Concursos Literarios

 

 

 

XLII PREMIOS LITERARIOS "CIUTAT DE VALÈNCIA" 2024 - PREMIO DE CÓMIC JOSEP SANCHIS GRAU (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLII PREMIOS LITERARIOS "CIUTAT DE VALÈNCIA" 2024 - PREMIO DE CÓMIC JOSEP SANCHIS GRAU (España)

07:06:2024

Género:  Cómic

Premio:  10.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de València

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  07:06:2024

 

BASES

 

 

Plazo de solicitud: del día 26/04/2024 hasta el 07/06/2024 ambos inclusive.

1. La presente convocatoria tiene por finalidad regular la concesión de los Premios Literarios “Ciutat de València” en su XLII edición y se regirá según lo previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la indicada ley, por la ordenanza general de subvenciones del Ayuntamiento de València y sus organismos públicos (OGS) aprobada por acuerdo del 28 de julio de 2016 y publicada en el BOP el 2 de noviembre de 2016, siendo el procedimiento seguido el régimen de concurrencia competitiva.

La presente edición comprende las siguientes modalidades:
- Premio de narrativa en valenciano Isabel de Villena.
- Premio de narrativa en castellano Vicente Blasco Ibáñez.
- Premio de poesía en valenciano Maria Beneyto.
- Premio de poesía en castellano Juan Gil-Albert.
- Premio de teatro en valenciano Eduard Escalante.
- Premio de teatro en castellano Max Aub.
- Premio de ensayo en castellano Celia Amorós.
- Premio de ensayo en valenciano Josep Vicent Marqués.
- Premio de cómic Josep Sanchis Grau.

El crédito presupuestario al que se imputa el importe total de 82.000,00 € será con cargo a la aplicación presupuestaria BP730 33400 48100, denominada “transf. premios, becas, pens. estud. investig.” del vigente presupuesto municipal y cuyo gasto se aplicará expediente contable ref. GASTOS/2024/0000016304 y número de documento contable 2000002031.

2. Podrán presentarse a los premios de narrativa todas las obras (novelas y cuentos) escritas en alguno de los dos idiomas especificados en el punto anterior, cuya extensión no sea inferior a 150 páginas de tamaño DIN A4, letra Times New Roman, cuerpo 12, a espacio y medio, ni superior a 400.

3. Podrán presentarse a los premios de poesía todas las obras escritas en alguno de los dos idiomas especificados en el punto 1 con una extensión mínima de 400 versos.

4. Podrán presentarse a los premios de teatro todas las obras escritas en alguno de los dos idiomas especificados en el punto 1, con una extensión que, escenificadas, tengan una duración propia de las representaciones teatrales.

5. Podrán presentarse a los premios de ensayo todas las obras (textos filosóficos, de pensamiento, aforismos, diarios, memorias…) escritas en alguno de los dos idiomas especificados en el punto 1 cuya extensión no sea inferior a 150 páginas de tamaño DIN A4, letra Times New Roman, cuerpo 12, a espacio y medio, ni superior a 400. Quedan expresamente excluidas las tesis doctorales y el ámbito de la investigación.

6. Podrán presentarse al premio de cómic todas las obras escritas en alguno de los dos idiomas especificados en el punto 1. Se ha de enviar un proyecto en pdf de entre 16 a 20 páginas acabadas por una sola cara, cuya extensión final, para el que resulte ganador, será de un mínimo de noventa y seis (96) páginas. El proyecto podrá presentarse en blanco y negro o color, y ha de contener las páginas acabadas, con su correspondiente título, en formato 17 x 24 cm; además se adjuntará una sinopsis detallada de 1.000 palabras mínimo con el contenido de la historia completa. El tamaño de todos los archivos no excederá los 100 MB.

El proyecto que resulte ganador habrá de entregarse terminado siete meses después de la fecha del fallo. En caso de no presentación en el plazo indicado, se deberá devolver la cuantía del premio.

7. Podrán participar en los Premios Literarios Ciutat de València las personas físicas de cualquier nacionalidad y residencia que no estén incursas en alguna de las causas de prohibición para obtener la condición de personas beneficiarias que establece el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. A tal efecto, y con carácter previo a la aprobación del acto administrativo de concesión del premio, las personas que resulten premiadas acreditarán encontrarse al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social y no ser deudoras por resolución de procedencia de reintegro.

