Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 CONCURSO DE MICRORRELATOS "IMAGINANDO PALABRAS, SOÑANDO FUTUROS, BUSCANDO LIBERTAD" 2019 (España)

12:10:2019

Género: Micorrelato

Premio:   Cheque para canjear por libros de 200 € y diploma

Abierto a: mayor de edad, residente en la Región de Murcia

Entidad convocante: Fundación FADE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:10:2019

 

BASES

 

Fundación FADE

Concurso de Microrrelatos: Imaginando palabras, soñando futuros, buscando libertad.

Cuartel de Artillería (Murcia) 23 de octubre de 2019

Participación en el concurso abierta hasta el día 12 de octubre de 2019 a las 23:59 horas.


Introducción:

Concurso de Microrrelatos con motivo de la Jornada “Derecho a la Educación de calidad” organizada por la Fundación FADE y realizada en colaboración con la CARM (Consejería de Presidencia, Dirección General de Unión Europea, Acción Exterior y Cooperación) en el marco de la ayuda concedida a FADE para el proyecto “Vive la Solidaridad a través de los ODS II: La Región de Murcia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

La Jornada se celebrará en el Cuartel de Artillería el día 23 de octubre, de 16.30 a 20.00 h., momento en el que se hará público el fallo de jurado y se realizará la entrega de premios.

El concurso tiene como fin la sensibilización social sobre la necesidad de una educación de calidad, ODS nº 4, asequible a todos y todas. Se suma a todas las iniciativas que desean dar a conocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su impacto en la mejora de la calidad de vida de tantas personas y en la sostenibilidad de nuestro Planeta.

Para la realización de esta iniciativa contamos con el asesoramiento inestimable de la Asociación Palín, asociación sin ánimo de lucro cuyos fines son la promulgación y desarrollo de la cultura y sus valores en todas sus vertientes (www.palin.es).

BASES

1) Objetivos del Concurso:

El concurso tiene como fin promover la conciencia social sobre:
- la capacidad de la educación de cambiar vidas
- su necesidad para tener una vida digna
- su importancia para el desarrollo de las personas y de las sociedades de nuestro Planeta

2) Participantes:

Dirigido a cualquier persona, mayor de edad, residente en la Región de Murcia, interesada en este tema y que desee participar. Ningún miembro del equipo de trabajo de FADE o de su órgano de Gobierno podrá participar en el presente concurso.

3) Contenido del Concurso:

La participación en el concurso se llevará a cabo a través de la elaboración y presentación de un microrrelato de un máximo de 100 palabras que refleje al menos uno de los tres objetivos del concurso, y que contenga las palabras clave que evoquen el contenido del ODS nº 4:

Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.

Fuente; https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/education/
https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/wp-content/uploads/sites/3/2016/10/4_Spanish_Why_it_Matters.pdf

4) Presentación:

Los microrrelatos, escritos en castellano, deberán ser enviados a Fundación FADE a través del formulario de participación disponible en nuestra página web, que incluye también la inscripción en el concurso y la aceptación de las bases, autorizando su uso para los fines indicados en el apartado 7.

Los microrrelatos deben ser originales e inéditos, escritos en castellano y no deberán estar pendientes de la resolución de ningún otro concurso ni haber sido premiados.

El plazo de recepción de las obras será hasta el 12 de octubre de 2019 a las 23:59 horas.

5) Valoración de los microrrelatos presentados:

Un Jurado formado por miembros de Fundación FADE, y miembros de la Asociación Palín elegirá, en función de los criterios de valoración, los 3 microrrelatos ganadores.

El jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración:

• Cumplimiento de los objetivos del concurso.
• Calidad literaria.
• Originalidad del relato.

6) Premios y reconocimientos a las mejores composiciones presentadas

El 23 de octubre de 2019 se hará pública la decisión del Jurado, en el acto de clausura de la Jornada “Derecho a la Educación de calidad”, enunciada al comienzo de estas bases.

Los 3 premiados recibirán un diploma acreditativo y un cheque para canjear por libros por valor de:
1° premio: 200 euros
2° premio: 100 euros
3° premio: 50 euros

La organización se reserva el derecho de declarar desierto el concurso en caso de no reunir la calidad y/o condiciones necesarias para el mismo.

