Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO MANUEL BARTOLOMÉ COSSÍO 2015 (España)
10:09:2015

Género: Ensayo

Premio:  Premio

Abierto a: iniciativas personales o colectivas llevadas a cabo en el contexto territorial del Estado español

Entidad convocante: Sociedad Española para el Estudio del Patrimonio Histórico-Educativo (S.E.P.H.E), con la colaboración del Instituto del Patrimonio Cultural de España

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 10:09:2015

 

BASES

Patrimonio histórico-educativo
 
La Sociedad Española para el Estudio del Patrimonio Histórico-Educativo (S.E.P.H.E), con la colaboración del Instituto del Patrimonio Cultural de España, convoca el PREMIO MANUEL BARTOLOMÉ COSSÍO, dirigido a impulsar y valorar las iniciativas y trabajos que -desde la dedicación a ese ámbito- concurran al desarrollo de la que constituye su fundamental finalidad: la protección, conservación, estudio e investigación del patrimonio histórico-educativo, así como la promoción de acciones que estimulen tales tareas.
 
El Premio Manuel Bartolomé Cossío pretende, al mismo tiempo, rendir un homenaje al primer Director del Museo Pedagógico Nacional (1882-1941) y primer Catedrático de Pedagogía de la Universidad española, el institucionista Manuel Bartolomé Cossío (Haro, La Rioja, 1857 - Collado Mediano, Madrid, 1935).
 
Con esa doble perspectiva el Premio tiene un carácter honorífico, para enaltecer y agradecer esfuerzos y méritos. Su acreditación y entrega se realizará en tiempo y forma, previamente anunciado por la SEPHE.
 
Bases de la convocatoria.
 
1. Objeto del Premio.
 
Reconocer y valorar aportaciones al cumplimiento de los fines de la SEPHE, y ser en consecuencia, un recurso de estímulo y difusión de los mismos. Se trata de premiar actuaciones destacadas y útiles para el fomento de estos objetivos:
 
a) la consecución de conocimiento e interpretación histórica y la promoción de la educación histórica de los ciudadanos y ciudadanas;
b) la tarea de desvelar la evolución de la cultura material de las instituciones educativas; la generación de conciencia y mentalidad patrimonial;
c) la captación, recuperación y protección de la memoria y el patrimonio histórico-educativo;
d) el estudio e investigación en este ámbito con una proyección didáctica o de innovación educativa.
 
2.Ámbito geográfico.
 
El Premio tendrá como ámbito geográfico de referencia las iniciativas personales o colectivas llevadas a cabo en el contexto territorial del Estado español.
 
3. Requisitos de participación.
 
Podrán optar al Premio las actuaciones personales, de grupo, o institucionales, que se hayan desarrollado entre el 1º de mayo de 2014 y el 10 de septiembre de 2015, en alguno de estos campos:
 
a) Libros o artículos publicados por editoriales o revistas de reconocido prestigio.
b) Artículos y/o reportajes publicados en la prensa escrita.
c) Producción de documentales y difusión en medios de comunicación audiovisual.
d) Actuaciones encaminadas a preservar fondos etnográficos, documentales y bibliográficos y/o presentación museográfica de los mismos.
e) Diseño, organización y difusión de exposiciones.
f) Elaboración y aplicación de proyectos de museografía en los centros educativos y experiencias didácticas relacionadas con el patrimonio histórico-educativo en ese mismo ámbito institucional.
 
4. Procedimiento para la presentación de candidaturas.
 
Se podrán proponer candidaturas por parte de personas o instituciones ajenas a la organización o autoría de la actividad postulada como candidata; para ello deberán ser avaladas por un mínimo de tres personas, de las cuales, al menos una será miembro de la SEPHE. El plazo para la recepción de las mismas acabará el día 10 de  septiembre de 2015.
 
La propuesta se enviará a la secretaría de la SEPHE por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., adjuntando:
a) Un informe razonado (hasta 2000 palabras) sobre los méritos o aportaciones de la misma;
b) una sintética memoria explicativa (hasta 2000 palabras) de la actividad (actuaciones concretas, recursos, resultados… etc.);
c) en caso de tratarse de una publicación, se aportará copia íntegra de la misma;
d) los datos de contacto (dirección postal, correo electrónico, teléfono) tanto de los proponentes como de la persona o grupo nominado para el Premio, a los efectos de que el Jurado pueda -en su caso- solicitarles datos o informaciones complementarias.
 
