Concursos Literarios

 

 

 

V PREMIO "ELIEZER BEN ALANTANSÍ" DE NARRATIVA DE LIBROS DE VIAJES Y EXPERIENCIAS VIAJERAS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO "ELIEZER BEN ALANTANSÍ" DE NARRATIVA DE LIBROS DE VIAJES Y EXPERIENCIAS VIAJERAS (España)

31:10:2024

Género:  Relato

Premio:  4.000 € y edición

Abierto a:  mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Editorial Dobleuve

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:10:2024

 

BASES

 

 

La editorial Dobleuve convoca el V Premio Literario Eliezer ben Alantansí de Narrativa de Libros de Viajes y Experiencias Viajeras, que se concederá con arreglo a las siguientes bases:

1. Podrán participar todos los escritores, mayores de edad, de cualquier nacionalidad y país, que presenten un relato, en castellano, relacionado con los viajes y experiencias viajeras que representen valores humanos, de la naturaleza y del territorio, de España o del resto del mundo.

2. Los relatos de viajes deberán ser originales e inéditos, no estar comprometidos con editorial alguna y no haber sido premiados, ni presentados a otro concurso pendiente de fallo, en el momento de enviar el original a este certamen. Los autores responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y garantizarán, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad.

3. Como firma de la obra literaria deberá constar un seudónimo nada más, sin ningún otro dato personal que lo identifique.

4. Características formales de la obra literaria: se presentará una copia en DIN A4, en letra Times New Roman de 11 puntos, espaciado 0 puntos, interlineado 1,5 líneas. Las páginas estarán numeradas y constarán de un índice de la obra. El total de caracteres con espacios estará entre 250.000 y 450.000 caracteres (entre 120 y 180 páginas en A4). Se puede hacer constar elementos gráficos (fotografías e ilustraciones o planos, libres de derechos de reproducción).

5. Forma de envío: La obra literaria se enviará a través de CORREOS en envío certificado o transporte o sistema de mensajería en el que quede constancia de la entrega a la siguiente dirección:
DOBLEUVE COMUNICACIÓN
V Premio Alantansí de Narrativa de Libros de Viajes y Experiencias Viajeras
Parque Empresarial La Paz, C/. Niza, 2
44195 TERUEL (España)

5.1. Dentro del sobre se incluirá, además de la obra literaria en papel y en cd o pendrive con documento Word, otro sobre cerrado que contendrá 3 hojas:
1. Fotocopia del DNI;
2. Ficha cumplimentada que aparece en el punto 15;
3. Breve curriculum vitae del autor.

5.2. En el remite (del sobre cerrado) ha de figurar exclusivamente el mismo seudónimo con que aparezca la obra literaria.

5.3. La fecha límite en la recepción de originales será el 31 de octubre de 2024. La fecha del envío certificado de la oficina de correo, transporte o mensajería es la que otorga validez a la fecha de presentación.

6. Al participar en el concurso los participantes aceptan y reconocen que sus datos de carácter personal son recabados por los organizadores que los tratarán para los fines previstos en el mismo (comunicaciones, entrega de premios y los demás habituales para este tipo de certamen). El fichero con datos de carácter personal que se cree a estos efectos, se ajustará a las medidas aplicables según la normativa vigente.

7. El premio: el jurado premiará al autor de la obra que a su juicio se considere con mayores merecimientos. El premio consistirá en la entrega de 4.000 euros incluidos los derechos de autor.

8. La editorial Dobleuve se reserva los derechos de edición en exclusiva para su venta y explotación comercial en cualquier soporte, canal y lengua por un período de diez años.

9. Se podrá optar a un accésit (segundo premio) si así se estimara por el jurado, cuyo premio consistiría en la edición de dicho accésit.

10. El jurado estará formado por miembros de la editorial, especialistas en ciencias, historia, literatura y profesionales del sector turístico.

11. El fallo del jurado será inapelable. Se notificará al galardonado en el mes de diciembre de 2024. Si el nivel de la participación no reuniera la calidad exigida, el premio podrá quedar desierto.

12. El autor se compromete a facilicitar y suscribir los documentos necesarios para la inscripción de su obra en el Registro de la Propiedad Intelectual.

13. En ningún caso se devolverá a los autores no premiados los originales, que serán destruidos. No se responde del extravío o pérdida de algún original.www.escritores.org

14. El premio está sujeto a la retención del IRPF (impuesto de la renta de las personas físicas) conforme a la legislación vigente aplicable.

