Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CONCURSO LITERARIO POR LA MOVILIDAD SOSTENIBLE "VIAJAR EN TRANSPORTE COLECTIVO O BICICLETA" (España)

04:09:2015

Género: Relato

Premio:  Tablet, una tarjeta de transporte recargada con 100 € y un diploma

Abierto a: personas domiciliadas o residentes en el área metropolitana de Sevilla

Entidad convocante: Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 04:09:2015

 

BASES

 
BASES DEL CONCURSO
 
1. Podrán participar todas las personas domiciliadas o residentes en el área metropolitana de Sevilla que no hayan sido galardonadas en ediciones anteriores. Así mismo, no podrán participar los empleados y familiares del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla.
 
2. La temática de las narraciones debe estar relacionada con la movilidad en transporte colectivo, o en bicicleta, en el área de Sevilla.
 www.escritores.org
3. Las narraciones deben ser estrictamente inéditas y no superar las 500 palabras (sin contar el título). Deben estar escritos a dos espacios en formato word, tipo de letra arial 12, márgenes superior e inferior 2,5 cm, margen derecho e izquierdo 3 cm.
 
4. Cada participante podrá presentar un máximo de dos trabajos.
 
5. La organización del concurso se reserva el derecho a excluir todas aquellas obras cuyo contenido sea obsceno, violento, sexista, racista o vulnere algún derecho fundamental de la persona.
 
6. Los trabajos deben ser presentados en el registro general del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla, sito en la Estación de Autobuses Plaza de Armas, Avda. Cristo de la Expiración, s/n. de la siguiente forma:
 
6.1. Por cada narración deberá entregarse un CD que llevará solamente título y lema o seudónimo, SIN FIRMA.
 
6.2. Se acompañará a los ejemplares un sobre cerrado (PLICA), en cuyo exterior figurara el título y lema o seudónimo.
 
6.3. En el interior de la plica se incluirá una fotocopia del DNI del autor y una carta dirigida al jurado del premio que incluya el nombre, título de la obra presentada, teléfono de contacto, correo electrónico (si dispone de el) y dirección firmada por el autor, en la que explícitamente acepta cumplir las bases de la convocatoria del Premio.
 
7. El plazo de recepción se cerrará el 4 de septiembre de 2015 a las 14:00 horas.
 
8. La evaluación de los trabajos presentados se hará por un jurado que estará compuesto por:
 
8.1. Presidente: El Director Gerente del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla o persona en quien delegue.
 
8.2. Secretario: El Director de Atención al Usuario y Calidad del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla.
 
8.3. Vocales: Tres miembros designados por el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla, entre los que habrá al menos un profesional de los medios de comunicación escrita o relacionado con el mundo literario.
 
9. El jurado seleccionará 10 narraciones finalistas, entre los cuales se dirimirán dos premios. Asiste al jurado la facultad de declarar desierto el concurso si los trabajos presentados no reunieran un mínimo de calidad artística.
 
10. El/la autor/a de la narración ganadora recibirá una Tablet, una tarjeta de transporte recargada con 100 € y un diploma conmemorativo. La segunda narración premiada recibirá una bicicleta para movilidad urbana, una tarjeta de transporte recargada con 50 € y un diploma conmemorativo.
 
11. La ceremonia de entrega de premios se realizará en la sede del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla, en el marco de los actos de la Semana Europea de la Movilidad 2015, que tendrá lugar en el mes de septiembre, entre los días 16 al 22.
 
12. No se devolverán las narraciones recibidas.
 
13. La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho a los organizadores a editar, publicar, distribuir y reproducir, sin fines de lucro, en cualquier medio las obras participantes haciendo constar el nombre de su autor. Los derechos inherentes a la utilización de los textos ganadores serán propiedad del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla, no pudiendo, pues, sus autores hacer uso de ellos sin la expresa autorización del Consorcio.
 
14. En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal y su legislación de desarrollo, el Consorcio de Transporte Metropolitano, Área de Sevilla, Avda. Cristo de la Expiración s/n 41002 Sevilla, le informa que los datos de carácter personal facilitados por los participantes, serán incorporados a nuestros ficheros con la finalidad de gestionar su participación en esta convocatoria. Los datos recogidos serán almacenados bajo la confidencialidad y las medidas de seguridad legalmente establecidas. Los datos identificativos de los ganadores y su fotografía, serán publicados en nuestra página web www.consorciotransportes-sevilla.com y en nuestra revista digital de difusión gratuita Billete único.
Si el participante es menor de 14 años es necesario acompañar a la participación, una autorización expresa de los padres o tutores legales, para el tratamiento de los datos personales con ocasión del concurso.
Podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, oposición o rectificación, personalmente en nuestro departamento de Recursos Humanos o mediante comunicación escrita, acompañada de copia de su documento nacional de identidad, dirigida a Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla, Avda. Cristo de la Expiración s/n 41002 Sevilla.
 
