Concursos Literarios

 

 

 

CONVOCATORIA PARA LA SÉPTIMA EDICIÓN ANIVERSARIA DE LA REVISTA LITERARIA "ALBORISMOS" (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA PARA LA SÉPTIMA EDICIÓN ANIVERSARIA DE LA REVISTA LITERARIA "ALBORISMOS" (Venezuela)

15:10:2021

Género:  Relato, ensayo, poesía, ilustración

Premio:   Publicación

Abierto a:  mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Proyecto Ediciones Alborismos

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  15:10:2021

 

BASES

Como parte de una iniciativa compuesta por escritores y artistas venezolanos nace el proyecto EDICIONES ALBORISMOS que tiene como objetivo fundamental dar a conocer las voces emergentes de la literatura y otras formas de expresión artística. Por ello, hemos lanzado la publicación trimestral Revista Literaria “Alborismos”. Para participar en la presente convocatoria de la revista se presentan las siguientes bases:

www.escritores.org
1-. Queda abierta la convocatoria para el número Siete o Edición Aniversaria de la Revista Literaria “Alborismos” desde la fecha de publicación de las presentes bases hasta el día lunes 15 de Octubre del 2021.

2-. Para la presente publicación convocamos a narradores, ensayistas, ilustradores y poetas mayores de 16 años de cualquier lugar del mundo que publiquen sus obras en idioma castellano.

3-. El plazo de la convocatoria cierra el día viernes 15 de Octubre del 2021.

4-. La temática es libre, las obras se presentarán en formato Word, tipo de letra Arial, número 12 a doble espacio. Los géneros participantes son poesía, relato breve, crítica literaria y microrrelato.

5-. El carácter de las obras puede ser inédito o publicada con anterioridad en formato físico o digital. Cada autor responde por los derechos intelectuales de las obras participantes.

6-. Los textos tendrán una extensión máxima de 3 páginas tamaño carta para poesía, artículo y relato breve. En el caso de los microrrelatos, estos no serán mayores a las 150 palabras sin contar el título. Cada autor podrá presentar una o varias obras por género, siempre que no exceda el límite de los 3 folios.

7-. Las obras serán enviadas al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en el ASUNTO se debe indicar el género por el que participa. Los textos deben ir en un solo archivo acompañados con la siguiente información del autor: nombre y apellidos, año de nacimiento, lugar de residencia, correo electrónico, página web o blog personal donde publica periódicamente (en caso de que hubiere) y una breve reseña biográfica no mayor a 200 palabras.

8-. La revista literaria hará una selección de las obras y la revista será publicada el día viernes 12 de Noviembre en nuestra página web alborismos.wordpress.com y página de Facebook.

9-. El jurado estará integrado por el consejo editorial de la revista.

10-. El resultado se dará a conocer a través de nuestras redes sociales y los autores seleccionados serán informados directamente a través del correo electrónico.

11-. Los interesados en ser parte de nuestra comunidad de lectores pueden enviar un mensaje con la palabra “COMUNIDAD ALBORISMOS” al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y será agregado a nuestra base de datos para recibir nuestras publicaciones.

12-. El hecho de participar en esta convocatoria implica la aceptación de las siguientes bases así como el resultado del fallo.

 

Fuente


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II CONCURSO CON CIERTO RECUERDO (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO CON CIERTO RECUERDO (Argentina)

17:10:2021

Género:  Relato

Premio:   Publicación en antología

Abierto a:  personas nacidas o residentes en la provincia de Buenos Aires, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Facultad de Periodismo y Comunicación Social de La Plata y la Sociedad Provincial de Escritores

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  17:10:2021

 

BASES

 

Convocatoria “CON CIERTO RECUERDO II. Un nuevo comienzo”

1. Antecedentes

www.escritores.org
Esta segunda edición de “Con cierto recuerdo” tiene como objetivo volver a poner en valor la historia y la memoria de la provincia de Buenos Aires. Es una manera de celebrar la multiplicidad de propuestas culturales que hay en nuestro territorio y de reconocer que la construcción colectiva de la memoria y de la identidad se produce mediante prácticas sociales, culturales y artísticas. La vida llama al arte y el arte llama a la vida.

El objetivo es convocar a les bonaerenses a pensar un nuevo comienzo con el objetivo de fortalecer y visibilizar la memoria de la provincia, a través de una producción artística que reconstruya y ponga en valor nuestras voces, para su circulación y acceso en instancias locales, regionales y provinciales.

