Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CERTAMEN INTERNACIONAL LEOPOLDO ALAS MÍNGUEZ PARA TEXTOS TEATRALES LGTB - LAM 2016 (España)

30:05:2016

Género: Dramaturgia

Premio:  2.000 €, edición y dramatización

Abierto a: socios de la SGAE

Entidad convocante: Fundación SGAE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:05:2016

 

BASES

 
Con el objetivo de apoyar a los autores dramáticos y estimular la creación de nuevos textos dramáticos en lengua castellana que otorguen visibilidad al colectivo lgtb (lesbianas, gays, transexuales y bisexuales), la Fundación SGAE de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y la Asociación Cultural Visible convocan el X Certamen Internacional Leopoldo Alas Mínguez para textos Teatrales LGTB, LAM

Bases
www.escritores.org
01 Podrán concurrir a este premio todos los socios de la SGAE de cualquier nacionalidad que lo deseen, excepto los miembros de la Junta Directiva y los premiados en las tres ediciones precedentes, con cuantos textos teatrales consideren, escritos en cualquiera de los idiomas oficiales del Estado Español. El argumento de los textos, o el perfil de alguno de sus personajes protagonistas, deberá ser de carácter gay, lésbico, transexual o bisexual (lgtb).

02 Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas y no haber sido publicadas ni representadas en teatro alguno, ya sea de cámara, ensayo, oficial, comercial o en formato de lectura dramatizada. No se admitirá ningún tipo de traducción, adaptación o refundición, ya sea de novela, cine, radio o televisión o incluso del propio teatro. No obstante, el jurado admitirá obras premiadas en otros certámenes, siempre y cuando ese premio o mención se haya producido dentro de los 12 meses anteriores a la finalización del plazo de presentación de obras, que será el día 30 de mayo de 2016. Los textos premiados con anterioridad a esos 12 últimos meses quedarán excluidos del certamen.

03 Los originales serán enviados vía correo electrónico, poniendo en el asunto “Premio LAM” y a continuación el título del texto a concurso. El correo electrónico deberá incluir dos archivos adjuntos en formato PDF:

A
El texto de la obra (sin nombre del autor).

B
Los datos personales y de contacto, tales como nombre, apellidos, dirección actual (residencia habitual y residencia fiscal), correo electrónico, número de teléfono, además de un breve curriculum, la fotocopia del DNI o pasaporte y una foto del autor.

04 Las obras deberán enviarse, entre el 27 de marzo y el 30 de mayo de 2016, a la dirección: artesescenicas@ fundacionsgae.org, que es la que aparece en la web de la Fundación SGAE www.fundacionsgae.org.

05 La Fundación SGAE y la Asociación Cultural VISIBLE nombrarán un jurado compuesto por profesionales del mundo de las artes escénicas de reconocido prestigio y presidido por el Presidente de la Asociación Cultural VISIBLE y en calidad de secretario, un representante de la Fundación SGAE.

06 La decisión del Jurado será inapelable. La concesión del X Certamen LAM 2016 se hará pública en el mes de diciembre de 2016. El premio no podrá ser compartido ni declarado desierto, aunque el Jurado se reserva el derecho a hacer alguna mención de honor a algún otro texto si lo considera oportuno.

07 Se establece una dotación para el autor de la obra ganadora, de DOS MIL EUROS (2.000 €), impuestos incluidos, y la dramatización del texto ganador dentro del Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas. El premiado estará sometido a tributación de acuerdo con la legislación vigente.

08 Asimismo, el texto ganador será editado por la Fundación SGAE en la fecha que ésta determine y en los términos y condiciones que se establezcan por escrito.

09 El autor se compromete a incorporar la mención “X CERTAMEN INTERNACIONAL LAM, 2016” en todo lo vinculado a la representación, fijación y publicidad de la obra.

10 El autor de la obra galardonada se compromete a firmar el correspondiente contrato de edición en los términos que establezca la Fundación SGAE.

11 Los ejemplares de las obras no seleccionadas serán destruidos a partir de la notificación del texto premiado. No se devolverán dichos ejemplares, ni se mantendrá correspondencia alguna sobre los mismos.

