Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO VALENCIA NUEVA DE POESÍA EN CASTELLANO (España)

18:05:2016

Género: Poesía

Premio:  2.500 euros y edición

Abierto a: de cualquier nacionalidad que hayan cumplido 18 años y no superen los 30 el día de finalización del plazo de presentación de las obras

Entidad convocante: Diputación de Valencia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:05:2016

 

BASES

  
CONVOCATORIA DEL PREMIO ‘NUEVA VALENCIA’ DE LA INSTITUCIÓ ALFONS EL MAGNÀNIM DE POESÍA EN CASTELLANO CORRESPONDIENTE AL AÑO 2016.

  La Diputación de Valencia, con el ánimo de continuar fomentando la creatividad literaria, convoca para el año 2016 el Premio “Nueva Valencia” de la Institució Alfons el Magnànim de poesía en castellano, que se regirá por las siguientes bases:  

Primera. Sujetos.- Podrán participar todas las personas de cualquier nacionalidad que hayan cumplido 18 años y no superen los 30 el día de finalización del plazo de presentación de las obras. No se podrá presentar una misma obra a este premio y al premio Valencia de poesía en castellano.  

Segunda. Objeto.- La obra presentada deberá tener las siguientes características:   a) Debe ser original, inédita, y no premiada en otros concursos. b) Debe estar escrita en castellano. c) Debe estar impresa a doble espacio, en tamaño DIN A4, y tener una extensión superior a los 500 versos.  

Tercera. Premio.- El/la ganador/a recibirá un premio de 2.500 euros, sujeto a la fiscalidad vigente y que se entiende como a compensación por los derechos de autor de los primeros 2.000 ejemplares que se vendan. Del resto de ejemplares vendidos, el/la autor/a recibirá el 10% del precio venta público (sin el IVA correspondiente).   Además, el libro será editado por la Editorial Hiperión, que incluirá este título en su catálogo general. La editorial se reserva la opción de realizar una versión para lectura en libro electrónico. En el caso del formato electrónico, el autor recibirá el 15% de cada transacción, sin contar el IVA.  

Cuarta. Plazo de presentación.- El plazo de presentación de las obras se iniciará al día siguiente de la publicación del extracto de la convocatoria correspondiente en el Boletín Oficial de la provincia y finalizará el 18 de mayo de 2016.  

Quinta. Forma de presentación.- Para presentar las obras deberá rellenarse el formulario de inscripción, que está disponible en www.alfonselmagnanim.net, cumplimentando todos los campos requeridos y adjuntando un ejemplar en PDF de la obra.   Posteriormente y dentro del plazo de presentación de solicitudes de participación, la solicitud impresa y un ejemplar de la obra en formato papel debidamente encuadernado, se presentará en el Registro General de Entrada de la Diputación de Valencia (Plaza de Manises, nº 4 bajo, 46003 Valencia) o por cualquiera de las formas previstas en la normativa vigente. En la obra original se hará constar en la primera página el título de la obra y el seudónimo del/de la autor/a. En sobre aparte cerrado, se indicará en el exterior el título de la obra y el seudónimo del/de la autor/a y dentro se incluirán los datos del/de la autor/a (nombre, apellidos, dirección, teléfono de contacto, fotocopia del DNI, una breve referencia biográfica y una declaración jurada de que la novela es original e inédita, que está libre de cualquier compromiso de edición y no está pendiente de fallo en otro concurso literario).   

Sexta. Jurado.- El jurado calificador, cuyo fallo será inapelable, estará formado por un/a presidente/a, que lo será el/la de la Diputación o diputado/a en quien delegue, y como vocales cuatro especialistas de reconocida solvencia en el campo literario. La Institució Alfons el Magnànim podrá encomendar a un comité de lectura una primera preselección de las obras, para que determine las obras finalistas.  

Septima. Fallo.- El premio se otorgará por mayoría simple de los votos de los miembros del jurado, ostentando el/la presidente/a del mismo voto de calidad. No obstante, podrá no adjudicarse si la mayoría del jurado calificador considera que ninguna de las obras presentadas es merecedora de él.  

