Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CONCURSO DE CUENTOS CORTOS INÉDITOS RAFAEL HELIODORO VALLE (Honduras)

23:03:2016

Género: Relato

Premio:   15,000.00 lempiras, una medalla, un pergamino de reconocimiento y dos bonos de compra

Abierto a: hondureños residentes en el país

Entidad convocante: Diario EL HERALDO

País de la entidad convocante: Honduras

Fecha de cierre:   23:03:2016

 

BASES

 
Diario EL HERALDO convoca al VIII Concurso de Cuentos Cortos Inéditos Rafael Heliodoro Valle, con arreglo a las siguientes bases:

1. La temática es totalmente libre, privilegiando el género de ficción.

2. Podrán participar todos los ciudadanos hondureños residentes en el país con un relato breve, escrito en español y en computadora, con una extensión máxima de dos páginas escritas a una sola cara, interlineado 1.5, y tipo de letra Arial tamaño 12.

 3. El cuento participante no debe estar en competencia en otros certámenes.

 4. No podrá participar personal que labora en diario EL HERALDO.

5. Solo se permite una obra por participante.

 6. La convocatoria queda abierta a partir de la fecha de publicación de estas bases y cierra el lunes 23 de marzo de 2016 a las 5:00 de la tarde.

7. Los trabajos se presentarán de la siguiente manera: en un sobre sellado incluir el relato original y tres copias con título, usando como firma el seudónimo, sin otro detalle que permita identificar la autoría. Dentro de ese mismo sobre incluya una hoja que lleve el título de "Plica", donde incluirá el título de la obra, nombre del autor y seudónimo, lugar y fecha de nacimiento, dirección, número de teléfono y correo electrónico; además una breve declaración firmada donde se da fe que la obra es de su auténtica autoría. No incluir currículum vitae.

 8. Los trabajos se presentarán ya sea de manera personal o por servicio de mensajería a la dirección: Diario EL HERALDO, bulevar Los Próceres, avenida La Paz, frente al Pani; en un horario de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, y los sábados de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.

 9. Se premiará: Primer Lugar, 15,000.00 lempiras, una medalla, un pergamino de reconocimiento y dos bonos de compra de 1,000 lempiras en librerías. Dos Menciones Honoríficas, que obtendrán un pergamino de reconocimiento y dos bonos de compra de 1,000.00 lempiras cada uno en librerías.

 10. Los tres relatos ganadores y los de otros siete autores serán publicados en una edición especial coleccionable del Día del Idioma Español, inserta en Diario EL HERALDO.
 
11. Los participantes ganadores no pierden los derechos sobre su obra, no obstante, EL HERALDO se reserva el derecho de publicación.
 
12. La entrega del premio se realizará en un evento especial organizado por EL HERALDO el viernes 22 de abril. A los ganadores se les comunicará con antelación el lugar y la hora de la ceremonia.
 
13. El jurado lo conforman tres reconocidos escritores o académicos hondureños. La participación
www.escritores.org
en este premio implica la total aceptación de estas bases.

Fuente: www.elheraldo.hn
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO NACIONAL DE CUENTO FANTÁSTICO AMPARO DÁVILA (México)

27:05:2016

Género: Relato

Premio:   diploma, edición y $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M.N.).

Abierto a: escritores mexicanos y extranjeros residentes en la República Mexicana, mínimo 3 años

Entidad convocante: Secretaría de Cultura y el Gobierno de la Capital de Zacatecas

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   27:05:2016

 

BASES

 
ADMINISTRACIÓN LOCAL

La Secretaría de Cultura y el Gobierno de la Capital de Zacatecas  a través de su Dirección de Arte y Cultura convocan al:

 2º PREMIO NACIONAL DE CUENTO FANTÁSTICO AMPARO DÁVILA

 BASES
 
DEL PARTICIPANTE
 
PRIMERA. Podrán participar escritores mexicanos y extranjeros residentes en la República Mexicana; estos últimos deberán acreditar su estancia legal como mínimo de tres años.
 www.escritores.org

SEGUNDA. Los concursantes deberán participar con seudónimo.

 
TERCERA. Cada escritor podrá participar con un solo cuento.

 
CUARTA. Para garantizar que este premio sea un estímulo y una plataforma para escritores emergentes, no podrán participar en la presente convocatoria escritores que tengan más de un libro de narrativa publicado a la fecha de la publicación de esta convocatoria.

