Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO DE LITERATURA INFANTIL “CIUDAD DE SANTA MARTA” 2016 (España).
15:10:2016

Género:  Infantil y juvenil

Premio:   500 € y edición

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:10:2016

 

BASES

 
   
El Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes, por medio de las Concejalías de Igualdad de Oportunidades y Familia e Infancia, en colaboración con la Universidad de Salamanca (a través del Centro de  Estudios de la Mujer –Cemusa-) y la Diputación Provincial de Salamanca, convoca el II Premio de Literatura Infantil sobre Género “Ciudad de Santa Marta” que se sujetará a las siguientes
BASES
www.escritores.org
PRIMERA.- REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES.
1.- Podrán participar en este premio de narrativa las personas -o colectivos- mayores de edad de cualquier nacionalidad, que presenten una obra inédita, escrita en castellano, no premiada anteriormente y que no estén pendientes de fallo en otros premios.
2.- El autor/autora de la obra garantizará su autoría y originalidad, así como que no es copia ni modificación de ninguna otra ajena y que no corresponde a ningún autor fallecido.
3.- Asimismo tampoco podrá tener comprometidos con terceros los derechos de edición sobre la misma.
4.- No podrán concurrir al premio los integrantes del equipo de dirección del CEMUSA.

SEGUNDA.- VALORES PRESEGUIDOS CON EL PREMIO CONVOCADO.

1.- Este Premio defiende el respeto por la Convención de los Derechos del Niño, donde se aboga por la igualdad y la paridad de los géneros en materia de cuidado, protección y desarrollo de todos los niños y niñas del mundo.

2.- Por ello, las obras presentadas versarán sobre asuntos relacionados con el género y la infancia, desde una perspectiva no sesgada y estereotipada, fomentando el lenguaje no sexista. las relaciones igualitarias, la corresponsabilidad en la familia, rompiendo con los estereotipos sexistas, y potenciando la igualdad de oportunidades y el desarrollo integral de las personas.
                TERCERA.- DESTINATARIOS DE LA OBRA.
1.- La obra estará dirigida a niñas y niños de Educación Infantil y primer ciclo de primaria.
CUARTA.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS PARA LA PRESENTACIÓN DE LA OBRA.
1.- La obra se presentará ajustándose a las siguientes condiciones:
a).- Con el título original, sin ningún dato que revele la identidad del autor/autora.
b).- Por escritas en formato A4, a una sola cara, en fuente Times New Roman, a doble espacio, perfectamente legibles, encuadernadas y con una extensión entre 25 a 40 páginas, donde las ilustraciones no superan el 50% del total de la obra.
c).- Cada hoja de texto irá acompañada de una ilustración y la técnica a emplear en las mismas podrá ser cualquiera reproducible en imprenta.
                               QUINTA.- LUGAR Y PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE LA OBRA.
1.- Todas las obras serán remitidas, por duplicado, a la sede del CEMUSA (Edificio San Bartolomé, Plaza Fray Luis de León 1-8, bajo,  37008. Salamanca).
2.- Podrán enviarse a la dirección antes indicada, por cualquiera de las tres modalidades que siguen: correo certificado con acuse de recibo, entrega en mano, o a través de una empresa de transportes.
3.- Los ejemplares en papel deberán ir siempre acompañados de un soporte con el documento en formato electrónico. 
4.- El plazo para la presentación de las obras será desde el día siguiente al de la publicación de las bases de esta convocatoria en la página web municipal, hasta el 15 de Octubre de 2016.  Una vez transcurrido dicho plazo sólo serán admitidos los trabajos, cuando se acredite por el servicio de correos el envío dentro del indicado plazo.
SEXTA.- IDENTIFICACIÓN DE LA PERSONA AUTORA DE LA OBRA.
1.- La persona autora de la obra deberá identificarse con un seudónimo y adjuntará un sobre cerrado, con su seudónimo en el exterior, que contendrá en su interior lo siguiente:
a).- Su nombre real, incluido copia del DNI, NIE, o pasaporte.
b).- Datos de contacto.
c).- Una breve reseña bio-bibliográfica. 
d).- Una declaración responsable (según modelo del Anexo I) acreditando el cumplimiento de los previsto en estas bases.
2.- Solo se abrirá el sobre de la persona  ganadora del premio. 
SÉPTIMA.- JURADO.
1.- El Jurado estará formado por profesionales de reconocido prestigio provenientes del ámbito de la literatura infantil y/o del ámbito de los estudios de género, seleccionados por ambas entidades, un representante del Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes, y un representante del Cemusa, que se darán a conocer una vez emitido el fallo. 
2.- El jurado podrá declarar desierto el premio si considera insuficiente la calidad de los originales presentados.
OCTAVA.- CONDICIONES DEL FALLO DEL PREMIO.
1.- El fallo será inapelable y se anunciará en la ceremonia a celebrar el día 25 de noviembre de 2016, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y con la reciente celebración del Día Internacional del Niño.
2.- El fallo será publicado a través  de la página Web del Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes (http://santamartadetormes.es) y de la página Web del Cemusa (http://mujeres.usal.es).
3.- Una vez fallado el premio, los originales no galardonados serán destruidos, junto a la documentación aneja que se haya recibido. 