Octava. Obligaciones del ganador.- El/la ganador/a queda obligado/a a:   ? Garantizar la autoría y originalidad de la obra, incluso frente a reclamaciones de terceros. ? A suscribir contrato de cesión en exclusiva de los derechos de edición a favor de la Editorial  Hiperión. ? Asistir a la gala de entrega del galardón. ? Ser miembro del jurado de la edición de 2017. ? Participar en los actos de promoción del poemario concertados de común acuerdo entre la Institució Alfons el Magnànim, la editorial y el/la autor/a de la obra ganadora.  
www.escritores.org
Novena. Edición de la obra ganadora.- La Editorial Hiperión publicará una primera edición de la obra premiada en soporte papel. Si transcurrieran doce meses, contados desde la fecha del fallo del jurado, sin que se efectuaran la antedicha edición, el/la autor/a tendrá libertad de publicarla donde quiera, siempre que se haga constar “Obra ganadora del Premio Nueva Valencia de la Institució Alfons el Magnànim de poesía en castellano” y que figure en lugar visible el logo de la Institució Alfons el Magnànim.  

Décima. Ejemplares no premiados.- Los originales no premiados no se devolverán, por lo que serán destruidos una vez fallado el premio.  

Decimoprimera. Régimen Jurídico y aceptación de las bases.- El hecho de participar en el premio implica la total aceptación y cumplimiento de estas bases. En caso de disconformidad, esta se verá en los tribunales de la ciudad de Valencia. La presente convocatoria se sujeta a la Ley 38/2003, General de Subvenciones y normativa concordante.


Fuente: alfonselmagnanim.net

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO VALENCIA DE POESÍA EN CASTELLANO (España)

18:05:2016

Género: Poesía

Premio:  7.500 euros y edición

Abierto a: mayores 18 años

Entidad convocante: Diputación de Valencia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:05:2016

 

BASES

  
CONVOCATORIA DEL PREMIO ‘VALENCIA’ DE LA INSTITUCIÓ ALFONS EL MAGNÀNIM DE POESÍA EN CASTELLANO CORRESPONDIENTE AL AÑO 2016.

  La Diputación de Valencia, con el ánimo de continuar fomentando la creatividad literaria, convoca para el año 2016 el Premio “Valencia” de la Institució Alfons el Magnànim de poesía en castellano, que se regirá por las siguientes bases:  
www.escritores.org
Primera. Sujetos.- Podrán participar todas las personas que hayan cumplido 18 años el día de finalización del plazo de presentación de las obras. No se podrán presentar aquellos/as autores/as que hayan ganado el premio en las cinco ediciones anteriores.  

Segunda. Objeto.- La obra presentada deberá tener las siguientes características:   a) Debe ser original, inédita, y no premiada en otros concursos. b) Debe estar escrita en castellano. c) Debe estar impresa a doble espacio, en tamaño DIN A4, y tener una extensión superior a los 500 versos.  

Tercera. Premio.- El/la ganador/a recibirá un premio de 7.500 euros, sujeto a la fiscalidad vigente y que se entiende como a compensación por los derechos de autor/a de los primeros 2.000 ejemplares que se vendan. Del resto de ejemplares vendidos el/la autor/a recibirá el 10% del precio venta público (sin el IVA correspondiente).   Además, el libro será editado por la Editorial Hiperión, que incluirá este título en su catálogo general. La editorial se reserva la opción de realizar una versión para lectura en libro electrónico. En el caso del formato electrónico, el/la autor/a recibirá el 15% de cada transacción, sin contar el IVA.  

Cuarta. Plazo de presentación.- El plazo de presentación de las obras se iniciará al día siguiente de la publicación del extracto de la convocatoria correspondiente en el Boletín Oficial de la provincia y finalizará el 18 de maig de 2016.  

Quinta. Forma de presentación.- Para presentar las obras deberá rellenarse el formulario de inscripción, que está disponible en www.alfonselmagnanim.net, cumplimentando todos los campos requeridos y adjuntando un ejemplar en PDF de la obra.   Posteriormente y dentro del plazo de presentación de solicitudes de participación, la solicitud impresa y un ejemplar de la obra en formato papel debidamente encuadernada, se presentará en el Registro General de Entrada de la Diputación de Valencia (Plaza de Manises, nº 4 bajo, 46003 Valencia) o por cualquiera de las formas previstas en la normativa vigente. En la obra original se hará constar en la primera página el título de la obra y el seudónimo del autor. En sobre aparte cerrado, se indicará en el exterior el título de la obra y el seudónimo del/de la autor/a y dentro se incluirán los datos del/de la autor/a (nombre, apellidos, dirección, teléfono de contacto, fotocopia del DNI, una breve referencia biográfica y una declaración jurada de que la novela es original e inédita, que está libre de cualquier compromiso de edición y no está pendiente de fallo en otro concurso literario).   

