Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XX CERTAMEN DE POESÍA "VILLA DE PASAIA - ALTAMIRA PUENTE" (España)

13:06:2019

Género: Poesía

Premio:   1.200 € y publicación

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Pasaia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  13:06:2019

 

BASES

 
BASES
1. Pueden participar todos aquellos que lo desee, y cuya edad supere los dieciséis años. Habrán de concurrir con obras originales e inéditas, no premiadas en otros concursos.

2. Los originales deberán presentarse en euskera o castellano indistintamente, siendo el tema libre y pudiendo el autor presentar el número de originales que crea oportuno, con un mínimo de 200 versos.

3. Premios en cada una de las especialidades:
• Primero...1200 €
• Segundo...600 €

4. Los trabajos se presentarán por triplicado, a máquina, a doble espacio y por una sola cara. En !a portada se hará constar ei título del trabajo o un lema. No llevarán firma ni indicación alguna del autor. Se adjuntará un sobre cerrado en cuyo exterior se hará constar el título o lema y la especialidad a la quo se opta. En el interior figurarán nombre, apellidos, domicilio, edad, teléfono y e-mail, sí lo tuviera, del autor.

5. Los originales deberán enviarse antes del 14 de junio del 2019 a la siguiente dirección:
TRINTXERPEKO UDAL LIBURUTEGIA
Euskadi etorbidea, z/g
20110 PASAIA (Gipuzkoa)

6 Los premios pueden declararse desiertos o modificarse con la creación de otros especialidades si el Jurado, junto con la Organización, asi io estime oportuno.

7. EL Jurado dará a conocer los premios a través de !a prensa y radio, siendo su fallo irrevocable.

8. Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Pasaia, y serán publicados en el año 2020.

9. Los originales presentados y no premiados, podrán ser retirados de la Biblioteca Municipal de Trintxerpe en el plazo de un mes, a partir de la fecha en que ha sido fallado el premio. Caso de no hacerlo, pasarían a ser propiedad del Ayuntamiento.

10. El hecho de presentarse en este Concurso supone la aceptación de estas Bases.


Fuente: www.pasaia.eus
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CONCURSO DE RELATO SOLIDARIO "LO VIVES, LO CUENTAS" 2019 (España)

31:05:2019

Género: Relato

Premio:   300 €, placa de reconocimiento y viaje

Abierto a: residentes en España, mayores de 18 años

Entidad convocante: Fundación Juan Bonal

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:05:2019

 

BASES

 
Bases del X Concurso de Relatos Solidarios 2019

1. El relato, ficticio o no, deberá guardar relación con alguno o varios de los Nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por Naciones Unidas, valorándose de forma positiva los que tienen que ver con la infancia.

2. El concurso está abierto a la participación de todos los escritores residentes en España, mayores de 18 años y que presenten un relato escrito en lengua castellana dentro del plazo establecido, con la excepción de los ganadores de ediciones anteriores.

3. Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos (incluido internet) y no presentados con el mismo u otro título en este certamen ni en ningún otro pendiente de resolución ni premiados en otros concursos.
El escritor, por el hecho de presentar el relato a concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera sobrevenir.

4. Los relatos tendrán una extensión máxima de tres folios por una cara en formato digital (.doc, .docx o .pdf). La letra será en fuente Times New Roman de tamaño 12 a doble espacio entre líneas. Se presentará un único relato por participante. En la primera página del texto y junto al título de la obra se pondrá el pseudónimo con el que se presente el autor con objeto de preservar el anonimato y garantizar la imparcialidad del fallo.

