorización para la utilización publicitaria de su nombre e imagen en relación con el concurso.
El registro y participación en el concurso supone la aceptación de las presentes BASES y de la Política de privacidad de la revista.
El incumplimiento de alguna de las BASES dará lugar a la exclusión del participante del presente concurso.
La interpretación y cumplimiento de las presentes BASES corresponde exclusivamente a los miembros del Jurado.

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JUAN REJANO - PUENTE GENIL 2024  (España)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JUAN REJANO - PUENTE GENIL 2024  (España)

17:11:2024

Género:  Poesía

Premio:  3.000 euros

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Puente Genil

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 17:11:2024

 

BASES

VI PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JUAN REJANO - PUENTE GENIL 2024

El Ayuntamiento de Puente Genil, la Fundación Juan Rejano y la Asociación Cultural Poética, en su constante compromiso con la promoción del arte, muy especialmente la literatura, y para rendir homenaje a uno de sus escritores más ilustres, convocan el VI Premio Internacional de Poesía Juan Rejano-Puente Genil de acuerdo a las siguientes:

BASES

1.- Podrán concurrir a este premio los escritores de cualquier país mayores de 18 años, siempre que la obra presentada esté escrita en español.

2.- El premio está dotado con 3.000 € con cargo a la aplicación presupuestaria 334.0.480.01 del Presupuesto para el ejercicio 2024 aprobado inicialmente en sesión plenaria de fecha 22/7/2024 y estará sujeto a la legislación fiscal que le corresponda. La obra ganadora será publicada por la editorial Pre-Textos, quien se encargará de su distribución y comercialización. El autor recibirá 25 ejemplares de la obra impresa que, junto con la asignación económica del premio, cubrirán todos los derechos de la primera edición que como autor pudieran corresponderle. Cualquier futura reedición será acordada entre el autor y la editorial, según convengan ambas partes. En todas las ediciones posteriores que pudieran hacerse de la obra figurará obligatoriamente y en lugar bien visible, cubierta o portadilla, que la obra ha obtenido el “VI Premio Internacional de Poesía Juan Rejano-Puente Genil”.

3.- Cada poeta podrá presentar una sola obra original de temática y técnica libres, inédita y no premiada en ningún otro concurso, con una extensión mínima de 500 líneas, tanto si son en verso como en prosa poética. Se entenderá como inédita aquella obra que no haya sido reproducida total ni parcialmente en ningún tipo de soporte, tanto gráfico como digital. En cualquier caso, toda obra que resulte premiada con anterioridad en otro concurso, así como aquellas que no superen los controles de publicación online, quedarán automáticamente descalificadas.

4.- Las obras podrán ser entregadas de tres maneras posibles:

-Por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., sin que pueda deducirse a través del remitente ningún dato referido al autor. El “asunto” del mensaje llevará como texto: “VI Premio Internacional de Poesía Juan Rejano-Puente Genil”.

El contenido del mensaje consistiráúnicamente en un archivo anexo en formato PDF con la obra que se presenta a concurso; el nombre de ese archivo será el título de la obra y, junto al título, el número de teléfono del concursante en la primera hoja.

No se admiten pseudónimos.

-Presencialmente en el registro de entrada del Ayuntamiento de Puente Genil (C/ Don Gonzalo, nº 2 -14500 Puente Genil - Córdoba), o enviadas mediante correo postal certificado a la misma dirección. En el caso de presentar obras en papel por alguna de las dos fórmulas anteriormente mencionadas, deberán entregarse 8 copias de la obra a concurso debidamente encuadernadas.

-Mediante registro       telemático, a través de la página web del ayuntamiento:

www.puentegenil.es - Sede Electrónica - Trámites - Registro de entrada

Los “DATOS DE LA SOLICITUD”, son:

ORGANISMO DESTINATARIO: EXCMO. AYUNTAMIENTO DE PUENTE GENIL

ASUNTO: VI Premio Internacional de Poesía Juan Rejano-Puente Genil

EXPONE: “Deseo participar en el mencionado premio con la obra (título).

SOLICITA: “Sea aceptada esta solicitud”

En el apartado “Documentos anexos”, el concursante deberá incluir:

  1. La obra que presenta a concurso en formato digital PDF, el nombre del archivo seráúnicamente el título de la obra.
  2. Hoja de inscripción, también en archivo PDF, en la que figure en primer lugar el título de la obra, seguido de todos sus datos personales de identificación, dirección de correo electrónico, teléfono, etc., así como una reseña bio-bibliográfica.

Una vez recibida esta documentación, se le asignará el mismo número tanto a la hoja de inscripción como a la obra a concurso y únicamente esta será remitida al jurado seleccionador. 

