Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 
CERTAMEN ABRIL «EL ABREVIADERO» (España)

29:03:2016

Género: Relato

Premio:  viaje literario internacional

Abierto a: mayor de edad de cualquier nacionalidad

Entidad convocante: LA PULGA editorial

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:03:2016

 

BASES

 Tema: GOLIAT
Fechas: hasta el 29 de marzo
Premio: viaje literario internacional (fin de semana) para dos personas a capital europea
www.escritores.org
Entiéndase como gigante, como algo enorme que no tiene por qué ser humano, y menos bíblico. No debe llevar colgando un David victorioso, ni acabar decapitado. Así que la amplitud del tema es tan grande como gigantes puedan imaginar.

Gigantes hechos de hombres a lo Clive Barker, señores o animales muy altos, revisitamientos (sí, también) del pasaje bíblico, gigantezas de espíritu, ideas gigantes, ruidos gigantes… Vale casi todo, la gracia está en el enfoque, en la lupa utilizada. Imaginen a lo grande y estarán más cerca. Envíen sus microcuentos hasta el 29 de marzo.


BASES CONTINUAS

De septiembre a julio de 2015/16, LA PULGA editorial convoca el Certamen Continuo de Microcuentos «EL ABREVIADERO, revista de microcuentos» regido por las siguientes bases:

1. Podrá participar en el certamen cualquier persona física mayor de edad de cualquier nacionalidad, pero solo con un microcuento.

2. Los microcuentos, de género libre, deberán atenerse al tema del mes. El tema es un punto de partida, una inspiración, nunca una restricción. Se comunicará durante el mes anterior. Tema para abril de 2016: GOLIAT.

3. Los microcuentos tendrán una extensión máxima de ciento diecinueve (119) palabras, título incluido. Estarán escritos en español y no habrán sido publicados en ningún medio escrito ni online, ni recibido ningún premio o accésit en otros certámenes.

4. Los microcuentos se presentarán en formato digital. Se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en el asunto se especificará«Certamen EL ABREVIADERO – (el mes en cuestión)».

El microcuento irá pegado al cuerpo de texto del correo (no adjunto) y firmado con seudónimo. Se adjuntará un (1) un archivo, llamado como el seudónimo, donde se incluirán los datos personales (nombre, apellidos, teléfono, correo electrónico y dirección postal completa).

NOTA: el incumplimiento flagrante de estas condiciones de envío será motivo de descalificación del certamen.

5. La presencia en el microcuento de dos o más faltas de ortografía (incluidas tildes) será también motivo de descalificación fulminante del certamen del mes.

6. Los microcuentos mejor valorados por el jurado (entre 6 y 12 según participación) serán publicados en la revista online EL ABREVIADERO. Cada mes habrá dos finalistas (un ganador y un accésit) y todos los finalistas de octubre a julio (inclusive, sumando un total de 20 autores) optarán a un gran premio final que se entregará en julio de 2016, tras una nueva y veraniega valoración del jurado.

El gran premio final consistirá en UN VIAJE LITERARIO INTERNACIONAL (un fin de semana para dos personas) a una capital europea. Quedan por determinar la fecha, la ciudad y el concepto del viaje. Se barajan opciones como «Viaje al París de los poetas malditos», «Recorriendo la Praga de Kafka» o «Rincones poéticos de la Lisboa de Pessoa». (Viaje con salida desde Madrid. En caso de victoria de un residente en el extranjero, se podrá canjear el viaje por su valor en euros.)

7. El plazo de envío de microcuentos para el certamen de abril termina el 29 de marzo de 2016 (inclusive, hora española).

8. El jurado estará compuesto por el Consejo Pulgante, la misma microentidad que dirige la revista online. Los miembros del Consejo Pulgante no podrán participar en el certamen ni bajo doble seudónimo, so riesgo de expulsión del mismo.

9. El fallo del jurado se comunicará con la publicación del siguiente número de la revista, siempre empezando el primer jueves de cada mes.

10. LA PULGA editorial se reserva el derecho de cambios y/o ajustes en estas bases para meses venideros, siempre para mejora del funcionamiento del certamen.

11. La participación en el concurso supone la aceptación de estas bases.




 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 
CERTAMEN DE MICRORRELATOS LLULL, CERVANTES Y SHAKESPEARE (España)

19:04:2016

Género: Relato

Premio:  100 €

Abierto a: alumnado de la Universidad de Alicante

Entidad convocante: Universidad de Alicante

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   19:04:2016

 

BASES


Con motivo de la conmemoración de los centenarios de Cervantes Shakespeare y Llull, la UA te invita a participar en un concurso de microrrelatos en la red social Twitter.

