Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA CARMEN MONTERO MEDINA (España)

10:11:2018

Género: Poesía

Premio:  1.000 €

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Fundación “Carmen Montero Medina”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    10:11:2018

 

BASES

         
1 La Fundación “Carmen Montero Medina” establece un único premio dotado con  1.000 euros a la obra ganadora, patrocinado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas.

2 Podrán concurrir al presente concurso quienes lo deseen, mayores de 18 años y de cualquier nacionalidad.

3 Las obras deberán presentarse escritas en castellano.

4 El tema será libre.

5 Es condición indispensable que los poemas sean inéditos y no hayan sido premiados en ningún concurso ni local, ni regional, ni nacional, ni internacional no solo en la fecha de admisión a este concurso, sino también en el momento de la proclamación del fallo.

6 Los originales se presentarán por triplicado.

7 La extensión de los trabajos tendrá un mínimo de veinte y un máximo de cincuenta versos.

8 Las obras se escribirán con procesador de textos, en hojas numeradas y escritas por una sola cara en tamaño DIN A-4. Se utilizará como tipo de letra Times New Roman de tamaño 14.
  www.escritores.org
9 Todas las obras se firmarán con seudónimo o lema sin la firma del autor/a y se acompañarán de su correspondiente plica en sobre cerrado, donde figurará: nombre y dirección completos del autor/a, título del poema, fotocopia del DNI, número de teléfono o dirección de correo electrónico.

10 No se admitirán envíos electrónicos de trabajos ni entregas a otra dirección ni entregas personales en mano.

11 No se recogerán trabajos certificados enviados por correo postal.

12 Cada concursante podrá presentar únicamente un trabajo, de lo contrario será descalificado.

13 No se mantendrá ningún tipo de correspondencia con los/as participantes.

14 El plazo de admisión de los trabajos finaliza el 10 de noviembre de 2018. Los trabajos recibidos con fechas posteriores serán excluidos del concurso, excepto aquellos envíos postales con matasellos que demuestre que fueron depositados en una oficina de correos dentro del plazo establecido.

15 Los miembros del jurado serán designados por la Fundación “Carmen Montero Medina”.

16 El jurado podrá declarar desierto o “Ex aequo” el premio.

17 Los originales se remitirán a Directora cultural de la Fundación “Carmen Montero Medina”, C/ San Rafael, 2, 30560 Alguazas (Murcia).

18 La entrega del premio tendrá lugar en Las Torres de Cotillas en fecha que se comunicará oportunamente a través de la página web ¡Error! Referencia de hipervínculo no válida. y www.carmenmonteromedina.es/blog, al igual que el/la ganador/a cuyo nombre se dará a conocer en dicha página después del acto público de entrega del premio. De tal acontecimiento también dará noticia la web municipal www.lastorresdecotillas.es

19  Las obras presentadas y no premiadas no serán devueltas y se destruirán.

20 La participación en este concurso supone la total aceptación de las presentes bases. Todas las incidencias imprevistas en estas bases serán resueltas por la Fundación en beneficio del concurso.


Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA JOVEN "ABOGADOS DE ATOCHA" 2019 (España)

09:12:2018

Género: Relato

Premio:  500 € y diploma

Abierto a: jóvenes menores de hasta 35 años (inclusive)

Entidad convocante: Fundación Abogados de Atocha

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    09:12:2018

 

BASES

         
1. Podrán participar en este certamen jóvenes menores de hasta 35 años (inclusive) de cualquier nacionalidad y país de habla española. Deberán ser cuentos o relatos originales, escritos en lengua castellana, que no hayan sido premiados con anterioridad en ningún otro certamen. Cada participante podrá presentar un solo cuento. Aquellos que sean menores de edad (18 años) tendrán que cumplimentar una autorización de sus padres (ver modelo en el dorso).

2. El tema será de libre elección del/de la concursante, pero deberá tener relación con los valores de
justicia, solidaridad, igualdad y/o libertad propios de los Abogados de Atocha.

3. Deberá iniciarse con un título escrito en letras mayúsculas y debajo de éste irá escrito en cursiva el seudónimo o lema que elija cada participante.

4. La extensión del cuento o relato tendrá un mínimo de 2 y un máximo de 4 páginas, por una sola cara, escritas en letra tipo Times New Roman o Arial, de cuerpo 12 y con interlineado de 1´5.