5.- Las obras se presentarán con diseño de página DIN A4 (folio), con tipo de letra Arial de 12 puntos, interlineado 1,5 y con todas sus páginas numeradas. El autor debe asegurarse de que no figure ningún dato que pudiera identificarlo. Los trabajos llevarán escrito en su primera página únicamente el título de la obra y un número de teléfono. No se admiten pseudónimos. Cualquier trabajo que no se ajuste a las normas descritas será inmediatamente descalificado.

Una vez que se produzca el fallo del jurado, la organización contactará con el autor mediante el número de teléfono facilitado, a fin de recabar su identidad y los datos necesarios para la entrega del premio. La persona premiada deberá realizar una declaración jurada de que es autor de la obra, que ostenta íntegros los derechos de propiedad sobre ella y de estar libre de obligaciones editoriales o cualquier otra causa que comprometa su publicación y comercialización. Así mismo, se compromete a enviar el texto original con todos los datos necesarios para su publicación (autor, bio-bibliografía, etc.) y toda la documentación mencionada anteriormente en el plazo improrrogable de 4 días una vez que se haya declarado ganador del premio.

6.- El plazo de admisión de originales comenzará con la publicación de estas bases y concluirá el día 17 de noviembre de 2024 a las 24:00 h. Los trabajos recibidos después de esa fecha serán automáticamente eliminados.

7.- De acuerdo con los compromisos de transparencia e imparcialidad que guían este premio, el concurso consta de una selección previa y una deliberación final. La preselección será llevada a cabo por un comité de lectura (cuatro miembros) que, manteniendo los mismos criterios de diversidad estética y de género que el jurado, también estará formado por poetas de reconocido prestigio que propondrán las obras que pasarán a la fase final. El jurado deliberará exclusivamente sobre los trabajos preseleccionados y concederá el premio a uno de ellos, sin posibilidad de incorporar a esta fase obras que no hayan sido propuestas por el comité de lectura.

El jurado (Presidente, Secretario y tres vocales) estará integrado por cuatro reconocidas personalidades del mundo de la literatura y por un representante de la editorial Pre-Textos. Su composición se efectuará con criterios de diversidad estética y paridad, y tomará sus acuerdos por mayoría de votos. Su fallo se hará público antes de finalizar el mes de diciembre de 2024. El premio podrá ser declarado desierto y no se concederán accésit ni premios ex aequo.

8.- La entrega del premio se efectuará en un acto que tendrá lugar en el Teatro Circo de Puente Genil,  durante los primeros días de febrero. El autor que resulte ganador se compromete a recibir el premio personalmente, salvo que tenga fijada su residencia fuera de España.

9.- No se mantendrá correspondencia con los autores de los libros presentados. Dado el carácter completamente anónimo del premio, los trabajos no serán devueltos y se eliminarán definitivamente una vez que el fallo sea efectivo. No se facilitará información sobre la clasificación de los trabajos ni del desarrollo del concurso.

10.- El hecho de participar en el concurso supone la plena aceptación de estas bases. Tanto la concesión del galardón como cualquier otra incidencia no recogida en las bases serán resueltas por la organización y el pleno del jurado, cuyas decisiones son inapelables.

11.- El pago del premio se realizará por transferencia bancaria a la cuenta designada por el ganador.

Puente Genil, 10 de septiembre de 2024.

 

Bases VI Premio Internacional de Poesía Juan Rejano - Puente Genil 2024.pdf

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V CERTAMEN DE RELATO CORTO RUTA DEL VINO DE RUEDA (España)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CERTAMEN DE RELATO CORTO RUTA DEL VINO DE RUEDA (España)

31:10:2024

Género:  Relato

Premio:  1.500 euros

Abierto a:  mayores 18 años residentes en España

Entidad convocante: Ruta del Vino

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 31:10:2024

 

BASES

V Certamen de Relato Corto Ruta del Vino de Rueda PUEBLOS Y SABORES

OBJETIVO:

El V Concurso de Relato Corto, organizado por la Ruta del Vino de Rueda en colaboración con Alimentos de Valladolid, tiene por objeto dar visibilidad a los sabores del medio rural, fiel reflejo de su bagaje cultural más profundo y origen de muchas de sus tradiciones y costumbres, y poner en el lugar que se merecen a los bodegueros, viticultores y productores artesanos de nuestros pueblos, maestros en lo suyo, que mantienen y, en muchos casos recuperan, recetas y técnicas de elaboración centenarias para unirlas a la innovación y vanguardia actuales. Al mismo tiempo, y de manera especial, este concurso pretende incentivar la promoción cultural, el sano hábito de la lectura y el fomento de las letras como parte fundamental de la comunicación humana.


