Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CONVOCATORIA A COLABORADORES DE LA REVISTA LITERARIA VISOR (España)

29:11:2015

Género: Ensayo, reseña y relato

Premio:  Publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Revista Literaria Visor

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:11:2015

 

BASES


Revista Literaria Visor, publicación en castellano especializada en relato corto y estructurada en las secciones de reseñas, ensayo y creación literaria, convoca a todos aquellos que quieran colaborar con la publicación de textos en el quinto número de la revista.
www.escritores.org
Todas las obras deberán ser originales e inéditas, y de acuerdo a las siguientes especificaciones:

-Reseñas: extensión no mayor a 1 página tamaño DIN A4. Las obras reseñadas podrán abarcar cualquiera de los aspectos relacionados con el relato corto: creación, novedades, técnicas creativas, etc.

-Ensayo: extensión no mayor a 10 páginas tamaño DIN A4. Los trabajos podrán tratar sobre cualquier materia vinculada con el cuento: obras, autores, recursos literarios, etc.

-Creación: extensión no mayor a 12 páginas tamaño DIN A4. Temática libre.

El formato de envío para los textos será el siguiente: archivo en formato Word, letra tamaño 12 e interlineado doble, notas al final del documento. El nombre del archivo presentará la siguiente forma: TÍTULO_ApellidosNombre (del autor). Adjuntar, asimismo, una breve reseña bio-bibliográfica de no más de diez líneas.

Los trabajos que cumplan los requisitos señalados serán enviados a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En cuanto al plazo de envío, serán atendidos todos aquellos textos que se reciban antes del 30 de noviembre de 2015. Los trabajos que nos lleguen en fecha posterior se considerarán para su publicación en el siguiente número de la revista.

Los autores son siempre los titulares de la propiedad intelectual de cada una de sus obras y solo ceden a la Revista Literaria Visor el derecho a publicar sus textos en el número correspondiente.

Revista Literaria Visor notificará a los seleccionados mediante correo electrónico su inclusión en la revista. No se informará en ningún caso sobre aspecto alguno del proceso de selección, y solo se mantendrá contacto con aquellos autores cuyos textos sean elegidos.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATOS "EN MI VERSO SOY LIBRE" (España)

26:01:2016

Género: Infantil y juvenil

Premio:  Trofeo, lote de libros y tablet, publicación en antología

Abierto a: de 6 a 17 años

Entidad convocante: Equipo de Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria de la Región de Murcia-España

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:01:2016

 

BASES


En mi verso soy libre, él es mi mar.
Mi mar ancho y desnudo de horizontes…
Dulce María Loynaz

BASES REGULADORAS

El Equipo de Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria de la Región de Murcia-España (dependiente de la Consejería de Educación y Universidades) convoca la novena edición del Certamen Internacional de Relatos “En mi verso soy libre”, dirigido a potenciar en los niños, niñas y adolescentes en situación de enfermedad los poderes maravillosos de la lectura y la escritura, así como a estimular sus capacidades creativas y literarias. El certamen se desarrollará de acuerdo con las siguientes bases:

PRIMERA: Participación
www.escritores.org
Podrá participar en este concurso literario todo el alumnado de enseñanzas no universitarias que durante el curso escolar 2014 / 2015 o 2015 / 2016 acudan o hayan

acudido a alguna de las Aulas Hospitalarias del estado español o de cualquier país latinoamericano en el que, al menos, uno de sus idiomas oficiales sea el español.

También podrá participar el alumnado que disponga o haya dispuesto de Apoyo Educativo Domiciliario en el periodo anteriormente indicado.