5. Jurado.
 
La composición del Jurado que ha de evaluar las candidaturas y otorgar el Premio estará compuesto por:
 
a) Dos miembros de la Junta Directiva de la SEPHE, que actuarán como Presidente/a y Secretario/a; b) dos miembros de la SEPHE; c) una persona no miembro de la SEPHE y vinculada a los ámbitos de interés y dedicación a los que trata de reconocer el Premio.
 
La Junta Directiva nombrará a los componentes del grupo a) y c). Los dos del apartado b) se nombrarán por medio de un sorteo, a celebrar en la sede social de la SEPHE en la fecha que oportunamente se anunciará en la web de la Sociedad y por correo electrónico a todos los socios y socias. Realizado ese último trámite, y por los mismos medios, se publicará la composición oficial del Jurado.
 
El Jurado comunicará a los interesados su nominación, quienes dispondrán de 20 días desde que reciban la comunicación para aceptar o declinar la propuesta de nominación, y para que puedan aportar, en su caso, una memoria adicional (limitada igualmente a 2.000 palabras).
 
El Jurado establecerá, igualmente, unos criterios de valoración dirigidos a considerar en todas las propuestas nominadas su fundamentación científica, metodología y recursos utilizados, sinergias o proyecciones conseguidas en el territorio, documentación, impacto y resultados obtenidos, etc. La resolución del Premio por parte del Jurado se producirá antes del 10 de noviembre de 2015. El acta del Jurado se hará pública en la forma antes indicada.
 www.escritores.org
6. Incidencias.
 
Cualquier incidencia previa a la actuación del Jurado será resuelta por la Junta Directiva de la Sociedad.
 
 Fuente
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO PROVINCIAL DE MURALES LITERARIOS (Argentina)
20:11:2015

Género: Microrrelato y Poesía

Premio:  PESOS ($7. 000) SIETE MIL, realización del mural, emplazamiento y diploma

Abierto a: escritores argentinos o extranjeros con residencia en la provincia de Buenos Aires, por tres años, mayores de 18 años

Entidad convocante: Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires (en adelante, el Ministerio) y el Consejo Federal de Inversiones

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 20:11:2015

 

BASES


BASES CONCURSO PROVINCIAL DE MURALES, SEGUNDA EDICIÓN: MURALES LITERARIOS.
 
Microrrelato y Poesía. “Tu lugar, tu gente, tu historia”
Solidaridad, trabajo y desarrollo.
 www.escritores.org
Objetivos:
? promover un uso del espacio público del edificio del Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires que contribuya a formar una ciudadanía solidaria, democratizadora e inclusiva,
? recuperar la escala humana en los edificios públicos y el escenario urbano,
? acercar la literatura a todas las personas: darle valor a la potencia de la ficción y la poesía que todos podemos escribir, disfrutar y compartir, al utilizar la imaginación para transformar por medio de la escritura la vida, las relaciones humanas, los lugares que habitamos, lo que podría haber sido o puede llegar a ser.
? reconocer el valor de la producción literaria como elemento del desarrollo económico cultural y social,
? dar a conocer la diversidad de voces y relatos de los escritores bonaerenses, y recuperar las historias de amor, de dolor, de solidaridad, de transformación colectiva, los sueños y utopías, conflictos y misterios de los sujetos y lugares de nuestra geografía,
? difundir los modos en que se narran los problemas, sueños y
? promover a escritores bonaerenses y sus obras,
? acercar la literatura a los lectores en ámbitos no habituales,
? recuperar el valor educativo de las instituciones y espacios públicos gubernamentales, más allá de la especificidad del sistema escolar,
? contribuir a la conformación de una sociedad más tolerante, que pueda resolver los conflictos por medios pacíficos,
? visibilizar nuevos formatos de escritura y modos de lectura e incorporar soportes novedosos y/o industriales en propuestas artísticas,
? generar una alternativa que vincule literatura y arte con ciudadanía, y limite al mismo tiempo la hegemonía del mercado en el uso de los lenguajes estéticos en espacios y vía pública,
? utilizar las redes sociales y otros dispositivos de la comunicación digital para la generación y circulación de productos textuales con valor literario.
 
