Concursos Literarios

 

 

 

VIII CONCURSO DE MICRORRELATOS "ESCRIBIR POR DERECHOS" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO DE MICRORRELATOS "ESCRIBIR POR DERECHOS" 2021 (España)

31:10:2021

Género:  Microrrelato

Premio:   Litografía

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Amnistia Internacional Madrid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:10:2021

 

BASES

 

BASES VIII EDICIÓN 2021

1. En el concurso podrán participar todas aquellas personas mayores de 16 años interesadas en la creación literaria y en la promoción, respeto y defensa de los Derechos Humanos.

2. Los relatos se presentarán con un titulo, deberán estar escritos en castellano y su extensión máxima será de 200 palabras
incluido el titulo.

www.escritores.org
3. El objetivo del concurso es contribuir a difundir los derechos humanos a través de un pequeño relato por lo que el Jurado valorará especialmente su calidad literaria y la capacidad de los cuentos de estimular al lector o lectora a conocer mejor, comprender y difundir los derechos en torno al tema de esta edición “PON DERECHOS AL CLIMA: EL CAMBIO CLIMÁTICO ES UNA CUESTIÓN DE DERECHOS HUMANOS”.

4. Los textos serán originales, inéditos en todos los medios y no podrán haber sido premiados en ningún otro concurso. Cada persona podrá presentar un máximo de tres relatos.

5. Los textos junto con los datos personales y de contacto, serán enviados únicamente a través de ESTE ENLACE: encuestas.es.amnesty.org/index.php/591468

6. La fecha límite de admisión de relatos originales es el día 31 de octubre de 2021 a las 24:00h. Se confirmará su recepción.

7. Un jurado formado por profesionales de la escritura y el periodismo, colaboradores y activistas de Amnistia Internacional elegirán diez relatos finalistas y, de entre ellos, el ganador final. Así mismo, si lo considera, podrán otorgar además dos menciones especiales. En ningún caso el concurso se declarará desierto.

8. El premio al mejor relato será una una litografía original firmada por su autor de la colección “Arte Implicado” de Amnistia Internacional. Los nueve relatos finalistas recibirán un recuerdo simbólico de su participación.

9. La entrega de los premios se realizará en Madrid, en un acto público en torno al 10 de Diciembre (Día Internacional de los Derechos Humanos) de 2021. En dicho acto se dará lectura al relato ganador y a los finalistas.

10. El nombre o seudónimo de los autores o autoras finalistas y los correspondientes relatos se publicarán en la web y en las redes sociales de Amnistia Internacional Madrid. A las personas finalistas se les comunicará personalmente el hecho.

11. No podrá participar personal contratado de Amnistia Internacional, ni colaboradores o activistas que tengan relación directa con el proceso de organización y selección del concurso.

12. La inscripción es libre y gratuita y deberá adecuarse a los requisitos formulados en estas bases. La participación en el concurso supone su
plena y total aceptación. Los textos que incumplan cualquiera de las bases serán descalificados.

13. Amnistia Internacional se reserva el derecho de publicar relatos en cualquier soporte o plataforma, tanto propia como ajena, indicando su autoría, con carácter indefinido.

Contáctanos con cualquier duda en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II CONCURSO DE POESÍA "HOMENAJE A WALT WHITMAN Y OSCAR FERREIRO" 2021 (Paraguay)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE POESÍA "HOMENAJE A WALT WHITMAN Y OSCAR FERREIRO" 2021 (Paraguay)

28:09:2021

Género:  Poesía

Premio:   Gs. 1.500.000, lote de libros y publicación en antología

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Centro Cultural Paraguayo Americano y la Asociación Cultural Amigos del Arte

País de la entidad convocante:  Paraguay

Fecha de cierre:  28:09:2021

 

BASES

 

Organizan: Asociación Cultural Amigos del Arte y Centro Cultural Paraguayo Americano

www.escritores.org
Interesados pueden presentar sus obras hasta el 28 de setiembre-2021

La segunda edición del Concurso de Poesía organizado por el Centro Cultural Paraguayo Americano y la Asociación Cultural Amigos del Arte rinde tributo a los poetas Walt Whitman, estadounidense y Oscar Ferreiro, paraguayo.

