Concursos Literarios

 

 

 

LI PREMIO DE POESÍA JUSTAS POÉTICAS LAGUNA DE DUERO 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LI PREMIO DE POESÍA JUSTAS POÉTICAS LAGUNA DE DUERO 2022 (España)

31:12:2021

Género:  Poesía

Premio: 2.000 € y placa

Abierto a: mayor de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Laguna de Duero

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:12:2021

 

BASES

  

 

 

El Ayuntamiento de Laguna de Duero convoca el LI Premio de Poesía, Laguna de Duero, 2022 bajo las siguientes bases.

1º Los trabajos que se presenten estarán escritos en lengua castellana, serán inéditos, originales y no premiados en otros concursos en el momento del fallo del jurado. En caso de ser premiado posteriormente a su presentación al concurso y antes del fallo, es de obligado cumplimiento que el autor lo notifique a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para proceder a la retirada de su trabajo. Se admitirá un solo trabajo por autor, mayor de edad.

www.escritores.org
2º El tema será de libre elección por el autor. Su extensión será de un mínimo de catorce versos y un máximo de ciento cincuenta. Los trabajos se presentarán perfectamente legibles, habrán de estar paginados, mecanografiados, en formato A4, a doble espacio en tipo de letra Times New Roman, cuerpo 12.

3º Los trabajos se presentarán por el sistema de plica, sin firmar indicando en el encabezamiento el título y seudónimo adoptado por el autor a través de un formulario a través de la web: sede.lagunadeduero.org (apartado ACTIVIDADES)
No se admitirán trabajos que lleguen a través del correo electrónico ni por correo postal, solamente trabajos remitidos a través del formulario web.

4º El plazo de admisión de los trabajos finaliza el día 31 de diciembre de 2021 a las 23:59 horas, hora española.

5º Se establece un Primer Premio, dotado con DOS MIL (2.000) EUROS Y PLACA y un Premio Local dotado con TRESCIENTOS (300) EUROS Y PLACA. A los premios se les aplicará la retención vigente del I.R.P.F.

 

Los premios serán entregados en acto público que se celebrará el domingo 24 de abril de 2022 (sujeto a posibles modificaciones), donde el ganador del concurso general (no local), realizará la lectura de su trabajo. Es de obligado cumplimiento la presencia del ganador, siempre que esté domiciliado en el territorio Español. Si el ganador vive fuera del territorio español no se remitirá la placa.

Todos los trabajos presentados optan al Premio General. Una vez otorgado éste, se elegirá el Premio Local entre los no premiados que opten a este premio. Es imprescindible estar empadronado en Laguna de Duero para recibir este premio a fecha 31 de diciembre de 2021.

No se podrá premiar en la misma categoría a una persona que ya haya recibido un premio en las últimas 5 ediciones (desde la edición del 2017 en adelante).

Los premiados deberán firmar una declaración responsable de que las obras son inéditas, originales y no han sido premiadas en ningún otro certámen o concurso con anterioridad.

6º El Jurado estará presidido por el Alcalde de la localidad o persona en quien delegue y compuesto por diversas personalidades del mundo de la cultura.

7º El fallo del jurado será emitido durante los 7 primeros días del mes de abril de 2021, salvo por causa de fuerza mayor, informando personalmente al premiado y posteriormente se difundirá a los medios de comunicación.Únicamente se hará público el ganador/a del premio de poesía general, haciéndose público el ganador/a del premio local de poesía en el acto público de entrega de premios. El fallo emitido por el jurado será inapelable, siempre que cumpla con los requisitos de las bases, así como cuantas decisiones adopte referidas a dudas que pudieran plantearse.

BASE ADICIONAL: La participación en el certamen supone la aceptación total de las bases.

Más información en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los datos que se facilitan serán incluidos en un fichero automatizado denominado "Concursos literarios", del Ayto. de Laguna de Duero cuya finalidad es la difusión de las bases de los concursos literarios que convoca este Ayuntamiento. Si lo desea puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición indicándolo en la plica.

