Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO ALFONSO ALCALDE DE LITERATURA 2019 (Chile)

26:07:2019

Género:  Novela, relato, poesía, ensayo

Premio:   $ 1.000.000

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Al Aire Libro Editorial

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   26:07:2019

 

BASES

 


Al Aire Libro Editorial (Tomé, Chile), convoca a participar por el Premio Alfonso Alcalde de Literatura, al cual podrán concurrir autores de cualquier nacionalidad que presenten una sola obra, original, inédita y no comunicada de manera pública, escrita en lengua española, de tema y género libres.

¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?
Podrán participar escritores vivos de cualquier nacionalidad y lugar de residencia, siempre y cuando sus obras cumplan con las condiciones expuestas anteriormente. Se aceptará una sola obra por autor participante. Se excluyen libros dirigidos a público infantil y libros de autoayuda.

PREMIO
El autor de la obra galardonada recibirá un único premio de un (1) millón de pesos chilenos.

ENVÍO DE OBRAS

Las obras deberán enviarse en las siguientes formas:

1. Correo electrónico: los originales deberán remitirse en formato Word con indicación clara de título, seudónimo a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con la indicación en el asunto del mensaje: «Premio Alfonso Alcalde de Literatura 2019». Deberá adjuntarse, en archivo Word aparte, la siguiente información: nombre completo del autor, seudónimo, país de residencia y datos de contacto. La fecha máxima de envío corresponde al día 26 de julio de 2019, hasta las 00:00 (hora chilena).

2. Correo certificado: deberán enviarse tres copias de cada obra por correo certificado a la siguiente dirección: Pablo Neruda 12, Vicente Palacios 2893, Tomé, Chile (a nombre de: Darwin Rodríguez), hasta el día 26 de julio de 2019. Se verificará que en el comprobante de envío conste que las obras fueron enviadas, a más tardar, el día de cierre de la convocatoria. El paquete o sobre debe decir PREMIO ALFONSO ALCALDE DE LITERATURA 2019. Todos los gastos deben correr por parte del concursante y Al Aire Libro Editorial no realizará ningún pago ni trámite con las empresas de envíos ni con las entidades aduaneras. Se recomienda verificar con la empresa de envío el pago total de posibles impuestos al ingresar a Chile. Al Aire Libro Editorial no cubre ningún costo ni realiza ningún seguimiento y/o trámite.
- Solo harán inscripción oficial al Premio aquellas obras que hayan sido debidamente recibidas tanto en su versión digital como impresa. Los participantes recibirán un correo electrónico confirmando el recibo de su archivo digital y su paquete o sobre y la consecuente inscripción oficial al Premio.

CONDICIONES DE LAS OBRAS
o Un mínimo de 50 y un máximo de 150 páginas tamaño carta, espacio 1.5, Times New Roman, tamaño de letra nº12.
o Idioma: español.

PROCESO DE EVALUACIÓN
Al Aire Libro Editorial realizará una preselección (dependiendo de la cantidad de obras recibidas), de las obras que por su calidad serán leídas por el jurado. Al Aire Libro Editorial descalificará participantes al detectar que no cumplen con alguno de los requisitos de la convocatoria.

DEL JURADO
El jurado estará conformado por:
o Damsi Figueroa
o Luis Torres
o Cristian Geisse Navarro
o Juan Carlos Mestre
o Jaime Díaz Lavanchy
o Ricardo Monserrat
El Jurado actuará con plena autonomía y su fallo será inapelable.

OTORGAMIENTO DEL PREMIO
- Cada miembro del jurado escogerá un finalista, a quien se le comunicará mediante correo electrónico tal condición.
- El jurado escogerá, de entre los finalistas, al ganador, a quien se le comunicará mediante correo electrónico tal condición. Una vez recibida la comunicación, el ganador cuenta con trece (13) días para aceptar por escrito el premio.

