Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "GUADIANA" (España)

15:09:2018

Género:  Poesía

Premio:  500 € y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Grupo Literario Guadiana

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:09:2018

 

BASES

 
El GRUPO LITERARIO GUADIANA de CIUDAD REAL convoca el XIX CERTAMEN NACIONAL de POESÍA “GUADIANA”

BASES:

PRIMERA: Podrán concurrir a este premio todas las personas que lo deseen, siempre que los trabajos se presenten escritos en lengua castellana.

SEGUNDA: Tanto el tema como la métrica de los poemas serán libres. Cada autor podrá presentar un solo poema y estos serán originales, inéditos y no premiados en otros certámenes.

TERCERA: La extensión de los trabajos estará comprendida entre los 25 y 75 versos, debiendo enviarse por triplicado, y mecanografiados a doble espacio, pudiendo presentarse a doble cara y en folio DINA-4.

CUARTA: Los trabajos que se remitirán sin firma y bajo lema o seudónimo, irán acompañados de una plica en cuyo exterior figure el título y el lema del trabajo y en su interior, una nota con el nombre y apellidos del autor, su domicilio y teléfono y un breve currículum. Así como fotocopia del D.N.I. y una Declaración Jurada de que los poemas presentados no han sido premiados ni publicados en ningún soporte, ni son plagio parcial o total de otros textos poéticos ya publicados. (Si el jurado tuviera conocimiento de ello, serán descalificados)

QUINTA: El plazo de admisión de los originales queda abierto desde la publicación de estas bases y se cerrará el día 15 de septiembre de 2018. Los trabajos recibidos con posterioridad a esa fecha no serán admitidos.

SEXTA: El premio consistirá en:
500 euros y diploma.                    

A criterio del jurado, cualquiera de estos premios puede ser declarado desierto. Los autores galardonados se comprometen a asistir al acto de entrega de premios, cuya fecha será el 10 de noviembre de 2018. El lugar se notificará con antelación. Los poetas que por motivos, formalmente justificados, no pudieran asistir a la lectura del trabajo podrán ser representados por quienes ellos designen.

SÉPTIMA: El jurado que estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el mundo de las letras y permanecerá en secreto hasta el momento del fallo y sus decisiones serán inapelables.

OCTAVA: La entidad convocante del premio se reserva el derecho de publicación de las obras premiadas en la REVISTA LITERARIA MANXA. Los trabajos no premiados serán destruidos sin abrir las plicas.

NOVENA: Los originales habrán de remitirse a:
GRUPO LITERARIO GUADIANA
Aptdo: 457 – C.P.13080
CIUDAD REAL – ESPAÑA

En el exterior del sobre se consignará:
XIX CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA “GUADIANA”

NOTA ACLARATORIA: No serán admitidos trabajos recibidos vía correo electrónico. Ni se mantedrá correspondencia con los concursantes por este medio, o por cualquier otro,  excepto con los premiados.

DÉCIMA: Quedan excluidos de la participación en este certamen los miembros que pertenezcan a la entidad convocante, así como los galardonados en las tres últimas convocatorias.


Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA CARIBE – ISLA MUJERES (México)

24:08:2018

Género: Poesía

Premio:    $ 50.000, viaje y edición

Abierto a: residentes en la cuenca del Caribe incluida la península de Florida de los Estados Unidos de América

Entidad convocante: Instituto de la Cultura y las Artes de Isla Mujeres

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   24:08:2018

 

BASES

 
EL INSTITUTO DE LA CULTURA Y LAS ARTES DE ISLA MUJERES, QUINTANA ROO

CONVOCA AL
IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA CARIBE – ISLA MUJERES

BASES:

I. Podrán participar poetas residentes en la cuenca del Caribe incluida la península de Florida de los Estados Unidos de América, siempre y cuando sus trabajos sean presentados en español.

II. Los concursantes deberán enviar, por triplicado, un poema o poemas inéditos, con el tema y forma libres, que no estén concursando en ningún otro certamen. No podrán participar obras que hayan sido premiadas en otro concurso literario o que estén en proceso de publicación. Y solo se aceptará un trabajo por participante.

III. Los trabajos deberán presentarse en letra Arial de 14 puntos; por una sola cara, a doble espacio en tamaño carta. La extensión del poemario será de 7 hojas como mínimo y un máximo de 12 hojas. Los trabajos que resulten ganadores serán requeridos en archivo digital (Word)

IV. Los trabajos deberán estar firmados con seudónimo y la plica de identidad deberán enviar en un sobre cerrado con los siguientes datos personales: nombre completo del participante, su domicilio, su número telefónico, dirección correo electrónico, así como una síntesis curricular y una copia legible de su identificación oficial.

