Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CONCURSO DE RELATOS CAMBIL Y ARBUNIEL 2018 (España)

10:12:2018

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   Cheque de 50 €

Abierto a: personas empadronadas en Cambil o Arbuniel

Entidad convocante: Ayuntamiento de Cambil-Arbuniel

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:12:2018

 

BASES




El Excmo. Ayuntamiento de Cambil-Arbuniel convoca con motivo de las fiestas navideñas, el VII Concurso de Relatos de Cambil y Arbuniel.



BASES:

1. Podrán participar todas las personas empadronadas en Cambil o Arbuniel.

2. Cada participante podrá presentar un trabajo, solamente en formato papel.

3. Se valorará la calidad del texto, la imaginación, la originalidad y su relación con motivos navideños de Cambil y Arbuniel.

4. Quedan establecidas las siguientes categorías y premios:

MODALIDAD A:
Niños y niñas de Cambil o Arbuniel.

Cambil
Categoría Primaria A 1º, 2º y 3º: Material escolar
Categoría Primaria B 4º, 5º y 6º: Material escolar
Categoría Secundaria: Material escolar

Arbuniel
Categoría Primaria A 1º, 2º y 3º: Material escolar
Categoría Primaria B 4º, 5º y 6º: Material escolar
Categoría Secundaria: Material escolar

MODALIDAD B: Otros participantes sin límite de edad

Cambil
Cheque de 50 euros

Arbuniel
Cheque de 50 euros

En caso necesario, el jurado tendrá la facultad de declarar desierto alguno de los premios. En caso de que sea ganador/a un mismo participante en los dos concursos navideños, solo recibirá el premio correspondiente a uno de ellos.
www.escritores.org
5. Tema: Navidad y experiencias en Cambil y Arbuniel. Los relatos deberán centrarse en el tema de la época navideña teniendo como escenario principal las localidades de Cambil o Arbuniel.

6. Las obras que se presenten al concurso deberán ser originales e inéditas.

7. Los trabajos serán en lengua castellana con una extensión máxima de dos páginas, tipo de letra de New Times Roman, tamaño 12 y un interlineado de 1 punto.

8. Los trabajos no llevarán firma, sino seudónimo. En un sobre aparte figurará el seudónimo en el exterior, la modalidad y submodalidad en que participa, colegio (en su caso) y el título VII CONCURSO DE RELATOS ‘Cuentos de Navidad en Cambil y Arbuniel’ y en el interior el nombre, dirección y teléfono de la autora o autor. El sobre se presentará cerrado.

9. El plazo de admisión de obras será desde la publicación de estas bases hasta el lunes 10 de diciembre de 2018 y se entregarán en el Registro del Excmo. Ayuntamiento de Cambil o en el de Arbuniel.

10. Los premios serán entregados durante los actos de celebración de navidad en Cambil y Arbuniel.

11. La organización del concurso comunicará a los ganadores el fallo del jurado durante los 15 días posteriores al cierre del plazo. Dicho jurado estará compuesto por los siguientes miembros:

– Lydia Lechuga, Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Cambil-Arbuniel
– Noelia Molina Vico, Responsable de la Biblioteca Municipal de Cambil.
– Responsable de Arbuniel en el Ayuntamiento o persona en quien delegue.
– Presidenta de Agrupación de Cofradías de Cambil o persona en quien delegue.
– Presidente de la Agrupación de Cofradías de Arbuniel o persona en quien delegue.

12. Los trabajos premiados quedarán a disposición del Ayuntamiento de Cambil- Arbuniel pasando a tener este la titularidad de los derechos de las obras.

13. La participación en este concurso supone la aceptación de las presentes bases. El fallo del jurado será inapelable.


Fuente: www.cambil-arbuniel.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO CPB 2019 (Colombia)

14:12:2018

Género:  Periodismo

Premio:   Escultura

Abierto a:  trabajos individuales o colectivos, publicados o emitidos entre el 1 de enero de 2018 y el 14 de diciembre de 2018, en Colombia

Entidad convocante: Círculo de Periodistas de Bogotá (CPB)

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   14:12:2018

 

BASES


El Premio Nacional de Periodismo CPB es el máximo galardón que los periodistas de Colombia otorgan a los periodistas nacionales y extranjeros para reconocer sus calidades éticas y profesionales.

