Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO POEMA VIVO (Chile)
15:10:2015

Género: Poesía

Premio:  Exposición del poema ganador, Gif Card y premio sorpresa

Abierto a: estudiantes de Enseñanza Media de la Región Metropolitana

Entidad convocante: DAE UPV

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:    15:10:2015

 

BASES

 
El concurso Poema Vivo está abierto para todos los estudiantes de nuestra Universidad y para todos los estudiantes de Enseñanza Media de la Región Metropolitana.
www.escritores.org
Plazo Recepción de Poemas: Desde el miércoles 1 de septiembre hasta el día lunes 15 de octubre a las 12:00 AM, se finaliza la recepción de los poemas.

Dirección de envío: el poema debe ser enviado a la Coordinadora DAE, Srta. Valeska Conejeros, al e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. También debe ser enviado por correo certificado o llevado personalmente en sobre cerrado a nombre de Dirección de Asuntos Estudiantiles de UPV a la dirección: Almirante Simpson N°5, Providencia, Santiago.

Entrega de Resultados: El nombre de los 3 primeros lugares será entregado el día viernes 16 de octubre a las 11:00 horas, mediante correo electrónico y llamado telefónico a los autores galardonados.

Fecha y lugar de Premiación:
La fecha de la premiación será el día martes 20 de octubre a las12:00 horas en el Café Literario, ubicado en General Bustamante altura N°50, ( frente a la calle Juana de Lestonac), Metro Baquedano.

Premios del 1° lugar: Exposición del poema ganador durante un mes en el Café Literario. (Desde el20 de octubre al 20 de noviembre). Gif Card y premio sorpresa.
Representación del poema ganador por la productora de eventos infantiles La Maleta, en el establecimiento educacional del ganador. www.lamaleta.cl
Premios al 2° lugar: Exposición del poema ganador durante un mes en el Café Literario. (Desde el20 de octubre al 20 de noviembre). Gif Card y premio sorpresa.
Premios al 3° lugar: Exposición del poema ganador durante un mes en el Café Literario. (Desde el20 de octubre al 20 de noviembre). Gif Card y premio sorpresa.
a) Antecedentes generales:
Breve descripción del Proyecto: La Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Pedro de Valdivia, Institución autónoma y reconocida por el Estado, en el marco del proceso de Actividades de Extensión 2015, desarrollará e implementará entre septiembre y octubre del presente año, una actividad académica cultural. Para ello, invita a participar a los estudiantes de las Facultades de Medicina, Enfermería, Ciencias de la Salud, Ciencias Agropecuarias, Ingeniería, Ciencias de la Educación, Arquitectura, Diseño y Comunicaciones, y Ciencias Jurídicas de nuestra Universidad y a todos los estudiantes de Enseñanza Media de Establecimientos Educacionales de la Región Metropolitana. Esta actividad académica, permitirá que nuestros jóvenes conozcan a nuestros destacados escritores y su arte literario y a través de ellos, promover y difundir la poesía nacional.
b) Objetivos:
Invitar a participar en el concurso literario denominado “Un PoemaVivo”, a jóvenes estudiantes de la Región Metropolitana. La idea central consiste en que los participantes, deban presentar un poema, inspirado en los grandes poetas de nuestro país, con una temática libre y en clara referencia a la tradición poética de Chile.
c) Características Técnicas del Poema:

El poema debe basarse en los grandes poetas de nuestro país
Presentar un máximo de dos poemas por participante.
El poema es libre respecto a la métrica y rima del poema o poemas.
Deben estar escritos en castellano.
Deben ser inéditos y originales.
No haber sido premiados en otros concursos literarios.
Debe contener un mínimo de 4 estrofas y un máximo de 8.
Debe ser escrito en una hoja formato carta, en una sola cara, fuente Calibri cuerpo 12.
Debe ser presentado en: Almirante Simpson N°5, Providencia, Santiago. En un sobre cerrado con la identificación del participante y el nombre del poema.
Enviado en JPG al correo electrónico de la coordinadora DAE UPV
Comisión de evaluación del Certamen: Comisión compuesta por tres integrantes quienes evaluarán el poema y sus características, asignando un puntaje entre 5 o 6 puntos. Aquel poema que obtenga mayor puntaje, será nominado como ganador y así sucesivamente con los otros lugares premiados.