2. Bases y Condiciones

2.1. La convocatoria es organizada y coordinada por la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de La Plata y la Sociedad Provincial de Escritores.

2.2. La convocatoria se inicia el 30 de agosto a las 0 hs y finaliza el 17 de octubre del 2021 a las 23 y 59.

2.3. La difusión será pública y abierta a través de las redes sociales de las instituciones parte.

3. De la presentación de las Obras

3.1 La convocatoria contempla dos formatos de presentación a saber:

Narrativo: cuento o relato breve. La extensión deberá ser entre 2 mil y 5 mil caracteres con espacios. El formato de envío será en PDF.

Imagen Fija: fotografía analógica y/o digital. Se podrán presentar fotografías o retratos en blanco y negro o en color. Podrán ser de carácter testimonial, como así también estar retocadas, intervenidas. La orientación puede ser tanto horizontal como vertical. El formato de envío será JPG.

3.2. Temas de las obras

Las obras presentadas deben inscribirse en alguno de los siguientes temas disparadores.

1. Culturas originarias bonaerenses.
2. Mujeres en la provincia.
3. El trabajo (conflictos, identidades, prácticas y espacios).
4. El campo y la industria.
5. El cordón productivo.
6. El pueblo y sus costumbres.
7. Territorialidad de la provincia.
8. Historia de la cultura (personajes, obras).
9. Identidades y/o personalidades locales. Historias de la provincia.
10. Historias varias, que vuelen con la imaginación.

3.3. Del envío de material:

Las obras se recibirán únicamente vía correo electrónico, a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. teniendo les participantes que enviar DOS archivos adjuntos a la casilla de correo que la organización disponga según el tipo de obra que presente.

En el asunto se deberá consignar: Tipo de obra (Narrativo o Imagen Fija) y Seudónimo o nombre de fantasía.

Uno de los archivos se llamará DATOS y contendrá los siguientes puntos: + el título de la obra, + el pseudónimo elegido para la convocatoria, + tema y formato elegido + nombre del autor/a + número de DNI, + fecha de nacimiento, + correo electrónico, + teléfono fijo y celular + domicilio y ciudad de la provincia de Buenos Aires (donde nació o reside)

Y otro archivo se llamará OBRA, contendrá la obra enviada, firmada con Título de la obra y el seudónimo.

3.4. En todos los casos, las obras deberán ser inéditas. Se consideran obras inéditas aquellas que no fueron difundidas por otros medios.

4. De la Participación

4.1 Podrán participar todas aquellas personas que hayan nacido o residan en la provincia de Buenos Aires.

4.2 Deberán tener 18 años cumplidos antes del 1° de agosto de 2021.

4.3 No podrán participar aquellos que hayan ganado o sido finalista en la edición anterior (año 2020).

5. Del reconocimiento y la premiación

- Publicación de una antología digital coeditada por la Editorial de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (EPC) y Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP). En la antología se incluirán los diez relatos finalistas, divididos una obra ganadora, dos menciones y siete finalistas, así como también las diez obras de imagen fija, también divididas en una obra ganadora, dos menciones y 10 finalistas.

Les organizadores se reservan la posibilidad de modificar las características parciales o totales de cada uno de estos reconocimientos, si las circunstancias lo ameritan. Cualquier cambio será avisado con anterioridad a les premiades.

6. Promoción y cesión de derechos:

6.1. Se sugiere a les participantes inscribir las obras con Licencias de Creative Commons (licencia libre) con el espíritu también de que formen parte del archivo de la memoria de la provincia de Buenos Aires.
6.2. Les participantes autorizan a publicar, libremente, las obras enviadas.
6.3. Quienes participen ceden los derechos de publicación, utilización de las obras y se responsabilizan de su autoría y originalidad, así como de que no existan derechos de terceros sobre las mismas.
6.4. La organización se reserva el derecho de prorrogar, modificar o anular el evento si las circunstancias lo exigieran.