Con este galardón, el Círculo de Periodistas de Bogotá (CPB), considerado la institución más representativa del periodismo en Colombia, exalta la labor periodística, los valores morales, humanos y su contribución al respeto de la libertad de expresión y de prensa, y a la construcción de democracia.

El Premio Nacional de Periodismo CPB se entrega el 9 de febrero de cada año, fecha en la que se conmemora el Día del Periodista.

Para esta versión, la ceremonia tendrá lugar el jueves 7 de febrero de 2019, durante La Noche de los Mejores, debido a que el 9 de febrero es un sábado.

MODALIDADES

Podrán participar en esta convocatoria los trabajos periodísticos publicados en prensa; también, los emitidos o transmitidos por radio, televisión y medios virtuales, de Colombia, realizados en los diversos géneros periodísticos: noticia, crónica, reportaje y opinión. Así mismo, publicaciones editoriales.

Se evalúa, la oportunidad, veracidad, lealtad, originalidad, innovación, creatividad, contenido, investigación, impacto, aporte a la trasformación social, compromiso con la ética y los derechos de la sociedad, los derechos de autor, argumentación, profundidad, precisión y contextualización; utilización de fuentes y el respeto en el manejo de las mismas (número, calidad y diversidad); estilo y rigor periodístico y manejo del lenguaje (dominio del género, síntesis, claridad y amenidad, entre otros); uso de material complementario y multimedia, hipertexto e interactividad (en el caso de Internet).

Categorías y requisitos

Se podrán postular los trabajos individuales o colectivos, que hayan sido publicados o emitidos entre el 1 de enero de 2018 y el 14 de diciembre de 2018, en Colombia.

Las postulaciones las pueden hacer los propios autores y/o los medios de comunicación donde hayan sido publicados, emitidos o realizados.

Deben presentar la hoja de vida del autor o de los autores y demás requisitos.

En todas las categorías se tiene la oportunidad de concursar de manera individual o en grupo.

Una misma persona se puede postular o la pueden postular al Premio CPB 2019, únicamente, dos veces: una, de manera individual y, otra, en grupo o equipo, pero siempre y cuando sea con trabajos diferentes y en categorías distintas.

La omisión de los anteriores requisitos anula total y automáticamente la participación.

La postulación al Premio 2019 se realizará, únicamente, de manera digital, para lo cual existe un tutorial en la página web.

¿Dónde postular los trabajos realizados entre del 1 de enero de 2018 al 14 de diciembre de 2018?

Las postulaciones de los trabajos se realizan exclusivamente a través de la página de internet www.circuloperiodistasdebogota.com.co, en la que se encuentra la información necesaria para la inscripción, junto con un tutorial.

¿Qué datos deben incluir?

Datos generales del trabajo postulado

• Título del trabajo.
• Fecha de publicación y/o difusión.
• Categoría en la que concursa.
• Nombre del medio.
• Dirección.
• Teléfono del medio.

Datos del concursante

• Nombre del autor
• Cédula de ciudadanía
• Correo electrónico
• Dirección residencia
• Teléfono fijo
• Celular
• Hoja de vida del concursante (s)

CATEGORÍAS

Para la versión 2019, el CPB tendrá 11 categorías:

• Prensa.
• Radio.
• Televisión.
• Medios virtuales.
• Caricatura.
• Fotografía.
• Trabajo periodístico de cámara.
• Opinión.
• Producción bibliográfica de un periodista.
• Trabajo periodístico de corresponsal.
• Trabajos como opción de pregrado en periodismo.

El CPB valorará la calidad, relevancia, ética y pertinencia de los trabajos.

El jurado evalúa los trabajos y elige a los ganadores de cada edición.

REQUISITOS POR CATEGORÍA

1.Prensa

• Adjuntar un archivo PDF del trabajo como fue publicado. Si es una serie, adjuntar los PDF correspondientes.
• Cada PDF debe pesar máximo 10 MB
• Si existe, incluir la dirección URL del medio donde se pueda ver el trabajo publicado.

2.Radio

• Adjuntar un archivo del trabajo emitido en radio, en formato MP3. Peso máximo 200 megas.
• Si existe, incluir la dirección URL del medio donde se pueda escuchar el trabajo publicado.

