Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

CONCURSO LITERARIO AUTOBIOGRÁFICO CONFIESO QUE HE VIVIDO (Chile)
10:09:2015

Género: Autobiografía

Premio: Edición

Abierto a: adultos mayores (60 años y más), residentes de la Región Metropolitana

Entidad convocante: Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y el Programa de Envejecimiento Activo del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama)

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre: 10:09:2015

 

BASES

 
Concurso literario autobiográfico para adultos mayores de la RM.
 www.escritores.org

En el marco del Plan Nacional de la Lectura 2015-2020, impulsado por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y el Programa de Envejecimiento Activo del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama).
 
Información y envío de trabajos a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
225853513 - 07/8563755
Senama RM, San Antonio N°427, piso 8, entre 9:30 y 16:30 hrs.
Desde el 25 de junio al 10 de sept.
 
Bases del Concurso:
 
Podrán participar todas y todos los adultos mayores (60 años y más), residentes de la Región Metropolitana, tomando como eje central, la autobiografía.
 
El trabajo se deberá presentar en español, en hojas tamaño carta, escritas en computador, utilizando tipo de letra Arial N°12, interlineado 1,5, márgenes 2,5. Con una extensión de 8 páginas como máximo.
 
Al final del texto debe ir: Nombre del autor (a) - edad - comuna de residencia. Correo electrónico (si lo tiene) y/o número de teléfono fijo o celular.
 
Los trabajos serán evaluados por un jurado de cinco personas. Las obras ganadoras serán parte del libro que publicará Senama Recibirán como premio un estímulo y 10 ejemplares de la publicación.
 
El libro será presentado en octubre, "Mes de Adulto Mayor".
 
 
Fuente
 
 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

3º CONCURSO JUVENIL DE POESÍA PABLO NERUDA (Chile)
25:09:2015

Género: Poesía

Premio: un millón de pesos ($1.000.000) y libros

Abierto a: jóvenes chilenos y extranjeros residentes que estén cursando entre primero (1°) y cuarto (4°) año medio, en cualquier liceo o colegio del país

Entidad convocante: Fundación Pablo Neruda, UNESCO y Fundación Democracia y Desarrollo

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre: 25:09:2015

 

BASES

 
PARA ESTUDIANTES DE 1º a 4º MEDIO
 
BASES
 
Con la finalidad de promover, difundir y estimular la joven poesía nacional, Fundación Pablo Neruda, UNESCO y Fundación Democracia y Desarrollo, junto al Archivo Andrés Bello de la Universidad de Chile y el Instituto Nacional, convocan de manera consecutiva al Tercer Concurso Juvenil de Poesía Pablo Neruda 2015, para estudiantes secundarios de todo Chile. Este premio busca incentivar la poesía dentro del ámbito de la educación, apoyando la escritura de autores emergentes y fomentando la lectura de autores nacionales.
 www.escritores.org
1- Podrán participar todos jóvenes chilenos y extranjeros residentes que estén cursando entre primero (1°) y cuarto (4°) año medio, en cualquier liceo o colegio del país. El con-curso es de carácter nacional (todo el país).
 
2- Cada postulante deberá entregar una Obra que contenga entre 3 y 5 poemas originales, con extensión máxima de 5 carillas (tamaño carta). Tema libre. Se entiende por Obra al con-junto de estos poemas.
 
3- Premios: 1° lugar: un millón de pesos ($1.000.000) más quinientos mil pesos ($500.000) en libros. Habrá 10 Menciones Honrosas, cada una con un premio de doscientos mil pesos ($200.000) en libros
 
4- El plazo de entrega se extenderá entre el domingo 12 de Julio y el Viernes 25 de Septiembre de 2015, hasta las 17.00 horas de Chile continental. Las obras deberán enviarse por correo postal. Se considerará como fecha de entrega la incluida en el sello de despacho. No se aceptarán postulaciones fuera de plazo. No se aceptarán trabajos enviados por correo electrónico.
 
5- Los trabajos serán enviados por carta (correo postal) o entregados personalmente en la Casa Museo La Chascona, de la Fundación Pablo Neruda: Fernando Márquez de la Plata 0178, Providencia, Santiago.
 
6- La Obra deberá ser presentada en cinco (5) copias. Una para cada jurado. Cada copia deberá estar corcheteada y firmada con seudónimo en primera hoja. El formato será tamaño carta y escrita a computador. El tipo y tamaño de letra lo podrá elegir el autor. Las cinco copias deberán venir en un sobre grande, en cuyo exterior deberá especificarse el nombre del Concurso.
 
