Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE LETRAS FONDO NACIONAL DE LAS ARTES 2019 (Argentina)

14:05:2019

Género: Poesía, cuento, novela, ensayo, crónica, biografía

Premio:  $ 120.000

Abierto a: argentinos o extranjeros que residan legalmente en el país

Entidad convocante: Fondo Nacional de las Artes

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   14:05:2019

 

BASES

 


Reglamento


MARCO GENERAL
Con el fin de fomentar, reconocer y premiar la creación de obras literarias de diferentes géneros, el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES lanza el CONCURSO DE LETRAS 2019, dirigido a escritores argentinos y extranjeros que residan legalmente en el país.

OBJETIVOS
-Reconocer y valorar la producción literaria.
-Premiar la labor creativa de nuestros escritores.

ARTÍCULO 1º - LLAMADO A CONCURSO
El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES llama a concurso a escritores argentinos y extranjeros que residan legalmente en el país, a fin de contribuir al fomento de la creación de obras literarias en los géneros establecidos en el artículo 2° del presente reglamento.

ARTÍCULO 2º - GÉNEROS
Los géneros literarios a concursar serán:
-Poesía
-Cuento
-Novela
-No Ficción (Ensayo, Crónica, Biografías, Memorias, Reportaje, etc.).

ARTÍCULO 3° - REQUISITOS
-Las obras deberán permanecer inéditas hasta la fecha de publicación de los ganadores.
-Cada participante podrá presentar una sola obra por género.
-El tema será libre y las obras deberán estar escritas en idioma nacional.
-Los trabajos deberán tener una extensión mínima de cien (100) páginas y una máxima de trescientas
(300) para las obras en prosa y una mínima de treinta y cinco (35) páginas y una máxima de doscientas (200) para los trabajos en verso.
-Los trabajos deberán presentarse en hoja tamaño carta o A4 doble espacio con tamaño de letra doce
(12) con tipografía estándar (Arial, Times New Roman, Verdana o similar).
-Las obras deberán presentarse exclusivamente en forma online, a través de la página Web del FNA: www.fnartes.gob.ar
-Las obras deberán presentarse en formato pdf y bajo seudónimo.
-El archivo deberá llevar por nombre el seudónimo del autor o el título de la obra e incluir una caratula con ambos datos.
-Se sugiere borrar los metadatos que acompañan al archivo para preservar el anonimato de las obras.
-No se aceptarán inscripciones que no cumplan con estos requisitos.
-En el caso que los archivos superen el tamaño especificado en la plataforma virtual deberán presentar un link o enlace al sitio donde se encuentran alojados los contenidos.
-El FNA estima conveniente que los postulantes al presente concurso inscriban la obra a concursar en la DIRECCIÓN NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR.

ARTÍCULO 4º - INSCRIPCIÓN
Fecha de inscripción: del 6 de marzo al 14 de mayo de 2019.
La inscripción deberá realizarse on-line, a través de la página web del FNA (www.fnartes.gob.ar).
Los participantes deberán registrarse como artistas en www.fnartes.gob.ar, completar el formulario y subir el archivo de la obra a concursar conforme las condiciones establecidas en el artículo 2° del presente.

ARTÍCULO 5º - RESTRICCIONES
-Quedan excluidos de esta convocatoria los funcionarios y el personal de planta permanente y contratado que se desempeña en el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.
-No podrán postularse las personas que durante el año 2018 hayan recibido una beca o ganado un Concurso dentro de cualquier convocatoria del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.
-No podrán participar los ganadores del Concurso de Letras 2017 y 2018 organizado por el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.
-No serán tomadas en cuenta las solicitudes de beneficiarios de años anteriores de algún programa del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES que no hayan cumplido con los compromisos adquiridos, en los plazos estipulados según la reglamentación vigente.
-No podrán participar los artistas que tengan relación de parentesco hasta el segundo (2º) grado consanguíneo y/o de afinidad con algún miembro del Directorio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.

