Concursos Literarios

 

 

 

XI CERTAMEN LITERARIO NACIONAL DE NARRACIÓN CORTA Y ENSAYO ROSALÍA SALA VALLEJO - JÓVENES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CERTAMEN LITERARIO NACIONAL DE NARRACIÓN CORTA Y ENSAYO ROSALÍA SALA VALLEJO - JÓVENES (España)

16:04:2023

Género:  Relato, ensayo, infantil y juvenil

Premio:  Ordenador portátil, diploma y publicación

Abierto a:  entre 14 y 18 años

Entidad convocante:  Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:04:2023

 

BASES

 

 

Con motivo del Día Internacional de los Derechos de la Mujer, la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca convoca el XI Certamen Literario Nacional de Narración Corta y Ensayo Rosalía Sala Vallejo, jóvenes escritores por la igualdad.

Este Certamen pretende sensibilizar y concienciar a la juventud, promoviendo una reflexión sobre lo problemática y ¡a situación de las mujeres en la sociedad actual.

BASES DEL CERTAMEN

1. Está dirigido a jóvenes que, el 11 de mayo de 2023, tengan entre 14 y 18 años. Los familiares en primer grado de los miembros del jurado, de la Junta directiva de la FOML y del personal de la FOML no pueden participar en el certamen.

2. Las narraciones cortas o ensayos estarán escritos en lengua castellana y versarán sobre el tema de
LA MUJER, en cualquier ámbito y situación.

3. Los trabajos no excederán de 2 páginas, en formato A4, escritas a una cara, a doble espacio y tipo de letra Times New Roman de 12 puntos.

4. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el 16 de abril de 2023.

5. Los originales se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
El correo debe llevar como asunto CERTAMEN ROSALIA SALA VALLEJO. JÓVENES y se adjuntarán dos archivos en formato PDF:
- 1er archivo con el relato, sin firma, bajo pseudónimo y que deberá nombrarse con el TITULO DEL RELATO.
- 29 archivo que se nombrará como PLICA-NOMBRE DEL TRABAJO, con el título y el pseudónimo del trabajo, y los datos personales del concursante: nombre y apellidos, dirección postal, correo electrónico, teléfono, copia digital del DNI/N1E y centro educativo donde cursa los estudios, sí procede.
6. Sólo se admitirán narraciones o textos inéditos, no premiados en otros concursos y no presentados simultáneamente a otros certámenes.
7. La participación en el Certamen supone la aceptación de todas las bases.


PREMIOS

• PRIMER PREMIO: Ordenador portátil, diploma y publicación.
• SEGUNDO PREMIO: Teléfono inteligente, diploma y publicación.
• TERCER PREMIO: Tablet, diploma y publicación.

FALLO del JURADO

El fallo del jurado tendrá lugar el 11 de mayo de 2023.
El jurado, cuyo fallo será inapelable, podrá declarar los premios desiertos, conceder un accésit o concederlos ex aequo.
El fallo del jurado se comunicará telefónicamente a los/as premiados/as y será publicado en la página web de la Federación, en las redes sociales del Certamen, así como en prensa y otros medios.
Los trabajos premiados quedarán en propiedad de la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca para ser publicados. Los restantes serán destruidos.
El jurado estará compuesto por personas expertas en certámenes literarios de reconocido prestigio en este ámbito y por miembros de la junta directiva de la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca.
www.escritores.org
ENTREGA DE PREMIOS

La entrega de premios se realizará en un acto público el viernes 23 de junio de 2023 a las 19:30 horas en el Palacio de Guevara de Lorca, c/ Lope Gisbert, donde cada premiado/a dará lectura a la obra galardonada. La asistencia al acto por parte de los ganadores/as es condición obligatoria para disfrutar del premio, salvo causa de fuerza mayor debidamente justificada.