Fuente: www.upv.cl

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII CERTAMEN DE RELATO BREVE "GERALD BRENAN" (España)
21:12:2015

Género: Relato

Premio:  tres mil euros (3.000 €) y edición

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Excmo. Ayuntamiento de Alhaurín el Grande. Biblioteca Municipal

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    21:12:2015

 

BASES

 
1. Podrán presentarse a este certamen todos los escritores mayores de edad que lo deseen, siempre que sus obras estén escritas en castellano, sean rigurosamente inéditas y no hayan sido galardonadas anteriormente. Cada escritor podrá enviar, por separado, cuantos relatos desee.
www.escritores.org
2. Quedarán excluidos como aspirantes los autores que hubiesen obtenido este premio en ediciones anteriores de éste certamen.. Asimismo, no podrán presentarse obras de autores fallecidos antes de la apertura del periodo de presentación de originales.

3. Las obras presentadas tendrán un mínimo de 5 y un máximo de 10 páginas y deberán presentarse en perfectas condiciones de legibilidad, en tamaño de fuente 12 y usando el tipo de letra “Times New Roman”, siendo el interlineado de libre elección. Deberá preparar dos ficheros de ordenador, uno con el relato, que es la obra en sí, y otro denominado plica, que contendrá su seudónimo, título de la obra, breve currículum y datos personales del autor (apellidos, nombre, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, dirección etc...). Rogamos encarecidamente que utilice el tipo de archivo Microsoft Word 2003 “.doc” para facilitar el proceso de lectura, tanto de su relato como de su plica. Una segunda opción muy válida sería el formato “.pdf” Adobe.

4. El premio estará dotado con la cantidad de tres mil euros (3.000 €) a los que se aplicará las retenciones fiscales previstas por la vigente ley tributaria. Dicho premio no podrá declararse desierto ni concederse “exaequo” (por igual). Tampoco habrá accésits ni menciones de honor del mismo. El relato ganador será publicado en edición de 500 ejemplares, de los que la mitad serán entregados al ganador para su distribución personal.

5. El plazo de presentación de originales quedará abierto a partir del día 21 de Septiembre de 2015 y concluirá a las 12:00 del día 21 de Diciembre de 2015. Los trabajos deberán ser enviados al Excmo. Ayuntamiento de Alhaurín el Grande. Biblioteca Municipal, a través de nuestro servidor de carga de ficheros, siendo la dirección la que detallamos a continuación:
https://sites.google.com/a/alhauringr.com/servidor-de-carga/

6. También podrán ser enviados por correo a:
Excmo. Ayuntamiento de Alhaurín el Grande
Biblioteca Municipal
Avda. Gerald Brenan, 20 2
9120 Alhaurín el Grande (Málaga)

7. Un jurado de reconocido prestigio compuesto por tres miembros, fallará dicho premio en los primeros días de Enero de 2016, a cuya entrega, se convocará al ganador con la debida antelación, deberá asistir, entendiendo que si no lo hace renuncia al mismo, en cuyo caso se le concederá al segundo clasificado. Quedarán exentos de asistir los residentes en el extranjero.

8. Las obras no premiadas serán destruidas tras el fallo del jurado y no se mantendrá comunicación ni verbal ni escrita con ninguno de los autores que se presenten.

9. La presentación de originales a este premio implica la plena aceptación de las presentes bases, cuya única interpretación y cumplimiento de las mismas corresponde exclusivamente a los miembros del jurado.


Fuente


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO INFANTIL Y JUVENIL "SOBRE AQUELLAS PALABRAS" (España)
18:11:2015

Género: Infantil y juvenil

Premio:    Ipad y diploma.

Abierto a: escolares de 5º y 6º, ESO y Bachillerato

Entidad convocante: FUNDACIÓN V CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE SANTA TERESA DE JESÚS

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  18:11:2015

 

BASES

 
CONVOCATORIA CONCURSO LITERARIO INFANTIL Y JUVENIL “SOBRE AQUELLAS PALABRAS”
www.escritores.org
BASES DEL CONCURSO

1. Objeto y participantes

La FUNDACIÓN V CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE SANTA TERESA DE JESÚS convoca un concurso literario infantil y juvenil destinado a escolares con el propósito de dar a conocer la obra literaria de Santa Teresa de Jesús poniéndola como inspiración e incentivando la creatividad literaria entre los participantes.

Podrá participar el alumnado de centros escolares, no universitarios, de ámbito nacional.