V. Con el fin de preservar el anonimato, los poemarios participantes deberán estar exentos de índices, dedicatorias y epígrafes que sugieran la identidad del poeta.

VI. Sólo se abrirá la plica que corresponda al poeta que el jurado calificador declare ganador, y las de los que resulten con mención honorifica. El resto de los trabajos se destruirán de manera pública y se levantará un acta de constancia.

VII. Los concursantes deberán enviar su poema o poemas, en sobre cerrado y bajo el seudónimo, con la siguiente leyenda: “IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA”.

VIII. La dirección postal a la que deberán enviarse la obra participante es: Casa de la Cultura de Isla Mujeres, Av. Guerrero esq. Abasolo s/n, Col. Centro C.P. 77400, Isla Mujeres, Quintana Roo, México. Para cualquier información adicional, comunicarse al Instituto de la Cultura y las Artes de Isla Mujeres, (998) 87 7 07 67 o al contacto Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. No se atenderán confirmaciones de recibido de los trabajos, ni se aceptarán trabajos enviados por correo electrónico a excepción de los residentes en Cuba. Página oficial para notificar sobre el concurso www.islamujeres.gob.mx.

IX. En el caso exclusivo de los participantes que residan en Cuba, se permitirá el envío de los trabajos por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., especificando en el asunto “envío de trabajo para concurso” y en el mismo correo deberá contener el trabajo y los datos de identificación.

X. La convocatoria permanecerá abierta a partir de la fecha de su publicación, el 3 de mayo del 2018 y cerrara el 24 de agosto de ese mismo año. Solo se aceptarán aquellos trabajos en los que coincida la fecha del matasellos postal con la del cierre de la convocatoria previo a la deliberación de jurado calificador.

XI. El premio seráúnico e indivisible por el monto de $ 50,000.00 (Cincuenta mil pesos mexicanos) e incluye la publicación de la obra ganadora. Al participar se tiene por entendido que quien resulte ganador y con las menciones honoríficas otorga los derechos de publicación del trabajo ganador al Ayuntamiento de Isla Mujeres y al Instituto de la Cultura y las Artes de Isla Mujeres. El Ayuntamiento de Isla Mujeres cubrirá los pasajes redondos de la ciudad o país donde resida el ganador. La ceremonia de premiación se realizará a más tardar la tercera semana de septiembre de 2018.

XII. El Jurado Calificador será convocado por el Instituto de la Cultura y las Artes de Isla Mujeres y estará integrado por intelectuales de prestigio, más un secretario de los trabajos del jurado. Las decisiones se tomarán por la mayoría simple y el fallo será inapelable. Es facultad del Instituto de la Cultura y las Artes, resolver cualquier caso no considerado en las bases de la presente convocatoria y notificará de inmediato al concursante que resulte ganador. No se devolverán los originales ni copias de los trabajos participantes.

XIII. El premio no podrá ser declarado desierto y el Jurado Calificador podrá otorgar hasta tres menciones honorificas, que serán distinguidas con diplomas.

XIV. El resultado se dará a conocer mediante su publicación en el portal web del H. Ayuntamiento de Isla Mujeres islamujeres.gob.mx/instituto-de-la-cultura/ y en la página de Facebook @ICAislamujeres a más tardar el 31 de agosto del 2018.


Fuente: sic.cultura.gob.mx



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE HISTORIAS DE FÚTBOL 2018 (España)

08:07:2018

Género: Relato

Premio:    2.000 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ruritania Editores

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   08:07:2018

 

BASES

 

La entidad Ruritania Editores S.L. (en adelante “Ruritania”), sociedad válidamente constituida y con domicilio social en Alicante (C/ Periodista Tirso Marín, 16, local 2A 03540), con NIF número B87529103, teléfono 965 29 58 86 y correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., titular del dominio web https://www.zendalibros.com (en adelante “Zenda”), han creado esta promoción de carácter gratuito que se desarrollará de acuerdo con lo previsto en las presentes bases.

1. El objetivo de la presente promoción es promover la escritura y ofrecer a los usuarios la posibilidad de ganar un premio en metálico.

2. La promoción se lleva a cabo en internet, y pueden participar escritores aficionados y profesionales, así como blogueros y usuarios de redes sociales, de cualquier parte del mundo.

