Concursos Literarios

 

 

 

22º PREMIO ALANDAR DE NARRATIVA JUVENIL 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

22º PREMIO ALANDAR DE NARRATIVA JUVENIL 2022 (España)

14:02:2022

Género:  Infantil y juvenil

Premio:  14.500 € y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante: Grupo Edelvives

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:02:2022

 

BASES

  

1. Podrán optar al Premio Alandar de literatura juvenil todas las personas de cualquier nacionalidad, que sean mayores de edad, y que presenten sus textos en lengua castellana. No podrán optar aquellas personas que concurran al Premio Ala Delta de literatura infantil del mismo año, ni quienes hayan ganado los premios Ala Delta o Alandar de la edición anterior, ni las personas que trabajen para el Grupo Edelvives.
www.escritores.org

2. Se establece un único premio dotado con la cantidad de catorce mil quinientos (14.500) euros brutos. Este importe es un anticipo a cuenta de los derechos de autor que se indican, y que se deducirá de la primera y sucesivas liquidaciones de regalías que se efectúen para todas las versiones de la obra de Grupo Edelvives.
Las regalías a percibir por la persona premiada serán las siguientes:
• diez por ciento (10 %) sobre el PVP sin IVA para la edición en soporte papel;
• en caso de realizarse edición en soporte digital (distinta a la plataforma de lectura Ta-tum desarrollada por Grupo Edelvives): el veinticinco por ciento (25 %) sobre el PVP sin IVA de los ingresos netos.
• en caso de realizarse cesiones a terceros: el cincuenta por ciento (50 %) de las regalías percibidas por Grupo Edelvives.
A tal efecto, Grupo Edelvives y el autor o la autora formalizarán los correspondientes acuerdos de edición y para la puesta a disposición de la obra en la plataforma de lectura Ta-tum (ta-tum.com/).
Sobre todas las cantidades económicas que le correspondan por la autoría, la persona ganadora faculta a Grupo Edelvives para la detracción, declaración e ingreso en el Tesoro Público de las cantidades que correspondan según disposición legal aplicable.

3. La concesión del premio lleva incluida la publicación de la obra premiada por parte de Grupo Edelvives en la colección Alandar.
Grupo Edelvives podrá destinar a acciones de promoción un total de 3.000 ejemplares. Estos ejemplares estarán marcados como muestras y el autor o la autora no recibirá remuneración por dichos ejemplares.
Grupo Edelvives se reserva los derechos mundiales de explotación, reproducción, distribución, transformación y comunicación pública de la obra en todas las lenguas, formatos y soportes. La duración será la máxima que marca la legislación española.

4. La extensión de las obras, mecanografiadas a doble espacio, en letra Arial o Times New Roman de cuerpo 12, será de un mínimo de 120 folios y un máximo de 150.

5. El tema de los originales será libre, y se ceñirán al género de la novela.

6. Los originales deberán ser inéditos, no haber sido premiados con anterioridad, ni estar pendientes de fallo en otros premios.

7. Cada concursante podrá enviar cuantos originales desee y se compromete a no retirarlos ni a presentarlos a otros premios antes de conocerse el fallo del jurado.

8. El plazo de admisión de originales se cerrará el 14 de febrero de 2022. Aquellos que se reciban más tarde solamente se admitirán a concurso si llevan matasellos de dicha fecha, o de días anteriores.

9. Se remitirá un ejemplar, impreso por una sola cara y encuadernado, acompañado de una copia en formato digital a:
Grupo Edelvives (Premio Alandar)
Xaudaró, 25
28034 Madrid España
Los originales irán firmados con seudónimo y se enviarán bajo plica, que deberá contener los datos del autor o la autora —nombre, dirección postal, teléfono y correo electrónico—, así como una breve reseña biográfica. En el exterior de la plica solo figurará el título de la obra.