Con el apoyo de la Editorial Servilibro y el Centro Cultural de la República El Cabildo, los organizadores contribuyen al fomento de la creación literaria en el género poético y a su difusión, así como a perpetuar el legado literario de los homenajeados en este año.

Se convoca a poetas y aficionados, de 18 años de edad como mínimo, a presentar sus obras inéditas en idioma español.

El premio al/la ganador/a del concurso consiste en un monto de Gs. 1.500.000, un lote de libros y la publicación impresa, junto a otras obras seleccionadas por el jurado.

Los interesados deberán enviar sus obras exclusivamente por correo electrónico en formato PDF al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., hasta el 28 de setiembre a las 22:00 hs.

Para más información: consultar el sitio web del CCPA (ccpa.edu.py/cultural) donde están publicadas las bases y condiciones del Concurso, o comunicarse al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PRIMER CONCURSO PROVINCIAL LITERARIO UDOCBA 2021 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO PROVINCIAL LITERARIO UDOCBA 2021 (Argentina)

15:10:2021

Género:  Cuento

Premio:   $ 50.000

Abierto a:  autores afiliados a la UDOCBA y los hijos de estos mayores de 15 años

Entidad convocante:  Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA)

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  15:10:2021

 

BASES

 

BASES PRIMER CONCURSO LITERARIO 2021

CUENTOS CORTOS
www.escritores.org

La UNIÓN DE DOCENTES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, UDOCBA, con el objeto de fomentar la actividad cultural y promover el desarrollo de la sensibilidad artística en la sociedad, convoca al Concurso PROVINCIAL LITERARIO que se desarrollará de acuerdo a las siguientes bases:

 

De los destinatarios

1º - Podrán participar del presente Concurso autores que sean afiliados a la UDOCBA y los hijos de estos mayores de 15 años de edad (inclusive).

2º - El presente concurso es gratuito y de libre acceso.

3º - Los autores firmarán las obras con pseudónimo.

 

De las obras

4º- Género: Cuento

5º - El estilo y tema de las obras será libre. Tendrán como mínimo 1(una) página (carilla) y como máximo 3 (tres).

6º - Las obras no deben tener ilustraciones.

7º - Cada participante podrá presentar hasta 2 (dos) obras, caso contario (en caso de superar dicho limite) se rechazarán todas las obras pertenecientes a un mismo autor.

8º - Las obras, deberán presentarse en idioma castellano, en formato A4, escritas en computadora, interlineado a doble espacio y fuente "Times New Roman" o similar (arial, calibri, arial narrow), cuerpo 12. Los márgenes deben poseer entre 2 (dos) y 3 (tres) cm, aproximadamente (cómo mínimo).

9º - Los trabajos estarán exentos de cualquier identificación con el autor, debiendo contener única y obligatoriamente, el nombre de la obra y el pseudónimo, caso contrario se rechazarán la o las obras por lo que no podrán participar del Concurso.
10º - Las obras presentadas deberán ser inéditas, entendiéndose como tal aquellas obras que no hayan sido premiadas en otros certámenes.
11º - Las obras y la planilla de inscripción deberán ser enviadas vía mail, en 2 (dos) archivos diferentes, ambos con formato PDF, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

- Archivo 1: contendrá sólo la obra firmada con pseudónimo.
- Archivo 2: (en el mismo mail) contendrá la planilla de inscripción que corresponda, según sea afiliado directo o hijo/a de este, con los datos del autor requeridos en ella (apellido y nombre, nº de DNI, seccional a la que pertenece y número de teléfono celular. En el caso de ser hijo de un afiliado, también deberá enviar los datos de este último).

 

De la recepción de las obras

12º -El plazo de la recepción de las obra es del 14/09/2021 al 15/10/2021 a las 24:00 PM.