 

Fuente




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XLII PREMIO DE CUENTO CORTO JUSTAS POÉTICAS LAGUNA DE DUERO 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLII PREMIO DE CUENTO CORTO JUSTAS POÉTICAS LAGUNA DE DUERO 2022 (España)

31:12:2021

Género:  Relato

Premio: 2.000 € y placa

Abierto a: mayor de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Laguna de Duero

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:12:2021

 

BASES

  

El Ayuntamiento de Laguna de Duero convoca el XLII Premio de Cuento Corto Laguna de Duero 2022 bajo las siguientes bases.

1º Los trabajos que se presenten estarán escritos en lengua castellana, serán inéditos, originales y no premiados en otros concursos en el momento del fallo del jurado. En caso de ser premiado posteriormente a su presentación al concurso y antes del fallo, es de obligado cumplimiento que el autor lo notifique a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para proceder a la retirada de su trabajo. Se admitirá un solo trabajo por autor, mayor de edad.
www.escritores.org

2º El tema será de libre elección por el autor. Su extensión no sera menor de 3 folios ni mayor de 5. Los trabajos se presentarán perfectamente legibles, habrán de estar paginados, mecanografiados, en formato A4, a doble espacio en tipo de letra Times New Roman, cuerpo 12.

3º Los trabajos se presentarán por el sistema de plica, sin firmar indicando en el encabezamiento el título y seudónimo adoptado por el autor a través de un formulario a través de la web: sede.lagunadeduero.org (apartado ACTIVIDADES)

No se admitirán trabajos que lleguen a través del correo electrónico ni por correo postal, solamente trabajos remitidos a través del formulario web.

4º El plazo de admisión de los trabajos finaliza el día 31 de diciembre de 2021 a las 23:59 horas, hora española.

5º Se establece un Primer Premio, dotado con DOS MIL (2.000) EUROS Y PLACA y un Premio Local dotado con TRESCIENTOS (300) EUROS Y PLACA. A los premios se les aplicará la retención vigente del I.R.P.F.

 

Los premios serán entregados en acto público que se celebrará el domingo 24 de abril de 2022 (sujeto a posibles modificaciones). Es de obligado cumplimiento la presencia del ganador, siempre que esté domiciliado en el territorio Español. Si el ganador vive fuera del territorio español no se remitirá la placa.

Todos los trabajos presentados optan al Premio General. Una vez otorgado éste, se elegirá el Premio Local entre los no premiados que opten a este premio. Es imprescindible estar empadronado en Laguna de Duero para recibir este premio a fecha 31 de diciembre de 2021.

No se podrá premiar en la misma categoría a una persona que ya haya recibido un premio en las últimas 5 ediciones (desde la edición del 2017 en adelante) .

Los premiados deberán firmar una declaración responsable de que las obras son inéditas, originales y no han sido premiadas en ningún otro certámen o concurso con anterioridad.

6º El Jurado estará presidido por el Alcalde de la localidad o persona en quien delegue y compuesto por diversas personalidades del mundo de la cultura.

7º El fallo del jurado será emitido durante los 7 primeros días del mes de abril de 2022, salvo por causa de fuerza mayor, informando personalmente al premiado y posteriormente se difundirá a los medios de comunicación.Únicamente se hará público el ganador/a del premio de poesía general, haciéndose público el ganador/a del premio local de cuento en el acto público de entrega de premios. El fallo emitido por el jurado será inapelable, siempre que cumpla con los requisitos de las bases, así como cuantas decisiones adopte referidas a dudas que pudieran plantearse.

BASE ADICIONAL: La participación en el certamen supone la aceptación total de las bases.

Más información en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los datos que se facilitan serán incluidos en un fichero automatizado denominado "Concursos literarios", del Ayto. de Laguna de Duero cuya finalidad es la difusión de las bases de los concursos literarios que convoca este Ayuntamiento. Si lo desea puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición indicándolo en la plica.

 

Fuente





©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO LITERARIO LA CENTRAL 25 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO LITERARIO LA CENTRAL 25 (España)

28:02:2022

Género:  Novela, relato, ensayo

Premio:  4.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: La Central

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2022

 

BASES

 
www.escritores.org
Con el Premio Literario La Central 25, queremos celebrar nuestros 25 años como agradecimiento a la comunidad lectora que nos ha acompañado durante todos estos años y a todas las personas que de un modo u otro viven cercanas al mundo del libro.