3. Duración de la promoción: Del jueves 14 de junio de 2018 a las 12:00, al domingo 8 de julio de 2018 a las 23:59. El martes 10 de julio publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios. El domingo 15 de julio de 2018 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.

CÓMO PARTICIPAR

Para poder participar en la promoción será necesario escribir una historia de fútbol. Dicho texto debe ser publicado en internet mediante una entrada en un blog, en Facebook con una anotación o en Twitter con un tuit o un hilo.

Una vez los usuarios hayan publicado el texto en sus blogs, cuentas de Facebook o de Twitter, tendrán que inscribirse registrándose en el Foro de Zenda en el apartado foro.zendalibros.com/forums/topic/concurso-de-historias-de-futbol.

Además, podrán difundir su anotación en las redes sociales (Facebook o Twitter) mediante el hashtag #historiasdefútbol.

Cada concursante podrá participar con tantos textos como desee siempre que cumpla con los requisitos establecidos en estas bases.

Las historias deberán ser originales e inéditas, y no deberán vulnerar en ningún modo derechos de propiedad intelectual e industrial, protección de datos o de cualquier otra índole, de terceros.

La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres. La máxima es de 1.000 palabras.

De entre los textos publicados en el plazo indicado, un jurado, formado por los escritores Espido Freire, César Pérez Gellida, Agustín Fernández Mallo, Juan Gómez-Jurado, Paula Izquierdo y Alberto Olmos, y la agente literaria Palmira Márquez, seleccionarán un ganador y un finalista. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad del texto.

PREMIO

1. El primer premio está dotado con 2.000 € en metálico. El premio para el otro texto finalista es de 1.000 € en metálico. (3.000 €, en total los dos premios).

2. Los premios estarán sujeto a lo dispuesto tanto en la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, reguladora del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), como en el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del IRPF, de manera que corresponderá a Zenda, como sujeto pasivo que satisface la renta sujeta a retención o ingreso a cuenta, la realización del ingreso a cuenta o la práctica de la retención correspondiente a efectos de dicho impuesto.

3. Una vez escogidos la historia ganadora y la finalista, Zenda se pondrá en contacto con ellos y se les solicitará nombre y apellidos, y número de teléfono, para explicar el proceso para canjear el premio. En el caso de no poder contactar con alguno de los dos (ganador o finalista) en un plazo de cinco (5) días, el jurado podrá escoger una nueva historia en ambos casos, y en caso de no contactar con estos segundos en el plazo de cinco (5) días, ese premio quedará desierto.

4. El premio es personal e intransferible. El premio tendrá que ser recogido por el ganador, o la persona que este designe, identificándose con su DNI, Pasaporte o un documento acreditativo que Zenda considere equivalente.

RESTO DE CONDICIONES

1. Zenda se reserva el derecho de excluir de la promoción, y, por consiguiente, de la entrega del premio, a aquel/los participante/s que, a su entender, hubiera/n participado de forma incorrecta o a aquellos participantes que defrauden, alteren o inutilicen el buen funcionamiento y el transcurso normal y reglamentario de la presente promoción, incluso aquellos de los que se evidencie o se sospeche una actuación irregular en el sentido descrito.

El participante será entera y exclusivamente responsable de los contenidos, mensajes y/o comentarios que incorpore o comunique. En ese sentido, el participante se responsabilizará en todo caso de toda reclamación relacionada, directa o indirectamente, con la vulneración de los derechos de imagen, protección de datos, honor, intimidad y cualquier otro derecho propiedad de un tercero que hay podido vulnerar con motivo del texto presentado a la promoción, manteniendo indemne a Zenda de cualquier responsabilidad que se desprenda de dicha vulneración.

En caso de que se participe de manera incorrecta, y se detecte con posterioridad a la entrega efectiva del premio, Zenda se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales pertinentes contra su autor o responsable, entre otras, las tendentes a la devolución del premio.

Zenda se reserva el derecho a eliminar todas aquellas historias presentados al concurso que sean reiterativos por su contenido o que guarden parecido con otros que ya se encuentren publicados, por consiguiente, esas historias no podrán participar en la presente promoción.

Zenda se reserva el derecho de eliminar todas aquellas historias que por su naturaleza sean considerados ofensivos, injuriantes, de mal gusto o que atenten contra la legalidad.