5. Premios: se concederán tres premios:
- Primero: 500 euros
- Segundo: 300 euros
- Tercero: 150 euros
Recibirán, además, un Diploma acreditativo con la imagen del Monumento “El Abrazo” de Juan Genovés.
Los premios estarán sujetos a las retenciones pertinentes por parte de la Agencia Tributaria de España.

6. Los relatos se presentarán mediante correo postal o e-mail, bajo el sistema de plica a: Fundación Abogados de Atocha
Premio Internacional de Narrativa Joven “Abogados de Atocha” 2019 C/ Sebastián Herrera 14, 1ª Planta (28012 Madrid)
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El sobre deberá incluir en su interior los siguientes documentos:
- El cuento o relato.
- Un sobre cerrado (plica) en cuyo interior deberá incluir sus datos personales: nombre completo, dirección postal, teléfono y e-mail de contacto.

En caso de envío por e-mail a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- La dirección del e-mail del remitente no debe contener ningún signo o palabra distintiva del nombre real del autor/a.

- Deberá incluir dos archivos, titulados de la siguiente manera:
- Un archivo con el título de la obra + Nombre del lema o seudónimo elegido (este archivo contendrá la obra).

- Otro que tenga sólo el nombre del seudónimo o lema elegido por el autor/a (este archivo será la plica y contendrá los datos identificativos del autor/a y sólo será abierto para dar a conocer a los galardonados).

- Los menores de edad que participen por vía e-mail, deben incluir una autorización de sus padres.

7. El plazo de admisión de los cuentos finalizará el día 9 de diciembre de 2018 a las 14:00 horas, (hora española). Se tendrán en cuenta envíos certificados por Correos con matasellos de ese mismo día.

8. El jurado estará presidido por Alejandro Ruiz-Huerta, superviviente y presidente de la Fundación Abogados de Atocha. Lo compondrán, además de miembros del Patronato de la Fundación Abogados de Atocha y del área cultural de CCOO, el Sindicato Joven, profesores y autores reconocidos de narrativa, actuando como secretaria Mari Cruz Elvira, Secretaria de la Fundación, con voz pero sin voto. El jurado sólo conocerá el título y seudónimo de los relatos presentados.

9. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer en la web de la Fundación Abogados de Atocha (www.fundacionabogadosdeatocha.es) y en el acto público de entrega de premios, que se realizará en el entorno del 24 de enero de 2019. Se comunicará a los galardonados la decisión con tiempo para que puedan desplazarse a la entrega. Siendo un premio internacional, no es indispensable la presencia de los galardonados, si bien se intentará establecer conexión en directo por vía telemática con ellos para que puedan leer sus obras en el acto de entrega.

10. No se mantendrá correspondencia alguna con los no premiados.
www.escritores.org
11. Los cuentos galardonados podrán ser difundidos en las publicaciones de CCOO de Madrid.

12. Todos los cuentos presentados quedarán en el archivo de la Fundación Abogados de Atocha que podrá decidir en un futuro hacer una publicación de todos o parte de ellos. Para entonces, se establecerá contacto con sus autores para conocer el estado de los derechos de dichos relatos.

13. Participar en este certamen implica la aceptación de sus Bases. Para cualquier duda o aclaración sobre estas bases: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.fundacionabogadosdeatocha.es


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA, SONETO Y MICRORRELATOS AL "CLUB LANÚS" (Argentina)

30:06:2019

Género:  Poesía, microrrelato

Premio:  Placa de cemento con poesía grabada y diploma

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: Centro Cultural Kemkem

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:    30:06:2019

 

BASES

             
 
BASES DEL I CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA, SONETO Y MICRORRELATOS AL “CLUB LANÚS"

El Centro Cultural Kemkem, entidad sin fines de lucro  convoca al  1° Certamen  Internacional de Poesía, Soneto  y Microrrelato: al “Club Atlético Lanús”. 
 
Declarado de Interes Público por la Municipalidad de Necochea el 18-01- 2018. El desafío de este Certamen consiste en lograr que los participantes y público en general puedan destacar al club de fútbol Lanús, el capo del sur en sus emociones, dimensiones y logros futbolísticos. El objetivo del presente singular concurso es el de promover la participación abierta a todos los artistas e intelectuales del mundo. El certamen se inscribe en una tradición que exhibe una gran cercanía entre la literatura en general y el fútbol, y que en la poesía tiene capítulos precisos y memorables.

