Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXI PREMIO DE INVESTIGACIÓN "PADRE PATAC" 2017 (España)

01:06:2017

Género:  Investigación

Premio:   2.000 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Principado de Asturias

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:06:2017

 

BASES

 
De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones:

Primero.—Beneficiarios.

Podrán concurrir a este premio Podrá concurrir a este premio cualquier persona, sin distinción de residencia o nacionalidad, y con independencia de su integración o no en un grupo o equipo de investigación. No podrán presentarse quienes hayan resultado premiados en ediciones anteriores.

Segundo.—Finalidad.
www.escritores.org
La presente convocatoria tiene por objeto la concesión del premio de investigación “Padre Patac” en su vigésimo primera edición para trabajos de investigación que versen sobre historia, genealogía, heráldica, bibliografía o archivística, totalmente inéditos y no premiados en otros concursos.

Tercero.—Bases reguladoras.

Resolución de 23 de enero de 2015, de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, hoy de Educación y Cultura, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión del Premio “Padre Patac” de investigación (BOPA de 31 de enero de 2015).

Cuarto.—Importe.

El Premio tendrá una dotación de dos mil euros (2.000,00 €), que podrá repartirse entre dos obras si el Jurado lo considera oportuno. Asimismo, podrá declararse desierto si a juicio del Jurado la calidad de los textos que se presenten así lo aconsejase.

Quinto.—Presentación de solicitudes.

Las obras se presentarán a partir de la publicación del extracto de la presente Resolución en el BOPA hasta el día 1 de junio de 2017 (este último incluido).

Las candidaturas se dirigirán a la persona titular de la Consejería competente en materia cultural y serán presentadas de conformidad con lo previsto en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 2 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Se presentarán dos sobres cerrados donde se escribirá: “Premio Padre Patac 2017”, haciendo constar el título de la obra y el seudónimo del autor/a. Cada uno de los sobres contendrá:
“Sobre A: datos del autor/a (dirección, teléfono de contacto, email y un breve currículum).
“Sobre B: Las obras deberán ser presentadas por cuadruplicado en papel y en un CD con el texto de la obra en formato PDF.

En caso de que la candidatura se remita por correo el sobre B, habrá de ser presentado en sobre abierto para que la solicitud sea fechada y sellada por personal de correos antes de que se proceda a su certificación.

Sexto.—Otros datos.

En la sede electrónica del Principado de Asturias (sede.asturias.es) está publicada la Ficha de Servicio que se podrá localizar introduciendo el código 200294 en el buscador de la cabecera (situado en la parte superior derecha de la página) en la que se encontrará el texto íntegro de la Resolución, información complementaria.


Fuente: sede.asturias.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN RELATO CORTO "ALCAUDETE VILLA CALATRAVA" (España)

23:06:2017

Género:   Relato

Premio:   200 € y publicación

Abierto a:  autores nacionales o extranjeros, mayores de 18 años o en su caso de 16 con autorización parental

Entidad convocante: Ayuntamiento de Alcaudete

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    23:06:2017

 

BASES

 
Bases I Certamen Relato Corto "Alcaudete Villa Calatrava"

1.-OBJETO Y PARTICIPANTES

Podrán concurrir al presente certamen aquellos autores nacionales o extranjeros, mayores de 18 años o en su caso de 16 con autorización parental, escritos en castellano.

2.-PREMIOS

Se establece un primer premio de 200€ y un accésit de 100€, así como la publicación del relato o relatos premiados, en el Libro de Feria de Alcaudete 2017, de los que el Exmo. Ayuntamiento de Alcaudete se reserva derecho de posterior publicación.

3.- TEMA

El tema de la obra es libre, pero debe aparecer obligatoriamente:
Localización: Alcaudete
Tiempo y ambiente: Siglo XIII
Personajes: los que se consideren junto a la Orden de Calatrava.

Se valorará muy positivamente tanto la originalidad como el rigor histórico del mismo.

