Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA DEL PREMIO CERO A TODA UNA VIDA (España)

01:06:2016

Género:   novela, cuento y poesía

Premio:  trofeo

Abierto a: persona o institución malagueña

Entidad convocante: Tertulia LOS LUNES DE EL PIMPI - Bodegas EL PIMPI

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:06:2016

 

BASES

 
De común acuerdo con los responsables de la Bodega El Pimpi, que otorgan anualmente los Premios Cero de Poesía y A Toda Una Vida y dado el carácter tan diferente de los dos galardones que quieren distinguir por un lado a los jóvenes poetas menores de 35 años  y por otro a creadores que han entregado toda su vida a la creación en las distintas esferas del arte y la cultura, hemos decidido separar ambos premios.  Para lo cual convocamos este Premio Cero A Toda Una Vida, consistente en un trofeo realizado por el artista José Adolfo Hierrezuelo, que se entregará en una de las tertulias Los Lunes de El Pimpi.
www.escritores.org
Se convoca con una sola Base:
Podrán proponer los nombres a premiar cualquier persona o institución malagueña enviando  el nombre y méritos del artista o personalidad de la cultura elegido, a la Bodega El Pimpi desde el día de la Convocatoria, lunes día 25 de abril hasta el próximo día 1 de junio de 2016.
Un Jurado elegido entre personalidades de la cultura malagueña decidirá en una reunión el día 9 de junio próximo el artista o personalidad elegida, que se dará a conocer ese mismo día a través de la prensa y de los foros sociales.

Tertulia Los Lunes de El Pimpi, Málaga 25 de abril de 2016





Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIX EDICIÓN DEL CONCURSO LITERARIO DE CÚLLAR VEGA - 2016 (España)

25:09:2016

Género: Relato y poesía

Premio:  180 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Cúllar Vega

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:09:2016

 

BASES

 1. En esta vigésimo novena edición se continuará con las modalidades de Relato Corto y Poesía, pudiendo concursar todas las personas que lo deseen, sin limitación de edad o sexo.

Participarán con obras originales, inéditas, escritas en castellano y que no hayan sido premiadas en ningún otro certamen.
www.escritores.org
2. Los trabajos deberán enviarse impresos en papel DIN A-4, a un espacio y medio y letra Times New Roman 12 por una sola cara. Se presentarán por triplicado, firmados con seudónimo y acompañados de plica en sobre cerrado en cuyo exterior se hará constar seudónimo y modalidad y en su interior nombre, apellidos, dirección, teléfono y fecha de nacimiento del autor/a.

3. Modalidad de relato corto: cada concursante habrá de presentar como máximo dos relatos, no pudiendo recaer más de un premio en la misma persona. No se establece una extensión mínima, siendo la máxima de diez páginas.

4. Modalidad de poesía: se presentarán como mínimo cinco poemas y como máximo ocho. Cada concursante podrá presentar como máximo dos colecciones de poemas.

5. Los trabajos originales se enviarán al Ayuntamiento de Cúllar Vega - Concejalía de Cultura, Calle Pablo Picasso, 21 - 18195 Cúllar Vega (Granada), señalando en el sobre PARA EL CERTAMEN LITERARIO, e indicando la modalidad. El plazo se abrirá el 25 de Abril de 2016 y se prolongará hasta el 25 de Septiembre de 2016. En la segunda quincena de noviembre se darán a conocer los trabajos premiados.

6. Premios. Se establece una única categoría por modalidad con un primer premio de 180 € en metálico y un segundo premio de 120 € en cada una de las modalidades. Además, habrá un único premio de 100 € en metálico para el mejor autor o autora local. No podrá recaer más de un premio en una misma persona. El jurado se reserva el derecho de considerar desierto cualquiera de los premios.

7. El Ayuntamiento de Cúllar Vega se reserva el derecho de publicar todos los relatos y poesías premiados en el concurso. El jurado tendrá el poder de dirimir cualquier contingencia no reflejada en estas bases y su fallo será inapelable. La participación en el Certamen implica la plena aceptación de estas bases.

