Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

PREMIO TABASCO DE POESÍA JOSÉ CARLOS BECERRA 2015 (México)
 28:08:2015

Género:  Poesía

Premio: $50,000.00 (cincuenta mil pesos, 00/100 m.n.) en efectivo, edición y diploma

Abierto a: nacidos y residentes en el estado de Tabasco

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Tabasco, a través del Instituto Estatal de Cultura de Tabasco

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 28:08:2015

 

BASES

 
El Gobierno del Estado de Tabasco, a través del Instituto Estatal de Cultura de Tabasco, convoca al Premio Tabasco de Poesía José Carlos Becerra 2015, que se sujetará a las siguientes bases:
 
1.- Podrán participar todos los poetas y público en general, nacidos y residentes en el estado de Tabasco, enviando un libro de poemas totalmente inédito (poemas que no hayan sido publicados por ningún medio impreso o electrónico), en español, con tema y forma libres, con una extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 80.
 www.escritores.org
2.- El libro de poemas deberá presentarse por cuadruplicado, escrito a máquina o en computadora, con letra Arial a 12 puntos, a doble espacio, engargolados, en papel tamaño carta y por una sola cara.
 
3.- El libro deberá participar bajo seudónimo. En sobre cerrado, adjunto e identificado con el mismo seudónimo y con el nombre de la obra, se incluirán los datos personales del concursante: nombre completo, domicilio, número telefónico y correo electrónico.
 
4.- Los concursantes deberán enviar sus trabajos a la Dirección Editorial y de Literatura del Instituto Estatal de Cultura de Tabasco, ubicada en Casa Mora, Casa del Escritor, periférico Carlos Pellicer Cámara, #509, fraccionamiento Tulipanes, colonia Mayito, zona CICOM, Villahermosa, Tabasco, de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 14:00 horas.
 
5.- Las inscripciones quedan abiertas a partir de la publicación de esta convocatoria y se cierran a las 12:00 horas, el viernes 28 de agosto de 2015.
 
6.- En el caso de trabajos remitidos por correo o por paquetería, sólo se aceptarán aquellos depositados antes de la fecha límite de recepción.
 
7.- El jurado calificador estará integrado por especialistas y poetas de reconocido prestigio, cuyos nombres serán dados a conocer en su oportunidad.
 
8.- Una vez emitido el fallo del jurado, que será inapelable, se procederá a la apertura de la plica de identificación del triunfador del certamen, quien de inmediato será notificado, dándose a conocer su nombre a través de los medios de comunicación locales, a más tardar el 25 de septiembre de 2015.
 
9.- No se devolverán ni los originales ni las copias de los trabajos no premiados, los cuales, para proteger los correspondientes derechos de autor, serán incinerados.
 
10.- No podrán participar los autores que hayan ganado el Premio Tabasco de Poesía José Carlos Becerra en años anteriores. Tampoco podrán participar las obras que hayan sido premiadas en certámenes similares ni las que se encuentren inscritas en otros concursos en espera de dictamen. No podrá participar ningún empleado de alguna área de la institución convocante.
 
11.- Los organizadores y el jurado calificador tienen la facultad de descalificar cualquier trabajo que no reúna los requisitos de presentación exigidos en esta convocatoria.
 
12.- El Premio Tabasco de Poesía José Carlos Becerra 2015 es único e indivisible y no podrá ser declarado desierto. Consiste en la cantidad de $50,000.00 (cincuenta mil pesos, 00/100 m.n.) en efectivo, edición del poemario y diploma.
 
13.- La entrega del Premio Tabasco de Poesía José Carlos Becerra 2015 se notificará con oportunidad al ganador.
 
14.- La edición del libro triunfador se hará en un plazo no mayor de un año, contado a partir de la fecha de la premiación y de acuerdo con los criterios editoriales del Instituto Estatal de Cultura de Tabasco.
 
15.- La participación en el Premio Tabasco de Poesía José Carlos Becerra 2015 implica la aceptación de todas las bases anteriores.
 
16.- Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por la Dirección Editorial y de Literatura del Instituto Estatal de Cultura.
 