Los microrrelatos deben ser originales e inéditos, y el autor del tweet debe tener los derechos de la obra que presenta.

Pueden estar escritos tanto en valenciano, inglés o castellano, y no deben superar los caracteres de un único tweet.
www.escritores.org
Pueden estar inspirados en las obras de estos tres grandes autores de la literatura europea, pero el certamen tiene temática libre.
 
La organización elegirá las mejores de entre todas las obras presentadas que cumplan todas las bases, y realizará una entrega de premios el viernes 22 de abril de 2016 en el Museo de la Universidad de Alicante (MUA), y deberá contar con la presencia de los ganadores.

Habrá un primer premio de 100 € al mejor microrrelato en valenciano, otro primer premio de 100 € al mejor microrrelato en castellano, y un primer premio de 100C al mejor microrrelato en inglés.

A su vez habrá tres segundos premios de 50 € cada uno, en las mismas categorías.

Debéis enlazar vuestros microrrelatos con el hashtag #UAmicrorelats, hasta el martes 19 de abril de 2016.

Se trata de un concurso abierto a todo el alumnado de la Universidad de Alicante.


Fuente: www.ua.es

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 
JUEGOS FLORALES MARGARITO SANDEZ VILLARINO 2016 (México)

11:03:2016

Género: Poesía

Premio:  $20.000

Abierto a: sudcalifornianos o residentes en el estado

Entidad convocante: Ayuntamiento de los Cabos

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   11:03:2016

 

BASES

EL H. XII AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS, EL COMITÉ ORGANIZADOR DE LAS FIESTAS TRADICIONALES SAN JOSÉ 2016, LA DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN MUNICIPAL DE CULTURA CONVOCAN A PARTICIPAR A TODOS LOS POETAS SUDCALIFORNIANOS Y/O RESIDENTES POR MAS DE 3 AÑOS EN EL ESTADO A PARTICIPAR EN LOS:

Bases

• Abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria, cerrándose el día viernes 11 de marzo a las 15:00 horas en la Dirección Municipal de Cultura en el Teatro de la Ciudad Miguel Lomelí Ceseña, teléfono: (624) 142 23 29.
www.escritores.org
• No podrán participar funcionarios, directores ni empleados del Ayuntamiento de Los Cabos.

• Los participantes deberán enviar un poemario inédito en sobre cerrado con un mínimo de cinco cuartillas y un máximo de 10, amparado con un seudónimo, el mismo paquete deberá contener un sobre cerrado con los datos de identificación del concursante.

• Los participantes deberán comprobar como mínimo tres años de residencia y/o copia de acta de nacimiento que indique nacimiento en el Estado de Baja California Sur.

• El tema del poema será libre.

• El estilo será libre (prosa y verso libre)

• Los trabajos serán evaluados por el jurado calificador el día 12 de marzo a partir de las 13 horas a puerta cerrada con un interventor de Contraloría Municipal para legalidad y transparencia de los trabajos en la Dirección Municipal de Cultura ubicada en el Teatro de la Ciudad Miguel Lomelí Ceseña.

• De la premiación: se llevará a cabo en el marco de las Fiestas Tradicionales San José 2016 el día 17 de marzo durante la coronación de la Reina de los Juegos Florales “Margarito Sández Villarino”.

• El ganador se hará acreedor a un premio único e indivisible de $20,000.00 ( Veinte mil pesos 00/100 MN)

• El poeta laureado tendrá el honor de coronar la reina de los Juegos Florales “Margarito Sández Villarino”.

• En caso de que el poeta ganador o ganadora no sean residentes del municipio de Los Cabos, el costo de traslado y alimentación para el mismo, será cubierto por el Ayuntamiento de Los Cabos, esto el día que se le otorgará el premio.

• Los ganadores de ediciones anteriores de los Juegos Florales no podrán participar sino 3 años después de su triunfo. Esta cláusula no excluye a los ganadores de Menciones Honoríficas.

• Del jurado calificador: Tres poetas reconocidos del estado de Baja California Sur que no tengan participación en el concurso.

• El jurado calificador tendrá la opción de determinar en su caso una mención honorífica y su fallo será inapelable.

• Del comité organizador: Se reservara el derecho de publicidad a los trabajos participantes así como declarar desierto el concurso de no cubrirse el mínimo de concursantes el cual será de 5.


Fuente: www.facebook.com/PabellonCulturalDeLaRepublica/


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 
II CONCURSO DE RELATOS CORTOS DE SALUD EN EL TRABAJO (España)

15:04:2016

Género: Relato

Premio:  Estancia

Abierto a: mayor de 18 años residente en España

Entidad convocante: FSC-CCOO

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:04:2016

 

BASES

PARTICIPANTES
www.escritores.org
1. Podrá participar en el concurso de ámbito estatal cualquier persona mayor de 18 años, independientemente de su situación laboral actual (en activo, en paro, etc.).