Art. 1°: de la Organización: el Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires (en adelante, el Ministerio) y el Consejo Federal de Inversiones (en adelante CFI) convocan a la realización de murales literarios que serán emplazados en el edificio del Ministerio, sito entre las calles 7, 45 y 46 de la ciudad de La Plata y otros espacios institucionales de su dependencia. La organización, difusión y posterior emplazamiento será coordinada por la Organización No Gubernamental El Puente Arte y Cultura (en adelante la Organización).
 
Art. 2°: de las Obras:
 
1) El concurso estará integrado por dos géneros literarios: Narrativa (con microrrelatos) y Poesía. La participación es abierta y gratuita. Los participantes podrán hacerlo sólo en uno de los géneros, estando ambos inspirados en el eje “Solidaridad, trabajo y desarrollo”, con cualquiera de los siguientes temas para ambos géneros:
“Tu lugar, tu gente, tu historia”.
 
2) De la Extensión
 
? Para Microrrelato:
Cada participante podrá presentar un máximo de 1 (UN) microrrelato, original e inédito, que tendrá una extensión máxima de 130 palabras, incluyendo el título.
 
? Para Poesía:
La composición poética tiene libertad de métrica y rima. Deberá tener una extensión no inferior a 5 versos y no superior a 10 versos, escritos en computadora, con letra tipo Times New Roman 12, a espacio 1,5 y por una sola cara y serán firmados con seudónimo..
 
3) Las obras serán originales, escritas en lengua castellana e inéditas, no habiendo sido premiadas en otros certámenes ni obtenido accésits que obliguen a mencionar dicha circunstancia en caso de publicación (requisitos todos ellos exigibles hasta el momento del fallo). No se admiten como originales obras traducidas de otra lengua. Las autoras o autores están obligados a comunicar a la organización cualquier cambio respecto al carácter inédito y no premiado de su trabajo, que se produzca con posterioridad a su entrega. Cada participante podrá presentar un máximo de dos obras.
 
Art. 3: Sobre los participantes. Inscripción y envío de obras.
 
1) Podrán participar todos los escritores argentinos o extranjeros con residencia en la provincia de Buenos Aires, mayores de 18 (DIECIOCHO) años. Los extranjeros deberán acreditar una residencia permanente en el país de tres años, y dos años en la provincia de Buenos Aires. Para acreditar su identidad cada participante deberá presentar fotocopia del DNI o documento que acredite identidad al momento que se requiera. La inscripción al presente Concurso se realizará completando una planilla de nscripción, que que se encontrará en la página web www.muralesliterarios.com en la sección “Participar”y que oficiará como declaración jurada e implica la aceptación de estas Bases.
 
2) Las obras de ambos géneros se presentarán entre el día 1° de noviembre de 2014 y el día 20 de noviembre de 2014. Las mismas se enviarán mediante formulario digital disponible en la página web www.muralesliterarios.com, en la sección “Participar” y serán firmadas con seudónimo. Se podrán enviar también mediante correo postal a “Concurso Murales Literarios”, Casilla de Correo Nro 5, Sucursal 7 (1900) La Plata , en cuyo caso serán escritas en computadora, con letra tipo Times New Roman 12, a espacio 1,5 y por una sola cara.
 
3) Mediante formulario que estará disponible en la página www.muralesliterarios.com, se enviarán los datos personales: nombre, apellido, seudónimo utilizado, dirección, teléfono, correo electrónico y DNI. (PLICA).
Para quienes opten por enviarlo por correo postal, deberán hacerlo mediante sobre cerrado en cuyo exterior figurará: “Concurso Provincial Murales Literarios, género y el nombre de la obra” y que contendrá en su interior dos sobres: en el primero constará el texto participante firmado con seudónimo y el segundo, rotulado “PLICA Concurso Provincial Murales Literarios, el nombre de la obra y género en el cual se participa.” El mismo contendrá una página con la PLICA ya especificada. Se tomará por válida la fecha del sello postal.
 