10. El jurado será nombrado por Grupo Edelvives y estará formado por especialistas en literatura y en educación, así como por representantes de la editorial. Una vez dictado el fallo, se procederá a la apertura de la plica del original ganador.

11. El fallo del jurado será inapelable y el premio podrá ser declarado desierto. Dicho fallo se hará público antes del 30 de septiembre de 2022. Grupo Edelvives se reserva el derecho a cambiar esta fecha en caso necesario.

12. Durante los 30 días posteriores al fallo, Grupo Edelvives se reserva la opción preferente de publicación de las obras presentadas, pudiendo decidir si quiere publicar alguna obra más. En tal caso, Grupo Edelvives se pondrá inmediatamente en contacto con el autor o la autora. Pasado un mes, todas las obras presentadas que no hayan resultado premiadas quedarán libres. Grupo Edelvives no mantendrá en estudio las obras presentadas a concurso una vez cumplido este plazo.

13. Los originales no premiados no se devolverán y serán destruidos. Grupo Edelvives no mantendrá correspondencia postal ni comunicación telefónica sobre los originales no premiados, ni sobre la interpretación y aplicación de este reglamento.

14. El hecho de presentar las obras al concurso supone la conformidad con las presentes bases.

15. En cumplimiento de lo establecido en el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, y demás normativa aplicable, las personas participantes en la 229 Edición Premio Alandar autorizan al Grupo Edelvives el tratamiento de sus datos de carácter personal con la finalidad de poder gestionar su participación en el certamen. Podrán ejercitar los derechos reconocidos en la legislación de protección de datos aplicable mediante notificación fehaciente por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
o por correo postal a la dirección: Grupo Edelvives, Calle Xaudaró, 25, 28034 Madrid (España), A/A Departamento Legal.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


33º PREMIO ALA DELTA DE LITERATURA INFANTIL 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

33º PREMIO ALA DELTA DE LITERATURA INFANTIL 2022 (España)

14:02:2022

Género:  Infantil y juvenil

Premio:  14.500 € y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante: Grupo Edelvives

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:02:2022

 

BASES

  

1. Podrán optar al Premio Ala Delta de literatura infantil todas las personas de cualquier nacionalidad, que sean mayores de edad, y que presenten sus textos en lengua castellana o en cualesquiera de las lenguas cooficiales del Estado español. No podrán optar aquellas personas que concurran al Premio Alandar de narrativa juvenil del mismo año, ni quienes hayan ganado los premios Ala Delta o Alandar de la edición anterior, ni personas que trabajen para el Grupo Edelvives.

www.escritores.org
2. Se establece un único premio dotado con la cantidad de catorce mil quinientos (14.500) euros brutos. Este importe es un anticipo a cuenta de los derechos de autor que se indican, y que se deducirá de la primera y sucesivas liquidaciones de regalías que se efectúen para todas las versiones de la obra de Grupo Edelvives.
Las regalías a percibir por la persona premiada serán las siguientes:
• ocho por ciento (8 %) sobre el PVP sin IVA para la edición en soporte papel;
• en caso de realizarse edición en soporte digital (distinta a la plataforma de lectura Ta-tum desarrollada por Grupo Edelvives): el veinte por ciento (20 %) sobre el PVP sin IVA de los ingresos netos;
• en caso de realizarse cesiones a terceros: el treinta por ciento (30 %) de las regalías percibidas por Grupo Edelvives.
A tal efecto, Grupo Edelvives y el autor o la autora formalizarán los correspondientes acuerdos de edición y para la puesta a disposición de la obra en la plataforma de lectura Ta-tum (ta-tum.com/).
Sobre todas las cantidades económicas que le correspondan por la autoría, la persona ganadora faculta a Grupo Edelvives para la detracción, declaración e ingreso en el Tesoro Público de las cantidades que correspondan según disposición legal aplicable.

