Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN AL NORTE DE LA CORDILLERA:VOCES ANDINAS EN LOS ESTADOS UNIDOS (EE.UU.)

31:05:2016

Género: Relato, poesía y crónica

Premio:  Publicación en antología

Abierto a: escritor@s de habla hispana (mayores de 18 años) que residan en los Estados Unidos y que sean procedentes de países del área andina (Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Perú, República Argentina, y Venezuela)

Entidad convocante: facebook.com/antologiavocesandinas/

País de la entidad convocante: EE.UU.

Fecha de cierre:   31:05:2016

 

BASES

 
En su artículo «Poetas andinos y del Cono Sur,» la académica Marlene Gottlieb señala que, «como estadísticamente son una minoría dentro de los grupos hispanos en los Estados Unidos, [las obras de autores andinos] no suelen ser recogidas en las antologías escritas por hispanohablantes en [este país].» 

Los escritores andinos no siempre nos sentimos identificados con los contextos, voces y experiencias plasmadas en las obras de nuestros hermanos chicanos y caribeños. Sin embargo, con mucha frecuencia nos encontramos encasillados como autores o promotores de un discurso migratorio, fronterizo, o racial que no refleja nuestra historia individual. Vernos etiquetados dentro de un todo latino anihila doblemente nuestra identidad dentro de los Estados Unidos ya que no podemos encontrarnos ni en lo anglosajón ni en lo hispano.

Bajo esta premisa consideramos que es fundamental promover colecciones de textos en las cuales se otorgue protagonismo a la voz andina. Es la única manera en la que nuestra experiencia podrá resaltarse en lugar de desintegrarse amalgamada dentro de la cuantiosa obra de escritores hispanoamericanos de otras regiones.

Al ser escritoras procedentes de países andinos, intentando dar a conocer nuestra voz literaria en un lugar donde la mayor parte de la minoría hispana es de Centroamérica, nos hemos puesto como objetivo impulsar obras que muestren desde nuestra perspectiva propia la complejidad del melting pot. En el traspaso geográfico y cultural, nuestra identidad se altera y adquiere nuevos matices, pero de ninguna manera se desintegra para transformarse y ser parte de una identidad colectiva “latina,” “chicana” o “hispana”.
www.escritores.org
Los autores andinos tal vez añoramos lugares y recuerdos dejados atrás o acaso situamos nuestra obra en el nuevo ambiente. A lo mejor nos seguimos identificando con nuestro país de origen o quizás hemos adoptado al nuevo país. Puede ser que nuestras obras expresen temas migratorios o raciales, o tal vez nos inspiremos en temas más universales. La fluidez de nuestra identidad desafía cualquier tipo de lineamiento o límite en nuestra creación literaria.

Dentro de este contexto, convocamos a narradores publicados o no publicados, noveles o con experiencia, a ser parte de esta compilación de textos a partir de los siguientes parámetros:
•             Podrán participar escritor@s de habla hispana (mayores de 18 años) que residan en los Estados Unidos y que sean procedentes de países del área andina (Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Perú, República Argentina, y Venezuela) sin importar su trayectoria literaria. La participación es gratuita.
•             Las obras de esta antología se dividirán en tres géneros: poesía, narrativa, y crónica.
•             Solo se aceptarán obras escritas en español.
•             Los textos a presentarse serán obras en las cuales la identidad del país de origen surja como protagonista, trasfondo, elemento intertextual o paradigma de escritura.
•             Los textos participantes se someterán a un proceso editorial con el objetivo de reunir a un grupo de escritores que evidencien que, en la lengua hispana dentro de los Estados Unidos, existe un campo de producción literaria que se sitúa bajo el contexto del inmigrante andino.
•             Solo se aceptarán obras inéditas. Cada autor puede enviar hasta dos textos de su autoría.
•             La extensión máxima será de cinco carillas. No existe extensión mínima.
•             Las obras enviadas deberán ser escritas en Word, tipo de letra Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1,5 y márgenes de 1 pulgada.
•             Se enviará las obras a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se deberá adjuntar un archivo por cada obra con la que se participa y otro archivo con datos personales (nombre completo, nacionalidad, fecha de nacimiento, dirección actual, email de contacto y currículum literario).
•             La fecha de cierre de la presente convocatoria y, por tanto, el último día para la recepción de las obras, será el 31 de mayo del 2016.
•             El consejo editorial, integrado por las escritoras Elena Landa y Melanie Marquez Adams se hará cargo de leer los textos enviados y 1. Aceptarlos, 2. Rechazarlos o 3. Aceptarlos a reserva de que el autor edite el texto según las sugerencias del consejo editorial.
•             Los autores de las obras elegidas para formar parte de la antología Al norte de la cordillera, serán notificados de la aceptación vía correo electrónico. Los detalles de la publicación serán otorgados a los autores participantes después de que sus textos hayan sido invitados a participar.
•             Los participantes al momento de enviar sus obras y datos personales toman conocimiento y aceptación absoluta de las bases.
Cualquier duda, favor de dirigirla a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a la página de Facebook facebook.com/antologiavocesandinas/


