Concursos Literarios

 

 

 

CONCURSO DE POESÍA Y CUENTO ECO ECO 2024 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE POESÍA Y CUENTO ECO ECO 2024 (Argentina)

21:06:2024

Género:  Poesía, cuento

Premio:  $ 600.000

Abierto a:  residentes en la República Argentina

Entidad convocante:  Proyecto Eco Eco - Periodistas por el planeta

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  21:06:2024

 

BASES

 

 

ARTÍCULO 1: OBJETIVOS. El CONCURSO ECO ECO impulsado por Periodistas por el planeta tiene por objetivos la promoción, la difusión, el reconocimiento y el estímulo del sector artístico vinculado a la literatura, al mismo tiempo que busca impulsar una nueva narrativa que aborde la crisis socio-ambiental en América Latina causada, entre otros factores, por el avance de la frontera de extracción de gas y petróleo, y los distintos futuros imaginables a partir de esta crisis –desde los escenarios apocalípticos hasta los más esperanzadores–, conforme el alcance establecido en las presentes Bases y Condiciones y según las categorías detalladas a continuación.

ARTÍCULO 2: MARCO DE REFERENCIA y PREMIOS POR CATEGORÍA. Se establece el siguiente marco de referencia y premios por categorías:

CATEGORÍA A – POESÍA

MARCO DE REFERENCIA: La poesía tiene la potencia para señalar, denunciar y comentar nuestro vínculo con el mundo que nos rodea; entendemos que vehiculiza este mensaje de manera activa y eficiente. Como uno de los objetivos centrales de esta Convocatoria se subraya la visibilización de artistas que hagan en sus obras referencia explícita a la problemática generada por la extracción de combustibles, como el gas y el petróleo, que provocan contaminación de los territorios, enfermedades entre los vecinos de los yacimientos, cambio climático y daños que no serán reparables en el término de una sola generación sino de centenares de años. Las obras pueden referir al pasado, al presente o al futuro, así como pueden recurrir a la amplitud de los recursos poéticos disponibles –incluso la metáfora y la alegoría–, siempre y cuando respeten la temática general de la convocatoria, centrada en la explotación de hidrocarburos como principal responsable de la crisis climática.

OBJETO: Difusión y exhibición de las obras seleccionadas en plataformas y redes. La organización podrá realizar una antología impresa y/o en PDF con las obras seleccionadas.

PREMIOS: Los POEMAS seleccionados se exhibirán en plataformas y redes. La organización podrá resolver realizar una presentación en el marco de un evento presencial.

A su vez, se establecen los siguientes 3 (TRES) Premios para los POEMAS seleccionados:

Un Primer Premio de PESOS SEISCIENTOS MIL ($600.000).

Un Segundo Premio de PESOS QUINIENTOS MIL ($500.000).

Un Tercer Premio de PESOS CUATROCIENTOS MIL ($400.000).

El JURADO podrá otorgar menciones honoríficas.

CATEGORÍA B- CUENTOS

a) MARCO DE REFERENCIA: La tradición cuentística en nuestro país se remonta a los inicios de nuestra literatura. En el siglo XX los nombres mayores de nuestras letras escribieron casi exclusivamente cuentos. Abrevamos en esa tradición de nuestra literatura para que más cuentistas se integren a la serie vital, potente y profunda del cuento argentino en la que podemos leer la historia nacional, sus devenires sociales y encontrar los fracasos, las expectativas y los sueños de una sociedad. Como uno de los objetivos centrales de esta Convocatoria se subraya la visibilización de artistas que hagan en sus obras referencia explícita a la problemática generada por la extracción de combustibles, como el gas y el petróleo, que provocan contaminación de los territorios, enfermedades entre los vecinos de los yacimientos, cambio climático y daños que no serán reparables en el término de una sola generación sino de centenares de años o milenios. También, a quienes en sus obras propongan imaginar un futuro alternativo y narrativas de la esperanza. Las obras pueden referir al pasado, al presente o al futuro, así como pueden recurrir a la amplitud de los recursos poéticos disponibles –incluso la metáfora y la alegoría–, siempre y cuando respeten la temática general de la convocatoria.

b) OBJETO: Difusión y exhibición de las obras seleccionadas en plataformas y redes. La organizaciòn podrá realizar una antología impresa con las obras seleccionadas.

c) PREMIOS: Los CUENTOS seleccionados se exhibirán en plataformas y redes. La organización podrá resolver realizar una presentación en el marco de un evento presencial.

A su vez, se establecen los siguientes 3 (TRES) Premios para los CUENTOS seleccionados:

Un Primer Premio de PESOS SEISCIENTOS MIL ($600.000).

Un Segundo Premio de PESOS QUINIENTOS MIL ($500.000).

Un Tercer Premio de PESOS CUATROCIENTOS MIL ($400.000).

El JURADO podrá otorgar menciones honoríficas.

ARTÍCULO 3: INSCRIPCIÓN Y PLAZOS. La inscripción deberá realizarse exclusivamente a través del formulario de inscripción en proyectoecoeco.com . El plazo de inscripción vencerá a los 60 DÍAS corridos de abierta la convocatoria. Es decir, se podrán entregar las obras desde el 22 de abril hasta el 21 de junio de 2024. La organización tiene la posibilidad de prorrogar dicho plazo si resultase conveniente.

Todos los datos que las y los postulantes incluyan en el formulario de inscripción al concurso tienen carácter de declaración jurada y formarán parte de la presente convocatoria.

Se tendrán por válidas todas las notificaciones que se efectúen al correo electrónico declarado por el o la postulante en el formulario de inscripción, siendo responsabilidad de cada usuario, mantenerlo actualizado para recibir las comunicaciones posteriores al cierre de la convocatoria.