ROSALIA SALA VALLEJO nació en Lorca en 1930. Estudió en la Universidad de Murcia los dos primeros años comunes de Filosofía y Letras y después la especialidad de Geografía e Historia en la Universidad Complutense de Madrid.
Impartió clases en el colegio de San Francisco y posteriormente en el Instituto J. Ibáñez Martín de Lorca como catedrática de Geografía e Historia, desde el año 1964 hasta 1993, año en el que se jubiló. Fue subdirectora y jefa de seminario en este mismo centro, compaginando su labor docente con el cargo de Concejala y Teniente de Alcalde, encargada de Obras Sociales desde 1970 a 1978.
Desde su jubilación no dejó su actividad didáctica y continuó dando charlas y escribiendo. Publicó El Consejero, un lugar entrañable (1995), Lorca y su historia (1998) y Las mujeres en la historia de Lorca (2002).
Rosalía fue más que docente, pues impregnó en el alumnado, además de conocimientos de la disciplina que impartía, valores humanos, compromiso social, respeto a la convivencia, tolerancia, igualdad, libertad, solidaridad... Ella, europeísta convencida y ciudadana del mundo, nos enseñó que aprender historia es aprender de la vida misma. Nos hizo creer en la superación personal, en que mujeres y hombres debemos ser personas activas y comprometidas con la sociedad en que vivimos.
En 2013, la FOM Lorca le otorgó el Premio 8 de Marzo por ser la primera mujer que visibilizó a las mujeres de Lorca desde la prehistoria hasta el siglo XX; mujeres que han destacado a nivel social, económico, político y cultural. Ella como nadie ha sabido hacer entender que la historia de Lorca también tiene nombre de mujer.
La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia le concedió en 2020, a título póstumo, el Premio 8 de marzo, por su lucha incansable por los derechos de la mujer.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XI CERTAMEN LITERARIO NACIONAL DE NARRACIÓN CORTA Y ENSAYO ROSALÍA SALA VALLEJO - ADULTOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CERTAMEN LITERARIO NACIONAL DE NARRACIÓN CORTA Y ENSAYO ROSALÍA SALA VALLEJO - ADULTOS (España)

16:04:2023

Género:  Relato, ensayo

Premio:  Lote de libros, diploma y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:04:2023

 

BASES

 

 

Con motivo del Día internacional de los Derechos de la Mujer, la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca convoca el XI Certamen Literario Nacional de Narración Corta y Ensayo Rosalía Sala Vallejo, escritores por la igualdad.

Este Certamen pretende sensibilizar y concienciar a la sociedad, promoviendo una reflexión sobre la problemática y la situación de las mujeres en la sociedad actual, con elfin de promover el cambio y la transformación de la sociedad a favor de la igualdad entre mujeres y hombres.

BASES DEL CERTAMEN

1. Está dirigido a personas que, el 11 de mayo de 2023, sean mayores de 18 años. Los familiares en primer grado de los miembros del jurado, de la Junta directiva de la FOML y del personal de la FOML no pueden participar en el certamen.

2. Las narraciones cortas o ensayos estarán escritos en lengua castellana y versarán sobre el tema de LA MUJER, en cualquier ámbito y situación.

3. Los trabajos no excederán de 2 páginas, en formato A4, escritas a una cara, a doble espacio y tipo de letra Times New Roman de 12 puntos.

4. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el 16 de abril de 2023.

5. Los originales se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
El correo debe llevar como asunto CERTAMEN ROSALIA SALA VALLEJO. ADULTOS y se adjuntarán dos archivos en formato PDF:
- 1er archivo con el relato, sin firma, bajo pseudónimo y que deberá nombrarse con el TITULO DEL RELATO.
- 2Q archivo que se nombrará como RUCA-NOMBRE DEL TRABAJO, con el título y el pseudónimo del trabajo, y los datos personales del concursante: nombre y apellidos, dirección postal, correo electrónico, teléfono y copia digital del DNI/NIE.

6. Sólo se admitirán narraciones o textos inéditos, no premiados en otros concursos y no presentados simultáneamente a otros certámenes.

