Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CONCURSO DE RELATOS CORTOS DEPORTIVOS APDV (España)

30:09:2019

Género: Relato

Premio:    600 € y obsequio

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante: Asociación de la Prensa Deportiva de Valladolid (APDV)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  30:09:2019

 

BASES

 

Convocado por la Asociación de la Prensa Deportiva de Valladolid, con la colaboración de la Fundación de Deportes del Ayuntamiento de Valladolid, y el Centro de Deporte y Ocio Covaresa
 
Objetivo:
Enmarcado dentro de las actividades de promoción deportiva, la Asociación de la Prensa Deportiva de Valladolid (APDV), la Fundación de Deportes del Ayuntamiento de Valladolid (FMD), y el Centro de Deporte y Ocio Covaresa (CDO) ponen en marcha el quinto Concurso de Relatos Cortos, con el deporte como temática. Con el objetivo de remarcar, apuntalar y constatar la categoría deportiva de la ciudad de Valladolid, se plantea este concurso de relatos cortos con periodicidad anual.

La Asociación de la Prensa Deportiva de Valladolid pretende colaborar con la FMD y el CDO para dinamizar este concurso, con la intención de que en unos años dicho certamen pueda tener el mismo éxito que el ya reconocido Concurso de Fotografía de la FMD y el Ayuntamiento de Valladolid.

BASES DE PARTICIPACIÓN DEL CONCURSO

Primera.
Podrán participar todas las personas de cualquier nacionalidad mayores de 18 años, siempre que los trabajos presentados estén escritos en lengua española.

Segunda.
Cada participante podrá presentar en Atención al Cliente del CDO (Calle Felipe San Román, s/n, esq. Carretera de Rueda, 47008 Valladolid) un máximo de dos relatos originales de tema deportivo perfectamente legibles, incluyendo tres copias por cada obra presentada.
Los trabajos también se podrán remitir, incluyendo las tres copias, por correo postal a: CDO Covaresa (Calle Felipe San Román, s/n, esq. Carretera de Rueda, 47008 Valladolid), especificando Concurso de relatos cortos, además del título y el seudónimo.
Asimismo, se admitirán los trabajos que se envíe por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tercera.
La temática de los trabajos debe ser el deporte en cualquiera de sus facetas.

Cuarta.
Los originales, encabezados con un título y firmados bajo seudónimo, se enviarán en un sobre cerrado, donde se incluirá dentro otro sobre, también cerrado, con los datos personales del autor (nombre, apellidos, dirección, teléfono, fax, correo electrónico y fotocopia del D.N.I.) Asimismo, el autor añadirá en ese segundo sobre una declaración acreditando que la obra presentada es original e inédita y que no tiene cedidos sus derechos, ni ha sido galardonada en cualquier otro concurso, ni está pendiente de fallo en cualquier otra convocatoria.

Los autores de todos los relatos premiados se comprometerán también por escrito a ceder los derechos de su obra para una hipotética publicación.
En el exterior del sobre grande se reflejará el título de la obra y seudónimo utilizados para este concurso.
Los trabajos remitidos mediante correo electrónico se presentarán de la siguiente manera:
• En un mismo correo se rellenarán dos archivos. El primero, nombrado como: "OBRA - Título de la obra". En este documento no deberán aparecer datos identificativos del autor.
• En ese mismo correo, pero en un archivo-documento diferente (Word, pdf) con el nombre de DATOS se insertarán los datos de la ficha de autor: (Nombre y apellidos, número de DNI, título del relato, dirección localidad, teléfono, e-mail de contacto y declaración acreditando que la obra presentada es original e inédita y que no tiene cedidos sus derechos, ni ha sido galardonada en cualquier otro concurso, ni está pendiente de fallo en cualquier otra convocatoria).

Quinta.
La extensión de los citados trabajos será de un mínimo de 3 folios (en formato DinA-4), y un máximo de 5, mecanografiados a doble espacio, escritos en tipografía de imprenta (cualquier tipo de letra estándar en tamaño 12) por una sola cara y grapados en la parte superior de su margen izquierdo. Los trabajos enviados por correo electrónico deberán figurar en pdf y siguiendo estas mismas condiciones.