CAUSALES DE RECHAZO
Al Aire Libro Editorial rechazará las propuestas que incumplan con los requisitos de participación contenidos en las presentes bases y de manera específica en los siguientes casos:
o El participante presentó dos o más obras.
o La obra digital fue enviada por correo electrónico fuera de la fecha y hora límite de cierre de la convocatoria.
o Los paquetes de libros fueron enviados por correo certificado fuera de la fecha límite de cierre de la convocatoria.
o El participante presentó una obra dirigida a público infantil o una obra de autoayuda.
o El participante no envió tres ejemplares de la obra.
o La obra participante no es inédita o está participando simultáneamente en otro concurso.
o El participante es miembro de Al Aire Libro Editorial y/o familiar de algún miembro de la editorial y/o del jurado.

DELIBERACIÓN Y FALLO
Las deliberaciones de los jurados serán confidenciales. Si los miembros del jurado deciden por unanimidad que la calidad de las obras o proyectos evaluados no amerita el otorgamiento del Premio, podrán recomendar a Al Aire Libro Editorial declarar desierta la convocatoria.
El jurado actuará con plena autonomía y su decisión quedará consignada en un acta.
En todos los casos, el fallo es inapelable.

DERECHOS
La aceptación de las bases considera la cesión de los derechos de la primera edición de la obra ganadora a Al Aire Libro Editorial (Editorial Al Aire Libro 2.0 Darwin Luis Rodríguez Saavedra E.I.R.L).

DEVOLUCIÓN DE LAS COPIAS DE OBRAS O PROYECTOS
Se destruirán todos los originales recibidos por cualquier vía y no premiados, sin que quepa reclamación alguna en este sentido. Queda sobrentendido que obra en poder del autor un ejemplar idéntico al original entregado, de modo que la editorial queda exenta de toda responsabilidad en el supuesto de pérdida o destrucción por la causa que fuere. Al Aire Libro Editorial tampoco facilitará información sobre la clasificación y valoración de las obras que no resulten premiadas.

DEL PREMIO
La cantidad de un (1) millón de pesos chilenos correspondientes al premio estará sujeta a los impuestos que marque la legislación chilena e internacional vigente. En el caso de que el ganador no fuese residente fiscal en Chile, se aplicarán los convenios bilaterales en vigor. Para ello, el ganador deberá presentar la documentación pertinente a efectos fiscales (certificados de residencia u otros requeridos por las disposiciones legales). Si no hubiera un convenio bilateral, o el ganador no presentara la documentación pertinente, se retendrá lo que marque la ley en el momento de efectuarse el pago.


CALENDARIO 2019
ACTIVIDAD: FECHA
Apertura de la convocatoria: 10/05/2019
Cierre de la convocatoria: 26/07/2019
Fecha y hora máxima de recepción de obras (correo electrónico y correo certificado): 26/07/2019 00:00 hora chilena
Comunicación de inscritos válidos: Agosto de 2019
Comunicación y publicación de listado de 6 finalistas: Noviembre de 2019
Anuncio de ganador en la ciudad de Tomé: Enero de 2020
*El calendario puede estar sujeto a cambios, los cuales serán informados oportunamente.


Fuente




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CONCURSO EPRIZES DE LITERATURA INSTANTÁNEA (España)

04:06:2019

Género: Poesía, microrrelato

Premio:   Lote de libros y publicación

Abierto a: residentes en territorio nacional mayores de 18 años

Entidad convocante: ePRIZES, Premios a la cultura digital; Feria del Libro de Madrid; y Radio M21

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   04:06:2019

 

BASES

 

BASES. V CONCURSO EPRIZES DE LITERATURA INSTANTÁNEA

#ePRIZESflm19

ePRIZES, Premios a la cultura digital; Feria del Libro de Madrid; y Radio M21, con el fin de promover la creatividad y de conocer la influencia de los nuevos hábitos de comunicación social en el campo de la narrativa de ficción; con el apoyo de Red.es, de Dosdoce.com y de diversas editoriales, convocan el V CONCURSO EPRIZES DE LITERATURA INSTANTÁNEA de acuerdo a las siguientes BASES:


Tema: el texto debe estar ambientado en la Feria del Libro de Madrid


Modalidades:
• Texto escrito (100-200 palabras)
• Audio de voz (100-200 palabras)

En ambas modalidades, los textos pueden ir acompañados de una fotografía (hasta 1024kb). Participación individual o en equipo de dos personas.