NOVENA.- CONTENIDO DEL PREMIO DE LA OBRA.
1.-El premio consistirá en una cantidad en metálico de 500 euros, asignados a la aplicación presupuestaria nº ----------------- del Presupuesto General de este Ayuntamiento, aportados por el Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes; así como en la publicación de la obra ganadora, a cargo de la Exma. Diputación de Salamanca en colaboración con la editorial que se acuerde.
                2.- En el plazo máximo de doce meses desde el fallo del premio, se editará la obra ganadora, con la tirada y características editoriales que considere apropiadas. A tal fin, el/la autor/a, el Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes y la editorial que se acuerde suscribirán un contrato de edición de la obra, en las condiciones habituales de contratación editorial y ateniéndose a la vigente Ley de Propiedad Intelectual en España.  
3.- El autor o autora de la obra ganadora cederá en exclusiva al Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes, todos los derechos de propiedad intelectual, sobre la obra ganadora, para su explotación, edición, publicación y comercialización. La obra premiada quedará en propiedad del Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes, que podrá utilizarlo y reproducirlo con fines no lucrativos.
4.- La persona premiada se responsabiliza de la no existencia de derechos a terceros de la obra premiada, así como, de la no reclamación por derechos de autor o autora. La obra podrá ser publicada y difundida con motivo de cualquiera de los Programas y Campañas del Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes.
DÉCIMA.- INTERPRETACIÓN DE LAS BASES.
1.- La interpretación de estas bases y cuantas dudas pudiera plantear su aplicación, así como cualquier situación no prevista en esta convocatoria, serán resueltas puntualmente por el Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes. 
2.- Cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Salamanca.
               3.- La presentación y participación en el Premio de Literatura Infantil sobre Género “Ciudad de Santa Marta” del Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes,  en su segunda edición (2016), supone la plena aceptación de las bases de la presente convocatoria.
4.- Cualquier incumplimiento de los requisitos establecidos en las presentes bases dará lugar a la pérdida del premio obtenido, con renuncia a la propiedad intelectual de la obra y sin derecho a indemnización alguna por la persona participante en este premio, y sin perjuicio de la exigencia al mismo de cualquier otro tipo de responsabilidad a que hubiere lugar.



ANEXO I
                Don/Doña__________________________________________,
mayor de edad, con DNI/NIE/PASAPORTE Nº__________________,
con domicilio a efectos de notificaciones en ____________________,
habiendo presentado una obra al II PREMIO DE LITERATURA INFANTIL “CIUDAD DE SANTA MARTA” 2016 convocado por el Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes (Salamanca),

                DECLARO BAJO JURAMENTO O PROMESA.-

                1º.- Que conozco y acepto en todas sus condiciones las bases de la convocatoria del citado premio.
                2º.- Que la obra presentada a dicho premio reúne las condiciones exigidas en dichas bases y en concreto es inédita, no ha sido premiada anteriormente, no está pendiente del fallo en otros premios; garantizo su autoría y originalidad; no es copia, ni modificación de ninguna otra obra ajena, ni tampoco corresponde a ningún autor fallecido.
3º.- Que no tengo comprometido con terceros los derechos de edición de la obra presentada a dicho premio, ni existe reclamación alguna por derechos de autor de dicha obra.
4º.- Que, en caso de resultar ganadora la obra presentada, cedo sin contraprestación alguna y en exclusiva al Ayuntamiento de Santa marta de Tormes, todos los derechos de propiedad intelectual para su edición, publicación y comercialización, quedando en propiedad de dicha entidad local que podrá utilizarla de acuerdo a los fines previstos en la Base Novena de la convocatoria de este premio.
                Y para que conste y surta sus debidos efectos, firmo la presente en _____________________, a _______________________.
(Firma)
               


Fuente: www.santamartadetormes.es
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO NACIONAL DE CUENTO Y POESÍA LGBTTTI (México)
06:05:2016