2. Pueden participar personas físicas mayores de 18 años de cualquier parte del mundo.

3. Desde el momento en que se aceptan las presentes bases, Zenda se reserva el derecho de utilizar el nombre y la imagen del ganador y del finalista, por lo que los participantes consienten en la utilización, publicación y reproducción en todo el mundo y sin limitación, por parte de Zenda, de su imagen y su nombre en cualquier tipo de publicidad, promoción, publicación (incluido Internet), o cualquier otro medio, con fines promocionales o informativos siempre que estos se relacionen con la presente promoción, sin compensación económica de cualquier clase para los participantes con excepción hecha de la entrega del premio obtenido como consecuencia de la presente promoción.

4. Todos los participantes manifiestan y garantizan que autorizan el uso de su imagen y nombre por parte de Zenda exclusivamente en el marco de la presente promoción y con carácter informativo.

5. Zenda se reserva el derecho a modificar en cualquier momento las condiciones de la presente promoción, incluso su posible anulación antes del plazo prefijado, siempre que concurra causa justa para ello, comprometiéndose a comunicar las nuevas bases, condiciones de la promoción o su anulación definitiva.

6. Zenda no se hace responsables de posibles fallos en la participación debidos a un mal funcionamiento de Internet, Twitter o Facebook (dado que se trata de plataformas independientes) o a cualquier otra causa, tales como interrupciones, ralentización, participaciones no registradas por incompletas o por otros motivos, accesos no autorizados o errores al recibir cualquier información, ni los daños y perjuicios que puedan generar los mismo al usuario.

7. La participación en la promoción implica necesariamente la aceptación de estas bases y del criterio interpretativo de Zenda en cuanto a la resolución de cualquier cuestión derivada de esta promoción.

8. Twitter y Facebook no patrocinan, avalan, ni administran de modo alguno esta Promoción, ni están asociados a ella. Los participantes son conscientes de que están proporcionando su información a Zenda y, que solo la utilizará para gestionar su participación en esta promoción, y para, en su caso, comunicarle el premio en caso de que resultara ganador, quedando exento Twitter y Facebook de toda responsabilidad para con los concursantes y participantes.

9. Protección de datos personales: El responsable de la protección de datos personales, Ruritania Editores S.L., conforme al art. 13 del Nuevo Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (RGPD), se compromete al tratamiento de los datos personales de manera respetuosa con los derechos de sus titulares, y de conformidad a la normativa de protección de datos que se encuentre en vigor en cada momento.

Información básica:

9.1.Finalidad: Participación en el concurso gestionado en la web www.zendalibros.com.

9.2. Legitimación: Consentimiento del interesado y aceptación de las bases del concurso

9.3. Destinatarios: Los ganadores serán publicados en la web www.zendalibros.com

9.4 Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

9.4.1. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el apartado sobre privacidad y concursos de nuestra web o solicitándola por email en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Estas bases se encuentran disponibles para su consulta en el dominio web dominio web https://www.zendalibros.com. Cualquier aspecto no previsto en estas bases, o duda sobre su interpretación, será resuelto a criterio de la organización de la promoción.

10. Con la participación por parte del usuario en esta promoción, éste acepta las presentes bases. Las presentes condiciones generales se interpretarán conforme a la Ley española.


Fuente: www.zendalibros.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO AL GUION PARA CORTOMETRAJES DEL FESTIVAL DE CORTOMETRAJES DE SANTURTZI – SANTURZINE (España)

02:09:2018

Género: Guion cortometraje

Premio:    500 €

Abierto a: personas nacidas o empadronadas en el País Vasco

Entidad convocante: Saregabe – Creación y Difusión Cultural y la Asociación Cultural Frk8

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   02:09:2018

 

BASES

 
El Festival de Santurtzi – Santurzine, organizado por Saregabe, convoca el II PREMIO AL GUION PARA CORTOMETRAJES, con la colaboración de la Asociación Cultural Frk8 Films.

Objeto de la convocatoria

El II Premio al Guion para Cortometrajes del Festival de Santurtzi - Santurzine está convocado por Saregabe – Creación y Difusión Cultural (www.saregabe.eus), entidad organizadora del festival, con la colaboración de la Asociación Cultural Frk8 Films, con el objeto de premiar al mejor guion de cortometraje que se presente al mismo, a fin de promover la creación de guiones cinematográficos y la visibilidad de personas autoras del País Vasco, dentro del objetivo del festival para encontrar y dar nuevas voces en el ámbito cinematográfico.