7. La participación en el Certamen supone la aceptación de todas las bases.

PREMIO

Lote de libros (valorado en 300€), diploma y publicación

FALLO del JURADO

El fallo del jurado tendrá lugar el 11 de mayo de 2023.
El jurado, cuyo fallo será inapelable, podrá declarar el premio desierto, conceder un accésit o concederlo ex aequo.
El fallo del jurado se comunicará telefónicamente al/la premiado/a y será publicado en la página web de la Federación, en las redes sociales del Certamen, así como en prensa y otros medios.
El trabajo premiado quedará en propiedad de la Federación de Organizaciones de Mujeres de
Lorca para ser publicado. Los restantes serán destruidos.
El jurado estará compuesto por personas expertas en certámenes literarios de reconocido prestigio en este ámbito y por miembros de la junta directiva de la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca.
www.escritores.org
ENTREGA DE PREMIOS

La entrega de premios se realizará en un acto público el viernes 23 de junio de 2023 a las 19:30 horas en el Palacio de Guevara de Lorca, c/ Lope Gisbert, donde cada premiado/a dará lectura a la obra galardonada. La asistencia al acto por parte de los ganadores/as es condición obligatoria para disfrutar del premio, salvo causa de fuerza mayor debidamente justificada.


ROSALIA SALA VALLEJO nació en Lorca en 1930. Estudió en la Universidad de Murcia los dos primeros años comunes de Filosofía y Letras y después la especialidad de Geografía e Historia en la Universidad Complutense de Madrid.
Impartió clases en el colegio de San Francisco y posteriormente en el Instituto J. Ibáñez Martín de Lorca como catedrática de Geografía e Historia, desde el año 1964 hasta 1993, año en el que se jubiló. Fue subdirectora y jefa de seminario en este mismo centro, compaginando su labor docente con el cargo de Concejala y Teniente de Alcalde, encargada de Obras Sociales desde 1970 a 1978.
Desde su jubilación no dejó su actividad didáctica y continuó dando charlas y escribiendo. Publicó El Consejero, un lugar entrañable (1995), Lorca y su historia (1998) y Las mujeres en la historia de Lorca (2002).
Rosalía fue más que docente, pues impregnó en el alumnado, además de conocimientos de la disciplina que impartía, valores humanos, compromiso social,
respeto a la convivencia, tolerancia, igualdad, libertad, solidaridad... Ella, europeísta convencida y ciudadana del mundo, nos enseñó que aprender historia es aprender de la vida misma. Nos hizo creer en la superación personal, en que mujeres y hombres debemos ser personas activas y comprometidas con la sociedad en que vivimos.
En 2013, la FOM Lorca le otorgó el Premio 8 de Marzo por ser la primera mujer que visibilizó a las mujeres de Lorca desde la prehistoria hasta el siglo XX; mujeres que han destacado a nivel social, económico, político y cultural. Ella como nadie ha sabido hacer entender que la historia de Lorca también tiene nombre de mujer.
La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia le concedió en 2020, a título póstumo, el Premio 8 de marzo, por su lucha incansable por los derechos de la mujer.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO LATINOAMERICANO DE PRIMERA NOVELA "SERGIO GALINDO" 2023 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO LATINOAMERICANO DE PRIMERA NOVELA "SERGIO GALINDO" 2023 (México)

16:12:2022

Género:  Novela

Premio:  $ 150.000, diploma y edición

Abierto a:  escritores y escritoras nacidos y residentes en el continente americano

Entidad convocante:  Universidad Veracruzana

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  16:12:2022

 

BASES

 

 

La Universidad Veracruzana a través de la Dirección Editorial y la Feria Internacional del Libro Universitario convoca a a escritores y escritoras nacidos y residentes en el continente americano a participar en el

Premio Latinoamericano de Primera Novela “Sergio Galindo”

La Universidad Veracruzana refrenda con este premio la tradición de publicar la obra literaria de autores noveles, emprendida por el fundador de su Editorial hace 65 años.