13º- El fallo del jurado se conocerá a fines del mes de noviembre a través de la página de la UDOCBA (www.udocba.org.ar) donde se publicaran el nombre de las obras que resultaran ganadoras junto al nombre de sus autores.

Los autores premiados serán notificados por correo electrónico o telefónicamente.

 

De los premios

14º - Se entregarán los siguientes premios:

a) Primer premio $ 50.000-
b) Segundo premio $ 35.000-
c) Tercer premio $ 20.000-

15º - Las obras premiadas podrán ser incluidas en una futura antología que la UDOCBA realice y publique entre los afiliados de la organización sindical. Por ello la participación en el Concurso implica la autorización para la edición, reproducción total y/o parcial y utilización mencionada sin que correspondiera pago, contraprestación y/o derecho alguno por ello.

 

Del Jurado

16º - El Jurado estará compuesto por personas del quehacer literario de amplia trayectoria en el mismo. El concurso podrá ser declarado desierto total y parcialmente, a consideración y decisión del jurado.

El fallo del jurado es inapelable.

17º - Las decisiones del jurado se adoptarán por mayoría simple de votos presentes, en todos los casos.

18º - No se aceptarán obras presentadas en forma anónima. Tampoco se aceptara la presentación, por parte de terceros, de obras pertenecientes a artistas fallecidos.

19º- Los autores de las obras seleccionadas ceden a la UDOCBA, de forma exclusiva e irrevocable, los derechos de exposición, reproducción y difusión en cualquier lugar, formato o soporte que determine la UDOCBA y por tiempo indeterminado, sin que ello implique el derecho al pago de honorarios, regalías y/o cualquier monto por cualquier concepto.

 

Disposiciones generales

20º- Cualquier aspecto técnico de organización o de cualquier otro tipo que no estuviese contemplado en las bases, será resuelto por la UDOCBA según los criterios que fije oportunamente y de forma unilateral e inapelable.

21º- La participación en este Concurso implica la total aceptación de las presentes bases y su plena conformidad con el contenido de las mismas.

22°- Las reglas para los concursantes menores de edad (15 a 17 años) en cuanto a la capacidad para percibir la suma dineraria en concepto de premio, que eventualmente pudiera beneficiarlo, quedará sujeta a lo establecido en el Código Civil y Comercial de Nación, en atención a la representación legal necesaria que el ordenamiento establece. La persona menor de edad ejerce sus derechos a través de sus representantes legales, por ello, en caso de hacerse acreedor del alguno d ellos premios dinerarios del presente concurso, será su representante legal quien ostente capacidad para percibir, administrar y disponer de los mismos.

 

Información adicional

23º- Toda consulta, exclusivamente, que se estime necesaria podrá realizarse vía e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; vía whatsapp (011) 1531477174.

 

Fuente y planilla de inscripción: www.udocba.org.ar/noticia.php?id=2201

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO DE RELATOS "MUJER Y RURAL, POR UNA HISTORIA CON MUJERES" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE RELATOS "MUJER Y RURAL, POR UNA HISTORIA CON MUJERES" (España)

30:09:2021

Género:  Relato

Premio:   300 € y diploma

Abierto a:  mayor de 18 años, residente en el territorio español

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Carcabuey

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2021

 

BASES

 

Motivación
www.escritores.org

El Ayuntamiento de Carcabuey, con motivo de la celebración, el 15 de octubre, del Día Internacional de las Mujeres Rurales, convoca el I Concurso de Relatos "Mujer y rural, por una historia con mujeres". Su objetivo es visibilizar y dar a conocer las oportunidades y desafíos que afrontan las mujeres en el ámbito rural, fomentando además, la creación y difusión literaria que cuente con la mujer como sujeto principal y protagonista.
La exclusión de la producción cultural de autoría y protagonismo femenino, nos ha dado una visión androcéntrica de la historia y, por consecuencia, la transmisión de la cultura nos ha llegado empobrecida. Hacer partícipe a la mujer de nuestros relatos, no es solo incluir la figura de femenina, sino devolver el espacio que debe ocupar en la historia, reconociendo el papel decisivo de las mujeres, destacando, tanto en las artes, el deporte, la ciencia, la filosofía, educación, así como en la vida social, política y en el desarrollo de la económica. Se trata de poner el foco sobre la mujer en relación a su propia labor, creación y producción.
En definitiva, para cambiar el contenido de los libros habría que comenzar a considerar a la mujer, figura histórica y referente cultural de la sociedad.