Para consultas sobre aspectos específicos del ingreso de datos en el formulario, deberá dirigirse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ARTÍCULO 4: POSTULANTES. Para postularse al CONCURSO ECO ECO impulsado por Periodistas por el planeta es condición indispensable ser persona humana, mayor de DIECIOCHO (18) años y poseer domicilio real en el país. Dichas personas aceptan en carácter de declaración jurada al momento de la inscripción ser autor o autora de la obra y/o proyecto que presente. En caso de que el autor o la autora sean menores de edad, consultar al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ARTÍCULO 5: REQUISITOS GENERALES PARA TODAS LAS CATEGORÍAS. Los y las aspirantes y/o postulantes deberán cumplir los requisitos generales que a continuación se indican:

El/la postulante deberá completar los datos requeridos en el formulario digital de inscripción al presente certamen: número de Documento Nacional de Identidad (DNI), CUIT/CUIL, fecha y lugar de nacimiento, género, domicilio particular, localidad y provincia, teléfono y/o celular de contacto, correo electrónico, personal declarado para recibir y emitir comunicaciones válidas, y toda otra información o documentación que sea requerida al momento de concretar la inscripción.

Adjuntar imagen del anverso y reverso del Documento Nacional de Identidad argentino otorgado por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER). La constancia de DNI en trámite no acredita identidad. Los postulantes deberán residir legalmente en la República Argentina.

Las y los postulantes deberán realizar la presentación bajo seudónimo. El archivo deberá llevar por nombre el seudónimo del o la autor/a o el título de la obra e incluir una carátula con ambos datos. Se deben borrar los metadatos que acompañan al archivo para preservar el anonimato de las obras.

Los y las postulantes sólo podrán realizar UNA (1) presentación en UNA (1) de las categorías al certamen 2024.

Deberán cumplimentar los requisitos particulares establecidos en el Artículo 6 de las presentes, según la categoría de postulación.

ARTÍCULO 6: REQUISITOS PARTICULARES POR CATEGORÍAS. Los y las postulantes deberán cumplir los requisitos generales establecidos en el Artículo 5° y los requisitos particulares según la categoría de postulación, que a continuación se indican:

CATEGORIA A - POESIA

Deberá presentar junto al archivo con la obra, el Título de la obra, Breve descripción de la misma, Seudónimo.

Presentar en formato PDF el poema o cuerpo de poemas con un mínimo de 1.000 caracteres con espacios y un máximo de 3.000. Las obras deberán estar escritas en idioma nacional y presentarse en hoja tamaño carta o A4, a doble interlineado, con tamaño de letra doce (12) con tipografía estándar (Arial, Times New Roman, Verdana o similar). El tamaño máximo del archivo no podrá superar los 10 MB.

CATEGORÍA B - CUENTO

Deberá presentar junto al archivo con la obra, el Título de la obra, Breve descripción de la misma, Seudónimo.

Presentar en formato PDF con un mínimo de 3 páginas y un máximo de 10 páginas. Las obras deberán estar escritas en idioma nacional y presentarse en hoja tamaño carta o A4, a doble interlineado, con tamaño de letra doce (12) con tipografía estándar (Arial, Times New Roman, Verdana o similar). El tamaño máximo del archivo no podrá superar los 10 MB.

ARTÍCULO 7: ANÁLISIS DE ADMISIBILIDAD. Se verificará el cumplimiento de los requisitos de forma establecidos en las presentes Bases y Condiciones, como instancia previa a la intervención del JURADO, pudiendo solicitar la subsanación de ciertos campos del formulario de inscripción.

ARTÍCULO 8: JURADO. Luego de la verificación inicial del cumplimiento de los requisitos mínimos de índole general que configuran los criterios de admisión, las postulaciones que sean presentadas por categorías en el presente Concurso, ingresarán a un sistema de evaluación a cargo de un JURADO integrado por personas especialistas en las distintas disciplinas artísticas.

El JURADO determinará la pertinencia de las propuestas y realizará la selección por categoría de los/as ganadores/as mediante un orden de mérito, de acuerdo con los criterios establecidos para el presente Concurso.

La conformación y actuación del JURADO se regirá por los siguientes recaudos:

El JURADO tendrá autonomía para adoptar decisiones en aquellos aspectos no previstos en las presentes Bases y Condiciones o que surjan por aplicación de las mismas, siempre que se preserven los objetivos del certamen y con la debida fundamentación.

Será exclusiva competencia del JURADO determinar si las postulaciones se ajustan a los requisitos del presente certamen.

El JURADO deberá expedirse dentro de un plazo de hasta SESENTA (60) días corridos desde el cierre de la inscripción.

ARTÍCULO 9: RESULTADOS Y ACEPTACIÓN DEL PREMIO. Una vez publicados los resultados del certamen se notificará a los/as ganadores/as del mismo, quienes deberán remitir una nota de aceptación del premio a la casilla de correo electrónico que se informe al momento de la notificación, dentro de los DIEZ (10) hábiles subsiguientes.

Ante la eventualidad de realizar una presentación presencial de obras ganadoras que requieran la participación de los y las artistas seleccionados/as, PROYECTO ECO ECO arbitrará los medios necesarios para dicha participación, cubriendo gastos de traslados y hospedaje.www.escritores.org

ARTICULO 10: REQUISITO PARA EL COBRO DEL PREMIO. Presentar la constancia de CBU de una cuenta habilitada a su nombre en una entidad bancaria de la REPÚBLICA ARGENTINA.

ARTÍCULO 11: FALTA DE ACEPTACIÓN DEL PREMIO. Si uno de los/as ganadores/as no aceptase el premio en el tiempo previsto en el artículo anterior, el mismo será adjudicado de pleno derecho al postulante suplente seleccionado que sigue en orden de mérito.

ARTÍCULO 12: DIFUSIÓN DE GANADORES. Por el hecho de participar con la presentación de sus obras en el presente certamen, los y las postulantes prestan su conformidad y autorizan, en caso de resultar ganadores/as, para que se difunda su nombre, apellido, DNI, lugar de residencia, título de la obra y de ser necesario una breve sinopsis de la misma, en el modo, lugar, formato, soporte y/o cualquier medio que determine PROYECTO ECOECO, por tiempo indefinido, excluyendo toda otra utilización que persiga fines comerciales.