BASES

1. El tema de la novela será libre.

2. Los trabajos deberán ser inéditos, tanto en formato impreso como en electrónico, originalmente escritos en español.

3. La novela deberá presentarse a doble espacio, hoja tamaño carta, fuente Times New Roman de 12 puntos, con márgenes de 3 cm por lado y formato justificado. Extensión no inferior a 150 ni superior a 400 cuartillas. El texto no debe incluir imágenes ni ilustraciones. Las extensiones permitidas para la entrega serán, únicamente, .doc .docx.

4. Las y los concursantes deberán participar con pseudónimo.

5. La recepción de los manuscritos se realizará de manera electrónica; para ello se deberá completar el registro en línea y enviar la novela a través de la página web del concurso: uv.mx/registro/premiosergiogalindo. De igual modo, deberá cargarse la plica con los documentos del o de la participante: identificación oficial (credencial de elector, pasaporte o documento de cualquier institución oficial) y declaración jurada de que la obra es primera novela del autor o de la autora, que es inédita y que sus derechos no han sido cedidos a editor o tercero alguno en español ni en ninguna otra lengua, y que no se ha difundido o distribuido en partes ni completamente en formato electrónico alguno. Ambos documentos de la plica deberán estar debidamente digitalizados, ser legibles y presentarse en formato .PDF.

6. La convocatoria se cerrará el día 16 de diciembre de 2022 a las 24:00 horas.

7. El premio consistirá en $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos, 00/100 M. N.), un diploma y la publicación de la obra por la Editorial Universidad Veracruzana.

8. El jurado calificador estará integrado por escritoras y escritores de reconocido prestigio, cuyos nombres serán dados a conocer al difundir los resultados del certamen en abril de 2023.

9. Será facultad del jurado descalificar los trabajos que no presenten las características exigidas, así como resolver cualquier duda no referida por la convocatoria.

10. El premio podrá ser declarado desierto por el jurado en caso de que los trabajos presentados carezcan de calidad para su publicación.

11. El fallo del jurado será inapelable.www.escritores.org

12. Una vez emitido el fallo se procederá a la apertura de la plica de identificación de las y los participantes. Los resultados se divulgarán a través de medios de comunicación locales y nacionales, así como en la página web de la Universidad Veracruzana: uv.mx

13. La ceremonia de premiación se realizará en mayo de 2023, durante la inauguración de la 28ª edición presencial de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU), en Xalapa, Veracruz.

14. La Universidad Veracruzana cubrirá los gastos de traslado y estancia del ganador o ganadora del certamen desde cualquier parte del continente americano para que asista a la ceremonia de premiación.

15. No se devolverá los materiales no premiados, los cuales serán borrados de la plataforma del concurso de manera inmediata.

16. Ninguna persona que labore en la Universidad Veracruzana podrá participar en el concurso.

17. El autor o la autora se comprometerá a firmar un contrato con la Universidad Veracruzana por la primera edición de su obra, tanto en versiones impresas como electrónicas. Las condiciones de dicho contrato serán fijadas libremente por la Universidad. El importe del premio retribuirá la cesión de todos los derechos de explotación de la obra premiada a nivel mundial durante la vigencia del contrato.

18. La participación en este concurso implica la aceptación de las bases y el fallo del jurado.

19. Lo no previsto en estas bases será resuelto por la Dirección Editorial de la Universidad Veracruzana.

Para más información, escriba a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXII CONCURSO DE RELATO CORTO Y MICRORRELATO DE IZNÁJAR (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII CONCURSO DE RELATO CORTO Y MICRORRELATO DE IZNÁJAR (España)

03:02:2023

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  1.000 € y publicación

Abierto a:  alumnado de Educación Primaria, ESO y Bachillerato, y mayores de 18 años, residentes en España

Entidad convocante:  Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Iznájar y la empresa Publicidad El Castillo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:02:2023

 

BASES

 

 

La Delegación de Cultura del ayuntamiento de Iznájar, junto con la empresa Publicidad El Castillo

Convocan

XXII CONCURSO DE RELATO CORTO Y MICRORRELATO

BASES DEL CONCURSO

1. PARTICIPANTES

Podrán participar en este concurso todas las personas que lo deseen, residentes en España, en alguna de las siguientes modalidades:

MODALIDAD RELATO CORTO
• Categoría Juvenil: alumnado de ESO y Bachillerato.
• Categoría adulta: mayores de 18 años.