 
QUINTA. No podrán participar en la presente convocatoria los trabajadores de las instituciones convocantes ni cualquier colaborador que intervenga directamente en su operación. Esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en dichas instituciones y empresas en cualquier momento del proceso del concurso.

 
DE LA OBRA

 
SEXTA. Los concursantes enviarán un texto inédito, escrito en español y con tema libre que pueda inscribirse dentro del género de cuento fantástico. Los trabajos deberán contar con una extensión equivalente a un mínimo de 5 cuartillas y un máximo de 20. (Cada cuartilla editorial está considerada como 1,800 caracteres).

 
SÉPTIMA. Los trabajos deberán enviarse a concurso de manera digital a través de la página web www.premioamparodavila.com desde la herramienta para ello se ha diseñado. No se recibirán trabajos enviados de ninguna otra manera.

 
OCTAVA. No podrán participar trabajos premiados, o que se encuentren en otros concursos en espera de dictamen, en proceso de contratación o de producción editorial.

 
DEL COMITÉ DE SELECCIÓN DEL JURADO CALIFICADOR

 
NOVENA. La Dirección de Arte y Cultura del Gobierno de la Capital de Zacatecas integrará un comité conformado por la autora, así como por escritores, editores, investigadores y críticos literarios de reconocido prestigio, que propondrán a los miembros del Jurado Calificador.

 
DEL JURADO

 
DÉCIMA. El Jurado Calificador que habrá de elegir al ganador estará integrado por 5 escritores, editores, investigadores y críticos literarios de reconocido prestigio, así como de un representante de la Dirección de Arte y Cultura del Gobierno de la Capital de Zacatecas, con voz pero sin voto, para un total de 6 jurados.

 
DEL PROCESO DEL CONCURSO
 

DÉCIMA PRIMERA. El proceso del concurso inicia con la publicación de esta convocatoria y concluye con la publicación del fallo.

 
DE LA RECEPCIÓN DE TRABAJOS

 
DÉCIMA SEGUNDA. El plazo de admisión de trabajos comenzará a partir del mediodía del viernes, 26 de febrero de 2016 y finaliza a la medianoche del viernes, 27 de mayo de 2016.

 
DÉCIMA TERCERA. El sitio web a través del cual se inscribirán los trabajos, www.premioamparodavila.com,  dejará de recibir textos a las 23:59 hrs. de la fecha del cierre de convocatoria.

 
DÉCIMA CUARTA. Como se ha establecido en la cláusula siete del presente documento, los trabajos se enviarán de manera digital exclusivamente a través de la herramienta diseñada para ello dentro del sitio www.premioamparodavila.com y para inscribir cualquier texto será necesario llenar el formato digital que requiere del nombre completo del autor,  seudónimo, correo electrónico, número telefónico, nacionalidad, forma migratoria (de tratarse de un escritor extranjero), domicilio y otros datos de contacto del autor. La plataforma está programada para que el Jurado Calificador pueda leer los textos y los identifique únicamente con su folio, el seudónimo del autor y el título del trabajo. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor dentro del texto causará la descalificación de la obra.
 

DÉCIMA QUINTA. El participante deberá aceptar los términos y condiciones de la presente convocatoria al seleccionar el casillero para ello designado dentro del proceso de registro en línea. Con ello manifiesta bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es verídica, que la obra con la que participa es legítima, de su autoría e inédita; eximiendo a las instituciones convocantes de cualquier responsabilidad derivada de su participación en esta convocatoria.

 
DÉCIMA SEXTA. La Dirección de Arte y Cultura del Gobierno de la Capital de Zacatecas, a través de la página web del premio, se asegurará de que cada participación genere un número de folio y

un registro y que el participante reciba de manera automática un correo electrónico a la dirección de contacto proporcionada en el formato de registro que le confirme de manera inmediata la recepción de su texto.

 
DÉCIMA SÉPTIMA. Las instituciones convocantes no serán responsables, en ningún caso, de errores en el envío de las obras enviadas para su registro, o de cualquier daño que pudieran sufrir los archivos a partir de su envío.

 
SOBRE LA EVALUACIÓN Y FALLO
 

DÉCIMA OCTAVA. Será facultad de la Dirección de Arte y Cultura del Gobierno de la Capital de Zacatecas, previa a la evaluación de las obras que realice el Jurado, descalificar aquellas que no cumplan con los requisitos establecidos en el rubro "De la recepción de trabajos" de la presente convocatoria, dejando constancia de ello.