Sexta.
El plazo de admisión de los trabajos finaliza el 30 de septiembre de 2019. A efectos de admisión de originales, la fecha válida será la del matasellos del envío.

Séptima.
Las bases de participación en este concurso se podrán consultar también a través de internet en la web de la Asociación de la Prensa Deportiva de Valladolid (APDV), de la Fundación de Deportes o del CDO Covaresa, así como en las redes sociales.
Consultas e información sobre el concurso de relatos cortos en la dirección de e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Octava.
El jurado, designado al efecto, estará formado por personas nombradas por la APDV, por la FMD y por el CDO, junto con personalidades del mundo de la literatura y del deporte.
Este jurado valorará los trabajos presentados y emitirá su fallo la última semana del mes de noviembre, otorgando los siguientes premios (5):
Primer clasificado: 600 euros y obsequio.
Segundo clasificado: 300 euros y obsequio.
Tercer clasificado: 150 euros y obsequio.
Mejor relato de autor local o provincial: Obsequio.
Un accésit: Obsequio.
Los autores premiados se comprometen a recibir el premio en acto público que se realizará en el Ayuntamiento de Valladolid a mediados del mes de diciembre. La ausencia injustificada, a juicio de los organizadores, se entenderá como renuncia al premio otorgado. Los autores ganadores deberán atenerse a las normas establecidas.

Novena.
Si en el transcurso de la convocatoria, y antes del fallo del jurado, algún relato participante es proclamado ganador de otro concurso, el autor deberá notificarlo a la organización del concurso y resultará excluido del certamen.

Décima.
El fallo del jurado será inapelable. Asimismo, estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiese quedado establecida de modo explícito en las presentes bases. El fallo se hará público y los ganadores serán informados personalmente.

Undécima.
La APDV, junto con la FMD y el CDO, se reservan el derecho de publicar los relatos ganadores y de otras obras presentadas. Las obras no premiadas y no seleccionadas serán destruidas sin mayores trámites cuando finalicen todas las fases del mencionado concurso literario.

Duodécima.
El hecho de participar en este concurso supone la aceptación incondicional e íntegra de todas y cada una de las bases.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO "UN CUENTO PARA RANCAGUA" 2019 (Chile)

24:05:2019

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:    Gift card de $ 80.000 y diploma

Abierto a:   mayores de 13 años, domiciliados en la comuna de Rancagua

Entidad convocante: Centro Cultural y Teatro Baquedano

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:  24:05:2019

 

BASES

 


BASES CONCURSO LITERARIO 2019
“Un cuento para Rancagua”

“Un cuento para Rancagua” es una actividad de extensión cultural, impulsada por el Centro Cultural y Teatro Baquedano, dependiente de la Corporación de la Cultura y las Artes de la Ilustre Municipalidad de Rancagua y patrocinada por el centro comercial Open Rancagua, que tiene por finalidad incentivar, promover y premiar la creación literaria dentro de la comunidad. Esta actividad está enmarcada en la “Celebración del Día Internacional del Libro”.

1. Lugar y Fecha:
El Concurso Literario “Un cuento para Rancagua”, este año celebra su tercera versión gracias al patrocinio de Open Rancagua con el tema “HISTORIAS DE BUS O TREN DESDE O HACIA RANCAGUA”. El plazo de postulación inicia el día martes 23 de abril y finaliza el viernes 24 de mayo, ambas fechas del año 2019. Entre el lunes 27 y el viernes 31 mayo se seleccionará los 12 cuentos que serán exhibidos en dependencias del centro comercial Open Rancagua.
La exhibición de los cuentos seleccionados se inicia el día lunes 03 de junio y finaliza el día viernes 21 de junio, día en que también se llevará a cabo la premiación del concurso, a las 20:00 horas, en las dependencias del centro comercial Open Rancagua, ubicado en calle Estado #235, Rancagua (piso por definir).

2. De las/os participantes:
CATEGORÍA ADULTO: Podrán participar en este certamen todas las personas mayores de 18 años, que domicilien en la comuna de Rancagua, rigiéndose todas ellas por las presentes bases.
CATEGORÍA INFANTIL: Podrán participar niñas/os, entre 13 años y 17 años 11 meses (al mes de mayo), domiciliados en la comuna de Rancagua, rigiéndose todas ellas por las presentes bases.