 
Fuente
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

XXIV CONCURSO LITERARIO DE PERSONAS ADULTAS MAYORES "ZENEIDA FLORES VALVERDE" 2015 (Costa Rica)
 07:08:2015

Género:  Relato, poesía e infantil

Premio: ?125.000,00

Abierto a: mayores de 60 años

Entidad convocante: Asociación Gerontológica Costarricense

País de la entidad convocante: Costa Rica

Fecha de cierre: 07:08:2015

 

BASES

 
Asociación Gerontológica Costarricense
Programa Promoción Social
 
Bases del Concurso
 www.escritores.org
GÉNEROS LITERARIOS
 
Primero
 
Para personas nacionales los géneros literarios para participar en el concurso son:
A. Cuento (tema libre)
B. Poesía (Tema libre).
C. Literatura Infantil: Cuento (tema libre).
D. Relato de experiencias: "Leyenda o relatos del país".
 
Para personas en el extranjero el género literario para participar es:
A. Poesía (tema libre)
 
REQUISITOS PERSONAS PARTICIPANTES
 
Segundo
 
Pueden participar todas aquellas personas mayores de 60 años, tanto nacionales como extranjeras, con excepción de miembros del Jurado Calificador, personas integrantes de la Junta Directiva y funcionarias de AGECO.
 
REQUISITOS DE LAS OBRAS
 
Tercero
 
Las obras presentadas deben ser originales e inéditas, lo cual significa que la obra es producida directamente por la persona autora sin ser copia, imitación o traducción de otra y que no hayan sido publicadas anteriormente, tampoco estar a la espera de ser publicadas, ni haber sido premiadas en concursos anteriores.
 
En caso de que la obra sea ganadora la persona autora cede los derechos patrimoniales y exonera de responsabilidades a AGECO, quien podrá utilizarlas en publicaciones sin fines de lucro.
 
Cuarto
 
La extensión máxima de cada obra en cuento, cuento infantil y relato de experiencias será de seis (6) páginas y en el género de poesía que no sobrepase las tres (3)
páginas. Todos los trabajos, sin excepción deben ser escritos a máquina o computadora con letra arial número 12, doble espacio y márgenes de 3 centímetros en todos los lados de la hoja. El jurado no revisará obras que no cumplan con los requisitos establecidos.
 
Quinto
 
Cada concursante podrá participar con una o dos obras máximo, siempre y cuando sean de diferente género. Excepto personas extranjeras que participaran con solamente una de poesía.
 
Sexto
 
Las personas participantes que incumplan con alguno de los criterios, quedan descalificadas.
 
PERÍODO Y LUGAR PARA PARTICIPAR
 
Sétimo
 
El período de recepción de obras será del 29 de junio al 07 de  agosto del 2015. Para personas nacionales la o las obras deberán ser presentadas en las oficinas centrales de AGECO. Se pueden enviar por correo postal siempre y cuando se reciban dentro del período establecido por lo que se deberá prever la duración del envío.

Las personas en el extranjero podrán enviar la obra vía correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con la documentación solicitada.
 
No se tomarán en cuenta obras enviadas vía fax.
 
ENVÍO DE OBRAS
 
Octavo
 
Envío de obras personas nacionales y residentes. Deberán presentar sus obras en un sobre sellado que indique en su exterior el nombre de la obra y el género en el que participa y dentro deberá incluir:
 
1. Cuatro (4) copias de la obra. En la portada llevará el nombre de la obra, el género y el seudónimo de la persona concursante. En ningún lugar de la obra debe indicarse el nombre de la o el autor. Preferiblemente, aportar un disco compacto con la versión digital de las obras.
 
2. Una hoja con los siguientes datos: nombre completo de la persona concursante, seudónimo, número de teléfono, correo electrónico (si lo tiene), dirección física de la residencia que indique provincia, cantón, distrito y otras señas, género literario y nombre de cada obra participante (en el caso de que sea más de una).
 
3. Fotocopia por ambos lados de la cédula o documento de identificación actualizado.
 
4. Llenar una boleta, que se encuentra en la Recepción de AGECO, la cual deben firmar como comprobante de aceptación de las Bases del Concurso, entrega y participación.
 
Envío de obras por medio electrónico:
 
Sólo personas en el extranjero podrán enviar sus obras vía correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con los siguientes datos en archivos separados en cualquier versión de Microsoft Word o en archivo PDF de Adobe Reader 9:
 
1. Un archivo con la obra en letra arial número 12, márgenes de 2,5 en todos los lados, doble espacio, seudónimo, título y género al que corresponde.
 