ARTÍCULO 6° - PREMIOS
Se establecen los siguientes premios para cada uno de los géneros:
-Un Primer Premio de PESOS CIENTO VEINTE MIL ($ 120.000)
-Un Segundo Premio de PESOS SETENTA MIL ($ 70.000)
-Un Tercer Premio de PESOS CUARENTA MIL ($ 40.000).
El Directorio podrá otorgar menciones honoríficas en cada uno de los géneros.

ARTÍCULO 7º - RESULTADOS
-Los resultados del concurso serán publicados en la página web www.fnartes.gob.ar.
-Una vez publicados los resultados el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES notificará a los ganadores.
-Los autores premiados manifestarán por escrito su aceptación al premio dentro de los DIEZ (10) días de la notificación correspondiente vía mail, por correo postal o personalmente al FNA.
-En el caso de obtener más de un premio, el ganador deberá optar por recibir un solo bene?cio.
-Los autores ganadores deberán presentar el formulario de Alta de Beneficiario acompañado de constancia de CBU.
-Los premiados deberán tener actualizada su situación frente a la AFIP.

ARTÍCULO 8º - JURADO
El jurado para cada género estará integrado por al menos tres (3) personalidades de relevante trayectoria.
El jurado dará a conocer su dictamen dentro de los sesenta (60) días de haberse constituido. En tal sentido, se confeccionará un Acta con la nómina de ganadores que será elevada al Directorio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES para su consideración y aprobación.

ARTÍCULO 9º - DIFUSIÓN DE LOS AUTORES GANADORES
Por el hecho de participar con la presentación de sus obras en este Concurso, los postulantes prestan su conformidad, en caso de resultar premiados, para que se difunda su nombre, imagen y el título de la obra, como asimismo una sinopsis de la misma, en el modo, lugar, formato, soporte y/o cualquier medio que determine el FNA por tiempo indefinido o instituciones autorizadas por éste, excluyendo toda otra utilización que persiga fines comerciales.
El FNA no asume el compromiso de publicar la obra. En caso de que el postulante premiado decidiera publicar su obra con posterioridad, deberá dejar constancia en la publicación que ha sido ganador del presente Concurso.

ARTÍCULO 10º - PROPIEDAD INTELECTUAL
Los postulantes autores de las obras premiadas conservarán el Derecho de Propiedad Intelectual de acuerdo a la Ley 11.723.
El FNA conserva el derecho de realizar la difusión de las obras premiadas en los términos descriptos en el Artículo 9º del presente, sin que ello implique el derecho de pago de honorarios y/o importe alguno por cualquier concepto. En todos los casos se mencionará el nombre del autor.

ARTÍCULO 11º - DERECHOS DE AUTOR
La simple inscripción al presente Concurso equivale a una declaración jurada de los participantes afirmándose como autor legítimo de la obra.
Los postulantes garantizarán la indemnidad al FONDO NACIONAL DE LAS ARTES frente a eventuales reclamos que terceros pudieran articular.

ARTÍCULO 12º - DERECHOS DE IMAGEN
Los postulantes autorizan al FONDO NACIONAL DE LAS ARTES a utilizar todo el material e información que provean al presente concurso —incluyendo datos filiatorios, imágenes y/o sonidos y/o filmaciones— y la totalidad de las imágenes y sonidos obtenidos mediante filmaciones y/o sesiones de fotografía y/o cualquier otro medio técnico, en el marco de las actividades llevadas adelante durante la presente convocatoria, por cualquier medio de comunicación creado o a crearse, incluyendo pero sin limitarse a material periodístico, avisos publicitarios, avisos audiovisuales, gráficos, diarios y revistas, vía pública, Internet, representaciones televisivas y/o de radiodifusión, material promocional y demás gráficas e imágenes, tanto en Argentina como en el extranjero, con la única limitante de aquellos usos que pudieran afectar el derecho al honor.
Dicha autorización comprende, pero no se limita al derecho de reproducción, distribución y comunicación al público, dejando constancia que las imágenes obtenidas en el marco de las actividades llevadas adelante por la presente convocatoria no implican el derecho de remuneración previsto en el Art. 56 de la ley 11.723 de Propiedad Intelectual.
En todos los casos será mencionado el nombre de la obra y su autor.