 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXV CONCURSO DE RELATOS DE LA MAR (España)

16:05:2016

Género: Relato

Premio:  3.000 euros

Abierto a: español/a o extranjero/a, mayor de 16 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Carreño

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:05:2016

 

BASES

 
BASES DEL XXV CONCURSO DE RELATOS DE LA MAR
www.escritores.org
El Ayuntamiento de Carreño, a través de la Concejalía de Cultura, convoca la XXV edición del concurso de relatos de temática marinera, que se celebrará de acuerdo con las siguientes bases:

PRIMERA: Podrá concursar cualquier escritor/a español/a o extranjero/a, mayor de 16 años, que presente su trabajo original e inédito, en castellano o llingua asturiana. Deberá estar compuesto en prosa.

En consecuencia, se entienden excluidos:

• Los trabajos que hayan sido galardonados en otros certámenes literarios tanto regionales como nacionales.
• Los trabajos presentados o premiados en anteriores convocatorias de este Ayuntamiento.

SEGUNDA: La extensión de los trabajos de creación no sobrepasará los veinticinco folios en DIN A4 a una cara, mecanografiados a doble espacio en letra tipo Times New Roman tamaño 12. Los originales, por SEXTUPLICADO, se remitirán firmados con seudónimo, y acompañados de plica o sobre cerrado en cuyo exterior figure dicho seudónimo y el título del relato, y en el interior, nombre y apellidos, edad, fotocopia del D.N.I., teléfono, correo electrónico y domicilio de el/la concursante, así como un resumen de su currículum.

TERCERA: El plazo de admisión de los ejemplares finalizará a las 14 horas del 16 de mayo de 2016. El envío se hará por correo al: Ayuntamiento de Carreño, C/ Santolaya 1-3, 33430, Candás (Asturias), especificando  en el sobre “XXV CONCURSO DE RELATOS DE LA MAR, AYUNTAMIENTO DE CARREÑO”.

CUARTA:

Los premios establecidos son:
1er PREMIO: 3.000 euros.

ACCÉSIT: 1.000 euros.

QUINTA: El fallo del jurado será inapelable y tendrá lugar en el mes de julio de 2016. Los premios podrán ser declarados desiertos. El Jurado estará compuesto por varios miembros relacionados con la cultura.

SEXTA: En caso de plagio, de presentación a varios concursos o de haber sido premiado con anterioridad, el cuento será descalificado o desposeído su autor/a del premio, si hubiese resultado ganador/a. En este caso la cantidad será devuelta por el/la autor/a al Ayuntamiento.

SÉPTIMA: No se devolverán los trabajos presentados. En caso de publicación
de los trabajos premiados, los autores renunciarán a toda percepción de derechos.

OCTAVA: El hecho de participar supone la aceptación de las bases anteriormente expuestas, por lo tanto, aquellos originales que no se ajusten a estas bases serán excluidos del Concurso.


Fuente: www.ayto-carreno.es


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE INVESTIGACIÓN FRANCISCO JAVIER DE LANDABURU UNIVERSITAS 2016 (España)

21:03:2016

Género: Investigación

Premio:  4.000 €

Abierto a: Investigadores con licenciatura universitaria o titulación superior

Entidad convocante: EUROBASK

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   21:03:2016

 

BASES

 
CONVOCANTE: EUROBASK.
Consejo Vasco del Movimiento Europeo.