SEGUNDA: Temática

Los relatos versarán sobre el tema de “El humor”, pararrayos vital, según el famoso escritor peruano Alfredo Bryce Echenique. Gracias al humor se puede ver la vida con otros colores y podemos sonreír o reírnos a carcajadas aunque nos duela algo o tengamos preocupaciones. Invitamos a los participantes a contar historias de risa, situaciones en las que no se pudo dejar de reír, a inventar disparates, escenarios cómicos, divertidos, hilarantes…

En la web del EAEHD (https://www.murciaeduca.es/eaehd/) se facilitará una selección de títulos de Literatura Infantil y Juvenil sobre el tema propuesto con el fin de fomentar la lectura

TERCERA: Categorías de participación

Se establecen tres categorías de participación, por edades:
- Categoría A (de 6 a 9 años)
- Categoría B (de 10 a 13 años)
- Categoría C (de 14 a 17 años)

CUARTA: Premios

Se repartirán tres únicos premios, uno por cada categoría de edad.

• Para los alumnos:
Trofeo, lote de libros y tablet para el ganador o ganadora.

• Para las Aulas Hospitalarias:
Con el propósito de reconocer la labor de las Aulas Hospitalarias que hacen posible la participación del alumnado en este certamen se premiará con una dotación de 300 euros en libros para la biblioteca de cada Aula Hospitalaria a la que pertenezcan los ganadores.

• Para los profesores responsables del Aula Hospitalaria:
En agradecimiento a su labor e implicación en el proyecto, un lote de libros al profesor o profesora responsable del Aula Hospitalaria a la que pertenezcan los ganadores.

QUINTA: Características de los relatos.

Las obras presentadas, escritas en castellano, tendrán una extensión no superior a 6 páginas.

Los relatos deberán ser originales y no haber sido publicados ni premiados en ningún otro concurso. Serán presentados en formato Word, en letra Arial de 12 puntos con interlineado de 1,5.

Cada autor podrá presentar un máximo de dos relatos, pero solo podrá ser seleccionado uno de ellos.

En la portada de los relatos constará el título elegido, el seudónimo del autor y la modalidad por la que participa (A, B o C).

Los relatos, por tanto, no irán firmados y se enviarán con el sistema de plica.

El envío de los relatos se realizará por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto: IX Certamen Nacional de Relatos “En mi verso soy libre”.

Se remitirán dos archivos adjuntos:
• El primer archivo, que incluirá el relato en formato Word, llevará por nombre el título del relato.
• El segundo archivo llevará por nombre PLICA_seguida del título del relato, cuyo formato puede ser descargado en la web del certamen

(https://www.murciaeduca.es/eaehd/) o directamente en la siguiente dirección: https://www.murciaeduca.es/eaehd/sitio/upload/FORMATO_PLICA_1.doc
La plica llevará el título del relato, e incluirá los datos personales del autor (nombre y apellidos, fecha de nacimiento, domicilio, país y teléfono, correo

electrónico (imprescindible para participantes internacionales), categoría por la que participa, Aula Hospitalaria a la que asiste, dirección postal y datos de contacto del Aula)

Si algún participante quiere presentar dos relatos a concurso, deberá utilizar el mismo seudónimo.
SEXTA: Composición del jurado
La composición del jurado se hará pública con el anuncio del fallo. En cualquier caso estará compuesto por profesores y especialistas en literatura infantil.

A la hora de valorar los trabajos recibidos el jurado tendrá en cuenta tanto el valor literario de los mismos como su capacidad de interesar al público infantil y juvenil al que van dirigidos.

SÉPTIMA: Plazos

El plazo de recepción de las obras quedará abierto con el inicio del curso escolar 2015-2016 y se cerrará el 26 de enero de 2016.

El fallo del jurado se publicará en la página web del equipo www.murciaeduca.es/EAEHD el 26 de febrero de 2016. Y se comunicará personalmente a los ganadores por medio de teléfono y/o correo electrónico.

La entrega de premios tendrá lugar a lo largo del mes de mayo de 2016 en un acto organizado por el Equipo de Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria de la Región de Murcia al que estarán invitados los profesores responsables de las Aulas Hospitalarias de los alumnos ganadores en cada una de las categorías. La organización del certamen, junto con la Consejería de Educación y Universidades de la CARM y de acuerdo al presupuesto disponible para este apartado, decidirá individualmente con cada uno de los premiados y premiadas, la forma de participar en el acto, bien presencialmente o bien vía conferencia.