En el caso de que un menor de edad sea el ganador de cualquier categoría de los Premios Literarios Ciutat de València, los requisitos descritos en el párrafo anterior, deberán ser acreditados por el padre/madre o tutor/tutora legal.

8. Se excluirán como aspirantes a quienes hubieran obtenido cualquiera de los premios “Ciutat de València” en la edición inmediata anterior. Así mismo, no podrán presentarse obras de personas que hayan muerto antes de la apertura del periodo de presentación de originales.

9. Las obras presentadas tienen que ser originales e inéditas, y, en el caso de las obras de teatro, no estrenadas, ni dadas a conocer en lectura pública, ni editadas en ningún formato antes de la concesión del premio.

Respecto a la originalidad, vendrá referida al hecho de la novedad objetiva de la obra en el momento de su creación. Igualmente no se podrán presentar obras creadas o modificadas con inteligencia artificial generativa.

En cuanto al carácter de obra inédita, se considerará que lo tiene aquella obra en la cual, según el parecer del jurado, concurran las siguientes características:

a) Que su contenido tenga unidad y entidad suficiente para ser considerada en su conjunto como obra literaria nueva.

b) Que carezcan de significación dentro de la misma los posibles pasajes recogidos de obras anteriores o los pertenecientes a obras de autoría ajena (en este caso, citando siempre la referencia). No serán consideradas originales e inéditas las traducciones o adaptaciones de otras obras.

10. Todas las obras se presentarán con pseudónimo y habrá de adjuntarse una plica, en la que constará el pseudónimo correspondiente y el título de la obra, la modalidad en la que concursa y los datos pertinentes (nombre, dirección, teléfono, correo electrónico y una breve nota biobibliográfica) y adjuntando copia de DNI, NIE o pasaporte. La plica solo se abrirá en caso de que la obra resulte ganadora.

Cualquier autocita o la aparición de información gracias a la cual pueda ser identificada la persona que sea autora del original llevará a la exclusión de la obra.

11. Las obras podrán presentarse en el plazo de treinta días hábiles desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BOP. Se establecen dos modalidades posibles de presentación:

a) Los trabajos tendrán que dirigirse al Ayuntamiento de Valencia, Registro General, plaza del Ayuntamiento, 1, 46002 Valencia, y también se podrán presentar directamentea través del Registro General de Entrada del Ayuntamiento o de los otros órganos administrativos que establece el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre (sede electrónica del Ayuntamiento de València con certificado digital o por correo certificado) haciendo constar en la instancia “Premios Literarios Ciutat de València” yla modalidad a la cual concurren. Habrá que presentar cinco ejemplares del original, impresos, encuadernados, con las páginas numeradas y en perfectas condiciones de lectura.

b) Por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., que estará operativa durante el plazo de recepción de originales, y que solo servirá para envío de obras; para cualquier consulta sobre los premios, estas habrán de ir dirigidas al e-mail siguiente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el caso de envío por correo electrónico, la persona que concurse habrá de presentar dos archivos en pdf: el primero contendrá la obra, en cuya primera página figurará el título, el pseudónimo y la categoría en la cual concursa; el segundo contendrá la plica con los datos que se requieren en el artículo 9 de esta convocatoria. En la casilla del e-mail destinada al asunto, se tendrá que poner NOMBRE DEL PREMIO (en mayúsculas) – Título de la obra entre comillas – Pseudónimo, siguiendo el siguiente ejemplo en el uso de mayúsculas y minúsculas, de las comillas, de los espacios y de los guiones:
PREMI ISABEL DE VILLENA – “Solitud” – Víctor Català

12. A las personas autoras de las obras ganadoras se les hará entrega del trofeo de estos premios, así como del importe de la respectiva dotación económica con cargo a la aplicación presupuestaria BP730 33400 48100, que será la siguiente:
a. Premio de narrativa en valenciano Isabel de Villena 12.000 €
b. Premio de narrativa en castellano Vicente Blasco Ibáñez 12.000 €
c. Premio de poesía en valenciano Maria Beneyto 6.000 €
d. Premio de poesía en castellano Juan Gil-Albert 6.000 €
e. Premio de teatro en valenciano Eduard Escalante 8.000 €
f. Premio de teatro en castellano Max Aub 8.000 €
g. Premio de ensayo en castellano Celia Amorós 10.000 €
h. Premio de ensayo en valenciano Josep Vicent Marqués 10.000 €
i. Premio de cómic Josep Sanchis Grau. 10.000 €

Los premios se otorgarán a una única obra, y no podrán concederse ex aequo. No existirá la figura de finalistas, ni se concederán accésits ni se recomendarán obras para su publicación.