7) Cláusula de Información

- Los/as participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.

- Los/as autores/as mantendrán sus derechos sobre los microrrelatos presentados, no obstante autorizarán su uso para ser reproducidos y difundidos con la finalidad de promover las ideas y valores objeto de este concurso. En todas las actividades de difusión, se identificará al autor/la autora de los micro-relatos que sean utilizados.

- Responsable del tratamiento: Fundación FADE, NIF G-73291122, Carril Ruipérez 40, 30007 Murcia. 868 940 204.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Finalidad del tratamiento: Le comunicamos que los datos que usted nos facilite quedarán incorporados en nuestro registro interno de actividades de tratamiento y serán tratados con el fin de gestionar su participación en nuestro concurso
Plazo de conservación: Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Legitimación: Los datos son tratados en base a la participación en el concurso organizado por FADE
Cesiones: Los datos no serán cedidos a terceros salvo en aquellos casos en que exista una obligación legal.
Derechos: Le informamos que tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos, solicitar su supresión, limitar alguno de los tratamientos u oponerse a algún uso, vía e-mail, personalmente o mediante correo postal.
Mediante las siguientes casillas, solicitamos su autorización:
[ ] Autorizo dicho tratamiento
[ ] No autorizo dicho tratamiento

8) Aceptación de las bases: La participación en el Concurso implica su aceptación plena. Para cualquier duda pueden escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Fuente: www.fundacionfade.org
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI PREMIO DE POESÍA INFANTIL "LUIS LÓPEZ ANGLADA" 2019 (España)

07:10:2019

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   Tablet y lote de libros

Abierto a: entre 9 y 15 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Burgohondo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   07:10:2019

 

BASES

 

BASES DEL VI PREMIO INFANTIL DE POESIA.

El Excmo. Ayuntamiento de Burgohondo (Ávila) convoca el VI Premio Infantil de Poesía “LUIS LÓPEZ ANGLADA” 2019, con el fin de promocionar la creación poética para niños, de acuerdo a las siguientes bases.

01. Podrán concurrir a este premio todos los autores que, hasta el último día de plazo de la convocatoria tengan entre 9 y 15 años.

02. Las obras presentadas, escritas en lengua castellana, deberán ser originales e inéditas.

03. Se concursará con un poema o un conjunto de poemas, de tema libre, con una extensión máxima de cien versos.

04. Los originales se presentarán escritos a máquina por
quintuplicado, perfectamente legibles y a doble espacio. Las obras no estarán firmadas, no presentarán notas o inscripciones que puedan contribuir a identificar al autor y llevarán un título y un pseudónimo. En sobre cerrado se incluirán los datos de identificación del autor: nombre, dirección y teléfono.

05. Los trabajos podrán presentarse también por vía digital a la dirección; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Los concursantes deberán enviar un correo en el que se incluyan dos archivos en formato Word o PDF. Uno de estos archivos, con el título OBRA,  en el que figure el poemario con el título  y lema de la obra. Los trabajos estarán escritos en tipos Times News Roman o Arial de tamaño 12, a doble espacio. Un segundo archivo con el título DATOS AUTOR. En él, junto al título de la obra y el lema elegido, debe figurar el nombre y apellidos del autor, dirección, nº de teléfono, correo electrónico, una breve nota bio-bibliográfica fotocopia del DNI y Declaración formal de que el poemario presentado es inédito, no ha conseguido ningún premio en cualquier otro certamen y no se encuentra en estos momentos presentado a otro premio.

06. Se establece un único premio de una Tablet y un lote de libros relacionados con Luis López Anglada y con los poetas participantes en el jurado.

07. La fecha de recepción de los trabajos finalizará el 7 de octubre de 2019, y deberán remitirse al Ayuntamiento de Burgohondo, sito en Plaza Mayor, 1 - 05113 Burgohondo (Ávila) indicando en el sobre el nombre del concurso.

