Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE TRABAJOS PERIODÍSTICOS SOBRE LA UNIÓN EUROPEA 2019 (España)

21:04:2019

Género: Periodismo

Premio:    Visita y publicación

Abierto a: estudiantes universitarios o personas que se hayan graduado o licenciado en los últimos 5 años en un centro universitario de la Unión Europea

Entidad convocante: Representación de la Comisión Europea en Barcelona

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   21:04:2019

 

BASES

 
1. El concurso va dirigido a estudiantes universitarios o personas que se hayan graduado o licenciado en los últimos 5 años en un centro universitario de la Unión Europea.

2. El objetivo del concurso es reforzar el interés y el conocimiento de futuros profesionales de la información en el proceso de construcción europea, así como también en las políticas e instituciones comunitarias.

3. Los trabajos tienen que tratar sobre las elecciones europeas del 2019.

4. El concurso consta de dos categorías: la categoría A), textos informativos (noticias, crónicas, artículos de análisis y entrevistas) y la categoría B), artículos de opinión.

5. Los trabajos deben ser escritos originales, redactados en catalán, castellano, inglés o francés y no pueden haber estado publicados con anterioridad.

6. La extensión del trabajo, excluyendo el título, tiene que tener un máximo de 4.500 caracteres (espacios incluidos).

7. Los trabajos deberán entregarse a partir del día 18 de marzo y, en cualquier caso, antes de las 23:59h del día 21 de abril de 2019.

8. Los trabajos deberán ser entregados por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se hará constar el asunto "CONCURSO PERIODÍSTICO". El mensaje deberá incluir dos documentos: un primer documento con el trabajo que se presenta a concurso, en el que se tendrá que hacer constar el pseudónimo del autor pero no podrán constar los datos personales del mismo; y un segundo documento con el nombre "DATOS AUTOR". En este segundo documento se hará constar el pseudónimo escogido, el nombre y apellidos del autor, su DNI, sus datos de contacto, la facultad y universidad donde se esté matriculado, licenciado o graduado.

9. Si se demuestra que alguno de los datos aportados por el concursante ha sido falsificado, el trabajo quedará excluido del concurso.

10. Cada autor puede presentar tantos trabajos como quiera.

11. Un jurado formado por representantes de las instituciones europeas y profesionales del periodismo evaluará todos los trabajos y decidirá los ganadores de las dos categorías.

12. Los resultados del concurso serán anunciados a los ganadores del mismo y publicados en la página web de la Representación de la Comisión Europea en Barcelona.

13. Los ganadores de cada categoría serán invitados a participar en una visita de periodistas a las instituciones europeas, en Bruselas. Los puntos de partida serán Barcelona y Palma.

14. Además, los mejores trabajos se publicarán en el periódico El diari Ara. Los trabajos se publicarán en catalán; la traducción de los trabajos escritos en otra lengua irá a cargo de la Comisión Europea.

15. Los ganadores de ediciones precedentes podrán volver a presentarse y, si su trabajo gana el concurso, éste será publicado en el periódico El diari ARA. El autor, sin embargo, no podrá volver a participar en la visita de periodistas a las instituciones europeas.

16. Los organizadores se reservan el derecho de declarar el concurso desierto en caso que la calidad de los artículos presentados no sea la adecuada.

17. La Comisión Europea y el resto de instituciones colaboradoras no mantendrán ningún tipo de correspondencia con los originales recibidos.

18. Será potestad de la Representación de la Comisión Europea en Barcelona resolver cualquier punto no previsto en estas bases.

19. La participación en el concurso implica la aceptación de estas bases.


Fuente: ec.europa.eu

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

7º CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA – SARA SAN MARTIN DE DÁVALOS (Argentina)

15:10:2019

Género: Cuento, poesía

Premio:    $ 8.000

Abierto a: escritores mayores de edad, que tengan su matrícula activa en cualquiera de los Consejos Profesionales que integran la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE)

Entidad convocante: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   15:10:2019

 

BASES

 
BASES Y CONDICIONES

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta invita a participar del «7º Concurso Nacional de Literatura –Sara San Martín de Dávalos», el que se realizará conforme a las siguientes BASES y CONDICIONES:

1. Podrán participar en el presente concurso, todos los escritores (mayores de edad), que se encuentren matriculados en cualquiera de los Consejos Profesionales (en adelante el CPCE) que integran la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE), y posean su matrícula activa.