El hecho de participar en esta convocatoria implica el conocimiento y aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de cualquiera de ellas conlleva la descalificación de les participantes.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XX CERTAMEN LITERARIO ESCOLAR ANDALUZ EN MATERIA DE VOLUNTARIADO "SOLIDARIDAD EN LETRAS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XX CERTAMEN LITERARIO ESCOLAR ANDALUZ EN MATERIA DE VOLUNTARIADO "SOLIDARIDAD EN LETRAS" (España)

03:11:2021

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   Tablet y publicación

Abierto a:  alumnado de cualquier Centro Educativo, público, concertado o privado de Educación Primaria y Secundaria de Andalucía

Entidad convocante:  Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:11:2021

 

BASES

 

BASES DE LA CONVOCATORIA DEL XX CERTAMEN LITERARIO ESCOLAR ANDALUZ EN MATERIA DE VOLUNTARIADO «SOLIDARIDAD EN LETRAS»
www.escritores.org

1. Candidaturas.
Podrán ser propuestos como candidaturas el alumnado de cualquier Centro Educativo, público, concertado o privado de Educación Primaria y Secundaria de Andalucía.
Categoría A: Alumnado de 5.º y 6.º de Educación Primaria.
Categoría B: Alumnado de 1.º y 2.º de Educación Secundaria Obligatoria. Igualmente, podrá participar el alumnado de cualquier Centro de Educación Especial, así como cualquier otro programa educativo que se ajuste a las características de la presente iniciativa. Para ello, será necesario justificar debidamente la participación en este Certamen.

2. Modalidad.
Relato breve. Narración breve de ficción centrada en el Voluntariado.

3. Extensión y valoración formal de los textos.
En ambas categorías (A y B), los textos deberán tener un máximo de 500 palabras. Se valorará no sólo la redacción del texto sino también la capacidad de concreción y síntesis del texto.

4. Identificación.
Cada uno de los trabajos deberá estar identificado con los datos del autor/a, los datos del centro educativo y relación del alumnado participante (Anexo 2).
No serán admitidos los textos que no contengan los datos personales necesarios para su identificación o bien que se presenten directamente por parte del alumnado autor/es del mismo.

5. Selección.
Cada centro educativo participante podrá proponer hasta un máximo de tres textos por cada una de las dos categorías convocadas (Categoría A y Categoría B).

6. Entrega.
Las solicitudes de participación, que se acompañarán de los textos propuestos, irán dirigidas a la persona titular de la Secretaría General de Políticas Sociales, Voluntariado y Conciliación y deberán presentarse según el modelo que figura como Anexo 2 a la presente orden en los lugares y registros previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. De conformidad con el artículo 14.2.a) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, para el caso de presentación telemática, la presentación se realizará en el Registro Electrónico Único de la Junta de Andalucía a través de la siguiente dirección electrónica: juntadeandalucia.es/servicios/tramites/presentacion-documentos/registro-electronico.html
y en la siguiente dirección electrónica: juntadeandalucia.es/servicios/procedimientos/detalle/1857.html

7. Envío.
Las propuestas de candidaturas deberá realizarlas el Centro Educativo. La Dirección del Centro designará a un/a profesor/a de referencia que servirá de contacto y cuyos datos aparecerán en el escrito que remita el centro a la persona titular de la Secretaría General de Políticas Sociales, Voluntariado y Conciliación a través de los lugares y registros previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

8. El plazo de presentación.
El plazo de presentación de las solicitudes de participación acompañada de los textos comenzará a partir del día siguiente a la publicación de la presente orden en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía y finalizará el día 3 de noviembre de 2021, ambos inclusive.

9. Fases.
El concurso constará de una sola fase regional.

10. El Jurado.
Se constituirá un Jurado encargado de valorar los trabajos presentados que estará presidido por la persona titular de la Secretaría General de Políticas Sociales, Voluntariado y Conciliación de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, o persona en quien delegue y estará compuesto por:
- La persona titular de la Jefatura de Servicio de Participación de la Dirección General de Atención a la Diversidad, Participación y Convivencia Escolar de la Consejería de Educación y Deporte.
- La persona titular de la Jefatura de Servicio de Voluntariado Social de la Secretaría General de Políticas Sociales, Voluntariado y Conciliación.
- La persona titular de la Jefatura de Servicio de Promoción y Participación Ciudadana de la Secretaría General de Políticas Sociales, Voluntariado y Conciliación.
- Dos personas de la Asesoría de Lengua y Literatura de los Centros del Profesorado de la provincia de Sevilla.
- Un/a Asesor/a Técnico de Voluntariado de la Secretaría General de Políticas Sociales, Voluntariado y Conciliación.
- Un/a funcionario/a de la Secretaría General de Políticas Sociales, Voluntariado y Conciliación que desempeñará la Secretaría, con voz y voto.
Este Jurado se regirá en su actuación por lo establecido en la Subsección 1.ª de la Sección 3.ª del Capítulo II del Título Preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, y por lo dispuesto en la Sección 1.ª del Capítulo II del Título IV de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía.