15. Ficha a cumplimentar: Título de la obra...
Seudónimo... Nombre del autor... Primer apellido... Segundo apellido... Dirección postal...
Población... Código postal... Teléfono móvil... Correo electrónico...

16. La participación en este premio implica la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al propio fuero y se someten expresamente a los juzgados y tribunales de la ciudad de Teruel.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


49º PREMIO EL CIERVO-ENRIQUE FERRÁN DE ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

49º PREMIO EL CIERVO-ENRIQUE FERRÁN DE ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS (España)

29:11:2024

Género:  Artículo periodístico

Premio:  1.000 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Revista El Ciervo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:11:2024

 

BASES

 

 

¿Está en crisis el amor romántico?

Ávidos de estímulos y novedades, entregados al consumo insaciable, con una cultura del esfuerzo en cuestión y desconectados de lo duradero.¿Puede el amor que llamamos romántico sobrevivir en un sistema que fomenta descaradamente el individualismo?

La crisis del matrimonio como institución, la tendencia a la baja de los índices de natalidad, el asociar compromiso con servidumbre y las dificultades para emanciparse no ayudan. En un contexto como este, qué ocurrirá con el amor romántico, ¿pervivirá, desaparecerá, o deberá convivir con nuevas variaciones y posibilidades?

BASES

1
Los artículos deberán ser inéditos y su extensión no superar las MIL PALABRAS. El jurado valorará, además de las buenas ideas, la frescura y la claridad del estilo.

2
Podrán participar personas de cualquier edad y procedencia.

3
El premio está dotado con 1.000 euros y la publicación del artículo ganador en la revista El Ciervo.

4
Los trabajos deberán ser enviados antes del 30 de noviembre de 2024 por correo postal a: El Ciervo, c/ Calvet, 56, enlo. 3ª, 08021 Barcelona, o por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (en el asunto del mensaje deberá constar “Premio El Ciervo-Enrique Ferrán”). Los participantes deberán incluir datos básicos de contacto (nombre completo, teléfono y dirección postal y de correo electrónico).

5
La composición del jurado se dará a conocer junto con el fallo del premio durante la segunda quincena de diciembre de 2024.

6
La revista El Ciervo se reserva el derecho de publicar aquellos artículos que crea interesantes, abonándolos como una colaboración y previo aviso al autor. No se devolverán los originales presentados ni se mantendrá correspondencia con los participantes.www.escritores.org

7
La participación en el concurso implica la aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

DÉCIMO CONCURSO LITERARIO NACIONAL "DÍA DE LA MADRE" 2024 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

DÉCIMO CONCURSO LITERARIO NACIONAL "DÍA DE LA MADRE" 2024 (Argentina)

31:08:2024

Género:  Cuento, poesía

Premio:  Trofeo y diploma

Abierto a:  escritores nacionales o extranjeros residentes, mayores de 16 años

Entidad convocante:  Campana Amanecer Literario (C.A.L.)

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  31:08:2024

 

BASES

 

 

CAMPANA AMANECER LITERARIO (C.A.L.), institución sin fines de lucro, convoca a todos los escritores nacionales o extranjeros residentes a participar de su DÉCIMO CONCURSO LITERARIO NACIONAL "DÍA DE LA MADRE" 2024, que se regirá de acuerdo con las siguientes bases:

BASES

1. Se invita a participar a todos los escritores nacionales o extranjeros residentes, mayores de dieciséis (16) años, sin distinción de sexo.

2. No podrán participar los miembros integrantes de la Comisión Directiva de Campana Amanecer Literario (C.A.L.), pero sí sus asociados.

3. El tema del concurso es la MADRE, en toda la significación que se le brinda a la palabra, ejemplo: MADRE TIERRA, MADRE NATURALEZA, etc., pudiendo expresarlo a través de la narrativa o la lírica (Cuento o poesía).

4. Se aceptará un (1) solo trabajo por autor por género, pero se puede participar en ambos géneros utilizando distintos seudónimos.

5. Para POESÍA se tendrán en cuenta los trabajos que no excedan los cincuenta (50) versos pudiendo ser su métrica y forma libre; mientras que para CUENTO se considerarán los que no superen las cuatro
(4) carillas de una hoja A4.

6. En ambos casos las obras deberán ser inéditas, no publicadas por ningún medio físico o electrónico, ni premiadas, escritas en idioma castellano, a espacio y medio, en letra ARIAL 12, en papel tamaño A4, sobre una sola faz, que en su portada llevarán los siguientes datos: A) Título de la obra. B) Seudónimo del autor. En ninguna parte del escrito deberán figurar los datos personales del autor. El escrito no debe llevar firma.