3.Televisión

• Adjuntar un archivo del trabajo emitido en televisión en formato MP4 – 300 p
• Peso máximo 1GB
• La dirección URL del medio o un enlace de YouTube con el archivo del video postulado que contenga la emisión o las emisiones sobre el mismo hecho.

4.Multimedia

• Incluir la dirección URL donde se pueda ver el trabajo periodístico que fue publicado en internet.

5.Caricatura

Medios impresos

• Adjuntar un archivo PDF de la caricatura, como fue publicada, con la fecha visible.
• Si es una secuencia o serie publicada en varias entregas, sobre un mismo tema, adjuntar los PDF.
• Cada PDF debe pesar máximo 10 MB.
• Debe ser visible la fecha de la publicación.
• Si existe, incluir la dirección URL donde se pueda ver el trabajo publicado.

Medios virtuales

• Presentar el trabajo original en PDF
• Si la caricatura o secuencia de un mismo tema fue publicada en medios virtuales, incluir la dirección URL donde se pueda ver la caricatura o secuencia de caricaturas del mismo tema, donde fueron publicadas.
• Debe ser visible la fecha de la publicación.
• Por cada concursante solo se acepta una caricatura o una secuencia de caricaturas sobre un mismo tema.

6.Fotografía

Medios impresos

• Adjuntar un archivo PDF de la fotografía como fue publicada.
• Si es una secuencia o serie publicada en varias entregas, sobre un mismo tema, adjuntar los PDF.
• Cada PDF debe pesar máximo 10 MB.
• Debe ser visible la fecha de la publicación.
• Si existe, incluir la dirección URL del medio donde se pueda ver el trabajo publicado.

Medios virtuales

• Si la fotografía o secuencia de fotografías sobre un mismo tema fue publicada en medios virtuales, incluir la dirección URL donde se pueda ver la fotografía o secuencia de fotografías del mismo tema, donde fueron publicadas.
• Debe ser visible la fecha de la publicación.
• Por cada concursante solo se acepta una fotografía o la secuencia de fotografías que fueron publicadas sobre un mismo tema.
• Adjuntar la foto o las fotos en archivo JPG y cada una debe pesar máximo 3 MB.

7.Trabajo periodístico de cámara

Se otorgará al camarógrafo que haya logrado la mejor narración audiovisual, reseña, manejo de imagen o impacto, a través de su cámara, en un trabajo periodístico.

• Adjuntar un archivo del trabajo emitido, en formato MP4 – 360 p
• Peso máximo 1GB
• Incluir el enlace directo del medio donde se pueda ver el trabajo emitido.
• Si es una secuencia del mismo tema, anexar las emisiones.
• Incluir la dirección URL del medio o un enlace de YouTube con el archivo del video postulado que contenga la emisión o las emisiones sobre el mismo hecho.

8.Opinión

Se premia la mejor columna de opinión publicada en un medio impreso o emitida por radio, televisión o medios virtuales, que haya aportado a la formación de la opinión en temas de interés regional, nacional o internacional.

El concursante puede participar también con una serie de columnas sobre el mismo tema.

Opinión en prensa

• Si la columna que fue publicada en un medio impreso, adjuntar un archivo de PDF de la columna como fue publicada.
• Debe ser visible la fecha de la publicación.
• Si es una secuencia o serie publicada en varias entregas, sobre un mismo tema, adjuntar varios PDF.
• Cada PDF debe pesar máximo 10 MB.
• Si existe, incluir un enlace directo donde se pueda ver la columna o columnas publicadas.

Opinión en radio

• Si el espacio de opinión es radial, enviarlo en formato MP3.
• Peso máximo 200 Megas.
• Si existe, incluir la dirección URL del medio donde se pueda escuchar el trabajo publicado.

Opinión en televisión

• Si el espacio de opinión es en televisión, enviarlo en formato MP4 – 360 P.
• Peso máximo 1Gb.
• La dirección URL del medio o un enlace de YouTube con el archivo del video postulado que contenga la emisión o las emisiones sobre el mismo hecho.

Columna de opinión en medios virtuales

• Incluir la dirección URL del medio donde se pueda ver el trabajo publicado. Incluir el enlace directo donde se ver la columna publicada.

9.Producción bibliográfica de un periodista

– Se premia el mejor libro periodístico publicado durante el• 2018.

– Pueden postular las casas editoriales y los autores de las obras participantes.