2. Otro archivo con los datos: nombre completo de la persona concursante, seudónimo, número de teléfono, correo electrónico, dirección física de la residencia, título de la obra participante y género al que corresponde.
 
3. Copia escaneada del documento de identificación personal vigente y en buen estado, donde se verifique y sea legible número de cédula (identificación) y fecha de nacimiento.
 
4. Boleta de aceptación de Las Bases del Concurso la cual deben descargar, llenar, firmar y enviarla escaneada con toda la documentación inicial. (Documento anexo)
 
Noveno
 
Las obras presentadas no serán devueltas una vez dictaminado el fallo.
 
JURADO CALIFICADOR
 
Décimo
 
El jurado estará conformado por tres personas reconocidas en el campo de la literatura. Dichas personas podrán conformar el jurado por un período de tres años consecutivos y posterior a este se volverá a conformar un nuevo grupo calificador.
 
Se corroboran por parte del jurado calificador partes o fragmentos de las obras participantes vía internet para verificar que no sean copias de otros autores.
 
Queda a discreción del jurado declarar desierta la premiación cualquier género literario. El fallo del jurado es inapelable.
 
El Jurado no entregará criterios de calificación de forma individual a ninguna persona participante, solamente se referirá a criterios generales de calificación de las obras ganadoras el día del Acto de Premiación.
 
PREMIACIÓN DE LAS OBRAS
 
Décimo primero
 
Las obras se valorarán según dos categorías: nacionales o residentes, y obras extranjeras según los géneros mencionados en el inciso primero para cada categoría.
 
Décimo segundo
 
El fallo del jurado será dado a conocer al público nacional únicamente en la ceremonia denominada "Acto de Premiación", el cual se realizará en el mes de octubre del 2015.
 
Los resultados de las obras ganadoras de personas en el extranjero serán informadas vía correo electrónico y página web en el mes de octubre del 2015 en horas de la tarde del día del "Acto de Premiación" de obras nacionales. Asimismo, los certificados de reconocimiento se les harán llegar por la misma vía.
 
La entrega del reconocimiento económico de las personas ganadoras, será vía depósito a las personas extranjeras y las nacionales por medio de cheque.
 
Décimo tercero
 
Para personas nacionales se premiarán los tres primeros lugares en cada uno de los cuatro géneros, Se entregarán menciones honoríficas en cada género literario.
 
Para personas en el extranjero se premiarán  los tres primeros lugares en el género en el que participan: Poesía.
AGECO reconocerá a las personas ganadoras con un pago único por derechos de autor/autora, el cual corresponde a las sumas establecidas como premiación; además entregará (5) cinco ejemplares de la primera edición, en caso de que se llevara a cabo alguna publicación de las obras.
 
Décimo cuarto
 
Todas las personas concursantes recibirán un certificado de participación que se entregará en el Acto de Premiación. Las personas nacionales ganadoras recibirán además como dotación económica:
 
Género
Cuento, Poesía, Cuento Infantil y Relato de Experiencias  
 
Lugar obtenido / Dotación económica
Primer lugar / ?125.000,00
Segundo lugar / ?100.000,00
Tercer lugar / ?75.000,00
 
Las personas extranjeras ganadoras recibirán como dotación económica en colones y su respectivo cambio a dólares al momento de la transferencia. Esta se realizará en el momento en que todos los números de cuenta se encuentren reportados en AGECO:
 
Género  Poesía 
 
Lugar obtenido / Dotación económica
Primer lugar / ?125.000,00
Segundo lugar / ?100.000,00
Tercer lugar / ?75.000,00
 
 
Décimo quinto
 
Cada persona concursante nacional podrá asistir al Acto de Premiación con una persona acompañante, confirmando previamente su asistencia al teléfono 2542-4500. Las personas en el extranjero podrán asistir al Acto de Premiación si lo desean, previa confirmación.
 
Décimo sexto
 
El Jurado Calificador tendrá la potestad de resolver alguna situación particular que no se encuentre contemplada en estas bases, de acuerdo con los valores y fines promovidos por AGECO.
 