4) Las obras originales que no resulten finalistas no serán devueltas y serán destruidas una vez fallado el premio. La Organización no mantendrá correspondencia con los autores/as que no resulten premiados.
 
5) Quedan excluidos de participar de este todas las personas con relación laboral directa con la Organización.
 
Art. 4°: Sobre el emplazamiento de los murales literarios: ubicación, soporte, materiales.
La resolución del diseño, aspectos ortotipográficos, soportes y montaje estará a cargo de los Organizadores del concurso, mediante un equipo de profesionales ad hoc convocados por La Organización. Se montarán en soportes adecuados para su emplazamiento y eventuales muestras itinerantes, en vinilos impresos y/o acrílicos. Para integrarlos al espacio interior y/o exterior del Ministerio, se incorporarán los soportes adecuados. La Organización se reserva la potestad de efectuar una publicación en soporte digital u otros con los textos de los 10 (DIEZ) finalistas y las 10 (DIEZ) primeras menciones de ambos géneros.
 
Art. 5°: De la no admisión: no serán admitidas los siguientes trabajos:
 
1) Los que no cumplan con los puntos anteriores.
 
2) No se aceptarán obras presentadas de forma anónima o con el nombre auténtico del autor o autora.
 
3) Tampoco se aceptará la presentación, por parte de terceros, de obras pertenecientes a artistas fallecidos.
 
4) El Ministerio, en ningún caso, será responsable por las demoras, daños o pérdidas que pudieran producirse con respecto a la documentación solicitada. El material seleccionado o ganador pasará a constituirse como parte de acervo patrimonial del Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires, así como documentación y archivo de cada edición del Concurso y no será devuelto bajo ninguna circunstancia.
 
Art. 6°: De la constitución del Jurado de selección de los textos:
 
El Jurado de selección realizará la selección de los 6 (SEIS) microrrelatos y 4 (CUATRO) poesías finalistas. Estará constituido por los escritores:
? María Laura FERNÁNDEZ BERRO
? Nelson MALLACH
? Paloma SÁNCHEZ
 
Si, por razones de fuerza mayor, alguno/s de los miembros del jurado no pudieran estar presentes, tanto en la etapa de selección como en la etapa de premiación, corresponderá exclusivamente al Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires designar a su reemplazante o disponer la continuidad de la actividad con los jurados presentes en ese momento.
 
Una vez que el jurado se expida, se labrará un acta de lo actuado, la cual será suscrita por todos los integrantes del jurado y supervisada por las autoridades de la Organización y del Ministerio.
 
Las decisiones del jurado se adoptarán por mayoría simple de votos presentes, en todos los casos.
 
El jurado podrá declarar desiertos los premios y/o diplomas, siendo su dictamen de carácter definitivo e inapelable.
 
Los participantes del concurso no podrán objetar o recusar a los integrantes del jurado de selección y premiación del concurso.
 
El jurado se reunirá y emitirá su fallo en diciembre de 2014..Posteriormente a su decisión, el Ministerio dará a conocer a los textos ganadores a través de todos los medios de comunicación disponibles. Los ganadores serán notificados por vía telefónica y por correo electrónico. El fallo será inapelable.
 
Art. 7°: De los Premios
 
Se instituyen los siguientes premios para Microrrelatos:
? Primer Premio: PESOS ($7. 000) SIETE MIL, realización del mural, emplazamiento y diploma.
? Segundo Premio: PESOS ( $6.000) SEIS MIL, realización del mural, emplazamiento y diploma.
? Tercer Premio: PESOS ($5.000) CINCO MIL, realización del mural, emplazamiento y diploma.
? Cuarto Premio: PESOS ($5.000) CINCO MIL, realización del mural, emplazamiento y diploma.
? Quinto premio: PESOS ($5.000) CINCO MIL, realización del mural, emplazamiento y diploma.
? Sexto Premio: PESOS ($5.000) CINCO MIL, realización del mural, emplazamiento y diploma.
 