4.- FORMA, PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN

La extensión no podrá sobrepasar 4 folios DIN- A4, a espacio 1.5, por una cara, en tipografía Times New Roman 12. La extensión mínima es de 1 folio por una cara. La obra deberá ir con título. Los trabajos, un máximo de dos obras por autor, deberán ser inéditos, no podrán haber sido galardonados anteriormente ni hallarse pendientes de fallo en otro concurso.

Las obras se presentarán sin firma pero con título, en una de las formas siguientes:

1. Remitidos en papel en sobre cerrado por correo certificado (procedimiento administrativo) a:
Exmo. Ayuntamiento de Alcaudete
Área de Turismo y Patrimonio.
I Certamen Relato Corto "Alcaudete Villa Calatrava"
Plaza 28 de Febrero, n.º 1.
Alcaudete. 23660. Jaén
Además, dentro del mismo se incluirá otro sobre cerrado, en el que se haga constar el Título de la obra y que contenga los datos del autor en su interior: Nombre, Apellidos, Teléfono, Domicilio y Fotocopia de DNI.
Ni las obras ni los sobres podrán contener ningún elemento que permita identificar a su autor.

2. Remitidos en papel en sobre cerrado entregados directamente en el Registro municipal del Ayuntamiento de Alcaudete en horario de 8:00h a 14:00h de lunes a viernes, hasta el día especificado en el fin del plazo.
Además, dentro del mismo se incluirá otro sobre cerrado, en el que se haga constar el Título de la obra y que contenga los datos del autor en su interior: Nombre, Apellidos, Teléfono, Domicilio y Fotocopia de DNI.
Ni las obras ni los sobres podrán contener ningún elemento que permita identificar a su autor.
Si resulta galardonada una obra de las remitidas en papel, se le pedirá que remita una copia electrónica de la misma en el plazo no superior de dos días hábiles desde el momento de la notificación.

3. Por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En dicho correo se incluirán dos documentos que serán la obra presentada al certamen; uno en word y otro en pdf, sin nombre de autor, ni en su interior ni en su título del archivo. Junto a estos una carpeta, nombrada con el título de la obra, que contenga un documento en pdf con los anexos de las presentes bases donde constarán los datos del autor: Nombre, Apellidos, Teléfono, Domicilio; y otro con copia de DNI.

El plazo de presentación finaliza el día 23 de junio de 2017, a las 14,00h. No se admitirá ningún trabajo tras la hora y fecha indicadas.

5.- JURADO Y VOTACIÓN, TRABAJOS NO PREMIADOS Y PUBLICIDAD.

La composición del jurado designado se hará pública tras el fallo.

A los autores premiados les será comunicada la noticia durante la última semana de junio.

La entrega de premios se realizará en la noche del viernes 7 de julio, durante las XII Fiestas Calatravas 2017 de Alcaudete.

Los trabajos no premiados serán destruidos.

6.- NORMAS FINALES

El hecho de participar en el concurso implica el conocimiento y aceptación por todos los concursantes de las presentes bases; motivo por el cual no podrán impugnarlas una vez formalizada la presentación. El jurado resolverá en todo lo no previsto en estas Bases.
www.escritores.org
Para cualquier duda o aclaración, dirigirse al Área de Turismo por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por teléfono al 647 329 670/647 336 090 (Gemma Mª Bermúdez Vázquez)

Consentimiento y protección de datos

Los datos de los participantes y de los ganadores y, en su caso, de los beneficiarios del premio se tratarán conforme a las disposiciones de la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, de 13 de diciembre (LOPD).


Fuente, Solicitud de participación y Anexos


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NORMA DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL 2018 (Colombia)

14:07:2017

Género: Cuento, novela, infantil y juvenil

Premio:   15.000 USD y edición

Abierto a: Autores adultos, ciudadanos de países latinoamericanos residentes en cualquier país

Entidad convocante: Editorial Norma

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   14:07:2017

 

BASES

 
Objeto

El Premio Norma de Literatura Infantil y Juvenil es un estímulo para los escritores latinoamericanos que realizan la valiosa tarea de crear historias para niños y jóvenes. Este premio busca ampliar el horizonte de relatos fantásticos y realistas que enriquezcan la tradición cultural de los niños y jóvenes lectores y consoliden su gusto por la lectura.