ARTÍCULO 13º - ACEPTACIÓN DEL REGLAMENTO
El solo hecho de presentarse a la presente convocatoria implica por parte de los concursantes, el conocimiento y aceptación de las normas establecidas en este reglamento.

ARTÍCULO 14º - IMPREVISTOS
Toda circunstancia no prevista en las normas precedentes será resuelta por el Directorio del Fondo Nacional de las Artes.


Fuente: fnartes.gob.ar

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX CONCURSO LITERARIO UNIVERSIDAD DE OVIEDO (España)

10:07:2019

Género: Relato, poesía

Premio:  1.000 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a: alumnos/as matriculados en cualquiera de las enseñanzas impartidas en centros propios de la Universidad de Oviedo

Entidad convocante: Universidad de Oviedo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:07:2019

 

BASES

 
La Universidad de Oviedo convoca la novena edición de su concurso literario, en la doble modalidad de relato corto y poesía.

Pueden participar en este concurso alumnos/as matriculados en cualquiera de las enseñanzas impartidas en centros propios de la Universidad de Oviedo.

Se podrá presentar una única obra por cada modalidad del concurso, escrita en castellano o asturiano. El tema será libre y las obras deberán ser originales e inéditas, y no haber sido premiadas en otro certamen literario.

Deberán ajustar a la siguiente extensión:

• Relato corto: mínimo de 50 folios y máximo de 70, por una sola cara en formato word, fuente 12, interlineado 1,5. Puede tratarse de un único relato o de un conjunto de estos
• Poesía: extensión mínima de 400 versos y máxima de 800, por una sola cara en formato word, fuente 12, interlineado 1,5.

Premio:

• Cada modalidad estará dotada con un único premio de 2.000€.
• Las obras galardonadas serán editadas por el Servicio de Publicaciones de La Universidad con una primera tirada de 250 ejemplares, un 10% se entregará a los ganadores de cada modalidad.

Inscripciones:
Las obras deberán presentarse hasta el 10 de julio de 2019 en cualquier registro de la Universidad de Oviedo, o por cualquiera de los medios admitidos en la ley30/1992. Se presentarán en dos sobres cerrados, con la inscripción "Concurso Literario Universidad de Oviedo", señalados como "A" y "B" y que incluirán la siguiente documentación:

• Sobre A. Identificación del participante:
- Nombre, apellidos, dirección, correo electrónico, teléfono de contacto y título de la obra
- Fotocopia del DNI o pasaporte
- Fotocopia del documento acreditativo de la condición de universitario (resguardo de haber abonado la matrícula del curso académico vigente)
• Sobre B. Originales de la obra que se presenta a concurso:
- Tres originales debidamente encuadernados, que no estarán firmados
- El título deberá figurar en el encabezamiento de la obra

En la Web de la Universidad de Oviedo (www.uniovi.es) se encontrará el texto íntegro dela Resolución y de las Bases de la Convocatoria.


Fuente: www.uniovi.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO "RELATOS CORTOS" AYUNTAMIENTO DE LORQUÍ 2019 (España)

30:04:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   300 €

Abierto a:  residentes en el territorio nacional

Entidad convocante: Ayuntamiento de Lorquí

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2019

 

BASES

 
BASES DEL CONCURSO LITERARIO “RELATOS CORTOS” 2019

TEMA:

• Libre.

PARTICIPANTES:

Se convocan dos modalidades:

• Alumnos del I.E.S. Romano García de Lorquí menores de 18 años.

• Mayores de 18 años residentes en el territorio nacional con independencia de su nacionalidad.

REQUISITOS:

• El texto presentado debe ser original del autor e inédito, no se podrán presentar obras premiadas por otros organismos públicos o privados, de igual modo no podrán presentarse obras publicadas, sin importar el soporte o medio utilizado y, si se presentará una sola obra por autor.

• La obra deberá firmarse con seudónimo y junto al relato corto se adjuntará un sobre donde figure el seudónimo (dentro del sobre se incluirá una ficha con los siguientes datos: nombre y apellidos del autor, dirección, edad, número de contacto y seudónimo).