12 El autor ganador será invitado a formar parte del Jurado en la siguiente edición del Certamen, siempre que su situación personal y geográfica lo permita.

13 Protección de datos de carácter personal. Los datos, que voluntariamente faciliten los participantes, se incorporarán en un fichero cuyo responsable es la Fundación SGAE, siendo en todo caso de aplicación la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal y normativa vigente concordante.

14 Normas Generales.
A
Los participantes, por el hecho de concurrir a esta convocatoria, aceptan íntegramente estas bases, así como las decisiones del Jurado y autorizan a la Fundación SGAE para difundir información sobre el Premio que incluya datos profesionales y/o fotografías del ganador.
B
Los participantes eximen al Grupo SGAE de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra trasgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes.

Para más información
Artes Escénicas de Fundación SGAE. Telf. (+34) 91 503 68 14
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.fundacionsgae.org

Asociación Cultural Visible
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.· www.festivalgayvisible.com


Fuente y Ficha de inscripción


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXV PREMIO SGAE DE TEATRO JARDIEL PONCELA 2016 (España)

30:05:2016

Género: Dramaturgia

Premio:  8.000 €, edición y dramatización

Abierto a: socios de la SGAE

Entidad convocante: Fundación SGAE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:05:2016

 

BASES

 
Con el propósito de impulsar y apoyar la creación de nuevos textos dramáticos que, tanto por la calidad y originalidad de sus diálogos, como por su visión escénica, contribuyan al en riquecimiento del panorama teatral y apoyar a los autores dramáticos de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), la Fundación SGAE convoca el XXV Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela 2016

Bases

01 Podrán concurrir a este Premio todos los socios de la SGAE de cualquier nacionalidad que lo deseen, excepto los miembros de la Junta Directiva y los premiados en las tres ediciones precedentes, con obras teatrales escritas en cualquiera de los idiomas oficiales del Estado Español y en portugués.

02 Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas y no haber sido publicadas ni representadas en teatro alguno, ya sea de cámara, ensayo, oficial, comercial o en formato de lectura dramatizada. No se admitirá ningún tipo de traducción, adaptación o refundición, ya sea de novela, cine, televisión, radio, o teatro, incluidas obras cuya autoría corresponda al concursante. Asimismo, las obras no podrán haber sido premiadas en ningún otro concurso ni con anterioridad a su presentación al PREMIO SGAE DE TEATRO JARDIEL PONCELA ni durante el proceso de selección y hasta el momento del fallo.

03 Las obras se presentarán en soporte digital, concretamente en CD.

04 Con el fin de preservar el anonimato de los autores, las obras serán presentadas únicamente con indicación del título, que en este caso actuará como lema, dentro de un sobre en el que se especifique claramente el mismo título y el premio al que se opta. Dicho sobre contendrá:

A CD con el texto a concurso. Formato PDF sin que contenga, tanto el texto como la firma del archivo, el nombre el autor.
B Plica (sobre más pequeño con idéntico lema y cerrado) que deberá incluir una fotocopia del DNI del autor, un breve curriculum y la ficha de inscripción, adjunta a estas bases, cumplimentada en todos sus apartados.

05 Las obras deberán remitirse, a través de correo certificado o mediante entrega personal en Fundación SGAE (c/Bárbara de Braganza, 7. 28004 – Madrid) o en las Delegaciones Generales y sedes de la SGAE en España y en el extranjero (consultar direcciones en www.sgae.es) entre el 27 de marzo y el 30 de mayo de 2016.

06 El Jurado estará integrado por profesionales del mundo de las artes escénicas de reconocido prestigio que serán designados por la Fundación SGAE. El Presidente será igualmente designado por la Fundación SGAE. En el supuesto de existir empate de votos entre los miembros del Jurado, el Presidente podrá hacer uso de su voto de calidad.

07 El premio para el autor de la obra galardonada será de OCHO MIL EUROS (8.000 €) impuestos incluidos, y la dramatización del texto ganador dentro del Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas. El premiado estará sometido a tributación de acuerdo con la legislación vigente.
www.escritores.org
08 La decisión del Jurado será inapelable. La concesión del XXV PREMIO SGAE DE TEATRO JARDIEL PONCELA, que no podrá ser compartido ni declarado desierto, se hará pública con anterioridad al 31 de diciembre de 2016.