TEMÁTICA

2. La temática del relato estará relacionada con cualquier aspecto de la salud en el trabajo: ya sean experiencias vividas, inquietudes ante el presente y el futuro, aportaciones al mundo de la salud laboral, etc. Para establecer su fallo, el jurado, tendrá en cuenta tanto el propio desarrollo de la historia, como el estilo narrativo. La FSC-CCOO se reserva el derecho de excluir aquellos trabajos que incluyan connotaciones violentas o menciones expresas de personas u organizaciones.

ADMISIÓN

3. Todos los relatos deberán ser originales inéditos y no haber sido presentados a ningún otro concurso. Se establece un máximo de un relato por participante.

4. Los relatos podrán presentarse en cualquiera de los idiomas oficiales, siempre y cuando se acompañen de la correspondiente traducción al castellano (en aras de facilitar la lectura al jurado). Tendrán una extensión máxima de dos páginas, en formato DIN A4, tipo de letra Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1,5.

5. Cada relato incluirá en el encabezado de la hoja el TÍTULO DEL RELATO y estará firmado bajo seudónimo.

6. El relato podrá ser entregarse en mano, por correo o empresas de transporte. Todos los trabajos deberán presentarse en sobre cerrado sin remite, que deberá contener:
- el relato con su título correspondiente firmado con seudónimo.
- otro sobre cerrado con la ficha del participante adjunta totalmente cumplimentada, indicando de forma clara si se prefiere publicar bajo seudónimo o con su nombre real. En caso de no indicar nada, la FSC-CCOO siempre publicaría bajo seudónimo.

7. Toda la información será remitida a la siguiente dirección:
Referencia: “2º Concurso de Relatos Cortos de Salud en el Trabajo”.
Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO
C/ Fernández de la Hoz, 21 - 1ª
C.P. 28010 Madrid

8. El plazo de admisión de los originales finalizará el día 15 de abril de 2016. Se considerará como fecha de presentación, para las enviadas por correo o por empresas de transporte, la del matasellos de correo o el albarán de envío y, para las entregadas en mano, la fecha de admisión.

JURADO Y FALLO

9. El jurado estará formado por:
Doña Mª Dolores Limón Tamés. Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Funcionaria del Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social. Desde el año 2012, directora del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.
Don Pepe Gálvez Miguel. Economista, sindicalista. Experto y crítico de cómics.
Don Francisco Javier Cabezos Rubio. Secretario de Salud Laboral y Medio Ambiente de la Federación de Servicios a la Ciudadanía y miembro de distintos órganos consultivos de CCOO.

Todo lo no previsto en las presentes bases quedará sometido al justo criterio del mismo, cuyo fallo será inapelable. Asimismo podrán declarar el concurso desierto si así lo consideran.

10. Tanto el fallo del jurado, como el relato ganador, se darán a conocer en la web de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO (www.fsc.ccoo.es) y a través de redes sociales, el día 28 de abril de 2016, coincidiendo con el Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Se contactará también de forma personal con el ganador o ganadora.

11. El jurado elegirá un único relato ganador, que será premiado con una estancia de 4 noches con desayuno para dos personas, valorada en 299,90 €, a elegir entre 395 establecimientos. La entrega del premio se realizará mediante una caja experiencia.

El jurado podrá establecer, si lo considera oportuno, mención especial, que se publicará también en la web de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO y cuyo premio será establecido por el propio jurado en el momento de la
decisión.

12. La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO, si así lo estima oportuno, se reserva la opción de publicar (tanto en medios físicos como digitales) los relatos recibidos sin que ello dé derecho a retribución alguna para los concursantes. Por tanto, los concursantes, por el mero hecho de participar, ceden sus derechos de autor a FSC-CCOO. En caso de publicación, se respetará en todo caso la opción de firma (nombre real ó seudónimo) que se haya determinado en la ficha de inscripción.

13. La participación en este certamen implica la plena aceptación de las presentes bases y la conformidad con las decisiones tomadas por el jurado.

14. Las fichas con los datos personales que se reciban para la participación en el concurso serán destruidas una vez finalizado éste.


Fuente: www.fsc.ccoo.es


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 
II CONCURSO DE RELATOS APÍCOLAS (España)

01:10:2016

Género: Relato

Premio:  150 €, suscripción y diploma

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Apicultura Ibérica

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:10:2016

 

BASES


APICULTURA IBÉRICA Y VIII CONGRESO NACIONAL DE APICULTURA
www.escritores.org
Bases reguladoras

1-Convocatoria y premios

1) Podrán presentarse a este concurso todos los mayores de 18 años.