 

BASES I Concurso de relatos "Mujer y rural, por una historia con mujeres"

1- Participación

Podrán formar parte del concurso de relatos, toda persona mayor de 18 años, residente en el territorio español. Los trabajos serán originales e inéditos, que no hayan sido premiados o presentados en anteriores certámenes. Los participantes eximen al Ayuntamiento de Carcabuey de cualquier responsabilidad derivada de un plagio o de cualquier transgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguna de las candidaturas. De igual manera, no podrán participar aquellas personas cuyos datos sean incorrectos o incompletos.

2- La obra y el tema

Se podrán presentar un máximo de 2 obras por persona, la temática central versará sobre el entorno rural y la mujer.

3- Premios

Se concederán tres premios:
Primer premio, valorado en 300 euros y diploma. Segundo premio, valorado en 200 euros y diploma. Premio local, valorado en 100 euros y diploma.

4- Formato

Los relatos deberán ser escritos en lengua castellana, en formato folio o Din A-4, con una extensión mínima de dos y un máximo de 10 hojas.
Todos los trabajos presentados irán redactados a una sola cara, con tamaño de fuente de texto de 12, con el tipo de letra Times New Roman o Arial y un interlineado de 1,5.

5- Envío y plazos

Los trabajos serán presentados en papel, en 3 copias, sin firmar y solo con el título. Junto a las copias, se incluirá un sobre cerrado, en el exterior debe figurar el título y en su interior, irá el ANEXO, correctamente cumplimentado y firmado.

El plazo de admisión de los trabajos comienza el mismo día de publicación de este concurso y finaliza el día 30 de septiembre en horario de oficina, de lunes a viernes, del Ayuntamiento de Carcabuey, en persona, por correo postal o mensajería, a las direcciones:
- Ayuntamiento de Carcabuey
Plaza de España, 1 – 14810 Carcabuey – Córdoba
- Espacio Joven
Calle Pilarejo, 20 – Bajo derecha – 14.810 Carcabuey – Córdoba 6- El fallo

El fallo, en reunión secreta, lo hará público en el Acto que, para tal efecto, será organizado el viernes, día 15 de octubre de 2021, (previo aviso a los galardonados, para su posible asistencia), a las 20:30 horas en el Salón de Actos del Edificio de Usos Múltiples del Ayuntamiento de Carcabuey. Ese mismo día se procederá a la entrega de premios y lectura total o parcial de los trabajos galardonados, realizada por la propia autora o autor del trabajo. En caso de no poder presentarse, la realizará otra persona presente en el acto.

El evento de entrega de premios puede ser suspendido o prorrogado debido a la situación provocada por la pandemia del COVID-19.

7- El jurado

El órgano competente, para el procedimiento de selección, será compuesto por autoras y autores de la zona y personalidades del mundo de la cultura e igualdad.

8- Publicación de los trabajos premiados y no seleccionados

La convocante se reserva el derecho de lectura en actos conmemorativos referentes al Día de las Mujeres Rurales, así como, a publicar la obra premiada en diferentes medios en red de difusión cultural, y en formato físico, en la Revista de Creación Literaria y Gráfica Silva Nigra, de edición local. Se informará, previamente, al autor o autora para el correcto uso de sus datos.
Las copias de los relatos no seleccionados, se podrán recoger en el plazo de una semana, pasados estos días se procederá a su destrucción.

9- Premio desierto

Los premios podrán ser declarados desiertos, en el caso de no haberse presentado un mínimo de obras o bien por la falta de calidad de las mismas.