5. Los trabajos se presentarán - únicamente - POR CORREO ELECTRÓNICO, enviando uno por relato y autor a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en Asunto:
CONCURSO DE RELATOS SOLIDARIOS 2019: TÍTULO (el que corresponda a la obra) + PSEUDONIMO (el que corresponda al autor).
Ejemplo: CONCURSO DE RELATOS SOLIDARIOS 2019: Vacaciones. Eneko Julbe.
Dicho correo deberá llevar dos archivos adjuntos:
a) TÍTULO DEL RELATO. TEXTO, donde se guarde el contenido a concurso. Ejemplo: Vacaciones. TEXTO
b) TÍTULO DEL RELATO. DATOS, donde figuren los datos personales (nombre, apellidos, dirección completa, email de contacto, teléfono/s de contacto y copia, fotocopia  escaneada, foto, etc. de DNI, pasaporte o tarjeta de residencia y demás documentación que se quiera adjuntar)
Ejemplo: Vacaciones. DATOS

6. Los diez primeros relatos serán convenientemente publicados y promocionados en los medios y soportes editoriales que la Fundación Juan Bonal considere oportunos.

7. La persona agraciada con el primer premio recibirá una dotación económica de 300 € -euros; una placa de reconocimiento y la posibilidad de realizar un viaje en septiembre -octubre de 2019 de una semana de duración a un país en vías de desarrollo para conocer de primera mano la realidad de los proyectos de cooperación al desarrollo abiertos por Fundación Juan Bonal. Las fechas del mismo serán propuestas por la organización, siendo la aceptación de las mismas y la realización de dicho viaje, condición "sine qua non" para obtener dicho primer premio.

8. El autor del relato ganador se compromete a participar en los foros y convocatorias que la Fundación Juan Bonal considere adecuadas para divulgar y fomentar el espíritu de la Solidaridad y la Cooperación al Desarrollo entre la sociedad.

9. La convocatoria del concurso queda abierta el 16 de abril de 2019 y el plazo de admisión de los trabajos finalizará el 31 de mayo de 2019. El fallo del premio se dará a conocer a finales de junio de 2019.

10. El jurado del premio encargado de evaluar y fallar los trabajos estará compuesto por un grupo de expertos de reconocido prestigio en el mundo literario y cultural que será dado a conocer en el momento de la entrega del premio. El premio podrá ser declarado desierto si, a juicio del Jurado, las obras presentadas no reuniesen méritos suficientes o no se ajustasen a las condiciones establecidas en las bases, así como dividido.

11. El fallo del concurso será inapelable y se dará a conocer a través de los medios de comunicación tradicionales, vía online y en la página web de Fundación Juan Bonal: www.fundacionjuanbonal.org. De modo expreso se comunicará al ganador su condición quien deberá asistir obligatoriamente al acto de entrega del premio.

12. La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases. Desde el momento de su publicación, Fundación Juan Banal queda facultada para tomar la iniciativa ante cualquier incidencia que pudiera surgir en favor del buen desarrollo del mismo.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO SAN LUIS EN 100 PALABRAS 2019 (Chile)

23:06:2019

Género: Relato

Premio:   Camiseta personalizada y abono

Abierto a: hinchas de San Luis de Quillota que tengan residencia en Chile y o en el extranjero

Entidad convocante: Club San Luis y la Municipalidad Quillota

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   23:06:2019

 

BASES

 

La Biblioteca Municipal "Melvin Jones" de Quillota realizó el lanzamiento del Concurso Literario San Luis en 100 palabras, actividad organizada por el club San Luis y la Ilustre Municipalidad Quillota.

BASES DEL CONCURSO

1. Podrán participar todos los hinchas de San Luis de Quillota que tengan residencia en Chile y o en el extranjero, a excepción de trabajadores del Club De Deportes San Luis de Quillota, miembros de la Comisión Centenario o familiares del Jurado.

2. La temática de los cuentos debe estar relacionada con San Luis de Quillota, ya sea en el ámbito público o íntimo, del pasado o presente o del futuro de nuestro club. Podrán ser incluidos relatos verídicos o ficticios.

3. Los cuentos deben ser estrictamente inéditos y no superar las 100 palabras, sin contar el título.

4. Cada participante puede presentar un máximo de tres cuentos, los cuales puede enviar al email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. También es posible enviar los cuentos en formato papel, para lo cual deben ser presentados en un sobre cerrado que indique únicamente el seudónimo del autor. Dentro de este sobre, deberá incluirse una copia de cada cuento con título y seudónimo, además de un documento que contenga los siguientes datos: seudónimo, título(s) del(os) cuento(s), nombre completo, edad, dirección, comuna, correo electrónico y teléfono/celular del autor. Los sobres deberán presentarse en San Martín #320, Quillota, en horario de oficina, o ser enviado a San Martín 320, Quillota, Código Postal 2260000.