Se admitirá un máximo de tres participaciones por concursante entre las  dos  modalidades. Texto y fotografía pueden ser de autores diferentes.


Género literario: poesía y microrrelato.


Idioma: castellano


Premios:

Para cada modalidad se escogerá un primer premio y tres finalistas.

• Primer Premio: un lote de libros.
• Finalistas: un lote de libros.

Los lotes, de diferente tamaño para primer premio y finalistas, se formarán con libros de las editoriales colaboradoras.

Los premios no podrán ser canjeados económicamente.

Se publicará un libro electrónico conmemorativo y se difundirán poesías y relatos breves premiados a través de Radio M21. Esta emisora pondrá voz a los textos de la modalidad Texto escrito.


Fechas de participación: del 5 de mayo al 4 de junio de 2019, ambos inclusive.


Dirigido a: residentes en territorio nacional mayores de 18 años.

Con su participación, los concursantes garantizan que el texto y, en su caso, la fotografía, son de su autoría e inéditos, es decir, que no se han publicado en otro medio, físico o digital. Si se participa en equipo, la persona que realiza el envío garantiza la autoría del segundo participante, así como su conformidad para participar en el concurso.


Cómo participar:

Enviando un microrrelato o una poesía de entre 100 y 200 palabras, escrito o en audio de voz, en lengua castellana, desde el formulario del concurso que se encuentra en la web de ePRIZES (www.eprizes.es/participar).

Los ficheros se podrán enviar también por Whatsapp al número 683 16 33 44, registrándose previamente en dicho formulario.

Los textos, tanto escritos como audios de voz, pueden ir acompañados de una fotografía (hasta 1024kb). Se admitirá hasta un total de tres fotografías por persona, que pueden acompañar textos o audios de diferentes autores.

Se admitirá hasta un total de tres participaciones por persona. Cada participación podrá    ir acompañada de una fotografía. Texto y fotografía pueden ser de  autores  diferentes. Cada participación puede tener un máximo de dos autores.

Cada texto y cada fotografía se podrán utilizar una única vez.


Entrega de premios:

Los premios se entregarán en el marco de la Feria del Libro de Madrid, en un acto que se anunciará en la programación de actividades de la propia feria.

La comunicación a los ganadores y la publicación de los resultados en  la  web  del  concurso se realizará entre los días 15 y 18 de junio. En caso de no ser posible la entrega  de los premios a los ganadores, a través de los datos facilitados por los propios concursantes, en el plazo de quince días, estos perderán el derecho al premio.


Jurado:

El Jurado estará compuesto por especialistas en el ámbito literario y fotográfico.

El Jurado y la organización del concurso se reservan el derecho a eliminar toda participación que atente contra los derechos fundamentales, la dignidad de las personas,   la igualdad de sexos y los derechos de los niños o cualquier  otra  que  pudiera  ser contraria a las normas del Ordenamiento Jurídico.

ePRIZES se reserva el derecho de cancelar el presente concurso. El Jurado podrá  declarar desierto el concurso.


Derechos de explotación:

El concursante autoriza a ePRIZES la reproducción, comunicación pública o distribución del texto, acompañado de la imagen, si la hubiere; y del audio de voz,  siempre  en  el ámbito del concurso y recogiendo la autoría de los mismos.


Aviso Legal – Política de Protección de datos:

A  los  efectos  de  la  Ley  Orgánica  15/1999,  de  13  de  diciembre,  de  Protección  de  Datos  de Carácter Personal se informa de que los datos que se faciliten en el formulario de participación serán incluidos en un fichero automatizado propiedad  de  Norma  Dragoevich como titular de la marca, registrado en la Agencia Española de Protección de datos, con la finalidad de gestionar los usuarios de la web www.eprizes.es para convocatoria de premios culturales.

Los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de los datos facilitados podrán ejercitarse enviando un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Participando en el concurso, el participante consiente expresamente la incorporación de sus datos en el fichero de ePRIZES, de acuerdo con las finalidades antes descritas, y se responsabiliza de la exactitud y actualización de los datos aportados.


