Concursos Literarios

 

 

 

XXV CERTAMEN DE NARRATIVA CORTA “VILLA DE TORRECAMPO”


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV CERTAMEN DE NARRATIVA CORTA “VILLA DE TORRECAMPO” (España)

18:02:2025

Género:  Narrativa corta

Premio: 3.000 euros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Torrecampo

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fecha de cierre: 18:02:2025

 

BASES

XXV CERTAMEN DE NARRATIVA CORTA “VILLA DE TORRECAMPO”

El Ayuntamiento de Torrecampo, la Diputación Provincial de Córdoba, la Asociación Benéfico Sociocultural y Deportiva PRASA y la Hermandad de Ntra. Sra. de las Veredas convocan el

XXV CERTAMEN DE NARRATIVA CORTA “VILLA DE TORRECAMPO” CON MOTIVO DE LA ROMERÍA Y FIESTAS DE TORRECAMPO EN HONOR DE SU PATRONA LA VIRGEN DE LAS VEREDAS

(30 de abril – 4 de mayo)

B A S E S

1.- Las obras han de ser originales e inéditas, no premiadas en otro certamen, escritas en castellano, con una extensión máxima de 20 folios (DIN A 4) mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, en tipo de letra Times New Roman, de tamaño 12. Cada escritor sólo podrá presentar un original.

2.- Los trabajos se firmarán con pseudónimo. Se adjuntará sobre cerrado, en cuyo exterior apareceráúnicamente el pseudónimo elegido y el título del trabajo. Su interior habrá de contener nombre, apellidos, dirección y teléfono del autor.

3.- El tema es libre.

4.- Se presentarán por quintuplicado, hasta el día 18 de febrero de 2.025 en la siguiente dirección: Ayuntamiento de Torrecampo. Plaza Jesús, nº 19. 14410 Torrecampo (Córdoba). No se aceptarán trabajos recibidos después de esa fecha, ni siquiera con certificado anterior de Correos.

5.- Se establece un único premio de tres mil euros (3.000) al ganador, sometido a la retención que exprese la Ley. El ganador de una edición anterior no podrá participar.

6.- El fallo del premio se hará público el día 18 de abril de 2.025. La entrega de premios tendrá lugar en el transcurso de un acto público el día 3 de mayo de 2.025. A dicho acto es obligatoria la asistencia del ganador.

7.- La composición del jurado se hará pública en el momento de emitir el fallo, que tendrá carácter irrevocable. El jurado podrá declarar desierto el premio si lo estima oportuno. En caso de empate, se tendrán en cuenta los criterios del comité de selección previo con el fin de elegir un único ganador.

8.- El trabajo premiado no quedará en poder de las entidades convocantes, que sólo quedarán facultadas para darle la difusión a que se refiere el párrafo siguiente.

Con el trabajo premiado y aquellos trabajos finalistas que las entidades convocantes estimen conveniente se editará un libro. La organización notificará a los escritores seleccionados, en el plazo de un mes a partir del fallo y a la dirección señalada en la plica, que sus trabajos van a ser incluidos en el libro, del que sólo podrá hacerse una edición. Dichos trabajos no quedarán en propiedad de las entidades convocantes, pudiendo sus autores disponer libremente de ellos excepto en lo dispuesto en estas bases.

Los no premiados no podrán ser retirados por sus autores y serán destruidos.

9.- Si alguna de las obras presentaras resultare premiada en otro concurso, el autor deberá ponerlo en conocimiento de la Organización, quien procederá de inmediato a retirarla de la lista.

10.- La participación implica la total aceptación de las bases.

 

 

 
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


QUINTA CONVOCATORIA "COSECHANDO SUEÑOS Y MEMORIAS"


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

QUINTA CONVOCATORIA "COSECHANDO SUEÑOS Y MEMORIAS" (Colombia)

31:01:2025

Género:  Cuento, Poesía,...

Premio: publicación

Abierto a:  mayores 18 años residentes en Colombia

Entidad convocante:  Universidad de San Buenaventura

País de la entidad convocante: Colombia

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 31:01:2025

 

BASES

QUINTA CONVOCATORIA "COSECHANDO SUEÑOS Y MEMORIAS"

 

Para mí, el mayor placer de la escritura no es el tema que se trate, sino la música que hacen las palabras

Truman Capote

 

Temática:  Ecos de lo ordinario: calles, senderos y habitantes, lugares para la creación.

Te invitamos a participar en nuestra convocatoria “Ecos de lo ordinario: calles, senderos y habitantes, lugares para la creación” donde el tema central es la creación partir de acontecimientos cotidianos y las imágenes que surgen de ello.¿Cómo pueden los eventos aparentemente ordinarios transformarse en historias épicas, misteriosas y dignas de ser narradas? Este es tu momento para explorar y reinventar la realidad con tu imaginación.

Apertura de la convocatoria: 3 de noviembre de 2024.    

Cierre de la convocatoria:  31 de enero de 2024.

Entrega de resultados:  31 de marzo de 2025.

 


¿Quiénes pueden participar?

Todas las personas de todas las nacionalidades que residan en Colombia con una edad mínima de 18 años cumplidos a la fecha de la publicación.

Idioma: español.

Número máximo de propuestas: dos por persona.

 

Términos de referencia 

Texto de narrativa: relato, cuento, autobiografía o crónica. Máximo 4 páginas. Times New Roman 12. Interlineado 1.5.

Texto de poesía: poemas o textos en lenguaje poético (máximo 2 poemas – 4 páginas). Times New Roman 12. Interlineado 1.5.