Sexta. Jurado.- El jurado calificador, cuyo fallo será inapelable, estará formado por un/a presidente/a, que lo será el/la de la Diputación o diputado/a en quien delegue, y como vocales cuatro especialistas de reconocida solvencia en el campo literario. La Institució Alfons el Magnànim podrá encomendar a un comité de lectura una primera preselección de las obras, para que determine las obras finalistas.  

Septima. Fallo.- El premio se otorgará por mayoría simple de los votos de los miembros del jurado, ostentando el/la presidente/a del mismo voto de calidad. No obstante, podrá no adjudicarse si la mayoría del jurado calificador considera que ninguna de las obras presentadas es merecedora de él.  

Octava. Obligaciones del ganador.- El/la ganador/a queda obligado/a a:   ? Garantizar la autoría y originalidad de la obra, incluso frente a reclamaciones de terceros. ? A suscribir contrato de cesión en exclusiva de los derechos de edición a favor de la Editorial  Hiperión. ? Asistir a la gala de entrega del galardón. ? Ser miembro del jurado de la edición de 2017. ? Participar en los actos de promoción del poemario concertados de común acuerdo entre la Institució Alfons el Magnànim, la editorial y el/la autor/a de la obra ganadora.  

Novena. Edición de la obra ganadora.- La Editorial Hiperión publicará una primera edición de la obra premiada en soporte papel. Si transcurrieran doce meses, contados desde la fecha del fallo del jurado, sin que se efectuaran la antedicha edición, el/la autor/a tendrá libertad de publicarla donde quiera, siempre que se haga constar “Obra ganadora del Premio Valencia de la Institució Alfons el Magnànim de poesía en castellano” y que figure en lugar visible el logo de la Institució Alfons el Magnànim.  

Décima. Ejemplares no premiados.- Los originales no premiados no se devolverán, por lo que serán destruidos una vez fallado el premio.  

Decimoprimera. Régimen Jurídico y aceptación de las bases.- El hecho de participar en el premio implica la total aceptación y cumplimiento de estas bases. En caso de disconformidad, esta se verá en los tribunales de la ciudad de Valencia. La presente convocatoria se sujeta a la Ley 38/2003, General de Subvenciones y normativa concordante.


Fuente: alfonselmagnanim.net

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO VALENCIA NUEVA DE NARRATIVA EN CASTELLANO (España)

18:05:2016

Género: Narrativa

Premio:  5.000 euros y edición

Abierto a:  de 18 a 30 años

Entidad convocante: Diputación de Valencia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:05:2016

 

BASES

  
CONVOCATORIA DEL PREMIO ‘NUEVA VALENCIA’ DE LA INSTITUCIÓ ALFONS EL MAGNÀNIM DE DE NARRATIVA EN CASTELLANO CORRESPONDIENTE AL AÑO 2016.

La Diputación de València, con el ánimo de continuar fomentando la creatividad literaria, convoca para el año 2016 el Premio “Nueva Valencia” de la Institució Alfons el Magnànim de Narrativa en castellano, que se regirá por las siguientes bases:

Primera. Sujetos.-Podrán participar todas las personas que hayan cumplido 18 años y que no hayan superado los 30 el día de finalización del plazo de presentación de las obras. No se podrá presentar una misma obra a este premio y al premio Valencia de narrativa en castellano.

Segunda. Objeto.-La obra presentada deberá tener las siguientes características:

a) Debe ser original, inédita, y no premiada en otros concursos.

b) Debe estar escrita en castellano.

c) Debe presentarse a doble espacio, en tamaño DIN A4 y tener una extensión no inferior a los 300.000 caracteres con espacios nisuperior a 600.000 caracteres con espacios.

Tercera. Premio.-El/la ganador/a recibirá un premio de 5.000 euros, sujeto a la fiscalidad vigente y que se entienden como compensación por los derechos de autor de los primeros 4.000 ejemplares que se vendan. A partir del 4.001 el/la autor/a recibirá el 10% del precio venta al público (sin el IVA correspondiente) de los ejemplares vendidos.