7- Dentro del sobre grande, además de las copias, se incluirá un sobre pequeño cerrado, en cuyo exterior deberá especificarse el seudónimo del postulante. En su interior, se incluirá la siguiente información:
 
-Nombres y apellidos
-Curso y colegio -Dirección, comuna y región de residencia
-Fotocopia por ambos lados de la Cédula de Identidad vigente
-Correo electrónico y teléfono de contacto
 
Este sobre más pequeño debe incluirse al interior del sobre grande de entrega.
 
8- El jurado estará compuesto por cinco (5) destacados poetas, escritores y académicos. Su fallo será inapelable. El jurado se reserva el derecho de entregar menos menciones honrosas si así lo estima necesario.
 
9- La premiación se realizará en un acto oficial durante  el año en curso de 2015.
 
10- No podrán participar alumnos ganadores de versiones anteriores, que hayan obtenido el primer premio o alguna mención honrosa. No podrán participar alumnos que tengan, a la fecha de cierre del concurso, 19 años o más.
 
11- La organización del concurso se reserva del derecho de actuar y tomar medidas ante cualquier suceso o imprevisto.
 
12- Por la sola presentación de las obras se entiende, para todos los efectos legales, que la persona conoce y acepta el contenido íntegro de las presentes bases.
 
Informaciones en: www.facebook.com/concursojuvenil / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
Fuente
 
 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

XLI CERTAMEN LITERARIO RIÓPAR 2015 (España)
05:08:2015

Género: Relato y poesía

Premio: diploma y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Riópar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 05:08:2015

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Riópar organiza y convoca el XLI Certamen Literario, que se regirá por las siguientes:
 www.escritores.org
BASES
 
1. MODALIDADES
 
El certamen abarcará las modalidades de prosa y verso.
 
2. PARTICIPANTES
 
Podrán participar en él, sin límite de edad, cuantas personas lo deseen, a excepción de quienes hayan obtenido premio en la edición anterior del presente certamen.
 
3. REQUISITOS
 
Las obras presentadas deberán ser originales, inéditas y no haber sido premiadas en otros concursos. Las obras presentadas en la modalidad de prosa deberán tener una extensión mínima de tres folios y máxima de ocho, a ordenador (letra Arial, tamaño 12, formato DIN A4 vertical y con interlineado doble), o mecanografiados a doble espacio y, en ambos casos, por una sola cara. Los poemas no podrán tener menos de catorce versos y no excederán de cien, pudiendo ser uno o más poemas.
 
Los trabajos deberán presentarse en castellano.
 
4. TEMA
 
El tema será LIBRE.
 
5. PREMIOS
 
Se otorgarán dos premios en cada modalidad (primero y segundo). Siendo los premios en ambas modalidades conmemorativos, diploma y el libro “El Certamen Literario de Riópar”. Volumen 1º. El siglo XXI. Ediciones XXVII a XXXVIII.
 
6. GALARDONADOS
 
Los autores y autoras cuyos trabajos hayan sido premiados, podrán formar parte del jurado en la siguiente edición del certamen (XLII CERTAMEN LITERARIO).
 
7. ENTREGA DE LOS TRABAJOS
 
Los trabajos se presentarán por triplicado. Cada copia se presentará cosida, grapada o encuadernada. Deberán tener entrada en este Ayuntamiento, Plaza de Luis Escudero, Número 1, CP: 02450, Riópar (Albacete), antes de las trece horas del día 5 de agosto, firmados bajo seudónimo y con plica aparte que indique el nombre, dirección y teléfono del autor.
 
Cada autor podrá presentar uno o más trabajos, pero siempre con seudónimos diferentes y adjuntando tantas plicas como trabajos presente y éstos también por separado.

Una vez presentados no se podrán retirar.
 
8. VALORACIÓN DE LOS TRABAJOS Y FALLO DEL JURADO
 
Un jurado calificador nombrado al efecto, será el encargado de puntuar cada trabajo por el sistema que éstos determinen.
 
Los autores de los trabajos premiados serán notificados antes del día 20 de agosto.
 
El fallo del jurado será inapelable, entendiéndose que el hecho de participar en el certamen supone el conocimiento y aceptación de las bases publicadas.
 
9. PUBLICACIÓN
 
La organización del presente certamen se reserva el derecho de publicación de los trabajos premiados.
 
10. RECOGIDA DE LOS TRABAJOS NO PREMIADOS
 
Los trabajos no premiados que en el plazo de treinta días contados desde la fecha de la entrega de premios no hayan sido retirados por sus autores, previa identificación, serán destruidos sin abrir las plicas.
 