3. La concesión del premio lleva incluida la publicación de la obra premiada por parte de Grupo Edelvives en la colección Ala Delta.
Grupo Edelvives podrá destinar a acciones de promoción un total de 3.000 ejemplares. Estos ejemplares estarán marcados como muestras y el autor o la autora no recibirá remuneración por dichos ejemplares.
Grupo Edelvives se reserva los derechos mundiales de explotación, reproducción, distribución, transformación y comunicación pública de la obra en todas las lenguas, formatos y soportes. La duración será la máxima que marca la legislación española.

4. La extensión de las obras, mecanografiadas a doble espacio, en letra Arial o Times New Roman de cuerpo 12, será de un mínimo de 50 folios y un máximo de 120.

5. El tema de los originales será libre, así como su género literario.

6. Los originales deberán ser inéditos, no haber sido premiados con anterioridad, ni estar pendientes de fallo en otros premios.

7. Cada concursante podrá enviar cuantos originales desee y se compromete a no retirarlos ni a presentarlos a otros premios antes de conocerse el fallo del jurado.

8. El plazo de admisión de originales se cerrará el 14 de febrero de 2022. Aquellos que se reciban más tarde solamente se admitirán a concurso si llevan matasellos de dicha fecha o de días anteriores.

9. Se remitirá un ejemplar, impreso por una sola cara y encuadernado, acompañado de una copia en formato digital a:
Grupo Edelvives (Premio Ala Delta)
Xaudaró, 25
28034 Madrid España
Los originales irán firmados con seudónimo y se enviarán bajo plica, que deberá contener los datos del autor o la autora —nombre, dirección postal, teléfono y correo electrónico—, así como una breve reseña biográfica. En el exterior de la plica solo figurará el título de la obra.

10. El jurado será nombrado por Grupo Edelvives y estará formado por especialistas en literatura y en educación, así como por representantes de la editorial. Una vez dictado el fallo, se procederá a la apertura de la plica del original ganador.

11. El fallo del jurado será inapelable y el premio podrá ser declarado desierto. Dicho fallo se hará público antes del 30 de septiembre de 2022. Grupo Edelvives se reserva el derecho a cambiar esta fecha en caso necesario.

12. Durante los 30 días posteriores al fallo, Grupo Edelvives se reserva la opción preferente de publicación de las obras presentadas, pudiendo decidir si quiere publicar alguna obra más. En tal caso, Grupo Edelvives se pondrá inmediatamente en contacto con el autor o la autora. Pasado un mes, todas las obras presentadas que no hayan resultado premiadas quedarán libres. Grupo Edelvives no mantendrá en estudio las obras presentadas a concurso una vez cumplido este plazo.

13. Los originales no premiados no se devolverán y serán destruidos. Grupo Edelvives no mantendrá correspondencia postal ni comunicación telefónica sobre los originales no premiados, ni sobre la interpretación y aplicación de este reglamento.

14. El hecho de presentar las obras al concurso supone la conformidad con las presentes bases.

15. En cumplimiento de lo establecido en el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, y demás normativa aplicable, las personas participantes en la 339 Edición Premio Ala Delta autorizan al Grupo Edelvives el tratamiento de sus datos de carácter personal con la finalidad de poder gestionar su participación en el certamen.
Podrán ejercitar los derechos reconocidos en la legislación de protección de datos aplicable mediante notificación fehaciente por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por correo postal a la dirección: Grupo Edelvives, Calle Xaudaró, 25, 28034 Madrid (España), A/A Departamento Legal.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII CONCURSO DE MICRO-RELATOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO "MÓNICA CARRIÓN" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO DE MICRO-RELATOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO "MÓNICA CARRIÓN" 2021 (España)

31:10:2021

Género:  Microrrelato

Premio:   E-book o libro electrónico con un valor máximo de 300 €

Abierto a:  jóvenes de 12 a 20 años residentes en cualquier municipio de la provincia de Granada

Entidad convocante:  Delegación de Igualdad de la Diputación de Granada

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:10:2021

 

BASES

 

PRIMERO. PERSONAS BENEFICIARIAS

Jóvenes de 12 a 20 años residentes en cualquier municipio de la provincia de Granada.