– Adjuntar un archivo PDF del libro periodístico, como fue publicado.

– El PDF debe pesar máximo 20 MB

– Se debe radicar una copia física en el CPB

10.Trabajo periodístico de corresponsal

• Se premia el mejor trabajo periodístico realizado por un corresponsal colombiano en el exterior y/o un periodista extranjero o colombiano, corresponsal en Colombia.
• La postulación la puede hacer el corresponsal o el medio de comunicación.

En prensa

• Adjuntar un archivo PDF.
• Si es una secuencia o serie publicada en varias entregas, adjuntar varios PDF.
• Cada PDF debe pesar máximo 10 MB.
• Debe ser visible la fecha de la publicación.
• Si existe, incluir el enlace directo donde se pueda ver el trabajo publicado.

En radio

• Adjuntar el trabajo en formato MP3.
• Peso máximo 200 megas.
• Si existe, incluir la dirección URL del medio donde se pueda escuchar el trabajo emitido.

En televisión

• Adjuntar el trabajo en formato MP4 – 360P
• Peso máximo 1GB
• La dirección URL del medio o un enlace de YouTube con el archivo del video postulado que contenga la emisión o las emisiones sobre el mismo hecho.

En medios virtuales

• Incluir la dirección URL donde se pueda ver el trabajo con la fecha de publicación.

11.Trabajos de pregrado por estudiantes de comunicación social y/0 periodismo.

Se premia el mejor trabajo en las siguientes modalidades:

Tesis universitaria.

• Investigación periodística.Los estudiantes de Comunicación Social y/o Periodismo que concursen deben entregar:

• Tesis universitaria

– Adjuntar un archivo PDF de la tesis, como fue entregada.

–  El PDF debe pesar máximo 20 MB.

• Investigación periodística.

–  Adjuntar un archivo PDF de la investigación periodística, como• • fue entregada.

– El PDF debe pesar máximo 20 MB.

• Multimedia
• Plataforma virtual de la tesis.
• Trabajo de opción de grado publicado en internet.
• Incluir la dirección URL donde se pueda ver el trabajo de pregrado.

Requisito para todas las opciones de pregrado:

• Una certificación que avale la tesis. Debe ser expedida por el decano o director del programa, en la que conste que la tesis fue aprobada y se presentó entre el 1 de enero de 2018 y el 14 de diciembre de 2018.

Jurado autónomo

Los ganadores en todas las modalidades serán seleccionados con total independencia y autonomía por el jurado, a excepción del Premio al Mérito Periodístico Guillermo Cano, que lo otorga la Junta Directiva del Círculo de Periodistas de Bogotá.

Ningún directivo, ejecutivo del CPB, o miembro del Jurado, puede concursar para ninguno de los premios.

Premio al Mérito Periodístico Guillermo Cano

Se entrega a quien haya dedicado su vida al periodismo, teniendo en cuenta su calidad profesional, ética y honorabilidad, como ejemplo para las nuevas generaciones. La elección la hace la Junta Directiva del Círculo de Periodistas de Bogotá. En ningún caso se puede otorgar este Premio en más de una ocasión al mismo periodista.

Jurado

EI jurado calificador está formado por periodistas de reconocida trayectoria profesional y son designados por la Junta Directiva del Círculo de Periodistas de Bogotá. Es el encargado y responsable de analizar, juzgar y premiar todos los trabajos presentados en las once (11) categorías que concursan. Su decisión es inapelable.

En cada categoría el jurado puede designar tres finalistas, y entre ellos, al ganador. También tiene la facultad de declarar desierto un premio por falta de méritos o porque el concursante no cumple los requisitos. Al ser juzgada una categoría en la que participe un trabajo de un medio de comunicación al que esté vinculado algún miembro del jurado, éste se declarará impedido para votar el trabajo respectivo.

EI jurado presenta en acta su informe final, con la firma de todos sus integrantes.

La junta directiva del CPB, puede nombrar un pre jurado, en el evento en que considere excesivo el número de trabajos para los jurados. El pre jurado hará una preselección de máximo quince (15) trabajos por categoría, que pasarán a manos del jurado respectivo. No obstante, cualquier integrante del jurado puede pedir la totalidad de las postulaciones de su categoría, si lo considera pertinente.