Interpretación de las bases y resolución de conflictos:

Todos los participantes aceptan con su participación someterse expresamente a la  Jurisdicción y Competencia de los Juzgados y Tribunales de Madrid para la resolución de cualquier conflicto referente al concurso regulado en las presentes bases.


Consulta de las Bases Legales:

Las presentes Bases están publicadas para libre consulta en la web de ePRIZES: www.eprizes.es.


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIX CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL "FCO. DE QUEVEDO" (España)

30:06:2019

Género: Poesía

Premio:   900 €, pergamino e investidura como Gran Comendador

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Orden Literaria "Fco. de Quevedo"

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2019

 

BASES

 
LA ORDEN LITERARIA “FRANCISCO DE QUEVEDO” DE VILLANUEVA DE LOS INFANTES (CIUDAD REAL) CONVOCA SU

XXXIX CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL


EN EL QUE SE OTORGA:

PREMIO: D. FRANCISCO DE QUEVEDO
Investidura de Gran Comendador de la Orden Literaria "Fco. de Quevedo", entrega de pergamino y 900 Euros.

PREMIO: TEMA LIBRE
(Dedicado al poeta Rafael Simarro).
Investidura de Comendador de la Orden Literaria "Fco. de Quevedo", entrega de pergamino y 600 Euros.

PREMIO: EL BUSCÓN (Tema libre)
(Para jóvenes poetas menores de 30 años).
Investidura de Caballero de la Orden Literaria "Fco. de Quevedo", entrega de pergamino y 300 Euros.

La dotación de estos premios corren a cargo de su patrocinador: el M. I. Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes y estarán sujetos a las retenciones según la legislación fiscal vigente.


CON ARREGLO A LAS SIGUIENTES BASES QUE SE EDITAN A TAL EFECTO

1.ª.- Podrán concurrir a este Certamen Poético todos los escritores españoles y extranjeros que lo deseen, siempre que los trabajos sean presentados en lengua castellana.

2.ª.- El plazo de admisión de originales finalizará improrrogablemente el día 30 de Junio de 2019.

3.ª.- Los trabajos, originales e inéditos deberán enviarse por triplicado y a doble espacio, por el sistema de plica, a la Orden Literaria "Fco. de Quevedo"
Apartado de Correos nº 42, 13.320 Villanueva de los Infantes (Ciudad Real) haciendo constar en el sobre "XXXIX
Certamen Poético Internacional". Se indicará también el premio elegido por el concursante, y en la categoría Premio: “El Buscón” (para jóvenes poetas menores de 30 años) deberán enviar, dentro de la plica, fotocopia del D.N.I.
También se puede participar a través de correo electrónico y en el “Asunto” se pondrá: XXXIX Certamen Poético Internacional. Se enviarán en un correo dos documentos adjuntos en formato Word. En uno irá el texto del poema y para identificar el archivo constará el título del poema
y la modalidad a la que opta. En otro se escribirá la palabra “PLICA” y el título del poema para identificar este archivo, y debe contener el nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y D.N.I. escaneado (en el caso del Premio “El Buscón” para menores de 30 años). Los envíos por correo electrónico se harán a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4.ª.- Los trabajos versarán necesariamente sobre los siguientes temas:

I)Vida y Obra de don Fco. de Quevedo.
II)Tema Libre
III)Tema Libre

5.ª.- Los concursantes podrán optar al tema que deseen con un solo trabajo para cada uno de ellos.

6.ª.- La forma métrica será libre para todos los temas siendo necesario un mínimo de 28 versos y un máximo de 60.

7.ª.- Ningún autor podrá obtener más de un premio en este certamen.

8.ª.- No podrá concurrir a este certamen quien haya obtenido la investidura de Gran Comendador de la Orden Literaria "Fco. de Quevedo"; y los investidos de grado de Comendador o Caballero solo podrán optar a una investidura de grado superior.