11. CELEBRACIÓN DEL CERTAMEN Y ENTREGA DE PREMIOS
 
Se celebrará el jueves, día 27 de agosto de 2015, a las 19:30 horas, el lugar se anunciará con la suficiente antelación. Los premios que no se recojan en el acto del certamen, pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento.
 
El Ayuntamiento se reserva el derecho de alterar el lugar y fecha del certamen.
 
 
Fuente

 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

XXX CONCURSO LITERARIO FATSA (Argentina)
31:08:2015

Género: Relato y poesía

Premio: $ 2.000.00 (Dos mil)

Abierto a: mayores de dieciocho años de edad

Entidad convocante: Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 31:08:2015

 

BASES

 
Géneros: POESÍA y CUENTOS CORTOS
 www.escritores.org
Organizado por FATSA
Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina
Secretario de Cultura Dr. Leonardo Burgos
 
BASES
 
Primero
 
Pueden participar todas aquellas personas que a la fecha de cierre del presente¡ Concurso, 31 de agosto de 2015, tengan por lo menos dieciocho años de edad, sean o no afiliadas a una de las distintas asociaciones o entidades gremiales que componen FATSA.
 
Segundo
 
El Concurso se divide en dos géneros: Uno de Poesía y el otro de Cuentos Cortos.
 
A su vez, cada uno de estos se divide en dos categorías de participantes: Una reúne a los concursantes en general y la otra, exclusivamente a los afiliados a FATSA.
 
El tema del Concurso es libre.
 
Tercero
 
Cada participante podrá presentar hasta tres (3) poesías, las que deberán tener una extensión máxima de treinta (30) versos. También podrá presentar hasta dos cuentos cortos con una extensión máxima de 90 líneas. Los trabajos deberán ser originales, estar firmados con seudónimo y presentarse mecanografiados a doble espacio en papel tamaño carta o A4, debiendo remitirse un total de tres copias. En sobre aparte debidamente cerrado, el autor enviará sus datos personales: Nombre y apellido, domicilio (calle, número, localidad y Provincia), teléfono, dirección de correo electrónico -si lo tuviere- y, en caso de ser afiliado a FATSA, su número de afiliación. En la parte externa del sobre, se escribirá el seudónimo, el título de cada uno de los trabajos presentados y si es o no afiliado a FATSA. Los trabajos enviados no serán devueltos.
 
Cuarto
 
No se otorgará más de un premio a cada participante, en cada uno de los géneros en que se divide el Concurso. Para el caso que dos o más trabajos de un mismo autor, hayan sido seleccionados como merecedores de un premio, el jurado acordará el de mayor importancia.
 
Quinto
 
Los premios se entregarán en acto público el próximo mes de Noviembre del 2015 en día a determinar. Ellos son los siguientes, para cada uno de los géneros y para cada una de las categorías:
 
Primer premio $ 2.000.00 (Dos mil)
Segundo premio $ 1.200.00 (Un mil doscientos)
Tercer premio $ 1 .000.00 (Un mil)
Cuarto premio $ 800.00 (Ochocientos)
Quinto premio $ 600.00 (Seiscientos)
 
Se otorgarán además, menciones especiales consistentes en diploma de honor y medalla a cada participante distinguido.
 
Sexto
 
Se instituyen Dos premios especiales denominados “Trigésimo Concurso Literario FATSA” que serán retribuidos con un premio de $ 3.000 (Tres mil pesos) cada uno de ellos los que se discernirán entre los participantes de ambas categorías. Uno de los premios está dirigido al género poesía y el otro al de cuentos cortos. El tema central de ambos será la composición o relato de un día de labor de uno o varios trabajadores pertenecientes al gremio de la Sanidad[i].
 
Séptimo
 
La recepción de los trabajos cerrará el 31 de agosto de 2015 y hasta esa fecha podrán enviarse las obras a la Asociación o Entidad Gremial a la que pertenece adherida a FATSA o bien, directamente a FATSA, CONCURSO LITERARIO, Deán Funes 1242 (C.P. C1244AAB) Buenos Aires.
 
Octavo
 
El Jurado estará conformado por personas de probada formación artística, pertenecientes al ámbito de la institución organizadora o de fuera de ella y su fallo será inapelable. Dicho jurado, queda facultado para interpretar las disposiciones de estas Bases y para resolver cualquier cuestión que no esté expresamente considerada en ellas.
 