SEGUNDO. OBJETO.

- Recordar a las mujeres que han sido víctimas de la violencia de género en nuestra provincia.
- Sensibilizar a la juventud y crear conciencia en valores de igualdad y contra la violencia. Para ello, los microrrelatos deben:
• Reflejar las trampas del amor romántico.
• Mostrar un trasfondo positivo, que destaque la fuerza de las mujeres frente a los malos tratos, su capacidad de recuperación y el rechazo social a estas conductas.   www.escritores.org
• Promover comportamientos respetuosos y consensuados en las relaciones sexuales.
• Contribuir a la sensibilización, sobre todo de adolescentes y jóvenes, acercándose a sus experiencias.

TERCERO. BASES REGULADORAS.

Bases de Ejecución Presupuestaria para el año 2021.

CUARTO. CUANTÍA.

E-book o libro electrónico con un valor máximo de 300 euros.

QUINTO. PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES.

Los microrrelatos se presentarán en el formato de archivo con extensión "odt" o "doc" o "docx" por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., desde el día siguiente a la publicación del extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia y hasta el 31 de octubre de 2021.

SEXTO. OTROS DATOS

• La participación en el concurso se llevará a cabo a través de la elaboración y presentación de un microrrelato contra la violencia de género con un máximo de 100 palabras. Los que superen esta cifra quedarán excluidos.
• Los microrrelatos deben ser originales, inéditos, no premiados en otros concursos ni presentados a otros concursos hasta que se haga público la persona ganadora de éste.
• Los microrrelatos deberán de ir acompañados de una solicitud de participación y declaración firmada autorizando su uso para ser reproducidos y difundidos con la finalidad de promover las ideas y valores objeto de este concurso.
• En el caso de menores de edad la solicitud deberá ir también firmada por el padre, madre o persona que ostente la tutela.
• Los microrrelatos deberán estar escritos en castellano y a ordenador.

 

Fuente y Solicitud de participación: infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/584834



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO APILA PRIMERA IMPRESIÓN 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO APILA PRIMERA IMPRESIÓN 2022 (España)

14:02:2022

Género:  Álbum ilustrado, infantil y juvenil

Premio:  4.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Editorial Apila Ediciones

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:02:2022

 

BASES

  

Convocatoria del Premio Apila Primera Impresión 2022
www.escritores.org

OBJETIVO

Estimular la producción de álbumes infantiles ilustrados en ilustradores e ilustradoras que no tengan ninguna obra publicada.

BASES

La editorial Apila Ediciones en colaboración con la Escuela Superior de Diseño de Aragón y con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza, convoca el Premio Apila Primera Impresión 2022, un certamen Internacional de álbum Infantil Ilustrado que pretende reforzar la creación gráfica y literaria desde el ámbito educativo.

1ª Podrán concurrir a este premio todos los ilustradores e ilustradoras que lo deseen, de cualquier nacionalidad, sin limitación alguna en cuanto al número de proyectos. Será condición necesaria para poder participar el no tener ningún álbum infantil publicado con ISBN hasta el momento del fin del plazo de admisión de los proyectos. No obstante, podrán participar quienes tengan uno o más álbumes publicados con ISBN, siempre y cuando hayan sido AUTOEDITADOS, es decir, que no hayan sido publicados a través de una editorial. En el caso de que la autoría del proyecto sea compartida (texto por un lado e ilustraciones por otro lado), la condición de no tener ningún álbum publicado afecta exclusivamente al ilustrador o ilustradora. Asimismo, los derechos de las obras presentadas deberán estar libres de compromisos con terceros.

2ª Las obras presentadas, escritas en lengua castellana o inglesa, podrán ser originales o adaptaciones de cuentos libres de derechos de autor.