Fuente: www.cullarvega.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE RELATOS CORTOS DEPORTIVOS APDV (España)

16:09:2016

Género: Cuento

Premio:  600 € y obsequio

Abierto a: mayores de 18 años sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación de la Prensa Deportiva de Valladolid (APDV)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:09:2016

 

BASES


Convocado por la Asociación de la Prensa Deportiva de Valladolid, con la colaboración de la Fundación de Deportes del Ayuntamiento de Valladolid, el Centro de Deporte y Ocio Covaresa y El Corte Inglés
 
 
Objetivo:

Enmarcado dentro de las actividades de promoción deportiva, la Asociación de la Prensa Deportiva de Valladolid (APDV), la Fundación de Deportes del Ayuntamiento de Valladolid (FMD), el Centro de Deporte y Ocio Covaresa (CDO) y El Corte Inglés ponen en marcha el segundo Concurso de Relatos Cortos, con el deporte como temática. Con el objetivo de remarcar, apuntalar y constatar la categoría deportiva de la ciudad de Valladolid, se plantea este concurso de relatos cortos con periodicidad anual.

La Asociación de la Prensa Deportiva de Valladolid pretende colaborar con la FMD, el CDO y El Corte Inglés para dinamizar este concurso, con la intención de que en unos años dicho certamen pueda tener el mismo éxito que el ya reconocido Concurso de Fotografía de la FMD y el Ayuntamiento de Valladolid.
 
BASES DE PARTICIPACIÓN DEL CONCURSO

Primera.

Podrán participar todas las personas de cualquier nacionalidad mayores de 18 años, siempre que los trabajos presentados estén escritos en lengua española.

Segunda.
www.escritores.org
Cada participante podrá presentar en Atención al Cliente del CDO (Calle Felipe San Román, s/n, esq. Carretera de Rueda, 47008 Valladolid) y Atención al Cliente de los centros de El Corte Inglés (Paseo Zorrilla, 130-132 y Constitución, 2) un máximo de dos relatos originales de tema deportivo perfectamente legibles, incluyendo tres copias por cada obra presentada.

Los trabajos también se podrán remitir por correo postal a: CDO Covaresa (Calle Felipe San Román, s/n, esq. Carretera de Rueda, 47008 Valladolid), especificando Concurso de relatos cortos, además del título y el seudónimo.

No se admitirá ningún trabajo que se envíe por correo electrónico.

Tercera.

La temática de los trabajos debe ser el deporte en cualquiera de sus facetas.

Cuarta.

Los originales, encabezados con un título y firmados bajo seudónimo, se enviarán en un sobre cerrado, donde se incluirá dentro otro sobre, también cerrado, con los datos personales del autor (nombre, apellidos, dirección, teléfono, fax, correo electrónico y fotocopia del D.N.I.) Asimismo, el autor añadirá en ese segundo sobre una declaración acreditando que la obra presentada es original e inédita y que no tiene cedidos sus derechos, ni ha sido galardonada en cualquier otro concurso, ni está pendiente de fallo en cualquier otra convocatoria.

Los autores de todos los relatos se comprometerán también por escrito a ceder los derechos de su obra para una hipotética publicación.

En el exterior del sobre grande se reflejará el título de la obra y seudónimo utilizados para este concurso.

Quinta.

La extensión de los citados trabajos será de un mínimo de 3 folios (en formato DinA-4), y un máximo de 5, mecanografiados a doble espacio, escritos en tipografía de imprenta (cualquier tipo de letra estándar en tamaño 12) por una sola cara y grapados en la parte superior de su margen izquierdo.

Sexta.

El plazo improrrogable de admisión de los trabajos finaliza el 16 de septiembre. A efectos de admisión de originales, la fecha válida será la del matasellos del envío.

Séptima.