 
DÉCIMA NOVENA. El fallo se efectuará la primera quincena del mes de julio de 2016.

 
VIGÉSIMA. El fallo del Jurado se adoptará a puerta cerrada y sera definitivo e inapelable.

 
VIGÉSIMA PRIMERA. Una vez emitido el fallo del jurado se solicitará a un Notario que de fe de los datos de identificación correspondientes al ganador.

 
DE LA PREMIACIÓN

 
VIGÉSIMA SEGUNDA. Se otorgará un solo premio y el ganador del mismo recibirá un diploma y un estímulo económico de $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M.N.). Se reconocerán asimismo a las menciones honoríficas propuestas por el Jurado. Podrán otorgarse las menciones honoríficas necesarias y se les reconocerá con un diploma pero no contarán con ningún estímulo económico.

 
VIGÉSIMA TERCERA. El ganador del certamen así como los acreedores a las menciones honoríficas serán reconocidos al ser incluidos en una publicación editada y distribuida por la Dirección de Arte y Cultura del Gobierno de la Capital de Zacatecas para tal efecto. Cada participante incluido en la publicación tendrá derecho a tres ejemplares de esta obra.

 
VIGÉSIMA CUARTA. La fecha y lugar del acto de premiación serán establecidos por las instituciones convocantes.

 
VIGÉSIMA QUINTA. La Dirección de Arte y Cultura del Gobierno de la Capital de Zacatecas notificará oportunamente a los autores que hayan resultado ganadores del Premio y las menciones honoríficas.

 
VIGÉSIMA SEXTA. Las instituciones convocantes divulgarán al ganador del Premio a través de la página www.premioamparodavila.com, las redes sociales del Premio, por medio de un periódico de circulación nacional, así como en la página electrónica y las redes sociales de la Dirección de Arte y Cultura del Gobierno de la Capital de Zacatecas, durante la primera quincena del mes de julio de 2016.

 
VIGÉSIMA SÉPTIMA. El Premio podrá ser declarado desierto, en cuyo caso las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico para apoyar actividades de fomento a la literatura.

 
VIGÉSIMA OCTAVA. Las instituciones convocantes cubrirán el traslado en territorio nacional y la estancia correspondiente para que el ganador asista al acto de premiación.

 
DISPOSICIONES GENERALES

 
VIGÉSIMA NOVENA. Los participantes aceptan íntegra e incondicionalmente el contenido y condiciones de las presentes bases.

 
TRIGÉSIMA. La titularidad de los derechos de autor corresponde a los autores. Sin embargo, los ganadores del premio y de las menciones se comprometen a autorizar la primera edición de las obras ganadoras a la Dirección de Arte y Cultura del Gobierno de la Capital de Zacatecas, aceptando las disposiciones editoriales que esta institución determine.

 
TRIGÉSIMA PRIMERA. Los casos no previstos por esta convocatoria serán resueltos por el Jurado y las instituciones convocantes de forma colegiada.
 

Para mayores informes:

 
Consulta nuestra página web: www.premioamparodavila.com,

escríbenos a contacto@premioamparodavila.com


Estamos para servirte en Casa Municipal de Cultura de Zacatecas Jardín Independencia 101, Centro Histórico Zacatecas, Zac., C.P. Tel.: (492) 924-8818


Fuente

 


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V PREMIO AVELINO HERNÁNDEZ DE NOVELA JUVENIL (España)

10:06:2016

Género: Infantil y juvenil

Premio:   6.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Soria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:06:2016

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Soria, con el afán de potenciar y apoyar un género literario tan importante como la novela dirigida al público joven, ha decidido continuar con la convocatoria del Premio de Novela Juvenil “Avelino Hernández”, como homenaje al escritor soriano que tanto aportó en dicho campo.
www.escritores.org
 Las bases de esta quinta edición son las que se detallan a continuación.
 
a. condiciones
 
Escritores de cualquier nacionalidad.
 
Novelas originales e inéditas en Castellano, no premiadas en otro concurso. En caso de que entre la presentación y el fallo la novela fuera premiada en otro concurso, el autor o autores están obligados a notificarlo por escrito en las 48 horas siguientes al conocimiento del fallo.
 