El importe de estos premios estará sujeto a la retención legal que proceda y a la restante normativa fiscal vigente en el momento de su entrega, y su pago se realizará mediante transferencia bancaria a la cuenta corriente facilitada por las personas ganadoras.
La dotación económica del premio no se considerará en ningún caso adelanto de derechos de autor.

De conformidad con el art. 30.7 de la Ley General de Subvenciones, el otorgamiento de estos premios no requiere de justificación ulterior.

13. Mediante un acuerdo de coedición con el Ayuntamiento de Valencia, las obras ganadoras de los Premios Literarios Ciutat de València serán publicadas por las siguientes editoriales, especializadas en cada una de las modalidades de los premios:
· Edicions Bromera: premios “Isabel de Villena”, “María Beneyto” y “Eduard Escalante”.
· Edicions del Bullent: Premio “Josep Vicent Marqués”.
· Editorial Renacimiento: Premio“Celia Amorós”.
· Editorial Sargantana: Premio “Vicente Blasco Ibáñez”.
· Editorial Visor: Premio “Juan Gil-Albert”.
· Editorial Ñaque: Premio “Max Aub”.
· Editorial Grafito Editorial: Premio “Josep Sanchis Grau”.

Las referidas editoriales firmarán un contrato de edición con las personas ganadoras para la publicación del libro en cada una de sus modalidades.

14. Si entre la finalización del plazo de presentación y la concesión del premio, que se producirá antes de la finalización del año natural, alguna de las personas autoras concurrentes obtuviera otro premio en otro certamen literario, con la misma obra que presenta a los Premios Literarios Ciutat de València, esta tendrá que comunicarlo por escrito a este ayuntamiento, a fin de que el jurado no la tenga en consideración en la decisión del correspondiente premio.

En caso de no comunicarlo, y de serle concedido alguno de los premios, ya habiendo obtenido con la misma obra, le será retirado el Ciutat de València.

15. El jurado que valorará las obras presentadas a cada uno de los premios estará integrado por los siguientes componentes:

• Presidente: el alcalde, o concejala o concejal en quien delegue.
• Vocales: tres, de elección por el Ayuntamiento entre personas de la literatura, de la crítica literaria, de la investigación y docentes de la universidad de acreditado prestigio.
• Secretario: el secretario general de la Administración municipal o personal funcionario en quien este delegue.

16. En función del número de obras presentadas, podrá constituirse una comisión integrada por personal especializado elegido por el Ayuntamiento con objeto de proceder a la previa selección de las obras finalistas a valorar por el jurado.

17. El jurado de cada uno de los premios podrá no adjudicarlo si observara que ninguna de las obras presentadas alcanza la calidad artístico-literaria precisa.www.escritores.org

18. La decisión del jurado, con carácter de inapelable, será elevada por la alcaldía a acto administrativo, siendo competente para conceder este tipo de subvenciones, habiendo delegado dicha competencia en la Junta de Gobierno Local, de conformidad con la resolución de Alcaldía número 227, de 7 de noviembre de 2023, pudiendo ser impugnado de conformidad con lo previsto en la normativa vigente de procedimiento administrativo.

19. La concesión del premio se publicará en la página web municipal valencia.es y se notificará a las personas premiadas por los medios previstos en el artículo 41 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimento Administrativo Común de las administraciones públicas.

El plazo máximo para resolver y notificar la resolución será el previsto en el artículo
21.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas a contar desde el día siguiente al plazo de finalización de presentación de obras.