2. Contenido

La temática de los trabajos presentados a concurso tendrá como inspiración la vida de Santa Teresa de Jesús, su afán por leer, su obra literaria, las localidades en las que vivió y donde fundó conventos (paisajes, gastronomía, tradiciones), su personalidad y valor como mujer en su tiempo, su carácter reformador, el valor trascendente y actual de su obra, y cualquier otro aspecto que se considere de interés en torno a la figura de la Santa de Ávila.

En la página web http://www.stj500.com/concurso-literario/  se podrá encontrar diverso material didáctico que pueda orientar los trabajos a presentar en el concurso.

Los trabajos participantes serán escritos en lengua castellana.

3. Categorías de los trabajos

Cada alumno podrá participar con un único trabajo. La participación se realizará en una de las siguientes categorías y bajo los siguientes criterios:

- Categoría A: Dirigido a alumnos de Bachillerato. Presentación de un poema de al menos 36 versos de estilo libre, o ensayo con un máximo de 300 palabras.

- Categoría B: Dirigido a alumnos de segundo ciclo de ESO. Presentación de un poema de 22 versos de estilo libre, o ensayo con un máximo de 200 palabras.

- Categoría C: Dirigido a alumnos de primer ciclo de ESO. Presentación de un poema de 10 versos de estilo libre, o ensayo con un máximo de 200 palabras.

- Categoría D: Dirigido a alumnos de quinto y sexto de Educación Primaria. Presentación de un dibujo de temática relacionada con el contenido del concurso, acompañado de un poema o verso libre dedicado a Santa Teresa de Jesús.

- Categoría E: destinado a bibliotecas de centros educativos. Todas aquellas bibliotecas que deseen participar podrán presentar un proyecto cultural educativo cuyo objetivo principal sea el fomento de la lectura entre el alumnado de su centro y la divulgación de la obra de Santa Teresa de Jesús. Este proyecto deberá desarrollar o incluir los siguientes apartados:
o nombre y descripción del proyecto;
o destinatarios;
o metodología aplicada;
o actividades a desarrollar;
o difusión de los resultados del proyecto;
o evaluación.

Se descartará cualquier trabajo o proyecto que no cumpla con estas especificaciones. Cada trabajo o proyecto debe ser totalmente original y no haber participado en ningún otro concurso.

4. Forma de presentación

La presentación de los trabajos de las categorías A, B, C y D se hará por parte de cada alumno participante en una plantilla de documento word que se podrá descargar desde la página web del concurso. En dicha plantilla se completarán los datos siguientes:

• nombre y apellidos;
• centro educativo al que pertenece, localidad y provincia;
• etapa educativa-curso;
• categoría a la que se presenta;
• título del trabajo;
• trabajo a presentar.

Una vez completado el documento se enviará por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el asunto de correo electrónico se especificará la categoría en la que se participa, como en el siguiente ejemplo: “CONCURSO LITERARIO. CATEGORÍA C”.

Los dibujos de los trabajos de la categoría D se adjuntarán escaneados en formato digital junto a la plantilla de documento Word que se envié por correo electrónico.

La presentación de los proyectos de la categoría E se hará por parte de la biblioteca de cada centro educativo siguiendo el mismo protocolo comentado con anterioridad, completando en la plantilla de documento Word los datos siguientes:

• responsable del proyecto;
• centro educativo al que pertenece, localidad y provincia;
• categoría a la que se presenta;
• título del proyecto;
• proyecto a presentar (máximo cinco páginas escrita en tamaño Din-A4, letra 12 en Arial a doble espacio).

5. Plazo de presentación de trabajos

Los trabajos de todas las categorías podrán presentarse hasta el 18 de noviembre de 2015.

6. Premios y entrega

Todos los trabajos recibidos serán publicados en la web http://www.stj500.com/concurso-literario/ en la cual todo aquel que lo desee podrá votar libremente. Los trabajos se presentarán por categorías sin indicar los datos del autor.

La votación en la web no será tenida en cuenta por el jurado profesional que, en representación de la FUNDACIÓN V CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE SANTA TERESA DE JESÚS, decidirá finalmente los ganadores entre todas las obras presentadas.