7. Los envíos o entrega de las obras podrán hacerse de tres maneras: 1) por correo postal, 2) personalmente o 3) por correo electrónico.

8. Para los envíos por correo postal o entregas personales los trabajos, por triplicado, deberán colocarse en un sobre cerrado tipo A4. El sobre llevará una etiqueta donde se consignará: Campana Amanecer Literario - Décimo Concurso Literario Nacional "Día de la madre" – Calle Becerra 876 – (CP 2804) Ciudad de Campana – Provincia de Buenos Aires – República Argentina. En su interior, junto con el/los trabajo/s, se incluirá uno o dos sobres, según se participe en uno o los dos géneros. En el frente del sobre se colocará el siguiente dato: A) Seudónimo utilizado por el autor. En el interior de dicho sobre, en un papel, deberán consignarse los siguientes datos: Género en el que se participa, Título de la obra, Seudónimo, Nombre/s y apellido/s completos del autor, domicilio, localidad, código postal, provincia, teléfono (en caso de no tenerlo, brindar un número telefónico de referencia) y dirección de correo electrónico. Al pie de esta información el autor deberá adjuntar la siguiente leyenda: ME DOY POR ENTERADO Y ACEPTO LAS CONDICIONES DE LAS BASES DEL DÉCIMO CONCURSO LITERARIO NACIONAL "DÍA DE LA MADRE" 2024. Seguidamente
deberá consignar su firma autógrafa. Los trabajos serán enviados por Correo postal o entregados personalmente a la dirección consignada más arriba.

9. Para los envíos por correo electrónico los trabajos serán remitidos a la siguiente dirección de email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en el que se adjuntarán dos archivos. El primer archivo con el nombre: género de la obra más seudónimo, ejemplo: poesíadiógenes o cuentodiógenes, contendrá la obra con el formato especificado en el punto 6. En el segundo archivo con el nombre: datos más seudónimo ejemplo: datosdiógenes, se consignarán los datos personales: Género/s en el que se participa, Título de la obra, Seudónimo, Nombre/s y apellido/s completos del autor, domicilio, localidad, código postal, provincia, teléfono (en caso de no tenerlo, brindar un número telefónico de referencia) y dirección de correo electrónico. Al pie de esta información el autor deberá adjuntar la siguiente leyenda: ME DOY POR ENTERADO Y ACEPTO LAS CONDICIONES DE LAS BASES DEL DECIMO CONCURSO LITERARIO NACIONAL "DÍA DE LA MADRE". Seguidamente deberá consignar su firma autógrafa.

10. En todos los casos Campana Amanecer Literario enviará constancia de recepción de las obras al email que se indique en los datos personales.

11. La recepción de las obras estará abierta desde el 1º de abril al 31 de agosto de 2024. Para los trabajos enviados por correo postal o electrónico se tomará como fecha de presentación la que indique el matasellos o este anotada en el mail, según en uno u otro caso.

12. El Jurado estará integrado por reconocidas figuras de las letras argentinas y el nombre de estos se dará a conocer oportunamente.

13. El fallo del Jurado, que será inapelable, se expedirá dentro del mes de septiembre de 2024, pudiendo resolver cualquier circunstancia emergente de la interpretación del presente reglamento. Dicho fallo se informará por el correo institucional a cada ganador. También se dará a conocer, para el público en general, por el Facebook de Campana Amanecer Literario

14. Se otorgarán los siguientes premios: PRIMER PREMIO, TROFEO Y DIPLOMA; SEGUNDO PREMIO y TERCER PREMIO, MEDALLAS Y DIPLOMAS, quedando a criterio del Jurado el otorgamiento de MENCIONES HONORÍFICAS y ESPECIALES. Para quienes no puedan estar presentes se les remitirán los premios, quedando a su cargo el costo del envío.

15. La ceremonia de Entrega de Premios se realizará en día a confirmar del mes de octubre de 2024, en calle BECERRA 876, (2804) Campana, provincia de Buenos Aires. Los participantes admitirán conocer y aceptar las condiciones estipuladas en las presentes BASES.

16. Los organizadores se reservan el derecho de publicar y exhibir las obras premiadas.www.escritores.org

17. La omisión y/o violación de algunos de los requisitos establecidos en estas BASES producirá la exclusión automática del participante.