Se instituyen los siguientes premios para Poesía:
? Primer Premio: PESOS ($7. 000) SIETE MIL, realización del mural, emplazamiento y diploma.
? Segundo Premio: PESOS ($6.000) SEIS MIL, realización del mural, emplazamiento y diploma.
? Tercer Premio: PESOS ($5.000) CINCO MIL, realización del mural, emplazamiento y diploma.
? Cuarto Premio: PESOS ($5. 000) CINCO MIL, realización del mural, emplazamiento y diploma.
 
Art. 8°: De la realización del mural literario
 
La Organización se hará cargo del montaje sobre las estructuras determinadas, con el fin de que estén listos el día de la inauguración y entrega de premios.
 
1) El Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires tiene el derecho a usar los textos presentados en publicaciones en diversos soportes, muestras itinerantes, campañas u otros eventos sin finalidad de lucro. El jurado podrá seleccionar 5 Menciones Honoríficas de cada uno de los dos géneros, que recibirán Diplomas y podrán formar parte de una eventual publicación en soporte digital u otros. La Organización se reserva los derechos de edición, impresión y distribución de los textos seleccionados ad hoc.
 
El Ministerio puede disponer de los proyectos presentados para realizar una muestra en la Sede Ministerial, que sirva de marco a la ceremonia inaugural. La inasistencia de los artistas y/o colectivos cuyas obras hayan sido seleccionadas no impedirá la realización del evento.
 
No podrán acceder a los Premios o Diplomas Honoríficos aquellas personas que no cumplan con los requisitos y condiciones establecidos por las presentes bases.
 
2) La actividad y sus participantes serán difundidos por diversos medios de comunicación, incluyendo Internet y Redes sociales.
 
3) Los trabajos que resultaren ganadores se montarán sobre las estructuras y soportes previstos a tal fin, y sus participantes estarán debidamente identificados con sus nombres y apellidos y su lugar de origen. Estos murales pasarán a integrar el acervo del Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires, para lo cual se establecerá una compensación económica con carácter de adquisición. Los ganadores recibirán durante la ceremonia de premiación un diploma que acredite haber participado del Concurso y haber ganado.
 
4) La Organización dispondrá el personal que realice las tareas de diseño, impresión y montaje de los murales premiados, para lo cual podrá solicitar el apoyo técnico del personal del Ministerio.
 
Art. 9°: Cronograma
? Recepción de los textos: desde el 1° de noviembre al 20 de noviembre de 2014.
? Fallo del Jurado: diciembre 2014.
? Período de realización y montaje de los murales literarios ganadores: 15 de diciembre al 10 de marzo de 2015.
 
Art. 10°: Disposiciones generales
 
Cualquier aspecto técnico o de cualquier otro tipo que no estuviese contemplado en las bases, será resuelto por La Organización en conjunto con el Ministerio, según los criterios que fije oportunamente y de forma inapelable.
 
Consultas e informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Otros contactos:
• Sitio Web: www.muralesliterarios.com
• Facebook: https://www.facebook.com/concursodemuralesliterarios
• Twitter: @concursomurales
Todos los datos personales incluidos en este concurso serán utilizados en los términos planteados en estas Bases, con la finalidad de la gestión y control de las distinciones y premios concedidos, control de los galardonados y de los participantes, comunicación pública de los galardonados con las distinciones y premios y organización de actividades de promoción. Los datos personales no serán comunicados o cedidos a terceros.
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN LITERARIO DE POESÍA "ANTONIO ROMÁN DÍEZ" (España)
24:07:2015

Género: Poesía

Premio:  300 € y placa

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Monesterio

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 24:07:2015

 

BASES


1. Podrán participar en el concurso las personas mayores de 18 años que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, no pudiendo presentar más de un trabajo.
 
2. Los trabajos no podrán superar la extensión máxima siguiente:
80 versos, presentados a ordenador, a doble espacio, columna única y por una sola cara.
 
3. Es obligatorio para una mejor comprensión y valoración del Jurado, utilizar, en cuánto a "narrativa". ARIAL 12. interlineado 1.5 y espaciado posterior de 18 pto., los márgenes deben ser de 2 cm aprox. tanto en los superiores- inferiores, como los de derecha- Izquierda.
 