Participantes

Podrán participar autores adultos, ciudadanos de países latinoamericanos residentes en cualquier país, con obras inéditas, escritas en castellano o en portugués que no tengan compromisos de publicación.
www.escritores.org
Serán descalificadas las obras que hayan sido premiadas en concursos anteriores por cualquier editorial (incluida Norma) o estén comprometidas en otros concursos pendientes de ser fallados. Tampoco se recibirán obras que hayan participado en ver¬siones anteriores del Premio Norma de Literatura Infantil y Juvenil.

Premio

Se concederá un premio único e indivisible, dotado con quince mil dólares (15.000 USD).
El importe del premio se considerará como anticipo de las regalías que se estipulen en el contrato editorial. Si la obra ganadora es resultado de la creación de varios autores, el premio en efectivo será distribuido entre ellos.
El premio incluirá, además, la publicación de la obra ganadora por parte de Editorial Norma y su comercialización en los países en que opera.

Inscripciones

Se recibirán obras hasta el 14 de julio de 2017. En caso de que los originales se reciban con posterioridad a esta fecha, se tendrá como fecha válida para participar o no, la del matasellos del correo o la guía de mensajería.
Las obras pueden remitirse, con el encabezamiento Premio Norma de Literatura Juvenil, a las oficinas de Editorial Norma en países de Latinoamérica.

Condiciones

Pueden concursar obras narrativas (cuentos o novela), de tema libre, con un mínimo de 80 y un máximo de 200 páginas tamaño carta, destinada a lectores de entre 13 y 18 años de edad. Los trabajos se presentarán en tres (3) copias encuadernadas, escritas en computador con letra de 12 puntos, a doble espacio y sin ilustraciones; acompañados con una copia digital, en CD.

• Podrán participar con una (1) sola copia de su trabajo los autores brasileños que escriban en portugués, así como los autores residentes en los siguientes países donde la Editorial no cuenta con sede: Bolivia, Costa Rica, Cuba, El Sal¬vador, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, República Dominicana y Uruguay.

• Los autores de países centroamericanos (Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá), Bolivia, Cuba, Paraguay, República Dominicana y Uruguay podrán enviar su manuscrito a Colombia.

• En caso de que una obra de autor brasileño sea preseleccio¬nada se procederá a su traducción al español para ser presen¬tada al jurado.

• Las obras se firmarán con seudónimo. En sobre aparte, el autor incluirá una hoja de vida con su nombre completo, docu¬mento de identidad, y datos de ubicación (dirección, teléfono fijo y móvil, correo electrónico) así como un documento suscrito por él en el que manifieste expresamente que conoce las bases del con¬curso y las acepta íntegramente, que su obra no se encuentra comprometida en otros certámenes y que sus derechos de autor están disponibles para cualquier forma de difusión y explotación económica.

• Los ganadores cederán a Editorial Norma los derechos de publicación de su obra en idioma español y en todo el mundo por cinco (5) años. Editorial Norma se reserva la adquisición preferencial de los derechos de edición de cualquiera de las novelas finalistas que el jurado señale en su fallo, durante los cinco meses siguientes contados a partir de la fecha del mismo.

• La obra ganadora será editada con el fin de adaptarse al catálogo de Editorial Norma, por lo que el ganador atenderá las sugerencias que hagan posible este proceso regular de edición.

• Los ganadores del concurso aceptan que cualquier diferen¬cia que surja entre ellos y Grupo Editorial Norma, indistinta¬mente, será dirimida por competencia territorial, por los jueces y tribunales de la ciudad de Bogotá, República de Colombia.

• Los ganadores autorizan a la organización del Premio Norma de Literatura Infantil y Juvenil a utilizar su nombre y su ima¬gen con fines promocionales.