MODALIDAD MICRORRELATO
• Categoría infantil: alumnado de Educación Primaria.
• Categoría juvenil: alumnado de ESO y Bachillerato
• Categoría adulta: mayores de 18 años.

Cada persona podrá participar una sola vez en cada modalidad; es decir, solo podrá rellenar un formulario, pero sí adjuntar dos archivos: uno para la modalidad de relato corto y otro para la modalidad de microrrelato.

2. REQUISITOS

• Los relatos presentados deberán estar escritos en castellano y en prosa. Deberán ser originales e inéditos.
• El TEMA:
• Modalidad relato corto: versará sobre cualquier aspecto relacionado con la mujer (relaciones familiares, personales, ámbito laboral, vivencias, violencia de género, educación, recuerdos, igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres...). Se valorarán contenidos no estereotipados y que fomenten una imagen igualitaria de las personas y no exclusivamente centrada en la violencia de género.
• Modalidad microrrelato: tema libre.

• EXTENSIÓN:

MODALIDAD RELATO CORTO
• Categoría juvenil: Los relatos tendrán una extensión mínima de 2 páginas y una máxima de
6. Se presentará en formato DIN-A4, por una sola cara, interlineado de 1,5 puntos, letra Arial, tamaño 12 y un máximo de 30 líneas por cada cara.
• Categoría adulta. Los relatos tendrán una extensión mínima de 5 páginas y una máxima de
12. Se presentará en formato DIN-A4, por una sola cara, interlineado de 1,5 puntos, letra Arial, tamaño 12 y un máximo de 30 líneas por cada cara.

MODALIDAD MICRORRELATO
• Los textos tendrán una extensión máxima de 150 palabras (sin contar el título).

• DECLARACIÓN JURADA. Todos los participantes deberán aceptar la casilla dispuesta en el formulario electrónico en la que haga constar que el relato no ha sido premiado en otro concurso, y que el autor o la autora se comprometen a comunicar a la organización del concurso si el relato presentado resultara premiado durante el tiempo que se resuelve el fallo a través del correo electrónico de la biblioteca (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

3. PREMIOS

MODALIDAD RELATO CORTO
Categoría adulta
• Primer Premio: 1000 € y publicación (50 ejemplares).
• Segundo Premio: 400 € (50 ejemplares).
Categoría juvenil.Único premio: 200 € y publicación (50 ejemplares).

MODALIDAD MICRORRELATO
• Primer premio: 300 € y publicación (50 postales).
• Segundo premio: 200 € (50 ejemplares).
Categoría juvenil.Único premio: 100 € y publicación (50 postales) + diploma y obsequio.
Categoría Infantil.Único premio: 100 € y publicación (50 postales) + diploma y obsequio.

Todas las personas participantes en las categorías infantil y juvenil que residan en la localidad recibirán un obsequio.

4. FORMA DE PRESENTACIÓN

• Las personas participantes deberán rellenar el formulario electrónico disponible en la página web del Ayuntamiento de Iznájar, donde se incluyen los datos personales y una declaración responsable. Enlace al formulario electrónico: forms.gle/tG669xczgL4NoHwt9.
• Deberá adjuntarse el archivo con el relato corto o microrrelato, en formato Word o PDF, con título y las páginas numeradas (sin nombre del autor o autora).