Además, el libro será editadopor Ediciones Versátil, que incluirá este título en la colección de Narrativa de su catálogo general. La editorial se reserva la opción de realizar una versión para lectura en libro electrónico. En el caso del formato electrónico, el/la autor/a recibirá el 25% de los ingresos netos que reciba el editor de la venta al público (PVP) sin IVA de los ejemplares vendidos. Ediciones Versátil dispondrá de los derechos de edición de esta obra en todas las lenguas y para todo el mundo.

Cuarta. Plazo de presentación.-El plazo de presentación de las obras se iniciará al día siguiente de la publicación del extracto de la convocatoria correspondiente en el Boletín Oficial de la provincia y finalizará el 18 de mayo de 2016.

Quinta. Forma de presentación.-Para presentar las obras deberá rellenarse el formulario de inscripción, que está disponible en www.alfonselmagnanim.net,cumplimentando todos los campos requeridos y adjuntando un ejemplar en formato PDFde la obra.

Posteriormente y dentro del plazo de presentación de solicitudes de participación, la solicitud impresa y un ejemplar de la obra en formato papel debidamente encuadernada, se presentará en el Registro General de Entrada de la Diputación de Valencia (Plaza de Manises, nº 4 bajo, 46003 Valencia) o por cualquiera de las formas previstas en la normativa vigente.
www.escritores.org
En la obra original se hará constar en la primera página el título de la obra y el seudónimo del/de la autor/a. En sobre aparte cerrado, se indicará en el exterior el título de la obra y el seudónimo del/de la autor/a y dentro se incluirán los datos del/de la autor/a (nombre, apellidos, dirección, teléfono de contacto, fotocopia del DNI, una breve referencia biográfica y una declaración jurada de que la novela es original e inédita, que está libre de cualquier compromiso de edición y no está pendiente de fallo en otro concurso literario).

Sexta. Jurado.-El jurado calificador, cuyo fallo será inapelable, estará formado por un/a presidente/a, que lo será el/la de la Diputación o diputado/a en quien delegue, y como vocales cuatro especialistas de reconocida solvencia en el campo literario.La Institució Alfons el Magnànim podrá encomendara un comité de lectura una primera preselección de las obras, para que determine las obras finalistas.

Septima. Fallo.-El premio se otorgará por mayoría simple de los votos de los miembros del jurado, ostentando el/la presidente/a del mismo voto de calidad. No obstante, podrá no adjudicarse si la mayoría del jurado calificador considera que ninguna de las obras presentadas es merecedora de él.

Octava. Obligaciones del ganador.-El/la ganador/a queda obligado/a a:

·        Garantizar la autoría y originalidad de la obra, incluso frente a reclamaciones de terceros.

·        A suscribir contrato de cesión en exclusiva de los derechos de edición en todas las lenguas para todos los países a favor de Ediciones Versátil.

·        Asistir a la gala de entrega del galardón.

·        Participar en los actos de promoción de la novela concertados de común acuerdo con la Institució Alfons el Magnànim, Ediciones Versátil y el/la autor/a de la obra ganadora.

Novena. Edición de la obra ganadora.-Ediciones Versátil publicará una primera edición de la obra premiada en soporte papel.Si transcurrieran doce meses, contados desde la fecha del fallo del jurado, sin que se efectuara la antedicha edición, el/la autor/a tendrá libertad de publicarla donde quiera, siempre que se haga constar “Obra ganadora del Premio Nueva Valencia de la Institució Alfons el Magnànim de narrativa en castellano” y que figure en lugar visible el logotipo de la Institució Alfons el Magnànim.

Décima. Ejemplares no premiados.- Los originales no premiados no se devolverán, por lo que serán destruidos una vez fallado el premio.

Decimoprimera. Régimen Jurídicoy aceptación de las bases.- El hecho de participar en el premio implica la total aceptación y cumplimiento de estas bases. En caso de disconformidad, esta se verá en los tribunales de la ciudad de Valencia. La presente convocatoria se sujeta a la Ley 38/2003, General de Subvenciones y normativa concordante.


Fuente: alfonselmagnanim.net

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO VALENCIA DE NARRATIVA EN CASTELLANO (España)

18:05:2016

Género: Narrativa

Premio:  15.000 euros y edición

Abierto a: mayores 18 años

Entidad convocante: Diputación de Valencia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:05:2016

 

BASES

  
CONVOCATORIA DEL PREMIO ‘VALENCIA’ DE LA INSTITUCIÓ ALFONS EL MAGNÀNIM DE NARRATIVA EN CASTELLANO CORRESPONDIENTE AL AÑO 2016

La Diputación de València, con el ánimo de continuar fomentando la creatividad literaria, convoca para el año 2016 el Premio “Valencia” de la Institució Alfons el Magnànim de Narrativa en castellano, que se regirá por las siguientes bases:

Primera. Sujetos.-Podrán participar todas las personas que hayan cumplido 18 años. No se podrán presentar aquellos autores/as que hayan ganado el premio en las cinco ediciones anteriores.