• Los participantes no ganadores ni finalistas estarán exentos de cualquier compromiso con la Editorial.

• Los originales no premiados no se devolverán y, una vez divulgado el fallo del jurado, se procederá a su destrucción. Tampoco se responderá por pérdidas o retrasos en los envíos por cualquier causa.

• La organización del concurso no mantendrá correspondencia con los concursantes ni facilitará información sobre la actuación del jurado o aspectos involucrados con el desarrollo del concurso, salvo la validación de la recepción de los manuscritos.

• No concursarán los empleados de Editorial Norma.

• No se recibirán obras enviadas por correo electrónico.

• Las obras que incumplan los requisitos no serán leídas.

• La participación en el Premio Norma de Literatura Infantil y Juvenil implica la conformidad de los concursantes con las presentes bases.

Jurado

El jurado tendrá carácter internacional y estará integrado por destacados autores, investigadores o críticos de literatura infantil, y un representante de Editorial Norma. Los nombres de los integrantes del jurado serán divulgados posterior al fallo del jurado a través de los medios de comunicación. El jurado podrá seleccionar las obras finalistas que considere de calidad para recomendar su publicación a Editorial Norma, sin que esto constituya un compromiso para su edición.

Podrá tomar sus decisiones por mayoría simple y su fallo será inapelable. Igualmente, estará facultado para resolver cualquier aspecto del concurso no contemplado en estas bases. El fallo del jurado se dará a conocer un mes antes de la premiación a través de las páginas online de la editorial, los medios masivos de comunicación y en revistas especializadas.

Colombia
Sede Bogotá, Editorial Norma,
Avenida El Dorado 90-10
Teléfono: (571) 4106355
Ext: 12182

Argentina
Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
Av. Leandro N. Alem 1074 – Piso 7 –
(C1001AAR)
Teléfono: (54-11) 2152-5100

Perú
Lima, Av. Manuel Olguín 215 Int. 501 -
Torre Empresarial Omega - Surco
Teléfono: 963701839 / 997515656

Guatemala
26 avenida 2-20 zona 14,
Teléfono: 2429 4330

México
Ciudad de México, Avenida Río Mixcoac
#274-primer piso, Colonia Acacias, Delegación
Benito Juárez. Código Postal 03240
Teléfono: (+52-55) 5420-7530
extensión 1718


Fuente: www.edicionesnorma.com


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII PREMIO TUSQUETS EDITORES DE NOVELA 2017 (España)

22:05:2017

Género: Novela

Premio:   18.000 €, estatuilla y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Tusquets Editores

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:05:2017

 

BASES

 Bases del XIII PREMIO TUSQUETS EDITORES DE NOVELA 2017

Tusquets Editores convoca por décima tercera vez el Premio Tusquets Editores de Novela, que se ajustará a las siguientes

BASES:

1ª El premio consistirá en una estatuilla de bronce diseñada por Joaquim Camps. Adicionalmente, el ganador recibirá la cantidad de 18.000 (dieciocho mil) euros en concepto de pago de anticipo de derechos de autor.
www.escritores.org
2ª El fallo del premio se dará a conocer en Barcelona en septiembre de 2017, y será inapelable. La obra ganadora se editará durante el mes de noviembre de 2017.

3ª El jurado, presidido por Juan Marsé, estará formado por personalidades relevantes del mundo literario.

4ª Podrán concurrir a este premio todos los autores de cualquier nacionalidad que presenten una sola obra, original, inédita y no comunicada de manera pública, escrita en lengua española (véanse bases 6ª, 7ª y 8ª). Se aceptará que los autores se presenten bajo seudónimo en las condiciones establecidas en la base 8ª. La extensión mínima será de 150 páginas de tamaño DIN-A4 con un interlineado de 1,5; no se aceptarán aquellos originales que se consideren presentados con descuido.

5ª El plazo de admisión de los originales finalizará el 22 de mayo de 2017.

6ª Los originales deberán remitirse en formato Pdf con indicación clara de título, autor y fecha de envío a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
con la indicación en el asunto del mensaje: «Premio Tusquets Editores de Novela 2017».