OCTAVA: Edición de la antología de los relatos premiados y participación en el programa “Te leo mi cuento”.

El Equipo de Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria de la Región de Murcia tendrá potestad para editar una antología con los relatos premiados y una selección de aquellos que, a criterio del Jurado, reúnan méritos literarios suficientes. Los ganadores y autores de los relatos seleccionados cederán los derechos relativos a las obras correspondientes al Equipo de Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria de la Región de Murcia, que podrá publicar, difundir y reproducir los trabajos a través de los medios que considere oportunos, indicando siempre la autoría de los mismos y sin que ello genere ninguna contraprestación monetaria a cambio para los autores, quienes conservarán la propiedad intelectual de sus obras.

Con posterioridad a la primera publicación que realice el EAEHD de la Región de Murcia de los relatos ganadores y finalistas, los autores de dichos cuentos podrán difundir y publicar sus textos siempre que especifiquen en la portada: Relato premiado/seleccionado en el IX Certamen Nacional de Relatos “En mi verso soy libre”.

Como consecuencia del acuerdo de colaboración con la Fundación Atresmedia, los relatos seleccionados para formar parte de la antología, que así lo consientan y así lo considere la Fundación Atresmedia, serán grabados leyendo su relato para el programa “Te leo mi cuento”, que será emitido por el canal de televisión infantil Fan-3 en hospitales de todo el país y difundido por la Consejería de Educación y Universidades de la Región de Murcia a través de las Redes Sociales.

NOVENA

El fallo del jurado será inapelable en todos los casos y se hará público a través de los medios de comunicación y, personalmente, a los interesados.

DÉCIMA

El Jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes bases, así como las que se planteen sobre su interpretación.

UNDÉCIMA

En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal, se autoriza al Equipo de Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria de la Región de Murcia para introducir en sus ficheros informáticos los datos recogidos de los participantes. Los concursantes, si lo desean, pueden solicitar al Equipo de Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria (Hospital Virgen de la Arrixaca, El Palmar, Murcia) el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación y cancelación de datos.

DÉCIMA SEGUNDA

Si a juicio del jurado los trabajos presentados no llegan a un nivel adecuado, los premios podrán ser declarados desiertos. Si se diera este caso en alguna de las categorías, el jurado podrá adjudicar el o los premios declarados desiertos a otra categoría si se estima que en ella existen trabajos merecedores.

DÉCIMO TERCERA

La participación en este concurso implica la íntegra aceptación de las presentes bases.


Fuente


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INDEPENDIENTE “GASTÓN BAQUERO” (Cuba)

02:12:2015

Género: Obra publicada

Premio:  Premio

Abierto a:  escritores cubanos

Entidad convocante: Neo Club Ediciones, el Club de Escritores Independientes de Cuba y el Instituto la Rosa Blanc

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   02:12:2015

 

BASES

 
Neo Club Ediciones, el Club de Escritores Independientes de Cuba y el Instituto la Rosa Blanca anuncian la segunda convocatoria al Premio Nacional de Literatura Independiente “Gastón Baquero”, que con el objetivo de promover la literatura independiente cubana entrega el galardón anualmente a un intelectual destacado residente en la Isla.
www.escritores.org
El pasado año el premio, entregado en el edificio “Rafael Díaz-Balart” de la Universidad Internacional de la Florida (FIU), durante la primera edición del Festival Vista, recayó en el escritor y periodista Jorge Olivera Castillo.

En esta segunda edición también será premiado un escritor exiliado gracias al apoyo de varias fundaciones y empresarios independientes que los organizadores darán a conocer al momento de anunciarse a los dos ganadores.