11. Resolución.
Los premios serán concedidos por la persona titular de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, a propuesta del Jurado, mediante orden que se publicará en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, así como en la página web:
juntadeandalucia.es/organismos/igualdadpoliticassocialesyconciliacion.html
El fallo del Jurado será inapelable. El Jurado seleccionará los relatos premiados identificando el 1.er, 2.º y 3.er premio en cada una de las categorías. Las decisiones del mismo se comunicarán por escrito a los centros educativos a los que pertenezcan los textos premiados.

12. Premios.
Se entregarán tres premios por cada una de las categorías (A y B) que consistirán en:
- 1.er Premio: Una tablet.
- 2.º Premio: E-book.
- 3.er Premio: Altavoces Bluetooth.

13. Cesión de derechos.
Las personas participantes del concurso ceden los derechos relativos a las obras premiadas a la Secretaría General de Políticas Sociales, Voluntariado y Conciliación, para su publicación en un libro de relatos breves del XX Certamen Literario Escolar Andaluz (2021), así como para su reproducción, emisión y difusión por la Consejería, que indicará siempre la autoría de las mismas y sin que ello genere ninguna contraprestación dineraria. Esta cesión no implica renuncia de los derechos de autor.

14. Acto de entrega de premios.
Se celebrará un acto de reconocimiento público y de entrega de todos los premios en torno a los actos de celebración del «Día Internacional del Voluntariado», donde se otorgará al alumnado premiado un diploma acreditativo

 

Fuente, formulario y anexo: juntadeandalucia.es/servicios/procedimientos/detalle/1857.html

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO DE MICRORRELATOS REDPAL (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE MICRORRELATOS REDPAL (España)

18:10:2021

Género:  Microrrelato

Premio:   200 €, diploma y publicación

Abierto a:  personas residentes en España, mayores de 16 años

Entidad convocante:  Red de Cuidados Paliativos de Andalucía (RedPAL)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:10:2021

 

BASES

 

 

La Red de Cuidados Paliativos de Andalucía (RedPAL) convoca este concurso con la finalidad de promover en todos los sectores de la sociedad una reflexión sobre las necesidades de pacientes con cualquier enfermedad susceptible de recibir Cuidados Paliativos, que se enfrentan a un futuro doloroso, desde el punto de vista físico, psicoemocional y espiritual, y con presencia implícita de la muerte.
www.escritores.org

Este año, el tema elegido para los relatos gira en torno a la búsqueda de sentido al final de la vida. En un año de incertidumbre, de finales en soledad, de duelos inacabados, queremos contar historias que contribuyan a elaborar "finales con sentido", como una de las claves del trabajo en Cuidados Paliativos. Una búsqueda de sentido al final de la vida desde distintas miradas y perspectivas:
- Pacientes: quiénes se van, buscan la trascendencia, el sentido de la vida, incluso el sentido de la enfermedad y la muerte.
- Familiares y amistades: quiénes se quedan y han perdido un ser querido, buscan el sentido de lo que ha sucedido y el porqué del final.
- Profesionales: quienes nos cuidan y acompañan, buscan dar sentido a su labor diaria, a su misión, a su vocación. Forma parte de su labor en paliativos ayudar a las personas en el final de su vida. Y, este último año y medio, esta tarea de acompañar y cuidar a quiénes se van, ha formado también parte de la labor cotidiana de profesionales de distintas especialidades. Esa búsqueda del sentido parece también especialmente importante.

Con todo ello queremos contribuir a sensibilizar y acercar a la población en general a la realidad de la enfermedad y el sufrimiento, y la repercusión que ello tiene en la persona enferma, su familia, personas cuidadoras, voluntariado y profesionales.

BASES:

1. Podrán participar todas aquellas personas residentes en España a partir de los dieciséis años (para menores de dieciocho años será necesario el consentimiento escrito de sus tutores legales).

2. Los relatos deberán estar escritos en castellano con una extensión máxima de 150 palabras. El título se contabilizará aparte y no podrá exceder de las 10 palabras.

3. El tema girará obligatoriamente alrededor de la atención de cuidados paliativos y sobre la búsqueda de sentido al final de la vida, desde la perspectiva de pacientes, familiares y/o profesionales (tal como se describe arriba, en la introducción).