Una de las finalidades de este certamen es la creación de un paseo público ubicado en el predio del Club Lanús, Quequén o Londrés, Catamarca ; dicho paseo estará intervenido con placas ceménticas con las Poesías, Sonetos y Microrrelatos ganadores del evento, confeccionadas en letras bajorrelieve de  1,20 x 1,60 metro –en su dorso llevarán motivos realizados por artistas de Arte Mosaico o Cuerda Seca.

1. Participantes: Podrán participar personas mayores de 16 años de edad, sin restricción de ciudad, provincia o país.
Máximo: un Poema, Soneto y Microrrelato por participante.

2. Temática y textos:

a)  Poesía
Podrán presentar una poesía, con una extensión de entre ocho (8) y cuarenta (40) versos, impresa en  Hoja A4, fuente Times New Román, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida a todo lo referente al Club Atlético Lanús .

b)Soneto
Podrán presentar un soneto, cada verso puede tener como mínimo heptasílabo y máximo alejandrino. La rima es ABBA ABBA en los ocho primeros versos y más libre en los seis siguientes. impresa en  Hoja A4, fuente Times New Román, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida  a todo lo referente al Club Atlético Lanús.
Herramientas para contar silabas y no quedar eliminado: www.separarensilabas.com/index.php
www.escritores.org
c) Microrrelato
Podrán presentar un Microrrelato con una extensión máxima de cien palabras (entre las que estará incluido el título), impreso en Hoja A4, fuente Times New Roman, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida a todo lo referente al Club Atlético Lanús.

3. Presentación de los textos y plazo de recepción:
 
La presentación de los trabajos para Poesía, Soneto y Microrrelato  al Club Atlético Lanús se hará:
a) por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato DOC (Word). En un adjunto la poesía, soneto o microrrelato con seudónimo y en otro adjunto los datos reales y una pequeña biografía del autor;

b) por correo convencional: aquellos que no utilicen Internet podrán presentar su obra personalmente o por correo en un sobre en cuyo exterior figure: Certamen  Internacional de Poesía, Soneto y Microrrelato al Club Atlético Lanús - Centro Cultural Kemkem - Calle 527 Nº 366 - C.P. 7631 –Quequén - Provincia Buenos Aires - República Argentina. En este caso, las obras se presentarán por duplicado y firmadas con seudónimo.
Dentro de ese sobre se incluirá otro, en cuyo exterior constará título de la obra y seudónimo; y en su interior contendrá una hoja con el nombre completo del autor, número de su Documento Nacional de Identidad o su equivalente, domicilio, teléfono y correo electrónico y una pequeña biografía. Conforme se reciban las poesías se irá dando el recibido por correo electrónico a los concursantes
El certamen abrirá el 1 de julio de 2018 y cerrará el 30 de junio de 2019 a las 24:00 horas. Importante: Tener en cuenta, quienes envíen sus obras por correo tradicional, que se recepcionará aquellas que lleguen con sello postal de la fecha de cierre.

4. Premios: Se establece para Poesía, Soneto y Microrrelato como primer premio una placa ceméntica con la poesía grabada en su frente de 1,20 por 1,60 metros; excepcionalmente y en cada categoría, la misma se ubicarán en el espacio Publico  
Desde el Primero al Décimo premio se entregarán diplomas. Queda a consideración del jurado destacar con menciones honrosas o especiales a otros participantes en cada categoría.

Estos puestos serán determinados por un Jurado Internacional del Centro Cultural Kemkem compuesto por el periodista y escritor Marcelo Calvente y  por el historiador Nestor Daniel Bova. El jurado tendrá en cuenta la originalidad, técnicas empleadas, calidad y contenido de la obra. Los premios se concederán en el orden en el que han sido descritos. El fallo del jurado será inapelable y se publicará  el día 20 de julio de 2019 en la página del blog de Plaza de los poetas y en los medios de difusión local y nacional. EL resultado final le será enviado a cada participante premiado, vía correo electrónico. La ceremonia de premiación se realizará durante el mes de setiembre de 2019 durante el 3° Encuentro Internacional de poesía, soneto y microrrelato en Quequen que se desarrollará el 20, 21 y 22 de setiembre de 2019.