PARTICIPANTES: Investigadores con licenciatura universitaria o titulación superior, bien a título individual o integrados en un equipo investigador.

TEMA: La crisis de las personas refugiadas y la Unión Europea: Causas, impactos, asilo, políticas de inmigración, asilo, marco jurídico…

TRABAJO:  Un proyecto de investigación que, en caso de ser premiado, deberá ser desarrollado en forma de ensayo.

DOTACIÓN: 10.000 €

PRIMER PREMIO: 4.000 € al mejor proyecto de investigación.
DOS ACCÉSITS: 2.000 € para dos proyectos de investigación seleccionados por el Jurado.
UN ACCÉSIT: 2.000 € para un proyecto de investigación de un/a joven del sistema universitario vasco.

FECHA LÍMITE PRESENTACIÓN: 21 de marzo de 2016

EUROBASK decidió en el año 2001, en que celebraba su 50 aniversario, crear un Premio de Investigación con el nombre de “Francisco Javier de Landaburu Universitas”, en recuerdo del que fue miembro de la primera Junta Directiva de EUROBASK creada en 1951 y destacado estudioso e intelectual de los temas europeos.

Este premio se dedica a promover los estudios y reflexiones sobre los aspectos de la construcción europea con mayor interés para la ciudadanía en el momento de su convocatoria.

La convocatoria queda fijada con periodicidad anual.

Objetivos

• Promover una reflexión sobre aspectos de la actualidad europea con especial incidencia en nuestra sociedad.
• Animar a los investigadores a centrar su objeto de estudio en el proceso de integración europea.
• Contribuir a mantener vivo el debate sobre el futuro de la UE, con objeto de estar preparados ante los grandes cambios que se están produciendo en nuestras economías, sociedades y formas de organización política.
• Difundir la identidad y los fines de EUROBASK, y premiar las investigaciones que contribuyan mejor al logro de sus objetivos.

Bases

1. PARTICIPANTES

Investigadores con licenciatura universitaria o titulación superior, bien a título individual o integrados en un equipo investigador. En el supuesto de que se trate de grupos de trabajo, la persona que se responsabilice de la dirección del proyecto de investigación deberá acreditarse convenientemente.

En futuras convocatorias, no podrán concurrir quienes hayan obtenido el Premio Francisco Javier de Landaburu Universitas en alguna de las anteriores ediciones, ni miembros de la Junta Directiva de EUROBASK y miembros del Jurado, bien a título individual o como miembros de equipos de investigación.

2. TEMA

La llegada de personas refugiadas a la Unión Europea ha alcanzado niveles excep-cionales durante el 2015, llenando las portadas de los medios de comunicación y provocando agitados debates políticos y sociales. Las tragedias han situado esta cuestión en el centro de la agenda europea, donde ha permanecido durante meses por la magnitud de las cifras.

Según datos de  ACNUR, el número de personas desplazadas en el mundo, ha ascendido un 157% en los últimos 5 años, llegando a la cifra astronómica de 60 millones de personas desplazas en el mundo, de las cuales, durante el 2015 más de  un millón de personas refugiadas e inmigrantes han llegado a las costas europeas y unas 3.750 personas han perdido la vida durante el viaje. Más del 75% de quienes llegan a Europa han huido de la persecución y los conflictos en Siria, Afganistán o Irak.
La diversa respuesta ofrecida por los países de la Unión Europea a esta gran afluencia, ha puesto en peligro los pilares fundamentales de la integración europea.

Como entidad europeísta, EUROBASK invita a los investigadores a reflexionar e investigar sobre el papel que ha jugado, está jugando y podrá jugar la Unión Europea en la mediación de la crisis y acogida de las personas refugiadas, a la vez que propone investigar sobre cuáles son las causas y las posibles consecuencias que generará esta crisis.

Por todo ello, EUROBASK dedica el premio Francisco Javier de Landaburu UNIVERSITAS al tema:

La crisis de personas refugiadas y su impacto sobre la UE

Y como temas posibles de investigación, EUROBASK sugiere:
–  La dimensión de la crisis de personas refugiadas en Europa: asilo/inmigración.
–  Las causas geopolíticas de la crisis de personas refugiadas.

–  Las causas económicas de la crisis.