08. El Ayuntamiento valorará la posibilidad de publicar el poema ganador, así como algunos de los finalistas.

09. El fallo del jurado será inapelable y el premio puede ser declarado desierto.

10. El fallo del jurado tendrá lugar durante la primera quincena de noviembre y la entrega de premios se realizará en el Excmo. Ayuntamiento de Burgohondo (Ávila), estando obligados los premiados a asistir al acto de entrega.

11. El jurado estará constituido por el alcalde de Burgohondo, como presidente de honor, así como por diferentes personalidades del mundo de las letras.

12. El hecho de presentar las obras al concurso supone la conformidad con las presentes bases.


Fuente: burgohondo.es

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CONCURSO DE MICRORELATOS DE TERROR MOLINS DE REI (España)

29:09:2019

Género:  Microrrelato

Premio:    lote de libros, lote de productos de promoción y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Festival de Cine de Terror de Molins de Rei, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Molins de Rei y la Biblioteca El Molí de Molins de Rei

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:09:2019

 

BASES

 
El Festival de Cine de Terror de Molins de Rei, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Molins de Rei y la Biblioteca El Molí de Molins de Rei, convocan la 13ª edición del Concurso de Microrelatos de Terror. El objetivo del
concurso es fomentar la creación literaria y el gusto por la literatura de terror.

1. Los relatos presentados deben ser originales e inéditos, y no haber sido premiados en otros concursos.

2. Los trabajos deben estar escritos en catalán o castellano.

3. Los trabajos deben englobarse en el género de terror, en cualquiera de sus formas o subgéneros, y ya sea en prosa o verso.

4. La extensión de los relatos no debe superar los 1.000 caracteres con espacios, sin incluir el título, el seudónimo y los datos personales del autor.


PRESENTACIÓN Y PLAZOS

5. Se admitirá un máximo de tres relatos por autor.

6. Los trabajos se deberán enviar a través del formulario oficial, a la dirección: molinsfilmfestival.com/relats-2019


PRESENTACIÓ I TERMINIS

5. Se admitirá un máximo de tres relatos por autor.

6. Los trabajos se deberán enviar a través del formulario oficial, a la dirección: molinsfilmfestival.com/relats-2019

7. El plazo de admisión de los trabajos finalizará el domingo 29 de septiembre de 2019.


VEREDICTO Y PREMIOS

8. El Jurado estará formado por cuatro miembros representantes del ámbito literario y cultural.

9. El Jurado se reserva el derecho a declarar desierto cualquier premio si considera que los trabajos presentados no reúnen la calidad suficiente.
10. La decisión del Jurado será inapelable.

11. El veredicto se dará a conocer durante la celebración del XXXVIII Festival de Cine de Terror de Molins de Rei 2019, a través de la web y redes sociales.

12. Se otorgaran dos premios: el premio al mejor microrelato en catalán y el premio al mejor microrelato en castellano. También se incluye un premio especial “Institutos” para alumnos de Bachillerato.

13. El premio consistirá en la publicación del microrelato, un lote de libros y un lote de productos de promoción del Festival de Cine de Terror de Molins de Rei. El premio especial “Institutos” consistirá en la publicación del
microrelato y una entrada para la sesión de las 12 Horas de Cine de Terror.


ACEPTACIÓN DE LAS BASES

14. Cualquier circunstancia no prevista en estas bases será resuelta por el Jurado.

15. La participación en el concurso implica la aceptación de estas bases.


PARA MÁS INFORMACIÓN CONSULTAR LAS BASES DEL CONCURSO:

Festival de Cine de Terror de Molins de Rei www.molinsfilmfestival.com

Biblioteca El Molí
Pl. de l’U d’octubre de 2017, 2| 08750 – Molins de Rei (BCN) | Tel. 93 680 16 81
www.bibliotecaelmoli.cat
De conformidad con la Ley Orgánica de Protección de Datos 15/1999, los datos que proporcione al Festival de Cinema de Terror de Molins de Rei pasarán a formar parte de un fichero cuyo responsable es: Identidad: Festival de Cinema de Terror de Molins de Rei Dirección: C\Jacint Verdaguer,18 1er 1a, 08750-Molins de Rei (Barcelona) Correo electrónico:rgpd@ molinsfilmfestival.com Este fichero tiene la única finalidad de
ayudar al Festival de Cine de Terror de Molins de Rei a gestionar las comunicaciones necesarias con los participantes del 13º Concurso de Microrelatos de Terror. Puede consultar los detalles de nuestra política de privacidad en el siguiente enlace: http:// www.molinsfilmfestival.com/es/politica-de-privacidad/