 
Fuente
 
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

TERCER CONCURSO MIRABILIA DE CUENTOS DE CIENCIA FICCIÓN (Colombia)

11:09:2015

Género: Relato

Premio:  $1 millón

Abierto a: entre 18 y 26 años, ser ciudadano colombiano y residir en Colombia

Entidad convocante: Mirabilia

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre: 11:09:2015

 

BASES

 
1. Tener entre 18 y 26 años, ser ciudadano colombiano y residir en Colombia.
 
2. Enviar dos archivos en formato pdf al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto Inscripción Mirabilia de Cuentos, así: a. Un archivo con el cuento firmado con seudónimo. b. Un archivo que incluya título del cuento, seudónimo, nombre completo del autor, imagen de la cédula de ciudadanía por las dos caras y datos de contacto.
 www.escritores.org
3. El cuento debe tener una extensión máxima de cinco páginas tamaño carta a doble espacio, fuente Arial en 12 puntos.
 
4. El cuento debe pertenecer al género de la ciencia ficción en cualquiera de sus subgéneros (utopía, distopía, cyberpunk, historia alterna, ópera espacial, catástrofe, etc.).
 
5. El cuento debe estar escrito en español, ser inédito y de completa autoría de quien lo firma.
 
6. Sólo se permite un cuento por autor.
 
7. No podrá participar el autor ganador de la versión anterior de este concurso.
 
8. No se aceptarán cuentos ya publicados y/o premiados en otro concurso.
 
9. El ganador conservará todos los derechos patrimoniales de su texto.
 
10. La fecha límite para el envío es el 11 de septiembre de 2015.
 
11. El cuento ganador se anunciará el 22 de octubre de 2015 a través de nuestra página de Facebook, https://www.facebook.com/mirabilia.libros.
 
12. Se entregará un premio único para el mejor cuento, consistente en $1 millón.
 
 
Fuente
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SEGUNDO CONCURSO LITERARIO ”LACTANCIA MATERNA EN 100 PALABRAS” (Chile)

03:08:2015

Género: Relato y poesía

Premio:  Premio

Abierto a: con domicilio estable en la región, a partir de 10 años

Entidad convocante: Secretaría Regional Ministerial de Salud de Magallanes junto a la  Comisión Regional de Lactancia Materna

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre: 03:08:2015

 

BASES

  
La Secretaría Regional Ministerial de Salud de Magallanes junto a la  Comisión Regional de Lactancia Materna, a través de las 27 instituciones que la integran,  reiteró la invitación a la comunidad a participar en el Segundo Concurso de Cuento Corto, Narrativa o Poesía  denominado “Lactancia Materna en 100 Palabras”. Esta iniciativa se enmarca en las acciones que se desarrollan con motivo de la Semana Internacional de la Lactancia Materna que se conmemorará en el mes de agosto.
 www.escritores.org
La coordinadora de esta Comisión Regional en la SEREMI de Salud , María Isabel Velich Uribe, manifestó, que este llamado se encuentra dirigido a toda la población desde los diez años en adelante y buscar replicar la convocatoria y participación alcanzada el año pasado en la primera versión, en el cual se recibieron 67 trabajos.

Agregó que este concurso busca sensibilizar a la comunidad magallánica sobre la importancia de fomentar y normalizar la lactancia materna exclusiva hasta el sexto mes en forma exclusiva sin otro tipo de alimentación para una mejor calidad de vida. La profesional explicó que se espera que los distintos trabajos concursantes sean el reflejo de la expresión de la experiencia personal respecto a la lactancia materna, como la han vivido, cuáles son sus vivencias.
 
Durante los años 2009 al 2013 la lactancia materna exclusiva en el sistema público de salud de Magallanes aumentó progresivamente hasta llegar a un 41,5%, aunque se mantuvo debajo de la meta nacional de un 43%. Sin embargo, el 2014 la cifra volvió a descender, llegando a un 37%; por este motivo la Comisión se encuentra reforzando acciones para fomentar y promover el aumento de la lactancia materna exclusiva al sexto mes de vida.
 