El tema será libre y dirigido a público juvenil. Cada autor podrá presentar cuantos originales desee y no podrán ser modificados una vez presentados.

 El autor es plenamente responsable de su obra, tanto en el ámbito civil, como en el penal.

 Quedan excluidos los miembros o familiares directos en 1º y 2º grado del jurado de la edición actual.

Las obras estarán compuestas por un mínimo de 80 páginas y un máximo de 120 páginas DIN A4, escritas en letra Arial o Times New Roman, a una sola cara, mecanografiadas a doble espacio, en tamaño de 12 puntos, encuadernadas y paginadas en su margen superior derecho.

 b. dotación

Cuantía: Un único premio de 6.000 €,  sometido a  retenciones e impuestos que marca la legislación vigente.

 El premio no será repartido y podrá quedar desierto.

 c. documentación

Los originales se presentarán por duplicado, encuadernados y con cubierta rígida, firmados con seudónimo.

En un sobre aparte y lacrado, nominado con el mismo seudónimo, se incluirán los siguientes datos:

Nombre, apellidos, domicilio, teléfono, N.I.F. y fotocopia del mismo o del pasaporte en su caso.

 Copia en soporte informático (CD) de la novela idéntica a la escrita.

Se indicará en el sobre “para la V edición del  Premio Avelino Hernández de Novela Juvenil”.

 El sobre no será abierto en ningún caso, salvo el de la novela premiada una vez fallado el premio.

 El autor podrá solicitar que la novela sea publicada bajo seudónimo, para ello deberá indicarlo dentro del sobre, lo que implicará la no divulgación de los datos del premiado.

 El autor presentará una declaración por escrito renunciando a los derechos para todo el mundo y en castellano, de la primera edición.

 d. edición

 El Ayuntamiento de Soria publicará la novela ganadora, por lo que el plazo máximo para la presentación de la misma será la fecha del concurso siguiente.

El autor será siempre el responsable directo de la inscripción en el registro de Propiedad Intelectual y en cualquiera otro registro público nacional o internacional, siendo suya la responsabilidad frente a terceros.

 e. jurado

Los miembros del jurado se darán a conocer el día del fallo.

 El premio será otorgado por votación de un jurado de cinco miembros relacionados con la literatura, designados libremente por el Ayuntamiento de Soria y uno de ellos por la editorial que se encargue de su publicación. El Ayuntamiento no responde del fallo, de-cisiones, opiniones o intervenciones públicas de los mismos. Será considerado constituido el jurado si al menos asisten tres miembros.

 Se otorga el premio por mayoría de votos. Las votaciones serán secretas y eliminatorias.

 En primera votación se elegirán un máximo de veinte obras. En segunda cinco, y al fin una sola.

 No existirán accésit,  ni se compartirá el premio y las votaciones y deliberaciones serán secretas y no se harán públicas.

 El premio podrá ser declarado desierto, sien-do el fallo inapelable y se dará a conocer de forma pública en el mes de Noviembre 2.016, no facilitándose información personalizada a los autores.

 f. plazos

 El plazo de presentación finalizará el día  10 de Junio  de 2.016 y se realizará en las oficinas del Departamento de Cultura, situadas en el Patio de Columnas  del Excmo. Ayuntamiento de Soria, Plaza Mayor s/n, 42071-SORIA (ESPAÑA), en horario de oficina (de 9:00 a 14:30 horas), con la indicación “V Premio Avelino Hernández de Novela  Juvenil”; donde se les entregará un recibo justificante.

Podrán presentarse los trabajos directamente, en cuyo caso se expedirá recibo, o por correo, sirviendo entonces de justificante el resguardo de certificado.
 
No serán aceptados originales enviados por e-mail.

 Los originales solo podrán ser retirados una vez fallado el premio y en los dos meses posteriores a la resolución del concurso. Transcurrido dicho plazo serán destruidos.

 g. aceptación de las bases

 La mera presentación de una obra al concurso, implicará la total aceptación de las bases del mismo.

 En caso de discrepancia, duda, reclamación o  cualquier cuestión que pueda plantearse, se resolverá sólo por la decisión del Ayuntamiento de Soria, implicando la aceptación de los autores al dictamen emitido.

 Los autores renunciarán a su propio fuero en caso de conflicto legal, sometiéndose únicamente a los Tribunales de Soria.

Estas bases podrían cambiar en años sucesivos.