5. PLAZO DE PRESENTACIÓN

La fecha límite de admisión de los relatos es el 3 DE FEBRERO DE 2023. No será aceptado ningún relato enviado con posterioridad a la fecha indicada.

6. JURADO Y FALLO DEL JURADO

• El jurado emitirá su fallo inapelable y lo hará público durante un acto de entrega de premios el
sábado 22 de abril de 2023, en el horario y lugar que se comunicará previamente.
• Las personas premiadas recibirán comunicación previamente y deberán confirmar su asistencia al acto para tener derecho a su premio.
• La organización se reserva el derecho de alterar o dejar desierto alguno de los premios programados.
• Los derechos de los relatos ganadores en el concurso se reservan a la organización.
• Los premios nunca serán acumulativos, en el caso de que un mismo autor obtenga más de un premio sólo podrá optar a uno de ellos.

7. ACEPTACIÓN DE LAS BASES www.escritores.org

La participación en el concurso implica la plena aceptación de estas bases, en particular:
• Declarar ser el único titular de todos los derechos de autor del texto que presenta a concurso. Los derechos de autor estarán regulados por la legislación vigente sobre la propiedad intelectual.
• Aceptar la difusión y/o reproducción de los relatos ganadores por parte del Ayuntamiento de Iznájar y la empresa Publicidad El Castillo a través de los distintos canales de información y difusión a la ciudadanía (web, canal multimedia, redes sociales, publicaciones, catálogo digital y cualquier otro medio de difusión e información).
• Aceptar la conformidad con las decisiones del jurado.

8. PROTECCIÓN DE DATOS

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y garantía de los derechos digitales, el Ayuntamiento de Iznájar manifiesta que los datos personales obtenidos directamente de los participantes serán tratados con la única finalidad de permitir la gestión y resolución del concurso.

9. CONSULTAS Y DUDAS

• Ante consulta o duda respecto al concurso, póngase en contacto con la organización
• Por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• Por teléfono: 957534304 (en horario de apertura de la Biblioteca Pública Municipal de Iznájar)
• Por WhatsApp al 646448759.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXV CERTAMEN LITERARIO "ÁLVAREZ TENDERO" - PREMIO "ARJONA" DE RELATO BREVE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXV CERTAMEN LITERARIO "ÁLVAREZ TENDERO" - PREMIO "ARJONA" DE RELATO BREVE (España)

28:02:2023

Género:  Relato

Premio:  2.000 € y trofeo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Arjona

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2023

 

BASES

 

 

LA COMISION ORGANIZADORA DEL XXXV CERTAMEN LITERARIO "ÁLVAREZ TENDERO", bajo el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Arjona y la colaboración del I.E.S."Ciudad de Arjona", C.E.I.P."S. Bonoso y S. Maximiano" y del Antiguo Alumnado de D. Manuel Álvarez Tendero, en su deseo de favorecer la creatividad de nuevos sujetos escritores, convoca el Premio "ARJONA" DE RELATO BREVE, de acuerdo con las siguientes

BASES

Participantes

1.- Podrán participar escritores/as de habla hispana. Quedan excluidos de la participación en este concurso los miembros de la Comisión organizadora y del Jurado, así como los que hayan colaborado en el Certamen.

 

Trabajos

2.- Las obras serán originales e inéditas, no publicadas total o parcialmente ni galardonadas en este u otro certamen literario.
Si con posterioridad a la presentación de la obra en este Certamen la misma obtuviese algún premio o reconocimiento, deberá notificarse por escrito a la Comisión Organizadora del Premio “ARJONA”DE RELATO BREVE con anterioridad al día 1 de Junio de 2023 a efectos de su exclusión en este Certamen.

3.- Los trabajos se presentarán bajo un lema. Ningún trabajo irá firmado ni en él aparecerá signo o distintivo que pueda servir para identificar al autor/a. Los textos deberán ir firmados con un lema y acompañados de un sobre cerrado en cuyo exterior figure el lema y en su interior además del anexo, un documento donde se especifique la identidad del autor/a, dirección, teléfono, correo electrónico y una breve reseña bibliográfica.