• Tanto en el relato corto como en el sobre adjunto debe indicarse la modalidad en la que participa.

• Los originales deberán estar redactados con el tipo “Times New Roman” y su tamaño será de 12, con interlineado 1,5. Se dejará 2 centímetros de margen en cada uno de los bordes de la página.

• Extensión máxima será de 4 páginas, escritas en una sola cara del folio.

• En el caso de que no se presentaran un mínimo de 5 participantes, el concurso sería cancelado y los premios desiertos.

PLAZO DE ENTREGA:

• El plazo de entrega comienza el día de la publicación de las presentes bases en el Tablón de Anuncios de la página web del Ayuntamiento y finaliza el 30 de abril de 2019 a las 15.00 horas.

• Las obras se entregarán en el Ayuntamiento de Lorquí en horario de 9:00 a 15:00 horas o por correo postal dirigidas a la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Lorquí, sito en Plaza del Ayuntamiento s/n C.P. 30564.

PREMIOS:

• Modalidad Alumnos I.E.S. Romano García: Se entregará un primer premio de 100 euros, un segundo de 50 euros y un tercero de 30 euros.

• Modalidad mayores de 18 años: Se entregará un primer premio de 300 euros, un segundo de 200 euros, y un tercero de 100 euros.

* La entrega de premios se realizará en el Auditorio “Enrique Tierno Galván” fecha y hora por determinar.

JURADO:

• El jurado estará compuesto por los representantes del Taller de Lectura de Lorquí (con un mínimo de tres o un máximo de cinco componentes). El jurado, cuyo fallo será inapelable, podrá declarar los premios desiertos si no se presentan un máximo de cinco participantes. Así mismo, están facultados para resolver todo aquello que no hubiera quedado establecido de modo explícito en las presentes bases y crean de su competencia.


*EL HECHO DE PARTICIPAR EN ESTE CONCURSO IMPLICA LA ACEPTACIÓN DE LAS PRESENTES BASES.


Fuente: www.ayuntamientodelorqui.es

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE CÓMIC E ILUSTRACIÓN JOSÉ DE HUÉSCAR (España)

29:04:2019

Género: Cómic, ilustración, infantil y juvenil

Premio:   900 €

Abierto a: mayores de 14 años, nacidos o residentes en la provincia de Granada o bien desarrollar su actividad laboral o académica durante el período 2018/2019 en algún centro de educación o empresas de la provincia de Granada

Entidad convocante: Ayuntamiento de Huéscar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:04:2019

 

BASES

 


BASES “I CONCURSO DE COMIC JOSE DE HUESCAR” Y “I CONCURSO DE ILUSTRACION JOSE DE HUESCAR”.

Los miembros de la Junta de Gobierno Local, en sesión ordinaria celebrada el día 01 de abril de 2019, acuerdan por unanimidad, aprobar las Bases para el “I Concurso de Cómic José de Huéscar” y “I Concurso de Ilustración José de Huéscar”, que se transcriben íntegramente:

El Ayuntamiento de Huéscar (Granada) convoca el presente concurso de acuerdo con las siguientes bases:

1. Objeto.

La presente convocatoria tiene por objeto establecer las normas por las que se rige la participación y concesión de premios en el “I Concurso de Cómic José de Huéscar” y “I Concurso de Ilustración José de Huéscar”.

2. Destinatarios/as.

Podrán participar los/as jóvenes, a partir de 14 años, nacidos o residentes en la provincia de Granada o bien desarrollar su actividad laboral o académica durante el período 2018/2019 en algún centro de educación o empresas cuya ubicación esté en la provincia de Granada.

Igualmente, podrán participar en la modalidad escolar, alumnos que cursen sus estudios en alguno de los centros de educación infantil y primaria, así como del centro ASPADISSE, de la ciudad de Huéscar.

3. Modalidades.

Se establecen dos modalidades:
A – Cómic.
B – Ilustración.