ARTÍCULO 13: DERECHOS DE AUTOR. La simple inscripción al presente certamen equivale a una declaración jurada de los y las participantes, afirmándose como autores legítimos de las obras y/o proyectos postulados.

ARTÍCULO 14: ACEPTACIÓN DE LAS BASES Y CONDICIONES. El solo hecho de presentarse a la presente convocatoria implica por parte de los y las postulantes, el conocimiento y aceptación de las normas establecidas en las presentes Bases y Condiciones.

Todo caso no previsto en las presentes Bases y Condiciones será resuelto por la autoridad competente.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO PRIMERA NOVELA 2024 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO PRIMERA NOVELA 2024 (México)

31:05:2024

Género:  Novela, obra publicada

Premio:  $ 250.000

Abierto a:  personas escritoras mexicanas que hayan publicado una novela entre el 1 de enero del 2023 y el 31 de diciembre del 2023, mayores de edad, que vivan en la República Mexicana

Entidad convocante:  Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México de la Presidencia de la República

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  31:05:2024

 

BASES

 

 

La Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México de la Presidencia de la República, con el patrocinio de Amazon México cuya razón social es Servicios Comerciales Amazon México, S. de R.L. de C.V., convoca al: Premio Primera Novela 2024

Con la finalidad de fomentar la lectura y promover la escritura y la industria editorial mexicana, los organizadores del concurso convocan a las y los escritores mexicanos a participar bajo las siguientes bases. El Premio Primera Novela 2024 (“Concurso”) galardonará a escritores y escritoras mexicanas que hayan publicado su primera novela entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2023. Las novelas que sean presentadas y cumplan con los criterios establecidos, serán evaluadas por un panel de tres jueces (“Jurado”), quienes seleccionarán tres novelas finalistas, de las cuales se elegirá la novela ganadora del Concurso.

1. BASES

Podrán participar todas las personas escritoras mexicanas que hayan publicado una novela entre el 1 de enero del 2023 y el 31 de diciembre del 2023, que sean mayores de edad, que vivan en la República Mexicana y que acrediten que cuentan con el permiso de la editorial para participar en el concurso. En caso de ser persona extranjera, deberá acreditar su legal estancia en el país por cinco años como mínimo y contar con la tarjeta de residencia permanente expedida por el Instituto Nacional de Migración.

2. MECÁNICA

2.1. Se considerarán las novelas publicadas a través de casas editoriales que cuenten y reúnan los siguientes requisitos:

a) Distribución nacional;

b) Cumplan con las normas profesionales relativas a la comercialización y distribución de sus títulos.
- Ser una obra de ficción;
- Ser una obra original y haber sido escrita por un solo autor;
- Contar con el registro de obra ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR);
- Haber sido escrita originalmente en idioma español;
- No haber publicado una novela previa (en versión impresa o digital) a la que sea propuesta en el Concurso;
- Haber sido publicada en su versión impresa entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2023, fecha que deberá ser demostrada de manera fehaciente con una imagen de la página legal y número de ISBN;
- Estar disponible en versión impresa. Excluyéndose libros que hayan sido publicados exclusivamente en formato digital, así como aquellos publicados en sellos, colecciones o editoriales de autopublicación y formato de coedición; se considera como coedición a aquellas obras donde el autor haya realizado alguna aportación económica para la publicación de la obra.
- Haber sido publicada y distribuida en México;
- Haber sido puesta en venta al público
- Tener un contrato vigente con una casa editorial que permita su distribución y venta en las librerías mexicanas a nivel nacional.
- Si la obra publicada fue distribuida gratuitamente, el candidato deberá contar con el respaldo de una casa editorial diferente a la que lo publicó, para la distribución comercial en caso de ser finalista o ganador.

Además de los criterios de elegibilidad descritos anteriormente, el autor debe:
- Ser ciudadano mexicano (independientemente de su residencia) o residente permanente en México. Estos últimos deberán residir en la República Mexicana y acreditar su estancia legal en el país por al menos cinco años anteriores al 2023, a través de la tarjeta de residencia permanente expedida por el Instituto Nacional de Migración;
- Ser mayor de 18 años, lo cual deberá acreditar mediante una identificación oficial vigente;
- Se define como novela a una obra de ficción, literaria y narrativa. Quedan excluidas de esta convocatoria obras de no ficción, mismas que incluyen, sin excepción, libros de texto, guías de instrucciones, publicaciones académicas o escolares, libros de autoayuda y desarrollo espiritual, guías, libros de cocina, ensayos literarios, transcripciones de entrevistas, cartas recopiladas, directorios, bibliografías, autobiografías y demás obras que a consideración del Jurado no cumplan con las características o elementos de una novela.
- Las obras participantes pueden ser enviadas por las casas editoriales que hayan publicado la novela o directamente por el autor de la misma. Las casas editoriales deben contar con autorización expresa del autor para realizar la inscripción. El autor no debe estar limitado por su casa editorial para participar en el Concurso.
- Los empleados de Amazon México (o cualquiera de sus afiliadas o subsidiarias), los empleados y personal administrativo de Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México de la Presidencia de la República, o cualquier persona que tenga un parentesco de consanguinidad hasta el cuarto grado con alguna persona que trabaje en la producción, administración o sea miembro del Jurado del Concurso no podrán participar en el Concurso. Los administradores o cualquiera de los miembros del Jurado del concurso pueden, a su sola discreción, declarar inelegible cualquier novela o participante, si el autor se encuentra en cualquiera de dichos supuestos.

2.2 Las personas participantes (autor o editorial) deberán presentar un formulario debidamente llenado por cada novela que deseen postular para su consideración, el cual estará disponible en primeranovela.com, así como subir en formato PDF la novela participante (incluyendo la página legal), la cual debe entenderse como la primera página en la que se detallarán los siguientes puntos:
- Título de la Obra
- Título de la colección a la que pertenece (opcional)
- Número de edición y fecha de publicación.
- D.R. Nombre del Autor
- D.R. Diseño de portada, imágenes de portada, fotografía del autor (opcional)
- Reservados todos los derechos de esta edición, año de publicación.
- Datos de la editorial: Razón social, dirección, contacto.
- ISBN.
- Lugar de impresión.
- Datos de la imprenta.