* * *
 
Mayor información en las oficinas centrales de AGECO, a los teléfonos 2542-4500 o a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
 
 
Fuente
 



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

I CERTAMEN DE CUENTOS A NIVEL ESCOLAR EL CUENTERO 2015 (Guatemala)

02:09:2015

Género:  Relato

Premio: Q500, una playera y edición (antología)

Abierto a: estudiante que resida en Guatemala y que curse actualmente en el nivel escolar

Entidad convocante: Proyecto editorial Los zopilotes, Los encuentros, Librería Cronopios, Hotel Hostal Santa Ana, Casa del Río, Café Teatro, Cactus Grill, Las Palmas, Antigua FM 91.3, Kafka Bar Grill, Angie Angie, Librería Dyslexia, Bakabs, Vegas Barber-shop, Como como y Por qué no? Café

País de la entidad convocante: Guatemala

Fecha de cierre: 02:09:2015

 

BASES

 
Con los esfuerzos reunidos del Proyecto editorial Los zopilotes, Los encuentros, Librería Cronopios, Hotel Hostal Santa Ana, Casa del Río, Café Teatro, Cactus Grill, Las Palmas, Antigua FM 91.3, Kafka Bar Grill, Angie Angie, Librería Dyslexia, Bakabs, Vegas Barber-shop, Como como y Por qué no? Café se crea este certamen de cuentos a nivel escolar con la intención de incentivar, motivar, movilizar, provocar, articular la creación literaria de los estudiantes originarios y residentes del país, para así ampliar el horizonte de su visión del mundo. En esta primera oportunidad aprovechamos la ocasión para brindarle un homenaje a Luis de Lión, uno de los más grandes poetas y narradores guatemaltecos cobardemente asesinados por el Ejército de Guatemala.
                Sin mayor preámbulo aquí les dejamos las bases y esperamos que las fuerzas del espíritu nos alcancen para continuar con este tipo de certámenes año con año.
 
1. Podrá participar cualquier estudiante, sea cual sea su edad y lugar de nacimiento, el único requisito es que resida en Guatemala y que curse actualmente en el nivel escolar.
2. Cada participante deberá presentar un cuento inédito de cualquier temática, estilo o proposición con una extensión de una a quince páginas.
3. Los participantes enviarán el cuento de manera digital al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., al FB de Los encuentros (https://www.facebook.com/los.encuentros.antigua) o al FB de la Librería Cronopios (https://www.facebook.com/cronopioslib). De igual modo, el cuento puede enviarse a través del correo ordinario a la dirección de Los encuentros: 1ra. Avenida Sur #4, Antigua Guatemala.
4. El cuento, sea enviado en cualquier modalidad, debe estar escrito en hojas tamaño carta, redactado en computadora con tipo de letra Palatino Linotype, tamaño de fuente 12 y firmado con seudónimo.
5. El cuento, si es enviado de manera digital, en el asunto del mensaje debe ir «I Certamen de Cuentos a nivel escolar El Cuentero 2015»; el archivo que contenga el cuento llevará como nombre el título del mismo; el mensaje también debe contener un archivo adjunto que tendrá el nombre de “Plica” y contendrá los datos personales del autor (nombre completo, número de teléfono, dirección, correo electrónico, edad, nombre del establecimiento en donde estudia y grado que cursa).
6.            Ahora, si el cuento es enviado por correo ordinario, este debe ser enviado con tres copias impresas de ambos lados (¡pensá en el planeta!). El exterior del sobre en donde será enviado deberá indicar el nombre del certamen y lo acompañará otro sobre que contenga los datos personales del autor (nombre completo, número de teléfono, dirección, correo electrónico, edad, nombre del establecimiento en donde estudia y grado que cursa).
7. La última fecha para enviar el cuento será el 03 de septiembre del 2015 hasta las 00:00 hrs.
8. El jurado estará compuesto por el consejo editorial del Proyecto editorial Los Zopilotes y dos individuos restantes que serán invisibles entre la niebla y que tendrán voz pero no voto.
9. El primer premio consiste en Q500 y una playera de Bakabs, el segundo en Q300 y una playera de Bakabs, el tercero en Q100 y una playera de Bakabs y, además, se otorgará una mención honorífica que incluye un desayuno en Frank & Fre, restaurante localizado en Antigua G. A todo esto, los jurados tienen la potestad de declarar cualquier premio desierto si es que el cuento no contiene la calidad suficiente a su parecer.
10. El acto de premiación se llevará a cabo en Los encuentros (1ra. Avenida Sur #4, Antigua Guatemala) el domingo 27 de septiembre del 2015 a las 18:00 hrs. Los ganadores deben estar presentes, de lo contrario el premio en efectivo no les será entregado aunque sí el reconocimiento.www.escritores.org
11. El Proyecto editorial Los zopilotes se compromete a publicar una antología de las obras recibidas, haciendo mención de las obras ganadoras.
 