–  Las causas climáticas de la crisis.

–  El marco jurídico de la acogida de personas refugiadas.

–  Los sistemas de acogida de los refugiados en Europa.

–  La labor de Frontex: funcionamiento y condicionantes.

–  Cómo ha reaccionado Europa ante la crisis: retos y oportunidades.

–  Cómo reaccionan algunos estados europeos, discursos políticos.

–  Populismo Vs hospitalidad.

–  El derecho de asilo en España: derecho y práctica.

–  La posición de España ante la UE en materia de asilo e inmigración.

–  Los sistemas de acogida y coordinación en Euskadi
–  Otros aspectos relacionados con el tema.


Los proyectos de investigación presentados al Premio podrán analizar cualquier cuestión relacionada con el tema de la convocatoria. No se considerarán elegibles los proyectos que no incluyan la perspectiva europea en su planteamiento y/o objeto de estudio.

3. CONDICIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS


– Sólo podrán presentarse proyectos de investigación inéditos y con entidad propia que no cuenten con ninguna otra financiación específica. No se admitirán proyectos de una investigación ya realizada en el momento de su convocatoria.

–  La concesión del Premio o accésit conlleva la obligación de realizar el proyecto
de investigación premiado.

4. OBLIGACIONES DE LOS BENEFICIARIOS

– El hecho de concurrir a este Premio implica la total aceptación de las Bases
que rigen en esta convocatoria.

–  En caso de publicación de la totalidad o parte del primer Premio o accésits, debe-
rá hacerse constar de forma expresa en la publicación “Premio de Investigación Francisco Javier de Landaburu Universitas 2016”.
–  La persona o equipos de investigación que reciban el primer Premio o accésits deberán:
–  Realizar una investigación conforme a los estándares de rigor y ética de la
investigación,  sobre el tema y proyecto premiado.

–  La extensión del trabajo no podrá ser inferior a 25 páginas, ni superior a 50.
–  Comunicar cualquier cambio que se produzca en el proyecto presentado.
–  Participar en una jornada para exponer el trabajo en una conferencia.
–  Entregar 1 ejemplar impreso del trabajo de investigación, una copia en soporte informático y un breve artículo-resumen para publicar en la revista EUROBASK o en la página web de EUROBASK.
–  Entregar los trabajos de investigación premiados para el 28 de noviembre de 2016.

5. MÉRITOS A VALORAR EN LOS PROYECTOS PRESENTADOS

El Jurado valorará en los proyectos de investigación presentados:
–  Sus contenidos.

–  La metodología utilizada.

–  Su carácter innovador.

–  La trayectoria y proyección de futuro de la cuestión objeto de la investigación.
–  Su vigencia y oportunidad.

–  La inserción del proyecto en una línea de investigación asentada.

–  La experiencia previa, currículum vitae e itinerario investigador del autor, o del equipo de investigación, en estudios relativos a la materia presentada.

6. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR SOBRE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN



– CV (máximo un folio) con fotocopia de los títulos universitarios y otros títulos que se posean y se considere puedan ser de interés para el Jurado. (Si fuera equipo, de todos los miembros del equipo).



–  Los datos que deben acompañarse a la Memoria del proyecto de investigación son:
– Título.

–  Resumen del proyecto (máximo dos folios).
–  Descripción de los objetivos concretos del proyecto.

–  Hipótesis y objetivos generales y específicos de la investigación.
www.escritores.org
–  Bibliografía.

–  Si el proyecto se va a desarrollar en algún Departamento universitario o institución, se requiere una carta de presentación de la persona responsable del mismo, en la que debe constar su compromiso de aceptar y tutelar al investigador en dicho Centro.
–  Dirección, email y teléfono de contacto del/la solicitante, o del director/a del
equipo de investigación.

7. PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

– El plazo de presentación de los proyectos de investigación finaliza el 21 de marzo de 2016.
–  Los proyectos de investigación deberán presentarse o enviarse por correo certificado a la sede de EUROBASK

Prado, 8 - 1º dcha.
01005 VITORIA-GASTEIZ

8. JURADO

El Jurado del Premio Francisco Javier de Landaburu Universitas, estará compuesto por los siguientes miembros:
– Presidente de EUROBASK. (Presidente del Jurado).
– Secretario General de EUROBASK. (Secretario del Jurado).
– 2 miembros de la Junta Directiva de EUROBASK.
– 1 miembro de la Asamblea de EUROBASK.
– 1 representante del Gobierno Vasco.
– 1 profesor/a universitario/a relacionado con el tema del Premio.
– 1 representante del Parlamento Vasco.