No habrá límite en el número de novelas que podrá postular un concursante. Asimismo, sólo se podrá presentar un formulario de inscripción por novela, en caso de que se reciban varias inscripciones de la misma novela sólo se tendrá en cuenta la primera inscripción.

Al participar en el Concurso, los participantes deberán declarar en el formulario respectivo, bajo protesta de decir verdad, que la novela registrada no es difamatoria, calumniosa, obscena o ilegal de otro modo y no infringe los materiales de derechos de autor, marca registrada u otros derechos de propiedad intelectual de terceros, y acepta liberar, eximir y mantener a la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México de la Presidencia de la República, a Amazon México y a MVS Radio y cualquiera de sus empresas filiales en paz y a salvo, y a indemnizarlas de cualquier reclamación o responsabilidad que surja o esté relacionada con cualquier incumplimiento, falla u omisión del participante respectivo.
Por cada inscripción, el concursante debe entregar cinco (5) copias físicas y completas de la novela en las oficinas de Cuadrante, agencia de comunicación, ubicadas en Insurgentes Sur No. 1392 Piso 6 Col. Insurgentes Mixcoac, C.P. 03920 Benito Juárez, Ciudad de México; dirigido a Amazon México y con la referencia del Premio Primera Novela 2024; en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas. Las cinco (5) copias físicas deben ser entregadas a más tardar el día 31 de mayo de 2024 en el horario establecido anteriormente.
Las personas que decidan participar en el Concurso entienden que las cinco (5) copias físicas que entreguen y sean utilizadas para los fines del propio Concurso no serán devueltas a los participantes. Los participantes autores y/o titulares de la obra, en el momento de llenar y enviar el formulario, aceptan y autorizan expresamente que las copias físicas que entreguen podrán ser donadas a instituciones, escuelas o bibliotecas públicas que los administradores del Concurso definan, sin fines de lucro y únicamente con el objetivo de preservación y enseñanza.

2.3 El organizador del concurso podrá, en cualquier momento, solicitar a un editor el envío de una novela que no haya sido inscrita en términos de lo señalado en numerales 2.1 y 2.2, a efecto de que la misma sea considerada para participar en el concurso.
En el referido supuesto, se le solicitará al editor llenar un formulario de postulación, así como el envío de 5 (cinco) ejemplares de la novela, de acuerdo a los requisitos establecidos en los incisos anteriores, a fin de poder ser considerados como participante.
Las editoriales que deseen nominar obras en nombre de los autores deben presentar un formulario por cada novela que postulen y cumplir con los requisitos descritos en el párrafo anterior.
El plazo de registro en línea queda abierto desde la fecha de publicación de la presente convocatoria y hasta el viernes 31 de mayo de 2024 a las 23:59 horas. (de la Ciudad de México).

3. SELECCIÓN DE GANADORES

- Todas las novelas presentadas que cumplan con los requisitos serán valoradas por un panel de 3 jueces seleccionados por los organizadores del concurso.
Los jueces serán escritores mexicanos de reconocida trayectoria nacional e internacional y de prestigio, que hayan sido traducidos y publicados en distintos idiomas, y su fallo será inapelable.
- Los jueces seleccionarán una lista no mayor a 3 (tres) participantes, cuyas novelas cumplan con las características de elegibilidad como finalistas del concurso.
- Una vez seleccionados a los finalistas, los jueces revisarán y calificarán las cualidades y valor literario de las novelas de los finalistas, el finalista que haya recibido la mayor calificación será designado como ganador del concurso.

4. NOTIFICACIÓN DE FINALISTAS

- Serán notificados personalmente y/o a través de su editor.- Cada finalista será notificado al correo electrónico que haya proporcionado en el formulario antes del 31 de agosto del 2024, Amazon México y/o la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México de la Presidencia de la República anunciará públicamente a los finalistas durante el mes de septiembre del 2024 en la página primeranovela.com .
- Las editoriales o los autores notificados como finalistas y/o persona ganadora, no deberán divulgar por ningún medio, tal información antes de que se haga el anuncio público oficial por parte de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México de la Presidencia de la República y/o en la página primeranovela.com. En dado caso de que las editoriales o los autores incumplan con lo señalado, serán descalificados del concurso.
- Los participantes que no sean seleccionados como finalistas, no recibirán notificación.

5. Premios

El valor total de los premios es de $350,000.00 (Trescientos cincuenta mil pesos 00/100 M.N.), consistentes en:
‍- 2 (dos) finalistas a los que se les otorgará un incentivo de $50,000.00 (Cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) a cada uno.
- 1 (un) ganador que será acreedor a un incentivo de $250,000.00 (Doscientos cincuenta mil pesos 00/100 M.N.)

Los finalistas serán anunciados y presentados públicamente en una ceremonia de entrega de premios que tendrá lugar en el Estado de Chiapas, la hora y lugar precisas de la ceremonia de premiación se realizará por la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México de la Presidencia de la República y/o a través de primeranovela.com, en presencia de una persona Supervisora de la Secretaría de Gobernación, a más tardar el 26 de septiembre de 2024.

Los premios serán patrocinados por Amazon México, pagaderos mediante transferencia bancaria, dicha transferencia ocurrirá máximo en 40 días hábiles después del anuncio del ganador del premio en la ceremonia de premiación.

Para ser realizada es necesario contar con la información bancaria correspondiente y contar con una cuenta bancaria a nombre del ganador en cualquier banco de México.

El mencionado premio es único, indivisible e intransferible para cada finalista.