Género:  Cuento y Poesía

Premio:   35.000 pesos

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Colectivo Hij@s de la Luna, en coordinación con el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   06:05:2016

 

BASES

 
El Colectivo Hij@s de la Luna, en coordinación con el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde, convoca a narradores y poetas mayores de edad a participar en el Concurso Nacional de Cuento y Poesía LGBTTTI, que se realizará dentro del décimo primero Festival Cultural de la Diversidad Sexual Zacatecas.
www.escritores.org
Los textos serán recibidos de forma impresa, con un número de tres tantos y con una copia en disco compacto, en la Subdirección de Enseñanza e Investigación del IZC, con plazo hasta el 6 de mayo; se deberá participar con un mínimo de 40 a 50 cuartillas para poesía, y de 60 a 70 cuartillas para narrativa.

El objetivo es promover la cultura de aceptación, tolerancia y respeto a la diversidad sexual y la comunidad LGBTTT (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales, Travestis, Transgénero e Intersexual), en garantía de buscar un cambio para la sociedad zacatecana por medio de la literatura.

Se tendrá un premio único indivisible en los géneros de poesía y narrativa de 35 mil pesos, que será entregado en efectivo junto con un reconocimiento para cada participante; la presentación de los libros será el 20 de mayo en el patio central del Museo Zacatecano.

Asimismo, se informó que los textos se deberán realizar a máquina o computadora con fuente Times New Roman a 12 puntos, doble espacio, en tamaño carta y por una sola cara.

Adjunto a los trabajos, deberá enviarse un sobre con los datos del autor (nombre completo, domicilio, número telefónico y correo electrónico), así como el seudónimo.

El veredicto del jurado calificador se dará a conocer el 16 de mayo.

Fuente: ntrzacatecas.com

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV CERTAMEN POÉTICO “VICTORIA KENT” (España)

03:06:2016

Género: Poesía

Premio:  100 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Agrupación Socialista de Rincón de la Victoria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   03:06:2016

 

BASES

 
La Agrupación Socialista de Rincón de la Victoria convoca el XV Certamen de Poesía “Victoria Kent”, con arreglo a las siguientes
www.escritores.org
BASES
1) Participación: Podrán participar todos/as los/as poetas que así lo deseen, a excepción de aquellas personas que participaron en años anteriores y fueron galardonadas con el primer premio. El tema versará sobre la Mujer.

2) Obras: Los trabajos, escritos en lengua castellana, no podrán ser inferiores a 14 versos, ni superiores a 70. Los originales se presentarán por triplicado en formato DIN.A-4, escritos a máquina u ordenador por una sola cara y a doble espacio. Se enviarán a la siguiente dirección: Casa del Pueblo (PSOE), C/ Ronda, nº10, Bajo, 29730 Rincón de la Victoria (Málaga), o al apartado de correos 123 de Rincón de la Victoria. Para aquellos que utilicen Internet, podrán presentar los trabajos a través de nuestro E-mail: rincondelavictoria@psoemalaga.es.

Para estos casos la dirección de su E-mail no llevará su nombre, y deberá adjuntar un archivo con sus datos personales.

3) Lema: Los textos deberán ir firmados con un lema y acompañados de un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el lema, y en su interior se especificará la identidad del autor, dirección y teléfono.

4) Premios: Se concederá un único premio dotado de 100 euros y dos accésits, dotados cada uno de ellos con 50 euros.

5) Plazo de admisión: El plazo de admisión de originales finalizará el día 03 de junio de 2.016.

6) Jurado: El jurado estará constituido por personalidades de las letras y su fallo será inapelable.

7) La entrega de premios será el día 17 de junio a las 20:00 horas en lugar a determinar por la organización.

8) Será condición indispensable para la obtención del premio la presencia de los/as autores/as galardonados/as, que además deberán leer sus poemas premiados. En caso de no poder asistir personalmente deberán delegar en alguna persona, caso contrario el premio quedará declarado desierto.

9) Los poemas ganadores podrán ser publicados por la organización en ediciones especiales quedando reservado el derecho a PSOE Rincón de la Victoria.

10) La participación en el Premio de poesía “Victoria Kent”, implica la total aceptación de las presentes bases.



Fuente: web.psoe.es

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN DE RELATOS BREVES "LA IGUALDAD COMO VALOR EN LA SOCIEDAD" 2016 (España)

15:04:2016

Género: Relato

Premio:  250 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Concejalía de Servicios Sociales, Igualdad, Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Segovia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:04:2016

 

BASES

 Bases de convocatoria del III Certamen de Relatos Breves: “La igualdad como valor en la sociedad” 2016.