4. Los relatos presentados deberán ser originales e inéditos, entendiéndose inédito en sentido amplio: que no haya sido publicado en Internet (blog, web, redes sociales), no esté recogido en una publicación digital o física, y que no que no haya ganado ningún premio con anterioridad aunque no se haya hecho difusión del mismo.

5. No se admitirán obras que: 1) contengan faltas graves de ortografía, 2) estén escritas en letra mayúscula, 3) agredan a otras personas, obras o instituciones, 4) contengan afirmaciones sexistas, racistas y discriminatorias; 5) que vulneren los derechos de propiedad y autoría de terceras personas.

6. Cada participante podrá enviar solo un relato.

7. El relato deberá presentarse con las siguientes características: fuente Arial, tamaño 12 puntos e interlineado 1,5 puntos.

8. El relato deberá enviarse antes de las 24.00 horas del día 18 de octubre de 2021, a través del siguiente enlace: easp.ws/iiconcursomicrorrelatos

Ahí encontrará un breve formulario que solicitará su nombre y dirección de correo electrónico. Una vez enviados estos datos, de forma inmediata, recibirá en su correo un nuevo enlace con el que acceder al formulario completo de inscripción. En él deberá indicar el título del relato y adjuntar el texto completo del relato (incluyendo título) en un archivo de PDF cuyo nombre sea el del relato. En ningún lugar de este pdf se puede incluir el nombre de la persona que lo ha escrito, ni ningún dato personal que permita identificarla.

Todos los datos personales que se solicitan en el formulario de inscripción serán tratados con la debida confidencialidad. Si es menor de edad deberá adjuntar también una autorización por escrito donde figure el nombre y DNI del tutor/a que autoriza la participación en el concurso. Si la inscripción se ha realizado correctamente recibirá un correo electrónico de confirmación".

Se considerará como fecha de presentación la fecha de envío del formulario.

9. Se otorgará un Premio del Concurso emitido por un jurado y también un Premio del Público. El jurado elegirá cinco relatos finalistas y un relato ganador. Así mismo se fallará un Premio del Público, elegido entre los relatos mejor valorados por el jurado que se publicarán en la web RedPAL y cualquier persona interesada podrá leerlos y votar su favorito, en el período que se establecerá para ello.

10. El fallo del jurado que será inapelable, así como el Premio del Público, se harán públicos en un acto literario, que se celebrará el día 2 de diciembre, aunque la organización podrá modificar esta fecha si fuera necesario".

Previamente a dicho acto, se invitará a las personas autoras de los seis relatos mejor valorados por el jurado, más el relato ganador del premio del público a participar en dicho acto. Esta comunicación se hará a cada persona autora vía teléfono o correo electrónico, por parte del equipo técnico de RedPAL.

11. El jurado de este concurso estará compuesto por seis personas cuyos nombres y méritos se publicarán en la página web de RedPAL. Serán propuestas por la Dirección del Plan Andaluz de Cuidados Paliativos y el equipo técnico de la Red de Cuidados Paliativos de Andalucía.

12. Publicación de relatos:

• Se realizará una selección de los mejores relatos recibidos (hasta un máximo de veinte) que se publicarán en blog de RedPAL redpal.es/blog/, con su correspondiente autoría.
• Se publicará también un e-book con una selección de los mejores relatos según una combinación de dos criterios: calidad literaria y pertinencia/Adecuación al tema de esta convocatoria.

La comunicación de que un relato ha sido seleccionado para su publicación se hará al autor/a vía correo electrónico por parte del equipo técnico de RedPAL. Los textos seleccionados para su publicación perderán la condición de inéditos.

13. Las cinco personas finalistas, el primer premio del jurado y el premio del público obtendrán un diploma acreditativo. La persona que gane el primer premio del jurado recibirá también doscientos euros.

14. El envío de un relato a este concurso y la participación en el mismo implican la aceptación de las Bases. El Jurado queda facultado para resolver cualquier incidencia que pueda surgir, debiendo ser sus decisiones respetadas por todas las personas participantes.

15. Todo relato que no cumpla con lo dispuesto en estas Bases quedará excluido del concurso.

16. Las personas integrantes del jurado no podrán participar en el concurso.

17. El jurado podrá declarar desierto el primer premio si considera que ninguna de las obras presentadas tiene suficiente calidad.

18. Los datos de carácter personal recogidos podrán ser incorporados en ficheros bajo la responsabilidad del Plan Andaluz de Cuidados Paliativos, con la única finalidad de gestionar la participación en el concurso, y se tratarán conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). En esta página web (easp.es/privacidad/ ) tiene toda la información relacionada con el tratamiento de los datos de carácter personal.