Las bases de participación en este concurso se podrán consultar también a través de internet en la web de la Asociación de la Prensa Deportiva de Valladolid (APDV), de la Fundación de Deportes, del CDO Covaresa y de El Corte Inglés, así como en las redes sociales, tanto de la APDV, la FMD, el CDO o El Corte Inglés.

Consultas e información sobre el concurso de relatos cortos en la dirección de e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Octava.

El jurado, designado al efecto, estará formado por personas nombradas por la APDV, por la FMD, por el CDO y El Corte Inglés, junto con personalidades del mundo de la literatura y del deporte.

Este jurado valorará los trabajos presentados y emitirá su fallo la última semana del mes de noviembre, otorgando los siguientes premios:

Primer clasificado: 600 euros y obsequio.
Segundo clasificado: 300 euros y obsequio.
Tercer clasificado: 150 euros y obsequio.
Mejor relato de autor local o provincial: Obsequio.
Primer accésit: Obsequio.
Segundo accésit: Obsequio.

Los autores premiados se comprometen a recibir el premio en acto público que se realizará en el Ayuntamiento de Valladolid, a mediados del mes de diciembre. La ausencia injustificada, a juicio de los organizadores, se entenderá como renuncia al premio otorgado. Los autores ganadores deberán atenerse a las normas establecidas.

Novena.

Si en el transcurso de la convocatoria, y antes del fallo del jurado, algún relato participante es proclamado ganador de otro concurso, el autor deberá notificarlo a la organización del concurso y resultará excluido del certamen.

Décima.

El fallo del jurado será inapelable. Asimismo, estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiese quedado establecida de modo explícito en las presentes bases. El fallo se hará público y los ganadores serán informados personalmente.

Undécima.

La APDV, junto con la FMD, el CDO y El Corte Inglés, se reservan el derecho de publicar los relatos ganadores y de otras obras presentadas. Las obras no premiadas y no seleccionadas serán destruidas sin mayores trámites cuando finalicen todas las fases del mencionado concurso literario.

Duodécima.

El hecho de participar en este concurso supone la aceptación incondicional e íntegra de todas y cada una de las bases.


Fuente

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I GRAN CONCURSO LITERARIO ANUAL FUNDACIÓN EL LIBRO 2016 (Argentina)

31:10:2016

Género: Cuento

Premio:  $ 300.000 y edición

Abierto a: mayores de 18 años cumplidos y hasta 50 años sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación El Libro

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:10:2016

 

BASES


Como parte de sus objetivos fundacionales de promoción del libro y la lectura y cuando se recuerdan los 30 años de la muerte de Jorge Luis Borges, la Fundación El Libro (en adelante la “FEL”) da inicio a un GRAN CONCURSO LITERARIO ANUAL (en adelante, el “Concurso”), que tendrá como escenario consagratorio la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
www.escritores.org
1. Podrán participar en esta primera edición del Concurso escritores vivos de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años cumplidos y hasta 50 años (que no hayan cumplido o no cumplan 51 de edad antes del 1° de julio de 2016), que presenten una obra entendida como un volumen de cuentos original e inédito en su totalidad (en adelante la/s “obra/s”), escrito en idioma español, de su autoría y que no haya sido presentado con anterioridad, ni simultáneamente a esta postulación, a otro certamen.

Su participación está sujeta a las siguientes Bases, que se consideran aceptadas por los participantes por el solo hecho de presentarse en el Concurso.

2. Quedan excluidos de este Concurso las personas que se desempeñen en relación de dependencia en la FEL o sean personal temporario de las ferias que organiza en el año en curso, integren su Consejo y comisiones de apoyo o las comisiones directivas de las entidades constitutivas de la FEL.