9.ª.- Los trabajos presentados serán examinados por un jurado designado al efecto por la Orden Literaria "Fco. de Quevedo" que con la antelación suficiente comunicará el fallo a los poetas galardonados y a los medios de difusión.

10.ª.- Los poetas premiados se comprometen a asistir al acto de investidura de grado, lectura de trabajos y entrega de premios*, que tendrá lugar en Los Claustros del Convento de Santo Domingo de Villanueva de los Infantes, con ceremonial, uso y costumbres del Siglo XVII
en la última semana de Agosto (día pendiente de asignar) de 2019 a las 22:00 h.
(*) Los poetas que por motivos, formalmente justificados, no pudieran asistir a la lectura del trabajo e investidura de grado, podrán ser representados por quienes ellos designen.

11.ª.- La Orden Literaria "Fco. de Quevedo" se reserva la facultad de publicar los trabajos premiados.

12.ª.- Los trabajos no premiados no se devolverán y serán destruidos. Tampoco se mantendrá correspondencia con los autores en lo referente a este certamen.

13.ª.- La participación en este Certamen supone la aceptación de las Bases establecidas, siendo inapelable el fallo del Jurado.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO CARLOS MONSIVÁIS DE CRÓNICA BREVE "PROSAS DE LA CIUDAD" (México)

22:07:2019

Género: Crónica

Premio:   $ 5.000 y diploma

Abierto a: mayores de 18 años, de nacionalidad mexicana, residentes de la Ciudad de México

Entidad convocante: Alcaldía Benito Juárez

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   22:07:2019

 

BASES

 

Entidad convocante: Alcaldía Benito Juárez, a través de la Dirección General de Desarrollo Social, la Dirección de Cultura y la Coordinación de Literatura
Lanzamiento: sábado 4 de mayo, en conmemoración del natalicio de Carlos Monsiváis Fecha inicial para participar lunes 20 de mayo, a partir de las 09:00 hrs.
Fecha límite para participar lunes 22 de julio, hasta las 19:00 hrs.
Anuncio de ganadores lunes 5 de agosto a las 12:00 hrs.
Premiación lunes 12 de agosto, en el marco del Día Internacional de la Juventud. BASES

1. Organizadores.

La Alcaldía Benito Juárez, a través de la Dirección General de Desarrollo Social, la Dirección de Cultura y la Coordinación de Literatura, presenta el I PREMIO CARLOS MONSIVÁIS DE CRÓNICA BREVE "PROSAS DE LA CIUDAD”.

2. Objetivos.

• Crear un espacio para contribuir al desarrollo cultural de la Alcaldía Benito Juárez.
• Homenajear a Carlos Monsiváis, quien fue residente de la Alcaldía Benito Juárez, dándole su nombre a un ejercicio de creación en prosa que congregue a periodistas, cronistas, escritores y público en general, para reflexionar sobre su colonia, su barrio y los personajes que conforman la identidad cultural de la Alcaldía.

3. Premio

• Se elegirá un trabajo ganador como primer lugar mismo que recibirá un premio por la cantidad de
$5,000.00 (cinco mil pesos). Se designarán también un segundo y tercer lugar cuyo premio consistirá en un libro y un diploma.
• Los nombres de los ganadores serán dados a conocer a la prensa y se organizará una ceremonia para dar lectura a su obra y para la entrega del premio el día 12 de agosto de 2019.

4. Convocatoria general y tema

Carlos Monsiváis fue un personaje atento al devenir de la ciudad, cronista de la cultura popular y analista profundo de los valores de la sociedad mexicana. Vivió toda su vida en la colonia Portales, supo plasmar en sus escritos las historias de “una realidad extraordinaria”, fue lector voraz y observador agudo. Este concurso es un homenaje al autor; a través de él, buscamos dar visibilidad a las historias no contadas de los habitantes de la Alcaldía Benito Juárez: poetas, músicos, narradores, pero también a cocineros, vendedores, trabajadores sociales, activistas, entre otros. El concurso busca reflexionar sobre los actores no nombrados que dan vida a la Alcaldía día con día. En todo caso, las crónicas deberán abordar situaciones presentadas en lugares emblemáticos, en los pueblos y barrios originarios, o colonias de la Alcaldía Benito Juárez.