 

Fuente


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE PIEZAS BREVES DE TEATRO TEATRO X MALVINAS - MORÓN 2022 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE PIEZAS BREVES DE TEATRO TEATRO X MALVINAS - MORÓN 2022 (Argentina)

21:11:2021

Género:  Teatro

Premio:   Puesta en escena, publicación y 10 ejemplares

Abierto a:  autores y autoras de nacionalidad argentina

Entidad convocante:  Teatro Municipal de Morón Gregorio de Laferrére y el Centro de Veteranos de Guerra Morón

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  21:11:2021

 

BASES

 

Propuesta

La Dirección del Teatro Municipal de Morón, Gregorio de Laferrére, junto al Centro de Veteranos de Guerra Morón, convocan al Concurso de piezas breves de teatro que aborden la temática sobre las causas y consecuencias de la guerra de Malvinas, para ser parte del evento Teatro x Malvinas- Morón 2022, a realizarse en nuestro teatro durante el mes de abril del año próximo con motivo de cumplirse los 40 años de esta guerra.

www.escritores.org
Se seleccionarán cuatro obras breves que serán premiadas con su puesta en escena para participar en este evento y la publicación de las obras en formato digital y en soporte papel, entregando a cada ganador la cantidad de diez libros.

Ultima fecha de recepción: 21 de Noviembre del 2021.

Entrega de las obras por email a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Nos proponemos generar un espacio de reflexión, interpelación, concientización e intercambio respecto a las causas que nos llevaron a esta guerra y las consecuencias que nos dejaron. El teatro tiene la capacidad de reflejar diferentes miradas respecto a este desafortunado evento que nos ha dejado una profunda herida como sociedad.

 

Bases del Concurso

Reglamento

1 - Podrán participar autores y autoras de nacionalidad argentina.

2 - Cada participante podrá presentar una sola obra que será enviada por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato PDF, con el título correspondiente y el pseudónimo del autor.

3 - En el asunto deberá decir: “Concurso Teatro x Malvinas”

4 - En otro archivo adjunto, en ese mismo email, se consignarán los siguientes datos:

• Nombre de la obra
• Pseudónimo
• Nombre y apellido del autor/a
• Número de DNI
• Número de teléfono celular
• Dos contactos de email

5 - La obra deberá ser inédita, escrita en castellano, no premiada en ningún otro concurso y no representada.

6 - La obra tendrá un mínimo de 1 (un) personaje y un máximo de 3 (tres).

7 - La extensión máxima será de 6 (seis) páginas, letra Arial, cuerpo 12, a un espacio, en hoja A4.

8 - La fecha límite para el recibo de las obras será el día domingo 21 de noviembre del año en curso (2021).

9 - Los textos serán evaluados por una Comisión de Lectura, a fin de valorar el material de acuerdo con su calidad artística y adherencia temática al carácter de esta convocatoria. El Jurado estará integrado por los dramaturgxs Patricia Zángaro, Ariel Barchilón, Luis Saez y por dos ex combatientes. Su fallo será inapelable.

10 - Se seleccionarán cuatro obras sin orden de mérito y recibirán en concepto de Premio: la puesta en escena de la obra dentro del ciclo que se llevará a cabo durante el mes de abril del 2022. Las cuatro obras seleccionadas y otras que el Jurado considere con mérito suficiente serán publicadas en un volumen virtual y en soporte papel, entregando a cada autor diez ejemplares.

11 - Las obras seleccionadas serán notificadas el día domingo 12 de diciembre del corriente año.

12 - En un acto oficial se hará entrega de diplomas a las tres obras premiadas y a las otras seleccionadas para ser parte del libro. Este acto se realizará en el mes de abril, en fecha a designar, en el marco del ciclo Teatro x Malvinas – Morón 2022.

13 - Los autores y las autoras cuyos trabajos hayan sido distinguidos por el Jurado deberán tener sus obras registradas en Argentores antes de ser representadas en el ciclo. Esto queda bajo su entera responsabilidad. Si así no lo hicieran oportunamente, los organismos convocantes deslindan toda responsabilidad por los derechos autorales.

14 - El hecho de participar en este concurso supone: a) La plena aceptación de sus bases. B) La plena aceptación de cualquier imprevisto que oportunamente resolverá el jurado.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025