4. Presentación de los trabajos.

Documentación: los trabajos se presentarán acompañados de:

• Solicitud de participación (Anexo a las bases) Disponible en la Biblioteca Pública Municipal y en el Archivo Municipal de Huéscar; igualmente se podrá obtener en la página web del Ayuntamiento (www.aytohuescar.es).
• Fotocopia del DNI.
• Declaración jurada del autor/a que certifique que la obra es inédita (Anexo a las bases).
• Documento de cesión de los derechos de autor/a (Anexo a las bases).

Estos documentos se incluirán en un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el título de la obra presentada y la modalidad por la que se concursa.

5. Condiciones técnicas:

- Cada autor/a podrá presentar un máximo de tres obras.


- El tema de los trabajos será libre.
- Las obras no deberán ir firmadas.
- Las obras se presentarán en formato A-3 máximo y soporte rígido.
- Soporte digital.
- Las obras se presentarán sin enmarcar, protegidas únicamente por papel cebolla o acetato.
- En la modalidad cómic los trabajos tendrán un mínimo de tres páginas y un máximo de seis.
- En la modalidad ilustración los trabajos constarán de una página.
- Al dorso de cada página de los trabajos presentados se indicará el título de la obra, cómputo total de páginas y número de orden de cada una de ellas.
- Se admitirán trabajos en cualquier técnica pictórica o gráfica impresa.
- Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas, entendiéndose que no han sido editadas, publicadas ni premiadas anteriormente en ningún otro concurso.
- Se adjuntará, con la obra presentada, un sobre cerrado con los datos personales del autor y en su exterior un alias (que se indicará igualmente en el trabajo).

6. Lugar y fecha de presentación.

Los trabajos se presentarán de lunes a viernes en el Archivo Histórico Municipal (Avda. Granada, 3) de 9 a 13 horas y en la Biblioteca Pública Municipal (C/ Manuel de Falla, 26) de 16 a 19:30 horas.

El plazo de presentación de las obras finaliza a los veinte días a contar desde la publicación de las bases en el Boletín Oficial de la Provincia.

7. Premios.

Se establecen los siguientes premios para cada una de las modalidades:
Primer premio Cómic: 900 €. Accésit cómic: 300 €.
Primer premio Ilustración: 600 €. Accésit ilustración: 300 €.
En todo caso los premios que se concedan estarán sujetos a lo dispuesto en la legislación vigente en materia de retención de IRPF.

Premio Cómic / Ilustración (modalidad escolar): una tablet por centro educativo y centro ASPADISSE.

La recogida de los premios deberá realizarse personalmente por los ganadores, o través de representación debidamente acreditada, en la fecha que se establezca y que será previamente comunicada.

8. Jurado.

El jurado estará presidido por el Sr. Alcalde del Ayuntamiento de Huéscar o Concejal/a en    quien delegue,  y compuesto por  un/a profesor/a  de  la Escuela de Arte  Huéscar  y el Técnico  de Cultura de la Juventud.

Tras las oportunas valoraciones técnicas y deliberaciones, el Jurado decidirá los premios establecidos en esta convocatoria, antes del 01 de junio del año 2019.

El jurado podrá reagrupar o declarar desiertos los premios si lo considerase oportuno. El fallo del jurado será inapelable. La composición del Jurado se dará a conocer oportunamente.

9. Obras premiadas y seleccionadas.

El Ayuntamiento de Huéscar será propietario de los originales de las obras premiadas y de los derechos de explotación de las obras premiadas, conservando el/la autor/a de las mismas los derechos que confiere la legislación de propiedad intelectual.

El Ayuntamiento podrá realizar las acciones que considere oportunas para difundir las obras que resulten premiadas o finalistas en esta convocatoria. Queda implícita la autorización de los/as autores/as de estas obras para la exhibición o publicación de la imagen o contenido de las mismas por cualquier medio que se estime.

Los trabajos no premiados podrán ser retirados y/o reclamados por sus autores/as o personas debidamente autorizadas, en el plazo de 30 días, contados a partir del fallo del jurado. Transcurrido un mes quedarán a disposición del Ayuntamiento que podrá darles el destino que considere más oportuno.

10. Interpretación de las bases.

Las cuestiones no previstas en estas bases las resolverá el jurado según su libre criterio. La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases.