Un Consejo Asesor conformado por escritores y periodistas residentes en la isla y en el exilio seleccionará a los potenciales candidatos para este Premio Nacional, que será anunciado durante la tercera edición del Festival VISTA, en diciembre de este año. El Consejo Asesor de la edición de 2014 estuvo integrado, en orden alfabético, por Ángel Velázquez Callejas, Armando Añel, Armando de Armas, Carlos Alberto Montaner, Ivette Fuentes, Juan F. Benemelis, Juan González Febles, Lucas Garve (E.P.D.), Luis Felipe Rojas, Manuel Gayol Mecías, María Elena Cruz Varela y Víctor Manuel Domínguez.

Los coordinadores llaman a todos aquellos críticos y escritores cubanos que consideren una candidatura, ya sea la propia o una ajena, a enviarla con sus respectivos currículos al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. El plazo de admisión de candidaturas vence el próximo 2 de diciembre.

Las premisas a considerar para el otorgamiento del premio son las siguientes:

Calidad de la obra del candidato
El candidato debe tener al menos dos libros publicados
Independencia del candidato (en este apartado se tomará en cuenta sobre todo su desempeño en los últimos años).
“En el año 2014 decidimos crear una contrapartida independiente de importancia a los premios nacionales en Cuba, los cuales se otorgan a aquellos escritores que se portan bien”, explicó sobre los premios el director de Neo Club Ediciones, Armando Añel. “Se trata sobre todo de ofrecer una alternativa a aquellos creadores e intelectuales marginados que viven en la Isla y, en general, a quienes desarrollan su obra de manera independiente”.

“Es preciso insistir en que este no es un premio que se entrega a partir de obras enviadas a concurso, sino más bien un Premio-reconocimiento a la obra y trayectoria independiente del creador”, abundó, por su parte, Víctor Manuel Domínguez, vicepresidente del Club de Escritores Independientes de Cuba.

Como parte del proyecto, Neo Club Ediciones comenzará a publicar en 2016 su colección “Premio Nacional de Literatura Independiente”, cuyo primer autor será el ya mencionado Jorge Olivera Castillo.

Fuente: neoclubpress.com
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX PREMIOS LITERARIOS CONSTANTÍ 2015 (España)

30:11:2015

Género: Relato y ensayo

Premio:  Obra de un artista reconocido y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Constantí

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2015

 

BASES

 
Relatos de juventud

GÉNERO. Relato (narración de ficción o realista, cuento, leyenda, historia de vida, crónica, diario, ensayo, carta, artículo).

TEMA. Relatos de juventud. LENGUAS. Castellana o catalana.
www.escritores.org
EXTENSIÓN. Relatos inéditos de 2 a 6 folios (DINA4 a doble espacio).

CATEGORÍAS.

1) JÓVENES Hasta los 16 años
2) JÚNIORS De los 17 a los 21 años
3) ADULTOS Más de 21 años

PREMIOS. Obra de un artista reconocido y publicación en libro de los mejores 40 trabajos. Se comunicará el veredicto antes de fin de año.

PLAZO. Hasta el 30 de noviembre de 2015.

DIRECCIÓN. Enviar el relato por e-mail a: premis.constanti@gmaiLcom Presentar el trabajo con nombre, domicilio, teléfono, email y edad del autor. CONVOCA. Ayuntamiento de Constantí.

JURADO. Diversos escritores y periodistas en ejercicio.

BASES COMPLETAS. www.constandcat

EXPLICACIÓN DEL CONCURSO De nuevo, la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Constantí abre sus puertas y sus páginas a la creatividad y las ideas. Cada año, estos Premios ha sido un éxito de participación, concurriendo trabajos no solo locales sino de todo el mundo —en lengua catalana y en castellana. Los géneros literarios se amplían y mezclan, pero todos buscan de una forma u otra conseguir "el relato", que viene a ser una narración o hilo que haga más comunicable lo que queremos decir, dar forma a lo que en principio no tiene, pues la vida se nos escapa veloz y fragmentaria. En esta edición, nos centramos en "la juventud", esa estación capital que podemos estirar y en la que solemos soñar, luchar por la vida, caernos y volver a empezar, buscar experiencias nuevas, construirnos... Hagámonos con un relato, el nuestro propio, expresemos y expresémonos. Las y los participantes pueden presentar una narración breve, un episodio, una conversación, una historia romántica, un correo a un amigo, un escrito de crítica o de opinión, un microensayo, u otro. Puede ser inventado o verdadero, fantástico o realista, personal o colectivo.