La Concejalía de Servicios Sociales, Igualdad, Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Segovia, a propuesta del Consejo Municipal de la Mujer, y con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre la igualdad, la no discriminación y la justicia social, convoca el III Certamen de Relatos Breves: “La igualdad como valor en la sociedad”.

TEMAS DEL CERTAMEN
- Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
- Lucha contra la Violencia de Género.
- Desarrollo integral de las personas.
- Participación social, política y laboral de las mujeres.
- Corresponsabilidad en el entorno familiar.
- Marcos de convivencia en igualdad.
www.escwww.escritores.orgtores.org
REQUISITOS

Participantes

Podrá participar en el certamen cualquier persona física.

Pueden presentarse menores, siempre que acompañen en la documentación requerida, autorización del padre, madre o tutor legal, aceptando la participación del menor así como las bases del certamen.

No podrán presentarse al certamen los miembros del Jurado, elegidos de entre las Comisiones de Trabajo del Consejo Municipal de la Mujer, así como el personal adscrito a la Concejalía de Servicios Sociales, Sanidad y Consumo.

Categoríaswww.escritores.org

Se establecerán las siguientes categorías:
1. Menores de 18 años.
2. De 18 a 59 años.
3. Mayores de 60 años.

Premio:

Cada categoría dispondrá de un premio en metálico de 250 €.

Formato:

Los trabajos se presentarán con título, por duplicado y en castellano.

Serán originales e inéditos, con personajes ficticios.

La extensión máxima de los mismos será de un folio por una sola cara, escrito con fuente Arial 12, con espacio intercalado de 1,5 y márgenes de 2 cm. Los trabajos que se presenten en diferente formato al establecido en el presente requisito, serán rechazados, no pudiendo ser valorado el contenido del mismo.

Presentación:

Se podrá utilizar cualquiera de los medios de presentación y envío establecidos en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero.

-              En el Ayuntamiento de Segovia podrán presentarse en el Registro General de  Plaza Mayor, 1 en horario de lunes a viernes de 8:30 a 14:30h y en el registro Auxiliar de Urbanismo de Ctra. Palazuelos, nº 7 en el mismo horario.
Se presentarán en documento Word según el formato establecido anteriormente, otorgando un título al trabajo y en hoja aparte, se presentará la correspondiente identificación en la que harán constar nombre y apellidos del autor o autora, edad, dirección y fotocopia del DNI.

-              También se podrán presentar por vía electrónica, para lo que se habilitará la siguiente cuenta de correo electrónico servicios.sociales@segovia.es para la presentación de los trabajos, que la secretaría enviará al registro para la anotación de su entrada en plazo previsto.
En esta modalidad los trabajos deberán presentarse en documento PDF según formato establecido, otorgando un título al trabajo y en hoja aparte, se presentará la correspondiente identificación en la que harán constar nombre y apellidos del autor o autora, edad, dirección y fotocopia del DNI.

Plazo

El plazo de presentación de los trabajos comenzará el día siguiente al de la publicación de las presentes Bases en el BOP y con una duración de 30 días naturales.

JURADO

El jurado estará formado por el Presidente del Consejo Municipal de la Mujer y dos representantes de la Comisión de Educación y Sensibilización y de la Comisión de Violencia de Género, siendo las siguientes:

- Representante de la Cátedra de Género de la Universidad de Valladolid.
- Representante de la Fundación del Secretariado Gitano.
- Representante de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León.
- Y representante de la Asociación APYFIM.

El jurado valorará los trabajos presentados en el plazo máximo de 1 mes desde la finalización del plazo de presentación.

Los criterios de valoración serán:

- Tipo de lenguaje.
- Claridad en la exposición.
- Ajuste a objetivos y temas del certamen.

EDICIÓN
• Los relatos que reúnan los requisitos de las bases y sean seleccionados por el jurado podrán ser publicados en la web del Ayuntamiento www.segovia.es y podrán difundirse en actos específicos relacionados con la igualdad, la violencia de género y otros cuyo objetivo sea la sensibilización social.
• Podrán presentarse un máximo de 3 relatos por persona.
• El Ayuntamiento de Segovia se reserva el derecho de publicar los trabajos o difundirlos con fines no lucrativos, utilizando los mismos a efectos de sensibilización sobre igualdad y violencia de género, haciendo constar el nombre del autor o autora, sin perjuicio de los derechos de autor.