7ª Los originales deberán ir acompañados de una carta escaneada, fechada y firmada por el autor en la que éste, además de incluir sus datos, declare que: 1) la obra es inédita, 2) no han sido cedidos con anterioridad los derechos de edición sobre la obra en cualquier formato o soporte y canal conocido ni los derechos derivados, incluidos los derechos de traducción y transformación audiovisual, ni la representación de todos ellos, 3) la obra no ha sido presentada a anteriores convocatorias del Premio Tusquets Editores de Novela, y 4) no ha sido presentada previamente a otro premio o concurso de cualquier país cuyo fallo no se haya producido. Si la obra que resulte premiada incumple cualquiera de estas cuatro condiciones, Tusquets Editores podrá emprender las oportunas reclamaciones frente al autor por daños y perjuicios y quedará eximida de cualquier compromiso de pago y/o publicación.

8ª Los autores que se presenten bajo seudónimo deberán enviar el original en soporte digital (CD o lápiz de memoria) por correo postal, junto con la plica que contenga los datos reales y la carta exigida en la base 7ª, a la siguiente dirección:


Tusquets Editores, S.A.
Premio Tusquets Editores de Novela 2015
Avda. Diagonal 662-664
C.P. 08034 Barcelona

El seudónimo elegido tendrá que constar en el original y en el sobre de la plica. Este sobre sólo podrá ser abierto por la dirección editorial de Tusquets Editores, que se compromete a guardar una total confidencialidad de los datos. La identidad del autor únicamente se revelará a terceros en caso de que resulte ganador.

9ª El autor de la novela premiada suscribirá sobre la obra los contratos de edición en cualquier formato o soporte y canal conocido, así como el contrato de representación sobre los derechos derivados, incluidos los derechos de traducción y transformación audiovisual, normalmente establecidos por Tusquets Editores. La editorial enviará modelos de dichos contratos a todos los participantes que lo soliciten. El anticipo de derechos de autor, de 18.000 (dieciocho mil) euros (véase base 1ª), será a cuenta de los porcentajes establecidos en los mencionados contratos.

10ª La cantidad de 18.000 euros correspondiente al anticipo de derechos de autor estará sujeta a los impuestos que marque la legislación española e internacional vigente. En el caso de que el ganador no fuese residente fiscal en España, se aplicarán los convenios bilaterales en vigor. Para ello, el ganador deberá presentar la documentación pertinente a efectos fiscales (certificado de residencia u otros requeridos por las disposiciones legales). Si no hubiera un convenio bilateral, o el ganador no presentara la documentación pertinente, se retendrá lo que marque la ley en el momento de efectuarse el pago.

11ª El ganador autoriza a Tusquets Editores a utilizar su nombre e imagen con fines publicitarios y se compromete a participar personalmente en la presentación y promoción de su obra en todos los medios que Tusquets Editores considere oportunos.

12ª Los autores que presenten sus obras al Premio Tusquets Editores de Novela, y no resulten ganadores, otorgan a Tusquets Editores el derecho de opción preferente para publicar, previo acuerdo, las obras presentadas.

13ª Tusquets Editores hace constar que no devolverá por correo los CDs o lápices de memoria presentados al premio. Sólo entregará estos originales si los autores interesados acuden personalmente a recogerlos (o autorizan a alguien de su confianza), a partir del 8 de enero de 2018 y hasta el 19 del mismo mes. Transcurrido este plazo, se destruirán todos los originales recibidos por cualquier vía y no premiados sin que quepa reclamación alguna en este sentido. Queda sobrentendido que obra en poder del autor un ejemplar idéntico al original entregado, de modo que la editorial queda exenta de toda responsabilidad en el supuesto de pérdida o destrucción por la causa que fuere. Tusquets Editores tampoco facilitará información sobre la clasificación y valoración de las obras que no resulten premiadas.