El Premio se otorgará en dos modalidades: una para las obras escritas en catalán, otras para las obras escritas en castellano; cada modalidad contará con su respectivo jurado.

 

BASES

Requisitos:

En ambas modalidades se podrán presentar obras literarias sin distinción de género, sean obras de ficción o de no ficción, siempre que se trate de obras de nueva creación.

El criterio de valoración será, ante todo, la calidad literaria del texto, pero además se intentará destacar la voluntad de renovación de los géneros literarios y la coherencia con los principios de respeto a los derechos humanos.

Los autores que se presenten al Premio Literario La Central 25 solo podrán hacerlo en una de las dos modalidades.

El texto debe presentarse en formato pdf (no se admiten archivos comprimidos, zip o rar) con una extensión mínima de 22.000 palabras y máxima de 50.000 palabras. Cualquier propuesta que no se ajuste a estos parámetros quedará descartada.

No se admitirán propuestas en papel, para participar es necesario darse de alta en la web, haciendo click sobre el botón QUIERO PARTICIPAR (lacentral.com/acceso/?ReturnUrl=/agenda/virtual/evento/179315) y creando un nuevo usuario, en caso de que la persona participante no disponga de una cuenta web en La Central o introduciendo el usuario y contraseña con el que se han realizado compras o inscripciones. Los datos del formulario serán los datos reales de la persona participante, que incluirán nombre y apellidos y datos de contacto, el pdf con la obra escrita se firmará con un pseudónimo.

Las obras presentadas deben ser originales e inéditas, no se aceptarán obras premiadas en otros premios ni pendientes de valoración en otros certámenes. El autor o la autora debe disponer de todos los derechos de explotación de la obra en cualquier formato y en sus diferentes modalidades.

Los participantes eximen la organización de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra transgresión de la legislación vigente en qué puedan incurrir sus obras.

 

Jurado:

Los dos jurados están compuestos por un grupo de editores y editoras invitadas y por libreras y libreros del equipo de La Central.
El jurado del Premio Literario La Central 25 en lengua castellana está formado por: Sandra Ollo, directora de editorial Acantilado; Silvia Sesé, directora editorial de Anagrama; Rebeca González Izquierdo, editora de Blackie Books; Luis Solano, director editorial de Libros del Asteroide; Carlo Feltrinelli, presidente de Giangiacomo Feltrinelli Editore; Santiago Tobón, director editorial de Sexto Piso y Neus Botellé, Luis de Dios y Ànnia Paredes del equipo de La Central.

El jurado en lengua catalana estará formado por: Isabel Obiols, editora de Anagrama; Montse Ingla y Antoni Munné, editores y fundadores de Arcàdia; Monika Zgustová, editora de Galaxia Gutenberg; Aniol Rafel, editor y fundador de Edicions del Periscopi; Laura Huerga, editora y fundadora de Raig Verd y Joan Flores, Marta Ramoneda y Laura Sala del equipo de La Central.

 

Calendario:

Los textos podrán presentarse entre los días 20 de octubre de 2021 y 28 de febrero de 2022.

El día 4 de abril de 2022 se hará público el veredicto del jurado, que será inapelable. El jurado se reserva el derecho de considerar desierto el premio.

 

Dotación:

El premio consistirá en una dotación de cuatro mil euros (4.000 €) por modalidad, importe sobre el que se practicarán las retenciones establecidas por la normativa tributaria vigente.

 

Edición:

Los textos ganadores se publicarán en una edición de tiraje limitado, de hasta 3.000 ejemplares, que estará a la venta en las librerías de La Central y que no tendrá distribución fuera de ellas.

El importe del premio se considerará un adelanto en concepto de derechos de autor correspondientes a esta edición a cargo de La Central, que establecerá un contrato específico de edición para la cesión de estos derechos.
Una vez vencida la vigencia del contrato, el autor o la autora podrá publicar libremente la obra con otras editoriales y tendrán una opción preferente aquellas que han participado como miembros del jurado.

Las personas que se presenten a este concurso se comprometen a aceptar las bases.