2. Las obras deben estar escritas en idioma castellano y ser originales, rigurosamente inéditas y que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso.

3. Podrán participar en las siguientes categorías: a) Cuento y b) Poesía. El tema es libre.

4. Las obras serán escritas en hojas tamaño A4 (210 x 297 mm), impresas en una sola carilla, usando fuente Times New Roman, tamaño de fuente 12, interlineado 1,5. Deberán enviarse en sobre cerrado tres originales impresos (abrochados o anillados), más una copia en formato digital (CD). Cada original deberá estar firmado con seudónimo. Deberá incluirse obligatoriamente, otro sobre cerrado, el cual debe tener escrito en su frente únicamente el seudónimo del autor, y en su interior deberá contener los siguientes datos: nombre y apellido, dirección y teléfono de contacto, mail, número de matrícula y nombre del CPCE en el cual se encuentra inscripto, indicando que se encuentra activo y sin sanciones disciplinarias.

5. Las obras participantes en el género Cuento, no podrán exceder a las 5 (cinco) páginas. Cada autor podrá participar con un máximo de 2 (dos) cuentos.

6. En el género Poesía, cada autor podrá participar con un poema o conjunto de poesías que sumen un máximo de 8 (ocho) páginas.

7. Se establecen los siguientes premios para cada categoría: 1º Premio: $ 8.000,00 (Pesos Ocho Mil), 2º Premio: $ 6.000,00 (Pesos Seis Mil).

8. En caso de que el Jurado recomendara especialmente la entrega de una Mención Especial, ésta consistirá en un Diploma que acredite la misma.
   
9. No se mantendrá correspondencia con los remitentes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del concurso.
   
10. Los sobres conteniendo las obras y el sobre con el seudónimo, deberán enviarse a la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta: España 1420, C.P. 4400, Provincia de Salta, indicando en los mismos «7º Concurso Nacional de Literatura – Sara San Martín de Dávalos».
   
11. Los matriculados que residan fuera de la Provincia de Salta, remitirán sus obras a través del CPCE que correspondiere, de acuerdo a lo estipulado en el punto 10.
   
12. El plazo de recepción admisión de las obras será a partir del 1 de abril de 2019 y cerrará el 15 de Octubre de 2019. Por solo el hecho de presentar las obras al presente concurso, los autores aceptan de manera plena y total sus bases y condiciones.
   
13. El Jurado estará compuesto por destacados miembros del mundo literario de la Provincia de Salta, además de un representante del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta. La composición del Jurado no se hará pública hasta el momento de dar a conocer públicamente los ganadores de los respectivos premios.
   
14. Ninguno de los premios podrá ser declarado desierto.
   
15. El fallo del Jurado será inapelable y se hará público en un acto que se celebrará en la ciudad de Salta en fecha a determinar.
   
16. Cualquier tema no previsto en el presente reglamento de Bases y Condiciones será resuelto por los miembros del Jurado, o en su defecto por los organizadores.
   www.escritores.org
17. Los resultados serán publicados en página web del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta consejosalta.org.ar, como así también se informará a cada Consejo la lista de los Ganadores.
   
18. Los premios y menciones especiales serán enviados a los Consejos o Colegios Profesionales de Ciencias Económicas, y el Consejo o Colegio respectivo se hará cargo de la entrega de los mismos.