14ª La participación en este premio implica la aceptación, íntegra e incondicional, de todas sus bases. Los autores que concurran al premio y Tusquets Editores se someterán a los Juzgados y Tribunales de Barcelona (España) en el caso de que surjan diferencias que tuvieran que ser dirimidas judicialmente.

15ª Este premio está patrocinado por el Fondo Antonio López Lamadrid constituido en la Fundación José Manuel Lara. La novela ganadora incorporará de forma destacada en la hoja de créditos la mención de este patrocinio.


Fuente: www.planetadelibros.com
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO MARGARITA HIERRO / FCPJH (España)

04:09:2017

Género: Poesía

Premio:   6.000 €, escultura, edición y 50 ejemplares

Abierto a: mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación Centro de Poesía José Hierro

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   04:09:2017

 

BASES

 
BASES DEL I PREMIO MARGARITA HIERRO / FCPJH
www.escritores.org
La Fundación Centro de Poesía José Hierro, con el patrocinio del Ayuntamiento de Getafe convoca el I Premio Internacional de Poesía Margarita Hierro-Fundación Centro de Poesía José Hierro con arreglo a las siguientes bases:

1ª Podrán concurrir los poetas mayores de edad que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad. Las obras deberán estar escritas en castellano. Cada autor podrá presentar un solo original, inédito, que podrá estar concursando simultáneamente en otro certamen siempre y cuando el autor se comprometa a informar de inmediato a la organización de este concurso si su libro resulta premiado. El libro presentado puede haber visto la luz parcialmente en publicaciones periódicas o en la Red, en un máximo del 20 por ciento de su total. Su extensión deberá comprenderse entre cuatrocientos y mil versos o en su equivalente aproximado en palabras si se trata de poemas en prosa.

2ª Los originales se presentarán impresos en papel, por quintuplicado, bajo un título o un lema que será el único dato que figure en el exterior de la plica o sobre que acompañará al original. Se presentarán debidamente encuadernados y mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, numerados y sin firma ni identificación alguna. En sobre cerrado (plica) se incluirán los datos de identificación del concursante: nombre, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono de contacto y una breve reseña biográfica, así como una fotocopia del DNI, pasaporte o documento oficial equivalente.

Sólo se aceptarán originales en formato digital si el concursante reside en el extranjero. En este caso deberá enviar dos archivos pdf diferentes por vía e-mail. En uno de ellos se contendrá el libro concursante. El nombre de este archivo será el del título o lema del libro. Un segundo archivo contendrá los datos del concursante; este archivo se denominará Datos.pdf. El correo electrónico no podrá llegar con identificación alguna del autor (deberá utilizar una dirección de email alternativa o que no revele su nombre real).

3ª Los originales deberán enviarse a:
Fundación Centro de Poesía José Hierro I Premio Internacional de Poesía Margarita Hierro/FCPJH C/ José Hierro, 7 28905 Getafe (Madrid) Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4ª La admisión de los trabajos finalizará 4 de septiembre de 2017.

6ª La Editorial Pre-Textos publicará en la Colección Poesía el original premiado por el Jurado. El autor recibirá además 6.000 euros en concepto de anticipo de derechos de autor, 50 ejemplares del libro y una escultura diseñada por José Hierro.

7ª El Jurado estará compuesto por los poetas Jordi Doce, Esperanza López Parada y Ada Salas, y por Manuel Borrás (en representación de la Editorial Pre-Textos) y Julieta Valero (en representación de la FCPJH).

8ª El fallo del Jurado tendrá lugar en el mes de diciembre de 2017, en fecha y hora que se harán públicas oportunamente.

9ª La entrega del premio se hará efectiva en un acto enmarcado dentro del Festival "De Poesía por Getafe 2018" que se celebrará en abril de 2018. El ganador/a se compromete a asistir a dicho evento.

10ª Los originales no premiados podrán recogerse en la Fundación hasta dos meses después de la fecha del fallo. Una vez concluido este período los originales serán destruidos.

11ª La participación en el concurso supone la aceptación de las bases precedentes.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025