3. De la Inscripción:
La inscripción es GRATUITA.
Las/os concursantes interesadas/os en participar, deberán enviar un correo electrónico indicando en asunto Concurso Literario 2019 a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El correo debe contener: (1) nombre completo de quien concursa, (2) número de RUN, (3) número de contacto telefónico, (4) documento adjunto formato PDF con el cuento.

4. Del escrito:
El concurso literario busca promover la escritura de cuentos. La temática de este año tiene relación a
Historias de bus o tren desde o hacia Rancagua.
Los cuentos deben ser inéditos y pueden pertenecer a cualquier género literario.
Estos deben tener un mínimo de 250 palabras y un máximo de 350, con letra tipo CALIBRI, tamaño 12. La diagramación (distribución) del cuento es deber del autor/a, es por esta razón que pedimos un formato PDF para no realizar modificaciones sobre las elecciones y decisiones estéticas tomadas por la/el concursante. Lo importante es que el cuento no exceda una plana.
Cada participante podrá postular un único cuento.

5. De la Clasificación:
Serán seleccionados aquellos escritos que se rijan por lo planteado en el punto 4.

6. Jurado:
Un jurado competente, designado por la organización del concurso, será el responsable de evaluar a las/os clasificadas/os.Éste será idóneo en la materia y sus decisiones serán de carácter inapelable.

7. Ganadores:
En cada categoría se premiará a los 3 (tres) cuentos que obtengan mayor puntaje luego de la evaluación del jurado.

Primer Lugar : Diploma + Gift card de $80.000 (ochenta mil pesos)
Segundo Lugar : Diploma + Gift card de $60.000 (sesenta mil pesos)
Tercer Lugar : Diploma + Gift card de $40.000 (cuarenta mil pesos)

8. Varios:
La organización del concurso no se hace responsable de los gastos y perjuicios que su participación conlleve.
La organización del concurso está facultada para suspender la participación de algún/a concursante por transgresión a las presentes bases.
Las/os participantes en competencia, autorizan expresamente a la Corporación de la Cultura y las Artes de la Ilustre Municipalidad de Rancagua, al Centro Cultural y Teatro Baquedano, al centro comercial Open Rancagua y/o al medio de comunicación que cubriese el certamen (radio, revista, diario, etc.) para difundir su participación en el mismo, con fines promocionales, así como para publicar la obra que ha participado, incluso cuando ésta no haya sido premiada dentro de los tres lugares más destacados de cada categoría, sin cobro de derechos de autor por parte de éstos.
El/la participante, por el sólo hecho de realizar su inscripción, declara conocer y aceptar las presentes bases.

Cualquier información adicional puede ser solicitada a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono (72)2225759.


Fuente: rancagua.cl

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVII CERTAMEN LITERARIO "MUJERARTE" 2019 (España)

15:06:2019

Género: Relato, poesía

Premio:    1.000 €

Abierto a:   mujeres a nivel nacional, mayores de 16 años

Entidad convocante: Delegación de Igualdad y el Consejo Local de la Mujer del Ayuntamiento de Lucena

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  15:06:2019

 

BASES

 
La Delegación de Igualdad y el Consejo Local de la Mujer de Lucena convoca el XXVII Certamen de Relato Breve y Poesía “Mujerarte” para motivar e incentivar la participación de la mujer en la creación literaria.

1º Podrán participar todas las mujeres a nivel nacional que lo deseen, a partir de 16 años cumplidos antes del 31 de diciembre de 2019.

2º Se establecen dos modalidades: Relato Breve y Poesía

3º Tema libre. Las concursantes participarán con una sola obra en sólo una de las dos modalidades.