El premio para cada uno de los hasta tres (3) finalistas incluye:
- Pasaje Aéreo en clase económica, ida y vuelta (a cualquier lugar dentro de la República mexicana)
- Una (1) noche de hospedaje (habitación estándar, con ocupación doble) en el hotel que será seleccionado por los administradores del concurso.
- Dos (2) entradas individuales para asistir a la Ceremonia de premiación del concurso.
La entrega y formato del premio descrito dependerá de las medidas sanitarias tomadas por el Gobierno Federal y Local ante la situación de la pandemia por el SARS-COV-2.

Los finalistas serán los únicos responsables de todos los gastos en que incurran, que no estén incluidos en lo descrito anteriormente. Los administradores del Concurso, la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México de la Presidencia de la República y Amazon México, se reservan el derecho de suspender la entrega del premio descrito, a fin de realizar la ceremonia de premiación del Concurso a distancia y a través de medios electrónicos, en razón de la situación nacional por la pandemia del SARS-COV-2, la decisión será notificada a los finalistas seleccionados a través del correo que hayan indicado en el formulario.

Para efectuar el pago de los premios, será requisito indispensable que las personas ganadoras se encuentren inscritas y activas en el Registro Federal de Contribuyentes y así lo evidencien a los administradores del Concurso. Los acreedores a cualquiera de los premios mencionados deben cumplir con todos los documentos requeridos para poder hacer el trámite conforme a la ley aplicable en temas de Ley de Lavado de Dinero.

La entrega del premio estará sujeta a la normatividad fiscal vigente, quedando obligado el premiado a hacer frente al cumplimiento de sus obligaciones fiscales y contables.

Amazon México puede deducir o retener cualquier impuesto que Amazon México esté legalmente obligada a deducir o retener de cualquier importe pagadero a los autores finalistas en virtud de las presentes bases, y el pago a los autores finalistas, reducido por dichas deducciones o retenciones, constituirá el pago total y la liquidación a los autores finalistas de los importes pagaderos en virtud de las presentes bases.

6. RESTRICCIONES

- El premio no podrá cederse ni podrá ser reembolsable.
- No podrán participar todas aquellas personas que trabajen en la estación y/o Grupo Radiofónico al que pertenece, ni de las empresas de los patrocinadores.
- No haber publicado en ninguna parte del mundo una novela de la que sea autor (ya sea profesionalmente, por autopublicación o coedición) antes de la publicación de la novela presentada.
- Los finalistas no podrán divulgar su estado de "finalista" por ningún medio antes de que se haga el anuncio público en la ceremonia.
- La entrega del premio estará sujeta a la normatividad fiscal vigente, quedando obligado el premiado a hacer frente al cumplimiento de sus obligaciones fiscales y contables.

7. CONSIDERACIONES ADICIONALES

7.1 La participación en este premio implica la aceptación íntegra e incondicional de todas sus bases. El fallo del jurado será inapelable.

7.2 En caso de que el ganador sea un autor cuya obra fue publicada y distribuida gratuitamente, deberá tener un contrato celebrado con una casa editorial para la impresión y distribución de la obra antes de la ceremonia de premiación del Concurso. La Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México de la Presidencia de la República será la encargada de la gestión y comprobación de la celebración del mencionado contrato editorial. Si el autor no demuestra la existencia y validez del contrato antes de la fecha de realización de la ceremonia, la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México de la Presidencia de la República notificará a Amazon México dentro de los tres días hábiles siguientes a la confirmación de inexistencia del contrato, y como consecuencia, el autor será descalificado del Concurso, sin posibilidad de reconsideración.

7.3 Amazon México se reserva el derecho, a su sola discreción, de cancelar el Concurso en su totalidad o en parte y/o modificar, enmendar o suspender el Concurso o estas bases del Concurso de cualquier manera, en cualquier momento y por cualquier razón, sin previo aviso y sin ninguna responsabilidad por los gastos o daños incurridos por cualquier editor o autor. Cualquier modificación, suspensión y/o cancelación al Concurso o a estas bases será publicada en primeranovela.com.

7.4. Los participantes, por el simple hecho de presentar el formulario respectivo y presentar su novela en el Concurso, aceptan que sus datos personales serán utilizados de manera confidencial para la implementación y desarrollo del Concurso, salvo su nombre y/o pseudónimo, mismo que autoriza que podrá ser utilizado para la difusión del Concurso y sus resultados, durante el Concurso y posteriormente por el plazo de un año calendario contado a partir de la realización de la ceremonia de Premiación. Al participar en este Concurso, cualquier autor consiente el uso de su información personal para tales fines y cualquier participante que sea editor de una novela enviada garantiza que ha obtenido el consentimiento del autor de la novela presentada para este Concurso.

7.5 La participación de cualquier persona en el Concurso no implica de modo alguno que ceda, transfiera u otorgue licencia a la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México de la Presidencia de la República o a Amazon México, para la explotación de los derechos de autor relacionados con su novela. El uso y reproducción de las obras participantes únicamente es con el fin de su lectura y calificación por parte del Jurado a fin de seleccionar a los finalistas y al ganador, y, en su caso, donar los ejemplares entregados por los participantes a instituciones, escuelas o bibliotecas públicas que los administradores del Concurso definan, para la difusión de sus obras, con fines de preservación y enseñanza.www.escritores.org

7.6 Se reconoce que Amazon México funge únicamente como patrocinador de los premios a que se refieren las presentes Bases, y que no tiene responsabilidad alguna adicional o que pudiera estar relacionada con o derivarse del Concurso, toda vez que Amazon México no convoca al presente Concurso y tampoco se encuentra encargada de su implementación, selección del Jurado, selección de finalistas y/o del ganador del Concurso, ni tampoco tendrá acceso a las novelas, ni en su versión física o digital (PDF), motivo por el cual ni Amazon México, ni sus empresas subsidiarias o afiliadas, funcionarios, empleados, accionistas o administradores podrían llegar a infringir derechos de autor relacionados con la o las novelas que sean presentadas durante el Concurso.