09 El autor se compromete a incorporar la mención “XXV PREMIO SGAE DE TEATRO JARDIEL PONCELA, 2016” en todo lo vinculado a la representación, fijación y publicidad de la obra.

10 La obra ganadora será registrada en la SGAE y editada por la Fundación SGAE en la fecha que ésta determine, y en los términos y condiciones que se establezcan por escrito.

11 El autor de la obra galardonada se compromete a firmar el correspondiente contrato de edición en los términos que establezca la Fundación SGAE.

12 Los ejemplares de las obras no seleccionadas serán destruidos a partir de la notificación del texto premiado. No se devolverán dichos ejemplares, ni se mantendrá correspondencia alguna sobre los mismos.

13 Protección de datos de carácter personal. Los datos, que voluntariamente faciliten, se incorporarán en un fichero cuyo responsable es Fundación SGAE, siendo en todo caso de aplicación la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal y normativa vigente concordante.

14 Normas Generales.
A Los participantes, por el hecho de concurrir a esta convocatoria, aceptan íntegramente estas bases, así como las decisiones del Jurado y autorizan a la Fundación SGAE para difundir información sobre el Premio que incluya datos profesionales y/o fotografías del ganador.
B Los participantes eximen al Grupo SGAE de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra trasgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes.
C Fundación SGAE no adquiere, en virtud de este Concurso ninguna responsabilidad directa ni subsidiaria en relación con la realización y desarrollo del Premio distinta de la detallada en el presente documento.
D En caso de reclamación o conflicto, tanto los participantes como la organización deberán someterse a la jurisdicción de los Tribunales de Madrid, renunciando al fuero que pudiera corresponderles.

ENVÍO DE MATERIALES
Fundación SGAE
c/ Bárbara de Braganza, 7
28004 Madrid

Delegaciones Generales y sedes de la SGAE en España y en el extranjero (consultar direcciones en www.sgae.es).

Los interesados podrán efectuar todo tipo de consultas o ampliar información sobre las presentes bases en:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.fundacionsgae.org
www.sgae.es


Fuente y Ficha de inscripción




 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

1º PREMIO TEMPUS FUGIT DE NOVELA ROMÁNTICA (España)

31:10:2016

Género: Novela

Premio:  1.500 euros, edición y placa

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Tempus Fugit

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2016

 