5. Perfil de los participantes

• Los participantes deben tener 18 años cumplidos antes del cierre de la convocatoria, ser de nacionalidad mexicana y residir en la Ciudad de México.
• Los participantes en ningún caso podrán ser familiares directos ni de los organizadores ni de los jurados.

6. Características de las obras

• Cada participante podrá presentar un único trabajo.
• La obra que se presente al concurso deberá estar escrita en idioma castellano y tener una extensión no superior a los 15,000 (quince mil) caracteres con espacios.
• Al jurado le interesará la originalidad en la mirada y valorará perspectivas que se alejen de visiones estereotipadas de la realidad.
• El trabajo presentado deberá ser inédito, original, de autoría total del participante.
• Los textos deberán presentarse con un seudónimo especialmente creado para este concurso.
• No serán aceptadas obras que hayan sido publicadas total o parcialmente en cualquier formato, o que tengan cedidos o comprometidos a terceros los derechos de edición, publicación y/o reproducción en cualquier forma.
• Los organizadores y/o jurados desestimarán toda obra que a su juicio sea difamatoria, ofensiva, dañina,

7. Presentación

• El texto se deberá presentar en hoja tamaño A4, letra Arial 12, con interlineado de 1.5. Se presentará impreso por triplicado bajo seudónimo, acompañado por una ficha de identificación en sobre cerrado.
• No serán aceptadas las presentaciones que se hicieran una vez vencido el plazo de admisión, y las que no se adecuen a los requisitos enunciados serán rechazadas por inadmisibles. A tal efecto, se labrará un acta en la que se consignará la cantidad de textos presentados y las razones de rechazo por inadmisibilidad y/o por presentación fuera de término en los casos que así corresponda.

Los trabajos deberán ser entregados en la oficina de la Dirección de Cultura de la Alcaldía Benito Juárez, ubicada en Cuauhtémoc 1240, edificio CASE, segundo piso.

8. Comité de lectura y jurado

• Con la finalidad de presentar al jurado las obras de mayor mérito, se establecerá un COMITÉ de lectura conformado por personal de la Dirección de Cultura de la Alcaldía Benito Juárez.
• El COMITÉ presentará a un JURADO EXTERNO los mejores trabajos para que este elija a la terna ganadora.
• El JURADO estará integrado por 3 personas con trayectoria en el ámbito de la literatura cuyos nombres se darán a conocer junto con el de los ganadores el 12 de agosto de 2019.

9. Recaudos e imprevistos

• Toda cuestión no prevista en las bases será resuelta por los organizadores del premio o por el jurado, en ese orden de prelación.
• Las decisiones serán inapelables.

10. Propiedad intelectual

• Cada participante conservará el derecho de propiedad intelectual de su obra, de acuerdo a las leyes vigentes.
• Por el solo hecho de participar, cada concursante presta conformidad para que su obra sea publicada y difundida en cualquier soporte digital o impreso que determinen los organizadores, sin que ello implique el derecho de pago de honorarios y/o importe alguno por dicho concepto. Esta autorización es por tiempo indefinido, pudiendo el autor solicitar la baja luego de un plazo de 5 años.

11. Aceptación

• El simple hecho de participar en el premio implica el conocimiento y aceptación de las presentes bases y condiciones


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN LITERARIO PEN DE PUERTO RICO INTERNACIONAL 2019 (Puerto Rico)

07:06:2019

Género: Obra publicada, poesía, ensayo, novela, relato, dramaturgia, infantil y juvenil, memoria, novela gráfica, cómic

Premio:   Sin especificar

Abierto a: escritores puertorriqueños que residan en la Isla o en el extranjero y escritores de cualquier nacionalidad residentes en el País, miembros de PEN de Puerto Rico

Entidad convocante: PEN de Puerto Rico Internacional

País de la entidad convocante: Puerto Rico

Fecha de cierre:   07:06:2019

 

BASES

 

Convocatoria al Certamen Literario de PEN de Puerto Rico Internacional

Período de entrega de obras: desde el 25 de marzo hasta el 7 de junio de 2019. Favor de leer las reglas cuidadosamente ya que han sido modificadas.