La resolución se notificará a los interesados y pondrá fin a la vía administrativa, contra la que se podrá interponer Recurso Potestativo de Reposición en el plazo de un mes, ante el mismo órgano que haya dictado la resolución, o bien recurrir directamente ante la orden jurisdiccional contencioso-administrativa en la forma y plazos previstos en la ley reguladora de dicha jurisdicción.

20. Todos los ejemplares de las obras presentadas serán destruidos (tanto en papel como en formato digital).

21. La presentación de originales a cualquiera de estos premios supone la plena aceptación de la presente convocatoria, sin perjuicio de su posible impugnación de acuerdo con lo previsto en la legislación sobre procedimiento administrativo.

Sede Electrónica: sede.valencia.es/sede/registro/procedimiento/CU.AY.35?lang=1

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


IV PREMIO DE POESÍA MARINA ALTA "POETES PER LA CULTURA" 2024


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO DE POESÍA MARINA ALTA "POETES PER LA CULTURA" 2024

31:07:2024

Género:  Poesía

Premio:  500 €, estancia y cena

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Poetes de la Marina Alta

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:07:2024

 

BASES

 

 

PRIMERA Podrán participar todos los escritores/as, de ámbito nacional e internacional, con una o más obras originales e inéditas, escritas en castellano o valenciano.

SEGUNDA No podrán participar aquellos que hubieran sido premiados en ediciones anteriores.

TERCERA Se convocan dos premios: uno en Castellano y otro en Valenciano, con la misma dotación y normas de selección.

CUARTA Las obras, de terna y forma libre, serán de al menos 150 versos y un máximo de 300.

QUINTA Los originales, en formato digital, serán enviados como "PPOESIA más TÍTULO y un SEUDONIMO", acompañado por otro fichero con ese seudónimo, donde se recoja el nombre del autor/a, datos personales, teléfono y breve Currículum Vitae. Ambos ficheros deberán remitirse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., manteniéndose en todo momento la protección de datos conforme a ley vigente.

SEXTA La dotación del Premio será de 500 euros, tanto para la línea castellana como para la valenciana, más cena y una noche de hospedaje en hotel de tres o cuatro estrellas de la zona para asistir al acto de recogida del mencionado Premio. Siendo obligatoria la asistencia, bien del autor/a o de un representante autorizado. No habiendo edición alguna de los textos.

SÉPTIMA La Asociación "Poetes per la Cultura" de la Marina Alta designará un Jurado que valorará las obras. Si en la deliberación se considerase por mayoría que ninguna de las obras presentadas posee la calidad suficiente, el Jurado lo podrá declarar desierto.

OCTAVA El plazo de presentación quedará abierto el próximo 15 de abril y cerrado el 31 de julio de este 2024. Dándose a conocer el fallo del jurado durante el mes de septiembre, notificándose en ese mismo momento la fecha y lugar del acto de entrega del Premio (castellano y valenciano).

NOVENA Los originales no premiados serán borrados, con sus ficheros, no admitiéndose peticiones de devolución.www.escritores.org

DÉCIMA La participación en este Premio implicará la aceptación total de sus bases. En caso contrario, quedará automáticamente excluido sin derecho a reclamación alguna.

Patrocina: FUNDACION SALOM SABAR

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "LEÓN FELIPE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "LEÓN FELIPE" (España)

24:06:2024

Género:  Poesía

Premio:  Pieza escultórica, edición y 100 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Tábara, Fundación Caja Rural de Zamora y Ediciones Celya

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  24:06:2024

 

BASES

 

 

Coincidiendo con el Día del Libro, el Excmo. AYUNTAMIENTO DE TÁBARA, -lugar de nacimiento del poeta León Felipe- en colaboración con la FUNDACIÓN CAJA RURAL DE ZAMORA y ediciones CELYA, convocan este galardón poético con las siguientes

BASES

1. Podrán concursar todas las personas, cualquiera que sea su origen y nacionalidad, siempre que las obras presentadas estén escritas en lengua castellana.

2. Los trabajos presentados deberán ser inéditos, no haber obtenido ningún premio en otros concursos de poesía previamente fallados y no estar concursando en ningún otro certamen.