Textos visuales: fotografías, Ilustraciones, caricaturas o cómic. Imagen no mayor a 5400 x 3000 pixeles /40x25 cm.

Textos de ensayística: ensayo libre. Máximo 5 páginas (con referencias bibliográficas incluidas). Times New Roman 12. Interlineado 1.5.

Audiocuento: Narraciones contadas que involucren el uso de elementos sonoros de apoyo (utilizando tono de voz adecuado, entonación y ritmo). Duración máxima 3 minutos originalidad y creatividad en la historia y en el uso de elementos sonoros.

No incluir efectos sonoros.

Formato: mp3

No se aceptan textos publicados previamente en sitios web, blogs, en revistas impresas o digitales, etcétera.El texto debe ser completamente inédito.

 

 

Enviar propuesta al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Con la información:

Dirección de residencia:

Ciudad:

Teléfono celular:

Teléfono fijo:

En el asunto y cuerpo del correo deben ir:

Asunto: Tipo de la propuesta y nombre del autor (a).

Las propuestas que no cumplan con los parámetros solicitados serán excluidas del proceso de evaluación y selección

 
 
 
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXI PREMIO EL BROCENSE DE MICRORRELATOS SECUNDARIA 2025


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI PREMIO EL BROCENSE DE MICRORRELATOS SECUNDARIA 2025 (España)

30:01:2025

Género:  Microrrelato

Premio: 1.000 euros 

Abierto a:   alumnos matriculados en el curso 2023-2024 en 2º, 3º, 4º de ESO, Bachillerato y ciclos formativos de grado medio y grado superior, pertenecientes al sistema educativo del Ministerio de Educación y Formación Profesional de España, tanto dentro del territorio nacional como fuera del mismo, sin límite de edad

Entidad convocante:  Diputación Provincial de Cáceres

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 30:01:2025

 

BASES

XXI PREMIO EL BROCENSE DE MICRORRELATOS SECUNDARIA 2025

 

 
 
 
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXX PREMIO INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS JOSÉ NOGALES


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXX PREMIO INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS JOSÉ NOGALES (España)

31:12:2024

Género:  Relato corto

Premio: 6.000 euros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Diputación de Huelva

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fecha de cierre: 31:12:2024

 

BASES

XXX PREMIO INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS JOSÉ NOGALES

Extracto   de las  B a s e s

Del cuento

1.- Los cuentos, de tema libre y escritos en lengua castellana, serán originales, inéditos y no presentados –con el mismo o distinto título- a ningún otro certamen pendiente de resolución.

2.- Los trabajos se presentarán por triplicado, interlineado 1.5 (tipo de letra Arial, cuerpo 12) por una sola cara. La extensión no excederá los 15 folios ni será inferior a 8.

3.- Los originales se remitirán por correos al Servicio de Cultura (Publicaciones y Biblioteca) de la Diputación de Huelva (C/  Fernando el Católico, 20. 21001 Huelva (España), indicando en el sobre XXX Premio Internacional de Relatos Cortos  José Nogales.

4.- Los cuentos se identificarán con su título y con el lema elegido por el autor, careciendo de firma o de cualquier otro detalle que pudiera desvelar su identidad. En sobre aparte –en cuyo exterior se repetirá el lema-, se adjuntará una nota con el nombre, dirección y número de teléfono del escritor. En este sobre se incluirá una declaración del autor en la que asegure no tener comprometidos los derechos de la obra presentada, así como una fotocopia del DNI o pasaporte en vigor. El plazo de recepción de originales finalizará el 31 de diciembre de 2024.

Del premio

5.- Se establece un único premio de 6.000 € para el relato ganador, sujeto a la legislación fiscal vigente. El premio podrá ser declarado desierto.

6.- El acto oficial de entrega se hará en torno a la segunda quincena de abril de 2024, contará con la presencia del ganador o ganadora del premio e incluirá la presentación impresa del relato vencedor.

7.- La organización asumirá exclusivamente los gastos de  alojamiento y manutención del ganador o ganadora del premio.

Del autor

7.- Podrán presentarse al XXX Premio Internacional de Relatos Cortos José Nogales todos los escritores y escritoras nacionales y extranjeros que lo deseen y cumplan las bases de la presente convocatoria, excepto los ganadores/as de ediciones anteriores.

8.- Cada autor/a presentará un máximo de tres cuentos.

9.- El autor cede los derechos de la 1ª edición de la obra premiada a la entidad convocante, que podrá publicarla en la forma que considere oportuna.

Del jurado

10.- El Área de Cultura de la Diputación de Huelva designará un Jurado compuesto por personas de reconocido prestigio en el campo de las letras, de la crítica literaria y de la docencia.

La organización no mantendrá correspondencia con los autores de los trabajos presentados a concurso ni devolverá los originales no premiados, que serán destruidos tras el fallo del jurado.

Participar en este premio supone la aceptación de sus bases, cuya interpretación final quedará a juicio del Jurado.

+INFO: www.diphuelva.es

 
 
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXVIII PREMIO FLOR DE JARA DE POESÍA 2025


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVIII PREMIO FLOR DE JARA DE POESÍA 2025 (España)

30:01:2025

Género:  Poesía

Premio: 6.000 euros 

Abierto a:   mayores de edad

Entidad convocante:  Diputación Provincial de Cáceres

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 30:01:2025

 

BASES

XXVIII PREMIO FLOR DE JARA DE POESÍA 2025

 

 
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025