BASES

 
1. Podrán optar al 1º Premio de TEMPUS FUGIT de Novela Romántica, las obras de este género escritas originariamente en castellano, con una extensión mínima de 150 páginas y máxima de 300, (Escritas en times p.12 a doble espacio en D4). Las novelas estarán dirigidas a lectores adultos y podrán pertenecer a cualquier subgénero de la novela romántica, paranormal, contemporánea, histórica, etc.
2. Podrán optar a este Premio autores de cualquier nacionalidad y sexo, siempre que sean mayores de edad y que su obra esté escrita en castellano. www.escritores.org
3. Este certamen está abierto tanto a autores noveles como a autores ya publicados.
4. Se admitirá un máximo de dos manuscritos por autor.
5. El optar a dicho Premio implicará por parte del concursante su garantía de que se trata de una obra inédita (es decir, que no haya sido publicada en cualquier formato, incluido el digital en todos sus formatos, como Word, pdf, Epub, etcétera, considerándose publicado el estar o haber estado disponible a través de internet), que su autoría le corresponde en exclusiva y que no es copia o modificación de ninguna otra, así como que la misma no concurre simultáneamente a ningún otro premio ni ha contraído compromiso alguno con un tercero sobre los derechos de dicha obra. Se recomienda el registro previo de la obra en el Registro de la Propiedad Intelectual.
6. El jurado del Premio estará compuesto por lectoras de romántica, cuya identidad será desvelada cuando se haga público el fallo. Que será dado a conocer el día 11 de marzo del 2017 en una comida, de la que se ofrecerá información con antelación para que tanto las participantes como aquellas personas interesadas en participar en el evento, puedan reservar plaza.
7. El Premio no podrá ser repartido entre dos o más novelas y podrá ser declarado desierto.
8. Las obras deberán ser enviadas de la siguiente forma, un ejemplar en papel impreso a una sola cara, encuadernados en canutillo, a Tempus Fugit ediciones y distribuciones literarias SL, calle Juan Bravo 3, entrada por Maldonado 6 y en archivo Word por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., asunto: 1º CONCURSO DE NOVELA ROMANTICA TEMPUS FUGIT.
Ni en el archivo Word ni en el formato papel, podrán poner el nombre o el seudónimo que utilicen normalmente para escribir, inventándose un alias que ira junto al título y que no permita adivinar el nombre del escritor. A los manuscritos en papel, se deberá acompañar una plica cerrada, en su interior tendrá que contener los datos que se señalan en el anexo 1 de estas bases.
9. La cuantía del Premio será de 1.500 euros, suma que será considerada como anticipo por la cesión, en exclusiva, de todos los derechos de edición a Tempus Fugit ediciones y conllevará la edición y publicación de la obra premiada por parte de dicha editorial. Además de una placa conmemorativa con su nombre.
10. El ganador se compromete a suscribir con Tempus Fugit ediciones y distribuciones literarias SL, el contrato de cesión que se le presente al efecto para dicha obra. La obra se publicará dentro de los doce meses siguientes al fallo del premio.
11. Las condiciones de edición para el ganador son las siguientes, con carácter informativo. La duración del contrato será de cinco años.
a) El 5% del precio de venta al público, sin I.V.A, por cada ejemplar vendido en las modalidades de tapa dura y rústica.
b) El 7% del precio de venta al público, sin IVA., por cada ejemplar vendido en la modalidad de bolsillo.
c) El 15% sobre el beneficio neto obtenido por parte del Editor por cada ejemplar vendido en la modalidad de edición digital. Entendiéndose por “beneficio neto” las cantidades que recibe el EDITOR de sus clientes según las facturas emitidas por las ventas reales, menos IVA y menos descuentos y otras asignaciones pagados a los socios en la distribución.
d) El 7% del precio de venta al público, sin IVA., por cada ejemplar vendido en la modalidad de edición bajo demanda.
La primera edición de la obra será de 500 a 10.000 ejemplares.
Para el resto de los participantes no ganadores, por cuya obra opte Tempus Fugit ediciones, regirán las mismas condiciones, reservándose Tempus Fugit la opción de editar en papel dentro de los 18 meses de publicada la obra en digital.
12. El plazo de entrega de originales comenzará el 1 de abril del 2016 y finalizará el 31 de octubre de 2016.
12. La presentación al Premio supone la aceptación íntegra e incondicional de estas bases por parte del concursante, así como la imposibilidad de retirada de cualquier obra que haya sido presentada en debida forma antes de que se haga público el fallo.
13. Tempus fugit ediciones tendrá una opción preferente sobre cualquier novela presentada a este Premio, resulte o no ganadora, que podrá ejercitar mediante presentación al concursante del correspondiente contrato dentro de los seis meses siguientes a la publicación del fallo del Premio.
14. No se mantendrá correspondencia de ninguna clase con los autores que se presenten al concurso. Una vez fallado el Premio, los archivos de los originales no premiados se destruirán.
15. De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999 sobre Protección de Datos de Carácter Personal, los datos obtenidos a través de la presente convocatoria se incorporarán a un fichero responsabilidad de la empresa Tempus Fugit ediciones y distribuciones literarias SL. y serán tratados de acuerdo con la normativa vigente. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a Tempus fugit ediciones y distribuciones literarias SL, calle Juan Bravo 3, entrada por Maldonado 6, Madrid

Madrid a 17 de marzo del 2016
ANEXO I
Dentro de la plica, tendrán que figurar el nombre autentico del autor de la obra, así como si desea publicar bajo seudónimo.
Dirección completa, fotocopia del DNI, teléfono y email.
Así como una declaración jurada que admita conocer y aceptar las bases del presente concurso.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

32º CONCURSO DE CÓMICS "CIUTAT DE CORNELLÀ" (España)

30:06:2016

Género: Cómic e infantil y juvenil

Premio:  1.200 €, lote de cómics y viaje a festival

Abierto a: jóvenes entre 12 y 30 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2016

 

BASES

 
Concursantes

• Categoría júnior:
Jóvenes que a 31 de diciembre de 2016 tengan entre 12 y 16 años.
www.escritores.org
• Categoría sénior:
Jóvenes que a 31 de diciembre de 2016 tengan entre 17 y 30 años.