OBLIGACIONES

La participación en este concurso supone la total aceptación de las presentes bases y el incumplimiento de alguna de ellas anularía la participación en el certamen.”



Fuente: www.segovia.es

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CERTAMEN INTERNACIONAL DE TEATRO MÍNIMO ANIMAT.SUR (España)

29:05:2016

Género: Dramaturgia

Premio:  600 euros, edición y estreno

Abierto a: dramaturgos de cualquier nacionalidad

Entidad convocante: AnimaT.sur

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:05:2016

 

BASES

 
La Asociación para la promoción social de la zona sur (a partir de ahora AnimaT.sur) convoca este certamen de teatro mínimo para promocionar e incentivar la creación dramática y su puesta en escena. Así mismo pretende ayudar a los dramaturgos españoles en la edición de sus obras y dar a conocer sus creaciones al público en general, con el fin de incentivar la lectura dramática y la captación de nuevos públicos para el teatro contemporáneo.
www.escritores.org
1.- ADMISIÓN DE TEXTOS Y AUTORES

Podrán participar dramaturgos de cualquier nacionalidad.

Los textos deben de ser inéditos, escritos en castellano, con tema libre. No se aceptarán monólogos, ni dramaturgias sobre textos ya escritos.

Solo podrá ser enviada una obra por autor.

2.- DOCUMENTACIÓN Y PLAZO DE PRESENTACIÓN

Para facilitar el envío de ejemplares. Los autores lo harán mediante documento adjunto de correo electrónico en la siguiente forma:

PRIMER ADJUNTO: TITULO Y TEXTO.

Contendrá el texto de la obra de teatro, con un máximo 15 folios;

Tipo de letra: ARIAL 12, mecanografiado a doble espacio.

FORMATO DE PAGINA: Vertical.

MARGENES: Izda. Drcha. Arriba y abajo: 2cm Las obras que no cumplan estas directrices serán descartadas.

SEGUNDO ADJUNTO: TITULO Y DATOS PERSONALES

En este documento se hará constar.

Nombre
Dirección
nº de teléfono
Correo electrónico
web, bolg.... etc.
D.N.I o documento similar

Las obras que no cumplan estas directrices serán descartadas.

TERCER ADJUNTO: TITULO Y BREVE CURRICULO DEL AUTOR

El currículo es el que el autor desee reflejar en la edición del libro en el caso de ser premiado. No tendrá más de 300 palabras.

Una fotografía reciente, de calidad suficiente para su publicación en el futuro libro y en prensa.

Los textos deberán ser enviados por correo electrónico a Animatsurteatrominimo@hotmail.com antes del 30 de Mayo de 2016

Desde la organización nos comprometemos a mantener la confidencialidad de los documentos que acrediten la autoría de los textos.

3.- PREMIOS

El primer premio está dotado con:

a) Estreno de la obra a cargo de la compañía Teatro Estable de Leganés (AnimaT.sur teatro) dirigida por Concha Gómez.

b) El autor cede todos los derechos de las cinco primeras representaciones. El estreno de la obra tendrá lugar durante la primera quincena de Noviembre de 2016.

c) Dotación económica de 600 euros. Entregada por el Excmo. Ayuntamiento de Leganés.

d) La publicación de la obra se realizará en un volumen conjunto, cada cuatro años, con las obras premiadas en los mismos y será presentado en una de las bibliotecas de Leganés a usuarios, público en general y medios de comunicación, quedando a criterio de la asociación su presentación durante el acto de entrega de alguno de los premios.

Se realizará una tirada de 200 ejemplares y se distribuirán de la siguiente forma:

25 ejemplares para la organización,

15 ejemplares para bibliotecas de Leganés

40 para cada autor. El autor cede los derechos de venta de los veinticinco volúmenes adjudicados a AnimaT.sur

El galardonado, resida o no dentro del territorio nacional, deberá estar presente durante el estreno y la entrega del premio, bien en persona, bien delegando en alguien que le represente, entendiéndose que, de no ser así, renunciaría al premio en metálico.

4.- ACCESIT

Se podrá conceder un Accesit del Certamen de teatro Mínimo AnimaT.sur, cuya mención se plasmará en un Diploma acreditativo del premio.

5.- JURADO

El jurado estará compuesto por dos personas de AnimaT.sur y una del ámbito cultural próximo a la compañía de teatro.

Se valorará la calidad literaria y su adaptabilidad al escenario.

El fallo será inapelable.

AnimaT.sur se compromete a eliminar de su archivo aquellas obras no premiadas.

No se mantendrá correspondencia con los no premiados.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025