Fuente: unizar.es


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE RELATOS FUNDACIÓN RAIS (España)

22:03:2016

Género: Relato

Premio:   caja de experiencia

Abierto a: residentes en España, mayores de 18 años

Entidad convocante: Fundación Red de Apoyo a la Integración Sociolaboral (RAIS).

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:03:2016

 

BASES

 
Primera.- Objetivo
www.escritores.org
A pesar de su cercanía física, la realidad de las personas sin hogar sigue siendo una de las más desconocidas por la ciudadanía y los agentes sociales (medios de comunicación, empresas, otras ONG, etc.), lo que facilita que se perpetúe el estigma, los fasos mitos y los prejuicios que han acompañado la imagen que en ocasiones tenemos de estas personas. El fenómeno de las personas sin hogar está aumentando cuantitativa y cualitativamente en los últimos años de crisis social y económica. En este momento de recorte de redes de apoyo y de un cierto olvido de las personas que están peor, creemos que es importante ofrecer una visión distinta y buscar la implicación de la ciudadanía en esta causa. Este primer concurso de relatos, surge con la idea de proponer a la sociedad una reflexión sobre las personas sin hogar, una emergencia olvidada.

 
Segunda.- Organizadores del concurso

 
La Fundación Red de Apoyo a la Integración Sociolaboral (RAIS).

 
Tercera.- Temática

 
Los relatos presentados a concurso, estarán relacionados con el colectivo de personas sin hogar y sólo se valorarán los que tengan que ver con esta temática. Más allá de este marco, la acción de los relatos es totalmente libre.

 
Cuarta.- Condiciones de las obras

 
- Cada participante podrá presentar un máximo de 2 relatos, si bien cada uno de ellos será tratado de manera totalmente independiente.

- El/la participante manifiesta y garantiza que es el único titular de todos los derechos de autor sobre el relato que presenta al concurso y se responsabiliza totalmente de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas, así como de toda reclamación de terceros por derechos de autor.

- No se aceptarán relatos realizados por personas distintas al autor o que no sean propiedad del autor.

- Los relatos deberán ser originales, inéditos y que  no concurran a ningún otro premio.

- Los relatos deberán estar escritos en español y tener un mínimo de 400 palabras y un máximo de 1000.

 
Quinta.- Condiciones de Participación
 

- La edad mínima exigida para la participación será de 18 años.

- Los participantes tendrán que ser residentes en España.

- Los relatos deberán enviarse por email a: revista.madrid@raisfundacion.org indicando en el asunto: Nombre de la persona participante. “I Concurso de relatos cortos RAIS Fundación” y adjuntando los siguientes datos:

o Nombre y apellidos:

o Fecha de nacimiento:

o DNI/NIE/Pasaporte:

o Teléfono de contacto y/o correo electrónico:

o Dirección postal:

- La organización podrá requerir en cualquier momento la acreditación de los datos aportados por los participantes.

- Presentación de los trabajos:

o Podrán presentarse un máximo de 2 relatos por participante, relacionados con personas sin hogar, los cuales deberán ser originales, inéditas y no podrán haber sido premiados en ningún otro concurso.

o Los relatos deben presentarse en formato digital y se enviarán de uno en uno en el caso de presentar 2 relatos. Deben ser archivos en pdf, tipo de letra Arial y a tamaño 11. Entre 400 y 1000 palabras como máximo.

o No se tendrán en cuenta aquellos relatos que queden fuera de estas características.

- Plazos: el periodo de inscripción y envío de relatos comienza el 22 de febrero y finaliza el 22 de marzo de 2016 a las 23.59h.

 El jurado encargado de fallar este concurso estará compuesto por los siguientes miembros:

 • 2 escritores

• 1 expertos en Inclusión Social

• 1 persona voluntaria de RAIS Fundación


Los criterios de evaluación del jurado serán la creatividad y la calidad narrativa. El fallo del jurado será definitivo e inapelable.

 
Una vez finalizado el plazo de inscripción y envío de relatos, el fallo del jurado se dará a conocer a lo largo del mes de abril de 2016, a través de la Web www.raisfundacion.org, y demás medios de difusión del concurso. Los participantes que no cumplan con cualquiera de los requisitos indicados en esta convocatoria serán descalificados automáticamente.