Segunda. Objeto.-La obra presentada deberá tener las siguientes características:

a) Debe ser original, inédita, y no premiada en otros concursos.

b) Debe estar escrita en castellano.

c) Debe presentarse a doble espacio, en tamaño DIN A4 y tener una extensión no inferior a los 300.000 caracteres con espacios nisuperior a 600.000 caracteres con espacios.

Tercera. Premio.-El/la ganador/a recibirá un premio de 15.000 euros, sujeto a la fiscalidad vigente y que se entienden como compensación por los derechos de autor de los primeros 4.000 ejemplares que se vendan. A partir del 4.001 el/la autor/a recibirá el 10% del precio venta público (sin el IVA correspondiente) de los ejemplares vendidos.

Además, el libro será editado por Ediciones Versátil, que incluirá este título en la colección de Narrativa de su catálogo general. La editorial se reserva la opción de realizar una versión para lectura en libro electrónico. En el caso del formato electrónico, el/la autor/a recibirá el 25% de los ingresos netos que reciba el editor de la venta al público (PVP) sin IVA de los ejemplares vendidos. Ediciones Versátil dispondrá de los derechos de edición de esta obra en todas las lenguas y para todo el mundo.

Cuarta. Plazode presentación.- El plazo de presentación de las obras se iniciará al día siguiente de la publicación del extracto de la convocatoria correspondiente en el Boletín Oficial de la provincia y finalizará el 18 de maig de 2016.

Quinta. Forma de presentación.-Para presentar las obras deberá rellenarse el formulario de inscripción, que está disponible en www.alfonselmagnanim.net,cumplimentando todos los campos requeridos y adjuntando un ejemplar en formato PDFde la obra.

Posteriormente y dentro del plazo de presentación de solicitudes de participación, la solicitud impresa y un ejemplar de la obra en formato papel debidamente encuadernada, se presentará en el Registro General de Entrada de la Diputación de Valencia (Plaza de Manises, nº 4 bajo, 46003 Valencia) o por cualquiera de las formas previstas en la normativa vigente.

En la obra original se hará constar en la primera página el título de la obra y el seudónimo del/de la autor/a. En sobre aparte cerrado, se indicará en el exterior el título de la obra y el seudónimo del/de la autor/a y dentro se incluirán los datos del/de la autor/a (nombre, apellidos, dirección, teléfono de contacto, fotocopia del DNI, una breve referencia biográfica y una declaración jurada de que la novela es original e inédita, que está libre de cualquier compromiso de edición y no está pendiente de fallo en otro concurso literario).

Sexta. Jurado.-El jurado calificador, cuyo fallo será inapelable, estará formado por un/a presidente/a, que lo será el/la de la Diputación o diputado/a en quien delegue, y como vocales cuatro especialistas de reconocida solvencia en el campo literario.La Institució Alfons el Magnànim podrá encomendara un comité de lectura una primera preselección de las obras, para que determine las obras finalistas.

Septima. Fallo.-El premio se otorgará por mayoría simple de los votos de los miembros del jurado, ostentando el/la presidente/a del mismo voto de calidad. No obstante, podrá no adjudicarse si la mayoría del jurado calificador considera que ninguna de las obras presentadas es merecedora de él.

Octava. Obligaciones del ganador.-El/la ganador/a queda obligado/a a:

·        Garantizar la autoría y originalidad de la obra, incluso frente a reclamaciones de terceros.

·        A suscribir contrato de cesión en exclusiva de los derechos de edición en todas las lenguas para todos los países a favor de Ediciones Versátil.

·        Asistir a la gala de entrega del galardón.

·        Participar en los actos de promoción de la novela concertados de común acuerdo con la Institució Alfons el Magnànim, Ediciones Versátil y el/la autor/a de la obra ganadora.