7.7 Los participantes que resulten finalistas y ganadores de los tres primeros lugares, deberán ceder tiempo para dar entrevistas con medios gestionadas por los convocantes del concurso. Estas entrevistas tienen como objetivo destacar la relevancia del Premio Primera Novela y promover el trabajo de los autores de primeras novelas entre la comunidad cultural y el público en general. Las entrevistas podrán ser agendadas después del anuncio de los finalistas y a partir de que se den a conocer los tres primeros lugares y se organizarán en coordinación con los autores para poder garantizar los espacios correspondientes en sus agendas.

7.8 El Jurado podrá declarar desierto el Concurso en caso de que determine por escrito que las novelas presentadas no cumplen con las características o calidad requeridas. En caso de declararse desierto el Concurso, esto deberá ser informado a través de primeranovela.com.

7.9 Cualquier aspecto no previsto en la presente convocatoria será resuelto por los administradores del Concurso. Los administradores del Concurso serán elegidos por la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México de la Presidencia de la República.

7.10 La participación en el Concurso es gratuita.

7.11 Los autores participantes pueden enviar sus novelas directamente, no solamente a través de sus editores.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVIII CERTAMEN LITERARIO NACIONAL CASTELLÓN - POESÍA 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII CERTAMEN LITERARIO NACIONAL CASTELLÓN - POESÍA 2024 (España)

30:06:2024

Género:  Poesía

Premio:  Tarjeta Regalo de 100 €, diploma, publicación en antología y 5 ejemplares

Abierto a:  mayores de 55 años, residentes en territorio nacional

Entidad convocante:  Asociación de Escritores de la Provincia de Castellón (AEPC)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2024

 

BASES

 

 

1.- Pueden participar en este Certamen Literario Nacional de Poesía, las personas mayores de 55 años que tengan su residencia en territorio nacional y cuyas obras estén escritas en castellano o en valenciano- Solo se admite un único trabajo por participante.

2.- Las obras presentadas que opten al Premio de Poesía “Mayores 2024”, deberán ser originales e inéditas. El tema y la métrica son libres. Su extensión no será inferior a 15 versos ni superior a 50, pudiendo estar compuesta por más de un poema. Interlineado sencillo, tipo de letra Arial o Times New Roman, tamaño 12. Todos los textos deben estar revisados ortográfica y gramaticalmente antes de ser enviados. El autor cede los derechos de autor sobre su obra para la publicación de una obra recopilatoria sin perder sus derechos de autor para otras publicaciones.

3.-a) La participación será por correo electrónico, enviando vía e-mail un archivo formato pdf con la obra, pegado en el cuerpo de mensaje, sin adjuntos, a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
b) Las obras deben ir firmados con seudónimo y precedidos del título, poniendo en el asunto: “XVIII CERTAMENLITERARIO GENTE MAYOR. + TITULO, indicando POESÍA.
c) En e-mail aparte dirigido a la misma dirección, a modo de plica, se adjuntará un archivo pdf pegado en el cuerpo del mensaje con los datos del/ la participante: Nombre completo, edad, dirección postal, teléfono, e-mail, título del Trabajo y Seudónimo. En el asunto figurará el título de la obra presentada.

4.- a) El Jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el mundo de la literatura, y para ello se solicitará la colaboración de la Asociación de Escritores de la Provincia de Castellón (AEPC).
b) El método de selección será elaborado por los miembros del Jurado, en función de la cantidad de obras presentadas.
c) Las decisiones del Jurado serán inapelables.
d) El fallo del jurado se dará a conocer vía correo electrónico a todas las personas participantes.www.escritores.org
“Mayores 2024”, estará dotado con un Diploma, la publicación de un libro recopilatorio, en el que constara detallado el trabajo ganador, y 5 libros de dicha publicación, más una Tarjeta Regalo de 100 € y hasta un máximo de 100 € en gastos justificados de desplazamiento y estancia
La obra ganadora del primer premio, como la de todos los finalistas, serán publicadas en un Libro que la Organización editará para la ocasión. Todos los participantes serán obsequiados con un ejemplar.

6.-. La presentación de trabajos finaliza el día 3O de JUNIO a las 21 horas

7.-. Una vez emitido el fallo del Jurado, la entrega de Premios se celebrará el viernes día 8 de noviembre a las 17:30 h. en el Salón del C.E.A., c/ Antonio Maura, nº 2, de Castellón. Todos los participantes en el presente Certamen, se consideran expresamente convocados para la entrega de premios.

8.- El hecho de presentar una obra al Certamen, implica la aceptación por parte del autor, de todas las bases de la Convocatoria.

Para mayor información:
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III PREMIO ASTARTÉ DE RELATOS CORTOS, POESÍA Y MICRORRELATOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO ASTARTÉ DE RELATOS CORTOS, POESÍA Y MICRORRELATOS (España)

15:07:2024

Género:  Relato, poesía

Premio:  400 €, placa, publicación en antología y 1 ejemplar

Abierto a:  mayores de edad o menores emancipados/as

Entidad convocante:  Asociación Cultural, Artística y Educativa Astarté de Las Cabezas de San Juan y el Área de Cultura del Ayuntamiento de Las Cabezas de San Juan

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:07:2024

 

BASES

 

 

CONVOCATORIA

La Asociación Cultural, Artística y Educativa Astarté de Las Cabezas de San Juan (en adelante la Asociación), junto con el Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Las Cabezas de San Juan (Sevilla), convoca su tercera edición de “Relatos Cortos, Poemas y Microrrelatos”, atendiendo a su objetivo de enriquecer la cultura en su faceta de creatividad literaria y dar a conocer a nuevos autores. Esta tercera edición de los “Premios Astarté” se rige por el siguiente reglamento:

BASES

1. Las obras presentadas deben ser inéditas, no haber sido publicadas por ninguna editorial ni haber sido autopublicadas.

2. Las obras deben estar escritas en castellano.

3. Las obras no podrán ser una serie de cuentos o una antología de poemas, sino que debe ser una única obra. Se valorará la cohesión y coherencia de las partes o capítulos de la misma, pudiendo ser descalificada si se percibe inconsistencia argumental o intencionalidad de llegar al mínimo exigido en la extensión.