PARTICIPANTES: podrán participar todas las personas mayores de 18 años residentes en España.


TEMÁTICA:

Será condición indispensable que el vino, la gastronomía y el medio rural estén presenten en todas las obras presentadas.


FORMATO RELATO BREVE
:

Cada concursante podrá participar con un único relato. Deberán estar escritos en lengua castellana y no podrán sobrepasar las 2.000 palabras (4 páginas en Word). Se presentará a través de la aplicación habilitada a tal efecto y debe ser perfectamente legible, respetando las normas ortográficas. La obra deberá ir precedida de un título y seudónimo que podría coincidir con el nombre real de autor.

El relato deberá ser original e inédito y no podrá haber sido premiado en otros concursos o certámenes anteriormente


PREMIOS:

1º Premio, dotado con 1.500€.

2º Premio, dotado con 400€.

3º Premio, dotado con 200€.

Premio especial del público que estará dotado con una enoescapada para dos personas a la Ruta del Vino de Rueda valorado en 400€ y un curso intensivo de escritura creativa a cargo de la escuela 'De Rinocerones y Mariposas'.

Se asignará un premio para cada categoría pudiendo coincidir con el ganador asignado por el jurado y el público.

Del premio se deducirán las cargas tributarias correspondientes y su importe tendrá carácter de compensación por la renuncia a los derechos de autor.

FORMA DE ENVÍO

Los participantes deberán hacernos llegar su obra a través de la siguiente aplicación: https://www.rutadelvinoderueda.com/relatoscortos/concursar

Las obras deberán publicarse respetando el formato apropiado para su lectura, respetando los espacios y las normas ortográficas. 

PLAZO DE PRESENTACIÓN: la admisión de las obras finaliza el 31 de octubre de 2024.


JURADO: El jurado estará compuesto por representantes de la literatura, la cultura y la enogastronomía designados por la Ruta del Vino de Rueda y Alimentos de Valladolid.


FALLO: El fallo del jurado se dará a conocer antes del 30 de diciembre. El Jurado, cuya composición se dará a conocer junto con el fallo, podrá dejar desierto cualesquiera de los premios si, a su juicio, los trabajos presentados no alcanzan la calidad suficiente. En este caso, el premio se repartirá entre las siguientes categorías del Concurso.

Para todos aquellos extremos no previstos en estas bases, se aplicará el criterio inapelable del jurado. El incumplimiento de una o varias de ellas descalificará automáticamente el trabajo presentado.


PUBLICACIÓN Y PROMOCIÓN:

Todos los trabajos presentados a concurso que cumplan con lo establecido en estas bases se publicarán en los canales de comunicación propiedad de la Ruta del Vino de Rueda, pudiendo hacerlo también en los pertenecientes a Alimentos de Valladolid: página web, blog, redes sociales, etc. con el fin de promocionar la cultura y el hábito de la lectura.

A través de estas herramientas de comunicación se habilitará el sistema de votación vinculado al premio del público.

Las obras aparecerán publicadas con el título y seudónimo del autor o autores, que puede ser coincidente con su nombre real.


CUESTIONES LEGALES

Todos los trabajos presentados a concurso que cumplan con lo establecido en estas bases se publicarán en los canales de comunicación propiedad de la Ruta del Vino de Rueda, pudiendo hacerlo también en los pertenecientes a Alimentos de Valladolid: página web, blog, redes sociales, etc. con el fin de promocionar la cultura y el hábito de la lectura.

A través de estas herramientas de comunicación se habilitará el sistema de votación vinculado al premio del público.

Las obras aparecerán publicadas con el título y seudónimo del autor o autores, que puede ser coincidente con su nombre real bajo elección del autor. 

TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Los datos personales recabados formarán parte de una base de datos, cuya titularidad corresponderá a la Ruta del Vino de Rueda con CIF G47710652 y domicilio en Calle Juan de Álamos 5-7, 47400, Medina del Campo (Valladolid). 

La Ruta del Vino de Rueda garantiza el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de los datos facilitados según la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos de Carácter Personal. Y de igual modo se compromete en la utilización de los datos incluidos en el fichero a respetar su confidencialidad y a utilizarlos de acuerdo con la finalidad del fichero.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en el Concurso supone la aceptación íntegra de las presentes bases y condiciones de este Concurso, así como la garantía de que la obra presentada no está pendiente de fallo en otro concurso y que el autor tiene la libre disposición de todos los derechos de explotación en cualquieras formas y modalidades.

La organización se reserva la posibilidad de descartar aquellas obras que considere ofensivas o cuya temática no se considere directamente relacionada con las bases y la finalidad del Concurso.

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025