CONSENTIMIENTO DEL TRATAMIENTO DE DATOS  PERSONALES

Tanto el autor (o autores) del trabajo participante, como el director y/o editor del medio donde se publicó y/o emitió, autorizan, con la simple participación en este concurso, la publicación del trabajo que resulte premiado en la página web del CPB y/o su inclusión en cualquier publicación del Círculo de Periodistas de Bogotá, distribuida gratuitamente, sin el reconocimiento por ello de regalías. Esta autorización no implica la cesión de derechos de propiedad intelectual ni incluye la totalidad del texto de los libros.

Cierre

El cierre de la recepción de postulaciones es el viernes 14 de diciembre de 2018, a las 5:00 p.m.

Ese día y a esa hora, en la sede del CPB, se levantará un acta de cierre del Premio Nacional de Periodismo CPB 2019, en presencia de miembros de la Junta Directiva, en audiencia pública y con dos (2) testigos, elegibles entre los mismos participantes.

EI Acta contendrá día y hora de cierre, asistentes, número de trabajos presentados, nombres y firmas de quienes están presentes.

Todas las bases del concurso pueden ser consultadas en la página web del CPB:

www.circuloperiodistasdebogota.com.co

Premiación y reconocimiento

Cada uno de los ganadores recibe la escultura El Sacrificado, del maestro Rodrigo Arenas Betancourt, quien la diseñó especialmente para el Premio Nacional de Periodismo CPB.

En caso de que el ganador sea un trabajo realizado en grupo, se entregará una sola escultura y todos los coautores ganadores o integrantes de ese grupo recibirán un diploma que los acredita como ganadores.

EI fallo será dado a conocer, en Bogotá, el jueves 7 de febrero de 2019, durante la ceremonia La Noche de los Mejores, que se realizará en el Teatro Cafam.
www.escritores.org
Ejecución

La dirección general del Premio está a cargo de la Junta directiva y la dirección en la presidenta del Círculo de Periodistas de Bogotá, Gloria Vallejo. La asesoría de  comunicaciones está a cargo de la socia Teresita González García.

En la ejecución del Premio, participa en pleno la Junta Directiva del CPB.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE GUIONES "BODAS DE ISABEL DE SEGURA" 2019 (España)

14:12:2018

Género:  Guion

Premio:   500 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Bodas de Isabel

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:12:2018

 

BASES



ESCENA

El escritor desarrollará un guión que corresponda a una escena vinculada a los Amantes de Teruel en 1212, en el marco de La Partida de Diego sin contradecir las bases de la tradición de la leyenda.

El contexto de la escena a recrear será el siguiente:

Después de que Isabel y Diego se encuentran de forma privada y, después años de juegos y amistad, conscientes de sus sentimientos, se declaran enamorados. Deciden que a la mañana siguiente Diego buscará a D. Pedro Segura, padre de Isabel, para pedir la mano de ésta.

Escena propuesta para el concurso: La Pedida de mano.

Diego busca a Don Pedro, para pedirle la mano de Isabel. Lo encuentra en un espacio público, establece conversación con él y le pide la mano de su hija.
Don Pedro se la niega.

En la escena pueden estar y participar los personajes que el autor considere necesarios, teniendo en cuenta que se sonorizarían un máximo de cinco, y la escena no durará más de 15 minutos. Esta escena se representaría en la Partida de Diego.

BASES

1. Podrán concurrir al mismo todos los escritores de habla hispana con guiones inéditos y no premiados anteriormente en ningún otro concurso.

2. Los trabajos habrán de ir firmados con un lema, acompañados de un sobre cerrado en cuyo exterior figure el lema y que contenga dentro el nombre, domicilio, teléfono del autor y una pequeña reseña curricular. Se deberán enviar en soporte digital y una copia impresa en papel.

La extensión no sobrepasará las 8 páginas escritas por una sola cara y con un tipo de letra estándar de 12 puntos. Fuera del límite establecido para la extensión del texto, deberá incluirse una sinopsis del guion y, opcionalmente, la caracterización de los personajes.

3. El premio consistirá en una dotación económica de 500 € (*). La organización de Las Bodas de Isabel, se reserva la posibilidad de poner en escena la obra ganadora, sin que puedan ser reclamados derechos de autor.