4. La temática será libre.
 www.escritores.org
5. Podrán optar al concurso las obras originales e inéditas; escritas en lengua castellana y que no hayan sido premiadas en otros certámenes o estén pendientes de resolución.
 
6. Cada particípame presentará dos sobres cerrados, en cuya parte exterior figurará el pseudónimo elegido. En uno de los sobres introducirá la obra (tres coplas perfectamente legibles y en ningún caso firmadas por el verdadero nombre del autor), en el que también se Incluirá una copla en soporte informático: en otro figuraran los datos personales del autor: nombre y apellidos, domicilio, teléfono de contacto y fotocopia del D.N.I.
 
7. Se concederá un único premio de 300 € (a esta cantidad se le aplicará la retención según la normativa vigente) y placa conmemorativa.
 
8. Las obras serán enviadas por correo a la siguiente dirección: III CERTAMEN LITERARIO DE POESÍA "ANTONIO ROMÁN DÍEZ": Universidad Popular de Monesterio. C/ Templarios. 8. 06260 Monesterio. Badajoz.
 
9. El plazo límite de admisión de trabajos finalizará el viernes 24 de julio de 2015.
 
10. Un Jurado nombrado al efecto procederá a la emisión del fallo durante la segunda quincena de agosto de 2015. Dicho fallo será inapelable, pudiendo quedar los premios desiertos, si considerase que los trabajos presentados no alcanzan un nivel mínimo.
 
11. La entrega de los premios se llevara a cabo en acto público el día 9 de Septiembre, coincidiendo con la inauguración oficial de las Ferias de Septiembre. Los autores premiados deberán asistir personalmente al acto. La no asistencia (salvo causa de fuerza mayor) supone la renuncia al mismo.
 
12. Las obras galardonadas quedarán a disposición del Excmo. Ayuntamiento de Monesterio y serán publicadas en la Revista de Feria y Fiestas Local. Los trabajos no premiados no se devolverán.
 
13. La participación en este Concurso supone la plena aceptación de las presentes bases.
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXVIII CERTAMEN LITERARIO DE RELATO "VILLA DE MONESTERIO" (España)
24:07:2015

Género: Relato

Premio:  300 € y placaa

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Monesterio

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 24:07:2015

 

BASES



1. Podrán participar en el concurso las personas mayores de 18 años que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, no pudiendo presentar más de un trabajo.
 
2. Los trabajos no podrán superar la extensión máxima siguiente:
 www.escritores.org
6 folios a ordenador, a doble espacio y por una sola cara.
 
3. Es obligatorio para una mejor comprensión y valoración del Jurado, utilizar, en cuánto a "narrativa" ARIAL 12 interlineado 1.5 y espaciado posterior de 18 pto., los márgenes deben ser de 2 cm aprox. tanto en los superiores- inferiores, como los de derecha- Izquierda.
 
4. La temática será libre.
 
5. Podrán optar al concurso las obras originales e inéditas; escritas en lengua castellana y que no hayan sido premiadas en otros certámenes o estén pendientes de resolución.
 
6. Cada particípame presentará dos sobres cerrados, en cuya parte exterior figurará el pseudónimo elegido. En uno de los sobres introducirá la obra (tres coplas perfectamente legibles y en ningún caso firmadas por el verdadero nombre del autor), en el que también se Incluirá una copla en soporte informático: en otro figuraran los datos personales del autor: nombre y apellidos, domicilio, teléfono de contacto y fotocopia del D.N.I.
 
7. Se concederá un único premio de 300 € (a esta cantidad se le aplicará la retención según la normativa vigente) y placa conmemorativa.
 
8. Las obras serán enviadas por correo a la siguiente dirección: XXXVIII CERTAMEN LITERARIO DE RELATO "VILA DE MONESTERIO": Universidad Popular de Monesterio. C/ Templarios. 8. 06260 Monesterio. Badajoz.
 