18. Los originales enviados no serán devueltos, por lo que se aconseja a los autores conservar copia del material remitido.

19. Cualquier consulta, sobre las presentes bases, se podrá realizar en la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX CERTAMEN LITERARIO CONSTANCIO ZAMORA MORENO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CERTAMEN LITERARIO CONSTANCIO ZAMORA MORENO (España)

22:07:2024

Género:  Poesía, relato

Premio:  300 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Espejo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:07:2024

 

BASES

 

 

(POESÍA / RELATO CORTO)

BASES :

Idioma: castellano.

Pueden participar todas las personas que lo deseen con un poema o un relato no premiado en otros concursos, escrito a máquina u ordenador por una sola cara.

Únicamente se podrá participar en una modalidad y con una sola obra.

Los ganadores de los primeros premios del certamen no podrán participar al año siguiente en la modalidad en la que han sido galardonados.

Las obras se presentarán en 3 copias dentro de un sobre, y dentro de éste se incluirá una plica (pequeño sobre cerrado) con los datos del autor, fotocopia del D. N. I.; tema y el título del poema o relato en el exterior. Los trabajos se harán llegar por correo, o en mano, a la Secretaría de Fundación Espejo, situada en el Ateneu d’Entitats Pablo Picasso, (Pasaje de Sant Ramon, nº 2) , 08840-Viladecans-( Barcelona), escritos en Arial 12 e interlineado 1´5.

El plazo de admisión finaliza el 22 de julio del 2024.

Todos los premios estarán sujetos a la retención fiscal legalmente establecida.

El jurado estará formado por personas competentes en el mundo de las letras, y su decisión será inapelable.www.escritores.org

Los premios serán entregados en el mes de noviembre, en Ateneu d’Entitats Pablo Picasso, (Pasaje Sant Ramon,2), Viladecans. Se avisará del día y de la hora. Los concursantes galardonados tendrán que recoger su premio personalmente.

Las obras no premiadas serán destruidas.

Premios establecidos:

- Tema poesía : 300 €.
Tema, métrica y rima serán libres, con una extensión mínima de 90 versos y un máximo de 100, en un poema único, sin firma ni pseudónimo.

- Tema relato corto: 300 €.
Los relatos tendrán un mínimo de cinco páginas y un máximo de siete.

NOTA: Con las obras premiadas la Comisión Organizadora tiene previsto editar un libro cada cinco años. Fundación Espejo se reserva la facultad de publicar las obras premiadas. Los derechos de autor de las obras premiadas pertenecerán a Fundación Espejo para la primera edición, pudiendo ceder tales derechos a los autores de los trabajos para posteriores ediciones.

Participar en este concurso supone someterse a estas bases y a las decisiones del Jurado y la Comisión Organizadora, sin derecho a ninguna reclamación.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V CONCURSO CENTROAMERICANO DE HISTORIETAS "MIRADAS SOBRE EL MUNDO A TRAVÉS DE LA HISTORIETA" (Costa Rica)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO CENTROAMERICANO DE HISTORIETAS "MIRADAS SOBRE EL MUNDO A TRAVÉS DE LA HISTORIETA" (Costa Rica)

05:08:2024

Género:  Historieta

Premio:  1.000 $, acompañamiento, viaje y estancia

Abierto a:  residentes de los países organizadores

Entidad convocante:  Alianza Francesa de Costa Rica

País de la entidad convocante:  Costa Rica

Fecha de cierre:  05:08:2024

 

BASES

 

 

“MIRADAS SOBRE EL MUNDO A TRAVÉS DE LA HISTORIETA”

REGLAMENTO

SOBRE EL CONCURSO 2024

Art.1: La Alianza Francesa de Costa Rica, asociación costarricense sin fines de lucro, con cédula jurídica 3-002-061758, teniendo como misión la enseñanza del francés, la difusión de la cultura francófona y la promoción de la diversidad cultural, organiza la quinta edición del Concurso de Historieta Regional para América Central llamado “Miradas sobre el mundo a través de la Historieta”, en colaboración con la red de Alianzas Francesas en América Central, el SCAC (Service régional de coopération et d’action culturelle), la Embajada de Francia en Costa Rica, la embajada de Suiza en Costa Rica, Tu ciudad tu lienzo y la Nicolas Grivel Agency de Francia.