4º Los trabajos serán inéditos y no premiados ni publicados en ningún otro certamen ni en cualquier medio digital, al respecto se adjuntará declaración jurada. En Relato tendrán una extensión entre 8 y 16 folios y en Poesía entre 40 y 60 versos, en uno o más poemas. Dichos originales se presentarán por triplicado, mecanografiados por una sola cara, a doble espacio, en formato A4, en letra Arial o New Roman 12 y firmado con seudónimo o lema. En sobre cerrado y adjunto al original, se harán constar los datos personales de la participante (nombre, edad, dirección y teléfono, datos acreditados mediante fotocopia del carnet de identidad, incluyendo curriculum) y en el exterior del sobre figurará el título de la obra y el lema o seudónimo.

5º Las personas premiadas en la edición anterior no podrán participar en esta edición en ninguna de las dos modalidades establecidas.

6º El Jurado estará integrado por personas relacionadas con el mundo literario.

7º Una vez efectuado el fallo del Jurado, las ganadoras se comprometen en el plazo de 15 días como máximo, a enviar sus trabajos en soporte informático en versión Word o compatible, junto con un breve currículum y una foto tamaño carnet.

8º Los premios son los siguientes:

POESÍA               
1º PREMIO 1.000 €         
2º PREMIO 500 €            

RELATO BREVE
1º PREMIO 1.000 €
2º PREMIO 500 €

Estos premios están sujetos a la retención del I.R.P.F.
Será requisito indispensable recoger personalmente o por persona acreditada el premio concedido, sin que exista posibilidad de representación por parte del equipo técnico del Centro municipal de información a la mujer. El jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios si las obras presentadas no fueran de calidad aceptable.

9º Los originales se remitirán al domicilio social de la Delegación Igualdad, C/ Canalejas, 22-2ª planta, Edificio de Bienestar Social- 14900 LUCENA (Córdoba). El plazo de admisión finaliza el día 15 de junio de 2019. Los ejemplares enviados por correo tendrán como fecha de admisión la del matasellos del sobre.

10º El resultado del concurso se hará público en los medios de difusión locales, provinciales y autonómicos. Se hará un comunicado personal a las ganadoras. La Delegación de Igualdad se reserva el derecho de publicar los trabajos premiados.

11º Los originales presentados quedarán en poder de la Delegación de Igualdad de Lucena hasta la próxima convocatoria, pudiendo ser retirados los no premiados en un plazo máximo de tres meses, previa acreditación de la autora; de no ser así, serán destruidos.

12º La participación en el concurso supone la aceptación de las bases de esta convocatoria.

13º El jurado tendrá potestad y capacidad de decisión ante cualquier incidencia, circunstancia o cualquier acontecimiento que surgiese y no estuviese recogido en las siguientes bases.

14º El fallo del Jurado será inapelable.


Fuente: www.lucena.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN NACIONAL DE RELATO BREVE Y MICRORRELATO POR WHATSAPP AYUNTAMIENTO DE LA CAROLINA 2019 (España)

31:10:2019

Género: Relato

Premio:    3.000 € y diploma

Abierto a:   autores nacidos o con residencia en España

Entidad convocante: Ayuntamiento de La Carolina

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:10:2019

 

BASES

 


El Ayuntamiento de La Carolina, con la colaboración de MV Gestión, convoca el primer certamen literario de relato breve y microrrelato por Whatsapp en honor a la carolinense Isabel Jiménez, quien representa la sexta generación de los colonos que poblaron municipios como La Carolina.

En el certamen, al que se puede participar desde el próximo 1 de junio hasta el 31 de octubre, concurrirán dos categorías de relato breve –a nivel local y nacional—y una única categoría para microrrelato.

Los premios serán de 3.000 euros y un diploma para la categoría nacional y 1.500 euros y diploma para la categoría local. En el caso de los microrrelatos, podrán optar los autores nacidos o con residencia en España y el premio será de 500 euros junto con un diploma.

Cada autor podrá enviar una única obra de relato breve o de microrrelato original, inédita y no premiada en otro certamen. Los autores elegirán libremente el tema (novela corta, cuento, narrativa) y el idioma será el español.

En cuanto a la presentación de los relatos breves, la extensión de la obra será de entre 15 y 30 folios, tamaño DIN A4, interlineado sencillo y escrito por una sola cara. Para optar al premio de microrrelato, en el que existirá una única categoría, deberá enviarse una obra por audio de WhatsApp que no exceda de los tres minutos de duración. Previamente al microrrelato, el autor deberá dejar registro de su nombre y apellidos, DNI, dirección, teléfono y email.