Sobre la concesión del primer Premio y accésits:
– La convocatoria podrá declararse desierta, ya sea total o parcialmente, si ninguno de los proyectos presentados reuniera a juicio del Jurado la calidad y las garantías necesarias.
– Cualquier decisión del Jurado relativa a la adjudicación del primer Premio y accésits deberá venir avalada por la mayoría de sus miembros presentes. En caso de empate decidirá el voto de calidad del Presidente del Jurado.
– El plazo de resolución para conocer el primer Premio y los accésits premiados será el 31 de mayo de 2016.

9. DOTACIÓN ECONÓMICA

– Se destina al Premio al que se refiere la presente convocatoria la cantidad de 10.000 €, repartidos de la siguiente manera:

– PRIMER PREMIO: 4.000 € al mejor proyecto de investigación.
– DOS ACCÉSITS: de 2.000 € para dos proyectos de investigación seleccionados por el Jurado.
– UN ACCÉSIT: de 2.000€ para un proyecto de investigación de un/a joven del sistema universitario vasco de 30 años o menos.
– El primer Premio y los accésits estarán sujetos a la retención por IRPF.
– La forma de realización del pago será dividida en dos plazos. Un 35% en el momento de la concesión y el 65% restante una vez recibido y aprobado por el jurado evaluador el resultado final del trabajo.
– La Junta Directiva de EUROBASK aprobará la realización de un libro si estimara que el primer Premio y los accésits son merecedores de ser publicados.

En cualquier caso todos los artículos premiados se publicarán en la página web de EUROBASK

10. MEDIDAS PARA GARANTIZAR EL BUEN FIN DEL PREMIO

– El Jurado tendrá la posibilidad de modificar la resolución de concesión del primer Premio y accésits y, en su caso, de exigir la devolución de las cantidades anticipadas si las personas premiadas no cumplen con los plazos intermedios de entrega de los informes sobre la marcha del trabajo, o bien no alcanzaran los niveles adecuados de calidad, y/o rigor científico y ética de la investigación.
– El Jurado podrá decidir el reintegro del importe del primer Premio o accésits, si no se cumplieran por parte de las personas premiadas las presentes Bases.
– EUROBASK podrá solicitar a las personas premiadas informes periódicos sobre el desarrollo del proyecto de investigación.

11. DERECHOS DE EXPLOTACIÓN

Los derechos de explotación correspondientes al primer Premio y accésits se cederán con exclusividad y a título gratuito a EUROBASK, obligándose las personas premiadas a otorgar el documento oportuno, cuando sea necesario, para la debida constancia pública de la cesión de los derechos de propiedad intelectual que se contempla en las presentes Bases y reservándose EUROBASK el derecho a publicar los trabajos premiados.


Fuente y Ficha de inscripción





 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE DRAMATURGIA "TEATRO EN ESTUDIO" IDARTES (Colombia)

28:05:2016

Género: Teatro

Premio:  quince millones de pesos m/cte. ($15.000.000) y edición

Abierto a: colombiano(a), mayor de 18 años y residente en Bogotá

Entidad convocante: Instituto Distrital de las Artes – IDARTES

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   28:05:2016

 

BASES

 

Información General

ÁREA: Arte Dramático

1. DESCRIPCIÓN: Este concurso convoca a escritores teatrales de cualquier género y disciplina del arte dramático, a presentar sus obras inéditas con la finalidad de participar en la selección de las tres (3) mejores creaciones dramatúrgicas bogotanas de 2015.

• Dirigido a: dramaturgo(a) colombiano(a), mayor de 18 años y residente en Bogotá..
www.escritores.org
2. NÚMERO DE ESTÍMULOS: Tres (3) premios.