Novena. Edición de la obra ganadora.-Ediciones Versátil publicará una primera edición de la obra premiada en soporte papel.Si transcurrieran doce meses, contados desde la fecha del fallo del jurado, sin que se efectuara la antedicha edición, el/la autor/a tendrá libertad de publicarla donde quiera, siempre que se haga constar “Obra ganadora del Premio Valencia de la Institució Alfons el Magnànim de narrativa en castellano” y que figure en lugar visible el logotipo de la Institució Alfons el Magnànim.

Décima. Ejemplares no premiados.-Los originales no premiados no se devolverán, por lo que serán destruidos una vez fallado el premio.
www.escritores.org
Decimoprimera. Régimen Jurídico y aceptación de las bases.-El hecho de participar en el premio implica la total aceptación y cumplimiento de estas bases. En caso de disconformidad, esta se verá en los tribunales de la ciudad de Valencia. La presente convocatoria se sujeta a la Ley 38/2003, General de Subvenciones y normativa concordante.


Fuente: alfonselmagnanim.net

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLI CONCURSO DE POESÍA POR EL PREMIO NACIONAL DE LITERATURA “AURELIO ESPINOSA PÓLIT” 2016 (Ecuador)

15:07:2016

Género: Poesía

Premio:  USD 7.500,00 y edición

Abierto a:  escritores ecuatorianos

Entidad convocante: Pontificia Universidad Católica del Ecuador

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:07:2016

 

BASES

  
La Pontificia Universidad Católica del Ecuador, la Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura, y su Escuela de Lengua y Literatura, convocan al XLI Concurso por el Premio Nacional de Literatura “Aurelio Espinosa Pólit” 2016 en el género POESÍA, que se sujetará a las siguientes bases:
www.escritores.org
1. Pueden participar solamente escritores ecuatorianos.

2. No intervendrán en el concurso quienes hayan ganado el Premio Nacional de Literatura “Aurelio Espinosa Pólit”, en algunas de las convocatorias, en el mismo género.

3. El Poemario deberá tener una extensión suficiente para que, en caso de ser el ganador, pueda ser editado en forma de libro.

4. El plazo de admisión vencerá el día viernes 15 de julio de 2016, a las 17:00. Solo se aceptarán las obras recibidas en la Dirección de la Escuela de Lengua y Literatura hasta el día y hora del vencimiento del plazo de admisión, incluso las enviadas por empresas de correo públicas o privadas.

5. Los concursantes seguirán las siguientes normas:

5.1 Firmarán los trabajos con seudónimo.
5.2 En un sobre aparte, cerrado, se incluirán nombres completos, número de cédula de identidad, domicilio, ciudad, correo electrónico y número de teléfono de los participantes.
5.3 En la parte exterior del sobre, que contenga estos datos, se consignarán solamente el seudónimo y el título de la obra.
5.4 Los trabajos se presentarán en tres ejemplares, debidamente encarpetados, escritos a máquina o computadora, a doble espacio y en una sola carilla, de papel tamaño A4, letra Arial 12.

6. Los sobres cerrados, que contengan los nombres de los autores, se entregarán a un notario público el momento del cierre de la recepción de las obras. La apertura del sobre, correspondiente al ganador, se hará en presencia de dicho notario.

7. El jurado escogerá una sola obra para el Premio Nacional de Literatura “Aurelio Espinosa Pólit” 2016. El jurado podrá declarar desierto el concurso y sus decisiones serán inapelables. Los nombres de quienes constituyan el jurado se darán a conocer con el veredicto, la segunda semana de octubre de 2016.

8. El Premio consiste en la cantidad de USD 7.500,00 (siete mil quinientos dólares americanos), que se entregarán al triunfador en un acto especial, en conmemoración de la fundación de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

9. El Centro de Publicaciones de la PUCE hará la primera edición de la obra premiada; el autor recibirá el 10% del número total de ejemplares editados. Otros aspectos relacionados con la publicación, se sujetarán a lo establecido en las normas generales del Centro.

10. Los sobres correspondientes a las obras no premiadas serán destruidos en presencia del notario, inmediatamente después de que el jurado emita el veredicto. Las copias de las obras no premiadas no se devolverán a sus autores y también serán destruidas.

11. Las obras concursantes se enviarán o entregarán a la siguiente dirección:

XLI Premio Nacional de Literatura “Aurelio Espinosa Pólit”
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura (FCLL)
Escuela de Lengua y Literatura
Oficina 128 o 114 FCLL
Apartado 17-01-2184 Quito – Ecuador
Teléfono: 2991700, ext. 1381 o 1460

EcuadorUniversitario.Com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025