6. El plazo de recepción se abrirá el miércoles 23 de abril de 2019 y cerrará impostergablemente el domingo 23 de junio de 2019, a las 23:59 horas.

7. El jurado estará integrado por: el periodista e historiador Roberto Silva Bijit; el profesor de Castellano Hugo Pavez y el periodista de TVN, Rodrigo Arellano Vera.

8. El jurado seleccionará cuatro cuentos finalistas, de los cuales dirimirá un Primer Lugar, un Segundo Lugar y tres menciones honrosas.

9. Los 5 cuentos finalistas serán exhibidos en la Sede del Club, en la página del Club, Facebook, Instagram, Twitter y serán difundidos a través del Diario El Observador.

10. El cuento ganador recibirá Una Camiseta Centenario del Club personalizada y Un Abono por el año 2019; el Segundo Lugar, un Abono por el año 2019. Se otorgarán tres menciones honrosas con premios sorpresas.

11. No se devolverán los cuentos recibidos.

12. Los trabajos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato). En caso de infringirse lo anterior, el participante será plenamente responsable por todo tipo de daños y los organizadores podrán ejercer las acciones judiciales que correspondan.

13. La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho exclusivo, gratuito, sin límite temporal ni territorial a los organizadores, para que, sin fines de lucro, ejerzan todos los derechos señalados en el artículo 18 de la Ley Nº 17.336, y, especialmente, puedan editar, publicar, distribuir, traducir, transformar, adaptar y reproducir en cualquier medio las obras participantes.


Fuente: sanluissa.cl

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE RELATO CORTO SOLIDARIO CÁRITAS (España)

31:05:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   Lectura y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: grupos de Cáritas La Rioja de la ciudad de Logroño

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:05:2019

 

BASES

 
En el marco del Día del Libro, los grupos de Cáritas La Rioja de la ciudad de Logroño han presentado el I Concurso de Relato Corto Solidario.

Este certamen nace con el objetivo de promocionar la solidaridad como herramienta para la resolución de conflictos relacionados con la pobreza, la exclusión y la vulnerabilidad, y este argumento deberá ser el tema central de todas las obras.

Los participantes podrán presentar hasta el 31 de mayo un máximo de dos relatos, originales, inéditos y en lengua española.

La entidad ha establecido tres categorías según la edad de los autores: infantil (hasta los 12 años), juvenil (de 13 a 18 años) y adulta (mayores de 18 años).

El jurado, presidido por el escritor Andrés Pascual, hará público su veredicto el 22 de junio, en la Plaza del Mercado (Logroño), durante la celebración de una jornada de sensibilización de Cáritas.

En este acto se leerán los relatos ganadores que, además, serán publicados en la página web de la entidad.


Bases

Las obras podrán tener una extensión máxima de dos hojas, mecanografiadas en tipografía Arial (12 puntos), por una sola cara, con márgenes de 2,5 centímetros y a espacio y medio. Estas normas no se aplicarán a los relatos infantiles, donde se aceptarán los textos escritos a mano (con letra legible y a bolígrafo).

Los relatos se podrán entregar en formato impreso, en la sede de Cáritas Diocesana de La Rioja (C/ Marqués de San Nicolás nº 35. 26.001 Logroño). Los participantes deberán depositar dos copias que no podrán llevar firma ni señal alguna que indique su procedencia. Los relatos han de tener título, estar firmados con un pseudónimo e indicar la categoría a la que pertenecen. Se adjuntará un sobre cerrado donde se indique el título de la obra, los datos del autor (nombre, edad, dirección, teléfono, correo electrónico y DNI) y su pseudónimo.