Fecha de la convocatoria:
25 de marzo de 2019

Participantes:

Podrá participar en el certamen todo miembro de PEN de Puerto Rico con sus cuotas al día. Entiéndase, escritores puertorriqueños que residan en la Isla o en el extranjero y escritores de cualquier nacionalidad que hayan residido en el País durante los últimos 5 años de forma consecutiva. Si no es miembro y desea participar, deberá afiliarse completando el formulario que aparece en nuestra página de Facebook y enviarlo con un cheque por $30.00 a nombre del PEN de Puerto Rico Internacional a la siguiente dirección: P.O. Box 362765, San Juan, Puerto Rico 00936.


Bases y requisitos de inscripción:

PEN de Puerto Rico Internacional anuncia la convocatoria para el Certamen Anual de los mejores libros en las categorías de: Poesía, Ensayo, Novela, Dramaturgia y Teatro, Periodismo, Literatura para Niños, Literatura Juvenil, Memorias, Historia, Cuentos y Microcuentos, Antologías de Cuentos, Novela Gráfica o Cómic, Libros Híbridos (libros que incluyen más de un género literario) publicados durante el año 2018. El mínimo de páginas requerido para cualificar es de sesenta (60) páginas. Se excluye de este requisito a las obras de teatro breve y Literatura para Niños.

Se invita a los autores a someter sus obras, incluyendo libros autopublicados y libros artesanales en las categorías enumeradas.

Cualificarán como “libro artesanal” aquellos ejemplares cuyas técnicas utilizadas para su realización sean totalmente manuales. Los libros artesanales deberán cumplir con las especificaciones del concepto de libro: título, autor, portada y contraportada, contenido, índice y fecha de publicación. Sin embargo, no habrá una categoría de “libro artesanal”. Cada libro artesanal competirá en las categorías establecidas sin que su naturaleza artesanal ni le privilegie ni le desmerezca. Se evaluará cada libro exclusivamente por la calidad de su contenido, la originalidad de su acercamiento al contenido y los demás criterios que establezcan los jurados de cada categoría. Cada autor podrá someter más de una obra en cada una de las categorías incluidas.

La participación en el Certamen supone la aceptación de los siguientes requisitos. El incumplimiento de cualquiera de los requisitos dará lugar a la exclusión de la/s obra/s sometidas al certamen.

1. Se evaluarán los libros que hayan sido publicados originalmente en español y en papel durante el año 2018 en y fuera de Puerto Rico. Para efectos de este Certamen las obras participantes tienen que ser primeras ediciones. Cada participante enviará por correo cuatro (4) ejemplares de su obra. Los cuatro ejemplares deberán ser acompañados del formulario provisto en la página de grupo de PEN de Puerto Rico Internacional en Facebook o solicitado a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En el caso de las Antologías, todos los autores, incluyendo al antólogo, compilador o editor, deben ser miembros activos del PEN de Puerto Rico.

2. El formulario incluirá: el nombre del autor, el título de la obra, la fecha de publicación, el género, la editorial, si es auto publicada o artesanal, y la cantidad de páginas. Además, en dicho formulario se incluirán los nombres, número/s de teléfono o celular, lugar de residencia y empleo, y correo electrónico del autor y de la editorial.

3.  En los casos de antologías, se incluirá un formulario por el autor a cargo, sea antólogo, editor o compilador, así como todos los autores, con los datos personales arriba enumerados.

4. El editor deberá incluir un desglose de los libros sometidos. En el caso de las editoriales que sometan más de un título, se llenará un formulario por cada uno, para beneficio de los jurados y la comunicación con estos.

5. El participante certificará bajo juramento que cumple con los requisitos establecidos y con las leyes de derecho de autor de Puerto Rico. PEN se reserva el derecho de solicitar evidencia relacionada con los requisitos para participar, en caso de impugnación.

6. En las antologías en las que miembros de la junta de directores de PEN participen como escritores no serán descalificadas, excepto si el editor, antólogo o compilador pertenece a la junta de directores.