Hotel Hostal Santa Ana
Frank & Fre
Angie Angie
Café Mediterráneo
Las Palmas
Los encuentros
Dyslexia
Café Teatro
Cactus
Bakabs
Radio
Vegas Barber-shop
Como como
Proyecto editorial Los zopilotes
Librería Cronopios
Por qué no?
 
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

CONCURSO LITERARIO DE GRANDES HISTORIAS "MI VIEJO AMIGO" (Argentina)
 21:07:2015

Género:  Relato

Premio: Viaje

Abierto a: adultos mayores de 55 años de edad que participen de los Espacios Arturo Illia con sede en Córdoba Capital y Río Cuarto, y quienes integren los Centros de Jubilados, Asociaciones Civiles, Gremios, Clubes y demás ONG adheridas a la Red de Amigos del Espacio Illia de la Caja de Jubilaciones

Entidad convocante: Caja de Jubilaciones, Retiros y Pensiones de Córdoba

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 21:07:2015

 

BASES

 Caja de Jubilaciones, Retiros y Pensiones de Córdoba
 www.escritores.org
Celebración Día del Amigo - 20 de Julio de 2015
 
Objetivos del concurso:
 
- Fomentar la participación y el desarrollo de actividades socio-recreativas y culturales en los centros de jubilados, Asociaciones Civiles, Gremios, Clubes y demás ONG adherida a la Red de Amigos del Espacio Illia, y en los Espacios Arturo Illia de Córdoba Capital y de Río Cuarto.
 
- Potenciar y promover la articulación y coordinación de trabajo en conjunto de distintas instituciones de organismos, públicos y de la sociedad civil, para la inclusión social de los adultos mayores de la provincia de Córdoba.
 
- Estimular la socialización de trayectorias de vida, recuperando el uso y el placer de la escritura como expresión y comunicación de una historia de amistad.
 
- Expresar la creatividad a través de la escritura, poniendo en juego valores, aprendizajes, ideas, reflexiones y sentimientos.
 
Bases y Condiciones
 
1. El Concurso Literario de Grandes Historias “Mi viejo amigo”, es organizado por la Caja de Jubilaciones, Retiros y Pensiones de Córdoba ubicada en Alvear 15, Córdoba Capital, Argentina, a través de la Red de Amigos del Espacio Illia creada por la Resolución “F/300” de la institución. La misma tiene como fines brindar a los adultos mayores de la provincia Córdoba nuevas experiencias, gratas e innovadoras, que aspiren a la sociabilización e inclusión social de los mismos.
 
2. El concurso se realizará en la provincia de Córdoba, Argentina. Pueden participar del mismo adultos mayores de 55 años de edad que participen de los Espacios Arturo Illia con sede en Córdoba Capital y Río Cuarto, y quienes integren los Centros de Jubilados, Asociaciones Civiles, Gremios, Clubes y demás ONG adheridas a la Red de Amigos del Espacio Illia de la Caja de Jubilaciones, ya sean de localidades o ciudades del interior o de la Capital de Córdoba.
 
3. Es condición necesaria para participar del concurso literario acatar las siguientes pautas:
 
a. Las producciones deben respetar la siguiente consiga del concurso: “Producir un texto literario propio a modo de historia, que valore y reconstruya las propias experiencias de vida que han ido construyendo tras el pasar de los años un vínculo de amistad. Se espera el uso de la escritura como herramienta para plasmar de manera lúdicodescriptiva, ingeniosa y creativa lo que se considere pertinente y significativo de aquella gran amistad. Se podrá incorporar el uso de imágenes, fotografías, frases, o lo que se creyera conveniente para representar el contenido de la historia”.
 
b. La historia debe ser de autoría original y no haber participado en otros concursos.
 
c. La producción literaria a concursar debe ir acompañada con la información que se indica a continuación:
i. Título de la producción literaria
ii. Nombre y apellido de la autoría de la producción.
iii. Nombre completo de la institución adherida a la Red de Amigos (especificar número de inscripción), o del Espacio Arturo Illia que representa.
iv. Datos de contacto de la institución adherida a la Red de Amigos, o Espacio Arturo Illia que corresponda (teléfono fijo, teléfono celular, dirección, correo electrónico).
 