Art. 2: El tema es “Habitar el cuerpo”.
Habitar, vivir, compartir, cuidar el cuerpo, el cuerpo como nuestra casa. Nuestra relación con nuestro cuerpo y con otros cuerpos. Cuerpos humanos, no humanos. Cambiar de cuerpo. Experimentar con el cuerpo. La representación de los cuerpos. El cuerpo performático.

Art.3: Todos los estilos y géneros están autorizados: humorístico, crónica, documental, biográfico, erótico, ciencia-ficción, fantasía, entre otros. Las personas interesadas están invitadas a trabajar el tema a partir de la ficción o de su experiencia propia.

Art.3: Entendemos por “Historieta”, comúnmente abreviado en francés “BD”, una forma de expresión artística, a menudo designada como el “noveno arte” que utiliza una yuxtaposición de dibujos (u otro tipo de imágenes fijas) articuladas en secuencias narrativas, con frecuencia acompañadas de textos (narraciones, diálogos, onomatopeyas). También se le llama “cómic”.

SOBRE EL JURADO

Art. 4: Todos los trabajos serán presentados al Gran Jurado, compuesto por:
-Zerocalcare, autor italiano de cómics
-Fanny Vaucher, autora suiza de cómics
-Rebeca Alpízar, fotógrafa costarricense
-Nicolas Grivel, agente literario y fundador de la “Nicolas Grivel Agency”,
agencia de derechos especializada en la Tira Cómica.

SOBRE LOS REQUISITOS

Art.5: Las personas interesadas pueden ser de cualquier nacionalidad, pero deben ser residentes de los países organizadores: Costa Rica, Guatemala, Panamá, Nicaragua y El Salvador.

Art.6: Este concurso es gratuito y abierto tanto a artistas, ilustradores, diseñadores gráficos, escritores, guionistas, y demás áreas afines, mayores de edad.

Art.7: Las personas participantes deben enviar por correo electrónico, una “Historieta” inédita y original, completa, con título, en francés, en español o en su lengua materna (con traducción al español), con un mínimo de 3 y un máximo de 5 páginas. El máximo de propuestas por persona se limita a 2.

Art.8: El formato de las imágenes enviadas se hará en forma digital y obligatoriamente como se indica a continuación.

- una versión en formato A3 prevista para exposición impresa
- otra versión en formato A4 prevista para difusión digital
- archivos en JPG
- 300 dpi
- cada archivo deberá llamarse como el título de la propuesta más el formato y el número de página. Por ejemplo “mihistorieta_A3_01” / “mihistorieta_A4_01”

Art. 9: Deberá enviar además los siguientes documentos:

-el Formulario de inscripción debidamente completado (Ver ANEXO 1).
-una biografía (10 líneas máximo).
-una fotografía de la autora o autor, o del colectivo si fuera el caso.

Estos documentos no serán tomados en cuenta para la selección, pero se utilizarán con fines promocionales en caso de ser necesario.

Art.10: Se excluye cualquier otra modalidad de participación.

Art. 11: Cada participante deberá enviar su propuesta y los documentos anexos por correo electrónico a la sede de su Alianza Francesa de referencia. Solamente los expedientes completos serán aceptados. No será aceptado ningún expediente enviado directamente a la Alianza Francesa de Costa Rica, salvo para el caso de costarricenses o residentes de Costa Rica.
Cada Alianza Francesa de América Central verificará si el expediente está completo. Después de dicha validación, se realizará una preselección por país. La valoración de los proyectos presentados se basará principalmente en la calidad artística del mismo y que atiendan a la temática de dicha convocatoria. Luego los expedientes seleccionados serán enviados por correo electrónico a la Alianza Francesa de Costa Rica, piloto del concurso.

Art. 12: Las personas interesadas deberán enviar su convocatoria por correo electrónico a la dirección de la Alianza Francesa de su país:
San José (CR): Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ciudad Guatemala (GT): Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Quetzaltenango (GT) : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ciudad Panamá (PA): Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
San Salvador (SV): Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Managua (NI): Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Las Alianzas Francesas enviarán su acuso de recibo por correo electrónico.

Art 13: Serán apreciadas las propuestas que incorporen además interacciones o elementos digitales tales como códigos QR, versión adaptada para Instagram, música, entre otros.

SOBRE LOS PREMIOS

Art.14: El jurado selecciona a 10 propuestas finalistas quienes participarán de una exposición en la galería de la Alianza Francesa. De esas 10 finalistas, el jurado elige 3 propuestas ganadoras.