3. La obra postulada deberá tener un mínimo de caracteres totales (incluye espacios y signos) de 250.000 y un máximo de 450.000. No existe indicación mínima o máxima sobre la cantidad de cuentos incluidos. Deberá presentarse en papel formato A4 (210 x 297 mm), tipeada con letra Times o similar en cuerpo 12, a doble espacio y en una sola de las caras del papel. Deberán entregarse cinco copias encuadernadas, anilladas o cosidas, en cuya primera página conste el título de la obra, el seudónimo del autor y la leyenda “Postulado para el Concurso Literario ‘Fundación El Libro’, Libro de Cuentos 2016”. Además, se adjuntará una copia en CD absolutamente fiel a la del papel.

4. Las obras deben presentarse firmadas o identificadas con seudónimo, entregándose un sobre cerrado aparte en cuya cubierta se indique el título de la obra y seudónimo usado por el autor/a. En el interior del mismo, una hoja donde figuren título de la obra, seudónimo, nombre y apellido real y completo del autor, número y tipo de documento de identidad, domicilio, teléfono y correo electrónico.

5. El Concurso determina el otorgamiento de un primer premio, un segundo premio y un tercer premio. El jurado podrá otorgar, si lo considera conveniente, menciones o recomendaciones especiales honoríficas.

6. Los premios otorgados consistirán en las siguientes sumas en dinero: 1° Premio: $ 300.000,00.- (pesos argentinos trescientos mil), que será considerado a cuenta del monto que por derechos autorales le corresponda recibir de acuerdo con lo enunciado en el punto 7; 2° Premio, $ 60.000,00 (pesos argentinos sesenta mil); 3° Premio, $ 40.000,00 (pesos argentinos cuarenta mil). Los residentes en el exterior recibirán el equivalente en dólares de acuerdo con la cotización oficial del Banco de la Nación Argentina correspondiente al día de la proclamación de los ganadores.

7. El autor del 1° Premio autorizará a la FEL la edición y comercialización del volumen en forma de libro en papel en exclusividad por un año, de acuerdo con el contrato que se publicará como modelo en el sitio web oficial www.el-libro.org.ar. La firma de dicho contrato habilitará el pago del monto del premio.

8. Los premios son indivisibles; es decir, no podrán ser repartidos entre dos o más concursantes. Si un participante decidiera enviar más de una obra, no podrá acceder a más de uno de los premios o menciones.

9. El jurado estará integrado por cinco personalidades de reconocido prestigio: Abelardo Castillo, Antonio Skármeta, Daniel Divinsky, Luisa Valenzuela y Pablo De Santis. Una comisión de preselección, establecida por la FEL, evaluará el total del material recibido y seleccionará entre 10 y 20 obras finalistas, que entregará a dicho jurado.

10. Los fallos serán inapelables. El jurado argumentará sus decisiones por escrito, podrá decidirlos por unanimidad o mayoría, y declarar desierto uno o todos los premios si así lo considerase.

11. Las postulaciones se recibirán entre el 09 de mayo de 2016 (día de cierre de la 42° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires) y el 31 de octubre de 2016. Podrá entregárselas personalmente en el domicilio de la FEL (Hipólito Yrigoyen 1628, 5° Piso, CABA, República Argentina, CP 1089) o por correo. En el caso de envíos por correo se considerará válida la fecha que indique el matasellos. Contra la recepción de la obra, la FEL entregará o hará envío de un recibo en el que conste el número con el que ingresa al Concurso.

12. El fallo del jurado se dará a conocer en los días previos al inicio de la 43° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. El acto de premiación se realizará durante la mencionada Feria, momento en el que también se lanzará la edición del volumen que haya obtenido el 1° Premio.

13. La FEL no devolverá los originales recibidos y los ejemplares no premiados serán destruidos ante escribano público.

14. La presentación de una obra a este Concurso implica, de forma automática, el conocimiento y la plena aceptación por parte del autor/a de las presentes Bases y del modelo de contrato que el ganador del 1° premio suscribirá con la FEL.

15. Para cualquier diferencia que tuviera que dirimirse por vía judicial, las partes se someten a la jurisdicción ordinaria, competente en la materia, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina, con renuncia expresa a cualquier otro fuero o jurisdicción.