4. Las producciones literarias que quisieran concursar tendrán tiempo de presentarse hasta el día martes 21/07/2015. Cada Centro de Jubilados, Asociación Civil, Gremios, Clubes y demás ONG adheridas a la Red, podrá participar hasta con 5 (cinco) historias, y cada Espacio Arturo Illia presentando hasta 15 (quince).
 
5. La extensión de la historia, incluyendo fotografías, frases, imágenes, entre otras, podrá ocupar un máximo de 4 carillas en hoja tamaño papel A4. Se podrán mandar vía correo electrónico o presentarse en sobre cerrado en las instalaciones edilicias de la Caja.
 
- Dirección de correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.;
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
- Dirección de la Caja de Jubilaciones, Retiros y Pensiones de Córdoba:
Alvear, 15. Código Postal: 5000. Córdoba Capital.
Dirigirse a la Oficina de Convenios Institucionales, piso 7, de lunes a viernes de 08 a 14 hs.
 
6. Los Centros de Jubilados, Asociaciones Civiles, Gremios, Clubes y demás ONG adheridas al programa Red de Amigos del Espacio Illia y Espacios Arturo Illia de Córdoba Capital y de Río Cuarto, se hacen responsables que las producciones literarias presentadas respeten las bases y condiciones del concurso, derechos de autor del material o por cualquier inconveniente que pudiera surgir con las mismas. La Caja de Jubilaciones no tiene responsabilidad alguna por las historias que concursaran.
 
7. Se premiarán 9 (nueve) producciones literarias que deberán respetar la consigna planteada. Del total de las producciones que participen por cada institución, sólo podrá ganar una en nombre de la misma.
 
8. La selección de los ganadores corresponderá a un orden de mérito, tras la evaluación del jurado.
Las 3 (tres) primeras producciones ganadoras beneficiarán a la institución que representan con cupos para que personas mayores de 55 años de edad participen de un “Viaje de la Alegría”. El mismo es organizado por la Caja de Jubilaciones, con estadía y alojamiento completo de 3 días y 2 noches, en habitaciones triples, incluido servicio de transporte, en las sierras de Córdoba.
 
9. Las últimas 6 (seis) menciones serán premiadas a beneficio de la institución que se represente, con un “Día de campo en la Estancia Yucat”, consistiendo en un viaje de un día para 20 personas adultas mayores de 55 años. Incluye media pensión y servicio de transporte para el traslado de ida y de vuelta. La jornada será organizada por la Caja de Jubilaciones.
 
a. 1er premio: “Viaje de la Alegría” - cupo para 30 personas.
b. 2do y 3er premio: “Viaje de la Alegría” - cupo para 15 personas.
c. Del 4to al 9no premio: “Día de campo en la Estancia Yucat” – cupo para 20 personas.
 
10. Procedimiento de la selección final:
 
a. La selección de los ganadores estará a cargo de un jurado idóneo sobre la temática del presente concurso y en el trabajo con adultos mayores. Estará integrado por personal de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba.
 
b. El jurado del Concurso Literario de Grandes Historias “Mi viejo amigo”, se basará en los siguientes criterios a la hora de calificar los trabajos:
- Relación entre el contenido de la producción y la temática consignada.
- Claridad, creatividad, ingenio, originalidad y autenticidad como aspectos fundantes de la redacción.
- Capacidad de comunicar y exponer experiencias, ideas y emociones mediante el uso de la escritura.
 
11. Los resultados del concurso se informarán vía facebook, correo electrónico y llamadas personalizadas a los centros ganadores.
 
12. La entrega de premios se realizara en un evento especial organizado por la Caja de Jubilaciones donde las instituciones ganadoras deberán asistir.
 
“Las huellas de las personas que caminaron juntas nunca se borran, y en ellas perduran las amistades grandes, que
quisiéramos conocer a través de Tu historia”.
 