Fuente


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN DE RELATOS CORTOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO "ÚNETE" (España)

09:11:2015

Género: Relato

Premio:   obsequio

Abierto a: más de 16 años de edad

Entidad convocante: Centros de la Mujer de Olías del Rey y Yunclillos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   09:11:2015

 

BASES

 
BASES DEL III CERTAMEN DE RELATOS CORTOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO “ÚNETE” ORGANIZADO POR LOS CENTROS DE LA MUJER DE OLÍAS DEL REY Y DE YUNCLILLOS.

Con motivo de la celebración del Día Internacional contra la Violencia de Género, los Centros de la Mujer de Olías del Rey y Yunclillos organizan el III Certamen de Relatos Cortos con el lema de la Campaña del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad “Si Hay Salida a la Violencia de Género, es gracias a ti.ÚNETE”

Temática:

La temática tendrá que estar relacionada con la lucha contra la violencia de género o situaciones de discriminación que sufren las mujeres en cualquiera de sus ámbitos (físico, psicológico, verbal, económico, social, laboral, etc.). Se reconoce el derecho de poder descartar obras cuyo contenido atente contra la dignidad humana, que incite a la violencia de cualquier género y tipo, que no estén relacionadas con la temática propuesta o no se acompañe de la ficha de inscripción.

Requisitos de participación:

- Tener más de 16 años de edad. Las personas menores de 18 años deberán adjuntar una autorización de la madre/padre o tutor legal.

Período y lugar de presentación:

Se podrán enviar obras desde el día 9 de octubre al 9 de noviembre de 2015, ambos incluidos. Deberán presentarse preferiblemente por correo electrónico en las siguientes direcciones:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Centro de la Mujer de Yunclillos
Camino de Villaluenga, 2
45591 Yunclillos (Toledo)

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Centro de la Mujer de Olías del Rey
Plaza de la Constitución, 13
45280 Olías del Rey (Toledo)

Extensión de las obras:

Se admitirán obras con una extensión máxima de 3 páginas, preferiblemente escritas a ordenador o mecanografiadas. En el supuesto de ser presentadas de forma manuscrita deberán ser legibles.

Idioma:

Deberán presentarse en castellano.

Obras originales:

Todas las obras deben ser originales.

Documentación a presentar:

- Obra original propuesta.
- Ficha de inscripción (según modelo adjunto).
- Para menores de 18 años, autorización de la madre/padre o tutor (no hay modelo normalizado). Indicar el nombre, apellidos y DNI en calidad de madre, padre o tutor legal, del menor con nombre y apellidos, que autoriza su participación en el III Certamen de Relatos Cortos “ÚNETE”, fecha y firma.

Jurado

La composición del jurado podrá estar formada por personal técnico del Instituto de la Mujer de CLM y/o de los Centros de la Mujer, representantes de clubes de lectura o bibliotecas municipales, representantes del tejido asociativo local, profesionales de la escritura y/o expertas/os en género.

Veredicto:

El veredicto será hecho público en el acto de entrega de premios que tendrá lugar en la Biblioteca Municipal de Yunclillos (Toledo), sita en Camino de Villaluenga nº 2, edificio del Centro Social, previsto a finales de noviembre de 2015.

Premios:

Se establece un primer premio y dos finalistas.
No habrá premios económicos, las obras ganadoras recibirán un obsequio.

Observaciones:
www.escritores.org
Todas las personas participantes aceptarán el veredicto con amabilidad y respeto hacia el jurado y hacia el resto de participantes.


Fuente 

y Ficha de inscripción 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025