Fuente: www.molinsfilmfestival.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "LUIS LÓPEZ ANGLADA" 2019 (España)

07:10:2019

Género:  Poesía

Premio:    1.000 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Burgohondo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   07:10:2019

 

BASES

 

BURGOHONDO 2019

BASES DEL XIV PREMIO INTERNACIONAL DE POESIA.

El Excmo. Ayuntamiento de Burgohondo (Ávila) convoca el XV Premio Internacional de Poesía “LUIS LÓPEZ ANGLADA” 2019, que se regirá por las siguientes bases.

01. Podrán participar en este certamen todos los poetas que lo deseen con poemas originales e inéditos (no premiados en otros concursos), siempre que lo hagan en castellano.

02. Las obras a presentar consistirán en un poema o conjunto de poemas de extensión no superior en su conjunto a los 300 versos ni inferior a 100.

03. Los poemas serán de tema y forma libres.

04. Los originales se presentarán escritos a máquina por quintuplicado, perfectamente legibles y a doble espacio. Las obras no estarán firmadas, no presentarán notas o inscripciones que puedan contribuir a identificar al autor y llevarán un título y un pseudónimo. En sobre cerrado se incluirán los datos de identificación del autor: nombre, dirección y teléfono.

05. Los trabajos podrán presentarse también por vía digital a la dirección; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Los concursantes deberán enviar un correo en el que se incluyan dos archivos en formato Word o PDF. Uno de estos archivos, con el título OBRA,  en el que figure el poemario con el título  y lema de la obra. Los trabajos estarán escritos en tipos Times News Roman o Arial de tamaño 12, a doble espacio. Un segundo archivo con el título DATOS AUTOR. En él, junto al título de la obra y el lema elegido, debe figurar el nombre y apellidos del autor, dirección, nº de teléfono, correo electrónico, una breve nota bio-bibliográfica fotocopia del DNI y Declaración formal de que el poemario presentado es inédito, no ha conseguido ningún premio en cualquier otro certamen y no se encuentra en estos momentos presentado a otro premio.

06. No se mantendrá correspondencia con los concursantes, ni se responderá a dudas conforme a la configuración de las bases.

07. La fecha de recepción de los trabajos finalizará el 7 de octubre de 2019, y deberán remitirse al Ayuntamiento de Burgohondo, sito en Plaza Mayor, 1 - 05113 Burgohondo (Ávila) indicando en el sobre el nombre del concurso.

08. Premios. Se concederá un único premio dotado con 1.000 (mil) euros, al mejor poema o conjunto de poemas que a juicio del jurado calificador sea acreedor del mismo. Así mismo se podrá conceder un accésit dotado con 200 euros y placa conmemorativa, para aquellos trabajos que dediquen una especial atención al tema de Burgohondo o a la figura de D. Luis López Anglada.

09. El jurado a la vista de los originales, podrá conceder cuantas menciones de honor estime convenientes.

10. El fallo del jurado tendrá lugar durante la primera quincena de noviembre y la entrega de premios se realizará en el Excmo. Ayuntamiento de Burgohondo (Ávila), estando obligados los premiados a asistir al acto de entrega.

11. El jurado estará constituido por el alcalde de Burgohondo, como presidente de honor, así como por diferentes personalidades del mundo de las letras.

12. La presentación de originales a este premio supone la aceptación de todas sus bases y el fallo del jurado será inapelable.

13. El Excmo Ayuntamiento de Burgohondo se reserva el derecho de publicación de los poemas presentados, entendiéndose retribuidos por el premio los derechos de autor para esta edición. En las ediciones que se pudiesen realizar en el futuro, se hará constancia de que la obra ha sido premiada con el XV Premio de Poesía “Luis López Anglada” 2019.