3. El tema y la forma serán libres, con una extensión entre 400 y 600 versos.

4. Con la referencia PARA EL XXIII PREMIO LEÓN FELIPE, los trabajos se presentarán a través de correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Se incluirán dos documentos en formato PDF: En uno se adjuntará el poemario y, en el otro, el Lema y la Plica. Esta incluirá 1) El nombre del/a autor/a, domicilio, Nº de Registro de la Propiedad Intelectual de la obra presentada y número del DNI o Pasaporte, teléfono de contacto y correo electrónico, 2) Biobliografía y 3) Documento certificando el punto 2 de las Bases.

5. El plazo improrrogable de recepción de obras terminará a las 24:00h del 24 de junio de 2024. Serán admitidos los trabajos recibidos con fecha anterior o igual a ésta.

6. Se otorgará un único premio que consistirá en la publicación de la obra en CELYA Editorial, en su Colección Generación del Vértice. El/La autor/a ganador/a recibirá 100 ejemplares en concepto de derechos de autor así como una pieza escultórica.

7. El fallo del jurado será inapelable. El premio no podrá declararse desierto. El/La autor/a se compromete a asistir personalmente a la entrega del premio, que será a mediados del mes de agosto de 2025 en la Villa de Tábara (Zamora), lugar de nacimiento del poeta.www.escritores.org

8. Los trabajos no premiados se destruirán cuando hayan pasado dos días naturales del fallo público. No se mantendrá correspondencia con ninguno de los autores/as que se hayan presentado a este concurso.

9. La presentación de trabajos a este XXIII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ‘LEÓN FELIPE’, implica la total aceptación de las presentes bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXII CERTAMEN NACIONAL POÉTICO VILLARROBLEDO 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXII CERTAMEN NACIONAL POÉTICO VILLARROBLEDO 2024 (España)

24:05:2024

Género:  Poesía

Premio:  300 €, flor natural, diploma, publicación en antología y 15 ejemplares

Abierto a:  poetas nacidos o residentes en el territorio nacional

Entidad convocante:  Cruz Roja, Asamblea Local de Villarrobledo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  24:05:2024

 

BASES

 

 

CONVOCADO POR:
Cruz Roja VILLARROBLEDO
SEDE: Carrasca, 21 Teléf. 967 14 50 35 02600 VILLARROBLEDO (Albacete)

BASES

1° Podrán tornar parte en este Certamen de poesía todos los poetas nacidos o residentes en el territorio nacional, siempre que sus trabajos vengan escritos en castellano, excepto los ganadores de los primeros premios de los certámenes de los dos últimos años.

2° El tema de los poemas será libre y único, y la extensión de los mismos no será inferior a 50 versos ni superior a 100, mecanografiados y a doble espacio por una sola cara. Cada autor podrá enviar un máximo de dos trabajos (poemas), siempre en sobres distintos y por triplicado.

3° Todos los poemas serán originales e inéditos y no premiados en otros certámenes, y se presentarán en sobre cerrado, bajo un lema, sin firmar, sin remite ni datos personales del concursante. Dentro de este sobre, vendrá otro que contendrá los datos personales, curriculum y dirección completa del concursante (sistema de plica). En el exterior de este último, figurará el título del trabajo y el seudónimo o lema.

4° Los trabajos se enviarán a la sede de la Cruz Roja, Asamblea Local de Villarrobledo, antes del 25 de mayo de 2024:
Carrasca, 21 02600 VILLARROBLEDO (Albacete)

5° Se establecen los siguientes premios:
• 1er premio: flor natural, diploma y 300€.
• 2° premio "PREMIO MIGUEL SANZ GÓMEZ": flor natural, diploma y 200€.
• 3er premio "PREMIO VIRGILIO ESPINAR": flor natural, diploma y bono regalo valorado en 100€.

6° El jurado nombrado al efecto podrá dejar desierto alguno de estos premios o conceder los accésit que estime oportuno.www.escritores.org

7° Los poetas premiados serán avisados con la suficiente antelación y se comprometen a asistir y dar lectura a sus trabajos en el transcurso del acto literario que tendrá lugar el sábado 22 de junio de 2024. (La no asistencia será entendida corno renuncia al premio. Así mismo, el autor del primer premio se compromete a escribir el prólogo de nuestra publicación "A manera de antología" del año siguiente).

8° Ningún autor podrá obtener más de un premio en el presente Certamen. Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores en el plazo de un mes contando desde la fecha de entrega de premios, los no retirados en este plazo serán destruidos.