 
Fuente
 



 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

I CERTAMEN DE POESÍA CANTOS DE TROVA 2015 (Guatemala)

10:10:2015

Género:  Poesía

Premio: Q1.000 y edición (antología)

Abierto a: que resida en Guatemala

Entidad convocante: Proyecto editorial Los zopilotes, Los encuentros, Librería Cronopios, Hotel Hostal Santa Ana, Casa del Río, Café Teatro, Cactus Grill, Las Palmas, Antigua FM 91.3, Kafka Bar Grill, Angie Angie, Librería Dyslexia, Bakabs, Vegas Barber-shop, Como como y Por qué no? Café

País de la entidad convocante: Guatemala

Fecha de cierre: 10:10:2015

 

BASES

 
Con los esfuerzos reunidos del Proyecto editorial Los zopilotes, Los encuentros, Librería Cronopios, Hotel Hostal Santa Ana, Casa del Río, Café Teatro, Cactus Grill, Las Palmas, Antigua FM 91.3, Angie Angie, Librería Dyslexia, Bakabs, Vegas Barber-shop, Como como, Kafka Bar Grill y Por qué no? Café se crea este certamen de poesía en La Antigua Guatemala con la intención de incentivar, motivar, movilizar, provocar, articular, etc. la creación poética de los ciudadanos originarios y residentes del país, pues sin poesía nuestra alma está destruida. En esta primera oportunidad aprovechamos la ocasión para brindarle un homenaje a Luis de Lión, uno de los más grandes poetas y narradores guatemaltecos cobardemente asesinados por el Ejército de Guatemala.
                Sin mayor preámbulo aquí les dejamos las bases y esperamos que las fuerzas del espíritu nos alcancen para continuar con este tipo de certámenes año con año.
 www.escritores.org
1. Podrá participar cualquier poeta o intento de poeta, sea cual sea su edad y lugar de nacimiento, el único requisito es residir en Guatemala.
2. Cada participante deberá presentar un poemario inédito de cualquier temática, estilo, proposición, etc. con una extensión de 25 a 50 páginas tamaño carta.
3. Los participantes enviarán el poemario de manera digital al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., al FB de Los encuentros (https://www.facebook.com/los.encuentros.antigua) o al FB de la Librería Cronopios (https://www.facebook.com/cronopioslib). De igual modo, el poemario puede enviarse a través del correo ordinario a la dirección de Los encuentros: 1ra. Avenida Sur #4, Antigua Guatemala.
4. El poemario, sea enviado en cualquier modalidad, debe estar escrito en hojas tamaño carta, redactado en computadora con tipo de letra Palatino Linotype, tamaño de fuente 12, con saltos de página y firmado con seudónimo.
5. La obra, si es enviada de manera digital, en el asunto del mensaje debe ir «I Certamen de Poesía Cantos de Trova 2015»; el archivo que contenga el poemario llevará como nombre el título de la obra; el correo que lo envíe también debe contener otro archivo adjunto que tendrá el nombre de “Plica” y contendrá los datos personales del autor (nombre completo, número de teléfono, dirección, correo electrónico, síntesis curricular y una copia de DPI o pasaporte).
6.            Ahora, si el poemario es enviado por correo ordinario, este debe ser enviado con tres copias impresas de ambos lados (¡pensá en el planeta!). El exterior del sobre en donde será enviado deberá indicar el nombre del certamen y lo acompañará otro sobre que contenga los datos personales del autor (nombre completo, número de teléfono, dirección, correo electrónico, síntesis curricular y una copia de DPI o pasaporte).
7. La última fecha para enviar el poemario será el 11 de octubre del 2015 hasta las 00:00 hrs.
8. El jurado estará compuesto por el consejo editorial del Proyecto editorial Los Zopilotes y dos individuos restantes que serán invisibles entre la niebla y que tendrán voz pero no voto.
9. El primer premio consiste en Q1000, el segundo en Q500, el tercero en Q200 y, además, se otorgarán dos menciones honoríficas (una incluirá un vale de consumición en el restaurante Las Palmas y la otra incluirá una cena para dos personas en Kafka Bar Grill, ambos localizados en Antigua G.).  A todo esto, los jurados tienen la potestad de declarar cualquier premio desierto si es que el poemario no contiene la calidad suficiente a su parecer.
10. El acto de premiación se llevará a cabo en Los encuentros (1ra. Avenida Sur #4, Antigua Guatemala) el domingo 15 de noviembre del 2015 a las 20:00 hrs. Los ganadores deben estar presentes, de lo contrario el premio en efectivo no les será entregado aunque sí el reconocimiento.
11. El Proyecto editorial Los zopilotes se compromete a publicar la obra ganadora junto con la grabación de un disco con el audio de los poemas y, además, si las fuerzas nos alcanzan existe la posibilidad de publicar una antología de las obras recibidas.
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025