3ª El premio consistirá en la firma de un contrato profesional con Apila Ediciones para la publicación de la obra seleccionada, en el que se establecerá el pago al autor o autores de 4.000 €, equivalente al 10% del valor de la primera tirada del álbum, así como la difusión y distribución internacional del mismo. En el caso en el que los derechos del proyecto estén compartidos entre escritor e ilustrador, el porcentaje de es 10% será repartido entre ambos según el acuerdo previo al que ambos hayan llegado.

4ª El premio será otorgado a un solo proyecto.

5ª Los proyectos podrán tener cualquier formato, no pudiendo sobrepasar las 36 páginas (18 dobles páginas), incluídas páginas legales (página de créditos y portadilla) y guardas. La cubierta: portada, lomo y contraportada, no están incluidas en las 36 del álbum.

6ª Para evitar envíos postales, los concursantes deberán presentar los siguientes archivos por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando, en el encabezamiento del mensaje de correo electrónico, "APELLIDO_NOMBRE_PRIMERA_IMPRESION":

A. Un archivo en formato PDF (máximo 10 megas) del libro terminado o, en su defecto, de la maqueta del libro con un mínimo de cinco dobles páginas terminadas y el resto abocetadas. El archivo debe ser nombrado indicando apellidos y nombre del ilustrador más la palabra LIBRO: "APELLIDO_NOMBRE_LIBRO".

B. Un archivo de texto indicando:
Dirección de correo electrónico, nacionalidad, dirección postal, teléfono y (opcional) página web, Facebook, Instagram, blog o cualquier perfil del ilustrado/a. El archivo debe ser nombrado indicando apellidos y nombre del ilustrador más la palabra DATOS: "APELLIDO_NOMBRE_DATOS".

7ª La Escuela Superior de Diseño de Aragón nombrará un Jurado que estará compuesto por un miembro de Apila Ediciones, por un profesor/a de la Especialidad de Dibujo Artístico y Color, por un profesor del Departamento de Actividades Culturales y por Fernando García Grúas (Miembro del Consejo Aragonés de Enseñanzas Artísticas). El jurado podrá resolver cualquier cuestión que surja y no esté clarificada en estas bases. Aismismo no tomará en consideración aquellas obras que no se ajusten a las presentes bases, y podrá dejar el premio desierto. El plazo para la recepción de los archivos terminará el 14 de febrero de 2022 (inclusive).

8ª El fallo y la entrega del premio se realizarán en marzo de 2022. La publicación del fallo se hará en la web apilaediciones.com y en facebook.com/apila.ediciones. El ganador/a del premio se compromete a entregar los archivos para la edición antes del 1 de septiembre de 2022. La Editorial Apila publicará dentro del año de la convocatoria el proyecto premiado. En la publicación se hará constar en lugar visible de la edición la circunstancia de ser Premio Apila Primera Impresión.

9ª Apila Ediciones se reserva el derecho a exponer una selección de los proyectos presentados al concurso dentro del programa de exposiciones de la Escuela Superior de Diseño de Aragón.

10ª La participación en este certamen implica el conocimiento y la aceptación íntegra de las presentes bases.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXVI CONCURSO DE NARRATIVA CIUDAD DE ELDA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXVI CONCURSO DE NARRATIVA CIUDAD DE ELDA (España)

03:11:2021

Género:  Cuento

Premio:   1.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Elda

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:11:2021

 

BASES

 

La CONCEJALÍA DE CULTURA DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ELDA, convoca, en régimen de concurrencia competitiva, la trigésimo sexta edición del Premio de Cuentos "CIUDAD DE ELDA", dirigido a la promoción de buenos narradores en lengua castellana.
www.escritores.org

1ª: Podrán optar al Concurso de Cuentos "Ciudad de Elda" todas las personas que lo deseen, presentando sus obras en lengua castellana, siempre y cuando lo hagan con relatos originales e inéditos, no habiendo sido publicados ni total ni parcialmente, o galardonados en este u otro certamen literario.