9° Los poemas premiados quedarán en propiedad de la organización, la cual gestionará su publicación en la colección "Robles y Tinajas", de la Asamblea Local de Cruz Roja, y de la misma, los autores premiados recibirán 15 ejemplares.

10° La participación en este Certamen supone la aceptación de todas y cada una de las bases. El jurado está facultado para interpretar las bases y su fallo será inapelable.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JOVEN "JOSÉ ANTONIO SANTANO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JOVEN "JOSÉ ANTONIO SANTANO" (España)

31:12:2024

Género:  Poesía

Premio:  Escultura, edición y 100 ejemplares

Abierto a:  poetas que tengan como máximo 35 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Baena

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2024

 

BASES

 

 

El Excmo. Ayuntamiento de Baena, a través de su concejalía de Cultura, convoca el presente certamen literario, enmarcado en la recuperación de los premios Ciudad de Baena, que tiene como objetivo principal divulgar la Poesía como medio de expresión artística entre los más jóvenes y a través de la figura del poeta baenense José Antonio Santano, reconocido por su obra como por su trayectoria en el panorama actual de la literatura contemporánea, distinguida en el ámbito nacional e internacional, así como por su labor impulsora y constante en pro de la cultura en su ciudad natal de Baena, Córdoba (España).

La presente convocatoria establece un único ámbito de participación:
INTERNACIONAL:
1. Podrán presentarse los poetas que tengan como máximo 35 años de edad al cierre de la entrega de originales.
2. Los originales deberán tener un mínimo de 500 versos y un máximo de 700.
3. El premio consistirá en una escultura, la edición de la obra, de la cual uno de los poemas será traducido a varios idiomas, y 100 ejemplares.

- Los ganadores de anteriores ediciones no podrán presentarse a esta convocatoria.

- Las obras presentadas estarán escritas en castellano, serán originales, inéditas y no premiadas en otros concursos. No se admitirán traducciones ni adaptaciones. Cada autor/a podrá presentar un único trabajo de tema y forma libres.

- Se presentará un único ejemplar, a una sola cara en folio blanco y en formato PDF, a doble espacio y letra Times New Roman o Arial 12, paginado, sin firma, bajo lema o título.

- Al objeto de preservar el anonimato de los autores, los trabajos se enviarán:
A la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto: PREMIOS CIUDAD DE BAENA.V PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JOVEN “JOSÉ ANTONIO SANTANO”.

- Se adjuntarán dos archivos en formato pdf, uno con el Título del poemario o poema que se presente, y otro seguido de la palabra “PLICA”, que contendrá los siguientes datos: título de la obra, nombre y apellidos del autor/a, dni/pasaporte escaneado, e-mail, dirección postal, teléfono de contacto y breve nota biobibliográfica).

- El plazo de presentación concluirá el 31 de diciembre de 2024

- El fallo del jurado será comunicado a los premiados por teléfono o correo electrónico, así como en la página web del Ayuntamiento de Baena : baena.es y medios de comunicación locales y nacionales.

- Los premios podrán declararse desiertos si el jurado entiende que los trabajos presentados no alcanzan la calidad suficiente. En todo caso, la decisión del jurado será inapelable.www.escritores.org

- El jurado calificador estará compuesto por reconocidos poetas y/o profesores de literatura, y presidido por el poeta José Antonio Santano.

- Los participantes responden de la autoría y originalidad del poema, asumiendo la total responsabilidad frente a cualquier reclamación que, en este sentido, pudieran efectuar terceras personas. Los concursantes se responsabilizan totalmente de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas, así como de toda reclamación por derechos de imagen.

- La resolución del presente certamen tendrá lugar en el primer trimestre del año 2025 y la entrega de los premios se realizará en un acto público cuya fecha y lugar se comunicará con antelación y al que los premiados estarán obligados a asistir, salvo causa de fuerza mayor.

- Los originales no premiados serán destruidos. No se mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al certamen, salvo acusar recibo de la recepción del envío.

- La participación en este certamen supone la total aceptación de las presentes bases. El participante acepta expresamente cumplir todas y cada una de las bases del presente concurso. El incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a su exclusión del concurso.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025