Se entregará en cada categoría un único premio el cual consistirá en:
- Categoría A: 1 Ipad y diploma.
- Categoría B: 1 libro electrónico y diploma.
- Categoría C: 1 libro electrónico y diploma.
- Categoría D: 1 pack de libros de poesía y narrativa infantil y diploma.
- Categoría E: colección de libros de poesía, narrativa y diverso material bibliográfico conmemorativo relacionado con el aniversario de Santa Teresa de Jesús y diploma.

El fallo de los premios será el 14 de diciembre de 2015, festividad de San Juan de la Cruz.

Ninguno de los premios podrá canjearse por su valor en metálico.

Una vez fallado el jurado se contactará con los ganadores vía correo electrónico. En caso de no poder contactar en un periodo de 15 días naturales desde el fallo, al formalizar el envío del trabajo y la aceptación de las presentes bases, se autoriza la publicación del nombre y apellidos de los ganadores en la página web http://www.stj500.com/concurso-literario/ sin necesidad de confirmación previa del participante.

7. Composición del jurado

El jurado profesional encargado de valorar los trabajos será nombrado por FUNDACIÓN V CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE SANTA TERESA DE JESÚS y estará formado por especialistas en literatura infantil y juvenil. La composición del jurado se dará a conocer junto con los ganadores.

La decisión del jurado será inapelable y podrá declarar desierto el premio.

8. Derechos de propiedad intelectual

Los participantes ceden a la FUNDACIÓN V CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE SANTA TERESA DE JESÚS con carácter de exclusiva y sin limitaciones de ningún tipo todos los derechos de propiedad intelectual e industrial para el uso, reproducción y explotación de los trabajos ganadores o no del concurso. Como consecuencia de la cesión de los derechos de explotación, corresponde a la FUNDACIÓN V CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE SANTA TERESA DE JESÚS el ejercicio exclusivo de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación a través de cualquier medio de los trabajos ganadores del concurso. La cesión de derechos indicada se realiza sin límite geográfico y durante un periodo de cinco años desde la publicación de los ganadores.

9. Otras consideraciones

Toda la información relativa al concurso literario “Sobre aquellas palabras” podrá ser consultada en la web http://www.stj500.com/concurso-literario/

Se ha habilitado la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para resolver todas aquellas consultas que se deseen plantear.

La presentación de los trabajos para concursar supone la aceptación expresa de las bases aquí establecidas.
Todos los casos no previstos en las condiciones de esta convocatoria serán resueltos directamente por la FUNDACIÓN V CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE SANTA TERESA DE JESÚS.

Este concurso se regirá por las presentes bases y por la ley española. Las presentes bases están depositadas ante Notario de Madrid.




 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII PREMIO OPTICKS PLUMIER DE RELATO ILUSTRADO (España)
15:12:2015

Género: Relato

Premio:   350 euros y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Opticks Magazine, con el patrocinio de Librería Plumier

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  15:12:2015

 

BASES

 
Opticks Magazine, con el patrocinio de Librería Plumier, convoca el VII Premio Opticks Plumier de Relato Ilustrado.
www.escritores.org
Bases

Participantes

1.- Podrán participar todos los autores que lo deseen, de cualquier nacionalidad, siempre que los trabajos se presenten escritos en lengua española.

2.- Se podrá concurrir al VII Premio Opticks Plumier de Relato Ilustrado en pareja (un autor firmará el relato y otro autor distinto firmará la ilustración) o de manera individual (el mismo autor firmará tanto el relato como la ilustración).

3.- Cada autor podrá presentar solamente un relato original, con una extensión mínima de 500 palabras y máxima de 1000 palabras, en formato DIN A-4, a doble espacio, tipo de letra “Times New Roman” de 12 puntos.

4.- La ilustración que acompañe al relato deberá cumplir las siguientes condiciones de tamaño y resolución:
• Dimensiones en píxeles: 2480 * 3248 píxeles
• Tamaño del documento: 210mm * 275mm (300 ppp de resolución.)

Dotación

5.- Se establece un premio de 350 euros para el autor del relato ganador del VII Premio Opticks Plumier de Relato Ilustrado y otro de 350 euros para el autor de la ilustración que lo acompañe. En caso de que el autor del relato y el de la ilustración sean el mismo, se le concederá un premio en metálico de 700 euros por la suma de ambos conceptos.

6.- El relato y la ilustración ganadores serán publicados en el Número 20 de la revista digital Opticks Magazine (http://www.opticksmagazine.com/). También se publicarán el relato y la ilustración que resulten finalistas.