9. El plazo limite de admisión de trabajos finalizará el viernes 24 de julio de 2015.
 
10. Un Jurado nombrado al efecto procederá a la emisión del fallo durante la segunda quincena de agosto de 2015. Dicho fallo será inapelable, pudiendo quedar los premios desiertos si considerase que los trabajos presentados no alcanzan un nivel mínimo.
 
11. La entrega de los premios se llevara a cabo en acto público el día 9 de Septiembre, coincidiendo con la inauguración oficial de las Ferias de Septiembre. Los autores premiados deberán asistir personalmente al acto. La no asistencia (salvo causa de fuerza mayor) supone la renuncia al mismo.
 
12. Las obras galardonadas quedarán a disposición del Excmo. Ayuntamiento de Monesterio y serán publicadas en la Revista de Feria y Fiestas Local. Los trabajos no premiados no se devolverán.
 
13. La participación en este Concurso supone la plena aceptación de las presentes bases.
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DONBUK DE RELATOS CORTOS DE TERROR (España)
20:07:2015

Género: Relato

Premio:  edición (antología), libros y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Donbuk

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 20:07:2015

 

BASES


Podrán participar todas aquellas personas que, a fecha de concurso, sean mayores de edad. Los menores de edad podrán participar bajo autorización de padre/madre/tutor, enviando dicha autorización a Donbuk  C/ Albañiles 4 5C 41015 Sevilla. Donbuk no se hace responsable de la participación de menores sin autorización.
 
Se aceptaran relatos cuya temática principal sea el terror, de una extensión máxima de 5 páginas en formato A4. Sólo se aceptaran los relatos remitidos a través del  formulario ubicado en la página www.donbuk.com/concursos.
 www.escritores.org
Todos los relatos serán originales y no incluirán material de terceros. En caso de infringir de algún modo los derechos de autor de terceras personas, el único responsable legal será el autor del relato.
 
Los ganadores y finalistas se comunicaran el 15 de Agosto, una vez revisados todos los relatos por el jurado. Los ganadores serán contactados por correo electrónico.

Los finalistas y los ganadores serán publicados en la página www.donbuk.com/concursos y podrán ser publicados también en las redes sociales y blog de la editorial si se considera pertinente.
 
En caso de que la participación sea menor a 10 autores, el concurso se considerará nulo.
 
Los autores ganadores deberán proporcionar todos sus datos para el correspondiente envío de los premios.
 
Los premios serán los siguientes: Primer premio: 3 ejemplares del libro recopilatorio del concurso+1 ejemplar del libro “Tomando Tierra”+1 ejemplar del libro “Mientras te hacías la dormida+ 1 diploma acreditativo de su participación. Segundo premio: 2 ejemplares del libro recopilatorio+1 diploma acreditativo de su participación.

Tercer Premio: 1 ejemplar del libro recopilatorio+1 diploma acreditativo de su participación
 
El resto de finalistas recibirán un diploma acreditativo de su participación en caso de que soliciten un ejemplar del libro.
 
Los tres relatos ganadores serán publicados en el blog de Donbuk.
 
Los autores ceden a la editorial los derechos de distribución, transformación y comunicación pública de sus relatos, sin limites espaciales o temporales. La editorial podrá difundirlos de la manera que crea oportuna, durante el tiempo que considere adecuado.
 
Los relatos finalistas serán recopilados en un libro, cuyo titulo elegirá libremente la editorial. Este libro no será comercializado por Donbuk en sus canales habituales y sólo podrán solicitar ejemplares del mismo los participantes, en calidad de autores, al precio que indique la editorial.
 
La producción del libro se realizará durante el mes de Septiembre de 2015.
 
Los autores finalistas podrán solicitar ejemplares de la obra recopilatoria hasta que la editorial considere el cese definitivo de su producción.
Donbuk podrá utilizar el libro con fines promocionales.
 
Participando en el concurso los autores autorizan a la editorial a utilizar su nombre e imagen publicamente para la promoción del mismo si lo considera oportuno.
 
Los datos de los participantes pasarán a formar parte de un fichero de la editorial que podrá utilizarse para el envío de comunicaciones comerciales por parte de Donbuk. Los autores podrán solicitar la baja de ese fichero enviando un mail con sus datos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “Baja”
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025