Fuente: www.cgcetucuman.org.ar

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO "CARTAS A UN AMOR IMPOSIBLE" (Panamá)

21:06:2019

Género: Carta

Premio:    Premio valorado en 100 balboas

Abierto a: residentes en el país

Entidad convocante: Biblioteca Pública Fernando Guardia

País de la entidad convocante: Panamá

Fecha de cierre:   21:06:2019

 

BASES

 

Las personas que les gusta dar detalles a su ser querido podrán hacerlo una vez más, gracias al cuarto Concurso "Cartas a un Amor Imposible", que organiza la Biblioteca Pública Fernando Guardia (Penonomé). Los requisitos que debe llenar son:

El género habrá de ser carta literaria (género epistolar) a un amor imposible, con el uso de la segunda persona como base del texto.

Podrán participar todos los residentes en el país y se admitirá una sola carta por participante.

Los textos deberán ser presentados en idioma español, en originales y no podrán ser trabajos premiados en otros concursos.

La extensión de la carta no será inferior a un folio y medio ni superior a tres. Deberá estar escrita a máquina o en  computadora a doble espacio, usando tipo Times New Roman o Arial, tamaño de fuente 12.

El participante deberá entregar 3 ejemplares a la siguiente dirección: Concurso carta a un amor imposible, Biblioteca Pública Fernando Guardia ubicada en la Barriada La Lameda con número de teléfono es el 997- 8628.

El plazo de entrega será el día 21 de junio, no aceptarán envíos por correo electrónico. Cabe resaltar que las cartas que se reciban después de la fecha de cierre del concurso, quedarán excluidos.

Los trabajos serán remitidos en sobre cerrado en cuyo remitente sólo figurará el seudónimo  y la ciudad.  Dentro del sobre, también se incluirá irá un sobre pequeño cerrado y en su  interior se indicarán los datos del autor: nombre completo, domicilio y teléfono, correo electrónico si lo tiene,  el seudónimo del autor, y el título de la carta.

Para este concurso se establecen tres premios, cada uno valorados en 100 balboas.

En tanto, las cartas serán evaluadas por un jurado integrado por personalidades de la cultura penonomeña. El fallo del jurado se hará público el próximo 3 de julio y la entrega de premios será el 6 de julio.

Los organizadores especifican que los trabajos galardonados quedarán en poder de la Biblioteca Pública Fernando Guardia y la participación en el  concurso implica la total aceptación y conformidad con estas bases y las decisiones que tomará el jurado. Mientras, el fallo del jurado será inapelable.


Fuente: metrolibre.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLII CONCURSO DE POESÍA ESPIGA DE ROMANILLOS (España)

30:05:2019

Género: Poesía

Premio:    Placa y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Peña Cultural Recreativa Romanillos de Medinaceli

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:05:2019

 

BASES

 
1.Objetivos: Fomentar el conocimiento de la naturaleza y el medio rural, la creatividad, la participación y el intercambio.

2. Tema: El campo y la naturaleza en cualquiera de sus variados aspectos.

3. Extensión y limitaciones:
Máximo 50 versos, por triplicado.Únicamente se admitirá un máximo de tres por participante.

4. Plazo y forma de envío: Los trabajos deben ser enviados antes del 31 de mayo de 2019 con el sistema de plica, es decir: el trabajo se encabezará exclusivamente con su título y en su caso el lema, sin los datos del autor. En sobre cerrado adjunto se consignará en el espacio habitual para el destinatario, el lema y el título del trabajo y en el interior una hoja con los datos personales, nombre, edad y dirección de contacto. Si se hace vía e-mail, se remitirán consecutivamente dos correos: uno con el trabajo y lema, y otro con el mismo título y en su caso lema, conteniendo los datos personales. En todo caso deberá incluir el pseudónimo.
Direcciones de envío:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
O por correo tradicional a Peña Cultural Recreativa Romanillos de Medinaceli 42213 de Soria indicando en el sobre el concurso.

5.- Fase de admisión y preselección: Una vez cerrado el plazo se abrirán las plicas y correos electrónicos, admitiendo los trabajos que cumplan las presentes bases y seleccionando, a criterio del Jurado un máximo de trabajos.

6. Premios:

El premio será concedido por un jurado compuesto por un número variable de expertos, que mediante votación elegirán el ganador de entre las admitidas y preseleccionadas.