7.- Si en el transcurso de la convocatoria, y antes del fallo del jurado, algún relato participante es proclamado ganador de otro concurso, el autor deberá notificarlo a la organización del VII Premio Opticks Plumier de Relato Ilustrado.

Condiciones Generales

8.- Los relatos, así como las ilustraciones que los acompañen, deberán ser originales e inéditos y no haber sido premiados en ningún concurso.

9.- El tema será de libre elección y cada concursante sólo podrá enviar un único original. El relato irá acompañado por una ilustración que tenga relación con el texto.

10.- Los envíos de originales se harán por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto “VII Premio Opticks Plumier de Relato Ilustrado”.

11.- Se enviará en un correo tres documentos adjuntos:
• Primero: un documento Word con el relato y cuyo nombre sea el del propio relato.
• Segundo: la ilustración en formato jpg con las dimensiones establecidas anteriormente.
• Tercero: un documento Word cuyo nombre será el título del relato y la palabra “PLICA” y en el que se incluirá el nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico, y fotocopia del DNI del autor o autores.

12.- El plazo de admisión de los trabajos finaliza el 15 de diciembre de 2015 y el fallo del jurado se dará a conocer una semana antes de la publicación del número de invierno de la revista http://www.opticksmagazine.com/ (Enero 2016)

13.- Constituyen el jurado figuras de reconocido prestigio en el ámbito cultural y literario.

14.- El fallo del jurado se dará a conocer por los medios de comunicación y en la siguiente página web: http://www.opticksmagazine.com/, y de modo expreso y personal a los autores de los relatos e ilustraciones premiados.

15.- El autor o autores ganadores del certamen se comprometen a acudir a la ceremonia de entrega del VII Premio Opticks Plumier de Relato Ilustrado. En caso de no poder acudir a la ceremonia, el autor o autores designarán a otra persona en su nombre encargada de recoger el premio.

16.- Opticks Magazine se reserva el derecho a publicar un libro que incluirá los relatos e ilustraciones ganadores o finalistas del concurso. La edición de este título correrá totalmente a cargo del presupuesto de Opticks Magazine. Los autores no percibirán, en ningún caso, remuneración alguna por su publicación.

17.- No se devolverá ningún trabajo presentado a concurso, siendo destruidos los que no hayan sido galardonados.

18.- La participación en el concurso supone la plena aceptación de las presentes bases y para cualquier otra decisión sobre el mismo queda facultada la revista digital Opticks Magazine, cuya decisión será inapelable. Más información: http://www.opticksmagazine.com/.


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN DE POESÍA POLÍTICA ‘TRINIDAD PUERTO’ (España)

30:09:2015

Género: Poesía

Premio:  entradas de teatro

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: Área de Cultura del Consejo Ciudadano de PODEMOS Salamanca

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2015

 

BASES

 
Las presentes bases tienen por objeto regular la convocatoria del I Certamen de Poesía Política ‘Trinidad Puerto’ 2015 del Área de Cultura del Consejo Ciudadano de PODEMOS Salamanca. Este certamen tiene como objetivo celebrar la fuerza y dignidad de la palabra frente al poder y los privilegios, así como potenciar la capacidad creadora como herramienta clave de cambio social.
Podrán participar todas las personas mayores de 16 años vinculadas ¡emocionalmente de cualquier manera! con Salamanca y provincia.
Los poemas, de forma y extensión libres, serán inéditos y originales y navegarán libremente alrededor de su interpretación de la dignidad humana frente a cualquier abuso de poder así como de la capacidad de construir horizontes más amplios de derechos. Cada autora o autor podrá presentar un único poema.
Los poemas firmados, con nombre, apellidos y DNI, podrán enviarse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato PDF hasta las 14:00 horas del día 30 de septiembre. No se aceptarán poemas presentados bajo seudónimo.
El premio consistirá en dos entradas para la representación de Antígona en el Teatro Calderón (noviembre 2015).www.escritores.org
El jurado, presidido por Trinidad Puerto, estará formado por personas de reconocido prestigio en el campo de la crítica literaria y la acción transformadora y se hará público, a través de medios de comunicación y canales de difusión propios, el mismo día que el fallo del certamen.
La entrega del premio se realizará en un recital poético, público y festivo, que se celebrará con la participación de quienes quieran pedir la paz y la palabra.

Fuente: podemossalamanca.es
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025