Consideraciones legales

El hecho de participar en este concurso implica la total aceptación de las bases. El jurado quedará facultado para interpretar estas bases y resolver cualquier incidencia o situación no prevista, según considere más acertado. El participante, por el hecho de presentar el poema, el soneto o el microrrelato al concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera sobrevenir. Los trabajos premiados quedarán en poder del Centro Cultural Kemkem, siendo del mismo la titularidad de los derechos de explotación de las obras, durante el plazo máximo de cinco años, quedando sobreentendida la cesión de la propiedad intelectual durante ese plazo.  En cuanto a las obras de Arte Mosaico que artistas plásticos crearan para los dorsales de las placas pasarán definitivamente a formar parte del espacio público. La propiedad de los trabajos no premiados corresponderá a sus autores, que podrán publicar sus obras donde consideren más oportuno. Reservándose el C.C.K. el derecho no exclusivo a utilizar los poemas y/o microrrelatos participantes de la forma más conveniente para cumplir el objetivo del Premio  y sin que los autores tengan derecho a reclamar compensaciones de ningún tipo por este uso. Siempre que se publique uno de los poemas o microrrelatos de los participantes se hará mención de su autor.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII CERTAMEN DE POESÍA SOLEDAD ESCASSI DEL CÍRCULO DE BELLAS ARTES (España)

06:11:2018

Género: Poesía

Premio:  600 € y placa conmemorativa

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Círculo de Bellas Artes

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    06:11:2018

 

BASES

                     

El Círculo de Bellas Artes, a través de su Aula de Poesía, adaptando su nombre en honor a su socia honorífica Soledad Escassi, convoca su XVIII Certamen de Poesía Soledad Escassi, de acuerdo con las siguientes bases:

1. Podrán concurrir todas aquellas personas que lo deseen.

2. Cada autor presentará un único poema, escrito en castellano, original e inédito, de tema y estilo libres, con una extensión máxima de 60 versos.
www.escritores.org
3. La obra se enviará por cuadruplicado, sin firma y en sobre dirigido a:
Certamen de Poesía
Att. Gloria Méndez
Área de Subdirección
Círculo de Bellas Artes
C/ Alcalá, 42
28014 Madrid
Dentro de dicho sobre se incluirá otro cerrado con los datos personales del concursante: nombre y apellidos, dirección postal, número de teléfono y DNI.

4. El plazo de recepción de obras para el Certamen dará comienzo el miércoles, 3 de octubre de 2018 y terminará el martes, 6 de noviembre del 2018.

5. Se otorgará como premio una placa conmemorativa y 600€ que se entregarán al autor premiado en acto que tendrá lugar en la sala Ramón Gómez de la Serna (ubicada en la 5ª planta del edificio) el día 21 de noviembre de 2018 a las 20:00h. En dicho acto será publica la composición del Jurado Calificador.

6. El premio será indivisible y no podrá ser declarado desierto.

A continuación del acto de entrega del XVII Premio de Poesía Soledad Escassi del CBA, tendrá lugar el Recital de Otoño del Grupo de Poesía del Aula de Encuentros del CBA.


Fuente: www.circulobellasartes.com
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVI CONCURSO LITERARIO GONZALO ROJAS PIZARRO 2018 (Chile)

23:02:2019

Género:  Poesía, cuento

Premio:  Diploma, publicación en antología y 12 ejemplares

Abierto a: mayores de 15 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Club de Amigos de la Biblioteca Municipal de Lebu “Samuel Lillo Figueroa”

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:    23:02:2019

 

BASES

              

 
BASES XVI CONCURSO LITERARIO GONZALO ROJAS PIZARRO 2018

CHILE

INTRODUCCIÓN:

El Club de Amigos de la Biblioteca Municipal de Lebu “Samuel Lillo Figueroa”, con el patrocinio del Gobierno Regional de la Región del Bío Bío, convoca al XVI Concurso Literario “Gonzalo Rojas Pizarro”, con el fin de fomentar el arte y la cultura y difundir las obras de las personas con aptitudes y capacidades literarias; cumpliendo con los objetivos esenciales de este club.