Art. 15: El Gran Jurado seleccionará las 10 mejores Historietas según:
-El respeto del tema.
-La originalidad del guión.
-La calidad gráfica.

Art.16: Tercer lugar: 3 novelas gráficas en español, ofrecidas por la Alianza Francesa de su país correspondiente.

Art. 17: Segundo lugar: 500 $ entregados el 17 de octubre del 2024, día de la premiación e inauguración de la exposición.

Art. 18: Primer lugar:

El premio para la laureada o el laureado comprenderá:
- El monto de 1000 $ entregados el 17 de octubre del 2024, día de la premiación e inauguración de la exposición.
- Un acompañamiento continuo y personalizado de Nicolas Grivel para promover futuros trabajos de la persona ganadora en el marco de los principales festivales de la Tira Cómica de Europa.
- La cobertura de su viaje, alojamiento y per diem por un período de 3 días para asistir a la premiación e inauguración de la exposición (aplica sólo para las personas no residentes en Costa Rica).
- La cobertura de su viaje, alojamiento y per diem por un período de 3 días para asistir a la premiación e inauguración de la exposición (aplica sólo para las personas no residentes en Costa Rica).

Art.19: Premio aumentado: Jean-Baptiste Boiteux (motion designer) junto con Hyperfiction (agencia de desarrollo de realidad virtual y aumentada) seleccionará una de las 10 propuestas finalistas para proponer una experiencia en realidad aumentada. La persona ganadora trabajará con expertos en la implementación de este dispositivo y adquirirá conocimientos en este dominio.

Art.20: Premio para las 10 propuestas seleccionadas: Además de participar en la exposición, se ofrecerá un workshop gratuito para las 10 personas seleccionadas en modalidad presencial en Costa Rica en el marco del festival “Leer es una fiesta” a cargo del agente literario Nicolas Grivel.
El objetivo del workshop es profesionalizar a las personas participantes al brindarles herramientas concretas sobre cómo presentar su portafolio a editores.

Si dentro de las 10 personas seleccionadas hay residentes de Ciudad Guatemala, Quetzaltenango, Ciudad Panamá, Managua y San Salvador, el jurado seleccionará a 1 persona para asistir al workshop. Esto incluye, por parte de los organizadores, el transporte internacional (sólo para residentes de los países mencionados anteriormente), comida y alojamiento.

Art. 21: En el caso de que la obra sea colectiva, únicamente una persona representante será invitada al workshop.

SOBRE EL CALENDARIO

Art. 22: Las personas participantes deben enviar sus propuestas a partir del 2 de mayo del 2024 y hasta el 5 de agosto del 2024.

Art.23: Los nombres de las 10 personas seleccionadas serán anunciados a más tardar el 2 de setiembre del 2024 por la Alianza Francesa de Costa Rica:
Sitio web: alianzafrancesacostarica.com
Página FB: facebook.com/AlianzaFrancesaCostaRica
Instagram: instagram.com/alianza_francesa_costa_rica/

Art.24: Las 10 obras seleccionadas serán impresas en formato A3 y formarán parte de la exposición llamada: “Habitar el cuerpo” en el seno de la Galería de arte en la Alianza Francesa de Costa Rica, en el marco del evento “LEER ES UNA FIESTA”. La premiación se realizará en el marco de la inauguración de la exposición que se realizará oficialmente el jueves 17 de octubre del 2024

Art. 25: En el acto de inauguración de la exposición se anunciarán todos los premios.

CONSIDERACIONES FINALES

Art.26: Las personas seleccionadas se comprometen a ceder sus derechos de autoría en beneficio del Concurso.www.escritores.org

Art. 27: La Alianza Francesa de Costa Rica se reserva la posibilidad de acortar, prolongar, modificar o anular el presente concurso si las circunstancias así lo exigen o en caso de fuerza mayor. Su responsabilidad no se verá comprometida por este hecho. Las Alianzas Francesas participantes se comprometen, en caso necesario, a comunicar a las y los artistas las informaciones correspondientes por eventuales cambios.

Art. 28: El simple hecho de participar en el concurso implica la aceptación, sin reservas, del presente reglamento en su totalidad. Toda declaración inexacta o engañosa, todo fraude conllevará a la descalificación de la persona participante. Las personas participantes se comprometen igualmente a ser las autoras y los autores de la integralidad de las creaciones presentadas.

Fuente y Formulario de inscripción: alianzafrancesacostarica.com/blog/quinta-edicion-de-concurso-centroamericano-de-historietas-abre-convocatoria/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025