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) afirman que la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses sin jugos, ni agua extra y a libre demanda, es el factor clave de la supervivencia infantil y es la mejor alimentación para la primera infancia. Además, contribuye significativamente a la salud de las parejas de bebés y madres. Los(as) bebés que reciben lactancia exclusiva tienen sistemas inmunológicos más fuertes que quienes se alimentaron con sucedáneos y tienen una protección extra contra la desnutrición, las infecciones respiratorias agudas y la diarrea. A su vez, aumenta en tres a cinco puntos el desarrollo intelectual, disminuye la presión arterial, el riesgo de obesidad y de diabetes; lo que contribuye a una mejor salud cuando son adultos.
 
En agosto próximo se efectuará  la celebración internacional de la lactancia materna, que se desarrollará durante la primera semana de agosto. La WABA ha anunciado que el lema de la Semana Mundial de la Lactancia Materna del año 2015 es:                         “Lactancia y trabajo – vamos a hacer que funcione!!!
 
Bases del concurso
 
En este concurso podrán participar todas las personas sin distinción, con domicilio estable en la región, interesadas en promover la lactancia y la crianza natural a excepción de los integrantes de la Comisión Regional de Lactancia Materna.
 
Existen tres categorías:
 
A Adolescentes y Jovénes de 10 a 24 años
 
B Adultos/as de 25 a 60 años
 
C Adultos/as Mayores mayores de 60 años
 
La obra  debe ser inédita y no superar una extensión de 100 palabras (excluyendo el titulo) además no debe haber sido presentado en otros concursos. La temática debe estar relacionada con la lactancia materna y su influencia en el apego y estimulación neurosensorial desde la propia experiencia.
 
El plazo de recepción de los cuentos cerrará impostergablemente el 3 de agosto de 2014 a las 12:00 horas. Se deben presentar dos copias de cada obra en sobre cerrado indicando en el mismo “CONCURSO LITERARIO LACTANCIA EN 100 PALABRAS”, dirigido a la Comisión Regional Lactancia Materna. Secretaria Regional Ministerial de Salud Magallanes y Antártica Chilena. Avda. Bulnes Nº 0136. Los ganadores elegidos por un jurado serán premiados y reconocidos el día 7 de agosto a las 15.30 horas.
 
Se pueden descargar las bases desde la página de la SEREMI de Salud http://seremi12.redsalud.gov.cl

 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE RELATOS CORTOS SOBRE EL CAMINO DE SANTIAGO “MOZÁRABE SANABRÉS” (España)

30:10:2015

Género: Relato

Premio:  placa conmemorativa, diploma, lote de libros y regalos

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: Asociación de Amigos del Camino de Santiago Mozárabe Sanabrés 

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:10:2015

 

BASES

 
1ª Pueden participar en este concurso todas las personas mayores de 16 años de cualquier nacionalidad.
Los trabajos se presentarán en castellano, han de ser originales y no podrán haber sido premiados en otros concursos. La extensión máxima es de 3 hojas DINA4, debiendo enviarse por triplicado.
 
El tema del concurso versará sobre el Camino de Santiago (vivencias, diario, historias, costumbres, etc.). Cada participante puede enviar uno o dos trabajos, siempre en envíos diferentes.
 www.escritores.org
2ª Todos los trabajos presentados llevarán un título y un seudónimo y se acompañarán con un sobre cerrado, en cuyo exterior figurará el título y seudónimo y en el interior los datos personales del autor, domicilio, teléfono, correo electrónico.
 
3ª Los trabajos podrán enviarse entre el 1 de septiembre y el 30 de octubre de 2015, por correo o agencia a la siguiente dirección: Concurso de Relatos. Asociación de Amigos del Camino de Santiago Mozárabe Sanabrés. Ctra. Nacional 525, Km. 49. 49326 Rionegro del Puente. Zamora. También se pueden entregar personalmente en el Albergue de Peregrinos de Rionegro del Puente. (No se permite concursar por correo electrónico)
 
4ª PREMIOS: Un jurado nombrado por la Asociación de Amigos del Camino de Santiago Mozárabe Sanabrés , valorará todos los trabajos presentados y seleccionará los tres mejores relatos. Cada uno llevará una placa conmemorativa, diploma, lote de libros y regalos. Los tres trabajos premiados podrán ser editados conjuntamente por la organización para el fomento del Camino de Santiago.
 
5ª El hecho de presentarse a este concurso supone la aceptación de las bases.
 
6ª Entrega de premios: Una vez emitido el fallo, se anunciará la fecha de la entrega de premios. Los ganadores serán avisados oportunamente y en caso de no poder asistir al acto de entrega se les hará llegar el premio.
 