4.- Las personas participantes en el Premio "ARJONA" DE RELATO BREVE, enviarán sus originales por triplicado, indicando la categoría a la que se presenta, así como el Anexo debidamente cumplimentado en el sobre de la plica, a "XXXV CERTAMEN LITERARIO ÁLVAREZ TENDERO, PREMIO ARJONA", Excmo. Ayuntamiento, Delegación de Cultura, C/ Cervantes, 9. C.P. 23760 ARJONA (Jaén) a través del Registro administrativo o por correo certificado. La Comisión Organizadora no mantendrá correspondencia alguna con los sujetos participantes.
Si la documentación presentada no reuniese los requisitos precisos, se requerirá a la persona interesada para que, en el plazo de diez días, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos. En caso de no hacerlo, se le tendrá por desistido de su participación.

5.- Los originales, de tema libre, deberán tener una extensión entre seis y ocho páginas.
En todo caso, deberán cumplirse las siguientes normas de estilo: fuente de letra Times New Roman, estilo normal y tamaño 12, a doble espacio interlineado y una sola cara. Se admitirá un máximo de un trabajo por participante.

6.- Los trabajos, junto al Anexo cumplimentado, deberán enviarse antes de las 14.00 h del día 28 de Febrero de 2023.

 

Premios

8.- El Premio "ARJONA" DE RELATO BREVE está dotado con 2.000 euros, sujeto a las retenciones fiscales que puedan corresponderle, así como un trofeo.
Además, el Jurado podrá conceder un Accésit, dotado con 1.000 euros y una placa.
El Jurado tiene capacidad para declarar desierto alguno de los premios y su decisión será firme e inapelable.

9.- La proclamación de los sujetos ganadores se notificará formalmente a los mismos y se hará pública en la página web del Excmo. Ayuntamiento de Arjona: www.arjona.es.

10.- Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores/as o por delegación en el mes siguiente al fallo del Jurado (julio). En caso contrario, serán destruidos, sin abrir plicas, solo se abrirán plicas de los 10 trabajos finalistas que pasan a la ultima fase del certamen..

11.- Las personas premiadas se comprometen a asistir al acto de entrega de los Premios que tendrá lugar el día 15 de Agosto de 2023 en el Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento, sito en C/ Cervantes, 9.

 

Jurado

12.- El Jurado que concede el premio de este Certamen estará conformado por diecisiete miembros, personas de reconocido prestigio. La composición es la siguiente:
- Alcalde, Presidente del Jurado
- Concejal de Cultura, Secretario del Jurado
- Cuatro representantes del Antiguo Alumnado de D. Manuel Álvarez Tendero
- Un profesor del C.E.I.P. “S."S. Bonoso y S. Maximiano"
- Tres profesores del I.E.S."Ciudad de Arjona"
- Seis miembros de anteriores Jurados del Certamen Literario, no incluidos anteriormente.
- Dos profesores universitarios.

13.- El Premio se fallará en el mes de Junio de 2023.

14.- La participación en este Certamen supone la aceptación de las bases indicadas en el mismo.

15.- Sin perjuicio del derecho moral, los sujetos autores de los trabajos originales premiados cederán gratuitamente los derechos de explotación de la obra a la Comisión Organizadora del Certamen Literario "ÁLVAREZ TENDERO" para el caso de que ésta acuerde su publicación en soporte papel y/o en soporte electrónico. En cuanto a la publicación en soporte papel, dicha cesión se limita a una única edición. Para sucesivas ediciones el/la autor/a tendrá plena libertad editorial y de explotación de la obra. La cesión para su publicación en soporte electrónico se entiende sin límite temporal.

Para cualquier consulta se establece el teléfono de referencia (953) 523325 y la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., así como la información prevista en la página web del Excmo. Ayuntamiento de Arjona: arjona.es.

 

Fuente y Anexo

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025