4. Los/as autores/as pueden presentar una sola obra por modalidad, se descalificarán las siguientes presentadas y solo será juzgada la primera.

5. Los/as autores/as deben ser mayores de edad o menores emancipados/as para los relatos y poemas, y mayores de 14 años para los microrrelatos. Los/as menores deberán adjuntar la autorización de alguno de sus tutores legales.

6. Las obras presentadas no pueden haber sido premiadas en ningún otro concurso.

7. Los autores premiados aceptan ceder a la “Asociación Astarté” los derechos de publicación en cualquier modelo de edición (papel, digital, etc.), quedando las obras anuladas para ser publicadas en otro libro distinto a los permitidos por la Asociación, excepto los del propio autor.

8. La Asociación permite el uso de las obras premiadas para uso educativo, en blogs personales o literarios o redes sociales, siempre y cuando se nombre junto la autoría de la obra a la Asociación.

9. El formato de presentación se ajustará en todos los casos a un tipo de letra Time New Roman, con tamaño 12, siendo la temática libre; siempre deberá tener título y seudónimo, nunca el nombre real del/la autor/a, no admitiéndose faltas de ortografía, en cuanto a la extensión será:

- Relatos Cortos:
• Mínimo de 3000 palabras.
• Máximo de 6000 palabras.

- Poemas:
• Mínimo de 12 versos.
• Máximo de 36 versos.
 Microrrelatos:
• Mínimo: 150 palabras.
• Máximo: 300 palabras.

10. La entrega de las obras se realizará por correo electrónico, debiendo ser remitidas al email de la Asociación dos archivos en formato Word (doc, docx, dot…), uno con la obra y el seudónimo como nombre del archivo (ejemplo: EL QUIJOTE – EL MANCHEGO.docx). Dicho seudónimo deberá aparecer junto al título de la obra; el segundo archivo tendrá como nombre el seudónimo más la palabra “datos” (ejemplo: EL MANCHEGO – DATOS.docx) y en su interior los datos del autor/a: nombre y apellidos, fecha nacimiento, teléfono y email de contacto, dirección completa (calle, número, código postal, provincia, país), breve biografía y bibliografía si la hubiera y una fotografía de calidad aceptable. La fotografía podrá ser enviada en archivo aparte con formato imagen, la cual podrá ser usada en la Gala u otro evento. La dirección electrónica de envío es: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

11. Si faltaran alguno de los datos de identificación o el formato no fuese el correcto la obra será descalificada automáticamente.

12. La Asociación no está comprometida a mandar valoración a los autores ni entablar correspondencia con ninguno de ellos ni informarles de manera personal sobre el estado del concurso, etc. Aun así, podría hacerlo si lo considera oportuno. Se le comunicará la recepción de la obra por email.

13. Las obras serán enviadas desde el 1 de mayo de 2024 hasta las 24:00 del día 15 de julio de 2024 (hora española). La fecha del email será la que dictamine la fecha de envío.

14. PREMIOS:
- Primer premio:
• Modalidad Poesía y Relatos Cortos: placa, 400 euros y 1 ejemplar del libro publicado.
• Modalidad Microrrelatos (adultos): placa, 200 euros y 1 ejemplar del libro publicado.
• Modalidad Microrrelatos (14 a 17 años): placa, 100 euros y 1 ejemplar del libro publicado.
- Segundo premio:
• Modalidad Poesía y Relatos Cortos: placa, 200 euros y 1 ejemplar del libro publicado.
- Tercer premio:
• Modalidad Poesía y Relatos Cortos: placa, 100 euros y 1 ejemplar del libro publicado.
- Finalistas de la cuarta a décima posición en la modalidad Relatos Cortos y Poesía (a partir de la segunda en Microrrelatos): diploma y 1 ejemplar del libro publicado.
- Accésit: Undécima a vigésima posición de cada modalidad: diploma y libro. Serán posiciones por orden alfabético.
- Todas las obras clasificadas (60) serán publicadas en la antología del concurso.
- Mención de honor o premio especial: trofeo Premio Honorífico Astarté, que se otorga a un autor o autora cuya circunstancias personales y profesionales son de merecida mención, o cuya bibliografía o calidad de sus obras o trayectoria son o han sido extraordinarias. Dicho trofeo puede recaer en cualquier finalista o en cualquier autor/a que considere la Directiva de la Asociación que es merecedor de este galardón; incluso a título póstumo.

15. El libro publicado estará formado por los veinte primeros clasificados de cada modalidad, con ISBN o Depósito Legal y Registro de la Propiedad del libro. Cada autor/a deberá responsabilizarse de la protección legal de sus propios textos, eximiendo a la Asociación, al participar en el Concurso, de posibles divergencias en este aspecto.

16. El título de la obra y sus respectivos seudónimos de los clasificados serán publicados en las Redes Sociales y otros medios por orden alfabético y modalidad al menos un mes antes de la Gala de entrega de premios. No se revelará la posición de los premiados hasta dicha Gala.

17. La entrega de los premios será presencial. La clasificación no quedará desierta en el caso de ausencia del premiado/a; aunque los gastos de la recepción del premio (dinero, trofeos, placas, diplomas y libros) de aquellos que los soliciten, correrán a cargo del premiado ausente. Los premios en metálico se realizarán prioritariamente a través de transferencia bancaria. Los ausentes tendrán que solicitar el envío dentro de los tres meses después de la celebración de la Gala. Dicho acto se celebrará el 5 de octubre de 2024 en el Teatro Municipal de Las Cabezas de San Juan.

18. Los derechos del libro publicado quedan en poder de la Asociación, quien podrá vender, exponer, regalar, publicar, reproducir, difundir su contenido total o parcial a su conveniencia, dentro de la legalidad y del respeto.

19. El jurado estará compuesto por miembros de la Asociación “Astarté”, profesores de Literatura y por escritores.

20. El libro publicado podrá contener en su contraportada o solapa o en el interior, publicidad de los/as colaboradores/as o patrocinadores/as que hayan hecho posible este concurso.