El Ayuntamiento se reserva el derecho de publicación de las obras ganadoras, en cuyo caso, la cuantía de los premios tendrán la consideración de los derechos de autor. Los galardones se entregan con carácter anual y, en ningún caso, podrán ser declarados desiertos o podrán acumularse dos premios en una misma obra.

Estos premios se llevan a cabo en honor a la reconocida carolinense Isabel Jiménez, cuyos orígenes se remontan a la fundación de la ciudad y se convierte en la sexta generación de los colonos que poblaron las nuevas poblaciones. Así, madre, abuela y bisabuela de carolinenses, Jiménez ha inculcado su amor por la Carolina y el orgullo de pertenencia a la ciudad. Representa los rasgos que mejor identifican a sus habitantes como son "el de laboriosidad y generosidad".

El jurado para esta primera edición estará formado por tres carolineneses con una amplia trayectoria en el campo de la literatura. Ellos darán a conocer el nombre de los tres finalistas de cada categoría la primera semana del mes de marzo.

Posteriormente, los ganadores se conocerán en la cena gala del 4 de abril de 2020, a la que asistirán un total de 100 invitados, dejándose abierta la posibilidad de que pueda asistir cualquier persona que lo desee con la solicitud previa al Ayuntamiento y el abono correspondiente del importe del evento, que se dará a conocer cuando se convoque el acto de gala.


Fuente: lacarolina.innovasur.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVI CERTAMEN LITERARIO VALENTÍN SÁNCHEZ (España)

07:06:2019

Género: Cuento

Premio:   300 €

Abierto a: ámbito nacional

Entidad convocante: Ayuntamiento de Villanueva Mesia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   07:06:2019

 

BASES

 


1 MODALIDAD:
Narración/Cuento de tema libre.

2 PARTICIPANTES:

Podrá participar cualquier persona que lo desee dentro de las siguientes categorías:
2.1. Categoría Menores: menos de 16 años.
2.2. Categoría Mayores: de 16 años en adelante.

3 BASES, PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN:

3.1. Los trabajos se presentarán en el Ayuntamiento de Villanueva Mesia (Plaza del Cine, 4 ;18369 Villanueva Mesia; Granada) o en las Oficinas de Correos hasta el día 7 de junio de 2019 a las 14 horas.

3.2. Los trabajos deberán identificarse EXCLUSIVAMENTE CON El TÍTULO y dentro del sobre habrá otro sobre identificado con el mismo título, en el que estarán los datos personales, de modo que se garantice el anonimato (incluir n° de teléfono y fotocopia del carné de identidad). En el sobre exterior se especificará la categoría por la que se participa.

3.3. La extensión de los trabajos será de un mínimo de 3 FOLIOS para la categoría MENORES y de 5 FOLIOS para la categoría MAYORES.

3.4. Todos los trabajos deben mecanizados con las siguientes características: Tipo de letra Arial, tamaño 12 e interlineado de l'5.

3.5. No se admitirá más de un trabajo por autor y deberán ser inéditos

4 PREMIOS:

4.1. Categoría Menores: Premio único: 100 €
4.2. Categoría Mayores: Premio único: 300 €

5 ÁMBITO:

Nacional

6 JURADO:

El jurado estará compuesto por la Comisión de Cultura del Ayuntamiento, más aquellas personas de reconocida experiencia dentro del mundo periodístico o de las letras que se estime conveniente.

7 FALLO:

7.1. El fallo del concurso y entrega de premios tendrá lugar durante la última semana del mes de junio dentro de los actos de las Jornadas Culturales y de la Juventud, y el ganador deberá personarse para leer el relato y recoger el premio.

7.2. El Jurado podrá declarar desiertos los premios, si por falta de calidad asi lo estima conveniente, o conceder aatit.

8 NOTAS ACLARATORIAS:

8.1. Todos los trabajos presentados quedarán a disposición de la Concejalía de Cultura, que se reserva el derecho de publicación y difusión.

8.2. La participación en el presente concurso supone la aceptación de las bases del mismo.


Fuente: www.dipgra.es
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025