BASES:

1.- Del concurso y los participantes:

a)  Podrán participar todas las personas que lo deseen, mayores de 15 años, inclusive, sin importar nacionalidad ni lugar de residencia.

b)  No podrán participar las personas que, a la fecha, hayan sido ganadores (as) de algunos de los premios de este concurso en las últimas tres convocatorias (2015, 2016 y 2017, inclusive). Tampoco los miembros del jurado ni los integrantes del Club de Amigos de la Biblioteca, así como sus familiares.

c)  Todos los participantes, por el hecho de  concursar, aceptan las presentes bases.

d)  Los trabajos deberán cumplir con los aspectos formales, indicados para cada categoría.

e)  Los cuentos deberán estar escritos en idioma español.

f) No se aceptarán conjuntos de cuentos o microcuentos.

g)   Los poemas o poemarios podrán ser presentados en español o mapudungún, en este último caso, con su correspondiente traducción al español. Si el autor (a) lo desea puede presentar su trabajo intercalando tanto mapudungún como español, con la consiguiente traducción.

h)  Cada autor o autora podrá participar sólo con un (1) trabajo por categoría.

i) No se aceptarán trabajos en coautoría o de carácter colectivo.

j) Los organizadores se reservan el derecho de no aceptar la participación de aquellas personas que, en ediciones anteriores, hayan vulnerado las  normas de este concurso, especialmente en lo concerniente a la letra b) del punto 2 de las presentes bases.

2.- De la temática:

a)  Tanto los poemas como los cuentos tendrán temática de libre elección por parte del participante.

b)   Las obras deberán ser rigurosamente inéditas, es decir, que no hayan sido publicadas a través de ningún medio escrito o virtual, ni en forma parcial o completa, o estar participando en forma paralela en otros concursos o que estén pendientes de fallo.

c) Cualquier señal de incumplimiento de lo anterior o de plagio eliminará automáticamente el trabajo presentado al concurso.

3.- De los aspectos formales:

Serán aceptados los trabajos que cumplan con las siguientes características:

a)   De los poemas:

- Deberán estar escritos en versos (líneas), en rima o libres.

- La extensión mínima será de cincuenta (50) versos y el máximo de ciento cincuenta (150) versos, contenidos en cinco (5) carillas o planas.

- Si el autor o la autora, así lo desea, podrá presentar a concurso un poemario. En este caso, los poemas que den vida a la obra deberán estar unificados bajo una temática y un título general, atendiendo a las extensiones mínimas y máximas ya señaladas.

- El o la participante puede escribir los versos que desee en cada carilla o plana.

- Idiomas: español o mapudungún, completos o parciales, con su correspondiente traducción.

b)   De los cuentos:

-  Los cuentos podrán estar contenidos en una extensión mínima de dos (2) y un máximo de cinco (5) carillas o planas, escritas por una sola cara, a doble espacio, letra Times New Roman tamaño 12, carta (letter) o DIN A4.

- Sólo se recibirán trabajos en idioma español.

Importante: Tanto los poemas como los cuentos deberán estar escritos en computador, programa Word (extensión doc o docx), de acuerdo a los márgenes predeterminados por el programa, (márgenes superior e inferior de 2,5 cm; márgenes izquierdo y derecho 3 cm) letra 12, Times New Roman o similar, en hoja tamaño carta (letter) o DIN A4. Las páginas deben estar numeradas.

Notas:

i) Aquellos trabajos que no cumplan con los requisitos mínimos indicados y que observen faltas de ortografías, no serán considerados en la preselección.

ii) No se aceptarán trabajos que incluyan fotografías, dibujos o cualquier otro elemento o técnica que distraiga la lectura.

4.- De la identificación de los trabajos:

Todos los trabajos deberán ser identificados con un seudónimo, en un archivo o plica aparte deberán contener los datos que a continuación se indican:

a) Seudónimo
b) Nombre de la obra
c) Nombre del participante
d) Nacionalidad
e) Número de Cédula de Identidad o Documento Nacional de Identidad
f) Fecha de nacimiento
g) Dirección completa indicando país de residencia
h) Número de teléfono
i) Correo electrónico

5.- Del envío de los trabajos:

5.1. Los trabajos serán ser enviados exclusivamente a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. No se responderán consultas a través de esta casilla. Los trabajos deberán estar contenidos en un archivo cuyo título sea el nombre de la obra acompañado por el seudónimo (Nombre de la obra_Seudónimo.doc).

5.2. Los antecedentes deben ser enviados en forma simultánea en otro archivo (Plica_Nombre de la obra_Seudónimo.doc). En el asunto o abstract del correo debe indicar la categoría en la cual se desea inscribir el texto acompañado por el rótulo: cuento o poesía (Según sea el caso) para XVI Concurso Literario Gonzalo Rojas Pizarro.