21. El fallo del jurado será inapelable y será comunicado, a través de las Redes Sociales en las que habitualmente escribe la Asociación o mediante llamada telefónica u otro medio que considere, a los clasificados de cada modalidad.

22. Los premios podrán quedar desiertos si la calidad de las obras presentadas no alcanza los objetivos propuestos. Igualmente, si la cantidad de obras presentadas no superan las mínimas establecidas (veinte por modalidad).

23. La aceptación de las bases será un requisito imprescindible para participar en esta segunda edición. La aceptación será evidente e inequívoca con el acto mismo de remitir las obras al concurso, entendiéndose que si participa es que acepta las Bases.

24. El autor o la autora que falsee, plagie o engañe a la Asociación en las obras o datos personales o de cualquier índole, será descalificado y en el caso de ser finalista, su puesto quedará vacante y será ocupado por el anterior en puntuación. En el caso de ser publicada su obra o recibir el premio bajo estas condiciones, se le apercibirá para que devuelva el premio. La Asociación, que a su vez hará una nota de prensa comunicando a los medios lo sucedido, podrá tomar medidas legales. El autor que acepte estas bases aceptará también su responsabilidad en dicho engaño eximiendo de todo a la Asociación, a la que tendrá que pedir públicas disculpas.

25. No se admitirán obras realizadas por inteligencias artificiales. Todas las obras pasarán por filtros informáticos de detención de fraudes e IA.www.escritores.org

26. La Asociación, por causas mayores, como pandemia, desastre natural o económico (general o propio), o cualquier otra causa justificada y de gran calado, podrá suspender el concurso y dejar sin valor las obligaciones de las partes. La Asociación comunicará públicamente lo sucedido y todas las obras presentadas hasta el momento serán borradas de los archivos y no se aceptarán nuevas.

27. Las obras no premiadas serán destruidas de los archivos de la Asociación dentro de los 6 meses posteriores a la celebración de la Gala.

28. La Asociación no usará los datos de los concursantes para otro menester que las propias del concurso, no cederá datos a terceros, no tendrá correspondencia comercial con los participantes. Los datos personales también serán eliminados de nuestras bases de datos junto a las obras de los concursantes no premiados. Se entiende por premiados a todos los finalistas.

Organizan:
Asociación Cultural, Artística y Educativa Astarté de Las Cabezas de San Juan.
Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Las Cabezas de San Juan.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVIII CERTAMEN LITERARIO NACIONAL CASTELLÓN - NARRATIVA 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII CERTAMEN LITERARIO NACIONAL CASTELLÓN - NARRATIVA 2024 (España)

30:06:2024

Género:  Relato

Premio:  Tarjeta Regalo de 100 €, diploma, publicación en antología y 5 ejemplares

Abierto a:  mayores de 55 años, residentes en territorio nacional

Entidad convocante:  Asociación de Escritores de la Provincia de Castellón (AEPC)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2024

 

BASES

 

 

1.- Pueden participar en este Certamen Literario Nacional de Narrativa, las personas mayores de 55 años que tengan su residencia en territorio nacional y cuyas obras estén escritas en castellano. o en valenciano. Solo se admite un único trabajo por participante.

2.-. Las obras presentadas que opten al Premio de Narrativa “Mayores 2024”,deberán ser originales e inéditas, siendo el Tema Libre. La extensión será de un máximo de cinco folios tamaño DIN A-4, con márgenes de 3 cms. por cada lado, con tipo de letra Arial o Times New Román, tamaño 12 e interlineado 1,5. Las páginas deberán estar numeradas. No se admitirán fotos o ilustraciones. Todos los textos deben estar revisados ortográfica y gramaticalmente antes de ser enviados. El autor cede los derechos de autor sobre su obra para la publicación de una obra recopilatoria, sin perder sus derechos de autor para otras publicaciones.

3.- a) La participación será por correo electrónico, enviando vía e-mail un archivo formato pdf con la obra, pegado en el cuerpo de mensaje, sin adjuntos, a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
b) Las obras deben ir firmados con seudónimo y precedidos del título, poniendo en el asunto: “XVIII CERTAMENLITERARIO GENTE MAYOR”.+ TITULO, indicando NARRATIVA.
c) En e-mail aparte dirigido a la misma dirección, a modo de plica, se adjuntará un archivo pdf pegado en el cuerpo del mensaje con los datos del/ la participante: Nombre completo, edad, dirección postal, teléfono, e-mail, título del Trabajo y Seudónimo. En el asunto figurará el título de la obra presentada.

4.- a) El Jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el mundo de la literatura, y para ello se solicitará la colaboración de la Asociación de Escritores de la Provincia de Castellón (AEPC).
b) El método de selección será elaborado por los miembros del Jurado, en función de la cantidad de abras presentadas.
c) Las decisiones del Jurado serán inapelables.
d) El fallo del jurado se dará a conocer vía correo electrónico a todas las personas participantes.www.escritores.org

5.-.Primer Premio de Narrativa “Mayores 2024”, estará dotado con un Diploma, la publicación de un libro recopilatorio, en el que costara detallado el trabajo ganador, y 5 libros de dicha publicación, más una Tarjeta Regalo de 100 €, y hasta un máximo de 200 € en gastos justificados de desplazamiento y estancia.
La obra ganadora del primer premio, como la de todos los finalistas, serán publicadas en un Libro que la Organización editará para la ocasión. Todos los participantes serán obsequiados con un ejemplar.

6.-. La presentación de trabajos finaliza el día 3O de JUNIO a las 21 horas

7.-. Una vez emitido el fallo del Jurado, la fecha prevista para la entrega de Premios es el viernes día 8 de noviembre a las 17:30 h. en el Salón del C.E.A., c/ Antonio Maura, nº 2, de Castellón. Todos los participantes en el presente Certamen, se consideran expresamente convocados para la entrega de premios.

8.- El hecho de presentar una obra al Certamen, implica la aceptación por parte del autor, de todas las bases de la Convocatoria.

Para mayor información:
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025