3. VALOR DEL ESTÍMULO:   veinticinco millones de pesos m/cte. ($25.000.000) distribuidos de la siguiente manera:

• Primer lugar: quince millones de pesos m/cte. ($15.000.000) y la publicación en el libro Teatro en Estudio: Selección de Dramaturgia Bogotana 2015.
• Segundo lugar: diez millones de pesos m/cte. ($10.000.000) y la publicación en el libro Teatro en Estudio: Selección de Dramaturgia Bogotana 2015.
• Un (1) finalista: publicación en el libro Teatro en Estudio: Selección de Dramaturgia Bogotana 2015.

4. PROPUESTA

Para elaborar su propuesta tenga en cuenta:

• El concursante deberá presentarse bajo un seudónimo con el propósito de garantizar igualdad de condiciones en la evaluación de la propuesta; de no hacerlo, o de dar visibilidad a su verdadera identidad a lo largo del escrito, la propuesta será rechazada.
• La obra deberá tener una extensión mínima de treinta (30) páginas (tamaño carta).
• El texto dramático debe ser inédito en su totalidad, no haber sido publicado en medio digital ni en medio impreso, no haber sido premiado en otros concursos y no podrá tener compromiso editorial con ninguna institución o empresa. El autor deberá estar en capacidad de demostrar, si fuese necesario, la autoría de la obra y la titularidad de sus derechos
• patrimoniales, de acuerdo a las normas vigentes sobre propiedad intelectual.
• Antes de presentar la propuesta en formato digital, el concursante debe cerciorarse de que los archivos sean compatibles para ser leídos en diversos sistemas operativos (Windows, Mac, Linux).

Contenido:

a) Texto dramático inédito, escrito con interlineado doble, en fuente Arial 12, en páginas tamaño carta, con márgenes de 3X3, la primera página debe ir marcada con el título de la obra y únicamente con el seudónimo.

El contenido de la propuesta NO es subsanable; es decir, no presentarla, presentarla incompleta o presentarla sin el cumplimiento de las condiciones previstas en esta cartilla, al momento de la inscripción, implica que la propuesta será calificada como rechazada.

5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIO / PUNTAJE

Solidez conceptual y coherencia interna de la obra: 30%

Construcción del relato dramatúrgico (estructura, manejo del ritmo, sentido de progresión dramática, manejo del tiempo y espacio, acciones dramáticas y manejo del lenguaje): 30%

Construcción de personajes y relaciones entre los mismos: 20%

Aspectos innovadores de la propuesta dramatúrgica: 20%

TOTAL: 100%

6. CRONOGRAMA

Las fechas, lugares y horas previstas en el cronograma podrán ser modificadas por el Instituto Distrital de las Artes – IDARTES mediante Aviso Modificatorio en el cual se especificará el cambio correspondiente. Asimismo, los cambios a los contenidos específicos de la cartilla se anunciarán a través de Aviso Aclaratorio a los respectivos términos. En cualquier caso, los avisos se publicarán en www.idartes.gov.co y en www.culturarecreacionydeporte.gov.co/convocatorias, con anterioridad no menor a un (1) día hábil al vencimiento de la fecha fijada en este cronograma.

Es responsabilidad de los concursantes hacer el seguimiento y verificación del estado de su propuesta en dichos sitios web.

Recepción de propuestas
26, 27 y 28 de mayo de 2015
8.30 a.m. - 5.00 p.m.

Instituto Distrital de las Artes - IDARTES
Carrera 9 No. 8 - 30


Bases completas




 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE MICRORRELATOS #MARATOMEVA EN TWITTER (España)

07:03:2016

Género: Relato

Premio:  producto de marca y libro

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Barcelona

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   07:03:2016

 

BASES

 
BASES DEL I CONCURSO DE MICRORRELATOS #MARATOMEVA EN TWITTER

1. Objetivo

El Ayuntamiento de Barcelona, mediante el Instituto Barcelona Deportes, convoca la primera edición del concurso de microrrelatos #maratomeva en Twitter, enmarcada en la celebración de la Zurich Maratón de Barcelona 2016.

2. Condiciones de participación
www.escritores.org
• Los participantes tienen que ser mayores de 18 años.
• Los tuits deben escribirse en catalán, castellano, inglés o francés.
• Para participar en el concurso, es necesario tener una cuenta personal de la red social Twitter (www.twitter.com).
• No pueden participar cuentas de instituciones, entidades, organismos o colectivos.
• Los participantes deben seguir la cuenta de Twitter del Instituto Barcelona Deportes (@BCN_esports) o hacerse seguidores de esta.