Asimismo, también se podrán enviar mediante un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto se deberá indicar: “Concurso de relatos solidarios”. El email adjuntará dos archivos. Uno contendrá la obra, preferiblemente en formato PDF, con título, categoría en la que participa y la firma con pseudónimo. En otro archivo de texto, que llevará por nombre el título del relato, constarán el título, el pseudónimo empleado y los datos del autor (nombre, edad, dirección, teléfono, correo electrónico y DNI).


Fuente: caritas.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO LITERARIO DE RELATO CORTO LIBRERÍA PÉRGAMO (España)

15:06:2019

Género: Relato

Premio:   Publicación en antología y ejemplares por valor de 150 €

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Librería Pérgamo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  15:06:2019

 

BASES

 


BASES QUE RIGEN LA CONVOCATORIA DEL I CONCURSO LITERARIO DE RELATO CORTO

1. Librería Pérgamo convoca este concurso literario con el objetivo de potenciar la creatividad literaria.

2. Podrán optar al premio todos los autores de cualquier nacionalidad mayores de edad que remitan sus trabajos —en español— al concurso dentro del plazo señalado y conforme a estas bases.

3. La temática del concurso es libre, la única condición es que la acción del relato se sitúe en Torremolinos. Cada autor podrá presentar un solo relato.

4. Los relatos se entregarán siguiendo el sistema de plica en la dirección indicada. En el relato aparecerá el título y el pseudónimo, y en un sobre aparte, marcado igualmente con el título y el pseudónimo, los datos del autor. En el caso de envío por correo electrónico, se enviarán dos correos a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., uno con el relato y otro con los datos del autor, ambos identificados en el asunto con el título y el pseudónimo, preferentemente en formato pdf. En caso de envío por correo la dirección puede encontrarse al final del documento.

5. Los relatos tendrán una extensión de un mínimo de 5 y un máximo 10 páginas. Se enviarán impresos por una sola cara, con letra tipo Times new roman de 12 puntos, interlineado doble y configurados en tamaño de hoja A4 (21 cm x 29,7 cm).

6. El autor afirma que la obra es original y no ha sido publicada, en consecuencia se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción por reivindicación, evicción, saneamiento y otra clase de reclamaciones que al respecto pudieren sobrevenir.

7. Se establece un PRIMER PREMIO valorado en 150€. El ganador recibirá ejemplares de la publicación por valor del mismo.

8. El concurso constará de las siguientes fases: 

a. Fase de selección:
Un Jurado seleccionará un máximo de 30 obras, atendiendo a criterios de calidad, originalidad y creatividad. Dicho jurado podrá coincidir o no con el jurado que valorará la fase final.

b. Fase final:
De entre las obras seleccionadas en la fase anterior, el Jurado seleccionará, la obra que resultará ganadora. Dicho premio no podrá determinarse ex aequo.

9. El fallo del Jurado, será emitido en la segunda quincena del mes de septiembre.

10. El plazo de presentación de manuscritos comienza el 23 de abril y finaliza el 15 de junio.

11. Será potestativo de Librería Pérgamo editar una antología del concurso, incluyendo en ella los trabajos seleccionados que estime oportuno, entendiéndose a estos efectos que sus autores prestan de antemano su conformidad, salvo indicación expresa en la plica. En caso de no haber suficientes trabajos para publicar una antología del concurso, habrá que esperar a una segunda edición para su publicación.

12. Las obras no serán devueltas y podrán ser destruidas.

13. El premio será indivisible y podrá declararse desierto.

14. Para futuras convocatorias: no podrá participar en el concurso el ganador de la edición inmediatamente anterior a la convocada.

15. La presentación de obras a este concurso supone por parte de los autores la aceptación de las presentes bases y se advierte que el fallo del jurado es inapelable.

16. La entrega de los premios se celebrará en noviembre en Librería Pérgamo. La fecha y la hora será comunicada con suficiente antelación.

17. La dirección de entrega y envío de manuscritos será la siguiente:
LIBRERÍA PÉRGAMO
Plaza de la Unión Europea, 11 local 6
29620 Torremolinos
MÁLAGA

Contacto: 952386568
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: libreriapergamo.es


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025