Noveno
 
Los concursantes autorizan a FATSA a publicar en ediciones de la entidad las obras enviadas y le ceden, a titulo gratuito, los derechos de autor que pudieran corresponderle por dicha edición.
 
Décimo
 
Por la sola remisión de los trabajos se considera que el participante acepta las condiciones establecidas en estas Bases.
 
[i] Se trata de todos aquellos que cumplen funciones en hospitales, clínicas, sanatorios, geriátricos, otros centros de atención sanitaria, laboratorios, centros de diagnóstico clínico, etc.
 
 
Fuente
 
 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

V CERTAMEN LITERARIO “RICARDO LEÓN” (España)
18:09:2015

Género: Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio: estancia

Abierto a: a partir de 7 años 

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Galapagar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 18:09:2015

 

BASES

 
BASES DEL V CERTAMEN LITERARIO “RICARDO LEÓN”
 
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Galapagar convoca este concurso literario, con el objetivo de promocionar desde el punto de vista cultural el municipio de Galapagar y mantener viva la figura de Ricardo León (1877-1943), escritor e Hijo Adoptivo de Galapagar, que en 1912, con tan sólo 35 años de edad, entró en la Real Academia de la Lengua, convirtiéndose en el miembro más joven de la historia.
 www.escritores.org
DESTINATARIOS
 
1. Podrán participar todas las personas, a partir de 7 años, que lo deseen.
 
PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS
 
2. El certamen ofrece cuatro categorías:
 
- NARRACIÓN LITERARIA. Temática libre, debiendo incluir en el texto el nombre de “Ricardo León”.
- POESÍA. Temática libre, debiendo incluir en el texto el nombre de “Ricardo León”
- CATEGORÍA JUVENIL (De 13 a 17 años) Temática y género literario libre, debiendo incluir en el texto la palabra “Galapagar”.
- CATEGORÍA INFANTIL (De 7 a 12 años). Temática y género literario libre. Temática y género literario libre, debiendo incluir en el texto la palabra “Galapagar”.
 
3. Cada participante sólo podrá presentar un único trabajo o poema al certamen.
 
4. Los trabajos deberán presentarse en letra Arial, tamaño 12, interlineado sencillo y páginas numeradas. La extensión máxima será de 8 páginas.
 
5. Las obras se presentarán sin firma y han de ir acompañados de un sobre cerrado. Dentro del sobre deberán incluirse nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto.
 
6. Los textos se presentarán en formato digital o en papel impreso:
 
• En mano o por correo certificado: A la atención de Biblioteca Municipal “Ricardo León”. Calle Guadarrama 66 (La Pocilla). CP: 28260 Galapagar (Madrid)
 
• Por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., aportando igualmente los datos del autor anteriormente especificados. En el asunto se indicará V Certamen Literario “Ricardo León”.
 
7. Los trabajos estarán escritos en castellano, serán originales inéditos (no publicados en Internet), no premiadas anteriormente en ningún otro concurso, ni sujetos a compromiso alguno de edición.
 
8. Todos aquellos trabajos presentados que no reúnan las condiciones fijadas en estas bases, serán automáticamente excluidos, no pasando a la fase de selección y no siendo, por tanto, objeto de examen por parte del jurado de este certamen.
 
9. Los trabajos presentados quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Galapagar y formarán parte del fondo documental de la Biblioteca Municipal de Galapagar “Ricardo León”, pudiendo también ser difundidos, citando el nombre del autor, en publicaciones escritas.
 
GANADORES
 
10. Se elegirá una obra premiada por categoría. Los ganadores de las categorías “Narración literaria” y “Poesía”, obtendrán una estancia de una noche en fin de semana en un hotal de la ciudad de Salamanca, mientras que los vencedores de las categorías “Juvenil” e “Infantil” recibirán como premio una entrada doble para un espectáculo incluido en la programación del Teatro Jacinto Benavente de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Galapagar.
 
Además, se entregará el premio adicional “Mejor galapagueño”, de entre todos los residentes de Galapagar que se presenten al certamen y cuyo premio consistirá igualmente en una entrada doble para un espectáculo incluido en la programación del Teatro Jacinto Benavente.
 
11. Se comunicará a todos los participantes lugar, fecha y hora, del acto de entrega de premios, siendo imprescindible la asistencia para recibir los mismos.
 
PLAZO DE PRESENTACIÓN
 
12. El plazo de admisión de trabajos finalizará el viernes 18 de septiembre de 2015.
 
13. Las bases serán publicadas en la página web del Ayuntamiento de Galapagar y en el tablón de anuncios.
 
 
Fuente
 

 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025