Fuente / Contrato de Edición

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS ARGENTORES A LA PRODUCCIÓN 2015 (Argentina)

29:04:2016

Género: Teatro

Premio:  una estatuilla, más un acto en el puntaje del socio premiado

Abierto a: textos estrenados que fueron declarados en Argentores

Entidad convocante: Argentores

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   29:04:2016

 

BASES


1.- Se premiará la producción autoral anual desde el  1° de enero al 31 de diciembre del año 2015, de las obras declaradas en la entidad.

2.- Los géneros y rubros a premiar son:
www.escritores.org
a) Teatro:

        *  Rubro Texto teatral para adultos.
        *  Rubro Texto teatral para público infantil.
        *  Rubro Texto para teatro musical
        *  Rubro Coreografía original para obra estrenada.
        *  Rubro Música original para obra estrenada.

b) Televisión:

        *  Rubro Guión para programa unitario o miniserie.
        *  Rubro Guión de telenovela episódica
        *  Rubro Sketch o microprograma
        *  Rubro Documental o micro documental

c) Cine:

        *  Rubro Guión  original de largometraje
        *  Rubro Guión adaptado de largometraje
        *  Rubro Guión documental de largometraje

d) Radio:

        *  Rubro Guión para radionovela unitaria y/o adaptación
        *  Rubro Guión para radionovela en capítulos
        *  Rubro Guión para microprogramas y/o sketch
        *  Rubro Documental
        *  Rubro  Glosas

4.- Los Consejos podrán optar por realizar una preselección, bien sea por medio de una comisión externa o bien por el propio Consejo. Si optan por la segunda variante, los miembros de Consejo que tengan obra en condiciones de competir deberán abstenerse de participar en dicha preselección

5.- Sólo podrán optar al premio aquellos textos estrenados que fueron declarados en Argentores.

6.- El premio consistirá en la entrega de una estatuilla, más un acto en el puntaje del socio premiado.

7.- Los autores no socios que fueran premiados, para acceder al cómputo, deberán solicitar su  ingreso como socio a la entidad. Una vez aprobado, correrán los actos de producción de la obra premiada más el acto de premio otorgado a la misma.

8.- En el caso de los adaptadores premiados que no sean socios, deberán acreditar una obra original para poder asociarse y acceder así al cómputo que le otorga el Premio Argentores.

9.- Los textos premiados serán publicados en la colección Premios Argentores con la previa autorización de los autores.

10.- Los Jurados darán a conocer el fallo el jueves 30 de junio de 2016 y los premios serán entregados durante la fiesta del Día del Autor. El veredicto del jurado es inapelable.

11.- El Consejo Profesional de Teatro, lanzará una convocatoria para que todo autor de obra original que quiera participar del premio envíe tres ejemplares de su texto. Los textos se recibirán hasta el viernes 29 de abril de 2016 en la recepción de la sede societaria de J.A. Pacheco de Melo 1820, CABA,  de 13 a 18.   En el caso de la categoría Coreografía, solicitará a los coreógrafos un sólo DVD del espectáculo. Y en  el caso de Música original para obra estrenada, solicitará al músico una partitura en papel o en CD y agregando una copia en DVD del espectáculo.

12.- El Consejo Profesional de Televisión facilitará al jurado la lista de programas a considerar. De ser necesario solicitará a los autores de los programas preseleccionados una síntesis completa de la historia y las copias del o los capítulos que considere conveniente.

13.-  El Consejo Profesional de Cine remitirá al jurado el listado de películas a considerar, pudiendo hacer una preselección de los mismos según lo determinado en el punto 4 del presente reglamento. Cuando el jurado elija las obras finalistas se les solicitará a los guionistas de las mismas una copia del guión, para ser luego entregados al jurado para la decisión final.

14.- El Consejo Profesional de Radio facilitará al jurado el material declarado para que pueda participar de los premios.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025