Participantes

La participación está abierta a todas las personas, profesionales o no, menores o mayores de edad y de cualquier nacionalidad, habiendo nacido o estando empadronadas en el País Vasco. Los menores de edad deberán incluir el anexo firmado por el responsable legal, padre o madre. La participación en el concurso supone la aceptación de las presentes bases, que podrán ser consultadas en todo momento.

Requisitos de envío

1. Los guiones deberán estar escritos en euskera o castellano y deberán ser inéditos, no pudiendo haber sido producidos ni estar en proceso actual de producción.

2. El tema será libre y su extensión comprenderá entre las 3 páginas y las 15 páginas, sin incluir portada y descripciones de personajes u otros materiales extras que complementen el texto. Cualquier texto que exceda las páginas quedará descalificado.

3. Deberán ajustarse al formato estandarizado profesional y escribirse en Courier New 12 por una cara. Los guiones solo deberán enviarse en PDF.

4. Los guiones podrán haber sido presentados a otros concursos que no impliquen la cesión de derechos, pero no podrán haber estado premiados en otros certámenes o concursos.

5. No existirá límite de co-guionistas por obra.

6. Cada autor puede enviar un máximo de un guion.

7. Los participantes deberán adjuntar un escrito donde declaren ser los titulares de todos los derechos de explotación de los contenidos presentados y serán las únicas personas responsables de cualquier tipo de infracción relativa a derechos de propiedad intelectual u otras. Este documento representará que es suya la autoría del texto y que no ha sido producido o premiado con anterioridad.

8. No podrán participar en el concurso miembros o familiares del Festival de Santurtzi – Santurzine y la Asociación Cultural Frk8.

9. Al momento de envío, se debe incluir un documento con: (1) una declaración jurada con los requisitos expuestos en el punto 7; (2) una copia del guion con un pseudónimo; (3) breve CV del autor; (4) una página con el título del guión, nombre del autor, pseudónimo, breve sinopsis argumental, dirección y teléfono de contacto; (5) y una copia del DNI o pasaporte.

10. La falta de cualquiera de estos documentos implicará la descalificación automática.

Forma de envío

Las obras serán enviadas a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el siguiente asunto: “II PREMIO AL GUION DE SANTURZINE.”

Fecha límite de recepción

El plazo finalizará el 2 de septiembre de 2018 a las 23:59h.

Premios

• El guion ganador será premiado con una ayuda económica de 500 euros, así como la posibilidad de recibir apoyo a la producción audiovisual y la distribución del mismo por parte de Frk8 Films y Saregabe.

• En caso de que el guion llegue a producirse, el cortometraje resultante será parte de la programación del festival.

• Los guiones no premiados serán eliminados una vez se haya notificado el guion premiado. Jurado y Fallo

• El jurado valorará la calidad, el interés, la viabilidad y la carga visual de los guiones. La decisión del jurado se adoptará por mayoría simple.

• El jurado estará compuesto por profesionales del sector y su decisión será inapelable.

• El fallo del jurado se comunicará en la Gala de Clausura del Festival de Cortos de Santurtzi, el 20 de octubre de 2018, y a través de las redes sociales del festival, Saregabe y Frk8 Films.

Información y contacto
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente y Anexo

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO A LAS MEJORES EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS SOBRE LA OBRA DE MIGUEL DELIBES 2018 (España)

15:06:2019

Género: Proyecto didáctico

Premio:    5.000 €

Abierto a: profesores que ejerzan en centros docentes no universitarios de la Comunidad Autónoma de Castilla y León

Entidad convocante: Fundación Miguel Delibes

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:06:2019

 

BASES

 
La Fundación Miguel Delibes, en colaboración con la Junta de Castilla y León,  convoca el Premio a las Mejores Experiencias Didácticas sobre la Obra de Miguel Delibes, con el que pretende contribuir a que la figura y la obra del escritor perduren como referente literario y lingüístico para los estudiantes de Castilla y León. El premio se concederá de acuerdo con las siguientes


BASES:

1. Participantes:

Podrán concurrir al premio, individualmente o en equipo, profesores que ejerzan en centros docentes no universitarios de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, sean de titularidad pública o privada.

2. Categorías y dotación de los premios:

? Se establecen 2 categorías: una, para experiencias didácticas llevadas a cabo con alumnos de 4º a 6º de Educación Primaria; otra, para las realizadas con alumnos de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

? Se otorgará un premio de 5 000 euros por cada categoría. Además, a los centros a los que pertenezcan los profesores premiados se les hará entrega de una selección de obras de Miguel Delibes con destino a sus bibliotecas escolares.