 
Séptima.- Premios

 
Se concederán un premio a los tres mejores relatos recibidos: Premio caja de experiencias tipo Wonderbox. Asimismo, el jurado seleccionará hasta un máximo de 15 mejores relatos finalistas para su posible difusión y muestra en diversos espacios, publicaciones o canales online según refleja la base octava.

 
Octava.- Cesión y autorización de derechos

 
Los derechos de autor se mantienen, cediendo gratuitamente los autores de los relatos a RAIS Fundación los derechos de uso, reproducción, difusión, distribución, publicación, transformación, así como cualquier otro derecho de explotación que pudiera dar lugar, sobre las obras, sin limitación de tiempo, citando siempre el nombre del autor. Igualmente podrán ser objeto de uso en publicaciones y para promocionar futuros servicios y actividades. Los relatos premiados y los finalistas por el jurado, podrán ser objeto de exposición en espacios de relieve cultural y artístico. La resolución que deba adoptarse por cualquier incidencia no prevista en estas bases corresponderáúnicamente a RAIS Fundación como Organizador del Concurso, quien resolverá con el mejor criterio, sin que proceda recurso alguno. La organización del Concurso no se hará responsable de los relatos recibidos que sean defectuosos o que no sean legibles.

 
Novena.- Aceptación de las Bases
 
El mero hecho de inscribirse en el concurso supone la total aceptación de estas bases y de los términos y condiciones. El participante declara que las fotografías que presenta a concurso cumplen estrictamente los requisitos señalados en estas Bases.

 
Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO LITERARIO CUSUR (México)

07:03:2016

Género: Poesía

Premio:    $2,500,00 (dos mil quinientos pesos 00/100 m.n.), diploma y publicación

Abierto a: estudiantes de Nivel Superior de Zapotlán el Grande

Entidad convocante: Licenciatura en Letras Hispánicas, a través del Spleen-dor Cultural

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   07:03:2016

 

BASES

 

 La Licenciatura en Letras Hispánicas, a través del Spleen-dor Cultural con la finalidad promover la creación artística dentro del e universitario y la zona, convoca:
www.escritores.org
 Poesía

1. Podrán participar todos Los estudiantes de Nivel Superior de Zapotlán el Grande. Excepto los miembros del Consejo de Letras y los ganadores en esta categoría de años anteriores.

2. Sólo se aceptará un trabajo por participante en cada una de las categorías.

 3. Los trabajos participantes deben ser inéditos, escritos en idioma. español. El tema y ia forma serán libres, con una extensión máxima de cinco cuartillas.

 4. Las obras participantes se enviaran a la dirección: concursoliterariocusur@hotmail.com

5. Los trabajos participantes se presentarán de la siguiente forma:

a) Escritos en letra Arial, número 12 y a doble espacio. en hojas tamaño carta.

b) Se enviaran dos documentos en formato Word o PDF.

 I. Un documento denominado con el título del poema, contendrá el poema firmado con el seudónimo del autor.

II. El otro documento, denominado con el seudónimo, del autor, contendrá el nombre del autor, domicilio, teléfono, correo electrónico, institución de educación superior y carrera. Este archivo sólo se abrirá en caso de que la obra resulte premiada.

 6. El jurado calificador estará integrado por personas destacadas dentro de la comunidad literaria de la zona, La decisión de los jueces es inapelable.

 7. El plazo de recepción de [os trabajos queda abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria y la fecha límite de entrega de trabajos es hasta las 23:59hrs del ¡unes 7 de marzo del 2016.

8. El ganador se dará a conocer el martes 15 de marzo de 2016. Una vez emitido el fallo, se hará público por medio de la página oficial del concurso y será notificado de manera inmediata a los concursantes que resulten ganadores.

 9. El premio seráúnico e indivisible, consistente en $2,500,00 (dos mil quinientos pesos 00/100 m.n.) y un diploma; así corno la publicación de su obra en el suplemento cultural de la Jirafa.

 10, La premiación de los ganadores  se hará en una ceremonia el día 17 de marzo. La presencia de los ganadores será obligatoria, de lo contrario, el comité organizador considera la anulación del premio acordado, y el monto económico se agregará a la convocatoria del año siguiente, en el género en cuestión,

11. Cualquier caso no considerado en las cláusulas de la presente convocatoria será resuelto a criterio de los organizadores.

12. La participación en este concurso implica la aceptación de estas bases.

 Fuente: www.udg.mx



 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025