Fuente y Anexos: www.aytohuescar.es/Docs/Anuncios/0886/a01.pdf
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX CERTAMEN DE RELATO HIPERBREVE VILLA DE LA OROTAVA (España)

30:04:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   300 €

Abierto a:  mayor de 14 años, residente en las Islas Canarias

Entidad convocante: Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de la Villa de La Orotava

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2019

 

BASES

 

BASES DEL XIX CERTAMEN DE RELATO HIPERBREVE 

1) Objeto. Concurso para elegir los ganadores del "XIX Certamen de Relata Hiperbreve", organizado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de la Villa de La Orotava.

2) Requisitos de los participantes. Podrá participar cualquier persona interesada con 14 años cumplidos en adelante, con residencia en las Islas Canarias.

3) Categorías. Se podrá optar a las siguientes categorías: Categoría A (de 14 a 19 años), Categoría 13 (de 20 a 35 años), Categoría C (de 36 años en adelante).

4) Requisitos de la obra. Las obras se presentarán escritas en lengua española y deberán ser originales e inéditas.

5) Tema. Los trabajos versarán sobre un tema libre elegido por los/las participantes.

6) Tamaño y formato. La extensión del relato tendrá un máximo de 15 líneas, mecanografiadas a doble espacio, fuente: Arial y tamaño: 12.

7) Convocatoria. El plazo de presentación de las obras comenzará el día que se publiquen las presentes bases en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento de la Villa de La Orotava y concluirá el día 30 de abril de 2019.

8) Forma y lugar de presentación. Las obras se presentarán sin identificación del/la autor/a, haciendo constar el Mulo o lema de la narración y la categoría a la que se opta. Deberá estar acompañada de una ficha con los datos personales del/la autor/a (nombre, apellidos, D.N.I., dirección, fecha de nacimiento, teléfono y correo electrónico) y el título o lema de su trabajo.
Las obras se podrán presentar:
- En el Registro General del Ayuntamiento de La Orotava, sito en Plaza del Ayuntamiento, s/n, en horario de 08:30 h. a 13:00 h.
- Por correo ordinario a la siguiente dirección: Excmo. Ayuntamiento de La Orotava. Casa de la Juventud, C/ León, nº 9, 38300, La Orotava
- Por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9) Premios. Los premios establecidos por la Concejalía Delegada de Juventud, cuyo abono se efectuará mediante transferencia bancaria, una vez cumplimentada la correspondiente alta a terceros y efectuándose, cuando proceda, las retenciones fiscales oportunas, son los siguientes:
- Categoría A: Primer premio: 200,00 €. Segundo premio: 100,00 €
- Categoría B: Primer premio: 300,00 €. Segundo premio: 150,00 €
- Categoría C: Primer premio: 300,00 €. Segundo premio: 150,00 € 

10) Declaración del concurso desierto. Los premios podrán declararse desiertos si a juicio del jurado, ningún trabajo reúne las condiciones exigidas o estimase la escasa calidad de los trabajos presentados. No podrá recaer más de un premio en una misma persona.

11) Jurado. El jurado estará integrado por las personas que designe la Comisión Informativa de Educación, Cultura, Deportes, Juventud, Fiestas, Turismo y Museos del Excmo. Ayuntamiento de La Orotava, cuyos nombres se darán a conocer en acta una vez fallados los premios.

12) Fallo del jurado. El fallo del jurado será inapelable, su lectura se efectuará en acto público en el plazo máximo de un mes contando a partir del plazo límite de entrega de los trabajos.

13) Órgano gestor. El órgano gestor competente para la tramitación y resolución del procedimiento es el Alcalde-Presidente.

14) Propiedad de la obra. Las obras premiadas quedarán en poder de la Concejalía Delegada de Juventud del Ayuntamiento de La Orotava, la cual se reserva el derecho de publicar o no los trabajos.

15) Recuperación de las obras. Los/las participantes que deseen recuperar los trabajos no premiados deberán solicitarlo a la Casa de la Juventud de La Orotava, una vez entregados los premios.


Fuente: www.laorotava.es

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025