Para cualquier duda o consulta os atenderemos en el correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXII CERTAMEN LITERARIO "VILLA DE INIESTA" 2021/2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXII CERTAMEN LITERARIO "VILLA DE INIESTA" 2021/2022 (España)

13:02:2022

Género:  Poesía, cuento

Premio:  850 € y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Iniesta

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  13:02:2022

 

BASES

 

BASES

1a Podrán concurrir a este Certamen todas las personas mayores de 18 años, siempre que sus trabajos estén escritos en castellano.

2a Las obras serán originales e inéditas y no deben estar premiadas en otros concursos.

3a El tema de los trabajos será libre.

4a La extensión:
En poesía: se establece un mínimo de 50 versos y un máximo de 100 (pueden ser poemas o conjunto de poemas).
En cuento: se establece un máximo de 10 folios a doble espacio en tipografía Arial 9 Times o similar, tamaño 12 y por una sola cara.
www.escritores.org

5a Los originales no irán firmados y se podrán presentar:
• Por correo postal, por triplicado con un título o lema y acompañados de un sobre cenado sin remitente, que contenga los datos personales del autor (nombre, apellidos, dirección completa y teléfono). Dirigidos a Biblioteca Pública Municipal. C/ Alarcón, 2 - 16235 Iniesta (Cuenca) Tel. 967 490 427
• Por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se remitirán dos archivos adjuntos: uno con el trabajo en formato PDF, indicando título y seudónimo; y otro con los datos personales de identificación que llevará la palabra PLICA, seguida del mismo título o seudónimo.
En el sobre o en «asunto» del e-mail, en su caso, debe figurar: XXXII CERTAMEN LITERARIO "VILLA DE INIESTA".

6a No podrá presentarse más de una obra por persona en cada modalidad.

7a El plazo de admisión de originales finaliza el 13 de febrero de 2022

8a Las entidades organizadoras del concurso designarán la composición del Jurado, el cual seleccionará de entre los originales recibidos aquellos que, a su juicio, reúnan los mayores méritos literarios, teniendo facultad de declarar desierta la concesión de los premios.

9a Se establecen los siguientes premios:
1º: 850 euros y diploma
2º: 400 euros y diploma
3º: 200 euros y diploma
Mención honorífica y diploma a los finalistas.

10a Se establece además un Accésit dotado con 100 euros para el primer clasificado local, en el caso de que ningún autor local haya obtenido uno de los dos primeros premios.

11a Ningún autor podrá optar a premios iguales o inferiores a los obtenidos en las convocatorias de los dos años anteriores.

12a Ningún autor podrá obtener más de un premio en cada modalidad y los trabajos premiados quedarán en propiedad de la organización, la cual podrá gestionar su publicación o edición en el Cuaderno Literario, revistas o periódicos locales.

13a Los autores premiados serán avisados con antelación y se propondrá su asistencia al Acto de Entrega de Premios en el transcurso de la Feria del Libro, que se celebrará el día 24 de abril de 2022.

14a La no asistencia injustificada a dicho acto dará lugar a la pérdida del premio en metálico, que se acumulará a los premios de la convocatoria del año siguiente.

15a Los trabajos no premiados se destruirán una vez realizado el fallo del Jurado, y después de la entrega de premios no se mantendrá correspondencia con los autores de las obras presentadas.

16a El hecho de participar en este concurso implica la aceptación de sus Bases. Todas las incidencias no previstas en ellas serán resueltas por el Jurado desde el momento de su constitución.

 

Fuente

 

 



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

LI JUEGOS FLORALES EN HONOR A LA SANTÍSIMA VERA CRUZ (España


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LI JUEGOS FLORALES EN HONOR A LA SANTÍSIMA VERA CRUZ (España)

31:03:2022

Género:  Poesía

Premio:  1.500 € y flor natural

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Hermandad de la Santísima Vera Cruz de Sevilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2022

 

BASES

 

 

La Hermandad de la Santísima Vera Cruz de Sevilla, tras el obligado paréntesis de los años 2020 y 2021, debido a la pandemia provocada por el COVID19, convoca nuevamente su certamen poético en honor de su Titular la Santa Vera Cruz que, bajo el nombre de "Juegos Florales", celebra este año su quincuagésimo primera edición y que tendrá lugar en la Capilla del Dulce Nombre de Jesús, sede de la corporación, el próximo día 19 de mayo de 2022.