Tema, lengua y formato

Tema: libre, personajes originales, de creación propia e inéditos; y el contenido de las obras no puede atentar contra la dignidad de las personas y los animales.

Lengua: en catalán o castellano.

Formato: la obra original (se excluyen las copias), en blanco y negro o en color, realizada con técnica libre. En caso de presentarse en soporte CD, también se tiene que presentar impreso en formato DIN A-3, y con resolución de 300 píxeles/pulgada.

Modalidades

Modalidad general
• Categoría júnior: de 1 a 2 páginas de formato único DIN A-3 (29’7x42).
• Categoría sénior: de 2 a 4 páginas de formato único DIN A-3 (29’7x42).

Presentación, lugar y plazo

Presentación: los trabajos se presentan bajo un título o un lema, junto con la hoja de inscripción con los datos personales del autor (nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail, y edad) y fotocopia del DNI. Se pueden presentar obras individuales o conjuntas entre guionista y dibujante, pero nada más que una por persona.

Lugar: Departamento de Juventud, Plaça dels Enamorats, nº 6, 08940 Cornellà de Llobregat. Se deben presentar personalmente (de 9.30 a 16.30 h.) o por correo.

Plazo de presentación: el 30 de junio de 2016. Se aceptarán aquellos trabajos que lleven dicha fecha en el matasellos de correos.

Exposición y propiedad de las obras

Exposición: se hará una exposición dentro de la “Muestra del Cómic en Cornellà 2016” (noviembre 2016) con las obras finalistas y premiadas por el jurado, más la totalidad de las de animación. Así mismo se expondrán en la página web del Ayuntamiento de Cornellà y en el facebook de Cómics Cornellà. Al finalizar la exposición, se devolverán los originales y no las reproducciones Propiedad de las obras: son propiedad de los autores. La organización se reserva el derecho de reproducir las obras premiadas durante un año.

Premios

Todos los premios están libres de la retención de IRPF

• Categoría júnior:
- Mejor autor júnior, 250€ y un lote de cómics valorado en 100€ (donado por Norma Editorial)

• Categoría sénior:
- Premio Concurso de Cómics “Ciutat de Cornellà”, 1.200€, un lote de cómics valorado en 300€ (donado por Panini), más un viaje al festival de Angoulême (viaje, alojamiento y pase para el festival, enero 2017).
- Premio al Finalista del Concurso de Cómics “Ciutat de Cornellà”, 400€, más un lote de cómics valorado en 300€(donado por Ediciones B)
- Mejor historieta de humor, 601€ (concedido por Ediciones El Jueves), más la publicación de una tira cómica en la revista El Jueves, más una suscripción de 6 meses a la revista.
- Mejor guión, 500€ (concedido por el Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya) más un lote de cómics valorado en 100€ (donado por Planeta Cómic).
- Mejor historieta en catalán, 460€ (concedido por el Centro de Normalización Lingüística de Cornellà de Llobregat) más un lote de cómics valorado en 100€ (donado por Planeta Cómic).
- Mejor autor local, 400€, más un curso de cómic intensivo a escoger por el premiado (donado por la Escuela de Cómic Joso) y la publicación de la obra en la revista mensual Viu Cornellà (en la web y/o revista).
- Y tres menciones especiales, más un lote de cómics valorado en 100€ cada uno (donado por Norma Editorial).

Ningún autor podrá beneficiarse de más de un premio. La entrega de premios se efectuará durante el acto de inauguración de la exposición de las mejores obras seleccionadas por el jurado (4 noviembre 2016). A los premiados se les entregará una placa conmemorativa y un lote de cómics (donado por Ediciones El Jueves y Ediciones La Cúpula).

Jurado y otras determinaciones

Jurado: un jurado cualificado escogerá las mejores obras. El veredicto se dará a conocer el mismo día del fallo (julio). Si el jurado así lo decide, los premios podrán ser declarados desiertos.