Fuente: burgohondo.es

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SEXTA EDICIÓN DEL CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA FUNDACIÓN PRO ARTE CÓRDOBA (Argentina)

30:09:2019

Género:  Carta

Premio:    $ 15.000

Abierto a: residentes argentinos mayores de 18 años

Entidad convocante: Departamento de Letras de Fundación Pro Arte Córdoba

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:09:2019

 

BASES

 
FUNDACIÓN PRO ARTE CÓRDOBA

CUARENTA AÑOS: 1979 A 2019

CONVOCATORIA:

SEXTA EDICIÓN DEL CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA. GÉNERO: EPISTOLAR

Homenaje a Victoria Ocampo (1890/1979)   Miembro de número de la Academia Argentina de Letras y Fundadora de la revista Sur.

CUARENTA AÑOS SIN VICTORIA OCAMPO

Una mujer polifacética: propulsora de cultura, intelectual y soñadora, viajera incansable, deseosa de la búsqueda de la confluencia de culturas: Occidente/Oriente,  propulsora del intercambio epistolar, feminista de la primera ola, seguidora de la cultura francesa, admiradora de la naturaleza, en particular :su predilección  por el bosque y  el Río de la Plata,  protagonista de sus textos: autoficciones en primera persona.
En su epistolario se destacan  sus comunicaciones con R. Tagore., E. Mallea, G. Mistral,  A. Camus, M. de  Maeztu, Borges, .la Rochelle, sus hermanas:. Angélica, Pancha, Silvina…
Organización y coordinación: Beatriz Alvarez y Florencia Amalia Gordillo
Veedor: Marina Stivel

Bases del concurso:

El Departamento de Letras de Fundación Pro Arte Córdoba invita a  concursar en la sexta  edición a residentes argentinos  mayores de dieciocho años.

1)  Los interesados podrán participar  con una o dos cartas ( carta /respuesta ) dirigida a un personaje de invención o real. El  texto  no deberá estar concursando  en otro certamen ni haber obtenido premio con anterioridad. La temática  es  libre y el trabajo  escrito en lengua española deberá tener una extensión mínima  de tres páginas y  máxima de ocho páginas, con las siguientes características: hoja A 4  letra Arial, fuente 12 a doble espacio  , una cara por página (no el reverso) . Se presentará una obra por participante.

2) La obra se presentará en tres juegos firmados con seudónimo  (no es necesario encarpetado )  En un sobre aparte: en la cara anterior sólo el seudónimo y en el interior,  una hoja en la que se consignarán: nombre y apellido del participante y las siguientes referencias: número de documento y fotocopia, domicilio y código postal, número/s de teléfono, dirección de correo electrónico. Se recuerda que el sobre deberá estar cerrado ( abierto o con identidad visible se excluye de la convocatoria)  

3) Los trabajos se podrán entregar personalmente  o por correo en el período que se extiende desde el 5 de agosto al  30 setiembre de lunes a viernes de 8 a 20 horas en la siguiente dirección:  Avenida Hipólito Irigoyen 421  Edificio Los Arrayanes, Córdoba, Capital , Código Postal: 5000 . En el envío por Correo se tendrá en cuenta la fecha inscrita en el matasellos.

4) El Jurado estará integrado por:

Cristina Bajo
Reyna Carranza
Juan Carlos (Juanchi ) González

quienes distinguirán:

PRIMER PREMIO: $ 15.000 Fundación Pro Arte Córdoba y Kolector

TRES MENCIONES: Certificados sin orden de mérito.

El fallo del Jurado será inapelable.

5) La resolución del jurado se dará a conocer el 30 de noviembre del corriente año y los Premios y Menciones se entregarán en diciembre. Una vez conocidos los resultados, los trabajos se destruirán.

6) La participación en esta convocatoria implica la aceptación de las bases en todos sus términos. Se deja constancia de que ante cualquier situación no prevista en las bases, será resuelta por decisión unánime del Jurado o la institución organizadora.

7) En esta oportunidad se agradece a los participantes y se hace saber que la identidad de quienes concursen se mantendrá en el anonimato, sólo se abrirán los sobres de quienes resulten seleccionados.

8) Para mayor información: www.proartecordoba.org  


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025