El galardón que recibirá el ganador del tríptico de sonetos en honor de la Santa Vera Cruz será la flor natural y 1.500,00 euros.

El mantenedor de los Juegos Florales del presente año será D. José Ignacio del Rey Tirado, abogado y pregonero de la Semana Santa de Sevilla 2018. Su presentación estará a cargo del profesor D. Rogelio Reyes Cano, mantenedor de la pasada edición.

El jurado de la presente edición está formado por:

D. Rogelio Reyes Cano (Presidente)
D. José Agustín Hernández Sánchez
D. Manuel Henares Ortega
D. Enrique Barrero Rodríguez
D. José María Rubio Rubio
D. Lutgardo García Díaz
D. Jesús Tortajada Sánchez
www.escritores.org

Las bases del certamen son las expuestas a continuación:

1. Los poemas presentados deberán ser inéditos y escritos en lengua castellana.

2. Han de enviarse a la siguiente dirección: Hermandad de la Vera Cruz, LI Juegos Florales, c/ Baños, 17. 41002 Sevilla. La fecha límite para la presentación de los trabajos será el 31 de marzo de 2022.

3. Los trabajos deberán ir en sobre cerrado con un lema y acompañado en su interior con otro sobre cerrado con el mismo lema y conteniendo nombre, apellidos, dirección postal y teléfono del autor.

4. Solo se admitirán los poemas que cumplan las condiciones precedentes y consten de tres sonetos en los que se glose el misterio de la Cruz.

5. Los poetas que concurran aceptarán plenamente las decisiones del jurado que se nombre al efecto y que se dará a conocer en el acto literario, siendo su decisión inapelable. El sólo hecho de presentarse al certamen implica la aceptación de las presentes bases en todos sus términos. No obstante, la Hermandad podrá documentar esta aceptación requiriendo a cada participante la suscripción del correspondiente impreso justificativo.

6. El jurado se reserva el poder dejar desierto el concurso si al mismo no concurriese ninguno con la suficiente entidad para merecerlo; del mismo modo, si por el nivel de los trabajos, el jurado estimase conveniente aumentar el número de reconocimientos, la Hermandad se reserva la facultad, bien de aumentar la asignación, o bien de fraccionar o compartir ésta, sin que ello pueda ser objeto de reclamación o impugnación por parte de los participantes. Al mismo tiempo, el jurado se reserva la potestad de otorgar dos accésits, sin compensación alguna.

7. Los trabajos presentados al concurso que no obtuviesen ningún tipo de galardón, serán devueltos a los autores, previa solicitud por escrito dirigida al Secretario de la Hermandad, en los tres meses siguientes a la celebración del acto público de Exaltación a la Cruz que tradicionalmente celebra la Hermandad en el mes de mayo. Pasado dicho plazo, la Hermandad se reserva el derecho de propiedad de aquellos trabajos que no hayan sido solicitados por sus autores, pudiendo dar el destino que considere adecuado, incluso el de su reproducción por cualquier medio. La devolución será mediante entrega en mano, salvo que concurran circunstancias excepcionales, valoradas por la Hermandad, para utilizar otro medio.

8. El, o los trabajos, que hubieran obtenido cualquier tipo de reconocimiento del Jurado quedarán en poder la Hermandad de la Santísima Vera Cruz de Sevilla, que se reserva todos los derechos de publicación, por cualquier medio digital o impreso, y utilización de la misma durante un periodo máximo de seis meses, sin que por ello haya lugar a ningún tipo de compensación económica a favor del autor o autores.

9. No podrán concurrir al certamen aquellos poetas que hubieren sido ya galardonados en alguna de las ediciones anteriores.

10. Para la presente Edición LI, se considerarán validos todos aquellos trabajos que se presentaron correctamente y conforme a las bases vigentes de la convocatoria publicada en el mes de octubre de 2019, y que la Hermandad ha custodiado debidamente desde la suspensión, y posterior cancelación del concurso, a la espera del levantamiento de las restricciones sanitarias.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025