Otras determinaciones: los autores que presenten obras al concurso también tendrán que adjuntar la hoja de votación al premio IVÀ rellenada. La participación en el concurso, implica la aceptación de estas bases. La organización podrá incluir las modificaciones que estime convenientes para el funcionamiento del concurso. La organización se reserva el derecho de publicar las obras premiadas, y cuidará de ellas, pero no se hace responsable de su integridad por daños fortuitos o involuntarios.

Si durante el desarrollo del concurso se comprueba que cualquiera de las obras presentadas han sido plagiadas, la organización descalificará automáticamente a la persona y a su obra. Las personas participantes eximen al departamento de Juventud del Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat y a su organización, de la responsabilidad del plagio o de cualquier transgresión de la normativa vigente en materia de propiedad intelectual en que pudieran incurrir.


Fuente y Hoja de inscripción

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO RELATO BREVE CORNELLÁ (España)

31:10:2016

Género: Relato

Premio:  Premio Mensual:  libro,publicación  en la antología anual, invitación a la cena tertulia con autor. Obsequio de 5 ejemplares de la Antología final.
Premio Anual: 300 € y edición

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: ProjecteLOC/Ayuntamiento Cornellá de Llobregat

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2016 (30/31 de cada mes)

 

BASES

 

Con el fin de difundir y promover la  Creatividad Literaria el Projecte LOC/ Ayuntamiento de Cornellá invita a todos los mayores de edad que deseen presentar sus obras a participar en el  III Concurso de Relato Breve.

Bases:
 
www.escritores.org
Primera: Podrán concurrir a este certamen los mayores de dieciséis años, de cualquier nacionalidad o país.
 
Segunda: La participación en el concurso será gratuita e implica la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a la exclusión del participante del presente concurso. Los datos serán comprobados al finalizar el concurso y quedarán eliminados aquellos concursantes cuyos datos sean incorrectos o no sean auténticos.

Tercera: Las obras deberán ser inéditas y originales, no deben haber sido premiadas anteriormente ni hallarse pendientes de fallo en otros concursos o premios.
 
Cuarta: El tema  es libre
Las obras deben estar escritas en lengua castellana o catalana y se presentarán exclusivamente por correo  electrónico a la siguiente dirección
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Seran publicados los relatos mensualmente a través de la página web:
www.projecte-loc.org

Deberá adjuntarse una copia de la obra en Word, en el correo electrónico. Pueden presentarse hasta dos obras por participante mensualmente.
Los originales que se presenten  no serán devueltos y se destruirán al acabar el concurso anual.

Quinta: Las obras tendrán una extensión máxima de  4 folios  en cuerpo 12 y doble espacio.
Todas las obras presentadas  son puntuadas por el jurado y puede darse el caso que el finalista del mes sea una obra  que obtuvo mayor puntuación en meses anteriores.

Sexta: El plazo de admisión de trabajos finaliza el día último de cada mes a las 12 de la noche.
El jurado estará compuesto por miembros integrantes y/o colaboradores del projecte Loc.
El fallo del jurado será inapelable y se hará público antes del 10 del mes siguiente y publicado en la web: www.projecte-loc.org y a través de un correo electrónico que enviaremos al finalista (rogamos a los participantes que comprueben su carpeta de spam o correo no deseado para asegurarse de recibir este tipo de comunicaciones).
Todos los relatos finalistas compiten para el ganador anual.

Séptima: Se valorará  la creatividad, la originalidad, la calidad literaria y el contenido del relato.
Los organizadores del certamen se reservan  el derecho a eliminar aquellos relatos que promuevan la violencia o discriminación de cualquier tipo o sean ofensivos a la moral.

Octava: De todos los relatos participantes será seleccionado cada mes el que obtenga mayor puntuación del jurado, cuyo premio consistirá en un libro, publicación en la web y en la antología final. Invitación a la cena tertulia con el escritor del mes invitado y 5 ejemplares de la antología.
La obra ganadora del mes  sigue concursando para el ganador final

Los participantes serán responsables del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.
 
Los datos personales facilitados serán tratados con la finalidad de participar en el certamen, así como informar, por correo electrónico,  de futuras actividades organizadas por el Proyecto LOC .


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025