 
Fuente
 
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN DE POESÍA EL PAÍS DE OFELIA (España)

31:08:2015

Género: Poesía

Premio:  300 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Centro Canario Estudios Caribeños –El Atlántico– (CECCEA)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:08:2015

 

BASES

 
El Centro Canario Estudios Caribeños –El Atlántico– (CECCEA), en el marco del V Festival Atlántico de Poesía “De Canarias al Mundo”: El país de Ofelia. Homenaje a Manuel Díaz Martínez, convoca al Certamen de Poesía El país de Ofelia.
 
BASES
 
Participantes: Poetas residentes en cualquier lugar del mundo, siempre que los textos estén escritos en lengua castellana.
 www.escritores.org
Tema: El amor y el desamor.
 
Características: Cada participante deberá enviar cinco poemas originales e inéditos sobre el tema del concurso. La extensión máxima de los cinco poemas en conjunto será de 200 versos  (incluidos títulos y notas) y la mínima de 150 versos. Estarán en formato WORD o PDF, con un interlineado de 1,5 líneas y con letra "Times New Roman" de tamaño 12. Los textos se enviarán por correo electrónico con el asunto: Certamen de Poesía “El País de Ofelia” a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
en dos archivos adjuntos. El primer archivo deberá nombrarse con el número 1 y el nombre de uno de los cinco poemas (1Nombrepoema.doc). Contendrá los cinco poemas, empezando por el que le da nombre y otra página con el seudónimo que se emplee. El segundo archivo se nombrará con el número 2 y el seudónimo que se utiliza (2Seudónimo.doc)  y contendrá el título de la obra, el nombre del autor, su dirección completa, breve ficha biobibliográfica, teléfono y correo electrónico. Estos datos NUNCA serán utilizados por terceros y se destruirán una vez que el jurado emita el fallo. Los autores seleccionados y los premiados serán informados por correo electrónico con el suficiente tiempo de antelación. Los resultados del certamen se darán a conocer de manera pública en el acto de entrega de premios, que tendrá lugar durante el mes de noviembre, en Las Palmas de Gran Canaria. El lugar, la fecha y la hora del acto se darán a conocer con suficiente antelación por los cauces habituales de difusión. Todos los participantes en el certamen pueden asistir a la entrega de premios, así como el público interesado. Los convocantes no se hacen responsables del traslado al acto de premiación de quienes participen en el certamen, ni del premiado, ni de los accésit, si los hubiera.
 
Plazos: El plazo de admisión de trabajos finaliza el 31 de agosto de 2015, no admitiéndose trabajos presentados después de esta fecha. No se mantendrá correspondencia ni comunicación vía email con los autores. Para cualquier duda o aclaración de las bases, los participantes pueden utilizar el correo

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Premios: El jurado seleccionará a cinco autores de entre los presentados, de los cuales, al menos uno, deberá ser canario o residente en Canarias, y publicará los cinco poemas de los elegidos en un libro editado por el CCECEA, bajo su sello “Cuadernos La Gueldera”. Aparte, y siempre que no se declaren desiertos, el jurado a otorgará tres premios de 300, 200 y 100€ a tres de los cinco poetas. Al premio en metálico se le aplicaría la retención fiscal pertinente si fuera necesario. A cada uno de los poetas seleccionados se le entregará, de forma gratuita, un ejemplar del libro donde aparece su obra.
 
Jurado: El jurado lo formarán integrantes de la junta directiva del CCECEA y, si se diera la circunstancia, alguna persona externa de prestigio reconocido en el ámbito de las letras. El fallo del jurado será inapelable e irrevocable. 
 
Aceptación: La aceptación de estas bases implica la autorización para la utilización publicitaria de su nombre e imagen en relación con el concurso. El incumplimiento de alguno de sus aspectos dará lugar a la exclusión del participante en el concurso. La interpretación y cumplimiento de las bases corresponde exclusivamente a los miembros del jurado. Las instituciones que convocan estarán facultadas para resolver en aquellos aspectos no previstos en las presentes bases.
 
Derechos: Los autores, por el solo hecho de presentarse, ceden los derechos de publicación y difusión de los poemas en las redes sociales, en la web y en el libro que surja de este convocatoria. No se entregará al autor cantidad alguna en concepto de gratificación por esta cesión. Con la excepción antedicha, el autor conservará los derechos universales de autoría sobre la obra premiada.
 
Centro Canario Estudios Caribeños –El Atlántico
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025