2ª: Las narraciones, de tema libre, deberán presentarse por triplicado con una extensión máxima de 8 folios; las páginas deberán ir numeradas; todos los trabajos deben comenzar con una portada que incluirá el título y el seudónimo del autor. Se admitirán un máximo de dos por autor.
Se recomienda utilizar el tipo de letras "estándar" (Times New Roman, Arial...), paso 11, a doble espacio.

3ª: Las obras podrán ser enviadas, en sobre cerrado, a la Biblioteca Municipal "Alberto Navarro", calle Padre Manjón, nº 18, 03600 ELDA (Alicante) España, desde el día siguiente de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia a través del conducto de la Base de Datos Nacional de Subvenciones y hasta el día 3 de noviembre de 2021.

4ª: Los trabajos irán firmados con un seudónimo, el cual se reproducirá también en el exterior de un sobre cerrado, donde constarán los datos personales del autor o autores: nombre, apellidos, número de D.N.I. o pasaporte, dirección, teléfono y correo electrónico.

5ª Existe crédito adecuado y suficiente con cargo a la aplicación presupuestaria 520 33440 48100 CONCURSO NARRATIVA CIUDAD DE ELDA. PREMIOS; por importe
de 1.500 euros.

6ª: Se establece un premio absoluto de 1.000 euros para la obra que resulte ganadora, así como un accésit de 500 euros. A estas cantidades se les practicará la correspondiente retención fiscal. El Jurado tiene capacidad para declarar desierto tanto el premio absoluto como el accésit. En cualquier caso, su fallo será inapelable.

7ª: El Excmo. Ayuntamiento de Elda designará un Comité de Lectura previo y cualificado para la selección de los relatos finalistas. Para realizar la valoración de los trabajos presentados por los autores, se aplicarán criterios de calidad, originalidad y creatividad.

8ª: Un Jurado nombrado al efecto, procederá a la emisión del fallo el día 22 de noviembre de 2021. Los ejemplares galardonados pasarán a ser propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Elda, el cual se reserva los derechos de publicación del relato ganador y del accésit durante un año, contando a partir del día siguiente de hacer público el fallo, procediendo a su edición en cualquiera de los medios de que dispone. Tras la elección de los trabajos ganadores, se elevará acta de esta XXXVI convocatoria, firmada por el presidente, los miembros y secretario del jurado, que será un funcionario municipal en la que se incluirán el cuento ganador y el accésit.

9ª: Siempre que el Excmo. Ayuntamiento de Elda renuncie al derecho de publicar las obras premiadas podrán realizarlo los autores, haciendo constar en la edición la circunstancia del premio.

10ª: Una vez divulgado el fallo, los trabajos que no hayan sido galardonados serán destruidos y no se mantendrá correspondencia con sus autores.

11ª: El Jurado tendrá potestad para la interpretación de estas bases. Cualquier duda que pudiera surgir será resuelta de la manera más ecuánime posible.

12ª: La participación en este certamen lleva implícita la aceptación de sus bases.

13ª: La Concejalía de Cultura elevará a Junta de Gobierno la propuesta de nombramiento de los miembros del jurado, que serán personas vinculadas al mundo de las letras de reconocido prestigio, así como los nombres de las personas que integrarán el comité de pre-selección.

14ª: La Concejalía de Cultura elevará a Junta de Gobierno la propuesta de resolución que contendrá una relación de los premiados para los que se propone los premios correspondientes y su cuantía.
El abono del importe de los premios se realizará una vez justificado mediante la presentación de documentos que a continuación se especifica:
- Fotocopia DNI o NIF del ganador absoluto y del ganador del accésit..
- Datos bancarios del ganador absoluto y del ganador del accésit según modelo de Mantenimiento de Terceros.
- Acreditación de encontrarse al corriente de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, mediante declaración responsable.
Ambos documentos figuran en la página web del Ayuntamiento elda.es a disposición de los interesados.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025