? Si la calidad de los trabajos presentados así lo exigiera, el jurado podrá conceder también un accésit en cada una de las categorías establecidas, cuya dotación será de 2 500 euros.

? El jurado podrá declarar desiertos los premios si ninguno de los trabajos presentados alcanza el nivel de calidad exigible para su obtención.

? Los premios estarán sujetos a la retención fiscal establecida por la normativa vigente.

? Los trabajos premiados serán publicados tanto en la página web de la Fundación (www.fundacionmigueldelibes.es) como en la página web de Fomento de la Lectura del Portal de Educación de la Junta de Castilla y León (www.educa.jcyl.es/fomentolectura/es). A tal efecto, la aceptación del galardón por parte del autor o autores de los trabajos premiados supondrá la cesión en exclusiva a la Fundación Miguel Delibes, según establece la Ley de Propiedad Intelectual, de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, tanto para la consulta en línea de su contenido como para la edición de una posible publicación impresa.

3. Procedimiento y plazo de presentación de los trabajos:

? Los trabajos que concurran a este premio constarán, como requisito imprescindible, de un proyecto coherente, apropiado y justificado en el que cobre sentido la experiencia didáctica, junto con una memoria que refiera de forma pormenorizada su desarrollo y ejecución. Además, los trabajos podrán ser acompañados de toda aquella documentación escrita, gráfica o audiovisual que se considere necesaria para su valoración y que figurará en un anexo.

? El proyecto, cuya extensión no excederá las 20 páginas en formato DIN A-4, con tipo de letra Arial de 11 puntos e interlineado de 1,5, contendrá al menos los siguientes apartados: título, autor o autores, centro o centros a los que pertenecen, objetivos, metodología, secuenciación, recursos. Por su parte, la memoria, de no más de 10 páginas con idénticos formato y tipografía, se atendrá al siguiente guion: desarrollo, cumplimiento de los objetivos, participación y grado de satisfacción de los alumnos y de los profesores…, materiales producidos, evaluación y conclusiones.

? La documentación adicional enviada se presentará de acuerdo con las especificaciones contenidas en el anexo de esta convocatoria.

? Los trabajos serán remitidos en soporte electrónico bien por correo a la dirección postal Fundación Miguel Delibes, calle Torrecilla, 5, 47003 Valladolid; bien por vía telemática a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En ambos casos se hará constar expresamente en el envío: “Para el Premio a las Mejores Experiencias Didácticas sobre la Obra de Miguel Delibes”.

? El plazo para la remisión de los trabajos concluirá el día 15 de junio de 2019.

4. Criterios de valoración:


En la valoración de los trabajos presentados el jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios:

• Carácter innovador de la experiencia llevada a cabo.
• Creatividad y originalidad de la metodología empleada.
• Producción de recursos y materiales didácticos tales como guías de lectura, presentaciones, audiovisuales, etc.
• Grado de participación del alumnado en la experiencia.
• Contribución al desarrollo de los objetivos de la etapa educativa correspondiente.

5. Jurado:

El jurado, compuesto por expertos conocedores de la obra de Miguel Delibes y prestigiosos docentes, así como por sendos representantes de la Fundación Miguel Delibes y de la Consejería de Educación, adoptará sus decisiones por mayoría de votos de sus componentes. Su fallo será inapelable y se hará público a través de la página web de la Fundación y de los medios de comunicación.

6. Entrega de premios:

Los ganadores recibirán sus correspondientes premios en acto público cuya fecha de celebración se anunciará oportunamente.

7. La participación en el Premio supone la plena aceptación de las bases que lo rigen.


ANEXO

Especificaciones técnicas requeridas para la presentación de la documentación adicional que deben cumplir los materiales que se adjunten a los trabajos presentados:

1. Vídeo

Formatos: AVI, MP4, MPEG.

2. Fotografías y dibujos

Formatos: TIFF, GIF, JPG, PNG, BMP.

3.Texto

Formatos: HTML, TXT, DOC, DOCX, PDF, PPT, PPTX.

4. Animaciones

Formatos: GIF ANIMADO, JAVA, ACTIVE X.

5. Sonido

Formatos: WAV, REAL AUDIO, MIDI, MP3, WMA.

6. Gráficos y dibujos

Formatos: XLS, XLSX.


Fuente: www.educa.jcyl.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025