10- Participar en este concurso, supone la aceptación de las presentes bases.

Para resolver cualquier duda, acuda al Ayuntamiento de Carcabuey, en horario de oficina, llamando a los teléfonos: 625 528 698 o 957 553 018, o escribiendo al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente y Anexo: carcabuey.es/i-concurso-de-relatos-mujer-y-rural-por-una-historia-con-mujeres/

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVIII CONCURSO DE MICRORRELATOS MINEROS "MANUEL NEVADO MADRID" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII CONCURSO DE MICRORRELATOS MINEROS "MANUEL NEVADO MADRID" 2021 (España)

20:10:2021

Género:  Microrrelato

Premio:   300 €, lote de libros y grabado

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Juan Muñiz Zapico y Comisiones Obreras de Asturias

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:10:2021

 

BASES

 

BASES DEL CONCURSO

1. Podrán participar en este concurso escritores y escritoras de cualquier nacionalidad, siempre que las obras que presenten estén escritas en castellano o asturiano, sean originales e inéditas y no hayan sido premiadas con anterioridad en ningún otro concurso. Se presentará un máximo de dos relatos por cada autor o autora.

www.escritores.org
2. El contenido tendrá que aludir necesariamente a algún aspecto (motivos temáticos, personajes, argumento o ambientación) relacionado con el mundo de la minería de cualquier parte del mundo.

3. La extensión no excederá las 40 líneas en letra de cuerpo 12 y tipo Times New Roman o similar, pudiendo ocupar el microrrelato un máximo de una página en formato folio o DIN-A4 por ambas caras. No es necesario presentar copias del mismo

4. Las obras se presentarán mediante correo postal a:
Fundación Juan Muñiz Zapico
(Concurso de Microrrelatos Mineros "Manuel Nevado Madrid")
c/ Santa Teresa 15, CP 33005 Oviedo.

5. Los concursantes habrán de enviar un sobre en cuyo interior estén:
• Uno o los dos microrrelatos
• El sobre de la plica con el seudónimo y título o títulos en su portada; así como todos los datos personales del autor o autora en el interior (nombre y seudónimo, apellidos, domicilio, número DNI o equivalente, título del microrrelato o de los dos microrrelatos, teléfono y, si tiene, correo electrónico).

6. El plazo de admisión de microrrelatos finalizará el día 20 de octubre de 2021.

7. La organización designará al jurado competente, que estará presidido por el Catedrático Benigno Delmiro Coto. El jurado no conocerá, en ningún caso, los nombres de los autores o autoras, tan sólo el título y el seudónimo.

8. Premios:
Primer Premio 300 € en metálico, más lote de libros y grabado de Manuel Calvo.
Accésit Testimonio Histórico 150 € en metálico más lote de libros, para obras que se ocupen de hechos reales (biográficos, sindicales o sociopolíticos); siempre en relación con contenidos históricos o acontecimientos ocurridos en el entorno familiar o laboral minero.
Accésit Joven 150 € en metálico más lote de libros, para obras presentadas por autores o autoras menores de dieciocho años. Para participar en este Accésit se deberá hacer constar la edad junto al seudónimo del microrrelato.

9. Todos los relatos cortos presentados concursan el Primer Premio. Tanto si están escritos en lengua asturiana como en castellana y sea cual sea su edad con independencia de que concursen a los accésit.

10. Menciones especiales. El jurado podrá galardonar, si así lo decide y fuera de los premios, menciones especiales a aquellos relatos que por su interés requieran reconocimiento. Pudiendo ser menciones especiales en asturiano, menciones especiales en castellano, menciones especiales jóvenes y menciones especiales testimonio histórico.

11. Los premios podrán ser declarados desiertos si, a criterio del jurado, ningún relato poseyera los méritos suficientes.

12. Los relatos premiados, y aquellos que por su interés sean seleccionados con una mención especial, podrán ser editados de la forma que considere más adecuada la Fundación Juan Muñiz Zapico

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025