7. Los libros deberán contener un mínimo de 60 páginas, incluyendo título, índice, datos de publicación, etc., sin contar las páginas en blanco.

8. En el caso de Dramaturgia y Teatro, además de libros publicados, se aceptarán libretos encuadernados y obras de teatro breve. No aplicará el mínimo de páginas en el caso de los libretos. Deberán enviarse cuatro copias del libreto encuadernado o cosido de tal forma que no se suelten las páginas con facilidad y acompañados de sendas copias del programa distribuido en la puesta en escena, las fechas de las presentaciones y que incluyan fotos de la sala, director, actores y fotos de la obra que documenten la puesta en escena. Los libros y los libretos vendrán acompañados del formulario y la cuota de afiliación establecida en el inciso 1 de esta convocatoria.

9. Cada categoría contará con no menos de tres jurados que serán seleccionados por miembros de la junta de directores de PEN. Todos los jurados serán escritores reconocidos, profesores especializados en las categorías generales que conforman el Certamen o personas que cualifiquen según lo determine la junta de directores de PEN. Una vez los jueces hayan aceptado y el jurado quede constituido, estos seleccionarán un presidente/a para que dirija los trabajos del jurado. El presidente/a podrá ser la persona que redacte y lea los laudos de las obras seleccionadas de la categoría.

10. Los jurados se comprometerán a leer todas las obras sometidas y seleccionarán las obras premiadas. Para ello utilizarán una rúbrica cuyos parámetros más amplios serán provistos por la junta de directores de PEN. Cada jurado elaborará, además, sus propios criterios de evaluación y los incorporará a la rúbrica, de suerte que cada obra sea evaluada a tenor con los criterios previamente acordados por los jurados. Para asegurar la pureza de los procesos, bajo ninguna circunstancia los jurados discutirán las obras sometidas a evaluación con miembros de PEN, miembros de jurados de otras categorías, ni con ninguna otra persona. La premiación de obras por criterios previamente comentados con terceras personas o que respondan a intereses ajenos a la calidad de las obras y el cumplimiento de los requisitos desmerecen y mancillan la credibilidad de los jueces y la imparcialidad del Certamen. Los jurados se comprometen a mantener estricta confidencialidad los resultados hasta el día de la Ceremonia de Entrega de Premios.
El jurado, con total autonomía, determinará a cuáles obras se otorgarán el Premio Nacional y las Menciones de Honor. El jurado podrá declarar una categoría desierta, a tenor con los criterios establecidos en la convocatoria.

11. Además, se declararán desiertas aquellas categorías en que se reciban menos de cinco obras. En este caso se devolverán los libros.

12. La decisión del jurado es inapelable.

13. PEN retendrá una copia de cada obra que participe en el certamen, con el propósito de establecer una biblioteca de autores puertorriqueños y residentes según establecido en estas bases. PEN se reserva el derecho de donar los libros sobrantes a instituciones educativas o según lo disponga la junta de directores

14.  En la Ceremonia de Entrega de Premios se leerán los laudos de todos los premios otorgados: premios nacionales y menciones de honor. Los laudos contendrán un máximo de trescientas (300) palabras. Se entregará copia del laudo a petición de los autores premiados, así como la editorial que publica el libro. Deberá escribirse un laudo explicativo en caso de declararse desierta la categoría.

15. La Ceremonia de Entrega de Premios del Certamen tendrá lugar en diciembre de 2019, la fecha exacta y el lugar anunciarán más adelante.

16. Las obras deberán ser remitidas vía correo postal a la dirección que se indica abajo, no más tarde del jueves, 7 de junio de 2019. Se considerará válida para efectos de cumplimiento con la fecha límite la fecha del matasellos de correo.

Certamen Literario 2019 PEN de Puerto Rico Internacional
P.O. Box  362765 San Juan, PR 00936-2765


BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA SE RECIBIRÁN OBRAS DESPUÉS DE LA FECHA LÍMITE.

El incumplimiento de los criterios especificados en esta convocatoria será motivo suficiente para la invalidación del premio otorgado.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025