No obstante, el Jurado podrá discrecionalmente dejar el premio desierto.

Los ganadores recibirán una placa. Estando prevista la publicación de los trabajos, agrupando premiados de varios certámenes anuales.

El premio deberá ser recogido personalmente por el ganador o bien por una persona autorizada por él, mediante comunicación en tal sentido con copia de su Documento Identificativos, los datos y medio de contacto de la persona mayor de edad que lo recogerá en su nombre.

El premiado y un acompañante, que así lo soliciten dispondrán de alojamiento a cargo de la Peña Cultural.

7. Fallo de los Concurso: Se hará público el domingo 11 de Agosto de 2019  en Romanillos de Medinaceli. Se comunicará previamente a los premiados la concesión de premio, sin que la Peña se obligue a ninguna otra comunicación hasta ese momento.
www.escritores.org
8. Aceptación bases y cesión de derechos: La participación sin negativa expresa supone la aceptación de las bases y la cesión al Jurado del derecho de comunicación pública, reproducción y publicación de las obras. El fallo será inapelable y el jurado completará con su criterio las omisiones que pudiera haber en la redacción de las bases o las dudas que pudiera ofrecer su interpretación. Los datos personales se custodiaran y trataran conforme a la Ley de Protección de datos.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

BECAS DE ESTÍMULO A LA CREACIÓN LITERARIA CENAL 2019 (Venezuela)

17:06:2019

Género: Narrativa, ensayo, biografía, cómic, novela gráfica, infantil y juvenil

Premio:    becas por el monto mensual del salario de un Profesional 1 durante 6 meses

Abierto a: venezolanos o extranjeros residentes en el país

Entidad convocante: Centro Nacional del Libro (Cenal)

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   17:06:2019

 

BASES

 

Abierta convocatoria para Becas de Estímulo a la Creación Literaria 2019

Desde el 1 de abril y hasta el 17 de junio, el Centro Nacional del Libro (Cenal) estará recibiendo los proyectos de postulación para las Becas de Estímulo a la Creación Literaria 2019.
www.escritores.org
De este modo, con el fin de apoyar la creación literaria, se convoca a escritoras y escritores que deseen participar a que envíen sus proyectos; estos pueden ser venezolanos o extranjeros residenciados en el país, que posean trabajos literarios escritos e inéditos en el idioma castellano o en alguna de las lenguas indígenas venezolanas.

En esta ocasión, los géneros a trabajar son: Narrativa; Ensayos sobre el libro y la lectura; Biografías testimonios y memorias; Cómic y novela gráfica y Literatura infantil.

Cinco becas se otorgarán de la siguiente manera: dos (2) serán asignadas para autores hasta treinta y cinco (35) años y 3 para escritores de treinta y cinco (35) años en adelante, por el monto mensual del salario de un Profesional 1 según la escala de la Administración Pública Nacional (APN), durante seis (6) meses.

Cada aspirante deberá ingresar en el formulario de inscripción disponible aquí (encuestas.cenal.org.ve/index.php/275254?lang=es), colocar todos sus datos personales y cargar el archivo (en los formatos .doc, docx, pdf, mobi, epub), con el título al principio y un seudónimo, sin el nombre del autor.

El archivo a adjuntar debe constar del índice del proyecto; sinopsis, no mayor a una cuartilla; muestra del 50% o 10 cuartillas de la obra; y el cronograma para su etapa de culminación.

Así también este material deberá presentarse con letra Arial, tamaño 12, interlineado 1,5 (intermedio).

Las postulaciones que contengan documentación alterada o falsa no serán consideradas.

La evaluación y selección final de las obras postuladas se llevará a cabo por un jurado integrado por tres especialistas en el área y el veredicto será publicado en el portal web del Cenal www.cenal.gob.ve.

Para más detalles sobre las bases de esta convocatoria, invitamos a los interesados ingresar a la página  web: www.cenal.gob.ve y a las redes sociales Facebook/cenalfilven, Twitter: @cenalfilven e Instagram: @cenal_filven.


Fuente: www.cenal.gob.ve



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025