2) Todos los escritos deberán ser originales, estar en lengua castellana y tener como tema la apicultura en cualquiera de sus aspectos. Se establecen dos categorías:

• Relatos cortos de ficción. Con una extensión máxima de 3 páginas A4, con interlineado 1.0 y fuente Arial tamaño de 12 puntos. (max. 1.100 palabras).

• Relatos y anécdotas reales. Con una extensión máxima de 1 página A4, con interlineado 1.0 y fuente Arial tamaño de 12 puntos. (máx. 350 palabras).

3) Los relatos se pueden enviar entre el 1 de abril y el 1 de octubre de 2016. El fallo del jurado se emitirá el 30
de octubre de 2016 y se hará publico durante la celebración del VIII CONGRESO NACIONAL DE APICULTURA en Granada, donde se hará también la entrega de premios.

4) Se establecen dos premios en cada categoría:
• Primer premio de 150 euros + suscripción gratuita 1 año a APICULTURA IBÉRICA + diploma.
• Segundo premio: Suscripción gratuita 1 año a APICULTURA IBÉRICA + diploma.

5) Los premios serán aportados por APICULTURA IBÉRICA y los relatos premiados se publicarán en la revista.

2-Presentación de originales

1) Los relatos se podrán enviar por correo electrónico (archivo Word) o por correo postal (3 copias).

2) Los escritos deberán ir firmados con seudónimo, como elemento identificativo.

3) Junto al relato se deberá enviar un boletín de inscripción en el que figuren los datos completos del autor, el título del relato y el pseudónimo. El boletín se puede descargar de la página web de APICULTURA IBÉRICA (www.apiculturaiberica.com) y en la página web del Congreso (www.congresoapiculturagranada2016) o solicitar por mail (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) y se publicará también en las ediciones de papel de la revista.

4) A cada boletín de inscripción recibido se le asignará un número de participación y se guardará en un sobre cerrado en cuyo exterior constaráúnicamente título del relato, seudónimo y número de participación.
A los miembros del jurado se les hará llegar únicamente el relato con el seudónimo y el número de participación. En las obras presentadas por correo electrónico se adjuntarán en el mail dos archivos diferentes: el relato firmado bajo seudónimo y el boletín con los datos.

5) Los texto se enviarán a:

• Por correo postal: APICULTURA IBERICA-II Concurso de Relatos
C/ Del Saligar, 66
08880 Cubelles (Barcelona, España)

• Por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. poniendo en el Asunto: II Concurso de Relatos.

5) La presentación de los originales se podrá realizar hasta el 1 de octubre de 2016. Cada autor podrá presentar un máximo de dos relatos en cada categoría.

3- Mecánica del concurso y jurados

1) Los originales serán recepcionados por APICULTURA IBÉRICA (Silvia Cañas) y facilitados con el correspondiente seudónimo y número de participación a los miembros del jurado, que en ningún momento conocerá la identidad de los autores hasta emitir su decisión.

2) El jurado estará formado por tres miembros elegidos por la organización. Los relatos serán puntuados de 1 a 5 por cada miembro del jurado, que elegirán CINCO finalistas entre los que obtengan mayor puntuación en la suma de los tres jurados.

4) En una segunda fase los CINCO finalistas serán puntuados de 1 a 5 de acuerdo a la calidad del relato, estilo y originalidad, otorgándose el primer premio al relato que obtenga mayor puntuación en la suma de los tres jurados.

5) Los premios se harán públicos y se entregarán durante el VIII CONGRESO NACIONAL DE APICULTURA (se concretará día en programa del Congreso). En la entrega de premios se leerán los relatos ganadores de cada categoría ante el público asistente.

6) Los jurados tendrán plena libertad de decisión a la hora de discernir los premios. También tendrán potestad para determinar si lo presentado se ajusta o no a las bases.

7) La decisión del jurado será inapelable.

5-Bases de caracter general

1) Los escritos presentados pasan a ser propiedad de APICULTURA IBÉRICA, que se reserva el derecho de publicación, citando siempre el autor y su presentación en el Concurso.

2) Las situaciones no previstas en las presentes bases, así como todas las aclaraciones e interpretaciones de las mismas, deberán ser resueltas por el jurado correspondiente.

3) No podrán participar en el Concurso los miembros del jurado ni los miembros del staff de APICULTURA IBÉRICA.

4) La participación en el Concurso supone la plena aceptación de estas bases.


Fuente: apiculturaiberica.com



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025