A modo de ejemplo, si el trabajo a presentar es una poesía cuyo título es “Poema de amor”, el seudónimo es Neruda y el programa utilizado contempla la extensión doc, los archivos deberán llevar por nombre:

POEMA DE AMOR_Neruda.doc, en el caso de la obra

PLICA_Poema de amor_Neruda.doc, en el caso de la plica o archivo de datos.

Y en el asunto o abstract del correo deberá indicarse la siguiente leyenda:
www.escritores.org
POESÍA PARA EL XVI CONCURSO LITERARIO GONZALO ROJAS PIZARRO

5.3. Una vez recibido el trabajo, los organizadores enviarán a su autor, dentro de un plazo de veinticuatro horas, el correspondiente acuso de recibo y su incorporación o no a concurso. En caso que el trabajo fuese rechazado, el autor(a) podrá enmendarlo de acuerdo a la normativa del concurso o reemplazarlo por otro, si así lo estima pertinente. Si el envío persistiese en errores será ingresado a concurso pero no considerado para su evaluación.

5.4. Lo anterior también se considerará para las plicas o archivo de datos.Éstas deben ir completas.

6.- De la selección final:

a) En función de la cantidad de trabajos recibidos, se establecerá una comisión pre-seleccionadora que elegirá una cantidad de trabajos, en ambas categorías, en un número cercano al 10% del total, considerando, entre otros aspectos formales, ortografía, redacción, originalidad e interés literario.

b) Se constituirá un jurado por cada categoría, de hasta siete (7) miembros, cuyos nombres se darán a conocer una vez que se produzca el cierre de la convocatoria.

c) En cada categoría se resolverá la asignación del primer, segundo y tercer lugar y dos menciones honrosas para la categoría correspondiente junto con recomendar a los organizadores, un grupo de trabajos con méritos suficientes para ser publicados en la Antología del Concurso Literario, los cuales asumirán la condición de finalistas, hasta un máximo de quince (15) trabajos, incluidos los premiados. En el caso de la categoría poesía, existirá una mención especial en mapudungún, si correspondiera.

d) En caso que los trabajos presentados no cumplan con un nivel de calidad acorde a las exigencias, el jurado se reserva el derecho a declarar desierto la respectiva categoría, en cualquiera de sus lugares.

e) El jurado, estará integrado por escritores y poetas del ámbito regional,  nacional y/o internacional y/o ganadores de convocatorias anteriores. El escrutinio de cada categoría será supervisado por un Ministro de Fe, nombrado por la entidad organizadora.

f) Los resultados serán emitidos a través de los medios de comunicación en general, la página web de la biblioteca y el blog oficial del concurso, y en forma particular, a los ganadores (as), por correo electrónico.

g) El fallo del jurado es inapelable.

7.- Del destino de los trabajos:

El Club de Amigos de la Biblioteca se reserva el derecho de publicar los trabajos ganadores y finalistas, en ambas categorías, en los medio que estime sólo con fines de difusión cultural, sin ánimo de lucro y, pasarán a formar parte del acervo cultural de la Biblioteca Pública Municipal de Lebu.

8.- De los plazos:

Por correo electrónico, los trabajos serán aceptados hasta las 23:59 horas (hora de Chile continental) del día 23 de febrero de 2019. No se recibirán trabajos fuera de plazo.

9.- De la premiación:

- Los ganadores del concurso serán premiados  en un acto a realizarse en la ciudad de Lebu, el cual será oportunamente indicada a través de los medios de comunicación y redes sociales.

- Los premios para cada categoría son los siguientes:

Primer Lugar:
Diploma, 12 ejemplares de antología editada.

Segundo Lugar:
Diploma y 10 ejemplares de antología editada.

Tercer Lugar:
Diploma y 8 ejemplares de antología editada.

1ª Mención Honrosa:
Diploma y 6 ejemplares de antología editada en papel.

2ª Mención Honrosa:
Diploma y 6 ejemplares de antología editada en papel.

Finalistas:
3 ejemplares de antología editada en papel.

- Los ganadores y/o ganadoras que no pudiesen asistir a la ceremonia de  premiación, a recoger su premio, deberán costear los gastos que genere el envío de éste.

- Las Bases se encuentran publicadas en el blog oficial del concurso, http://concursoliterariogonzalorojas.blogspot.com, instancias que informarán sobre el desarrollo del certamen en todas sus etapas.

- Para cualquier consulta nuestro correo es: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  y nuestro teléfono es el 56 – 412 854 479.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025