3. Procedimiento

• El tema es "¿Qué se siente al cruzar la línea de meta de un maratón?".
• Los participantes deben publicar un tuit de un máximo de 140 caracteres, que incluya la etiqueta #maratomeva.
• Entre todos los tuits participantes, el jurado seleccionará y premiará uno.
• Sólo se puede participar con una cuenta personal de Twitter.
• Los participantes pueden enviar, como máximo, tres tuits.
• Los tuits tienen que ser de autoría propia y no deben haber sido premiados en ningún otro concurso.
• La organización se reserva el derecho a excluir del concurso los tuits que no se ajusten a las características requeridas, que puedan resultar ofensivos por su contenido o si se considera que pueden ocasionar algún tipo de perjuicio.
• El jurado estará formado por la atleta y periodista Empar Moliner, el atleta y escritor Miquel Pucurull y la comisionada de Deportes del Ayuntamiento de Barcelona, Marta Carranza.

4. Calendario

• El periodo de participación es desde el 1 de marzo de 2016, a las 9.00 horas, hasta el 7 de marzo de 2016, a las 23.59 horas.
• La comunicación pública de la persona ganadora se hará el jueves, 10 de marzo de 2016, durante la rueda de prensa de la Zurich Maratón de Barcelona. El tuit ganador se dará a conocer a través de las cuentas de Twitter y de Facebook del Instituto Barcelona Deportes (@bcn_esports y /Bcnesports).
Institut Barcelona Esports

5. Premios

El premio para la persona ganadora consistirá en lo siguiente:
- Un producto de la marca Asics, marca patrocinadora de la prueba atlética.
- Un ejemplar del libro Mai no és tard, firmado por el autor, Miquel Pucurull, y un ejemplar firmado de Tot això ho faig perquè tinc molta por, de Empar Moliner.
Los premios no pueden ser objeto de cambio, alteración o compensación a petición del concursante, ni tampoco se pueden sustituir por dinero.

6. Difusión y derechos de propiedad intelectual

Las personas interesadas en participar en este concurso, por el simple hecho de remitir sus tuits, autorizan al Instituto Barcelona Deportes y, al mismo tiempo, al Ayuntamiento de Barcelona, a hacer uso, explotación y difusión de estos, sin ninguna limitación temporal o territorial.
El tuit ganador pasa a ser propiedad del Ayuntamiento de Barcelona, el Instituto Barcelona Deportes, que se reserva todos los derechos para su uso, reproducción, difusión, exhibición, comunicación pública y divulgación, en todo tipo de materiales y publicaciones del IBD, con la mención del autor o autora.
La organización se reserva el derecho de comunicar públicamente el nombre y los apellidos de la persona ganadora, así como la posibilidad de utilizar los tuits en todas las actividades relacionadas con el premio, o con finalidades promocionales o publicitarias del concurso, sin que el ganador tenga derecho a recibir ningún tipo de contraprestación a cambio.

7. Aceptación tácita de las bases y exención de responsabilidad

La participación en el concurso comporta la aceptación de todas las bases. Los envíos y los tuits que no se ajusten a estas quedan directamente excluidos de la participación.

8. Protección de datos de carácter personal

• Los datos personales de los participantes están sujetos a las condiciones de protección de datos que rigen las plataformas Facebook y Twitter. La Administración no interviene en ningún caso en la relación que se establezca entre las personas concursantes y las plataformas mencionadas.
• Por otra parte, de acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el Instituto Barcelona Deportes recogerá solo los datos personales del concursante premiado, que se incorporarán en el fichero "Usuarios de servicios deportivos", titularidad del Ayuntamiento de Barcelona, con la finalidad de gestionar los servicios deportivos promovidos, desarrollados u ofrecidos directa o indirectamente por el Ayuntamiento. El órgano
responsable de este fichero es el Instituto Barcelona Deportes y la dirección a la que hay que dirigirse para ejercer los derechos de acceso, modificación, cancelación y oposición es Instituto Barcelona Deportes, avenida del Estadi, 40, 08038 Barcelona

Fuente: eldigital.barcelona.cat

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025