4. El Jurado, que podrá declarar desierto el premio u otorgar accésit y menciones si lo estimara conveniente, estará integrado por especialistas en literatura, dramaturgia e historia medieval, cuyos nombres se darán a conocer en el momento de hacerse público el fallo, que será inapelable.

5. El fallo tendrá lugar en el mes de diciembre de 2018. La organización de “Las Bodas de Isabel” no mantendrá correspondencia sobre este Concurso ni devolverá los originales no premiados, que serán destruidos tan pronto se haya producido el fallo.

6. La presentación al Concurso implica la total aceptación de sus bases, cuya interpretación queda a libre juicio del jurado.

7. Los trabajos se enviarán antes del 15 de diciembre de 2018 en copia impresa y soporte digital a:

Fundación Bodas de Isabel (Concurso de guiones).
Plaza de la Catedral, 9. Bajo- 44001 TERUEL
www.escritores.org
Más información en: www.bodasdeisabel.com


(*) Premio sujeto a Retención de IRPF, (19%), incluida en esta cantidad.


Fuente: www.bodasdeisabel.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX CONCURSO PERIODÍSTICO "PUERTO BAHÍA DE ALGECIRAS" (España)

10:12:2018

Género:  Periodismo

Premio:   1.500 € y trofeo

Abierto a:  trabajos difundidos durante 2018

Entidad convocante:  Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) y la Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:12:2018

 

BASES



1º.- La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) y la Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar convocan la XIX Edición del Premio Periodístico Puerto Bahía de Algeciras, con el fin de difundir la actividad del Puerto Bahía de Algeciras en cualquiera de sus aspectos  y reconocer la labor informativa sobre su actualidad.

2º.- Por ello el tema sobre el que pueden versar los trabajos es LIBRE y pueden concurrir también los artículos, crónicas o piezas puramente informativas sobre noticias relacionadas directa o indirectamente con el Puerto de Algeciras, el de Tarifa o cualquiera de las instalaciones portuarias competencia de la APBA.

3º.- Se establece una sola modalidad, en la que competirán todos los trabajos periodísticos que concurran, independientemente del tipo de soporte que utilicen.

4º.- Se establecen dos premios: El trabajo ganador recibirá 1.500  euros y el clasificado en segundo lugar percibirá 1.000 euros. En ambos casos, los premios en metálico irán acompañados de un trofeo.

5º.- El Concurso Periodístico “Puerto Bahía de Algeciras” tiene como objeto premiar la labor de los profesionales de la información y, en consecuencia, son los periodistas y no los medios para los que trabajan los que pueden presentar sus trabajos, siendo necesario lógicamente que ejerzan el periodismo en un medio de comunicación, ya sea español o extranjero

6º.- Los interesados podrán presentar un máximo de dos trabajos que deberán haber sido difundidos durante 2018 por un medio de comunicación de prensa, radio, televisión o digital.

Junto a aquellos que se presenten voluntariamente, los organizadores o los integrantes del Jurado podrán proponer que concurran también aquellos otros que hayan sido difundidos durante el mismo periodo  y que por su interés, calidad o contenido les hagan merecedores de participar, previa autorización de sus  autores.

7º.- Los trabajos podrán estar escritos en cualquier idioma.  En el caso de no ser el castellano el utilizado en el original, deberán acompañarse de una traducción a éste.

8º.- Las copias de los trabajos que concurran al certamen utilizarán el soporte adecuado y propio del medio de comunicación por el que han sido difundidos. Irán convenientemente firmados, adjuntando los datos del autor o autores, así como su dirección postal y de correo electrónico y los números de teléfono.

En todo caso, deberá acreditarse el medio y la fecha en la que ha sido difundido, mediante un certificado o informe del Director o Responsable del medio de comunicación o cualquier otra fórmula que resulte fehaciente.

9º.- Los trabajos deberán enviarse a  la siguiente dirección:

AUTORIDAD PORTUARIA DE LA BAHÍA DE ALGECIRAS
Gabinete de Prensa
Concurso Periodístico Puerto Bahía de Algeciras
Avenida de la Hispanidad nº 2
11207 ALGECIRAS (Cádiz) España

10º.- El plazo límite para su entrega finaliza a  las 14:00 horas del día 10 de diciembre de 2018.

11º.- Las personas que integren el jurado serán nombradas por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras y la Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar, actuando por delegación de ambas.

De ser necesario, podrán estar asesoradas por las personas que consideren conveniente y su fallo será inapelable.

La decisión final del Jurado se hará pública durante el mes de diciembre de 2018 y los premios se entregarán en un acto que se anunciará oportunamente.

12º.- Si así lo considera, el jurado puede declarar desiertos los premios, en cuyo caso, el importe de los mismos será destinado a los fines que determinen de forma conjunta la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras y la Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar.

13º.- El hecho de concurrir a este XIX Premio Periodístico Bahía de Algeciras implica la aceptación de sus bases.


Fuente: apcg.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVI CERTAMEN DE RELATO BREVE "RAIMUNDO ALONSO" (España)

30:11:2018

Género: Relato

Premio:   Vale de 200 € para libros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Sindicato Solidaridad Obrera

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2018

 

BASES

 
Ya llega noviembre y se abre el plazo para el XVI Certamen de relato breve Raimundo Alonso "Un metro de 350 palabras...", que convoca cada año el sindicato Solidaridad Obrera en colaboración con Traficantes de sueños.

XVI CERTAMEN DE RELATO BREVE RAIMUNDO ALONSO:

UN METRO DE 350 PALABRAS…

BASES DEL CERTAMEN 2018

PARTICIPANTES.- Sólo se puede presentar un relato por participante, que no haya sido presentado en ningún otro concurso, certamen o premio literario, ni esté publicado. No existe límite de edad.

CARACTERÍSTICAS DE LOS RELATOS.- Los relatos estarán escritos en castellano. Podrán tener cualquier temática y estructura narrativa, pero la historia debe relacionarse de alguna manera con el Metro.

LOS RELATOS TENDRÁN UNA EXTENSIÓN MÁXIMA DE 350 PALABRAS.

PLAZO DE PRESENTACIÓN.- Comienza el 1 de Noviembre y finalizará a las 12 horas del 30 de Noviembre de 2018. Sólo se aceptarán los relatos recibidos dentro de este plazo en los lugares indicados a continuación.

FORMA DE ENTREGA.- Por correo postal o entregado en mano en:

* Local de la Sección Sindical de Solidaridad Obrera en Metro de Madrid: C/ Valderribas nº49 2º Izq. 28007 Madrid (Tfno. 914335786, Metro Pacífico).
* Local de la Librería Traficantes de Sueños: C/Duque de Alba nº 13 Madrid 28012 (tlfno.915320928, Metro Tirso de Molina o Latina).

REQUISITOS.-Los relatos deben ir sin firma, dentro de un sobre cerrado, en cuyo interior se incluirá una plica con los datos de identificación del autor (nombre, apellidos, edad, e-mail y teléfono móvil). Este sobre con los datos sólo será abierto en el caso de resultar premiado.

Los relatos se entregarán impresos en papel. Los autores de los relatos podrán incluir una breve nota    de presentación personal.

PREMIOS. Vales para la adquisición de libros en Traficantes de Sueños:

- Mejor relato: Vale de 200€
- Dos finalistas: Vale de 100€.
- 4º y 5º premio, Vale de 50€.

En el caso de resultar seleccionado algún relato cuyo autor no pueda ser identificado, el premio se entregará al siguiente relato en el orden de calificaciones. Los cinco relatos serán publicados, al menos, en un número del periódico Contramarcha y en las Webs del sindicato Solidaridad Obrera y de la librería Traficantes de Sueños. Los autores de los relatos presentados a este certamen, aceptan ceder a los organizadores los derechos necesarios para la edición en cualquiera de sus publicaciones.

FALLO Y ENTREGA DE PREMIOS.- La Comisión de Premios estará compuesta por miembros del sindicato Solidaridad Obrera y de la librería Traficantes de Sueños. La decisión de esta comisión se hará pública el VIERNES 14 de DICIEMBRE de 2018, a las 19,00 horas, durante el acto-fiesta de entrega que se celebrará en el local de la librería Traficantes de Sueños. En el caso de no ser recogidos en dicho acto, los premios quedarán disponibles en el local de la librería Traficantes de Sueños hasta el 28 de febrero de 2019. Además en las webs del sindicato y de la librería serán anunciados los relatos premiados.
www.escritores.org
¡FELIZ ESCRITURA!


Fuente: www.traficantes.net


 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025